Fíjense lo que escribió sobre los Argentinos Charles Darwin en 1833. Así podemos explicarnos bastante nuestra realidad.
Charles Darwin
Por Adrián Paenza
En este apasionado viaje por distintos lugares de la vida, quiero recuperar un texto del científico inglés Charles Darwin, quien con su teoría sobre la evolución y la selección natural cambió la historia de la humanidad para siempre.
Después de leer el texto que escribió en 1833, se darán cuenta de que muchas de las cosas que nos pasan a los argentinos tienen un origen más antiguo del que nosotros mismos creemos.
Extractos de una nota publicada en Ciencia Hoy, Volumen 6, Nº 31. Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy.
Durante los últimos seis meses, he tenido lo oportunidad de apreciar en algo la manera de ser de los habitantes de estas provincias [del Plata].
Los gauchos u hombres de campo son muy superiores a los que residen en las ciudades. El gaucho es invariablemente muy servicial, cortés y hospitalario. No me he encontrado con un solo ejemplo de falta de cortesía u hospitalidad. Es modesto, se respeta y respeta al país, pero es también un personaje con energía y audacia.
La policía y la justicia son completamente ineficientes. Si un hombre comete un asesinato y debe ser aprehendido, quizá pueda ser encarcelado o incluso fusilado; pero si es rico y tiene amigos en los cuales confiar, nada pasará. Es curioso constatar que las personas más respetables invariablemente ayudan a escapar a un asesino.
Parecen creer que el individuo cometió un delito que afecta al gobierno y no a la sociedad.
(Un viajero no tiene otra protección que sus armas, y es el hábito constante de llevarlas lo que principalmente impide que haya más robos.)
Las clases más altas y educadas que viven en las ciudades cometen muchos otros crímenes, pero carecen de las virtudes del carácter del gaucho. Se trata de personas sensuales y disolutas que se mofan de toda religión y practican las corrupciones más groseras; su falta de principios es completa.
Teniendo la oportunidad, no defraudar a un amigo es considerado un acto de debilidad; decir la verdad en circunstancias en que convendría haber mentido sería una infantil simpleza.
El concepto de honor no se comprende;
En la Sala de Buenos Aires no creo que haya seis hombres cuya honestidad y principios pudiesen ser de confiar.
Todo funcionario público es sobornable. El jefe de Correos vende moneda falsificada. El gobernador y el primer ministro saquean abiertamente las arcas públicas. No se
puede esperar justicia si hay oro de por medio.
Conozco un hombre (tenía buenas razones para hacerlo) que se presentó al juez y dijo: Le doy doscientos pesos si arresta a tal persona ilegalmente; mi abogado me aconsejó dar este paso.
El juez sonrió en asentimiento y agradeció; antes de la noche, el hombre estaba preso. Con esta extrema carencia de principios entre los dirigentes, y con el país plagado de funcionarios violentos y mal pagos, tienen, sin embargo, la esperanza de que el gobierno democrático perdure.
En mi opinión, antes de muchos años temblarán bajo la mano férrea de algún dictador. Como deseo el bien del país, espero que ese período no tarde en llegar.
(29 de noviembre al 4 de diciembre de 1833) *
[quote:6b112ee73b="elyeti"]Fíjense lo que escribió sobre los Argentinos Charles Darwin en 1833. Así podemos explicarnos bastante nuestra realidad.
Charles Darwin
Por Adrián Paenza
En este apasionado viaje por distintos lugares de la vida, quiero recuperar un texto del científico inglés Charles Darwin, quien con su teoría sobre la evolución y la selección natural cambió la historia de la humanidad para siempre.
Después de leer el texto que escribió en 1833, se darán cuenta de que muchas de las cosas que nos pasan a los argentinos tienen un origen más antiguo del que nosotros mismos creemos.
Extractos de una nota publicada en Ciencia Hoy, Volumen 6, Nº 31. Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy.
Durante los últimos seis meses, he tenido lo oportunidad de apreciar en algo la manera de ser de los habitantes de estas provincias [del Plata].
Los gauchos u hombres de campo son muy superiores a los que residen en las ciudades. El gaucho es invariablemente muy servicial, cortés y hospitalario. No me he encontrado con un solo ejemplo de falta de cortesía u hospitalidad. Es modesto, se respeta y respeta al país, pero es también un personaje con energía y audacia.
La policía y la justicia son completamente ineficientes. Si un hombre comete un asesinato y debe ser aprehendido, quizá pueda ser encarcelado o incluso fusilado; pero si es rico y tiene amigos en los cuales confiar, nada pasará. Es curioso constatar que las personas más respetables invariablemente ayudan a escapar a un asesino.
Parecen creer que el individuo cometió un delito que afecta al gobierno y no a la sociedad.
(Un viajero no tiene otra protección que sus armas, y es el hábito constante de llevarlas lo que principalmente impide que haya más robos.)
Las clases más altas y educadas que viven en las ciudades cometen muchos otros crímenes, pero carecen de las virtudes del carácter del gaucho. Se trata de personas sensuales y disolutas que se mofan de toda religión y practican las corrupciones más groseras; su falta de principios es completa.
Teniendo la oportunidad, no defraudar a un amigo es considerado un acto de debilidad; decir la verdad en circunstancias en que convendría haber mentido sería una infantil simpleza.
El concepto de honor no se comprende;
En la Sala de Buenos Aires no creo que haya seis hombres cuya honestidad y principios pudiesen ser de confiar.
Todo funcionario público es sobornable. El jefe de Correos vende moneda falsificada. El gobernador y el primer ministro saquean abiertamente las arcas públicas. No se
puede esperar justicia si hay oro de por medio.
Conozco un hombre (tenía buenas razones para hacerlo) que se presentó al juez y dijo: Le doy doscientos pesos si arresta a tal persona ilegalmente; mi abogado me aconsejó dar este paso.
El juez sonrió en asentimiento y agradeció; antes de la noche, el hombre estaba preso. [size=18:6b112ee73b][color=red:6b112ee73b][b:6b112ee73b]Con esta extrema carencia de principios entre los dirigentes, y con el país plagado de funcionarios violentos y mal pagos, tienen, sin embargo, la esperanza de que el gobierno democrático perdure.[/b:6b112ee73b][/color:6b112ee73b][/size:6b112ee73b]
[size=18:6b112ee73b][color=blue:6b112ee73b][b:6b112ee73b]En mi opinión, antes de muchos años temblarán bajo la mano férrea de algún dictador[/b:6b112ee73b][/color:6b112ee73b][/size:6b112ee73b]. Como deseo el bien del país, espero que ese período no tarde en llegar.
(29 de noviembre al 4 de diciembre de 1833) *[/quote:6b112ee73b]
[color=brown:6b112ee73b][b:6b112ee73b]Estimado ELYETI:
Excelente topico ...
mi aporte ...es el siguiente......
en 1833, Darwin... habla de democracia...
un poquito de historia...
En 1829 Juan Manuel de Rosas... asume el gobierno de la provincia de Buenos Aires, con las Facultades Extraordinarias. Gobierna hasta 1832 . :? :?
En 1833 Gran Bretaña ocupa las Islas Malvinas y Juan Manuel de Rosas se dirige a la Patagonia a luchar con las tribus indígenas. :shock: :shock: :shock:
Desde 1832 hasta 1835 gobiernan tres gobernadores débiles: Antonio González Balcarce, Juan José Viamonte, y Manuel Maza, los tres gobernadores renuncian por conspiraciones "rosistas", y el último de ellos a causa del asesinato del caudillo Facundo Quiroga en Barranca Yaco, quiénes lo habrían ideado los hermanos cordobeses Reynafé. :? :? :?
En 1835 con esta anarquía, Juan Manuel de Rosas es elegido Gobernador de Buenos Aires con cargo de Relaciones Exteriores de la Confederación y la Suma del Poder Público. Un plebiscito popular legitima en forma amplia su designación. :roll: :roll:
Con sus atribuciones inicia un régimen dictatorial :evil: :evil: ...... la persecusión de los opositores ( unitarios, federales ciertos extranjeros, intelectuales), quiénes terminan asesinados, detenidos, o exiliados en países limítrofes.
Su política centralista le genera sublevaciones en el Interior del país, y su autoritarismo genera la oposición de los romanticistas de la "Generación del 37", grupo de jóvenes intelectuales, entre ellos, Juan Bautista Alberdi, Esteban Echeverría, y Domingo Faustino Sarmiento, que desde el Salón Literario criticarán mucho al régimen. :(
Por otro lado pareceria que El.... Darwin ...Desea un dictador ...para que temblemos ¿¿?
Algo intencional se huele en este escrito...
Esta excelente...[/b:6b112ee73b][/color:6b112ee73b]
Y este brote cultural?
Yeti,
estás bien?
:) :) :)
[quote:46f316dd14="troglodita"]Y este brote cultural?
Yeti,
estás bien?
:) :) :)[/quote:46f316dd14]
no tengo xp para contar
FELICITACIONES AL YETI Y TITOTE POR ESTOS APORTES.
LO DE DARWIN ES MUY CIERTO SIEMPRE BUSCANDO AL DICTADOR O AL FULANO QUE NOS SALVE, EN VEZ DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD RESPETUOSA DE LAS NORMAS Y DE LAS INSTITUCIONES.
[quote:fb4dd18a98="cazador_de_gatos"]FELICITACIONES AL YETI Y TITOTE POR ESTOS APORTES.
LO DE DARWIN ES MUY CIERTO SIEMPRE BUSCANDO AL DICTADOR O AL FULANO QUE NOS SALVE, EN VEZ DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD RESPETUOSA DE LAS NORMAS Y DE LAS INSTITUCIONES.[/quote:fb4dd18a98]
Gracias Cazador...y da para pensar.. 8)
Excelente Yeti. Muy interesante informe :D
08/10/2007 11:45Respecto a darwin encuentro en el sabio refran "LO QUE PEDRO DICE DE JUAN, MAS DICE DE PEDRO QUE DE JUAN", un abrazo per tutti
09/10/2007 9:42
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;