COMO VIVO SOLO Y ME QUEDE SIN FAMILIA TRAS LA MUERTE RECIENTE DE MI PADRE,VOY BASTANTE AL SUPER O A OTROS LADOS DONDE HAGO COMPRAS
ANOCHE VEIA UN NOTICIERO DONDE UN FUNCIONARIO ,ANIBAL FERNANDEZ DECIA QIUE LSO PRECIOS NO SUBEN Y LOS SIUPERMERCADOS TIENEN ACUERDO CON EL GOBIERNO
YO EM PREGUNTO SI ANIBAL FERNANDEZ VA A COMPRAR,SEGURO QUE NO LO HARA SUS EMPLEADOS Y QUE ARREGLO EL DE SUBIR LOS PRECIOS
ANIBAL DECILE A KICHNER QUE NO HAY REELECCION
en lo mio en el año 2005/2006 los fierros aumentaron aprox. 70/80 %
25/01/2007 10:39Creí que iba a hablar de como subieron los aranceles de las chicas
25/01/2007 11:05[quote:04ae22b844="iabo"]Creí que iba a hablar de como subieron los aranceles de las chicas[/quote:04ae22b844]
EXACTO, ES LO PRIMERO QUE PENSE, ME PARECE QUE DEBERIA IR EN OFF TOPICS, DIGO, SI NO PARECIERA QUE ES LO QUE DICE IABO.
Esto al margen de estar de acuerdo, primeramente cualquier cosa que diga Aníbal Fernández es algo que no necesariamente debe coincidir con la realidad, es más, si él lo dice.....
Segundo las estadísticas del INDEC están totalmente dibujadas, es más, me gustaría saber la opinión de CRAPS en éste tema, ya que sigue de cerca las mentiras del Indec.
[quote:87f41db03c="te_busco"]COMO VIVO SOLO Y ME QUEDE SIN FAMILIA TRAS LA MUERTE RECIENTE DE MI PADRE,VOY BASTANTE AL SUPER O A OTROS LADOS DONDE HAGO COMPRAS
ANOCHE VEIA UN NOTICIERO DONDE UN FUNCIONARIO ,ANIBAL FERNANDEZ DECIA QIUE LSO PRECIOS NO SUBEN Y LOS SIUPERMERCADOS TIENEN ACUERDO CON EL GOBIERNO
YO EM PREGUNTO SI ANIBAL FERNANDEZ VA A COMPRAR,SEGURO QUE NO LO HARA SUS EMPLEADOS Y QUE ARREGLO EL DE SUBIR LOS PRECIOS
ANIBAL DECILE A KICHNER QUE NO HAY REELECCION[/quote:87f41db03c]
y si, tenes razon, es todo un robo ahora, no importa si hay aumento de sueldo porque cuando salis todo esta caro, sueldos altos con precios altos....
A mi no me extraña nada, sobre todo si biene todo del Señor K...
Los precios seguiran subiendo, y nuestro poder adquisitivo sera cada vez peor, es lamentable pero sera asi.
Y lo mas triste es que tendremos a los k como 10 años mas...
y bue, habra que acostumbrarse.
PGDM
[quote:86e0091d0a="PGDM"]
Y lo mas triste es que tendremos a los k como 10 años mas...
y bue, habra que acostumbrarse.
PGDM[/quote:86e0091d0a]
no entiendo esa resignacion:
el ùnico residuo del regimen democratico que queda, es el sistema electoral; que, [i:86e0091d0a]por ahora[/i:86e0091d0a], los kirchneristas no tienen fuerza para eliminar: ¿por que no sacarlos de un voleo mientras todavia estamos a tiempo?
[quote:39624d3ed6="cristobalito1492"][quote:39624d3ed6="PGDM"]
Y lo mas triste es que tendremos a los k como 10 años mas...
y bue, habra que acostumbrarse.
PGDM[/quote:39624d3ed6]
no entiendo esa resignacion:
el ùnico residuo del regimen democratico que queda, es el sistema electoral; que, [i:39624d3ed6]por ahora[/i:39624d3ed6], los kirchneristas no tienen fuerza para eliminar: ¿por que no sacarlos de un voleo mientras todavia estamos a tiempo?[/quote:39624d3ed6]
No es resigancion, es no hacerme problemas por algo que no esta a mi alcanze para resolver.
La gente K, maneja al 80 % del electorado, ojala algun dia cambie, esto sucedio en los 90 y ahora sucede de nuevo.
Lamentablemente los argentinos no aprendemos nunca la leccion.
PGDM
Super... no es q siga de cerca lo que publica el INDEC. Sino q vivo como la gran mayoría de nosotros en esta nuestra tierra.
Y parece una cargada cada vez que arrojan los números desde ese organismo.
Pareciese q aquellos funcionarios viviesen alejados de la realidad imperante. Que no fueran al almacén, q no tomaran taxis, que no salieran a comer, etc.
Y es una de las tantísimas cosas q no tienen sinceramiento y nos hacen el verso.
[quote:54c3d1cbf7="superetendart"][quote:54c3d1cbf7="iabo"]Creí que iba a hablar de como subieron los aranceles de las chicas[/quote:54c3d1cbf7]
EXACTO, ES LO PRIMERO QUE PENSE, ME PARECE QUE DEBERIA IR EN OFF TOPICS, DIGO, SI NO PARECIERA QUE ES LO QUE DICE IABO.
Esto al margen de estar de acuerdo, primeramente cualquier cosa que diga Aníbal Fernández es algo que no necesariamente debe coincidir con la realidad, es más, si él lo dice.....
Segundo las estadísticas del INDEC están totalmente dibujadas, es más, me gustaría saber la opinión de CRAPS en éste tema, ya que sigue de cerca las mentiras del Indec.[/quote:54c3d1cbf7]
Si los aranceles de las chichis se incluyeran en la medicion del INDEC, a Dr.K no lo vota ni Cristina, porque el indice se va al recontra carajo
Con respecto a que el indice esta dibujado, comparto a medias... No se dibuja el indice... El censor Moreno arregla acuerdos de precios exclusivamente sobre los productos que integran la base de calculo del INDEC... El resto, ma fangulo, por lo que el indice indice de inflacion pasa a ser cierto en tanto y en cuanto tus mix de gastos coincida con la base (cosa bastante poco probable)
Recuerdo una anecdota que hasta la decada del '80, que fue cuando se cambio la base de calculo despues de mucho tiempo, el mix incui una barra de hielo !!!!!
[quote:d27c325dd9="NeoBA"]Con respecto a que el indice esta dibujado, comparto a medias... No se dibuja el indice... El censor Moreno arregla acuerdos de precios exclusivamente sobre los productos que integran la base de calculo del INDEC... El resto, ma fangulo, por lo que el indice indice de inflacion pasa a ser cierto en tanto y en cuanto tus mix de gastos coincida con la base (cosa bastante poco probable)
Recuerdo una anecdota que hasta la decada del '80, que fue cuando se cambio la base de calculo despues de mucho tiempo, el mix incui una barra de hielo !!!!![/quote:d27c325dd9]
Es cierto, no creo tampoco que dibujen LOS NUMEROS, sino con dibujado me referí a que no es REAL, debido a que la base de consumo no es, digamos redundantemente REAL. Pero además, tomando como referencia los insumnos por los que Moreno hace acuerdos, no es en todo el país igual, de hecho, en el interior la inflación es reconocidamente mayor en éste momento, y esos insumos no siempre están disponibles en todas partes.
Y generalmente no es lo que uno compra, por lo que el deterioro del ingreso es MUCHISIMO MAYOR A LO QUE SE DICE, en fin no se le ve mucho futuro a ésta política artificial de precios, es totalmente forzada, nunca resultó, y no veo por qué va a resultar ahora, no dio resultado ni aquí ni en ningún lugar a largo plazo se va todo al c...., el reacomodamiento económico, mal que pese, siempre estalla.
[quote:c8da5b223f="PGDM"][quote:c8da5b223f="cristobalito1492"][quote:c8da5b223f="PGDM"]
Y lo mas triste es que tendremos a los k como 10 años mas...
y bue, habra que acostumbrarse.
PGDM[/quote:c8da5b223f]
no entiendo esa resignacion:
el ùnico residuo del regimen democratico que queda, es el sistema electoral; que, [i:c8da5b223f]por ahora[/i:c8da5b223f], los kirchneristas no tienen fuerza para eliminar: ¿por que no sacarlos de un voleo mientras todavia estamos a tiempo?[/quote:c8da5b223f]
No es resigancion, es no hacerme problemas por algo que no esta a mi alcanze para resolver.
[b:c8da5b223f]La gente K, maneja al 80 % del electorado[/b:c8da5b223f], ojala algun dia cambie, esto sucedio en los 90 y ahora sucede de nuevo.
Lamentablemente los argentinos no aprendemos nunca la leccion.
PGDM[/quote:c8da5b223f]
eso me lo creo menos que el indice de la inflacion.
nunca se preguntaron cun efecientes serian uds en ese puesto?=??
26/01/2007 15:48[quote:c82dcaeed7="guilleec"]nunca se preguntaron cun efecientes serian uds en ese puesto?=??[/quote:c82dcaeed7]
Más que ese nabo patotero, SEGURISIMO.
[quote:68d74ea4f3="padrillo"][quote:68d74ea4f3="guilleec"]nunca se preguntaron cun efecientes serian uds en ese puesto?=??[/quote:68d74ea4f3]
Más que ese nabo patotero, SEGURISIMO.[/quote:68d74ea4f3]
Le puedo hacer una pregunta personal [b:68d74ea4f3]PADRILLO[/b:68d74ea4f3]?
Sí, bueno
Ud, es amigo de ese tipo?
[quote:eb532f5209="padrillo"][quote:eb532f5209="guilleec"]nunca se preguntaron cun efecientes serian uds en ese puesto?=??[/quote:eb532f5209]
Más que ese nabo patotero, SEGURISIMO.[/quote:eb532f5209]
padri, a mi me bajarias los precios??? :twisted:
bolo
el tema es el superavit!!!!
[quote:d08549ffc1="padrillo"][quote:d08549ffc1="guilleec"]nunca se preguntaron cun efecientes serian uds en ese puesto?=??[/quote:d08549ffc1]
Más que ese nabo patotero, SEGURISIMO.[/quote:d08549ffc1]
Me da la sensación de que algunos se olvidan que estamos viviendo uno de los momentos más prosperos de la historia del país.
Realmente es tan nabo K?
[quote:312de512e5="Javo"][quote:312de512e5="padrillo"][quote:312de512e5="guilleec"]nunca se preguntaron cun efecientes serian uds en ese puesto?=??[/quote:312de512e5]
Más que ese nabo patotero, SEGURISIMO.[/quote:312de512e5]
Me da la sensación de que algunos se olvidan que estamos viviendo uno de los momentos más prosperos de la historia del país.
Realmente es tan nabo K?[/quote:312de512e5]
prospero para quien?
Lo que se esta viviendo ahora es una especie de suerte económica, ya que si no fuera por los precios records de la soja y el boom económico a nivel mundial no estaríamos pasando exctamente de esta manera. En cuanto al indice que proporcina el INDEC se lo arma de manera tal para no molestar al gobierno de turno. es por eso que siempre sacan los productos que influyen de manera estacionaria y ponen segundas o terceras marcas, que son las que no impactan fuertemente en los indices inflacionarios.
26/01/2007 19:20[quote:754629323c="Javo"][quote:754629323c="padrillo"][quote:754629323c="guilleec"]nunca se preguntaron cun efecientes serian uds en ese puesto?=??[/quote:754629323c]
Más que ese nabo patotero, SEGURISIMO.[/quote:754629323c]
Me da la sensación de que algunos se olvidan que estamos viviendo uno de los momentos más prosperos de la historia del país.
Realmente es tan nabo K?[/quote:754629323c]
Yo hablaba de Moreno, igual la prosperidad como siempre es relativa al lugar que uno ocupe en la sociedad y no proporcional a la cantidad de horas que se rompe el tujes trabajando.
Te pongo el ejemplo de las jubilaciones, estaban en 290 hace tres años y ahora está en 530. Si calculas lo que aumentaron las cosas de consumo habitual; los servicios y los impuestos inmobiliario, ABL, etc.... no se si no rendían más los 290.
La verdad es que no es ningun nabo K, nos vende que aumento -por decir- un 300% la jubilación, pero no dice que el costo de vida aumento un 310%.
Saludos.
[quote:15f5299c21="Javo"][quote:15f5299c21="padrillo"][quote:15f5299c21="guilleec"]nunca se preguntaron cun efecientes serian uds en ese puesto?=??[/quote:15f5299c21]
Más que ese nabo patotero, SEGURISIMO.[/quote:15f5299c21]
Me da la sensación de que algunos se olvidan que estamos viviendo uno de los momentos más prosperos de la historia del país.
Realmente es tan nabo K?[/quote:15f5299c21]
:shock: :shock: :shock:
Quien dijo que K es nabo...es un tipo tan inteligente que le hace creer a la mayoria que Argentina es lo que es gracias a EL....
PGDM
[quote:68dcd3de6e="guilleec"]
prospero para quien?[/quote:68dcd3de6e]
El país, en general, esta hoy en mejores condiciones que hace un tiempo atrás. Sin dudarlo.
Si te referís a como se reparte la torta, estimo que queda bastante por hacer. Hay hoy en Argentina una franja de gente que esta ganando mucha plata.
[quote:68dcd3de6e="apimegane"]Lo que se esta viviendo ahora es una especie de suerte económica, ya que si no fuera por los precios records de la soja y el boom económico a nivel mundial no estaríamos pasando exctamente de esta manera. En cuanto al indice que proporcina el INDEC se lo arma de manera tal para no molestar al gobierno de turno. es por eso que siempre sacan los productos que influyen de manera estacionaria y ponen segundas o terceras marcas, que son las que no impactan fuertemente en los indices inflacionarios.[/quote:68dcd3de6e]
Creo que la cosa es algo más que un boom de precio soja (aunque ayuda). Eso me hace acordar al economista J.C. de Pablo que hace rato decía que lo de la soja era sólo pasajero y bla bla bla. Creo que el tipo de cambio es fundamental, pese a que trae sus problemas como el que se esta teniendo con el campo.
Con lo del Indec estoy 100% de acuerdo, pero creo que es algo que en mayor o meno medida pasa en todos los países.
[quote:68dcd3de6e="padrillo"]
Yo hablaba de Moreno, igual la prosperidad como siempre es relativa al lugar que uno ocupe en la sociedad y no proporcional a la cantidad de horas que se rompe el tujes trabajando.
[/quote:68dcd3de6e]
Obvio, no hace mucho hablaba esto con un amigo en ocasión de la suma en que fue transferido el futbolista Beckham.
[quote:68dcd3de6e="padrillo"]
Te pongo el ejemplo de las jubilaciones, estaban en 290 hace tres años y ahora está en 530. Si calculas lo que aumentaron las cosas de consumo habitual; los servicios y los impuestos inmobiliario, ABL, etc.... no se si no rendían más los 290.
La verdad es que no es ningun nabo K, nos vende que aumento -por decir- un 300% la jubilación, pero no dice que el costo de vida aumento un 310%.
Saludos.[/quote:68dcd3de6e]
No podría asegurarlo, pero creo que el costo de vida no aumento más que las jubilaciones. Pero es verdad lo que decis que el aumento parece bárbaro, y no lo es tanto.
[quote:834494d1c6="apimegane"]Lo que se esta viviendo ahora es una especie de suerte económica, ya que si no fuera por los precios records de la soja y el boom económico a nivel mundial no estaríamos pasando exctamente de esta manera. En cuanto al indice que proporcina el INDEC se lo arma de manera tal para no molestar al gobierno de turno. es por eso que siempre sacan los productos que influyen de manera estacionaria y ponen segundas o terceras marcas, que son las que no impactan fuertemente en los indices inflacionarios.[/quote:834494d1c6]
lo de la soja no es tan asi ya que lo que se recauda en soja es lo mismo que se destina a planes sociales
saludos
pd: el negocio es el maiz
[quote:030c370d41="Javo"][quote:030c370d41="guilleec"]
prospero para quien?[/quote:030c370d41]
El país, en general, esta hoy en mejores condiciones que hace un tiempo atrás. Sin dudarlo.
Si te referís a como se reparte la torta, estimo que queda bastante por hacer. Hay hoy en Argentina una franja de gente que esta ganando mucha plata.
[quote:030c370d41="apimegane"]Lo que se esta viviendo ahora es una especie de suerte económica, ya que si no fuera por los precios records de la soja y el boom económico a nivel mundial no estaríamos pasando exctamente de esta manera. En cuanto al indice que proporcina el INDEC se lo arma de manera tal para no molestar al gobierno de turno. es por eso que siempre sacan los productos que influyen de manera estacionaria y ponen segundas o terceras marcas, que son las que no impactan fuertemente en los indices inflacionarios.[/quote:030c370d41]
Creo que la cosa es algo más que un boom de precio soja (aunque ayuda). Eso me hace acordar al economista J.C. de Pablo que hace rato decía que lo de la soja era sólo pasajero y bla bla bla. Creo que el tipo de cambio es fundamental, pese a que trae sus problemas como el que se esta teniendo con el campo.
Con lo del Indec estoy 100% de acuerdo, pero creo que es algo que en mayor o meno medida pasa en todos los países.
[quote:030c370d41="padrillo"]
Yo hablaba de Moreno, igual la prosperidad como siempre es relativa al lugar que uno ocupe en la sociedad y no proporcional a la cantidad de horas que se rompe el tujes trabajando.
[/quote:030c370d41]
Obvio, no hace mucho hablaba esto con un amigo en ocasión de la suma en que fue transferido el futbolista Beckham.
[quote:030c370d41="padrillo"]
Te pongo el ejemplo de las jubilaciones, estaban en 290 hace tres años y ahora está en 530. Si calculas lo que aumentaron las cosas de consumo habitual; los servicios y los impuestos inmobiliario, ABL, etc.... no se si no rendían más los 290.
La verdad es que no es ningun nabo K, nos vende que aumento -por decir- un 300% la jubilación, pero no dice que el costo de vida aumento un 310%.
Saludos.[/quote:030c370d41]
No podría asegurarlo, pero creo que el costo de vida no aumento más que las jubilaciones. Pero es verdad lo que decis que el aumento parece bárbaro, y no lo es tanto.[/quote:030c370d41]
el prcentaje de la gente que esta ganando mucha plata no superaria al 8%
[quote:9a1e1640ce="guilleec"][quote:9a1e1640ce="Javo"][quote:9a1e1640ce="guilleec"]
prospero para quien?[/quote:9a1e1640ce]
El país, en general, esta hoy en mejores condiciones que hace un tiempo atrás. Sin dudarlo.
Si te referís a como se reparte la torta, estimo que queda bastante por hacer. Hay hoy en Argentina una franja de gente que esta ganando mucha plata.
[quote:9a1e1640ce="apimegane"]Lo que se esta viviendo ahora es una especie de suerte económica, ya que si no fuera por los precios records de la soja y el boom económico a nivel mundial no estaríamos pasando exctamente de esta manera. En cuanto al indice que proporcina el INDEC se lo arma de manera tal para no molestar al gobierno de turno. es por eso que siempre sacan los productos que influyen de manera estacionaria y ponen segundas o terceras marcas, que son las que no impactan fuertemente en los indices inflacionarios.[/quote:9a1e1640ce]
Creo que la cosa es algo más que un boom de precio soja (aunque ayuda). Eso me hace acordar al economista J.C. de Pablo que hace rato decía que lo de la soja era sólo pasajero y bla bla bla. Creo que el tipo de cambio es fundamental, pese a que trae sus problemas como el que se esta teniendo con el campo.
Con lo del Indec estoy 100% de acuerdo, pero creo que es algo que en mayor o meno medida pasa en todos los países.
[quote:9a1e1640ce="padrillo"]
Yo hablaba de Moreno, igual la prosperidad como siempre es relativa al lugar que uno ocupe en la sociedad y no proporcional a la cantidad de horas que se rompe el tujes trabajando.
[/quote:9a1e1640ce]
Obvio, no hace mucho hablaba esto con un amigo en ocasión de la suma en que fue transferido el futbolista Beckham.
[quote:9a1e1640ce="padrillo"]
Te pongo el ejemplo de las jubilaciones, estaban en 290 hace tres años y ahora está en 530. Si calculas lo que aumentaron las cosas de consumo habitual; los servicios y los impuestos inmobiliario, ABL, etc.... no se si no rendían más los 290.
La verdad es que no es ningun nabo K, nos vende que aumento -por decir- un 300% la jubilación, pero no dice que el costo de vida aumento un 310%.
Saludos.[/quote:9a1e1640ce]
No podría asegurarlo, pero creo que el costo de vida no aumento más que las jubilaciones. Pero es verdad lo que decis que el aumento parece bárbaro, y no lo es tanto.[/quote:9a1e1640ce]
el prcentaje de la gente que esta ganando mucha plata no superaria al 8%[/quote:9a1e1640ce]
Y estas siendo muy generoso.
Pero bueno, todavia hay gente que cree en este señor, como tambien en su momento otros creian en el cotur.
Son todos iguales.
La unica diferecia, es que este va a estar mucho mas tiempo en el trono, o su mujer.
PGDM
[quote:5c620b78a7="PGDM"]
Y estas siendo muy generoso.
Pero bueno, todavia hay gente que cree en este señor, como tambien en su momento otros creian en el cotur.
Son todos iguales.
La unica diferecia, es que este va a estar mucho mas tiempo en el trono, o su mujer.
PGDM[/quote:5c620b78a7]
creo que es relativa la comparacion por la coyuntura
[quote:b51e7b5a0d="guilleec"][quote:b51e7b5a0d="PGDM"]
Y estas siendo muy generoso.
Pero bueno, todavia hay gente que cree en este señor, como tambien en su momento otros creian en el cotur.
Son todos iguales.
La unica diferecia, es que este va a estar mucho mas tiempo en el trono, o su mujer.
PGDM[/quote:b51e7b5a0d]
creo que es relativa la comparacion por la coyuntura[/quote:b51e7b5a0d]
No creo,
Pero son opiniones, a mi este tipo me genera el mismo rechazo que el otro.
PGDM
[quote:3dd46258d5="guilleec"][quote:3dd46258d5="PGDM"]
Y estas siendo muy generoso.
Pero bueno, todavia hay gente que cree en este señor, como tambien en su momento otros creian en el cotur.
Son todos iguales.
La unica diferecia, es que este va a estar mucho mas tiempo en el trono, o su mujer.
PGDM[/quote:3dd46258d5]
creo que es relativa la comparacion por la coyuntura[/quote:3dd46258d5]
Los modelos economicos de uno y otro (hablo de K y Mendez) no tienen nada que ver.
Que quiere decir :[b:3dd46258d5]"creer" en este señor[/b:3dd46258d5]... Me parece que las cosas han mejorado... pero no me olvido de la plata de Santa Cruz de la cual no se dió una explicación razonable ni de ciertos manejos autoritarios que K tiene.
Si de algo me sirvió la experiencia de haber votado a la Alianza en su momento, es a no ser "incondicional" de nadie nunca más
[quote="Javo"][quote:3e064fad0a="guilleec"][quote:3e064fad0a="PGDM"]
Y estas siendo muy generoso.
Pero bueno, todavia hay gente que cree en este señor, como tambien en su momento otros creian en el cotur.
Son todos iguales.
La unica diferecia, es que este va a estar mucho mas tiempo en el trono, o su mujer.
PGDM[/quote:3e064fad0a]
Los modelos economicos de uno y otro (hablo de K y Mendez) no tienen nada que ver.
Que quiere decir :[b:3e064fad0a]"creer" en este señor[/b:3e064fad0a]... Me parece que las cosas han mejorado... pero no me olvido de la plata de Santa Cruz de la cual no se dió una explicación razonable ni de ciertos manejos autoritarios que K tiene.
Si de algo me sirvió la experiencia de haber votado a la Alianza en su momento, es a no ser "incondicional" de nadie nunca más[/quote:3e064fad0a]
Sabes que pasa Javo,
No me gusta bajo ningun punto de vista las personas que amordanzan a los periodistas.
Es verdad que desde que tu punto de vista estemos mejor que antes, yo te cuento que a mi ir al supermercado me sale mucho mas que antes, y mi poder adquisitivo con respecto a años anteriores bajo muchisimo.
Me parece barbaro que a vos te guste o veas algo positivo en el.
A mi no me engrupe, es un ladron a mano armada, que encima, amenaza a la gente y le hace "creer" al pueblo que defiende los derechos humanos.
Este tipo si no fuera por el cabezon de lomas de zamora, seria un simple gobernador de una provincia de 200.000 habitnates, donde el 80 % trabaja para el estado.
Y otra cosa mas:
A K le dicen Telefono celular:
Para hablar con el tenes que poner el 15%.
Te reitero, son opiniones Javo, y la mia es muy lapidaria para con este SEÑOR...
Abrazo.
PGDM
[quote:55f0c4443f="Javo"]Me da la sensación de que algunos se olvidan que estamos viviendo uno de los momentos más prosperos de la historia del país.
Realmente es tan nabo K?[/quote:55f0c4443f]
Bueno, bueno... buenas noches.
Antes que nada, perdon por la falta de acentos pero carezco de ellos en la maquina, es tarde y no voy a estar media hora poniendo ALT + NOSEQUE para que se lea mejor...
Vamos por partes, decia Jack el Destripador y le abria la almeja a una trola...
1o) Por suerte, nunca se si buena o mala, me toca trabajar con temas economicos diariamente, en un lugar bastante importante para estos menesteres. Es decir, la economia forma parte no solo de mi vida particular sino ademas profesional... en fin, uno hace lo que puede...
2o) La [b:55f0c4443f]economia[/b:55f0c4443f], como [i:55f0c4443f]ciencia formal[/i:55f0c4443f], no trata mas que acercar un analisis de la realidad, mas o menos exacto como toda ciencia, y a su vez en base a esos analisis desarrollar modelos e hipotesis (posteriores tesis y teorias) que buscan "simplificar" a traves del mencionado sistema la realidad economica de un pais, sociedad, persona, etc
3o) La [b:55f0c4443f]macro-economia[/b:55f0c4443f], es decir el estudio de la economia en su conjunto, busca en general analizar y resolver la incognita sobre bienes escasos y deseos altos. Es decir, no tenemos un millon de bienes para repartir entre todos los que los quieren, entonces tenemos que ver como hacemos para que la repartija sea lo mas justa posible...
4o) Si analizamos a grandes rasgos la economia actual argentina, debemos antes partir de una premisa experimentalmente comprobada: la Argentina, historicamente, nunca se ha caracterizado por poseer un plan economico sustentable a largo plazo, con excepcion de los planes realizados por la Generacion del 80 y alguna otra excepcion mas (Peron, tal vez Illia, y para de contar). Por lo tanto, basicamente nos enfrentamos frente a modelos economicos de coyuntura, y no de proyeccion en el tiempo
5o) Teniendo en cuenta la base dada por el punto 4o), debemos pensar, entonces, que la actual planificacion economica es mas un arreglo temporal que un proyecto a largo plazo. Si bien los K, en principio, buscarian perpetuarse de alguna forma u otra en el poder, debemos tener en cuenta que el actual modelo economico resulta viable siempre y cuando determinadas condiciones coyunturales globales se mantengan estables, o por lo menos dentro de ciertos parametros
6o) La condicion coyuntural mundial esta dada, actualmente, por un aumento de demanda por parte de la economia china -que absorve productos en bruto para distribuir mundialmente productos procesados- lo que genera necesariamente la absorcion de los mencionados bienes, con el consiguiente aumento de los precios internacionales (a mayor demanda, mayor precio). Esto es facilmente comprobable si vemos como los gobiernos norteamericano y europeo presionan constantemente al gobierno chino para revaluar el precio del yen a nivel internacional, provocando un descenso artificial de la presion monetaria. Asimismo, esta coyuntura de bienes brutos a buen precio, es aprovechada por paises sin capacidad manufacturera, como el nuestro, para colocar no solo excedentes de bienes sino la practica totalidad de lo producido
7o) La coyuntura interna, dada por bajas tasas de intereses de la Reserva Federal norteamericana y un nivel de cambio de $AR 3 - U$D 1, genera la creacion de un "colchon" de riqueza inmediato, basado justamente en que cada dolar que entra equivale oficialmente a tres pesos. Es decir, si a mi me cuesta producir algo $1 y lo puedo vender al exterior a U$D1, entonces gano $2
8o) Es cierto que actualmente, entonces, se vive una especie de bonanza economica, pero esta claro en base a los argumentos 6o), 7o) y 8o) que la misma no es obra de una mente brillante a cargo de la economia, sino simplemente de aprovechar una oportunidad coyuntural que hoy juega a favor, asi como en su momento el denominado "efecto Tequila" nos jugo en contra\
9o) La falta de planificacion en el largo plazo, asi como el sostenimiento artificial de ciertas herramientas coyunturales (el precio del dolar se mantiene alto gracias a las compras del BCRA ya las retenciones al agro, que serian objeto de otros mensajes), provocan la falta de reinversion estrategica de fondos y resguardo de liquidez en el largo plazo (no asi en el mediano plazo). Esto, sumado a una politica que si bien mantiene el superavit fiscal, genera un alto deficit de cuentas publicas a traves de la obra publica (aclaro, que no me opongo a la obra publica, sobre todo como generadora de soluciones en momentos de crisis) y el pasaje de fondos nacionales para solventar el deficit primario provincial
10o) Obviamente, la bonanza indicada en el punto 9o) solamente se pone de manifiesto en aquellos sectores directamente relacionados con las exportaciones, e indirectamente con aquellos sectores que en segundo nivel se encuentran ligados a los mismos (en general, prestadores de servicios relacionados con el bien exportado).Sin embargo, para que la bonanza se "derrame" hacia todo el resto de los sectores sociales, es necesario un estricto control y planificacion economica, ya que se pueden generar casos de abusos de medidas coyunturales (como el aumento indiscriminado de sueldos, el control parafiscal de precios, medidas reductorias de mercado, etc) donde se genera un fenomeno al que los argentinos le tenemos particular miedo: la inflacion (aclaracion teorica: la inflacion, controlada y planificada, es necesaria en toda economia sana como medida del crecimiento)
11o) Esto no significa que el Estado no debe intervenir, como hizo durante 10 anos, sino que debe intervenir pero planificada y concretamente, teniendo en cuenta el precio de cada ajuste.
12o) Sobre el INdEC, nada mas decir que una estadistica no es mas que la prueba matematica de una verdad sectorizada, es decir, una verdad para determinado grupo bajo analisis. Los precios de canasta basica que utiliza el INdEC no son precios reales, sino que estan basados en coeficientes matematicos de utilizacion general en costos, sin tomar valores reales "de gondola"
13o) Por eso, debemos ser cautos al decir si K esta haciendo las cosas bien o mal. En realidad, y siguiendo una vieja escuela filosofica, deberiamos mas bien decir "K esta haciendo las cosas bien, para tal o cual sector", o al reves "K esta haciendo las cosas mal, para tal o cual sector", justificando siempre nuestros dichos.
14o) Salutte, good night...
javo:
Lo que decis es cierto, hay una prosperidad economica importante, pero hay un solo detalle que falla, EL REPARTO DE LA RIQUEZA SIGUE SIENDO TOTALMENTE INEQUITATIVO.
SE RECAUDA A FULL, PERO EL REPARTO ES 0 Y ESO HAY QUE MODIFICARLO URGENTE O EL FUTURO SERA MUCHO PEOR QUE EL 2001.
SOLO ESO.
sds
[quote:e49e7951b0="Javo"][quote:e49e7951b0="padrillo"]
Yo hablaba de Moreno, igual la prosperidad como siempre es relativa al lugar que uno ocupe en la sociedad y no proporcional a la cantidad de horas que se rompe el tujes trabajando.
[/quote:e49e7951b0]
Obvio, no hace mucho hablaba esto con un amigo en ocasión de la suma en que fue transferido el futbolista Beckham.
[/quote:e49e7951b0]
El Futbol Grande no es comparable y además tampoco lo va a cobrar en la argentina.
Preguntale a los de Primera B o C cuánto cobran?
Si uno sólo toma en cuenta los de elite, siempre van a ser años prósperos.
Los estudios top siempre ganan, la única diferencia es que a veces será un poco más o menos. En vez de 300.000 x mes ganan 340.000.
El problema es que la argentina no tiene un proyecto a largo plazo. La bonanza economica no seguira para siempre. Despues de rendir este cuatrimestre macroeconomia y politica economica en la uba (ya soy todo un economista, jajaja) entiendo como funcionan las cosas y el futuro no me gusta nada nada. En este momento el pais deberia estar "industrializandose", porque no vamos a esar vendiendo soja forever, sin embargo viendo la ley de educacion que se aprobo no veo que se haya recuperado a la escuela tecnica o a las ingenierias como para acompañar el momento. Esto vendria a ser como un nuevo menemismo, durara hasta el segundo mandato de kirchner y despues quien sabe. Tambien hay que decir que el superavit del gobierno viene de la mano de todo lo que recauda en impuestos, o sea de nosotros!!!y son mucho mas altos que con el turco.
Respecto a la distribucion de la riqueza, todavia el 50% de la poblacion es pobre (digan lo que digan en el indec) y eso no se va a solucionar con el estado dando planes sociales. Tenemos que avanzar hacia un estado mas eficiente y mas chico, que no banque todos los quilombos de la sociedad porque un dia no va a haber guita para hacer frente a los aumentos a los jubilados, a los estatales, etc. Con un gobierno que se encargue de distribuir la riqueza existente en vez de fomentar que los pobres generen su propia riqueza, la torta siempre se va a repartir "injustamente". Pero esa no es tarea del gobierno, la burocracia no fue concebida con ese fin, jeje.
Por cierto, despues del pinguino (santos problemas batman!!) que candidatos creen que gobernaran??Sobisch??Carrio??Macri???? Tinelli??? :shock: :shock:
Saludos
[quote:4f189b118d="waltermetal"]El problema es que la argentina no tiene un proyecto a largo plazo. La bonanza economica no seguira para siempre. Despues de rendir este cuatrimestre macroeconomia y politica economica en la uba (ya soy todo un economista, jajaja) entiendo como funcionan las cosas y el futuro no me gusta nada nada. En este momento el pais deberia estar "industrializandose", porque no vamos a esar vendiendo soja forever, sin embargo viendo la ley de educacion que se aprobo no veo que se haya recuperado a la escuela tecnica o a las ingenierias como para acompañar el momento. Esto vendria a ser como un nuevo menemismo, durara hasta el segundo mandato de kirchner y despues quien sabe. Tambien hay que decir que el superavit del gobierno viene de la mano de todo lo que recauda en impuestos, o sea de nosotros!!!y son mucho mas altos que con el turco.
Respecto a la distribucion de la riqueza, todavia el 50% de la poblacion es pobre (digan lo que digan en el indec) y eso no se va a solucionar con el estado dando planes sociales. [b:4f189b118d]Tenemos que avanzar hacia un estado mas eficiente y mas chico, que no banque todos los quilombos de la sociedad porque un dia no va a haber guita para hacer frente a los aumentos a los jubilados, a los estatales, etc.[/b:4f189b118d] [b:4f189b118d][u:4f189b118d]Con un gobierno que se encargue de distribuir la riqueza existente en vez de fomentar que los pobres generen su propia riqueza, la torta siempre se va a repartir "injustamente".[/u:4f189b118d][/b:4f189b118d] Pero esa no es tarea del gobierno, la burocracia no fue concebida con ese fin, jeje.
Por cierto, despues del pinguino (santos problemas batman!!) que candidatos creen que gobernaran??Sobisch??Carrio??Macri???? Tinelli??? :shock: :shock:
Saludos[/quote:4f189b118d]
me dejaste A-NO-NA-DA-DO!!!!! VOS ENTENDISTE LO QUE QUISISTE DECIR???
CON RESPECTO A LO DE LA RIQUEZA DE LOS POBRES, UNA VEZ MI VIEJA ME DIJO:
ella- vos sabes algo de pobreza?
yo- la verdad que no
ella- a vos te falto algun dia un plato_ de comida?
yo- no
ella- entonces no tenes ni la mas puta idea de lo que significa ser pobre, no sabes lo que significa no poder levantarte de la cama porque hace años que no comes bien y bla bla bla... y asi y asiii me llego ese discurso demagogo de mi mamucha!!!!
con respecto a kirchner......si keynes se levanta le corta las bolas
che que te sacaste en macro?
[quote:9a6249c836="guilleec"][quote:9a6249c836="waltermetal"]El problema es que la argentina no tiene un proyecto a largo plazo. La bonanza economica no seguira para siempre. Despues de rendir este cuatrimestre macroeconomia y politica economica en la uba (ya soy todo un economista, jajaja) entiendo como funcionan las cosas y el futuro no me gusta nada nada. En este momento el pais deberia estar "industrializandose", porque no vamos a esar vendiendo soja forever, sin embargo viendo la ley de educacion que se aprobo no veo que se haya recuperado a la escuela tecnica o a las ingenierias como para acompañar el momento. Esto vendria a ser como un nuevo menemismo, durara hasta el segundo mandato de kirchner y despues quien sabe. Tambien hay que decir que el superavit del gobierno viene de la mano de todo lo que recauda en impuestos, o sea de nosotros!!!y son mucho mas altos que con el turco.
Respecto a la distribucion de la riqueza, todavia el 50% de la poblacion es pobre (digan lo que digan en el indec) y eso no se va a solucionar con el estado dando planes sociales. [b:9a6249c836]Tenemos que avanzar hacia un estado mas eficiente y mas chico, que no banque todos los quilombos de la sociedad porque un dia no va a haber guita para hacer frente a los aumentos a los jubilados, a los estatales, etc.[/b:9a6249c836] [b:9a6249c836][u:9a6249c836]Con un gobierno que se encargue de distribuir la riqueza existente en vez de fomentar que los pobres generen su propia riqueza, la torta siempre se va a repartir "injustamente".[/u:9a6249c836][/b:9a6249c836] Pero esa no es tarea del gobierno, la burocracia no fue concebida con ese fin, jeje.
Por cierto, despues del pinguino (santos problemas batman!!) que candidatos creen que gobernaran??Sobisch??Carrio??Macri???? Tinelli??? :shock: :shock:
Saludos[/quote:9a6249c836]
me dejaste A-NO-NA-DA-DO!!!!! VOS ENTENDISTE LO QUE QUISISTE DECIR???
CON RESPECTO A LO DE LA RIQUEZA DE LOS POBRES, UNA VEZ MI VIEJA ME DIJO:
ella- vos sabes algo de pobreza?
yo- la verdad que no
ella- a vos te falto algun dia un plato_ de comida?
yo- no
ella- entonces no tenes ni la mas puta idea de lo que significa ser pobre, no sabes lo que significa no poder levantarte de la cama porque hace años que no comes bien y bla bla bla... y asi y asiii me llego ese discurso demagogo de mi mamucha!!!!
con respecto a kirchner......si keynes se levanta le corta las bolas
che que te sacaste en macro?[/quote:9a6249c836]
tenia razon tu vieja
Muy de acuerdo en lo establecido por el forista PGDM, y en varios aspectos del forista femfem, agregando que practicamente todos los paises estan en crecimiento, no solo por la locomotora china, sino por la india y USA, hasta que éste se decida a bajar el déficit, mientras tanto seguiremos creciendo, pero es verdad, a mi entender, que si estalla podría ser peor que en el 2001, no olvidar que las distorsiones que se estan creando en el mercado son enormes, cada vez hay mas subsidios a empresas, que en algun momento, cuando no haya tanta torta fiscal, puede explotar y sería algo espeluznante.
Con respecto a que el resurgimiento es solo para algunos estoy de acuerdo, para mi cada vez es mas dificil afrontar los gastos, y los que estan mejor son los relacionados con algunas areas, pero en muchisimas otras hay un pie en la cabeza y depende de muchas cosas hasta cuanto aguantara asi el sistema.
[quote:b038e116ed="nobody"][quote:b038e116ed="guilleec"][quote:b038e116ed="waltermetal"]El problema es que la argentina no tiene un proyecto a largo plazo. La bonanza economica no seguira para siempre. Despues de rendir este cuatrimestre macroeconomia y politica economica en la uba (ya soy todo un economista, jajaja) entiendo como funcionan las cosas y el futuro no me gusta nada nada. En este momento el pais deberia estar "industrializandose", porque no vamos a esar vendiendo soja forever, sin embargo viendo la ley de educacion que se aprobo no veo que se haya recuperado a la escuela tecnica o a las ingenierias como para acompañar el momento. Esto vendria a ser como un nuevo menemismo, durara hasta el segundo mandato de kirchner y despues quien sabe. Tambien hay que decir que el superavit del gobierno viene de la mano de todo lo que recauda en impuestos, o sea de nosotros!!!y son mucho mas altos que con el turco.
Respecto a la distribucion de la riqueza, todavia el 50% de la poblacion es pobre (digan lo que digan en el indec) y eso no se va a solucionar con el estado dando planes sociales. [b:b038e116ed]Tenemos que avanzar hacia un estado mas eficiente y mas chico, que no banque todos los quilombos de la sociedad porque un dia no va a haber guita para hacer frente a los aumentos a los jubilados, a los estatales, etc.[/b:b038e116ed] [b:b038e116ed][u:b038e116ed]Con un gobierno que se encargue de distribuir la riqueza existente en vez de fomentar que los pobres generen su propia riqueza, la torta siempre se va a repartir "injustamente".[/u:b038e116ed][/b:b038e116ed] Pero esa no es tarea del gobierno, la burocracia no fue concebida con ese fin, jeje.
Por cierto, despues del pinguino (santos problemas batman!!) que candidatos creen que gobernaran??Sobisch??Carrio??Macri???? Tinelli??? :shock: :shock:
Saludos[/quote:b038e116ed]
me dejaste A-NO-NA-DA-DO!!!!! VOS ENTENDISTE LO QUE QUISISTE DECIR???
CON RESPECTO A LO DE LA RIQUEZA DE LOS POBRES, UNA VEZ MI VIEJA ME DIJO:
ella- vos sabes algo de pobreza?
yo- la verdad que no
ella- a vos te falto algun dia un plato_ de comida?
yo- no
ella- entonces no tenes ni la mas puta idea de lo que significa ser pobre, no sabes lo que significa no poder levantarte de la cama porque hace años que no comes bien y bla bla bla... y asi y asiii me llego ese discurso demagogo de mi mamucha!!!!
con respecto a kirchner......si keynes se levanta le corta las bolas
che que te sacaste en macro?[/quote:b038e116ed]
tenia razon tu vieja[/quote:b038e116ed]
[b:b038e116ed][color=blue:b038e116ed]Amigo Guillecc, estoy en desacuerdo con usted aunque no del todo...Yo sè lo que es no tener para comer en casa, (por suerte y con ayuda lo pudimos superar) pero hay formas de lograr la seguridad alimentaria, que es lo que necesita la gente pobre para empezar. Si mal no recuerdo està inexplicablemente cajoneada/demorada-o-no sè-que esa ley (creo que se llama asì "ley de seguridad alimentaria") por la cual aquellos productos alimenticios que tienen defectos de fabricaciòn pero aptos para el consumo , sean donados... Es necesario por supuesto una buena redistribuciòn del ingreso.Por otro lado, como bien dice, el otro amigo forista, el superavit fiscal depnde de los impuestos y èstos en gran parte estàn conformados por las retenciones al agro. plata en efectivo que se lleva el Poder Ejecutivo provisto de flamantes superpoderes....Estamos poniendo todos los huevos en la misma canasta, dependiendo de los buenos precios de la soja con todo el riesgo que eso conlleva, y para colmo se le ocurre cerrar la importaciòn de las carnes! Deberìamos buscar la manera de hacer uso de nuestro poder cuidadano para llevar al debate pùblico esos ( y otros muchos) temas, deberìamos exigir que se forme una oposiciòn que sea una opciòn vàlida. No sè, hay muchas cosas màs que podrìamos exponer,no etngo todas las respuestas pero creo que no debemos desanimarnos
Un abrazo[/color:b038e116ed][/b:b038e116ed]
[quote:c4a44b7eda="elhetor"]
[b:c4a44b7eda][color=blue:c4a44b7eda]Amigo Guillecc, estoy en desacuerdo con usted aunque no del todo...Yo sè lo que es no tener para comer en casa, (por suerte y con ayuda lo pudimos superar) pero hay formas de lograr la seguridad alimentaria, que es lo que necesita la gente pobre para empezar. Si mal no recuerdo està inexplicablemente cajoneada/demorada-o-no sè-que esa ley (creo que se llama asì "ley de seguridad alimentaria") por la cual aquellos productos alimenticios que tienen defectos de fabricaciòn pero aptos para el consumo , sean donados... Es necesario por supuesto una buena redistribuciòn del ingreso.Por otro lado, como bien dice, el otro amigo forista, el superavit fiscal depnde de los impuestos y èstos en gran parte estàn conformados por las retenciones al agro. plata en efectivo que se lleva el Poder Ejecutivo provisto de flamantes superpoderes....Estamos poniendo todos los huevos en la misma canasta, dependiendo de los buenos precios de la soja con todo el riesgo que eso conlleva, y para colmo se le ocurre cerrar la importaciòn de las carnes! Deberìamos buscar la manera de hacer uso de nuestro poder cuidadano para llevar al debate pùblico esos ( y otros muchos) temas, deberìamos exigir que se forme una oposiciòn que sea una opciòn vàlida. No sè, hay muchas cosas màs que podrìamos exponer,no etngo todas las respuestas pero creo que no debemos desanimarnos
Un abrazo[/color:c4a44b7eda][/b:c4a44b7eda][/quote:c4a44b7eda]
vamos por parte
de que sirve una ley que te diga que el hambre deja de existir?
no nos rige una ley que habla sobre la perpetuidad al conducir delcinturon de seguridad??
el hambre no se soluciona dando 3 latas de arvejas, 2 kilos de harina, pasta de pure donada por el pueblo italiano y 3 botellas de aceite. tampoco se soluciona con latas abolladas y mucho menos se soluciona con palabras plasmadas en un papel. SE SOLUCIONA CON HECHOS Y CON HECHOS REALES FUERA DE CAMARA. SE SOLUCIONA CON INVERSION Y CON TRABAJO. DE QUE ME SIRVEN 30000 MILLONES DE DOLARES EN LAS RESERVAS SI LA MITAD DE MI PAIS ES POBRE?? PARA HACER FUERTE A LA MONEDA? LA MONEDA QUE SOLO USA UN SECTOR DE MI PAIS? NO! EL PLANTEO DE LA REDISTRIBUCION DE INGRESOS ES NECESARIO DE MANERA URGENTE. ES ALGO QUE SE TENDRIA QUE HABER HECHO AYER.
CON RESPECTO AL AGRO..... TRABAJO EN ESE SECTOR Y TE COMENTO ALGO. EL AGRO, LAS VAQUITAS, LAS OVEJITAS, LA CARNE DE ÑANDU, ETC ETC.... ESTA MANEJADO POR UN MONTON DE OLIGARCAS QUE TIENEN HACE DECADAS LA VACA ATADA. DEFIENDO EN PARTE EL SECTOR PERO TAMBIEN CONDENO CUANDO LOS PRECIOS SON ELEVADOS Y SUPRIMEN EL CONSUMO DEL SECTOR CON MENOS RECURSOS. DE QUE ME SIRVE QUE EL KILO DE LOMO SALGA $10SI LA MAYORIA DE LA GENTE NO PUEDE CONSUMIRLO? EL SECTOR GANADERO ES LA MAYOR MENTIRA SITUADA EN LA SOCIEDAD.
EJEMPLO: UN CAMPO DE 4000 HA TIENE UNAA X CANTIDAD DE VACAS..... QUE INVERSION NECESITAS PARA QUE CREZCA LA VACA? VACUNAS... PASTO.... AGUA....
LAS VACUNAS ES UN HECHO NECESARIO EN LA CRIANZA. LA PASTURA CRECE POR NATURALEZA Y HAY VEVEDEROS CADA 100 HA. CUAL ES EL PROCESO DE ESTA CADENA QUE ME PIERDO?? ADONDE ESTA LA INVERSION SUPERLATIVA??? EL ENGORDE?
GRAVISIMO ERROR. LAS INTALACIONES DE ENGORDE NO SON EN LOS CAMPOS GANADEROS. SINO QUE SE ENGORDA EN LOS FEET LOT(A LOS CUALES LE QUEDAN POCO TIEMPO). CUANTO SALE UNA VACA POR AÑO? $300.
A CUANTO SE VENDE UNA VACA: UN NOVILLO ANDA EN $2.6?? MULTIPLIQUEN 400 A 600 KILOS POR EL PRECIO.
ES UN NEGOCION....
OTRO DATO NO CONOZCO UN SOLO PRODUCTOR AGROPECUARIO QUE NO ANDE EN UNA CHATA DE 2 AÑOS DE ANIGUEDAD. ES UNA BOLUDEZ, PERO ANALICEN CUAL ES EL GASTO DE UNA RAM 250 POR AÑO....
A MI QUE EL PRECIO DE LA CARNE SE MANEJE ASI ME DA COSITA.-....---.-
PD: MONSTER ME ESTA INFLUENCIANDO?
A ver guilleec ... es obvio que el gobierno debe primero educar, alimentar y dar trabajo a la gente que esta en situacion de indigencia o pobreza. Sabiendo que el estomago lo tenes lleno ahi si tenes que esforzarte vos.
La redistribucion del ingreso es algo asi como sacarle a los ricos para darle a los pobres. Eso seria socialismo y es incompatible con el capitalismo, si el rico gano la plata justamente porque sacarsela? Lo que hay que hacer es incorporar a los pobres al trabajo, capacitandolos, etc. Porque distribuir el ingreso a alguien que no aporta nada al sistema? La idea es que el gobierno le posibilite a todos entrar en el sistema pero esto no le conviene....
Hice un tp para administracion publica el cuatrimestre pasado sobre el plan "el hambre mas urgente" y descubri como en la provincia del señor rovira (misiones, se acuerdan del escandalo?) se desviaban fondos y la hermana de kirchner entregaba 1 millon de $ para fomentar el plan, haciendo campaña (algo que esta prohibido).
Y respecto a los precios de la carne, esto es libre comercio, si un europeo esta dispuesto a pagar 10 euros por pedazo un de carne porque el productor nos la va a vender a menos? Ademas a mayor demanda mayor precio y a mayor oferta menor precio. La demanda crecio porque se abrieron nuestros mercados por la devaluacion y ademas porque los argentinos comemos mas carne que antes, por eso suben los precios, pero la oferta, o sea la produccion, no alcanza para satisfacer la demanda por eso es dificil parar la inflacion, cosa que pasa en muchos sectores, esto sucede por falta de inversiones.
[quote:b990a5a133="waltermetal"]A ver guilleec ... es obvio que el gobierno debe primero educar, alimentar y dar trabajo a la gente que esta en situacion de indigencia o pobreza. Sabiendo que el estomago lo tenes lleno ahi si tenes que esforzarte vos.
La redistribucion del ingreso es algo asi como sacarle a los ricos para darle a los pobres. Eso seria socialismo y es incompatible con el capitalismo, si el rico gano la plata justamente porque sacarsela? Lo que hay que hacer es incorporar a los pobres al trabajo, capacitandolos, etc. Porque distribuir el ingreso a alguien que no aporta nada al sistema? La idea es que el gobierno le posibilite a todos entrar en el sistema pero esto no le conviene....
Hice un tp para administracion publica el cuatrimestre pasado sobre el plan "el hambre mas urgente" y descubri como en la provincia del señor rovira (misiones, se acuerdan del escandalo?) se desviaban fondos y la hermana de kirchner entregaba 1 millon de $ para fomentar el plan, haciendo campaña (algo que esta prohibido).
Y respecto a los precios de la carne, esto es libre comercio, si un europeo esta dispuesto a pagar 10 euros por pedazo un de carne porque el productor nos la va a vender a menos? Ademas a mayor demanda mayor precio y a mayor oferta menor precio. La demanda crecio porque se abrieron nuestros mercados por la devaluacion y ademas porque los argentinos comemos mas carne que antes, por eso suben los precios, pero la oferta, o sea la produccion, no alcanza para satisfacer la demanda por eso es dificil parar la inflacion, cosa que pasa en muchos sectores, esto sucede por falta de inversiones.[/quote:b990a5a133]
a ver waltermetal...... como reincertas a una persona que ñla mayoria de su vida padecio o sufrio de desnutricion?? explicame....
con respecto al precio de la carne..... me parece perfecto que sepas de introduccion a la economia..... PERO O YO ESCUCHO MAL O LOS PRODUCTORES VIVEN DICIENDO QUE SUBEN LOS PRECIOS PORQUE LOS COSTOS NO DAN??
economia no es una ciencia exacta.....
Ya se que es dificil reinsertar a una persona desnutrida, para eso hay gobierno que deberia encargarse de, digamos, "devolverlo a la normalidad", o acaso los vas a dejar morir? Se debe invertir en educacion, el problema es que los resultados tardan años en verse. Por supuesto que hay que tender una mano al que quiera, no se puede obligar a nadie a salir de la pobreza sino quiere (y si, aunque no parezca hay gente que se conforma con poco y esta bien).
Respecto al tema de la carne, si los costos pasan a dolares y vendes en dolares no hay problemas, pero si te limitan los precios, te retienen bocha de plata por las retenciones, etc, es obvio que los precios suben. Pero tambien se aplica lo que dije de demanda y oferta. Y considerando que no se invierte lo necesario para producir mas y abastecer la demanda los precios menos van a bajar, aunque obviamente no todos los productores son santos y eso tambien influye. Ademas es uno de los sectores que mas se disparo desde la devaluacion, por lo tanto tenes al gobierno queriendo aprovecharse de su alta rentabilidad y por el otro lado los productores que andan en lujosas 4x4 que venden a lo pavote y no quieren bajarse de esa situacion, y presionan al gobierno con paros, etc porque tienen con que. O sea perdemos nosotros, como siempre.
Y si, la economia no es una ciencia exacta siono social....
[quote:27f28cc48a="waltermetal"]Ya se que es dificil reinsertar a una persona desnutrida, para eso hay gobierno que deberia encargarse de, digamos, "devolverlo a la normalidad", o acaso los vas a dejar morir? Se debe invertir en educacion, el problema es que los resultados tardan años en verse. Por supuesto que hay que tender una mano al que quiera, no se puede obligar a nadie a salir de la pobreza sino quiere (y si, aunque no parezca hay gente que se conforma con poco y esta bien).
Respecto al tema de la carne, si los costos pasan a dolares y vendes en dolares no hay problemas, pero si te limitan los precios, te retienen bocha de plata por las retenciones, etc, es obvio que los precios suben. Pero tambien se aplica lo que dije de demanda y oferta. Y considerando que no se invierte lo necesario para producir mas y abastecer la demanda los precios menos van a bajar, aunque obviamente no todos los productores son santos y eso tambien influye. Ademas es uno de los sectores que mas se disparo desde la devaluacion, por lo tanto tenes al gobierno queriendo aprovecharse de su alta rentabilidad y por el otro lado los productores que andan en lujosas 4x4 que venden a lo pavote y no quieren bajarse de esa situacion, y presionan al gobierno con paros, etc porque tienen con que. O sea perdemos nosotros, como siempre.
Y si, la economia no es una ciencia exacta siono social....[/quote:27f28cc48a]
REVEE LO DE LOS PRECIOS QUE SUBEN POR LAS RETENSIONES Y CREO QUE YA ESTAMOS LLEGANDO A ENTENDERNOS!!!
SALUDOS
mejor dame tu punto de vista de por que crees que suben los precios :wink:
Ojo, que el post era sobre porque el gobierno niega que subieron los precios, y eso es porque miden lo que ellos quieren medir, nadie se cree lo de 9,8 de inflacion, pero ellos quieren a toda costa tener el indicador en un digito, lo mismo pasa con la desocupacion, van a meter todos los planes que puedan con tal de decir que la desocupacion es de un digito....justo que se vienen las elecciones....
[quote:8e41c6a480="waltermetal"]mejor dame tu punto de vista de por que crees que suben los precios :wink:
Ojo, que el post era sobre porque el gobierno niega que subieron los precios, y eso es porque miden lo que ellos quieren medir, nadie se cree lo de 9,8 de inflacion, pero ellos quieren a toda costa tener el indicador en un digito, lo mismo pasa con la desocupacion, van a meter todos los planes que puedan con tal de decir que la desocupacion es de un digito....justo que se vienen las elecciones....[/quote:8e41c6a480]
la inflacion se genera por el proceso de crecimiento que quieren mantener.
argentina crece al 8% anual..... lo cual es relativamente bueno pero genera una inflacion importante.
[quote:b8b744b173="guilleec"][quote:b8b744b173="waltermetal"]mejor dame tu punto de vista de por que crees que suben los precios :wink:
Ojo, que el post era sobre porque el gobierno niega que subieron los precios, y eso es porque miden lo que ellos quieren medir, nadie se cree lo de 9,8 de inflacion, pero ellos quieren a toda costa tener el indicador en un digito, lo mismo pasa con la desocupacion, van a meter todos los planes que puedan con tal de decir que la desocupacion es de un digito....justo que se vienen las elecciones....[/quote:b8b744b173]
la inflacion se genera por el proceso de crecimiento que quieren mantener.
argentina crece al 8% anual..... lo cual es relativamente bueno pero genera una inflacion importante.[/quote:b8b744b173]
con respecto a lo que te decia sobre las retenciones:
la liberacion de retenciones genera la suba del dolar no el alza de los precios. que si queres lo podemos trasladar por el tipico tema. INSUMOS. A LO QUE VOY ES QUE LAS RETENCIONES NO INFLUYEN EN EL PRECIO PORQUE NO ES ALGO DIRECTO, como si lo es el crecimiento
LOS PRECIOS AUMENTAN PORQUE AUMENTAN LOS SUELDOS.
No ? no era asi??? :roll:
vivi engañado toda mi vida... :shock:
sds
[quote:06b54d81e3="monstercock"]LOS PRECIOS AUMENTAN PORQUE AUMENTAN LOS SUELDOS.
No ? no era asi??? :roll:
vivi engañado toda mi vida... :shock:
sds[/quote:06b54d81e3]
MMMMMMMMMMMM............. DEJA DE VER LAS CONFERENCIAS DE MICCELI!!!!
En realidad al aumetar los salarios genera inflacion, dado que el exedente que el consumidor tiene por dicha suma incremental se traslada en forma casi automatica a consumo, por ende al aumentar primero la demada y no la oferta se genera el aumento de precios. Es por eso que en paises con politicas monetarias eficientes lo que se suele hacer ante un aumento de los salarios es una politica de esterilizacion del circulante via bonos, entonces con esto vos no generas la inflacion y siguis con el aumento de salarios que habias dado y es un aumento real, no uno nominal solamente.
29/01/2007 16:07Aclaro que no entiendo un carajo de economía.
Pero cada vez trabajo más, gano más y me rinde menos.
Me importa un carajo que explicación científica tiene, para mi significa que los precios aumentan todo el tiempo, al igual que los impuestos.
Saludos.
[quote:309fa5983e="padrillo"]Aclaro que no entiendo un carajo de economía.
Pero cada vez trabajo más, gano más y me rinde menos.
Me importa un carajo que explicación científica tiene, para mi significa que los precios aumentan todo el tiempo, al igual que los impuestos.
Saludos.[/quote:309fa5983e]
INFLACION!!!
JODETE!! TE DIJE QUE VENDIERAS ESE BMW TESTIGO DE NUESTROS ENCUENTROS FURTIVOS!!!
Ya lo véndí y descontado lo que debía de patentes, seguros, me compré un Renó 6....
29/01/2007 17:30Tenes razon con lo de las retenciones guilleec, pasa que escribi a las apuradas y con la yuta dando vueltas.
Por cierto, vos o alguien del foro es lic. en economia???Asi nos aclara mejor la situacion, a mi me falta año y medio para ser lic. en adm y encima lo que vi de macro y micro es suficiente como para que un gerente, ceo o presidente, etc, tome decisiones y entienda como es la cosa pero me faltan algunas cuestiones tecnicas que me interesan...
saludos
[quote:df3135ef5f="padrillo"]Ya lo véndí y descontado lo que debía de patentes, seguros, me compré un Renó 6....[/quote:df3135ef5f]
si y tenia 54 capturas de la bonaerense!!! conta todo padrillo!!!!
[quote:df3135ef5f="waltermetal"]Tenes razon con lo de las retenciones guilleec, pasa que escribi a las apuradas y con la yuta dando vueltas.
Por cierto, vos o alguien del foro es lic. en economia???Asi nos aclara mejor la situacion, a mi me falta año y medio para ser lic. en adm y encima lo que vi de macro y micro es suficiente como para que un gerente, ceo o presidente, etc, tome decisiones y entienda como es la cosa pero me faltan algunas cuestiones tecnicas que me interesan...
saludos[/quote:df3135ef5f]
nop, estudio comercio exterior, tuve econo pero no tanto como vos
lo mio es mas de aficionado
ojo leo el suplemento de economia de clarin!!! :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3:
Otros precios en los que se viene una suba es en los alquileres, gracias a que el gobierno que se mete con la Afip, cobrando más tasas, que según los que están en el negocio, aumentarán los mismos, debido a que éstos mayores costos serán trasladados a los inquilinos.
Se podrá decir que deben absorberlo los dueños, las inmobiliarias, que son chantas, lo que se quiera, pero éstos impuestos nuevos serán indefectiblemente pagados por los inquilinos, eso es un hecho.
A mi me faltan unas materias para recibirme de lic. en economía, aunque como todas las profesiones hay varias ramas y yo me incline por el área de la economía financiera. Lo cual no me hace un experto en el área de las finanzas públicas o la economía fiscal, pero lo primero que aprendes es que la inflación es un impuesto del que nadie es responsable, ya que cae sobre el ministro de economía, los productores o sobre los consumidores. En cuanto a las retenciones es en parte cierto, con un aumento de las retenciones los productores estarían indiferente en vender en el exterior o en el mercado local. Pero tengamos encuenta que no en eso hay que fijarse sino también en el tipo de cambio real y la demanda que genera el mercado internacional sobre nuestros commodities. Por que se puede subir las retenciones pero si la demanda exterior es ampliamente superior a la local, es obvio que se va a vender primero al extranjero y despues se va a satisfacer el ámbito local.
31/01/2007 12:40[color=red:8b95c3f978][size=18:8b95c3f978]INCREIBLE, SI YA ERAN NO CREIBLES, AHORA LOS DESPLAZAN Y SERA MANEJADO POR ECONOMIA
[/size:8b95c3f978][/color:8b95c3f978]
[color=red:8b95c3f978]Porque el índice iba a dar muy alto en enero, el gobierno intervino el INDEC.[/color:8b95c3f978]
[b:8b95c3f978]EL PROBLEMA DE LA INFLACIÓN
IMPRESENTABLE: INTERVIENEN EL INDEC[/b:8b95c3f978]
Felisa Micelli eligió finalmente matar al mensajero y despidió a la muy respetada técnica directora del Indice de Precios de Consumo, Graciela Bevacqua, en lo que constituye una intervención de hecho del organismo. Su lugar será ocupado por una persona ajena al plantel del organismo, nombrada a dedo por la ministra de Economía. El gobierno le quita así toda credibilidad al registro de la inflación y cumple con una vieja pretensión del secretario Guillermo Moreno. Esta intervención encubierta de un organismo técnico que en los países serios se mantiene ajeno a la dirección política, sume a la Argentina en un nuevo y muy grave deterioro institucional, cuando desde el gobierno los voceros habituales insisten que con Cristina Kirchner se iniciaría una etapa de mejoramiento de las instituciones. La medida indica además que el tema de la inflación es mucho más grave de lo que trasciende públicamente. Veamos la nota de Clarín.
Por Ismael Bermúdez
Por orden del Ministerio de Economía, la directora del INDEC responsable del del índice de precios al consumidor, Graciela Bevacqua, fue desplazada anteayer de su cargo. Su lugar será ocupado por una persona ajena al plantel del organismo, que designará Felisa Miceli.
Bevacqua fue informada oralmente de su desplazamiento el lunes, minutos antes de concluir su jornada de trabajo en el INDEC. Aunque la intención oficial fue disimular la medida, Clarín pudo averiguar que resolvieron adelantarle las vacaciones y le informaron que a su regreso se definirá el nuevo lugar ocupará en el ente. Para entonces, debería publicarse el decreto presidencial que oficializa su relevo.
Este diario intentó ayer hablar con Bevacqua, pero en el INDEC respondieron que estaba de licencia. ¿Desde cuándo?, se preguntó. "Desde hoy (por ayer, martes)", fue la respuesta.
Bevacqua fue designada como responsable del área precios del INDEC a fines de diciembre de 2001, luego de haber ingresado en esa dependencia casi 10 años antes, por concurso, según informaron en el organismo.
Ayer existía un fuerte malestar entre el personal técnico porque dijeron el desplazamiento de Bevacqua "es un golpe mortal a la independencia y credibilidad del organismo". Y admitieron que todas las áreas sufren presiones políticas cada vez que difunden indicadores con resultados adversos a la política oficial.
El desplazamiento de la funcionaria se produjo justo cuando la inflación de enero se proyecta alrededor del 1,5%, más que lo deseado por el Gobierno. Incluso, el Banco Central en su informe de inflación alertó que en el primer trimestre de 2007 habrá una aceleración de las subas de precios por los incrementos de los alimentos, el turismo, la medicina privada y los cigarrillos.
En el INDEC admitieron que la orden de desplazarla partió de Economía. Y que tanto la ministra Felisa Miceli, como el Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, venían cuestionando los índices de precios que elaboraba esa dependencia.
Bevacqua habría sido desplazada por defender técnicamente la validez de los índices. Y por negarse, amparándose en el secreto estadístico, a darle a Comercio Interior la lista de los locales y comercios que los encuestadores visitan para relevar los precios.
En el organismo aseguran que la desplazada funcionaria se negó a introducir "cambios metodológicos" que no respondieran a criterios internacionales. Y exigió que primero se hiciera una consulta amplia a especialistas y técnicos del país.
También sostienen que lo que precipitó la medida fue que esta semana Bevacqua debía terminar de procesar el índice de inflación de enero que "viene muy alto". Ahora, esa tarea será realizada por su reemplazante.
El índice de inflación minorista tiene gran relevancia porque es un "termómetro" clave de la economía. Por ejemplo, a menor inflación estadísticamente hay menos indigentes y pobres.
Este indicador también incide sobre las discusiones salariales. En las paritarias o en el Consejo del Salario Mínimo, tanto empre sarios como gremialistas toman la inflación oficial como una cifra de referencia para discutir los nuevos aumentos de salarios.
Además, influye sobre los montos de la deuda pública en pesos que se ajusta según la evolución de la inflación. Para esto se creó el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia).
De la políticaonline.
che gentes
es terrible como estos degenerados se yenan la boca diciendo ke todo ta joyita :?
pero vas al super y el carrito chikito ... ya keda grande pa lo ke uno puede comprar :?
ke le vamo hacer :?
agua y ajo :?
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;