Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[PREG] El desplome Shanghai, recesión?

Hilo del tema

Por favor, Stantoon unas palabras.

Algún otro especialista.

Con el desplome bursátil, y el anuncio del ex de la reserva federal, Greenspan, que se viene la recesión.

Estamos en los inicios del fin de un ciclo mundial de expansión de varios años como pocas veces se vio, o es sólo un contratiempo?

28/02/2007 8:39

[quote:e738ad3676="superetendart"]Por favor, Stantoon unas palabras.

Algún otro especialista.

Con el desplome bursátil, y el anuncio del ex de la reserva federal, Greenspan, que se viene la recesión.

Estamos en los inicios del fin de un ciclo mundial de expansión de varios años como pocas veces se vio, o es sólo un contratiempo?[/quote:e738ad3676]

contratiempo

28/02/2007 8:41

[quote:c11589510a="superetendart"]Por favor, Stantoon unas palabras.

Algún otro especialista.

Con el desplome bursátil, y el anuncio del ex de la reserva federal, Greenspan, que se viene la recesión.

Estamos en los inicios del fin de un ciclo mundial de expansión de varios años como pocas veces se vio, o es sólo un contratiempo?[/quote:c11589510a]

Es un ajuste internacional a la baja, las bolsas mundiales estaban muy hinchadas. Lo que sí es cierto, es que el dinero poco a poco, se va a ir refugiando en los titulos de renta fija, puesto que las subidas de interés, a nivel mundial, hacen esos activos finacieros, mas gratos que los de renta variable(acciones).

Slds.

28/02/2007 9:14

[quote:781d84b659="stantoon"][quote:781d84b659="superetendart"]Por favor, Stantoon unas palabras.

Algún otro especialista.

Con el desplome bursátil, y el anuncio del ex de la reserva federal, Greenspan, que se viene la recesión.

Estamos en los inicios del fin de un ciclo mundial de expansión de varios años como pocas veces se vio, o es sólo un contratiempo?[/quote:781d84b659]

Es un ajuste internacional a la baja, las bolsas mundiales estaban muy hinchadas. Lo que sí es cierto, es que el dinero poco a poco, se va a ir refugiando en los titulos de renta fija, puesto que las subidas de interés, a nivel mundial, hacen esos activos finacieros, mas gratos que los de renta variable(acciones).

Slds.[/quote:781d84b659]

ahora que lei esto me acuerdo de algo..... que se contrapone con lo que puse...

los recursos naturales de china van decreciendo de manera aceleradisima....

28/02/2007 10:15

[quote:1bceb42d6f="guilleec"][quote:1bceb42d6f="stantoon"][quote:1bceb42d6f="superetendart"]Por favor, Stantoon unas palabras.

Algún otro especialista.

Con el desplome bursátil, y el anuncio del ex de la reserva federal, Greenspan, que se viene la recesión.

Estamos en los inicios del fin de un ciclo mundial de expansión de varios años como pocas veces se vio, o es sólo un contratiempo?[/quote:1bceb42d6f]

Es un ajuste internacional a la baja, las bolsas mundiales estaban muy hinchadas. Lo que sí es cierto, es que el dinero poco a poco, se va a ir refugiando en los titulos de renta fija, puesto que las subidas de interés, a nivel mundial, hacen esos activos finacieros, mas gratos que los de renta variable(acciones).

Slds.[/quote:1bceb42d6f]

ahora que lei esto me acuerdo de algo..... que se contrapone con lo que puse...

los recursos naturales de china van decreciendo de manera aceleradisima....[/quote:1bceb42d6f]

Buen observador estimado amigo. :thumbleft:

28/02/2007 10:31

Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.

28/02/2007 11:51

Asi como hay recesion economica, a veces hay recalentamiento economico (demasiada actividad), que es cuando la disponibilidad supera a la demanda. Entonces, se induce a una recesion controlada. Es posible que este ocurriendo eso. Ojo, no soy un guru bursatil ni nada por el estilo.
Es algo que me viene a la memoria, que lo supe hace tiempo.....Que viejo que estoy, por Dios...antonio

28/02/2007 11:26

[quote:5f71eb00d2="antonio soto"]Asi como hay recesion economica, a veces hay recalentamiento economico (demasiada actividad), que es cuando la disponibilidad supera a la demanda. Entonces, se induce a una recesion controlada. Es posible que este ocurriendo eso. Ojo, no soy un guru bursatil ni nada por el estilo.
Es algo que me viene a la memoria, que lo supe hace tiempo.....Que viejo que estoy, por Dios...antonio[/quote:5f71eb00d2]

cuantos años tenes?

28/02/2007 11:31

[quote:9f74635043="guilleec"][quote:9f74635043="antonio soto"]Asi como hay recesion economica, a veces hay recalentamiento economico (demasiada actividad), que es cuando la disponibilidad supera a la demanda. Entonces, se induce a una recesion controlada. Es posible que este ocurriendo eso. Ojo, no soy un guru bursatil ni nada por el estilo.
Es algo que me viene a la memoria, que lo supe hace tiempo.....Que viejo que estoy, por Dios...antonio[/quote:9f74635043]

cuantos años tenes?[/quote:9f74635043]

50, recien cumplidos...antonio

28/02/2007 11:33

[quote:58bf758e9b="antonio soto"]Asi como hay recesion economica, a veces hay recalentamiento economico (demasiada actividad), que es cuando la disponibilidad supera a la demanda. Entonces, se induce a una recesion controlada. Es posible que este ocurriendo eso. Ojo, no soy un guru bursatil ni nada por el estilo.
Es algo que me viene a la memoria, que lo supe hace tiempo.....Que viejo que estoy, por Dios...antonio[/quote:58bf758e9b]

[b:58bf758e9b]Hay un recalentamiento económico. [/b:58bf758e9b]Muchas acciones tienen un valor bursatil, que supera en mucho al valor contable de esa acción o al valor de liquidación de la empresa, sobre esa acción; ni que decir, de lo alejados que están esos valores del precio facial(nominal de la acción). Cuando eso pasa, las correcciones valorativas a la baja, se dan siempre. Eso a pasado en los mercados dragón(asiaticos), llevandose(arrastrando a las demás bolsas).

28/02/2007 11:37

[quote:f9e01dabf5="antonio soto"][quote:f9e01dabf5="guilleec"][quote:f9e01dabf5="antonio soto"]Asi como hay recesion economica, a veces hay recalentamiento economico (demasiada actividad), que es cuando la disponibilidad supera a la demanda. Entonces, se induce a una recesion controlada. Es posible que este ocurriendo eso. Ojo, no soy un guru bursatil ni nada por el estilo.
Es algo que me viene a la memoria, que lo supe hace tiempo.....Que viejo que estoy, por Dios...antonio[/quote:f9e01dabf5]

cuantos años tenes?[/quote:f9e01dabf5]

50, recien cumplidos...antonio[/quote:f9e01dabf5]

podrias ser mi padre! no queres serlo? jjaaja

sigamos con lo de china



en la region que lindera con mongolia sufre de una escacez importantisima de agua por el poco planeamiento. eso tambien influye

28/02/2007 11:39

[quote:e457499fd3="guilleec"][quote:e457499fd3="antonio soto"][quote:e457499fd3="guilleec"][quote:e457499fd3="antonio soto"]Asi como hay recesion economica, a veces hay recalentamiento economico (demasiada actividad), que es cuando la disponibilidad supera a la demanda. Entonces, se induce a una recesion controlada. Es posible que este ocurriendo eso. Ojo, no soy un guru bursatil ni nada por el estilo.
Es algo que me viene a la memoria, que lo supe hace tiempo.....Que viejo que estoy, por Dios...antonio[/quote:e457499fd3]

cuantos años tenes?[/quote:e457499fd3]

50, recien cumplidos...antonio[/quote:e457499fd3]

podrias ser mi padre! no queres serlo? jjaaja

sigamos con lo de china



en la region que lindera con mongolia sufre de una escacez importantisima de agua por el poco planeamiento. eso tambien influye[/quote:e457499fd3]

Decis que yo podria ser tu padre...TENER UN HIJO BOSTERO?????????
Prefiero cortarme las bolas con una gillette oxidada...antonio

28/02/2007 11:52

[quote:97f27c0c51="antonio soto"][quote:97f27c0c51="guilleec"][quote:97f27c0c51="antonio soto"][quote:97f27c0c51="guilleec"][quote:97f27c0c51="antonio soto"]Asi como hay recesion economica, a veces hay recalentamiento economico (demasiada actividad), que es cuando la disponibilidad supera a la demanda. Entonces, se induce a una recesion controlada. Es posible que este ocurriendo eso. Ojo, no soy un guru bursatil ni nada por el estilo.
Es algo que me viene a la memoria, que lo supe hace tiempo.....Que viejo que estoy, por Dios...antonio[/quote:97f27c0c51]

cuantos años tenes?[/quote:97f27c0c51]

50, recien cumplidos...antonio[/quote:97f27c0c51]

podrias ser mi padre! no queres serlo? jjaaja

sigamos con lo de china



en la region que lindera con mongolia sufre de una escacez importantisima de agua por el poco planeamiento. eso tambien influye[/quote:97f27c0c51]

Decis que yo podria ser tu padre...TENER UN HIJO BOSTERO?????????
Prefiero cortarme las bolas con una gillette oxidada...antonio[/quote:97f27c0c51]

¡Qué turro! ¿Las nenas le salieron de Yiver? ¿Y si se casan con Bosteros? ¿Y los nietos hinchas xeneixes? No escupa pa arriba...

Por otro lado, según Personal, Shanghai significa "la ciudad del millón de ascensores", así que... ¡ojo con los desplomes!

(El chiste tonto de cada día by Clepsidra)

28/02/2007 12:08

[quote:f49acaf7d6="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:f49acaf7d6]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:f49acaf7d6][/quote:f49acaf7d6]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.

28/02/2007 12:23

[quote:5f581f00d4="Clepsidra"][quote:5f581f00d4="antonio soto"][quote:5f581f00d4="guilleec"][quote:5f581f00d4="antonio soto"][quote:5f581f00d4="guilleec"][quote:5f581f00d4="antonio soto"]Asi como hay recesion economica, a veces hay recalentamiento economico (demasiada actividad), que es cuando la disponibilidad supera a la demanda. Entonces, se induce a una recesion controlada. Es posible que este ocurriendo eso. Ojo, no soy un guru bursatil ni nada por el estilo.
Es algo que me viene a la memoria, que lo supe hace tiempo.....Que viejo que estoy, por Dios...antonio[/quote:5f581f00d4]

cuantos años tenes?[/quote:5f581f00d4]

50, recien cumplidos...antonio[/quote:5f581f00d4]

podrias ser mi padre! no queres serlo? jjaaja

sigamos con lo de china



en la region que lindera con mongolia sufre de una escacez importantisima de agua por el poco planeamiento. eso tambien influye[/quote:5f581f00d4]

Decis que yo podria ser tu padre...TENER UN HIJO BOSTERO?????????
Prefiero cortarme las bolas con una gillette oxidada...antonio[/quote:5f581f00d4]

¡Qué turro! ¿Las nenas le salieron de Yiver? ¿Y si se casan con Bosteros? ¿Y los nietos hinchas xeneixes? No escupa pa arriba...

Por otro lado, según Personal, Shanghai significa "la ciudad del millón de ascensores", así que... ¡ojo con los desplomes!

(El chiste tonto de cada día by Clepsidra)[/quote:5f581f00d4]

La mas grande es de River.
La mas chica, por llevarle la contra a la mas grande, se hizo de Voka.
Pero tocan de oido, no les interesa el futbol.
No son como yo. Yo tenia 9 a~os cuando River perdio la famosa final de la Libertadores con Pe~arol (despues de ir ganando 2-0, perdio 4-2). Todavia lloro cuando me acuerdo. Ese partido nos valio el mote de gallinas...antonio

28/02/2007 12:23

[quote:1deda05b96="stantoon"][quote:1deda05b96="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:1deda05b96]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:1deda05b96][/quote:1deda05b96]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:1deda05b96]

si stan pero es una practica comun

28/02/2007 12:52

[quote:e5dda9b54f="antonio soto"]

La mas grande es de River.
La mas chica, por llevarle la contra a la mas grande, se hizo de [color=blue:e5dda9b54f][size=24:e5dda9b54f]BOCA[/size:e5dda9b54f][/color:e5dda9b54f].
Pero tocan de oido, no les interesa el futbol.
No son como yo. Yo tenia 9 a~os cuando River perdio la famosa final de la Libertadores con Pe~arol (despues de ir ganando 2-0, perdio 4-2). Todavia lloro cuando me acuerdo. Ese partido nos valio el mote de gallinas...antonio[/quote:e5dda9b54f]



Y EL CELU DE LA NIÑA ES 15....??

28/02/2007 12:53

[quote:c4aefc5373="guilleec"][quote:c4aefc5373="antonio soto"]

La mas grande es de River.
La mas chica, por llevarle la contra a la mas grande, se hizo de [color=blue:c4aefc5373][size=24:c4aefc5373]BOCA[/size:c4aefc5373][/color:c4aefc5373].
Pero tocan de oido, no les interesa el futbol.
No son como yo. Yo tenia 9 a~os cuando River perdio la famosa final de la Libertadores con Pe~arol (despues de ir ganando 2-0, perdio 4-2). Todavia lloro cuando me acuerdo. Ese partido nos valio el mote de gallinas...antonio[/quote:c4aefc5373]



Y EL CELU DE LA NIÑA ES 15....??[/quote:c4aefc5373]

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

El degenerado de siempre... ¡es la hija de un colegato, Guilleec!

Discúlpelo, Antonio, es esta cosa hormonal de la juventud...

Un abrazo,

PD: ¿se acuerda de Yael? Hace poco ví que publicaba por la zona de Parque Centenario, me parece que en Platy.

28/02/2007 13:09

[quote:a43795de51="Clepsidra"][quote:a43795de51="guilleec"][quote:a43795de51="antonio soto"]

La mas grande es de River.
La mas chica, por llevarle la contra a la mas grande, se hizo de [color=blue:a43795de51][size=24:a43795de51]BOCA[/size:a43795de51][/color:a43795de51].
Pero tocan de oido, no les interesa el futbol.
No son como yo. Yo tenia 9 a~os cuando River perdio la famosa final de la Libertadores con Pe~arol (despues de ir ganando 2-0, perdio 4-2). Todavia lloro cuando me acuerdo. Ese partido nos valio el mote de gallinas...antonio[/quote:a43795de51]



Y EL CELU DE LA NIÑA ES 15....??[/quote:a43795de51]

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

El degenerado de siempre... ¡es la hija de un colegato, Guilleec!

Discúlpelo, Antonio, es esta cosa hormonal de la juventud...

Un abrazo,

PD: ¿se acuerda de Yael? Hace poco ví que publicaba por la zona de Parque Centenario, me parece que en Platy.[/quote:a43795de51]




EHHHHHHHHH SABES LO QUE SERIA CAERLE EL DOMINGO A LAS 10 DE LA MAÑANA CON UN POLLO DE TRAK, CERVEZA DIOSA/PALERMO Y LO MANIES SABORIZADO(FALSO MANI JAPONES):
-ANTUAN!!! TE TRAJE LO NIETOS(5) PARA QUE LOS EDUQUES UN DIA..... YO A LA NENA ME LA LLEVO A LA BOMBONERA!!!

28/02/2007 13:15

Este thread de que va. ¿Del desplome de Shangai? ¿O de River? :roll:

Saludos.

28/02/2007 13:58

[quote:101e24c3ec="Lucifer_XXl"]Este thread de que va. ¿Del desplome de Shangai? ¿O de River? :roll:

Saludos.[/quote:101e24c3ec]

la evolución natural de cualquier thread es que en algún momento desvirtua. Si no se desvirtua no crece, por lo tanto si sedesvirtuó es que va bien. Luego se vuelve sobre el tema, se desvirtua de nuevo, se vuelve al tema asi hasta que se agote. Como cualquier conversación en la mesa de un bar

28/02/2007 14:03

[quote:fc3043925b="SieteHormigas"][quote:fc3043925b="Lucifer_XXl"]Este thread de que va. ¿Del desplome de Shangai? ¿O de River? :roll:

Saludos.[/quote:fc3043925b]

la evolución natural de cualquier thread es que en algún momento desvirtua. Si no se desvirtua no crece, por lo tanto si sedesvirtuó es que va bien. Luego se vuelve sobre el tema, se desvirtua de nuevo, se vuelve al tema asi hasta que se agote. Como cualquier conversación en la mesa de un bar[/quote:fc3043925b]
.

ME ENCANTA QUYE SEA ASI

28/02/2007 14:07

[quote:4bf65f8661="SieteHormigas"][quote:4bf65f8661="Lucifer_XXl"]Este thread de que va. ¿Del desplome de Shangai? ¿O de River? :roll:

Saludos.[/quote:4bf65f8661]

la evolución natural de cualquier thread es que en algún momento desvirtua. Si no se desvirtua no crece, por lo tanto si sedesvirtuó es que va bien. Luego se vuelve sobre el tema, se desvirtua de nuevo, se vuelve al tema asi hasta que se agote. Como cualquier conversación en la mesa de un bar[/quote:4bf65f8661]

Que se desvirtue sí, pero que se hable mas de River, que del desplome bursátil....es mucha desvirtuación... :lol:

28/02/2007 14:10

[quote:c4be303e99="stantoon"][quote:c4be303e99="SieteHormigas"][quote:c4be303e99="Lucifer_XXl"]Este thread de que va. ¿Del desplome de Shangai? ¿O de River? :roll:

Saludos.[/quote:c4be303e99]

la evolución natural de cualquier thread es que en algún momento desvirtua. Si no se desvirtua no crece, por lo tanto si sedesvirtuó es que va bien. Luego se vuelve sobre el tema, se desvirtua de nuevo, se vuelve al tema asi hasta que se agote. Como cualquier conversación en la mesa de un bar[/quote:c4be303e99]

Que se desvirtue sí, pero que se hable mas de River, que del desplome bursátil....es mucha desvirtuación... :lol:[/quote:c4be303e99]

bueno bueno... hablemos de boca entonces! jejeje

un abrazo amigazo!

28/02/2007 14:14

[quote:9b6bdeb56c="SieteHormigas"][quote:9b6bdeb56c="stantoon"][quote:9b6bdeb56c="SieteHormigas"][quote:9b6bdeb56c="Lucifer_XXl"]Este thread de que va. ¿Del desplome de Shangai? ¿O de River? :roll:

Saludos.[/quote:9b6bdeb56c]

la evolución natural de cualquier thread es que en algún momento desvirtua. Si no se desvirtua no crece, por lo tanto si sedesvirtuó es que va bien. Luego se vuelve sobre el tema, se desvirtua de nuevo, se vuelve al tema asi hasta que se agote. Como cualquier conversación en la mesa de un bar[/quote:9b6bdeb56c]

Que se desvirtue sí, pero que se hable mas de River, que del desplome bursátil....es mucha desvirtuación... :lol:[/quote:9b6bdeb56c]

bueno bueno... hablemos de boca entonces! jejeje

un abrazo amigazo![/quote:9b6bdeb56c]

SEEE!!! El Rey de Copas!!!! :hello1: :hello1: :hello1: :hello1: :hello1: :hello1:

28/02/2007 14:15

[quote:897d72a89e="stantoon"]SEEE!!! El Rey de Copas!!!! :hello1: :hello1: :hello1: :hello1: :hello1: :hello1:[/quote:897d72a89e]
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
(Yo, autodesvirtuando el thread que comencé)

28/02/2007 14:20

ALGUNAS OPINIONES:

[b:ea5bebd413]EEUU y China enfriarían el crecimiento de sus economías[/b:ea5bebd413]

[i:ea5bebd413]Los inversores realizaron fuertes tomas de ganancias en la bolsa de Shanghai porque creen que el Gobierno chino aplicará medidas para enfriar una economía con fuertes presiones inflacionarias. La caída del índice líder chino afectó a las bolsas de EEUU, donde también se teme la desaceleración
Infobae[/i:ea5bebd413]

[b:ea5bebd413]ESTA ES TREMENDAMENTE PESIMISTA[/b:ea5bebd413]
[i:ea5bebd413]Según LEAP/E2020 (Laboratoire Européen d'Anticipation Politique Europe 2020), "en abril convergerán las tendencias negativas, cuando las múltiples crisis sectoriales se transformarán en una crisis generalizada, una profunda depresión (¡super-sic!) que afectará al conjunto de los actores económicos, financieros, comerciales y políticos".
Las nueve consecuencias directas que convergerán en Estados Unidos son: 1. Aceleración del ritmo e importancia de las quiebras de las sociedades financieras, que pasarán de una por semana a una por día. 2. Alza espectacular de embargos inmobiliarios: 10 millones de estadunidenses arrojados a las calles. 3. Desplome acelerado del precio de los bienes raíces: un mínimo de 25 por ciento. 4. Entrada en recesión de la economía. 5. Baja precipitada de la tasa de interés. 6. Conflicto comercial con China. 7. China se despoja del dólar y reversa del carry trade del yen (nota: especulación que usa el diferencial de la tasa fija del yen, que recientemente cambió, frente a otras divisas más variables; ver Bajo la Lupa 5-4-06 y 8-11-06). 8. Desplome brutal (sic) del dólar frente al euro, el yuan, y el yen. 9. Desplome de la libra esterlina.

[/i:ea5bebd413]

28/02/2007 14:35

[quote:c8bc3c4b35="guilleec"][quote:c8bc3c4b35="antonio soto"]

La mas grande es de River.
La mas chica, por llevarle la contra a la mas grande, se hizo de [color=blue:c8bc3c4b35][size=24:c8bc3c4b35]BOCA[/size:c8bc3c4b35][/color:c8bc3c4b35].
Pero tocan de oido, no les interesa el futbol.
No son como yo. Yo tenia 9 a~os cuando River perdio la famosa final de la Libertadores con Pe~arol (despues de ir ganando 2-0, perdio 4-2). Todavia lloro cuando me acuerdo. Ese partido nos valio el mote de gallinas...antonio[/quote:c8bc3c4b35]



Y EL CELU DE LA NIÑA ES 15....??[/quote:c8bc3c4b35]

Te aclaro que tiene 18 a~os, mide 1,80 mts, es delgada, pero fibrosa, porque hace deportes. Y TIENE UN MAL HUMOR DE PERROS...!!!si te revuela de un sopapo, no es culpa mia...antonio

28/02/2007 16:06

[quote:7003e70e87="superetendart"]ALGUNAS OPINIONES:

[b:7003e70e87]EEUU y China enfriarían el crecimiento de sus economías[/b:7003e70e87]

[i:7003e70e87]Los inversores realizaron fuertes tomas de ganancias en la bolsa de Shanghai porque creen que el Gobierno chino aplicará medidas para enfriar una economía con fuertes presiones inflacionarias. La caída del índice líder chino afectó a las bolsas de EEUU, donde también se teme la desaceleración
Infobae[/i:7003e70e87]

[b:7003e70e87]ESTA ES TREMENDAMENTE PESIMISTA[/b:7003e70e87]
[i:7003e70e87]Según LEAP/E2020 (Laboratoire Européen d'Anticipation Politique Europe 2020), "en abril convergerán las tendencias negativas, cuando las múltiples crisis sectoriales se transformarán en una crisis generalizada, una profunda depresión (¡super-sic!) que afectará al conjunto de los actores económicos, financieros, comerciales y políticos".
Las nueve consecuencias directas que convergerán en Estados Unidos son: 1. Aceleración del ritmo e importancia de las quiebras de las sociedades financieras, que pasarán de una por semana a una por día. 2. Alza espectacular de embargos inmobiliarios: 10 millones de estadunidenses arrojados a las calles. 3. Desplome acelerado del precio de los bienes raíces: un mínimo de 25 por ciento. 4. Entrada en recesión de la economía. 5. Baja precipitada de la tasa de interés. 6. Conflicto comercial con China. 7. China se despoja del dólar y reversa del carry trade del yen (nota: especulación que usa el diferencial de la tasa fija del yen, que recientemente cambió, frente a otras divisas más variables; ver Bajo la Lupa 5-4-06 y 8-11-06). 8. Desplome brutal (sic) del dólar frente al euro, el yuan, y el yen. 9. Desplome de la libra esterlina.

[/i:7003e70e87][/quote:7003e70e87]

No creo que sea tan dramático, como ese artículo expresa; tengo mis dudas al respecto. En cuanto al reforzamiento del euro frente al billete verde, la Unión Europea no puede permitir mucho más, de la diferencia que ya hay; eso sería dejar campo libre a las exportaciones USA frente a las europeas.

28/02/2007 20:06

[quote:ee059d309a="guilleec"][quote:ee059d309a="stantoon"][quote:ee059d309a="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:ee059d309a]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:ee059d309a][/quote:ee059d309a]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:ee059d309a]

si stan pero es una practica comun[/quote:ee059d309a]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.

28/02/2007 20:16

Uno se hace la idea que China es un potencia economica,por las inversiones que se hicieron ahi,y por la fenomenal productividad de su poblacion,pero la realidad es que la China comunista es en general mas pobre que lo que uno pueda creer.El campesinado,mayoritario, vive por ejemplo situaciones de miseria muy crueles...El gobierno Chino debe enfrentarse a problemas agudos de inequidad en su territorio y por lo tanto no puede complacer los deseos de Occidente de revaluar su moneda,para corregir asimetrias respecto a las otras economias...Eso es lo que sacudió Shanghaï...

28/02/2007 20:35

[quote:b69ce96ba6="stantoon"][quote:b69ce96ba6="guilleec"][quote:b69ce96ba6="stantoon"][quote:b69ce96ba6="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:b69ce96ba6]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:b69ce96ba6][/quote:b69ce96ba6]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:b69ce96ba6]

si stan pero es una practica comun[/quote:b69ce96ba6]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:b69ce96ba6]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.


[quote:b69ce96ba6="Orgasmic"]Uno se hace la idea que China es un potencia economica,por las inversiones que se hicieron ahi,y por la fenomenal productividad de su poblacion,pero la realidad es que la China comunista es en general mas pobre que lo que uno pueda creer.El campesinado,mayoritario, vive por ejemplo situaciones de miseria muy crueles...El gobierno Chino debe enfrentarse a problemas agudos de inequidad en su territorio y por lo tanto no puede complacer los deseos de Occidente de revaluar su moneda,para corregir asimetrias respecto a las otras economias...Eso es lo que sacudió Shanghaï...[/quote:b69ce96ba6]

sobre una base de 1400?? y pico MILLOONES de habitantes...... china tiene solo 150 millones de pobres....

28/02/2007 20:50

[quote:7e632da784="guilleec"][quote:7e632da784="stantoon"][quote:7e632da784="guilleec"][quote:7e632da784="stantoon"][quote:7e632da784="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:7e632da784]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:7e632da784][/quote:7e632da784]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:7e632da784]

si stan pero es una practica comun[/quote:7e632da784]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:7e632da784]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:7e632da784]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.

28/02/2007 20:56

[quote:aa8b35198e="stantoon"][quote:aa8b35198e="guilleec"][quote:aa8b35198e="stantoon"][quote:aa8b35198e="guilleec"][quote:aa8b35198e="stantoon"][quote:aa8b35198e="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:aa8b35198e]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:aa8b35198e][/quote:aa8b35198e]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:aa8b35198e]

si stan pero es una practica comun[/quote:aa8b35198e]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:aa8b35198e]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:aa8b35198e]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:aa8b35198e]

TE INCLUYO A JP MORGAN

28/02/2007 21:01

[quote:dfd1f387d3="antonio soto"][quote:dfd1f387d3="guilleec"][quote:dfd1f387d3="antonio soto"]

La mas grande es de River.
La mas chica, por llevarle la contra a la mas grande, se hizo de [color=blue:dfd1f387d3][size=24:dfd1f387d3]BOCA[/size:dfd1f387d3][/color:dfd1f387d3].
Pero tocan de oido, no les interesa el futbol.
No son como yo. Yo tenia 9 a~os cuando River perdio la famosa final de la Libertadores con Pe~arol (despues de ir ganando 2-0, perdio 4-2). Todavia lloro cuando me acuerdo. Ese partido nos valio el mote de gallinas...antonio[/quote:dfd1f387d3]



Y EL CELU DE LA NIÑA ES 15....??[/quote:dfd1f387d3]

Te aclaro que tiene 18 a~os, mide 1,80 mts, es delgada, pero fibrosa, porque hace deportes. Y TIENE UN MAL HUMOR DE PERROS...!!!si te revuela de un sopapo, no es culpa mia...antonio[/quote:dfd1f387d3]

188, EX OCTAVO. NO TENES IDEA DE LO QUE ES MI CARACTER! JAJAJA

28/02/2007 21:02

[quote:290a8930a5="guilleec"][quote:290a8930a5="stantoon"][quote:290a8930a5="guilleec"][quote:290a8930a5="stantoon"][quote:290a8930a5="guilleec"][quote:290a8930a5="stantoon"][quote:290a8930a5="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:290a8930a5]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:290a8930a5][/quote:290a8930a5]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:290a8930a5]

si stan pero es una practica comun[/quote:290a8930a5]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:290a8930a5]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:290a8930a5]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:290a8930a5]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:290a8930a5]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:

28/02/2007 21:03

[quote:17206ecd60="stantoon"][quote:17206ecd60="guilleec"][quote:17206ecd60="stantoon"][quote:17206ecd60="guilleec"][quote:17206ecd60="stantoon"][quote:17206ecd60="guilleec"][quote:17206ecd60="stantoon"][quote:17206ecd60="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:17206ecd60]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:17206ecd60][/quote:17206ecd60]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:17206ecd60]

si stan pero es una practica comun[/quote:17206ecd60]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:17206ecd60]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:17206ecd60]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:17206ecd60]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:17206ecd60]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:[/quote:17206ecd60]

SEP...... EL INVENTOR DEL RIESGO PAIS

28/02/2007 22:08

[quote:0591d3d4d0="guilleec"][quote:0591d3d4d0="stantoon"][quote:0591d3d4d0="guilleec"][quote:0591d3d4d0="stantoon"][quote:0591d3d4d0="guilleec"][quote:0591d3d4d0="stantoon"][quote:0591d3d4d0="guilleec"][quote:0591d3d4d0="stantoon"][quote:0591d3d4d0="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:0591d3d4d0]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:0591d3d4d0][/quote:0591d3d4d0]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:0591d3d4d0]

si stan pero es una practica comun[/quote:0591d3d4d0]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:0591d3d4d0]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:0591d3d4d0]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:0591d3d4d0]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:0591d3d4d0]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:[/quote:0591d3d4d0]

SEP...... EL INVENTOR DEL RIESGO PAIS[/quote:0591d3d4d0]

Yo no invierto jamás, en los mercados emergentes. Y el dato:riesgo-pais, es muy importante.

28/02/2007 22:13

[quote:c7e8f0cbf9="stantoon"][quote:c7e8f0cbf9="guilleec"][quote:c7e8f0cbf9="stantoon"][quote:c7e8f0cbf9="guilleec"][quote:c7e8f0cbf9="stantoon"][quote:c7e8f0cbf9="guilleec"][quote:c7e8f0cbf9="stantoon"][quote:c7e8f0cbf9="guilleec"][quote:c7e8f0cbf9="stantoon"][quote:c7e8f0cbf9="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:c7e8f0cbf9]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:c7e8f0cbf9][/quote:c7e8f0cbf9]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:c7e8f0cbf9]

si stan pero es una practica comun[/quote:c7e8f0cbf9]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:c7e8f0cbf9]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:c7e8f0cbf9]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:c7e8f0cbf9]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:c7e8f0cbf9]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:[/quote:c7e8f0cbf9]

SEP...... EL INVENTOR DEL RIESGO PAIS[/quote:c7e8f0cbf9]

Yo no invierto jamás, en los mercados emergentes. Y el dato:riesgo-pais, es muy importante.[/quote:c7e8f0cbf9]


MMMMMMMMMMMM.... SABES QUE VARIABLES TOMAN?

28/02/2007 22:31

[quote:798e7e5028="guilleec"][quote:798e7e5028="stantoon"][quote:798e7e5028="guilleec"][quote:798e7e5028="stantoon"][quote:798e7e5028="guilleec"][quote:798e7e5028="stantoon"][quote:798e7e5028="guilleec"][quote:798e7e5028="stantoon"][quote:798e7e5028="guilleec"][quote:798e7e5028="stantoon"][quote:798e7e5028="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:798e7e5028]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:798e7e5028][/quote:798e7e5028]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:798e7e5028]

si stan pero es una practica comun[/quote:798e7e5028]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:798e7e5028]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:798e7e5028]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:798e7e5028]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:798e7e5028]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:[/quote:798e7e5028]

SEP...... EL INVENTOR DEL RIESGO PAIS[/quote:798e7e5028]

Yo no invierto jamás, en los mercados emergentes. Y el dato:riesgo-pais, es muy importante.[/quote:798e7e5028]


MMMMMMMMMMMM.... SABES QUE VARIABLES TOMAN?[/quote:798e7e5028]

El endeudamiento del pais, IPC,inflacción, política financiera,PIB,IPI,CRB, etc,etc; son muchas las variables, pero las más importantes son:LA POLÍTICA FINANCIERA DE ESE PAIS EN CUESTIÓN, así como la deuda externa del mismo.

28/02/2007 23:24

Stantoonito! como andas master? antes que nada me saco el sombrero ante ts conocimientos! que lo parió da gusto leer a alguien cuando sabe de que habla. Troesma tengo unos manguitos guardados, en que lo puedo poner? algo de bajo riesgo.

28/02/2007 23:45

[quote:51d61e1cee="stantoon"][quote:51d61e1cee="guilleec"][quote:51d61e1cee="stantoon"][quote:51d61e1cee="guilleec"][quote:51d61e1cee="stantoon"][quote:51d61e1cee="guilleec"][quote:51d61e1cee="stantoon"][quote:51d61e1cee="guilleec"][quote:51d61e1cee="stantoon"][quote:51d61e1cee="guilleec"][quote:51d61e1cee="stantoon"][quote:51d61e1cee="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:51d61e1cee]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:51d61e1cee][/quote:51d61e1cee]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:51d61e1cee]

si stan pero es una practica comun[/quote:51d61e1cee]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:51d61e1cee]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:51d61e1cee]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:51d61e1cee]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:51d61e1cee]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:[/quote:51d61e1cee]

SEP...... EL INVENTOR DEL RIESGO PAIS[/quote:51d61e1cee]

Yo no invierto jamás, en los mercados emergentes. Y el dato:riesgo-pais, es muy importante.[/quote:51d61e1cee]


MMMMMMMMMMMM.... SABES QUE VARIABLES TOMAN?[/quote:51d61e1cee]

El endeudamiento del pais, IPC,inflacción, política financiera,PIB,IPI,CRB, etc,etc; son muchas las variables, pero las más importantes son:LA POLÍTICA FINANCIERA DE ESE PAIS EN CUESTIÓN, así como la deuda externa del mismo.[/quote:51d61e1cee]

hay una que no se la dicen a nadie....... QUIEN QUEREMOS QUE NOSOTROS CREZCA....

01/03/2007 0:11

[quote:308a49db6a="SieteHormigas"]Stantoonito! como andas master? antes que nada me saco el sombrero ante ts conocimientos! que lo parió da gusto leer a alguien cuando sabe de que habla. Troesma tengo unos manguitos guardados, en que lo puedo poner? algo de bajo riesgo.[/quote:308a49db6a]

PONELOS EN UNA INMOBILIARIA QUE PRESTE GUITA.... NO VAS A GANAR NUNCA EL 10% MENSUAL DE ESA GUITA EN NINGUN LADO


PD: PERDON POR LA INTROMICION

01/03/2007 0:14

[quote:a0a67f9b65="guilleec"][quote:a0a67f9b65="SieteHormigas"]Stantoonito! como andas master? antes que nada me saco el sombrero ante ts conocimientos! que lo parió da gusto leer a alguien cuando sabe de que habla. Troesma tengo unos manguitos guardados, en que lo puedo poner? algo de bajo riesgo.[/quote:a0a67f9b65]

PONELOS EN UNA INMOBILIARIA QUE PRESTE GUITA.... NO VAS A GANAR NUNCA EL 10% MENSUAL DE ESA GUITA EN NINGUN LADO


PD: PERDON POR LA INTROMICION[/quote:a0a67f9b65]

No te preocupes por la intromisión, pero...¿acá en la argentina las inmobiliarias prestan plata? :shock:

01/03/2007 1:03

[quote:37f4ad97f0="guilleec"][quote:37f4ad97f0="stantoon"][quote:37f4ad97f0="guilleec"][quote:37f4ad97f0="stantoon"][quote:37f4ad97f0="guilleec"][quote:37f4ad97f0="stantoon"][quote:37f4ad97f0="guilleec"][quote:37f4ad97f0="stantoon"][quote:37f4ad97f0="guilleec"][quote:37f4ad97f0="stantoon"][quote:37f4ad97f0="guilleec"][quote:37f4ad97f0="stantoon"][quote:37f4ad97f0="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:37f4ad97f0]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:37f4ad97f0][/quote:37f4ad97f0]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:37f4ad97f0]

si stan pero es una practica comun[/quote:37f4ad97f0]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:37f4ad97f0]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:37f4ad97f0]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:37f4ad97f0]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:37f4ad97f0]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:[/quote:37f4ad97f0]

SEP...... EL INVENTOR DEL RIESGO PAIS[/quote:37f4ad97f0]

Yo no invierto jamás, en los mercados emergentes. Y el dato:riesgo-pais, es muy importante.[/quote:37f4ad97f0]


MMMMMMMMMMMM.... SABES QUE VARIABLES TOMAN?[/quote:37f4ad97f0]

El endeudamiento del pais, IPC,inflacción, política financiera,PIB,IPI,CRB, etc,etc; son muchas las variables, pero las más importantes son:LA POLÍTICA FINANCIERA DE ESE PAIS EN CUESTIÓN, así como la deuda externa del mismo.[/quote:37f4ad97f0]

hay una que no se la dicen a nadie....... QUIEN QUEREMOS QUE NOSOTROS CREZCA....[/quote:37f4ad97f0]

Eso siempre formará parte del floklore anticapitalista. Tipo X-file, pero en lo económico.

01/03/2007 1:04

[quote:7e2d63853f="stantoon"][quote:7e2d63853f="guilleec"][quote:7e2d63853f="SieteHormigas"]Stantoonito! como andas master? antes que nada me saco el sombrero ante ts conocimientos! que lo parió da gusto leer a alguien cuando sabe de que habla. Troesma tengo unos manguitos guardados, en que lo puedo poner? algo de bajo riesgo.[/quote:7e2d63853f]

PONELOS EN UNA INMOBILIARIA QUE PRESTE GUITA.... NO VAS A GANAR NUNCA EL 10% MENSUAL DE ESA GUITA EN NINGUN LADO


PD: PERDON POR LA INTROMICION[/quote:7e2d63853f]

No te preocupes por la intromisión, pero...¿acá en la argentina las inmobiliarias prestan plata? :shock:[/quote:7e2d63853f]


sep...hasta los estudios juridicos prestan plata...y con el interes mas bajo k el de los bancos...

01/03/2007 1:05

[quote:a540b087b0="SieteHormigas"]Stantoonito! como andas master? antes que nada me saco el sombrero ante ts conocimientos! que lo parió da gusto leer a alguien cuando sabe de que habla. Troesma tengo unos manguitos guardados, en que lo puedo poner? algo de bajo riesgo.[/quote:a540b087b0]

Si tenés algo de plata y que no la vayás a utilizar en algunos años, te aconsejo el mercado de capitales(renta fija). No en Argentina. :wink:

01/03/2007 1:06

[quote:7303b7755c="EL GATITO CON BOTAS"][quote:7303b7755c="stantoon"][quote:7303b7755c="guilleec"][quote:7303b7755c="SieteHormigas"]Stantoonito! como andas master? antes que nada me saco el sombrero ante ts conocimientos! que lo parió da gusto leer a alguien cuando sabe de que habla. Troesma tengo unos manguitos guardados, en que lo puedo poner? algo de bajo riesgo.[/quote:7303b7755c]

PONELOS EN UNA INMOBILIARIA QUE PRESTE GUITA.... NO VAS A GANAR NUNCA EL 10% MENSUAL DE ESA GUITA EN NINGUN LADO


PD: PERDON POR LA INTROMICION[/quote:7303b7755c]

No te preocupes por la intromisión, pero...¿acá en la argentina las inmobiliarias prestan plata? :shock:[/quote:7303b7755c]


sep...hasta los estudios juridicos prestan plata...y con el interes mas bajo k el de los bancos...[/quote:7303b7755c]

Son cosas como estas, la que me sorprenden aún de Argentina. En España, las inmobiliarias ya no financian ni sus ventas a crédito( a traves de letras), ellas te envían a su banco, si vos no tenés el tuyo, para que asuman el riesgo de la compra de sus construcciones. :lol:

01/03/2007 1:11

[quote:9b9edd6854="stantoon"][quote:9b9edd6854="EL GATITO CON BOTAS"][quote:9b9edd6854="stantoon"][quote:9b9edd6854="guilleec"][quote:9b9edd6854="SieteHormigas"]Stantoonito! como andas master? antes que nada me saco el sombrero ante ts conocimientos! que lo parió da gusto leer a alguien cuando sabe de que habla. Troesma tengo unos manguitos guardados, en que lo puedo poner? algo de bajo riesgo.[/quote:9b9edd6854]

PONELOS EN UNA INMOBILIARIA QUE PRESTE GUITA.... NO VAS A GANAR NUNCA EL 10% MENSUAL DE ESA GUITA EN NINGUN LADO


PD: PERDON POR LA INTROMICION[/quote:9b9edd6854]

No te preocupes por la intromisión, pero...¿acá en la argentina las inmobiliarias prestan plata? :shock:[/quote:9b9edd6854]


sep...hasta los estudios juridicos prestan plata...y con el interes mas bajo k el de los bancos...[/quote:9b9edd6854]

Son cosas como estas, la que me sorprenden aún de Argentina. En España, las inmobiliarias ya no financian ni sus ventas a crédito( a traves de letras), ellas te envían a su banco, si vos no tenés el tuyo, para que asuman el riesgo de la compra de sus construcciones. :lol:[/quote:9b9edd6854]

no stan.... hablamos de usura... :roll:

01/03/2007 1:17

[quote:e8bd3de1e7="stantoon"][quote:e8bd3de1e7="EL GATITO CON BOTAS"][quote:e8bd3de1e7="stantoon"][quote:e8bd3de1e7="guilleec"][quote:e8bd3de1e7="SieteHormigas"]Stantoonito! como andas master? antes que nada me saco el sombrero ante ts conocimientos! que lo parió da gusto leer a alguien cuando sabe de que habla. Troesma tengo unos manguitos guardados, en que lo puedo poner? algo de bajo riesgo.[/quote:e8bd3de1e7]

PONELOS EN UNA INMOBILIARIA QUE PRESTE GUITA.... NO VAS A GANAR NUNCA EL 10% MENSUAL DE ESA GUITA EN NINGUN LADO


PD: PERDON POR LA INTROMICION[/quote:e8bd3de1e7]

No te preocupes por la intromisión, pero...¿acá en la argentina las inmobiliarias prestan plata? :shock:[/quote:e8bd3de1e7]


sep...hasta los estudios juridicos prestan plata...y con el interes mas bajo k el de los bancos...[/quote:e8bd3de1e7]

Son cosas como estas, la que me sorprenden aún de Argentina. En España, las inmobiliarias ya no financian ni sus ventas a crédito( a traves de letras), ellas te envían a su banco, si vos no tenés el tuyo, para que asuman el riesgo de la compra de sus construcciones. :lol:[/quote:e8bd3de1e7]


despues me vienen con k EEUU es el pais de las oportunidades :bananachupala:
es ARGENTINA el pais generoso y lleno de oportunidades...

01/03/2007 1:18

[quote:20c1fc8636="stantoon"][quote:20c1fc8636="guilleec"][quote:20c1fc8636="stantoon"][quote:20c1fc8636="guilleec"][quote:20c1fc8636="stantoon"][quote:20c1fc8636="guilleec"][quote:20c1fc8636="stantoon"][quote:20c1fc8636="guilleec"][quote:20c1fc8636="stantoon"][quote:20c1fc8636="guilleec"][quote:20c1fc8636="stantoon"][quote:20c1fc8636="guilleec"][quote:20c1fc8636="stantoon"][quote:20c1fc8636="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:20c1fc8636]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:20c1fc8636][/quote:20c1fc8636]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:20c1fc8636]

si stan pero es una practica comun[/quote:20c1fc8636]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:20c1fc8636]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:20c1fc8636]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:20c1fc8636]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:20c1fc8636]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:[/quote:20c1fc8636]

SEP...... EL INVENTOR DEL RIESGO PAIS[/quote:20c1fc8636]

Yo no invierto jamás, en los mercados emergentes. Y el dato:riesgo-pais, es muy importante.[/quote:20c1fc8636]


MMMMMMMMMMMM.... SABES QUE VARIABLES TOMAN?[/quote:20c1fc8636]

El endeudamiento del pais, IPC,inflacción, política financiera,PIB,IPI,CRB, etc,etc; son muchas las variables, pero las más importantes son:LA POLÍTICA FINANCIERA DE ESE PAIS EN CUESTIÓN, así como la deuda externa del mismo.[/quote:20c1fc8636]

hay una que no se la dicen a nadie....... QUIEN QUEREMOS QUE NOSOTROS CREZCA....[/quote:20c1fc8636]

Eso siempre formará parte del floklore anticapitalista. Tipo X-file, pero en lo económico.[/quote:20c1fc8636]

los dos primeros numeros del riesgo pais(por ejemplo si es 1000... 10) se toman como la tasa de interes de la reserva de usa.... por lo tanto si el riesgo pais sube, la tasa que se aplica tambien sube..... la empresa que lo invento y que lo rige es jpmorgan...... de usa.....
o sea, esta viciado en plenitud ese indice.

01/03/2007 1:21

[quote:ff496f3218="EL GATITO CON BOTAS"][quote:ff496f3218="stantoon"][quote:ff496f3218="EL GATITO CON BOTAS"][quote:ff496f3218="stantoon"][quote:ff496f3218="guilleec"][quote:ff496f3218="SieteHormigas"]Stantoonito! como andas master? antes que nada me saco el sombrero ante ts conocimientos! que lo parió da gusto leer a alguien cuando sabe de que habla. Troesma tengo unos manguitos guardados, en que lo puedo poner? algo de bajo riesgo.[/quote:ff496f3218]

PONELOS EN UNA INMOBILIARIA QUE PRESTE GUITA.... NO VAS A GANAR NUNCA EL 10% MENSUAL DE ESA GUITA EN NINGUN LADO


PD: PERDON POR LA INTROMICION[/quote:ff496f3218]

No te preocupes por la intromisión, pero...¿acá en la argentina las inmobiliarias prestan plata? :shock:[/quote:ff496f3218]


sep...hasta los estudios juridicos prestan plata...y con el interes mas bajo k el de los bancos...[/quote:ff496f3218]

Son cosas como estas, la que me sorprenden aún de Argentina. En España, las inmobiliarias ya no financian ni sus ventas a crédito( a traves de letras), ellas te envían a su banco, si vos no tenés el tuyo, para que asuman el riesgo de la compra de sus construcciones. :lol:[/quote:ff496f3218]


despues me vienen con k EEUU es el pais de las oportunidades :bananachupala:
es ARGENTINA el pais generoso y lleno de oportunidades...[/quote:ff496f3218]

Por lo comparado hasta ahora con ambos paises, te puedo asegurar que en Argentina, un laburante vive mejor con $1500 pesos al mes, que un trabajador español con 1500 euros al mes en España. Ejemplos: En españa un Kg de carne de 1ª cuesta 30 euros, acá por 10 pesos tenés carne de 1ª y mejor que la de allá. Un estudio en Barcelona y Madrid de 40 m2 vale mínimo 220.000 euros para comprarlo en un lugar normal, nada cheto y de categoría, eso triplicaria el precio mencionado.

01/03/2007 1:39

[quote:66ca9769fd="guilleec"][quote:66ca9769fd="stantoon"][quote:66ca9769fd="guilleec"][quote:66ca9769fd="stantoon"][quote:66ca9769fd="guilleec"][quote:66ca9769fd="stantoon"][quote:66ca9769fd="guilleec"][quote:66ca9769fd="stantoon"][quote:66ca9769fd="guilleec"][quote:66ca9769fd="stantoon"][quote:66ca9769fd="guilleec"][quote:66ca9769fd="stantoon"][quote:66ca9769fd="guilleec"][quote:66ca9769fd="stantoon"][quote:66ca9769fd="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:66ca9769fd]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:66ca9769fd][/quote:66ca9769fd]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:66ca9769fd]

si stan pero es una practica comun[/quote:66ca9769fd]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:66ca9769fd]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:66ca9769fd]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:66ca9769fd]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:66ca9769fd]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:[/quote:66ca9769fd]

SEP...... EL INVENTOR DEL RIESGO PAIS[/quote:66ca9769fd]

Yo no invierto jamás, en los mercados emergentes. Y el dato:riesgo-pais, es muy importante.[/quote:66ca9769fd]


MMMMMMMMMMMM.... SABES QUE VARIABLES TOMAN?[/quote:66ca9769fd]

El endeudamiento del pais, IPC,inflacción, política financiera,PIB,IPI,CRB, etc,etc; son muchas las variables, pero las más importantes son:LA POLÍTICA FINANCIERA DE ESE PAIS EN CUESTIÓN, así como la deuda externa del mismo.[/quote:66ca9769fd]

hay una que no se la dicen a nadie....... QUIEN QUEREMOS QUE NOSOTROS CREZCA....[/quote:66ca9769fd]

Eso siempre formará parte del floklore anticapitalista. Tipo X-file, pero en lo económico.[/quote:66ca9769fd]

los dos primeros numeros del riesgo pais(por ejemplo si es 1000... 10) se toman como la tasa de interes de la reserva de usa.... por lo tanto si el riesgo pais sube, la tasa que se aplica tambien sube..... la empresa que lo invento y que lo rige es jpmorgan...... de usa.....
o sea, esta viciado en plenitud ese indice.[/quote:66ca9769fd]

Yo a la hora de invertir, al igual que hacen muchos inversores, no se fijan en datos como el de riesgo pais..Los inversores usan dos sistemas(Analisis fundamental y el análisis técnico), para la compra de las acciones de una empresa. Luego los riesgos sistemáticos y no sistemáticos; entre los sistemáticos están los que te mecione mas arriba; los no sistemáticos tienen que ver con la empresa y su entorno. El dato risgo pais, es solo una relación de paises y su riesgo al invertir en ellos basícamente(todas las bolsas de los mercados emergentes, son peligrosas). Es por eso, que aunqué ese señor halla creado ese dato macroeconómico, para los inversores de verdad, son otros factores los que les harán invertir o no....¡¡EL FACTOR RIESGO-PAIS, ES SOLO UN DATO MÁS A TENER EN CUENTA!!

01/03/2007 1:59

Estimados amigos permitanme un chistonto de un neofito.

Otra vez el hombre de la bolsa asustando a los chicos que juegan en la plaza.

Ahora seriedad:
Mi querido Stantoon, no entendi un pito pero es un gusto leerte, se nota que sabes de finanzas (¿esta bien dicho?) tanto como de gatos :lol:

Otro poco mas de joda:
Guilleec mucha bolsa pero pocas recetas (si alguno no entiende el si me entiende perfectamente.

Sietehormigas, si no haces lo que te comenta Stantoon otra posibilidad de riesgo bajo es bajo un ladillo. Variable muy usada aqui a partir del corralito.

A todos un fuerte abrazo de este ignorante-bursatil.

01/03/2007 9:18

[quote:02688db1a8="stantoon"]
Por lo comparado hasta ahora con ambos paises, te puedo asegurar que en Argentina, un laburante vive mejor con $1500 pesos al mes, que un trabajador español con 1500 euros al mes en España. (...)[/quote:02688db1a8]

Mmm.. no me parece. Acá lo precios de los bienes de consumo masivo son más caros, tomando lo precios nominalmente (es decir como si fuera €1=$1). El ejemplo que diste de la carne creo que no es representativo. Hoy en Buenos Aires te sentas a tomar un cafe o una cerveza en un bar (nada de un lugar lujoso, normalito) y te cobran no menos de $3 por el café y $6 por la cerveza (chica). Eso allá no te lo cobran.
Pese a que disponen de creditos a 30 o más años para pagarlos, el valor de las propiedades en Europa es de locos. Esa "burbuja" puede reventar en cualquier momento.momento

01/03/2007 15:51

[b:798987bc13]Otro día negativo en las bolsas del mundo
[/b:798987bc13]01/03/2007-
[i:798987bc13]Ocurre luego del "martes negro" del mercado bursátil y la leve recuperación de ayer. Las bolsas europeas y casi todas las asiáticas cerraron en baja, mientras que las de Estados Unidos también operan con retrocesos. Y la Bolsa de Buenos Aires pierde más del 2%.

Una nueva jornada de caídas y volatilidad en las principales bolsas del mundo está dejando en claro que, al menos por el momento, persiste la preocupación en torno a la posibilidad de un veloz enfriamiento de la economía y una burbuja en los precios de las acciones algunos mercados asiáticos.

Las principales bolsas europeas y asiáticas cerraron casi todas con pérdidas, mientras que las de Estados Unidos y América Latina, entre ellos el Merval de Buenos Aires, operaban también con retrocesos. [/i:798987bc13]

01/03/2007 17:03

[quote:3bd6c2e8fd="stantoon"][quote:3bd6c2e8fd="guilleec"][quote:3bd6c2e8fd="stantoon"][quote:3bd6c2e8fd="guilleec"][quote:3bd6c2e8fd="stantoon"][quote:3bd6c2e8fd="guilleec"][quote:3bd6c2e8fd="stantoon"][quote:3bd6c2e8fd="guilleec"][quote:3bd6c2e8fd="stantoon"][quote:3bd6c2e8fd="guilleec"][quote:3bd6c2e8fd="stantoon"][quote:3bd6c2e8fd="guilleec"][quote:3bd6c2e8fd="stantoon"][quote:3bd6c2e8fd="guilleec"][quote:3bd6c2e8fd="stantoon"][quote:3bd6c2e8fd="superetendart"]Justamente las noticias dicen que el origen fueron las medidas del gobierno chino para frenar la sobrevaloración de las acciones a que hace referencia Stantoon.
[color=red:3bd6c2e8fd]Aunque también se teme que se frene la economía norteamericana.[/color:3bd6c2e8fd][/quote:3bd6c2e8fd]

De hacerlo, sería a muy corto plazo. Solo las empresas con participaciones en empresas asiáticas(empresas en los mercados dragón), se verían perjudicadas y tampoco a largo plazo.[/quote:3bd6c2e8fd]

si stan pero es una practica comun[/quote:3bd6c2e8fd]

Digamos que los mercados finacieros, suben o bajan por las noticias que se reciben; si los que ofrecen papel(acciones), superan a los que compran papel, bajaran esas acciones y dependiendo del peso específico en esa bolsa, también bajara el indice sectorial y general. Esa ventas histéricas(ventas miedo) por una posible caida de la bolsa, hará que realmente la bolsa caiga, pero sin fundamento real; ahí, los especuladores ganan fortunas en la bolsa. Cuando ese mercado(bolsa) es un mercado abierto y no cerado como por ejemplo la bolsa española.

En pocas palabras, las bajadas de las bolsa de un pais, arrastran a las demás bolsas.[/quote:3bd6c2e8fd]


YO TENGO LA TEORIA DE QUE LA ECONOMIA LA MANEJAN 2 O 3 TIPOS CON UN TABLERO DE TEG.[/quote:3bd6c2e8fd]

Eso sale en muchas películas, pero no es real. Está claro que todos los gobernantes de los paises poderosos, hacen que la economía les sea favorable usando las herramientas que hay para ello...(tipos de interés,ayudas a determinado sector, etc,etc). También se usan otras herramientas tipo Bush, pero no hay nada de tres señores que lo manejan todo.[/quote:3bd6c2e8fd]

TE INCLUYO A JP MORGAN[/quote:3bd6c2e8fd]

Este JP Morgan... http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan

:lol:[/quote:3bd6c2e8fd]

SEP...... EL INVENTOR DEL RIESGO PAIS[/quote:3bd6c2e8fd]

Yo no invierto jamás, en los mercados emergentes. Y el dato:riesgo-pais, es muy importante.[/quote:3bd6c2e8fd]


MMMMMMMMMMMM.... SABES QUE VARIABLES TOMAN?[/quote:3bd6c2e8fd]

El endeudamiento del pais, IPC,inflacción, política financiera,PIB,IPI,CRB, etc,etc; son muchas las variables, pero las más importantes son:LA POLÍTICA FINANCIERA DE ESE PAIS EN CUESTIÓN, así como la deuda externa del mismo.[/quote:3bd6c2e8fd]

hay una que no se la dicen a nadie....... QUIEN QUEREMOS QUE NOSOTROS CREZCA....[/quote:3bd6c2e8fd]

Eso siempre formará parte del floklore anticapitalista. Tipo X-file, pero en lo económico.[/quote:3bd6c2e8fd]

los dos primeros numeros del riesgo pais(por ejemplo si es 1000... 10) se toman como la tasa de interes de la reserva de usa.... por lo tanto si el riesgo pais sube, la tasa que se aplica tambien sube..... la empresa que lo invento y que lo rige es jpmorgan...... de usa.....
o sea, esta viciado en plenitud ese indice.[/quote:3bd6c2e8fd]

Yo a la hora de invertir, al igual que hacen muchos inversores, no se fijan en datos como el de riesgo pais..Los inversores usan dos sistemas(Analisis fundamental y el análisis técnico), para la compra de las acciones de una empresa. Luego los riesgos sistemáticos y no sistemáticos; entre los sistemáticos están los que te mecione mas arriba; los no sistemáticos tienen que ver con la empresa y su entorno. El dato risgo pais, es solo una relación de paises y su riesgo al invertir en ellos basícamente(todas las bolsas de los mercados emergentes, son peligrosas). Es por eso, que aunqué ese señor halla creado ese dato macroeconómico, para los inversores de verdad, son otros factores los que les harán invertir o no....¡¡EL FACTOR RIESGO-PAIS, ES SOLO UN DATO MÁS A TENER EN CUENTA!![/quote:3bd6c2e8fd]


no digo que sea un dato para invertir.

por otro lado, la mejor inversion a mediano plazo en baires es un dpto. cobras cerca del 12% anual o mas.
para participar en compra de acciones y demas, tenes que invertir mucho mas dinero. y para participar en el merval y ganar guita tenes que mover el mercado con 5 palos, sino miras para el techo. el tipo que junta 20 lucas y las pone en la bolsa las pierde.

01/03/2007 18:01

[quote:c9ebc688ba="Javo"][quote:c9ebc688ba="stantoon"]
Por lo comparado hasta ahora con ambos paises, te puedo asegurar que en Argentina, un laburante vive mejor con $1500 pesos al mes, que un trabajador español con 1500 euros al mes en España. (...)[/quote:c9ebc688ba]

Mmm.. no me parece. Acá lo precios de los bienes de consumo masivo son más caros, tomando lo precios nominalmente (es decir como si fuera €1=$1). El ejemplo que diste de la carne creo que no es representativo. Hoy en Buenos Aires te sentas a tomar un cafe o una cerveza en un bar (nada de un lugar lujoso, normalito) y te cobran no menos de $3 por el café y $6 por la cerveza (chica). Eso allá no te lo cobran.
Pese a que disponen de creditos a 30 o más años para pagarlos, el valor de las propiedades en Europa es de locos. Esa "burbuja" puede reventar en cualquier momento.momento[/quote:c9ebc688ba]

Mi señora ha estado hace unos semanas en Barcelona(España), bueno...una masita con un café con leche, 9 euros... :wink: en un lugar de mierda.

Pués los precios aumentan año a año y las hipotecas se hacen ya a 50 años.. :lol: :lol: :lol:

01/03/2007 22:28

[quote:65ac5e961d="katchzoo"]Estimados amigos permitanme un chistonto de un neofito.

Otra vez el hombre de la bolsa asustando a los chicos que juegan en la plaza.

[color=red:65ac5e961d]Ahora seriedad:
Mi querido Stantoon, no entendi un pito pero es un gusto leerte, se nota que sabes de finanzas (¿esta bien dicho?) tanto como de gatos :l[/color:65ac5e961d]ol:

Otro poco mas de joda:
Guilleec mucha bolsa pero pocas recetas (si alguno no entiende el si me entiende perfectamente.

Sietehormigas, si no haces lo que te comenta Stantoon otra posibilidad de riesgo bajo es bajo un ladillo. Variable muy usada aqui a partir del corralito.

A todos un fuerte abrazo de este ignorante-bursatil.[/quote:65ac5e961d]

En forma general si está bien dicho... :wink:

Un fuerte abrazo.

01/03/2007 22:30
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;