Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

Los Limites del Amor

Hilo del tema

[color=violet:9e226975f6][size=18:9e226975f6]Aqui un articulo interesante del editorial El Tiempo, Bogota (Colombia), dedicado a los enamorados, espero lo disfruten...[/size:9e226975f6][/color:9e226975f6]

[size=24:9e226975f6][color=red:9e226975f6]‘Los límites del amor’ [/color:9e226975f6][/size:9e226975f6]

[size=18:9e226975f6][color=indigo:9e226975f6]Walter Riso y su propuesta de poner el amor en su sitio

Lizzeth Ochoa es la protagonista de uno de los casos más sonados de violencia intrafamiliar en Colombia. La golpiza que le propinó Rafael Dangond Lacouture, su esposo, por bailar con otro hombre en una fiesta se convierte en el ejemplo más ilustrativo de la ausencia de límites en una relación de pareja.

Ese es el tema que expone el psicólogo y escritor Walter Riso en ‘Los límites del amor: Hasta dónde amarte sin renunciar a lo que soy’, su más reciente libro. En él pretende “crear un espacio de reflexión frente al amor en términos no tradicionales. Es mostrar –dice- una manera más saludable y benéfica de vivirlo, para que te genere bienestar y no sufrimiento. No es quitarle romanticismo -que en sí mismo es racional- al amor, es ser consciente de que no es lo único en la relación”.

A través de reflexiones sobre el amor irracional, y de defender su propuesta de ver a este sentimiento como justo, democrático y digno, Riso afirma que “el amor no es un voluntariado o una teletón”. Además, habla de que “uno no ama con el corazón, sino con el cerebro” y afirma que lo importante no es cuánto te amen, sino cómo lo hagan.

“Lo que yo propongo es irrespetar un poco el amor, que este no es omnisciente, omnipresente, es un amor un poco subversivo, donde se propongan unos valores nuevos, distintos a los tradicionales” dice Riso.
De este y otros tipos de amores, como la amistad y la relación padre-hijo, habló Walter Riso con eltiempo.com.

¿Cómo define el amor irracional?

Es un amor que no mide las consecuencias, es un amor que pasa los límites racionales y que la persona termina afectada física o psicológicamente. El amor irracional es una manera de amar enfermiza, donde uno pierde la capacidad de quererse a sí mismo. La entrega incondicional es absolutamente irracional.

¿Qué diferencia el amor irracional del amor saludable?

El amor saludable es un amor que sabe darse límites, en donde uno no renuncia al yo, donde el ser para el otro se conjuga con el ser para sí, donde tú eres capaz de defender tus derechos, es decir, es un amor democrático, digno y justo. Eso no quiere decir que uno no sienta, se puede sentir, se puede disfrutar, pero si uno no tiene la capacidad de establecer hasta dónde va a llegar entonces termina dependiendo del otro. El amor enfermizo es una adicción, es una dependencia donde tú dejas de existir.

¿Cómo identificar qué tipo de amor se está viviendo?

Si sufres es que estás en el lado oscuro del amor. Cuando empiezas a sentir que tu vida ya no tiene sentido, empiezas a ver que estás limitado en tu autorrealización, empiezas a ver que tus derechos humanos son vulnerados. Generalmente hay tres sentimientos que se mezclan: la ansiedad, la depresión y el más importante, el aburrimiento. Cuando estás aburrido en una relación inmediatamente tienes que preguntarte si hay algo que está funcionando o no. Hay otros síntomas como por ejemplo que empiezas a envidiar a otras parejas que están bien, empiezas a recordar los viejos amores y te preguntas mucho durante el día si estás equivocado o no.
Uno no necesita hacer un posgrado en Harvard para darse cuenta de que las cosas están mal con una persona, lo que pasa es que uno se autoengaña. Yo lo llamo síndrome de las termitas o del huracán. Las termitas te socavan el piso y tú no te das cuenta, crees que todo está bien y de pronto se cae la casa. Y en el huracán tú te metes al ojo y todo es tranquilo, no se mueve ni una hoja. Eso es autoengaño.

¿Cuáles son los pensamientos que impiden ponerle límites al amor?

Son cuatro. Pensamientos idealizados frente al amor, que son en los que nosotros magnificamos al amor y lo llevamos a un límite casi de perfección. Pensamientos negativos frente a uno mismo, como que uno no es ‘querible’, que uno es dependiente o débil, entonces uno busca en el otro lo que no tiene. Pensamientos conformistas frente a los mandatos sociales. Por ejemplo, cuando a ti te han criado con la idea de que la mujer es el pilar de la familia, tú nunca vas a ser capaz de cuestionarte cómo es tu relación de pareja. O cuando te dicen que la separación es un fracaso. La separación es un fracaso para un matrimonio específico pero puede ser un triunfo para la vida. Pensamientos catastróficos frente al futuro. La gente empieza a tenerle miedo a la soledad, a que no lo van a volver a querer.

Lo que yo propongo es irrespetar un poco el amor, que este no es omnisciente, omnipresente, es un amor un poco subversivo, donde se propongan unos valores nuevos, distintos a los tradicionales.

¿Qué tan nocivo es dejarse llevar por eso?

Es terrible. El 50 y pico por ciento de las consultas son de personas que quieren salirse de una relación y no pueden. Nos hemos preocupado por mantener una relación pero no por aprender cómo salirse de ella. Es tan importante salvar una relación salvable como no gastar un ápice de esfuerzo en relaciones que no son salvables. Por eso es tan importante estar en acuerdo como en desacuerdo y hay desacuerdos que no son negociables.

¿Qué tanto nivel de autoengaño llega a tener una persona

que sufre de los síndromes de la entrega enfermiza?
No se dan cuenta sino hasta cuando empiezan a ver que no les funciona. Por ejemplo en la codependencia o síndrome de la nodriza se da cuenta de ello cuando de tanto cuidar al otro siente que no quiere cuidarlo sino amarlo, y quiere ser amada. En la complacencia ilimitada, que es cuando uno busca que el otro esté cómodo, tranquilo, llega el punto en que uno también quiere ser feliz. Uno se termina cansando de que el otro sea el amo. En la servidumbre hogareña, la mujer o el hombre se terminan cansado y su mejor momento del día es la noche, cuando ya no tienen que servirle a nadie, no tienen a quien complacer, a quien cuidar, entonces ese es su momento máximo de paz.

¿Qué sucede con las personas que deciden servir así uno

les insista que tengan su propia vida?
Hay personas que se sienten realizadas como amas de casa, y eso está bien. El problema es con quienes están en esa situación y se deprimen, cuando pasan el umbral y no están satisfechos con lo que están viviendo, no son felices, lo cual sí es enfermizo, porque uno debe dar y recibir, el amor es recíproco.

¿Cómo evitar llegar al individualismo irresponsable?

Hay que manejar el asunto ético en la relación, porque tú eres individualista irresponsable cuando violas los derechos humanos de tu pareja. Es reconocer que la entrega debe ser equilibrada, porque tanto tú como tu pareja son importantes. No hay que irse al extremo de que el importante eres sólo tú o sólo el otro.

¿Cómo se llega al amor democrático?

Es una revolución, una transformación. Un buen comienzo sería leer estos valores y aplicarlos en el día a día. Lo primero es pasar de la fusión a la solidaridad, porque si los dos somos uno donde quedo yo, mis ideas, mis sueños, mis pensamientos. Hay que establecer cuáles son los intereses comunes con la pareja, eso es solidaridad. Lo segundo es de la generosidad a la reciprocidad, porque la relación de pareja es de dar y recibir. Los deberes conyugales no son absolutos, así como se adquieren también hay unos derechos. Por ejemplo, un deber conyugal es que “debo amarte hasta que la muerte nos separe”. La realidad es que esto depende de que todo vaya bien. Lo importante es querer amar, no deber amar, debe existir la voluntad y la intención de hacerlo. Lo importante es cómo te amen no cuánto lo hagan. Es cierto que hay que respetar las diferencias del otro, no tolerarlas. La tolerancia, en este caso, significa aguantar, como si uno fuera superior al otro. Deben tratarnos como sujetos, no como cosas.

¿Qué tanto se aplica lo expuesto en el libro a una amistad?

En esa relación se aplica todo, porque la amistad no entra por el corazón. Uno no dice “me amisté de”, sino que uno elige de quién ser amigo. Uno entra por la razón, cultiva esa relación. Hay solidaridad, se espera reciprocidad de ella. Yo creo que la parte racional del amor es la amistad, la philia de la que hablaba Aristóteles.

¿Qué tanto se aplica esto en la relación madre-hijo?

En ese caso esto no se aplica, porque el amor de una madre por su hijo no tiene límites. Uno le perdona todo a su hijo. En el caso específico del maltrato, es más fácil que un hijo le pierda cariño a un padre maltratador que a la inversa, a menos que haya un apego patológico. Hay un dicho napolitano que dice que “una madre sirve para cien hijos, cien hijos no alcanzan para una madre”.

¿Qué hace al amor digno?

El amor es digno cuando tus derechos nos son violentados. Es decir que no violan tus principios, las condiciones que tú eliges y que te definen en tu individualidad. Por eso yo hablo de los derechos humanos. Yo tengo derecho a no ser esclavizado, pero lo hago por amor. O yo tengo derecho a la libre asociación, pero por amor tengo que pedir permiso. Esa idea de que el amor es tan intocable, que los términos que yo propongo nunca lo afectarían. Por ejemplo, nunca se ha escuchado del amor ético o justo, porque se cree que el amor ya es así. Lo que es falso. El amor digno es el que respeta tu dignidad personal, que está definida por tus principios y por el hecho de que tú eres merecedora de lo mejor. Y como decía Kant, tú eres un fin en ti mismo, no te pueden instrumentalizar, es decir, tú no eres una cosa. Si eso sucede en tu relación, es un amor indigno.

¿Qué es el amor justo?

El amor justo no es un amor milimétrico, es un amor equitativo. Uno ama según su necesidad y su capacidad. Si uno da el 70 y el otro 30, es justo porque cada uno da todo de sí. No es justo cuando hay maltrato, indiferencia o ‘desacreditación’. Si alguien piensa que es justo que le hagan eso es porque está enfermo.[/color:9e226975f6][/size:9e226975f6]

22/08/2006 22:56
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;