http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/suplementos/revista/nota.asp?nota_id=970582
Domingo 16 de diciembre de 2007
[b:c9fd9d887f][size=18:c9fd9d887f]Vivir con sentido[/size:c9fd9d887f]
Por Guillermo Jaim Etcheverry
[/b:c9fd9d887f]
Muchos de nuestros chicos son huérfanos porque sus padres, estando vivos, los dejan desprotegidos, a la deriva, aun aparentando lo contrario. Esa es la tesis central del último libro de Sergio Sinay, La sociedad de los hijos huérfanos, que analiza los complejos matices de esta situación recurriendo a ejemplos de nuestra vida cotidiana. El libro se cierra con un apéndice, El hombre que no dejó huérfanos, en el que relata la emocionante experiencia de su reencuentro, al cabo de más de cuatro décadas, con don José Presti, un maestro que ejerció una influencia decisiva en su formación durante sus años de estudiante en un colegio secundario de Santiago del Estero.
Resumiendo páginas que desbordan reconocimiento y admiración por ese maestro, Sinay señala a propósito de él: [i:c9fd9d887f]Dedicó su vida y lo mejor de sí a educar, a criar, a formar, a transmitir, a legar, a guiar, a transfundir valores e instrumentos, a sus hijos propios y a los chicos que la vida puso en su camino, para que pudieran crecer como seres autónomos, valorados, con confianza en sí, capacitados para encontrarle un sentido a su propia vida. Nada fue fácil para Pepe. Fabricó tiempo donde no lo tenía, aprendió lo que no sabía, se animó en los territorios que le eran desconocidos, se hizo cargo, asumió su responsabilidad, no delegó, no miró para otro lado, no hizo la plancha, jamás les tuvo miedo a sus hijos, ni a los de sangre ni a los que fue adoptando. No temía a quienes amaba. Aprendió de ellos lo que tuvo que aprender y les enseñó lo mucho que tuvo y tiene para enseñar.
[/i:c9fd9d887f]
Una magnífica descripción de la trascendente tarea de educar, de la responsabilidad que deben asumir los padres frente a sus hijos y los maestros ante sus alumnos. Nada menos que hacerse cargo del otro, del recién llegado que necesita esa guía que lo ayudará a crecer, esa brújula que le permitirá orientarse. Todos los argumentos racionales que ofrece el libro se resumen en esa sentida descripción del ejemplo que fue para el autor la actitud vital con la que su maestro se preocupaba por el destino de los jóvenes de los que era responsable.
Durante la presentación del libro, el maestro Presti, allí presente, atrajo la atención de todos quienes entonces conocimos la historia. Conversando luego con él, tuve el privilegio de escucharle unas palabras que quise compartir aquí, con su generosa autorización. Dijo: Para vivir con sentido debemos ser nosotros mismos el sentido de la vida para otros.
Creo que pocas veces vi definida con tanta sencillez y profundidad la función de ejemplaridad en la que se basa la educación. Esta tarea, que es una responsabilidad
ineludible de padres y maestros, reside precisamente en eso, en darle sentido a la vida de nuestros hijos, de nuestros alumnos. A propósito de esta actitud, señala también Sinay, en una sociedad cada día más huérfana de trascendencia, de espiritualidad, de consistencia emocional, de respeto y de honra hacia el otro; en una sociedad en la que quienes deben criar y educar dejan, cada vez más, a los chicos a la deriva o en manos de auténticos depredadores sedientos de lucro, sin ética y sin moral, Pepe Presti es un emergente que genera esperanzas.
Seguramente, dispersos en hogares y en aulas del país, muchos padres y maestros generan similar esperanza y encuentran el sentido de su vida trabajando de padres y de maestros. Intentan, de esa manera, proporcionar sentido a la vida de los otros. Pero también se trata de una actitud hoy infrecuente, lo que hace preciso volver a reflexionar sobre la trascendencia de la tarea de educar. Su desprestigio actual, la evidente resistencia que enfrenta el intento de guiar el crecimiento de los jóvenes, de marcarles un sendero, esconde el peligro de dejar huérfanos a nuestros chicos, aunque sus desentendidos padres y maestros den toda la impresión de estar vivos.
GRACIAS POR COMPARTIR ESTE ARTICULO.
17/12/2007 0:57Felicitaciones y gracias por compartir tan lindo tema :wink:
Saludettes
El artículo fotografía una realidad, mientras unos educan y se dedican a los hijos y jóvenes, la gran mayoria padece de LA FAMILIA AUSENTE.-
Gracias por reproducirlo.
carlomagno
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;