Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] RADIOFRECUENCIA Y EL PELIGRO DE CONTRAER CANCER

Hilo del tema

La radiofrecuencia excesiva, como la que se recibe por vivir en cercanías de una antena de AM, FM, TV o telefonía celular, provocaría efectos cancerígenos (tumores y leucemia), mal de Alzeheimer, pérdidas de memoria por destrucción de células cerebrales y excesivo nerviosismo.-

Una mañana cualquiera, el padre se levanta con mareos y dolor de cabeza. No le da importancia y lo soluciona con una aspirina. Durante la semana, el malestar, vuelve y a instancias de su esposa decide consultar al médico. El profesional, acuciado por la prepaga a “atender” enfermos a razón de uno cada 10 o 12 minutos, le diagnostica presión nerviosa y stress. Resultado: relajantes y a dormir!

Meses mas tarde uno de los niños comienza con iguales síntomas. Náuseas y dolores de cabeza. La madre también se “contagia”. Alarmados concurren nuevamente al médico, pero reciben el mismo diagnóstico que el padre. Pastillas y descanso.

Nadie relacionó los síntomas con la antena de AM “trucha” que se alza en el terreno del vecino, pegada a la medianera que linda con la cocina y el dormitorio del piso superior. Tampoco pensaron que la torre auto sostenida de telefonía celular que está cruzando la calle, podría tener parte de la culpa. Después de tres años de recibir radiofrecuencia, la familia comenzaba a padecer algunos trastornos glandulares y neurológicos y su cerebro se iba afectando lentamente.

LOS SABIOS CONVENIOS LABORALES

Allí están. Casi nadie los cumple, mucho menos las estaciones ilegales. Pero los viejos convenios colectivos de trabajo de AATRA y FOETRA ya preveían que, aquellos que trabajaban en Planta Transmisora de una AM u Onda Corta, estaban obligados a jornada reducida por insalubridad. La patronal debe proveer, a cada trabajador, de un litro de leche diario por turno. No es un capricho de la dirigencia sindical. Es una forma de proteger la salud del ser humano que esta expuesto a radiaciones de las antenas.

Sin embargo, los fabricantes de equipos transmisores, torres, antenas, enlaces y empresas telefónicas, nada dicen sobre este peligro. Vale mas la ganancia de una venta que la salud de los seres humanos expuestos a la radiofrecuencia. Hay normativas especiales que protejan la salud de la población y los expertos tampoco explican cuando sus colegas de otras latitudes planifican medidas de seguridad y colaboran con sus gobiernos para aplicarlas. En Argentina se privilegia el sueldo que esos profesionales reciben de multinacionales de las comunicaciones, a la salud de la población.

INVESTIGACION

La OMS (Organización Mundial de la Salud) se halla abocada a la investigación de casos relacionados con la radiofrecuencia que recibe, tanto el cerebro, como el resto del cuerpo humano. Dicha investigación lleva el nombre de EMF (Electromagnetic Fields Project) testeando numerosos casos de seres humanos afectados en todo el mundo, experimentando con animales, plantas y estudiando probables soluciones. Pero, dada la envergadura impuesta, sus resultados estarán para el año 2014. “En esos cinco años que faltan pueden morir miles de hombres, mujeres y niños. También ser afectada la salud de animales domésticos que luego son ingeridos por los humanos, al igual que legumbres y hortalizas cultivadas en zonas de alta radiofrecuencia”, dice un comunicado del Partido Verde alemán.

La firma finlandesa NOKIA, fabricante de teléfonos celulares, ha comenzado a desarrollar una nueva línea de equipos para ser vendidos en Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania. Estos tres países se hallan a la vanguardia de los controles de radiofrecuencia y la firma fabricante ya no quiere mas juicios entablados por usuarios a quienes le diagnosticaron cáncer por el uso excesivo del teléfono celular. Inglaterra, a través de un fallo ejemplar de sus tribunales, aconseja mantener el teléfono celular lejos del alcance de los niños por los efectos “nocivos de la radiofrecuencia” que puede poner en peligro su salud.

Es que a la enorme cantidad de ondas que nos traspasan diariamente, emitidas por antenas de FM, AM, TV, satélites, retransmisores, equipos de comunicaciones, etc., debemos sumar las microondas utilizadas en telefonía celular, especialmente las emitidas por las antenas de los aparatos que se ubican, para hablar, muy próximas al cerebro.

EL INFORME STEWART

El Jefe de Investigaciones, del Departamento de Salud de Gran Bretaña, Sir Willam Stewart, a quien se le encomendó la tarea de investigar y emitir un informe para el gobierno, expresó que aunque aún no hay pruebas que diagnostiquen un riesgo “para toda la población...” los primeros hallazgos se encuentran dirigidos al cerebro y sistema nervioso. Stewart habla de “efectos sutiles en las funciones cerebrales”, para reiterar más adelante “Hay algunas pruebas preliminares de que la exposición a la radiación puede causar efectos sutiles en las funciones biológicas, incluyendo las del cerebro”.

El profesor Colin Blackemore, del Departamento de Psicología de la Universidad de Oxford y uno de los miembros de grupo que efectuó la investigación inglesa, destaca la necesidad de la prevención y la regulación para evitar la contaminación radioeléctrica, señalando que, a pesar de todo lo que se ha difundido respecto al problema y a las campañas de las organizaciones ecologistas “No hay evidencia que el público haya sido influenciado...”. Sintetizando: no hay campañas que sirvan para concienciar a la población del peligro.

Dos médicos entrevistados en mayo por la cadena oficial británica de televisión BBC, explicaron sobre la relación de la exposición excesiva a la radiofrecuencia y los tumores cerebrales. No obstante ello, la empresa Nokia dijo a Reuters a través de su portavoz, Liisa Nyyssonsen: “A la luz de los actuales estudios no hay evidencias que respalden esas teorías”. Sin embargo, las firmas Motorola, Nokia y Ericcson se han unido en una campaña preventiva a través de textos en el manual de instrucciones de sus equipos, previniendo posibles efectos nocivos por el uso excesivo del teléfono celular y hasta detallan la posición en que debe quedar la antena respecto de la cabeza. La portavoz de Nokia destacó: “Seguimos muy de cerca todo lo que se investiga y estudiamos los nuevos productos porque nosotros mismos somos usuarios”. Apabullada por las preguntas periodísticas debió reconocer que las radiaciones que emiten los teléfonos celulares han disminuido conforme se desarrollan nuevos modelos.

Para broche podemos señalar que la FCC (el COMFER/CNC de USA) ha reglamentado sobre la necesidad de que a partir de agosto del 2007, todos los equipos que se fabriquen dentro del territorio norteamericano deben contener una explicación visible sobre la cantidad de radiación que emiten “radiación específica absorbida” (SAR, por sus siglas en inglés). Si imaginamos un mundo futuro con computadoras, teléfonos celulares, aparatos receptores de radio y TV portátiles, podemos inferir la importancia de este tipo de regulaciones para evitar efectos nocivos sobre la salud de la población.

El IEEE (organismo de ingenieros en comunicaciones de EEUU, algo así como el COPITEC en Argentina salvando las distancias), informa desde su página en Internet (www.ieee.org) sobre los estudios que desarrollan y las recomendaciones que efectúan al gobierno y a las empresas proveedoras de equipos de radiodifusión y comunicaciones. El propio gobierno norteamericano se encuentra abocado a estudiar el problema y existen propuestas para levantar “pantallas” enrejadas que frenen la radiofrecuencia (una especie de efecto Faraday) en aquellas torres ubicadas en zonas urbanas. Estas “pantallas” protegerían a las familias que habitan bajo o al lado de una estación emisora de radiofrecuencia, de los efectos nocivos de ésta.

El diario USA Today destacó, en julio pasado, que este tipo de medidas podría proteger a los fabricantes contra futuras demandas ante los tribunales que, por ocultamiento de los riesgos, los adquirentes podrían iniciar emulando a lo que ocurrió en la industria del tabaco. Pero, ni el diario, la BBC, el IEEE, o el Departamento de Salud de Gran Bretaña dicen nada sobre que responsabilidad les cabe a los propietarios de estaciones de radios y canales de TV oficiales o independientes, por contaminar el ambiente con radiofrecuencia sin advertir a sus vecinos del grado de radiación que sus antenas emiten.

¿Qué pasa en Argentina donde la proliferación de radios ilegales desparraman radiofrecuencia sobre densos conglomerados urbanos? ¿Qué hacemos para evitar que en el futuro tengamos un aumento de casos de enfermos relacionados?

1) La Comisión Nacional de Comunicaciones, en cumplimiento de Acorde lo señala el “Standard Nacional de Seguridad aprobado a nivel nacional por la Resolución (M. S. y A. S.) 202/95 y el Manual del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación”
2) Cumplimiento de las Resoluciones 46 SC/84 y sus supletorias Resoluciones 2194/99, 1301/00 y con relación al Código Aeronáutico sobre portadoras que afectan al ILS.
3) Cumplimiento de Resolución 3690 CNC/04, sobre mediciones de radiaciones no ionizantes, cuyas planillas y cálculos son obligatorias para todas las estaciones de FM, AM, TV abierta y por vínculo cerrado en UHF y MMDS

Pero lo curioso es que este tipo de salvaguarda es obligatoria para las estaciones legales (con licencia, PPP o reconocimiento), pero no para las estaciones ilegales, como si ser trucho es un “vía libre” a la contaminación.

¿No es hora de que tanto el gobierno como los organismos no gubernamentales de profesionales inicien una campaña de concientización, prevención y que haga cumplir la normativa en vigencia?

Total.esunratito


[/b]

25/02/2009 10:48

[size=24:2be7d6aa2a]Felicicats!!! :D :D [/size:2be7d6aa2a]

25/02/2009 11:34

[quote:7b077759e1="total.esunratito"]La radiofrecuencia excesiva, como la que se recibe por vivir en cercanías de una antena de AM, FM, TV o telefonía celular, provocaría efectos cancerígenos (tumores y leucemia), mal de Alzeheimer, pérdidas de memoria por destrucción de células cerebrales y excesivo nerviosismo.-

Una mañana cualquiera, el padre se levanta con mareos y dolor de cabeza. No le da importancia y lo soluciona con una aspirina. Durante la semana, el malestar, vuelve y a instancias de su esposa decide consultar al médico. El profesional, acuciado por la prepaga a “atender” enfermos a razón de uno cada 10 o 12 minutos, le diagnostica presión nerviosa y stress. Resultado: relajantes y a dormir!

Meses mas tarde uno de los niños comienza con iguales síntomas. Náuseas y dolores de cabeza. La madre también se “contagia”. Alarmados concurren nuevamente al médico, pero reciben el mismo diagnóstico que el padre. Pastillas y descanso.

Nadie relacionó los síntomas con la antena de AM “trucha” que se alza en el terreno del vecino, pegada a la medianera que linda con la cocina y el dormitorio del piso superior. Tampoco pensaron que la torre auto sostenida de telefonía celular que está cruzando la calle, podría tener parte de la culpa. Después de tres años de recibir radiofrecuencia, la familia comenzaba a padecer algunos trastornos glandulares y neurológicos y su cerebro se iba afectando lentamente.

LOS SABIOS CONVENIOS LABORALES

Allí están. Casi nadie los cumple, mucho menos las estaciones ilegales. Pero los viejos convenios colectivos de trabajo de AATRA y FOETRA ya preveían que, aquellos que trabajaban en Planta Transmisora de una AM u Onda Corta, estaban obligados a jornada reducida por insalubridad. La patronal debe proveer, a cada trabajador, de un litro de leche diario por turno. No es un capricho de la dirigencia sindical. Es una forma de proteger la salud del ser humano que esta expuesto a radiaciones de las antenas.

Sin embargo, los fabricantes de equipos transmisores, torres, antenas, enlaces y empresas telefónicas, nada dicen sobre este peligro. Vale mas la ganancia de una venta que la salud de los seres humanos expuestos a la radiofrecuencia. Hay normativas especiales que protejan la salud de la población y los expertos tampoco explican cuando sus colegas de otras latitudes planifican medidas de seguridad y colaboran con sus gobiernos para aplicarlas. En Argentina se privilegia el sueldo que esos profesionales reciben de multinacionales de las comunicaciones, a la salud de la población.

INVESTIGACION

La OMS (Organización Mundial de la Salud) se halla abocada a la investigación de casos relacionados con la radiofrecuencia que recibe, tanto el cerebro, como el resto del cuerpo humano. Dicha investigación lleva el nombre de EMF (Electromagnetic Fields Project) testeando numerosos casos de seres humanos afectados en todo el mundo, experimentando con animales, plantas y estudiando probables soluciones. Pero, dada la envergadura impuesta, sus resultados estarán para el año 2014. “En esos cinco años que faltan pueden morir miles de hombres, mujeres y niños. También ser afectada la salud de animales domésticos que luego son ingeridos por los humanos, al igual que legumbres y hortalizas cultivadas en zonas de alta radiofrecuencia”, dice un comunicado del Partido Verde alemán.

La firma finlandesa NOKIA, fabricante de teléfonos celulares, ha comenzado a desarrollar una nueva línea de equipos para ser vendidos en Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania. Estos tres países se hallan a la vanguardia de los controles de radiofrecuencia y la firma fabricante ya no quiere mas juicios entablados por usuarios a quienes le diagnosticaron cáncer por el uso excesivo del teléfono celular. Inglaterra, a través de un fallo ejemplar de sus tribunales, aconseja mantener el teléfono celular lejos del alcance de los niños por los efectos “nocivos de la radiofrecuencia” que puede poner en peligro su salud.

Es que a la enorme cantidad de ondas que nos traspasan diariamente, emitidas por antenas de FM, AM, TV, satélites, retransmisores, equipos de comunicaciones, etc., debemos sumar las microondas utilizadas en telefonía celular, especialmente las emitidas por las antenas de los aparatos que se ubican, para hablar, muy próximas al cerebro.

EL INFORME STEWART

El Jefe de Investigaciones, del Departamento de Salud de Gran Bretaña, Sir Willam Stewart, a quien se le encomendó la tarea de investigar y emitir un informe para el gobierno, expresó que aunque aún no hay pruebas que diagnostiquen un riesgo “para toda la población...” los primeros hallazgos se encuentran dirigidos al cerebro y sistema nervioso. Stewart habla de “efectos sutiles en las funciones cerebrales”, para reiterar más adelante “Hay algunas pruebas preliminares de que la exposición a la radiación puede causar efectos sutiles en las funciones biológicas, incluyendo las del cerebro”.

El profesor Colin Blackemore, del Departamento de Psicología de la Universidad de Oxford y uno de los miembros de grupo que efectuó la investigación inglesa, destaca la necesidad de la prevención y la regulación para evitar la contaminación radioeléctrica, señalando que, a pesar de todo lo que se ha difundido respecto al problema y a las campañas de las organizaciones ecologistas “No hay evidencia que el público haya sido influenciado...”. Sintetizando: no hay campañas que sirvan para concienciar a la población del peligro.

Dos médicos entrevistados en mayo por la cadena oficial británica de televisión BBC, explicaron sobre la relación de la exposición excesiva a la radiofrecuencia y los tumores cerebrales. No obstante ello, la empresa Nokia dijo a Reuters a través de su portavoz, Liisa Nyyssonsen: “A la luz de los actuales estudios no hay evidencias que respalden esas teorías”. Sin embargo, las firmas Motorola, Nokia y Ericcson se han unido en una campaña preventiva a través de textos en el manual de instrucciones de sus equipos, previniendo posibles efectos nocivos por el uso excesivo del teléfono celular y hasta detallan la posición en que debe quedar la antena respecto de la cabeza. La portavoz de Nokia destacó: “Seguimos muy de cerca todo lo que se investiga y estudiamos los nuevos productos porque nosotros mismos somos usuarios”. Apabullada por las preguntas periodísticas debió reconocer que las radiaciones que emiten los teléfonos celulares han disminuido conforme se desarrollan nuevos modelos.

Para broche podemos señalar que la FCC (el COMFER/CNC de USA) ha reglamentado sobre la necesidad de que a partir de agosto del 2007, todos los equipos que se fabriquen dentro del territorio norteamericano deben contener una explicación visible sobre la cantidad de radiación que emiten “radiación específica absorbida” (SAR, por sus siglas en inglés). Si imaginamos un mundo futuro con computadoras, teléfonos celulares, aparatos receptores de radio y TV portátiles, podemos inferir la importancia de este tipo de regulaciones para evitar efectos nocivos sobre la salud de la población.

El IEEE (organismo de ingenieros en comunicaciones de EEUU, algo así como el COPITEC en Argentina salvando las distancias), informa desde su página en Internet (www.ieee.org) sobre los estudios que desarrollan y las recomendaciones que efectúan al gobierno y a las empresas proveedoras de equipos de radiodifusión y comunicaciones. El propio gobierno norteamericano se encuentra abocado a estudiar el problema y existen propuestas para levantar “pantallas” enrejadas que frenen la radiofrecuencia (una especie de efecto Faraday) en aquellas torres ubicadas en zonas urbanas. Estas “pantallas” protegerían a las familias que habitan bajo o al lado de una estación emisora de radiofrecuencia, de los efectos nocivos de ésta.

El diario USA Today destacó, en julio pasado, que este tipo de medidas podría proteger a los fabricantes contra futuras demandas ante los tribunales que, por ocultamiento de los riesgos, los adquirentes podrían iniciar emulando a lo que ocurrió en la industria del tabaco. Pero, ni el diario, la BBC, el IEEE, o el Departamento de Salud de Gran Bretaña dicen nada sobre que responsabilidad les cabe a los propietarios de estaciones de radios y canales de TV oficiales o independientes, por contaminar el ambiente con radiofrecuencia sin advertir a sus vecinos del grado de radiación que sus antenas emiten.

¿Qué pasa en Argentina donde la proliferación de radios ilegales desparraman radiofrecuencia sobre densos conglomerados urbanos? ¿Qué hacemos para evitar que en el futuro tengamos un aumento de casos de enfermos relacionados?

1) La Comisión Nacional de Comunicaciones, en cumplimiento de Acorde lo señala el “Standard Nacional de Seguridad aprobado a nivel nacional por la Resolución (M. S. y A. S.) 202/95 y el Manual del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación”
2) Cumplimiento de las Resoluciones 46 SC/84 y sus supletorias Resoluciones 2194/99, 1301/00 y con relación al Código Aeronáutico sobre portadoras que afectan al ILS.
3) Cumplimiento de Resolución 3690 CNC/04, sobre mediciones de radiaciones no ionizantes, cuyas planillas y cálculos son obligatorias para todas las estaciones de FM, AM, TV abierta y por vínculo cerrado en UHF y MMDS

Pero lo curioso es que este tipo de salvaguarda es obligatoria para las estaciones legales (con licencia, PPP o reconocimiento), pero no para las estaciones ilegales, como si ser trucho es un “vía libre” a la contaminación.

¿No es hora de que tanto el gobierno como los organismos no gubernamentales de profesionales inicien una campaña de concientización, prevención y que haga cumplir la normativa en vigencia?

Total.esunratito


[/b][/quote:7b077759e1]

Muy buen informe!!Gracias!!
ale

25/02/2009 12:48
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;