Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] El plan para sacarle la sal al mar

Hilo del tema

[b:07455b3e85]Una experiencia israelí que se aplicará en la Argentina para obtener agua potable
[size=18:07455b3e85]
El plan para sacarle la sal al mar[/size:07455b3e85]

Técnicos israelíes negocian en Río Negro la instalación de una planta desalinizadora. El método que se aplicó en el Mar Rojo y un desconocido antecedente nacional. ¿Será la solución ante la escasez de agua potable en el mundo? [/b:07455b3e85]

Por Gonzalo Sánchez
07.02.2008

[img:07455b3e85]http://www.criticadigital.com/photos/planta_potabilizadora_c.jpg[/img:07455b3e85]

[i:07455b3e85]Una planta potabilizadora israelí que convierte el agua salada en agua potable. La Argentina copiaría la experiencia en la Patagonia. Foto: www.webalalza.com[/i:07455b3e85]


Una comitiva de técnicos israelíes llegó a la provincia de Río Negro con varias valijas y una receta casi mágica: quitar la sal del agua de mares y océanos de la costa patagónica y convertirla en agua potable. La propuesta es instalar una planta desalinizadora en el sur y repetir la experiencia que salvó de la sequía al Estado de Israel utilizando el Mar Rojo. Pocos lo saben, pero en la Argentina ya hay un antecedente. Y funcionó.

Los técnicos israelíes son empleados de la Mekorot Company Water, una empresa pública fundada en 1937, que provee el 90 por ciento del agua potable de Israel. El año pasado, el ministro de producción rionegrino, Juan Accatino, y el superintendente general de aguas, Horacio Collado, firmaron un acuerdo de cooperación con la Mekorot y se comprometieron a fomentar emprendimientos.

Según la ONU, 500 millones de personas alrededor del mundo padecen escasez casi total de agua potable y se estima que llegarán a 2500 millones en el año 2025. Cada vez más gobiernos estudian la posibilidad de desalinizar agua para el consumo y para uso industrial. "La técnica se llama Osmosis Inversa -dice Accatino, convertido en anfitrión-. Nuestros colegas israelíes le quitan la sal al agua de mar desde que existen como nación. Nosotros, al menos a nivel provincial, estudiamos la posibilidad de sumarnos".

Existe la idea de que convertir agua marina en un producto bebible es una práctica compleja, altamente costosa y sólo viable en países del Primer Mundo. Accatino discrepa: "Para instalar una planta que procese 110 litros por segundo se necesita una inversión aproximada de doce millones de dólares. Es un dinero importante. Pero no es inviable".

Desalinizar un metro cúbico de agua -mil litros- cuesta entre 0,55 y 0,65 centavos de dólar. Una familia tipo consume esa cantidad por día en promedio. Quiere decir que si la vida doméstica estuviera regada por agua marina desalinizada la cuenta daría unos 18 dólares al mes. "Entonces no es algo imposible ni de otro planeta pensar en la posibilidad de consumir agua del mar", sigue Accatino. "Es la única alternativa que tienen pueblos como Sierra Grande o Playas Doradas, que están lejos de toda infraestructura pero cerca del mar. Al mismo tiempo, es fundamental para el desarrollo industrial, en este caso, la explotación minera".

Más al sur, en Puerto Pirámide, provincia de Chubut, se desaliniza y consume agua marina desde hace 25 años. La beben sus habitantes y los 360 mil turistas que visitan anualmente la Península Valdés. Alejandro Albaini, el intendente, explica que filtran 140 metros cúbicos diarios. "Hay unas bombas que chupan el agua salada y luego unas membranas que hacen el filtrado. Es como un tamiz, queda de un lado la sal y del otro el agua. No es barato, pero es la única que nos queda. Los que entienden dicen que sale como agua mineral. No nos resulta costoso. Lo que es caro son las membranas, pero la planta ya amortizó la inversión y el proceso es de bombeo. No hay mucha ciencia".

Desde hace algunos años, especialistas y predicadores de la crisis del calentamiento global vaticinan que el mundo morirá de sed. Pero el desarrollo humano e industrial parece avanzar, silencioso, por otro costado. Israel es el paradigma de aprovechamiento del agua oceánica, pero Europa corre detrás y la Argentina también se suma a la ola. De agua sin sal, claro.

11/02/2008 14:29

Muy buen aporte :wink:

Saludettes

12/02/2008 7:39

Muy bueno!. Más temprano que tarde tendremos que pensarlo seriamente a nivel nacional.

Gracias por postear esta info aquí. Un abrazo.

12/02/2008 8:10

YA LO DECIA LA CANCION "ALGO HABRA QUE HACER...."

13/02/2008 2:48
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;