Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] Diccionario cordobes-español y mas!

Hilo del tema

[size=18:6d10768958][b:6d10768958]Diccionario Cordobés[/b:6d10768958][/size:6d10768958]
[b:6d10768958](ultima actualización)[/b:6d10768958]

ARROIO: Sust. Masc. (Del castellano: arroyo) Pequeño cauce acuático, muy común en las sierras cordobesas, donde los neros se mojan las patas y se pegan chapuzones. (Verb.) Acción y efeto de ARROIAR: Prim. pers. pres.: "Si te haci el vivo, te arroio con mi pumarola". Pas. "Lo arroio el trolebús en Colon y Caniada" (véase Caniada, La: arroio urbano canalizado).

BONO: (Vo'no) Manifestación de rechazo al deseo ajeno (Ej.: "Bono va í a la cancha si no me arreglai la plancha". (Econ.) CECOR: bono-cobrai. Dinero virtual, papelito emitido por el gobierno provincial y ofrecido a docentes, jubilados y empleados públicos "pa'hacete creer que cobrai el sueldo", mientras se intenta pagar las deudas de los amigos que siguen siendo unos Angelez.

BOTEA: (Sust.) Envase de vidrio o plástico, normalmente utilizado para guardar vino fraccionado o hacer la mezcla (véase Convinado). (Adj.) "Verde Botea": Tonalidad verdolaga típica, uno de los tres colores cordobeses característicos (véase: Amario patito y Nero culiau) que se distinguen en elevado estado de ebriedad (Vease:Chupao).

BOBINA: (Adj.) Nero al que le faltan cinco pal' peso. (Ej.: Ese vago que me acepto los cecor debe sé medio bobina) Chichi con actitud poco dada (Ej.: La invite pa' los iuios pero se me hizo la bobina).

AMARÍO: Uno de los colores primarios utilizados en los taxis nuevos de la Ciudad de Córdoba (pa' parecese a Niu iork) y otros objetos (Ej. La vaga me esperaba con un beibidol amarío hiriente... y io le dije...: Mamasa!...) Amarío patito: Matiz amariento proveniente de su analogía con las aves de la isla de los Patos (véase: Río Suquia). Uno de los tres colores característicos cordobeses (veasén: Verde Botea y Nero Culiau)

PUCHERO: (Adj.) 1. Dicese del nero cordobe con modales un tanto femeninos, mas bien mariconazo. Vaguito que "sino se come la gaietita, hace ruido con el papel" citando la definición de Gimenez, Carlos M. 2. Termino referido a cualquier síntoma de duda o cobardía (Ej.: "Dale no arruguei, che puchero!" 3. (sust.) En gastronomía llamase así a un guiso típico argentino a base de caracu y verdura recogida después de la feria. (Se morfaron un pucherazo los nero...).

CHANCHO: (Zool.) Animal porcino, usado (a veces) pa' fabricá chorizos (véase: chori). Los gringos del campo son expertos en jamones, chorizos en grasa y salames de la Colonia (véase: Salame). (Adj.) Dicese del nero cochinazo, que no da ni asco. Apodo fácilmente adherible a toda persona excedida de peso. (Polit.) Mestre, nombre de pila del ex- primer mandatario cordobés (véase: Ramón), conocido por su justado plan de emergencia y los bono cobrai (véase: Cecor). Sus medidas: Por decreto. Sus hobbies: Detestar las alianzas y beberse unos ricos tragos largos de lavandina para la "cólera" que le producen las criticas. (Transp.) Dicese de la persona a la que el destino, o su desgracia personal, le obliga a subirse a los colectivos sin pagar boleto, para controlar si su gracia ha sido cometida por el resto de los pasajeros. (véase: "picar el boleto", trolebús, cospel troquelado, tarjeta eletronica y primer mundo).

CULIAU: Adjetivo aumentativo aplicable comúnmente a cualquier persona o circunstancia. Cualidad negativa que define a una persona de escasa trayectoria ética. Ej.: "ese nero es un culiau!". Con el superlativo Pedazo de... (véase: pedazo) se transforma en un epíteto de grueso calibre. Ej.: "Che referí, que cobrai pedazo de culiau!" (manténgase alejado a los púberes y a las señoras mayores...)

OCOTE: 1. (sust.) Sitio lejano, de donde es difícil regresar (Ej. "Se piró al ocote" Sinónimo: Rajar, huir, alzarse a la miércole, picar el champión. (véase: picar y pirar) 2. En cabalística, ocote significa mucha suerte o fortuna no merecida (Ej. "Se caió del andamio y de ocote no se hizo nada" 3. (Anat.) Perineo, trasero, asentaderas o culo. En gastronomía: "Me toco el ocote", refiérase a que, en un asado, le sirvieron el culo del poio o el final del aparato digestivo de la vaca.

NERO: (sust.) Persona, varón, elemento, sujeto, vago, tipo, individuo u hombre nacido o por opción en la provincia de Córdoba. Apodo o nombre "por defeto" asignado a cualquier sujeto del sexo masculino o sospechado de él. (Ej. Que hací Varón! - Hola Nero como'andai...) (véase: Varón, Vago) Plural de Nero: "Los nero", conjunto de vagos cordobese en actitud de grupo (Ej..: "Los nero rechupadazo saltaban en la tribuna cuando Taiere hizo el gol del empate".

HIRIENTE: (Adj.) Aumentativo. Que provoca mas efeto emocional que el esperado. Usase en ocasiones tales como "Hiriente la aga!" (para explicar alguna cortada de rostro por parte de algún chichison) o "Mamasa hiriente!" (para explicar atributos estéticos y de los otros de la fémina citada) Otra acepción: "Hiriente lo nero, dieron asco en el Cható", para explicar el mal desempeño futbolístico del equipo.

LA: (Gram.) Articulo femenino inseparable. Utilizado siempre casi como prefijo de cualquier nombre propio. (Ej. La Rosita, La López, La iésica, La Mabel, La Dayana, etc.)

POLESÍA: (Sust.) Institución del Estado destinada a defender el bien, hacer cumplir con ecsatitú las leies, a protegernos del accionar del hampa y saber cruzar a los chicos, las viejitas y los cieguito la calle. Son conocidas sus efetivas intervenciones en la persuasión y delicadeza frente a las manifestaciones gremiales y sociales de carácter callejero, compartiendo amigablemente balas de goma, gases y palos con piedras, cascotes, bombas de estruendo, etc. (Véase: Yuta, Cobani, Botón) (Zool..) Tipo de perro adicto al fobal (entre otras adicciones), lo llevan siempre a ver los partidos desde el corner, a menudo se come algún hincha o un fotógrafo.

CRIOLLO (O CRIOIO): Pancito cordobé salado, cuadrado o redondito con grasa, tipo chipaca, que con un simple movimiento de dedos puede partirse en dos mitades semejantes (véase: chipaca), es el mejor complemento del mate dulce con iuios (véase: Iuio) o simple vino tinto (véase: totín). La versión burguesa es hojaldrada pa'las viejas pitucas que le untan mermelada en el "te canasta" (Véase: Barrio Urca y Cerro Las Rosas). Se comercializa por kilo o unidad en todas las panaderías cordobesas y tiene tanta salida como
el pan común, a los tre día lo tené que calentá porque se pone duro y sino se transforma, junto a la naranja chupada en objeto contundente para tirarle al referi portenio desde la tribuna. Con los crioios redonditos se obtiene mejor puntería, pero uno cuadradito bien puesto en la nuca puede ser letal. (véase: Castrilli)

MAOMENO: (Gram.) Adverbio de cantidad que precede o se coloca después de una expresión de exageración evidente y común. (Ej.: Taba ienazo el baile, y había como quichicienta chichise maomeno).

TUNA: (Bot.) Apetitoso fruto de las pencas del norte cordobés (la tení que pelá antes de comerla). (Deport.) En lenguaje futbolístico "hacer la tuna", habilidad para pasar la pelota entre las patas abiertas del adversario. (Anat.) Aparato genital femenino.

JUNAR: (Verb.) 1. Acción y efeto de observar o mirar con detenimiento a una persona o cosa. (Ej.: Juná toda la de chichise que hay!) 2. Saber, virtud y conocimiento sobre algo (Ej.: Ese vago juna un fangote) 3. (Tener junao) Tener fichado, con un ojo encima. (Ej.: La cana lo tiene rejunao)

FERNANDO: (Alim.) Bebida espirituosa. Popular trago largo constituido por la mezcla de Fernet con coca. De poderoso efecto etílico, sus propiedades son: "Ella ni se entera el pedo que se agarra" y además, daña menos el aparato digestivo y últimamente es un trago poli clasista, que es capaz de reunir en una misma esquina de madrugada cordobesa a los neros que vuelven caminando el baile de la Mona chupando juntos con los cheto que bajan de la Rafael Núñez en su 4x4 luego de haber depositado a su minita en su respectiva "father home", previa visita al cajero automático.

CHATÓ: (Deport.) Estadio olímpico Córdoba (mundialista) en el barrio Chateau Carreras. Se diferencia del estadio de Talleres en que tiene luz artificial. Es lindo para ir a la popular a "ver" los partidos desde dos cuadras, especialmente desde la "curva T" (véase: Popular norte, T, Taiere, C.A.T, Matadores, etc.) las finales de campionato que deprimen a la parcialidad albiazul.

MOCO: (Adj.) Que no da ni asco. Dicese del asunto o cosa que no merece la pena atender o detenerse a reflexionar en ella. MOCAZO: (Superlat.) Moco grandote, "Que mocazo!": expresión de reprobación.

MOQUERO: (sust.) Dicese de nero que se echa moco. Persona que actúa de mal manera o utiliza un procedimiento equivocado para lograr el objetivo deseado o no.

MOLI: (Box.) Fabio "La Mole" Moli: Negro cordobé gringazo grandote mas bueno que el cuáker. Oriundo de Villa del Rosario y devenido en actor de los rines. Por unos cecor, un par de dotores con traje negro a rayita le dan laburo, organizando espectáculos boxísticos-teatrales donde desconocidos actores de reparto se tiran en el primer o segundo round provocando la euforia y el éxtasis del publico presente, por el demoledor triunfo representado por este dramaturgo gladiador cordobés. Esta aprendiendo a boxear y ya es campeón sudamericano de peso pesado.

PICAR: (verb.) Acción y efeto de irse. (Ej. Nero, piquemo el champion...) (véase: Champión, Zapatía) (Enol.) Cosa rara que le suele ocurrir al vino olvidao, se "pica" pero se toma igual o se usa pa'vinagre. (Zool.) Mala costumbre de algunos bicho de las sierras contra la especie humana (le han dao motivo...) como víboras, mosquitos, arañones y tábanos. (Ej. - Vo me querí picá!... le dijo el nero a una yarará amenazándola con reventale de un damajuanónon de ieno en la cabeza).

CAR'E: (fison.) "Cara de", Prefijo inseparable que acompaña a la metáfora con que te acaban de bautizar y condenara tu identidad hasta el resto de tus días. Los ejemplos son tantos como caras hay: Car'e cuis (véase: cuis), car'e poio, car'e chala, car'e vieja, car'e muerto, car'e bolsa, car'e dentiquí, etc. ("Car'e gaucho": no confundir, para uso exclusivo en "otro tipo de caras").

QUILOMBÓN: (Sust) Dicese del estado de desorden general provocado por causas de diversa índole, preferentemente por exceso en el consumo del vital elemento (véase: Tetrabrick) o justificado desequilibrio de la paz social. (Ej. "A la salida del baile e'la Mona se armó un quilombón bárbaro..., o "Cuando fue el Cordobazo, no sabí el quilombón que era el centro". Aumentativo cordobés de quilombo, es valido el uso de "Quilombazo" para significar la misma idea, aunque con distinto matiz. véase también: Despelote, Mambazo, Remazo, Liazononón, Bardazo, etc.

MUY MUCHO: (Gram.) Adverbio cordobé de mucha cantidad, que se utiliza normalmente para reforzar el sentido habitualmente exagerado del discurso. Ej.: "después de los cinco litros, la Priti con vino tinto hace muy mucho daño"; o como escribió don Atahualpa: "Aquí canta un caminante que muy mucho ha caminado, y ahora vive tranquilo en el Cerro Colorado..."

Y aca les dejo, por si quieren seguir riendo unos chistes viejitos:

- La Argentina y una negra embarazada tienen algo en comun: un negro porvenir.
- Pitagoras invento los corpiños para que los senos no se escapen por la tangente.
- Ladrones, abstenerse. El Estado no admite competencia.
-Proyecta lo dif!cil, partiendo de donde aun es facil.
-La bigamia es tener una mujer de mas --- la monogamia tambien.
-Nadie es perfecto... VOTE A NADIE.
-Porque sera que todo junto se escribe separado y separado todo junto....
-La masturbacion trae perdida de memoria y no me acuerdo que otra cosa mas
-TOCO Y ME VOY !! --- UN EYACULADOR PRECOZ
-Teta que mano cubre mas que teta es un ubre.
-Terminemos con la pobreza y el hambre : comamonos a un pobre !! --- Un politico.
-No a la donacion de organos ( firma: Yamaha)
-La Pereza es la madre de todos los Perez. --- Alguno de los Perez
-Yo no soy racista ni tengo nada contra los negros.hasta me compraria uno.

WIIIIIIIIIII! :wink:

Argento. 8)

14/01/2009 13:25

Wenisimo
WIIIIIII!!!

14/01/2009 13:32

Buenísimo, culeadazononón!!!! :lol: :lol:

14/01/2009 13:34

Esta divertido...

14/01/2009 19:43

BUENISIMO!!!!!!!!!!!!!!
LA VERDAD SE NECESITA UN DICCIONARIO PARA SABER QUE TE ESTAN DICIENDO

14/01/2009 20:13

:lol:
WIIIIII! :wink:

Argento. 8)

14/01/2009 21:30
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;