Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] CARRERA ARMAMENTISTA LATINO-AMERICANA?

Hilo del tema

[color=darkblue:7354d1fe8c][b:7354d1fe8c]CARRERA ARMAMENTISTA LATINO-AMERICANA?[/b:7354d1fe8c][/color:7354d1fe8c]

Cuando varios funcionarios clave de Estados Unidos y América latina hablaron sobre el futuro del continente en la [i:7354d1fe8c]Conferencia de las Américas[/i:7354d1fe8c] de The Miami Herald, algunos de ellos sorprendieron a la audiencia al referirse a un viejo tema que, según ellos, está volviendo a ser un problema: [u:7354d1fe8c]la carrera armamentista en la región[/u:7354d1fe8c].

"En América latina se ha iniciado una nueva carrera armamentista , dijo el presidente de Costa Rica y ganador del Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, en la noche de apertura de la conferencia. "Es lamentable que los gobiernos de algunas de las naciones con más pobreza continúen comprando tanques, jeeps y armas para supuestamente proteger a poblaciones que todavía viven en la pobreza y la ignorancia , añadió.

La afirmación de Arias sorprendió a muchos, porque va en contra de la creencia generalizada en años recientes de que América latina es la región del mundo en desarrollo con el gasto militar más bajo como porcentaje de su economía, especialmente desde el regreso de la democracia a la mayoría de sus países durante la década del ochenta.

Según los Indicadores Económicos Mundiales de las Naciones Unidas, América latina y el Caribe gastaron sólo el 1,3 por ciento de su producto bruto interno (PBI) en gastos militares en 2004. Comparativamente, Medio Oriente y Africa del Norte gastaron el 3,7 por ciento de su PBI, el sudeste asiático el 2,5 por ciento, Europa y Asia Central el 2,3 por ciento, y Africa subsahariana el 1,9 por ciento.

Pero Arias, al referirse a los titulares sobre compras masivas de armas por parte de [b:7354d1fe8c]Venezuela[/b:7354d1fe8c], [b:7354d1fe8c]Chile[/b:7354d1fe8c], [b:7354d1fe8c]Colombia[/b:7354d1fe8c] y otros países, dijo que probablemente las cifras de 2005 -cuando salgan- muestren un incremento sustancial en los gastos militares regionales. Agregó que la región necesita urgentemente acordar un tope a los gastos militares.

"En 2004, las naciones de América latina gastaron un total de [color=red:7354d1fe8c][b:7354d1fe8c]US$ 24.000 millones[/b:7354d1fe8c][/color:7354d1fe8c] en armas y tropas, una cantidad que representa un incremento del 8 por ciento en términos reales en relación con 10 años atrás , dijo Arias, citando cifras del Instituto de Investigaciones de la Paz de Estocolmo (Sipri). "Y esa cantidad ha crecido en una forma alarmante el año pasado , añadió.

Efectivamente, según informes de prensa, Chile ha comprado recientemente de los Estados Unidos 10 aviones de combate F-16 con misiles aire-aire, otros 18 F-16 de segunda mano provenientes de Holanda, dos submarinos de España y Francia, y más de 100 vehículos blindados Leopard II hechos en Alemania, entre otras armas.

Venezuela ha comprado aviones de Brasil, helicópteros de combate y aviones de transporte de tropas de Rusia y España, y por lo menos 100.000 rifles AK-103 y AK-104 de Rusia.

Estados Unidos ha dicho que se ha quejado ante Rusia por esas compras, argumentando que muchos de esos rifles podrían terminar en manos de grupos izquierdistas violentos en otros países de la región.

Perú ha comprado aviones de combate Mig-29 de Rusia y aviones Mirage 2000 de Francia. Colombia ha comprado vehículos blindados y aviones de transporte, mientras que Brasil ha adquirido helicópteros Black Hawk de Estados Unidos y misiles de Sudáfrica.

¿De quién es la culpa? Arias culpó al ex presidente norteamericano Bill Clinton, que en 1997 levantó una prohibición de 22 años a la venta de armas sofisticadas de Estados Unidos a América latina, que había sido adoptada por Jimmy Carter durante la época de las dictaduras militares en la región. En ese entonces, América latina estaba gastando cerca del 6 por ciento de su PBI en armas y tropas.

[u:7354d1fe8c]Me pregunto[/u:7354d1fe8c]: Armarse con que finalidad? Hay hipòtesis de conflictos bèlicos en la regiòn? Los paìses/gobernantes estàn "[i:7354d1fe8c]paranoicos[/i:7354d1fe8c]"? Poder militar para y contra que/quienes?

No me cierra.

Respetuosos salu2,
[size=9:7354d1fe8c][i:7354d1fe8c]Fuente: http://www.lanacion.com.ar/841719[/i:7354d1fe8c][/size:7354d1fe8c]

03/10/2006 6:54

"[i:915bff6415]En América latina se ha iniciado una nueva carrera armamentista , dijo el presidente de Costa Rica y ganador del Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, en la noche de apertura de la conferencia. "Es lamentable que los gobiernos de algunas de las naciones con más pobreza continúen comprando tanques, jeeps y armas para supuestamente proteger a poblaciones que todavía viven en la pobreza y la ignorancia , añadió. [/i:915bff6415]

¡cosa rara!: ver a un intelectual que todavia piense; y no se quede maravillado como un idiota de unos farsantes descolgando cuadritos.
hace poco, postee acá una opinion parecida y me tomaron por loco (por ahi con razón):
http://www.foroescorts.com.ar/viewtopic.php?t=40604&postdays=0&postorder=asc&v=1&start=140

p.d.:¿esto no debería haber ido a PYE?

03/10/2006 11:13

[quote:9f16ec0e5d="cristobalito1492"][b:9f16ec0e5d]Publicado: 17/08/2006 15:36 [/b:9f16ec0e5d]
:arrow: armamentismo: es claro que el mercosur esta en la misma "moda" que el resto del mundo. Argentina no esta acaparando armas ( a deferencia de Brazil y Venezuela); pero si guita. si usted tiene cash, cualquiera a quien le gustaria ver como los paises de la OEA se matan entre ellos (R_ _ _ a :colgado: ), se las vende en cinco minutos.
[/quote:9f16ec0e5d]
si tuviera esta punteria para algo deseable, me fifaba una luciernaga :?


http://www.prensalatina.com.mx/article.asp?ID=%7BF296ED5F-6901-4050-955B-80E31F4AA76A%7D)
..............................................................................
[i:9f16ec0e5d]Moscú, 25 oct (PL) La visita a Rusia entre el 26 y el 28 de octubre de la ministra argentina de Defensa, Nilda Garré, se interpreta hoy aquí como el paso definitivo para dejar establecida la cooperación bilateral técnico militar.


Garré llegará a Moscú al frente de la más nutrida delegación castrense del país sudamericano que visita a la Federación de Rusia en los últimos 15 años, integrada por jerarcas de todas las armas, dijo a Prensa Latina una fuente diplomática de la nación rioplatense.



En el primer día de su estancia en este país, la responsable del sistema defensivo argentino se reunirá con el director del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar, Mijail Dimitriev, y presenciará vuelos de exhibición del helicóptero MI-17.



El 27 de octubre la ministra analizará con su homólogo ruso, Serguei Ivanov, las perspectivas de fomento de la colaboración bilateral en la esfera de las Fuerzas Armadas.



Buenos Aires muestra interés por helicópteros de fabricación rusa capaces de cumplir misiones militares y civiles.



Como parte de la estrategia de consolidarse como líder mundial en el comercio de técnica de uso bélico, Moscú, por su parte, planea firmar contratos de suministro de cazas Sujoi a México y Brasil, informa RIA Novosti.



Importantes convenios de venta de aviones, helicópteros y fusiles Kalashnikov cumple también la Agencia Nacional Exportadora de Armamentos (Rosoboronexport) en relación con Venezuela.



El intercambio comercial bilateral ruso-argentino supera hoy los 800 millones de dólares, con un saldo de la balanza muy favorable a Buenos Aires.



En 2003, este indicador apenas rondaba los 350 millones de dólares, según fuentes de la legación suramericana en Rusia.



Varias delegaciones de empresarios y funcionarios gubernamentales de la nación de la cuenca del Plata han viajado a Moscú en 2006.



A principios de octubre el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Jorge Taiana, encabezó aquí un Seminario sobre Comercio, Inversiones y Oportunidades de Negocios.



Su visita tenía como objetivo incrementar los lazos bilaterales e incentivar el flujo de inversiones hacia la nación suramericana, dijo en encuentro con un reducido grupo de periodistas.



Existen expectativas aquí ante una posible visita del presidente Néstor Kirchner el 5 de diciembre para una reunión con su colega ruso Vladímir Putin.



Ambos estadistas sostuvieron en 2005 un encuentro bilateral en Nueva York, en ocasión de la Asamblea General de Naciones Unidas.[/i:9f16ec0e5d].........................................................................

26/10/2006 17:43
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;