Política y Economía

Para los interesados en temas de actualidad click para suscribirte

Huelga de transporte publico en NY

Hilo del tema

Estimados foristas he leido la noticia de la huelga de tranporte publico que realizan los sindicatos en Nueva York, quede atonito con la noticia de que un tribunal de ese distrito condeno con una multa a los sindicatos en paro con 1 millon de u$s por dia de paro, me asombra que el pais de las libertades (que por lo menos vende con su marketing al mundo), se castigue desde la justicia este derecho de los trabajadores, que por otro lado es la primera vez que lo realizan despues de 35 años?, [b:c2eac70a62]no se ustedes pero en comparacion si eso es libertad lo que aqui vivimos seria algo como libertinaje no?[/b:c2eac70a62]

Como primera impresion salta a la vista que se podria interpretar esta medida, como la defensa de la libertad del consumidor a no ser privado de un servicio, en desmedro de los derechos del trabajador prestador del mismo, es un tema para debate ya que por lo que veo siempre se vulnero el derecho de alguno tanto del trabajador como del cliente.

tiro este tema para debate y sus matices concordantes, o no con la que se realiza en nuestro pais.

atte zapp

24/12/2005 12:42

La libertad de uno termina cuando atenta la de los demás, así lo veo yo. :evil:

Si al hacer huelga privan a los demás de poder trabajar o lo que sea, que hagan una manifestación delante del Ayuntamiento o del Gobernador o Senador o del Obispo, pero que no jodan a los demás. Que te parecería que no te pudieses desplazar para adquirir unos medicamentos vitales para un ser querido, por decir algo.

:wink:

24/12/2005 15:00

Estimados: Concuerdo con lo anterior. me parece que lo que sufrimos aca no es libertinaje, sino que es descontrol casi absoluto, y una perdida de poder por parte del estado que es preocupante.

En el caso de NY tambien se prersentaron particulares a los tribunales para demandar a los huelgistas y les dieron bola.

Creo que el punto ( a mi parecer ) seria el de una huelga limitada a molestar al gobierno y y a incomodar a los usuarios contra una huelga total, en desafio al poder del estado y los ciudadanos. Probablementa la primer opcion es tolerable y hasta entendible. la segunda no.
Atte

26/12/2005 12:20

[quote:99566be9cd="Pipino el Breve"]Estimados: Concuerdo con lo anterior. me parece que lo que sufrimos aca no es libertinaje, sino que es descontrol casi absoluto, y una perdida de poder por parte del estado que es preocupante.

En el caso de NY tambien se prersentaron particulares a los tribunales para demandar a los huelgistas y les dieron bola.

Creo que el punto ( a mi parecer ) seria el de una huelga limitada a molestar al gobierno y y a incomodar a los usuarios contra una huelga total, en desafio al poder del estado y los ciudadanos. Probablementa la primer opcion es tolerable y hasta entendible. la segunda no.
Atte[/quote:99566be9cd]

Coincido con la opinión de los foristas anteriores y especialmente con lo dicho por Pipino en referencia aque lo que se vive aca es un descontrol.

Por otro lado, en nuestro país, por más que haya presentaciones de particulares por sentirse damnificados, la Justicia no actúa.

26/12/2005 14:01

Estoy de acuerdo con Pipino y De la mano, aunque me parece que calificar a lo que pasa aquí simplemente de "descontrol" ...... esto es un verdadero quilombo, en el peor sentido de tan hermosa y digna palabra.

26/12/2005 18:17

Muchachos y como les parece que estos tipos se tendrian que quejar en caso de que no encuentran una solucion en el tema de sus salarios, o sea:

[b:12e0fada85]¿cual seria el metodo mas eficiente de protesta para un trabajador que brinda un servicio vital para la comunidad?[/b:12e0fada85]

"[color=darkred:12e0fada85][size=18:12e0fada85]Yo opino que tendrian que mantener las guardias minimas para mantener el servicio y protestar frente a la sede de la empresa y el ministerio de trabajo"[/size:12e0fada85][/color:12e0fada85]

hablo genericamente para los servicios a la comunidad que afectan al gruesos de los pobres tipos que los utilizan para viajar.


atte zapp

27/12/2005 2:50

Una forma de protesta interesante es la que está sucediendo hoy en el servicio de subtes de Buenos Aires.

Los subtes andan normalmente pero dejan pasar a la gente sin pagar.

Los trabajadores no se ven perjudicados, ya que pueden ir a laburar y además se ahorran unas monedas. Por el otro lado a la empresa le duele el doble:
-Cuando paran, no recaudan pero no usan las máquinas.
-Cuando dejan pasar gratis, no recaudan y tienen el desgaste de las máquinas.

Muchas veces hacen eso como protesta en las autoistas dejando pasar a la gente sin pagar los peajes.

Es solo una variante a lo que plantea zaap.


Abrazo

27/12/2005 10:58

O el caso de Japón.

Que cuando quieren reinvidicar trabajan el doble, saturando la producción.

:wink:

27/12/2005 11:53

Sobre el tema he mirado lo que la Legislacion dice al respecto, me refiero al Estado donde resido.

[b:88464c657d]DERECHO DE HUELGA. en su art. 28. 2 dispone lo siguiente: "se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad". [/b:88464c657d]

Esto ya es de cosecha propia.

Opino que los sindicatos deben plantearse entonces cuál es la forma más correcta, al tiempo que eficaz, de utilización de los medios de lucha de que disponen. Pues la huelga en ocasiones puede no ser un mero instrumento de presión contra el empresario sino tener también una incidencia real sobre un amplio colectivo de ciudadanos no afectados directamente por el conflicto. (Las huelgas en el sector del transporte son, probablemente, el ejemplo más significativo y desde posturas responsables se ha expuesto recientemente que no se pueden defender los derechos de los trabajadores con huelgas abusivas que no respetan para nada los derechos de los usuarios).

Pienso que las organizaciones sindicales tienen aquí una excelente oportunidad para acercar sus revindicaciones al resto de trabajadores-ciudadanos, y no para enfrentarse a ellos. A medio plazo, la corporativización del conflicto puede implicar consecuencias desfavorables para sus promotores, y en especial para el sindicalismo responsable, si no ha existido con anterioridad una labor de explicación a la opinión pública de los motivos del conflicto y de las razones de los trabajadores para ejercitar el derecho de huelga.

Y es por eso que creo que los usuarios cuando ven sus derechos atentados no ven mal las sanciones.

O así me lo parece.

:wink:

27/12/2005 12:19

absolutamente nadie puede dejar sin transporte a mas de 7 millones de ciudadanos respaldandose en la libertad a reclamar lo que creen que es justo.......esto obviamente en un pais serio........tristemente aca hay hijos de puta que hacen que transplantes de chicos tengan que postergarse por pedir aumentos salariales.......se habla mucho de la corrupcion politica , judicial y policial en la argentina .........y muy poco se habla de la CORRUPCION MORAL que llevan en la sangre muchos ciudadanos comunes de este pais y que son un mal a mi entender hasta peor que los anteriores.

27/12/2005 22:58

[quote:9f5341a26d="alexis machine"]absolutamente nadie puede dejar sin transporte a mas de 7 millones de ciudadanos respaldandose en la libertad a reclamar lo que creen que es justo.......esto obviamente en un pais serio........tristemente aca hay hijos de puta que hacen que transplantes de chicos tengan que postergarse por pedir aumentos salariales.......se habla mucho de la corrupcion politica , judicial y policial en la argentina .........y muy poco se habla de la CORRUPCION MORAL que llevan en la sangre muchos ciudadanos comunes de este pais y que son un mal a mi entender hasta peor que los anteriores.[/quote:9f5341a26d]

Una desagradable y triste verdad mi amigo :oops: , es una verguenza que un niño tenga que esperar a ser atendido por un reclamo salarial :roll:

atte Zapp

28/12/2005 10:30
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;