Política y Economía

Para los interesados en temas de actualidad click para suscribirte

Eramos Pocos, y llego Venezuela

Hilo del tema

En tramite fulminante, la incorporacion de Venezuela al Mercosur:

[url]http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=763418[/url]

[url]http://www.clarin.com/diario/2005/12/09/um/m-01104605.htm[/url]

Si bien no se puede inferir que tipo de resultados dara economicamente la incorporacion de Venezuela, esta claro que K esta apoyando politicamente un regimen de baja calidad institucional. Estaremos mirando al futuro ??

09/12/2005 10:48

Por un lado creo que Argentina siempre tuvo muy buena relación con Venezuela, y me parece bien darle una mano.

Pero por otro creo que este no es el mejor momento para estar tan unidos, allá están muy lejos de una democracia.

09/12/2005 11:07

Estimado Pipino:

Me ganó de mano en el tema de Venezuela. Venía pensando en postear un tema que se titulara:

PEQUEÑECES Y GRANDEZAS:

Por el lado de pequeñeces estaba el tema BIELSA, de cuarta.

Lamentablemente es la muerte política del ex Canciller. Se dio cuenta de las repercusiones de su ida a Francia (del castigo de K) y vuelve.

Lamentablemente el daño ya estaba hecho para su imagen y ahora su lejanía a K será cada vez mayor.


Por el lado de las grandezas estaba la incorporación de Venezuela al Mercosur como Socio Pleno.

Me parece un hecho histórico y POSITIVO para el Mercosur.
Creo que la realidad hay que mirarla más allá del presidente actual de ese país y hay que poner en la balanza lo que Venezuela significa.

Es la pata energética que le faltaba al Mercosur. Es un poco de equilibrio ante el poderío de Brasil.

Para Venezuela es la forma de protegerse dentro de esta Unión de los embates de USA, ya que ahora la crítica a venezuela es la crítica al Mercosur.

verdaderamente me parece un hecho histórico aunque sabe que no coincido en nada con las relaciones carnales de K con Venezuela.


Abrazo

09/12/2005 11:08

Coincido 100% con MDB. Que no este a favor de Chavez no quiere decir que Venezuela no sea merecedor de estar en el Mercosur!!

M

09/12/2005 11:10

[quote:999216a552="De la mano de burru"]Estimado Pipino:

Me ganó de mano en el tema de Venezuela. Venía pensando en postear un tema que se titulara:

PEQUEÑECES Y GRANDEZAS:

Por el lado de pequeñeces estaba el tema BIELSA, de cuarta.

Lamentablemente es la muerte política del ex Canciller. Se dio cuenta de las repercusiones de su ida a Francia (del castigo de K) y vuelve.

Lamentablemente el daño ya estaba hecho para su imagen y ahora su lejanía a K será cada vez mayor.


Por el lado de las grandezas estaba la incorporación de Venezuela al Mercosur como Socio Pleno.

Me parece un hecho histórico y POSITIVO para el Mercosur.
Creo que la realidad hay que mirarla más allá del presidente actual de ese país y hay que poner en la balanza lo que Venezuela significa.

Es la pata energética que le faltaba al Mercosur. Es un poco de equilibrio ante el poderío de Brasil.

Para Venezuela es la forma de protegerse dentro de esta Unión de los embates de USA, ya que ahora la crítica a venezuela es la crítica al Mercosur.

verdaderamente me parece un hecho histórico aunque sabe que no coincido en nada con las relaciones carnales de K con Venezuela.


Abrazo[/quote:999216a552]

Tal cual: Por eso la slavedad del futuro de la relacion economica, que puede se beneficiosa, pero la calidad institucional / politica es la que deternina tambien el exito economico. Por ahi las dudas.

Un Abrazo

09/12/2005 11:13

no se que pensar: un aliado mas siempre es bienvenido. pero no se puede separar a chaves de venezuela; en latinoamerica las instituciones no son tan abstractas como en europa, donde nadie dura "30 años".
por otra parte, dejando de lado la correccion politica; ese energumeno es un freno a las pretenciones imperialistas de bush y sus secuaces. por lo manos quiere que el petroleo de venezuela quede en manos venezolanas...en dos manos venezolanas, para ser exactos.

09/12/2005 12:49

Coincido con de la mano y con adrián; parece cierto (aunque habría que estar allí, no?) que la calidad institucional de Venezuela no pasa su mejor momento. No obstante, creo que en términos estratégicos esta puede ser una buena jugada.
Por otra parte, ¿no resulta un poco injusto cargarle toda la responsabilidad de los problemas institucionales venezolanos a una sola persona?: parece como si, quitando de en medio a Chávez, el camino de Venezuela hacia una institucionalidad plena y republicana estuviera allanado. Quizás no se recuerde bien que Carlos Andrés Pérez dejó el gobierno en medio de tumultos que arrojaron un saldo de 2000 muertos... al lado de eso nuestros cacerolazos fueron un juego de niños. La institucionalidad venezolana está comprometida desde hace tiempo, y, por supuesto, la aplicación de las políticas neoliberales que arrasaron sudamérica en los últimos años tienen su parte en este asunto. Puede ser que los factores políticos e institucionales favorezcan o entorpezcan el desarrollo social y económico, pero también es seguro que el descalabro económico termina llevándose puestas a las instituciones.
Si el oficialismo en Venezuela es para mirarlo con desconfianza, habría que tener en cuenta el desastre que es allí la oposición... A veces creo notar que se le va con los tapones demasiado de punta a todo aquel que, más allá de su grado de demagogia, ose de algún modo atreverse a incomodar un poquiiiito a los sectores oligárquicos repartiendo o amenazando con repartir algo mejor la torta.
Y agrego: gobiernos que reclaman a Chávez mayor transparencia en la gestión y mayor virtud republicana, a menudo carecen del menor respaldo moral para lanzar sus imputaciones, aunque lo tengan de otro tipo (militar, económico), por caso, Estados Unidos, con su escandalosa y alevosa aplicación de torturas en las cárceles de Guantánamo e Irak, con la patriot act, con la elección fraudulenta de bush en su primer mandato, con la doctrina de la guerra preventiva, con la manipulación de información para justificar una guerra de agresión, con la detención durante meses de una periodista por negarse a revelar una fuente, con el asesinato de un soldado italiano en Irak cuando rescataron a la periodista, del mismo país, que estaba cautiva de los rebeldes iraquíes, y podríamos seguir... Al lado de todo eso, Chávez es un pichón; sin olvidar por supuesto que se trata de un gobierno que ha hallado convalidación en las urnas, trámite supervisado y aprobado por ¡¡ James Carter!!! ¿¿¿Van a decir ahora que Carter es comunista??? Esos mismos gobiernos como el yankee que señalan con disgusto a Venezuela, no tienen problemas en apañar otros regímenes mucho más cruentos que presentan, como única diferencia, el estar mejor alineados con los designios del país de las barras y estrellas.

09/12/2005 19:25

Todo son puntos de vista.
Este es uno.

[color=blue:2063143538]
¡Aló Sátrapa!

La cuestión simbólica no es, obviamente, demasiado importante, sobretodo si hablamos de despotismo, demagogia populista, recorte de derechos fundamentales y un largo etcétera de abusos que conforman, hoy, la pesadilla venezolana. Pero, a pesar de ello, no puedo evitar expresar el dolor que siento cuando veo escupir el nombre de Bolívar desde una boca tan inapropiada, usando, abusando y contaminando la noble herencia del padre de la independencia sudamericana. ¿Qué tendrá que ver aquel libertador culto, ilustre masón, amigo personal de Humboldt y uno de los hombres más importantes del siglo XIX, con el personaje chulesco, golpista, inculto y aprendiz de sátrapa que ahora gobierna Venezuela? La revolución bolivariana chapista es, sin duda, un malvado reto a la democracia y a los principios de la libertad, pero en el terreno simbólico es, además, un insulto a Simon Bolívar. Con esta apropiación ilícita del patrimonio bolivariano, Hugo Chávez recuerda cuáles son los dos pilares que definen su mandato: la falta absoluta de escrúpulos –incluso con la memoria-, y el uso de la manipulación como método de gobierno. Manipulación informativa, sentimental, simbólica.

Ahora acaban de producirse elecciones en Venezuela y nuevamente aquel país sudamericano, tan relevante en toda la región, ha lanzado al mundo un explícito SOS, con la inmensa mayoría de los votantes rechazando un simulacro electoral que convertía a los ciudadanos del país en secuestrados en su propia casa. El control político explícito del voto, la presión laboral, social y policial sobre la oposición, la falta rotunda de garantías democráticas y, globalmente, el escándalo de un régimen que usa la democracia como usufructo particular, como hacienda privada de los chapistas en el poder, estos han sido los parámetros de unas elecciones de vergüenza.

El resultado, con más del 70% de abstención, ha superado las expectativas de la propia oposición, situando sobre la mesa la asfixia con que vive la sociedad venezolana. Sin embargo, este SOS lanzado con silenciosa valentía, ¿será recogido por un mundo que se encanta con la retórica antiyanqui de Chávez, que no se molesta en preocuparse del efecto desestabilizador que tiene para todo Latinoamericana –y muy especialmente para Colombia-, y que se desentiende del uso privado, oportunista y malévolo que hace Chávez de su potencial petrolero?

La pregunta es especialmente pertinente estos días en los que el ministro José Bono se ha hecho la foto con el aprendiz de dictador, ha avalado la vergüenza de una venta de armas que solo puede servir para aumentar el peligro potencial del régimen, y se ha despreocupado de la enorme responsabilidad que España adquiere con este acto.

España ha vendido las armas al chavismo sin preguntas impertinentes, mirando al otro lado de los abusos y las conculcaciones de los derechos democráticos, sin mostrar ningún apuro por el apoyo que Chávez da al carcamal cubano y, en definitiva, comportándose como una multinacional sin alma, amiga del primer dictador de pacotilla que tiene dinero para comprarnos las vergüenzas. De las muchas barbaridades que decoran la política exterior española –especialmente rutilante respecto al grueso de sus errores-, esta venta es una de las centrales, y sitúa España en un círculo de amistades peligrosas que solo pueden llevar el país al abismo. Cada día somos más enemigos de los malvados yanquis, alimentando así con alegría moruna el deporte nacional del antiamericanismo que tantas simpatías genera en la izquierda oficial. En coherencia, cada día somos más amigos de los regimenes que están fuera del derecho, la razón y el sentido común. Abandonando a los pueblos a su suerte…

Me dirán que la política exterior de los países no acostumbra a tener principios, sino estrictamente intereses. Me dirán también que Chávez tiene todo el capital del mundo para comprar voluntades, y que la España de Zapatero está necesitada de venderse al mejor postor. Entonces, si es así, si no hay otras entrañas que el dinero, si la geopolítica solo sabe conjugar el verbo mercadear, entonces que el simpático y entrañable ZP no se llene la boca de buenismo retórico, que no haga de Mafalda improvisada en las tribunas de la beatífica ONU, que no nos hable del derecho y la paz, porqué nadie puede dar la mano a Dios y bailar con el diablo. Y Zapatero se hunde moralmente cuando, hablando de moral política, se va a la cama con un presidente inmoral.

¡Aló Presidente! se llama el programa de humor que Chávez tiene en su canal privado, desde donde fustiga a todo el mundo, se vende como un líder revolucionario contra el imperialismo, protagoniza todo tipo de excesos verbales y, en definitiva, encarna a la perfección a su propio personaje, bravucón de barrio, populista y déspota. Si no fuera porqué da miedo, daría bastante risa. Pero no es cosa de broma, y porqué no lo es, el pueblo de Venezuela ha lanzado un SOS claro, desesperado y trascendente. Han gritado desde el silencio. Pero es un grito vació en medio de una Europa que ha escogido estar sorda.

Pilar Rahola. Periodista.[/color:2063143538]

:wink:

10/12/2005 8:57

[quote:51faadf8a2="Torpedo"]
Por otra parte, ¿no resulta un poco injusto cargarle toda la responsabilidad de los problemas institucionales venezolanos a una sola persona?: parece como si, quitando de en medio a Chávez, el camino de Venezuela hacia una institucionalidad plena y republicana estuviera allanado.[/quote:51faadf8a2]

que es el mismo error de los que quisieron salvar la democracia norteamericana: se jugaron todas las fichas a sacar a bush del gobno.; no les salio y se quedaron en bolas: no tenian un plan B.mejor hubiera sido hacerle resistencia civil para que se eliminaran la patriot act, etcetera

10/12/2005 12:07

[color=darkblue:d59cfe69d4][b:d59cfe69d4]EJES[/b:d59cfe69d4][/color:d59cfe69d4]

Se va armando el eje del Cono Sur: [b:d59cfe69d4]Argentina, Bolivia, Cuba y Venezuela[/b:d59cfe69d4].

Nos conviene como pais ?

Respetuosos salu2,

31/12/2005 7:49
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;