Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] BUENOS AIRES ANTIGUO

Hilo del tema

[size=18:ca72df0e91][color=brown:ca72df0e91][b:ca72df0e91]Me gustaria mostrar el Buenos Aires de antaño en esta seccion...con la ayuda de los amigos claro está..

algunas imagenes...[/b:ca72df0e91][/color:ca72df0e91][/size:ca72df0e91]

[color=brown:ca72df0e91][b:ca72df0e91]ESTACION CONSTITUCION , 1900[/b:ca72df0e91][/color:ca72df0e91]

[img:ca72df0e91]http://img212.imageshack.us/img212/1917/constitucion1900ub3.jpg[/img:ca72df0e91]

[size=18:ca72df0e91][color=brown:ca72df0e91][b:ca72df0e91]PRIMEROS COLECTIVOS.(atras la catedral, 1920 )[/b:ca72df0e91][/color:ca72df0e91][/size:ca72df0e91]

[img:ca72df0e91]http://img221.imageshack.us/img221/7038/primeroscolectivossj9.jpg[/img:ca72df0e91]

[size=18:ca72df0e91][color=brown:ca72df0e91][b:ca72df0e91]PLAZA MISERERE[/b:ca72df0e91][/color:ca72df0e91][/size:ca72df0e91]

[img:ca72df0e91]http://img221.imageshack.us/img221/1803/plazamisereretx2.jpg[/img:ca72df0e91]
[size=18:ca72df0e91][color=brown:ca72df0e91][b:ca72df0e91]
TRANVIAS A CABALLO[/b:ca72df0e91][/color:ca72df0e91][/size:ca72df0e91]

[img:ca72df0e91]http://img212.imageshack.us/img212/7439/tranviasacaballota1.jpg[/img:ca72df0e91]

[size=18:ca72df0e91][color=brown:ca72df0e91][b:ca72df0e91]TAL VEZ PODRIAMOS AGREGAR ALGUNAS MAS

un abrazo. :wink: [/b:ca72df0e91][/color:ca72df0e91][/size:ca72df0e91]

05/11/2007 23:12

Buen material TITOTE, hay que tratar de conseguir las del lechero, la de la Panificacion, las "bañaderas", voy a tratar de buscarlas.
carlomagno

06/11/2007 7:38

Ésta sección se llama "Gateros en el recuerdo"...

¿Iban al "Chantecler" ustedes? :lol: :lol: :lol:

Abrazos,

06/11/2007 8:48

[color=red:63e15b70b7][b:63e15b70b7]Excelente Titote. :wink: [/b:63e15b70b7][/color:63e15b70b7]

06/11/2007 19:17

[quote:ad2760c444="CARLOS CARLOMAGNO"]Buen material TITOTE, hay que tratar de conseguir las del lechero, la de la Panificacion, las "bañaderas", voy a tratar de buscarlas.
carlomagno[/quote:ad2760c444]

[size=18:ad2760c444][color=brown:ad2760c444][b:ad2760c444]si buenisima idea, y gracias, carlo,,yo voy hacer lo mismo[/b:ad2760c444][/color:ad2760c444][/size:ad2760c444].

06/11/2007 19:59

Excelente idea y Material Titote !!!

06/11/2007 20:27

[quote:11e2050f9c="Clepsidra"]Ésta sección se llama "Gateros en el recuerdo"...

¿Iban al "Chantecler" ustedes? :lol: :lol: :lol:

Abrazos,[/quote:11e2050f9c]
[size=18:11e2050f9c][color=brown:11e2050f9c][b:11e2050f9c]
hablando de Chantecler...El "Chantecler" del tango de Enrique Cadícamo también fue un cabaret y estaba situado en Buenos Aires, en la calle Paraná, entre Corrientes y Lavalle.

Se había inaugurado en 1924 y en él tocaron grandes y famosas orquestas. En ese tiempo de bonanza se tiraba manteca al techo en los lugares de diversión.

Los había serios pero otros eran ámbitos de caos o desorden por obra de pícaros y en circunstancias propias de la picaresca de la noche porteña.

Esto significaba la frase tirar manteca al techo.

El periodista Miguel Angel Bavio Esquiú, con su personaje "Juan Mondiola", ayudó a difundir la expresión.

El "Chantecler" fue demolido en 1960 cuando yo nacia .jeje...y como el autor (Enrique Cadícamo) era un asiduo concurrente compensó, de algún modo, su tristeza por la desaparición, con una letra con la que se describen mejor las vivencias de esa sala de diversión nocturna de un Buenos Aires de ayer, memorada en poemas y letras y todavía presente en la memoria y en el sentimiento de los viejos tangueros.[/b:11e2050f9c][/color:11e2050f9c][/size:11e2050f9c]
[u:11e2050f9c][size=18:11e2050f9c][color=blue:11e2050f9c][b:11e2050f9c]
ADIÓS CHANTECLER [/b:11e2050f9c][/color:11e2050f9c][/size:11e2050f9c][/u:11e2050f9c]

[i:11e2050f9c][b:11e2050f9c]Letra de Enrique Cadícamo
Música de Enrique Cadícamo [/b:11e2050f9c][/i:11e2050f9c]
[color=darkred:11e2050f9c][b:11e2050f9c]
Te redujo a escombros la fría piqueta
y al pasar de noche mirando tus ruinas
este milonguero se siente poeta
y a un tango muy triste le pone sordina.

Entre aquellas rojas cortinas de pana
de tus palcos altos que ahora no están
se asomaba siempre madama Ricana
cubierta de alhajas, bebiendo champán.

Entre risas alegres y chistes
siempre estaba apenada René
y de verla tan linda y tan triste
fue por eso que me enamoré.

Hoy ni ella está más en la sala
ni tampoco entro yo al cabaret
se vinieron abajo tus galas
bullanguero y cordial Chantecler.

En la innata el tango era un rito,
vibraba la sal con ritmo nervioso,
es que en ese entonces estaba Juancito
tallando en su orquesta su estilo famoso.

Ya no queda nada y aquello no existe
ni tus bailarines ni tu varieté,
Príncipe Cubano te veo muy triste
pasar silencioso frente al Chantecler.
[/b:11e2050f9c][/color:11e2050f9c]

[size=18:11e2050f9c][color=brown:11e2050f9c][b:11e2050f9c]Gracias Capo CLep por estar presente...y me fijo si le cambiamos el titulo.jeje

un abrazo.[/b:11e2050f9c][/color:11e2050f9c][/size:11e2050f9c] :wink:

06/11/2007 22:23

[quote:2687b36f70="R2D2"][color=red:2687b36f70][b:2687b36f70]Excelente Titote. :wink: [/b:2687b36f70][/color:2687b36f70][/quote:2687b36f70]

[color=brown:2687b36f70][b:2687b36f70]Gracias ...amigo. un abrazo.[/b:2687b36f70][/color:2687b36f70]

06/11/2007 22:54

[quote:d003c9456f="Don Gato 2005"]Excelente idea y Material Titote !!![/quote:d003c9456f]

Muchismas gracias...Don Gato..

06/11/2007 22:55

[size=18:f4ede687ac][color=brown:f4ede687ac][b:f4ede687ac]HIPODROMO DE PALERMO ,1900[/b:f4ede687ac][/color:f4ede687ac][/size:f4ede687ac]

[img:f4ede687ac]http://img112.imageshack.us/img112/6629/palermo1900vb7.jpg[/img:f4ede687ac]

06/11/2007 23:02

[size=18:d210d43fe6][color=brown:d210d43fe6][b:d210d43fe6]PALERMO 1916[/b:d210d43fe6][/color:d210d43fe6][/size:d210d43fe6]

[img:d210d43fe6]http://img221.imageshack.us/img221/4501/palermo1916mf7.jpg[/img:d210d43fe6]

06/11/2007 23:03

[size=18:9a2d4b28bc][color=brown:9a2d4b28bc][b:9a2d4b28bc]PARQUE JAPONES , 1935[/b:9a2d4b28bc][/color:9a2d4b28bc][/size:9a2d4b28bc]

[img:9a2d4b28bc]http://img221.imageshack.us/img221/8503/paruqejapones1935em3.jpg[/img:9a2d4b28bc]

06/11/2007 23:06

[quote:f55f2be7df="titote"][quote:f55f2be7df="Clepsidra"]Ésta sección se llama "Gateros en el recuerdo"...

¿Iban al "Chantecler" ustedes? :lol: :lol: :lol:

Abrazos,[/quote:f55f2be7df]
[size=18:f55f2be7df][color=brown:f55f2be7df][b:f55f2be7df]
hablando de Chantecler...El "Chantecler" del tango de Enrique Cadícamo también fue un cabaret y estaba situado en Buenos Aires, en la calle Paraná, entre Corrientes y Lavalle.

Se había inaugurado en 1924 y en él tocaron grandes y famosas orquestas. En ese tiempo de bonanza se tiraba manteca al techo en los lugares de diversión.

Los había serios pero otros eran ámbitos de caos o desorden por obra de pícaros y en circunstancias propias de la picaresca de la noche porteña.

Esto significaba la frase tirar manteca al techo.

El periodista Miguel Angel Bavio Esquiú, con su personaje "Juan Mondiola", ayudó a difundir la expresión.

El "Chantecler" fue demolido en 1960 cuando yo nacia .jeje...y como el autor (Enrique Cadícamo) era un asiduo concurrente compensó, de algún modo, su tristeza por la desaparición, con una letra con la que se describen mejor las vivencias de esa sala de diversión nocturna de un Buenos Aires de ayer, memorada en poemas y letras y todavía presente en la memoria y en el sentimiento de los viejos tangueros.[/b:f55f2be7df][/color:f55f2be7df][/size:f55f2be7df]
[u:f55f2be7df][size=18:f55f2be7df][color=blue:f55f2be7df][b:f55f2be7df]
ADIÓS CHANTECLER [/b:f55f2be7df][/color:f55f2be7df][/size:f55f2be7df][/u:f55f2be7df]

[i:f55f2be7df][b:f55f2be7df]Letra de Enrique Cadícamo
Música de Enrique Cadícamo [/b:f55f2be7df][/i:f55f2be7df]
[color=darkred:f55f2be7df][b:f55f2be7df]
Te redujo a escombros la fría piqueta
y al pasar de noche mirando tus ruinas
este milonguero se siente poeta
y a un tango muy triste le pone sordina.

Entre aquellas rojas cortinas de pana
de tus palcos altos que ahora no están
se asomaba siempre madama Ricana
cubierta de alhajas, bebiendo champán.

Entre risas alegres y chistes
siempre estaba apenada René
y de verla tan linda y tan triste
fue por eso que me enamoré.

Hoy ni ella está más en la sala
ni tampoco entro yo al cabaret
se vinieron abajo tus galas
bullanguero y cordial Chantecler.

En la innata el tango era un rito,
vibraba la sal con ritmo nervioso,
es que en ese entonces estaba Juancito
tallando en su orquesta su estilo famoso.

Ya no queda nada y aquello no existe
ni tus bailarines ni tu varieté,
Príncipe Cubano te veo muy triste
pasar silencioso frente al Chantecler.
[/b:f55f2be7df][/color:f55f2be7df]

[size=18:f55f2be7df][color=brown:f55f2be7df][b:f55f2be7df]Gracias Capo CLep por estar presente...y me fijo si le cambiamos el titulo.jeje

un abrazo.[/b:f55f2be7df][/color:f55f2be7df][/size:f55f2be7df] :wink:[/quote:f55f2be7df]

¡Le juro que fue sin intención de aportar! ¡Todo lo que quería era decirle "viejo"! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Le mando mi mas cordial abrazo,

07/11/2007 0:44

[quote:f7e3dad75d="titote"][size=18:f7e3dad75d][color=brown:f7e3dad75d][b:f7e3dad75d]PARQUE JAPONES , 1935[/b:f7e3dad75d][/color:f7e3dad75d][/size:f7e3dad75d]

[img:f7e3dad75d]http://img221.imageshack.us/img221/8503/paruqejapones1935em3.jpg[/img:f7e3dad75d][/quote:f7e3dad75d]

ASI QUE ESTE ERA EL FAMOSO JARDIN JAPONES. :D

07/11/2007 1:08

[quote:3c8bb4a567="Clepsidra"]

¡Le juro que fue sin intención de aportar! ¡Todo lo que quería era decirle "viejo"! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Le mando mi mas cordial abrazo,[/quote:3c8bb4a567]


[size=18:3c8bb4a567][color=brown:3c8bb4a567][b:3c8bb4a567]jajaja..excelente , me imagine ... y bienvenido lo de viejo ..pero bueh..viejos son los trapos..decia mi abuelita... :lol: :lol: :lol: :lol:

por otro lado me dio pie para un aporte del chantecler..

le retribuyo el abrazo...capo CLEP::[/b:3c8bb4a567][/color:3c8bb4a567][/size:3c8bb4a567]

07/11/2007 17:35

[quote:b165492357="cazador_de_gatos"][quote:b165492357="titote"][size=18:b165492357][color=brown:b165492357][b:b165492357]PARQUE JAPONES , 1935[/b:b165492357][/color:b165492357][/size:b165492357]

[img:b165492357]http://img221.imageshack.us/img221/8503/paruqejapones1935em3.jpg[/img:b165492357][/quote:b165492357]

ASI QUE ESTE ERA EL FAMOSO JARDIN JAPONES. :D[/quote:b165492357]
sep
sep

07/11/2007 17:39

[size=18:34c772d1bd][color=brown:34c772d1bd][b:34c772d1bd]VUELTA DE ROCHA , 1890[/b:34c772d1bd][/color:34c772d1bd][/size:34c772d1bd]

[img:34c772d1bd]http://img223.imageshack.us/img223/5760/vueltaderocha1890gp3.jpg[/img:34c772d1bd]

08/11/2007 23:00

[size=18:f3fad24419][color=brown:f3fad24419][b:f3fad24419]COLECTIVO SOBRE RIELES[/b:f3fad24419][/color:f3fad24419][/size:f3fad24419]

[img:f3fad24419]http://img216.imageshack.us/img216/5623/colectivosobrerielesqi4.jpg[/img:f3fad24419]

08/11/2007 23:01

[quote:f149201b76="titote"][size=18:f149201b76][color=brown:f149201b76][b:f149201b76]COLECTIVO SOBRE RIELES[/b:f149201b76][/color:f149201b76][/size:f149201b76]

[img:f149201b76]http://img216.imageshack.us/img216/5623/colectivosobrerielesqi4.jpg[/img:f149201b76][/quote:f149201b76]


NAAAAAAA, ESA ES NUEVA PARA MI.
MUY BUENAS LAS FOTOS.

09/11/2007 1:22

Esta foto del colectivo circulando sin neumáticos es por la falta de dichos elementos con motivo de la post guerra y la depresión del año 30.
Buen aporte, no tenia esa foto

09/11/2007 9:48

[quote:bc633784ca="cazador_de_gatos"][quote:bc633784ca="titote"][size=18:bc633784ca][color=brown:bc633784ca][b:bc633784ca]COLECTIVO SOBRE RIELES[/b:bc633784ca][/color:bc633784ca][/size:bc633784ca]

[img:bc633784ca]http://img216.imageshack.us/img216/5623/colectivosobrerielesqi4.jpg[/img:bc633784ca][/quote:bc633784ca]


NAAAAAAA, ESA ES NUEVA PARA MI.
MUY BUENAS LAS FOTOS.[/quote:bc633784ca]

[color=brown:bc633784ca][b:bc633784ca]tankius Cazador..curioso[/b:bc633784ca][/color:bc633784ca]

09/11/2007 13:03

[quote:9571ad62d3="CARLOS CARLOMAGNO"]Esta foto del colectivo circulando sin neumáticos es por la falta de dichos elementos con motivo de la post guerra y la depresión del año 30.
Buen aporte, no tenia esa foto[/quote:9571ad62d3]

[color=brown:9571ad62d3][b:9571ad62d3]petacular¡¡¡ tanks.[/b:9571ad62d3][/color:9571ad62d3]

09/11/2007 13:04

[size=18:311013a2a1][color=brown:311013a2a1][b:311013a2a1]COLECTIVO LINEA 2 PLAZA DE MAYO año 1920
(sobre el techo del colectivo se puede notar la catedral)[/b:311013a2a1][/color:311013a2a1][/size:311013a2a1]
[img:311013a2a1]http://img466.imageshack.us/img466/6124/colectivolinea21920pzamzk5.jpg[/img:311013a2a1]

09/11/2007 21:06

[size=18:e3409d56e4][color=brown:e3409d56e4][b:e3409d56e4]CORRIENTES Y CERRITO AÑO 1891[/b:e3409d56e4][/color:e3409d56e4][/size:e3409d56e4]

[img:e3409d56e4]http://img456.imageshack.us/img456/7277/corrienteycerrito1891el0.jpg[/img:e3409d56e4]

09/11/2007 21:11

[size=18:ff3da2ecb8][color=brown:ff3da2ecb8][b:ff3da2ecb8]ESMERALDA Y CORRIENTES AÑO 1926[/b:ff3da2ecb8][/color:ff3da2ecb8][/size:ff3da2ecb8]

[img:ff3da2ecb8]http://img220.imageshack.us/img220/1267/esmeraldaycorrientes192so3.jpg[/img:ff3da2ecb8]

09/11/2007 21:13

[size=18:a060cb450e][color=brown:a060cb450e][b:a060cb450e]ESTACION CONSTITUCION[/b:a060cb450e][/color:a060cb450e][/size:a060cb450e]
[img:a060cb450e]http://img466.imageshack.us/img466/1174/estacionconstitucionrz3.jpg[/img:a060cb450e]

09/11/2007 21:15

Fijense, ya en esa época la FALTA DE PREVISIBILIDAD de quienes gobernaban la ciudad.
LAS VEREDAS ANGOSTAS es síntoma elocuente de ello.
carlomagno

10/11/2007 9:08

Te felicito Ivan por estos recuerdos traidos del pasado.
Si hay algo que me encanta es la Historia,de lo que sea .
Una producciòn ùnica.
Ojalà traigas màs info de esta caractristicas ya que es muy interesante y a mi,personalmente me gusta.
Un abrazo.

10/11/2007 11:14

[quote:b2e4dac662="CARLOS CARLOMAGNO"]Fijense, ya en esa época la FALTA DE PREVISIBILIDAD de quienes gobernaban la ciudad.
LAS VEREDAS ANGOSTAS es síntoma elocuente de ello.
carlomagno[/quote:b2e4dac662]

es cierto fallaba el urbanismo.

12/11/2007 12:51

[quote:e89cce7660="Atlàntida"]Te felicito Ivan por estos recuerdos traidos del pasado.
Si hay algo que me encanta es la Historia,de lo que sea .
Una producciòn ùnica.
Ojalà traigas màs info de esta caractristicas ya que es muy interesante y a mi,personalmente me gusta.
Un abrazo.[/quote:e89cce7660]

muchsimas gracia atlantida...y si voy a traer ,as informacion en esta seccion...
un abrazo

12/11/2007 12:52

[size=18:411553f126][color=brown:411553f126][b:411553f126]en lo que hoy es Plaza de Mayo. Después de Caseros, la provincia se separó de la Confederación. La jura de su Constitución se realizó en la Plaza de la Victoria, llamada así desde 1808, por la victoria ante los ingleses en 1806. La imagen fue tomada desde la Recova que se encontraba en linea recta con la calle Defensa, dividiendo lo que hoy es la Plaza de Mayo, muestra la Pirámide de Mayo (1811) y la fachada de la Catedral. Daguerrotipo de autor sin identificar, en el Museo Histórico Nacional.[/b:411553f126][/color:411553f126][/size:411553f126]
[size=18:411553f126]
[color=brown:411553f126]Jura de la Constitución de Buenos Aires en la Plaza de la Victoria, año 1854 [/color:411553f126][/size:411553f126]
[img:411553f126]http://img225.imageshack.us/img225/825/juradelacostitucion1854iy9.jpg[/img:411553f126]

13/11/2007 22:11

[color=brown:4740f371a0][size=18:4740f371a0][b:4740f371a0]puerto madero..[/b:4740f371a0][/size:4740f371a0][/color:4740f371a0]

[img:4740f371a0]http://img216.imageshack.us/img216/3056/puertomaderoua7.jpg[/img:4740f371a0]

13/11/2007 22:13

[size=18:4b4a2b89dc][color=brown:4b4a2b89dc][b:4b4a2b89dc]CONVENTILLO..[/b:4b4a2b89dc][/color:4b4a2b89dc][/size:4b4a2b89dc]

[img:4b4a2b89dc]http://img225.imageshack.us/img225/5258/conventillo1900wc4.jpg[/img:4b4a2b89dc]

13/11/2007 22:17

[size=18:e98b242908][color=brown:e98b242908][b:e98b242908]El obelisco en construcción en abril de 1936. Atrás a la derecha la diagonal Roque Sáenz Peña hacia el sudeste. Col. Dirección de Paseos. Museo de la Ciudad.[/b:e98b242908][/color:e98b242908][/size:e98b242908]

[img:e98b242908]http://img105.imageshack.us/img105/3277/obeliscoqi3.jpg[/img:e98b242908]

[size=18:e98b242908][color=brown:e98b242908][b:e98b242908]El obelisco terminado, visto desde el norte, año 1937. Detrás hacia el sur, edificios a ser demolidos para abrir la avenida 9 de Julio[/b:e98b242908][/color:e98b242908][/size:e98b242908]

[img:e98b242908]http://img216.imageshack.us/img216/4161/obeliscolistorg0.jpg[/img:e98b242908]

13/11/2007 22:22

Espectacular tu aporte Ivan.
Tambien sirve para culturalizarnos un poco que tanta falta nos hace.
Recordar el ayer para un futuro mejor.
Que sigan las fotos que estan muy lindas.

14/11/2007 16:33

[quote:2af41c4033="Atlàntida"]Espectacular tu aporte Ivan.
Tambien sirve para culturalizarnos un poco que tanta falta nos hace.
Recordar el ayer para un futuro mejor.
Que sigan las fotos que estan muy lindas.[/quote:2af41c4033]

[size=18:2af41c4033][color=brown:2af41c4033][b:2af41c4033]Gracias edgardo...un cacho de info de nuestra ciudad..y seguimos , claro. :wink: [/b:2af41c4033][/color:2af41c4033][/size:2af41c4033]

14/11/2007 20:50

Muy buen aporte, amigo. Bienvenido sea

15/11/2007 10:34

[quote:a91d3b2d67="igo553"]Muy buen aporte, amigo. Bienvenido sea[/quote:a91d3b2d67]

[size=18:a91d3b2d67][color=brown:a91d3b2d67][b:a91d3b2d67]chas gracias ...[/b:a91d3b2d67][/color:a91d3b2d67][/size:a91d3b2d67]

22/11/2007 21:54

[size=18:6956b6731f][color=brown:6956b6731f][b:6956b6731f]AGUATERO..[/b:6956b6731f][/color:6956b6731f][/size:6956b6731f]

[img:6956b6731f]http://img217.imageshack.us/img217/3213/aguaterolh4.jpg[/img:6956b6731f]

22/11/2007 21:54

[size=18:b366cbfde9][color=brown:b366cbfde9][b:b366cbfde9]PRIMER TINTORERIA ..PRATT
AV. LIBERTADOR AL 200[/b:b366cbfde9][/color:b366cbfde9][/size:b366cbfde9]

[img:b366cbfde9]http://img217.imageshack.us/img217/7517/avlibertadoral200primerrx6.jpg[/img:b366cbfde9]

22/11/2007 21:56

[size=18:44ae16c068][color=brown:44ae16c068][b:44ae16c068]CASA ROSADA 1920[/b:44ae16c068][/color:44ae16c068][/size:44ae16c068]

[img:44ae16c068]http://img217.imageshack.us/img217/981/casarosada1920gd8.jpg[/img:44ae16c068]

22/11/2007 21:57

[size=18:1956d5c521][color=brown:1956d5c521][b:1956d5c521]ELECCIONES 1918[/b:1956d5c521][/color:1956d5c521][/size:1956d5c521]

[img:1956d5c521]http://img156.imageshack.us/img156/1896/elecciones1918ls1.jpg[/img:1956d5c521]

22/11/2007 22:02

EXCELENTES FOTOS.
OTROS TIEMPOS OTRA FORMA DE VIVIR.

23/11/2007 21:38

[quote:fb661f9327="cazador_de_gatos"]EXCELENTES FOTOS.
OTROS TIEMPOS OTRA FORMA DE VIVIR.[/quote:fb661f9327]
[color=brown:fb661f9327][b:fb661f9327]chass gracias.. :wink: [/b:fb661f9327][/color:fb661f9327]

26/11/2007 21:30

[size=18:d783f5a66a][color=brown:d783f5a66a][b:d783f5a66a]Puente llamado "de Barraca de Peña", del Ferrocarril del Sud, en construcción en el año 1913, podemos observar en su entorno con una febril actividad portuaria. Actualmente lo podemos ubicar en Av. Pedro de Mendoza en el camino hacia Barracas. Foto antigua del Museo Nacional Ferroviario[/b:d783f5a66a][/color:d783f5a66a][/size:d783f5a66a]

[img:d783f5a66a]http://img57.imageshack.us/img57/619/noviembre2005comp3xn4.jpg[/img:d783f5a66a]
[img:d783f5a66a]http://img139.imageshack.us/img139/5698/noviembre2005comp1ai4.jpg[/img:d783f5a66a]
[img:d783f5a66a]http://img139.imageshack.us/img139/3140/noviembre2005comp2dj9.jpg[/img:d783f5a66a]

26/11/2007 21:43

Excelente lo tuyo,Titote :D :D :D

Bien merecido tenés mi +

:wink:

27/11/2007 0:56

[quote:6e88ad335b="betito"]Excelente lo tuyo,Titote :D :D :D

Bien merecido tenés mi +

:wink:[/quote:6e88ad335b]

[size=18:6e88ad335b][color=brown:6e88ad335b][b:6e88ad335b]Muchisimas gracias BETITO por tu confianza...y por leer esta seccion ..
un abrazo [/b:6e88ad335b][/color:6e88ad335b][/size:6e88ad335b]

27/11/2007 18:24

La verdad me re copa este thread...... te felicito por la idea q tuviste :D


un abrazo

27/11/2007 18:29

[quote:947fcd77d2="nolaveoporlapanza"]La verdad me re copa este thread...... te felicito por la idea q tuviste :D


un abrazo[/quote:947fcd77d2]

[size=18:947fcd77d2][color=brown:947fcd77d2][b:947fcd77d2]MUCHISIMAS GRACIAS , ESTIMADO "NOLA" , Y CELEBRO QUE TE GUSTE...

:thumbleft: HAY MUCHO MAS MATERIAL...[/b:947fcd77d2][/color:947fcd77d2][/size:947fcd77d2]

27/11/2007 19:19

[size=18:bdab602caa][color=brown:bdab602caa][b:bdab602caa]OLLA POPULAR 1930[/b:bdab602caa][/color:bdab602caa][/size:bdab602caa]
[img:bdab602caa]http://img507.imageshack.us/img507/7305/ollapopular1930cg1.jpg[/img:bdab602caa]

27/11/2007 20:16

[size=18:a27dac2927][color=brown:a27dac2927][b:a27dac2927]PUESTO CAFÉ EN RETIRO 1930[/b:a27dac2927][/color:a27dac2927][/size:a27dac2927]

[img:a27dac2927]http://img507.imageshack.us/img507/2606/puestocaferetiro1930cd2.jpg[/img:a27dac2927]

27/11/2007 21:13

[size=18:34e1affe58][color=brown:34e1affe58][b:34e1affe58]PESO MONEDA NACIONAL-1 PESO[/b:34e1affe58][/color:34e1affe58][/size:34e1affe58]


[img:34e1affe58]http://img148.imageshack.us/img148/6320/pesomonedanacional1pesofw9.jpg[/img:34e1affe58]

27/11/2007 21:18

[size=18:31e21c143b][color=brown:31e21c143b][b:31e21c143b]PESO MONEDA NACIONAL-5 PESOS[/b:31e21c143b][/color:31e21c143b][/size:31e21c143b]

[img:31e21c143b]http://img507.imageshack.us/img507/7691/pesomonedanacional5pesois0.jpg[/img:31e21c143b]

27/11/2007 21:19

[size=18:5806785fa6][color=brown:5806785fa6][b:5806785fa6]Moneda Nacional Serie2 1899/1969
50 Centavos [/b:5806785fa6][/color:5806785fa6][/size:5806785fa6]

[img:5806785fa6]http://img143.imageshack.us/img143/3617/50cnac2on5.jpg[/img:5806785fa6]

27/11/2007 21:43

[size=18:5a548694d3][color=brown:5a548694d3][b:5a548694d3]Moneda Nacional Serie2 1899/1969
1 PESO[/b:5a548694d3][/color:5a548694d3][/size:5a548694d3]

[img:5a548694d3]http://img507.imageshack.us/img507/7273/1nac2hg2.jpg[/img:5a548694d3]

27/11/2007 21:44

[size=18:fc336bda6a][color=brown:fc336bda6a][b:fc336bda6a]casa de gobierno transformacion desde que era el fuerte[/b:fc336bda6a][/color:fc336bda6a][/size:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img225.imageshack.us/img225/4800/800pxfuertedebuenosairekk4.jpg[/img:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img225.imageshack.us/img225/5030/construccionpopup03oy3.jpg[/img:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img225.imageshack.us/img225/739/construccionpopup04oo9.jpg[/img:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img225.imageshack.us/img225/5078/construccionpopup07qw2.jpg[/img:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img456.imageshack.us/img456/9390/construccionpopup08hq0.jpg[/img:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img456.imageshack.us/img456/2080/construccionpopup09qm1.jpg[/img:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img456.imageshack.us/img456/1326/construccionpopup12fp3.jpg[/img:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img456.imageshack.us/img456/3569/construccionpopup13nr1.jpg[/img:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img456.imageshack.us/img456/130/construccionpopup15pg1.jpg[/img:fc336bda6a]

[img:fc336bda6a]http://img225.imageshack.us/img225/7581/800pxcasarosada20050106vp6.jpg[/img:fc336bda6a]

05/12/2007 21:37

Buenísimas fotos.

06/12/2007 16:56

[quote:d3d8e37651="Javo"]Buenísimas fotos.[/quote:d3d8e37651]

[color=brown:d3d8e37651][b:d3d8e37651]¡¡¡ gracias Javo.. ¡¡¡¡[/b:d3d8e37651][/color:d3d8e37651]

10/12/2007 20:29

Pregunta asi de burro nomas.......... yo tenia entendido que el fuerte se habia tirado abajo por completo. Entendi mal o la casa rosada se fue construyendo a raiz de ir remodelando el fuerte? :oops:

10/12/2007 23:38

[quote:adc9dd8d12="nolaveoporlapanza"]Pregunta asi de burro nomas.......... yo tenia entendido que el fuerte se habia tirado abajo por completo. [size=18:adc9dd8d12][color=red:adc9dd8d12][b:adc9dd8d12]Entendi mal o la casa rosada se fue construyendo a raiz de ir remodelando el fuerte?[/b:adc9dd8d12][/color:adc9dd8d12][/size:adc9dd8d12] :oops:[/quote:adc9dd8d12]
[size=18:adc9dd8d12]
[color=brown:adc9dd8d12][b:adc9dd8d12]ESTIMADO NOLA"



El solar en el que está emplazada la Casa Rosada fue, durante toda la historia de Buenos Aires, la sede de las distintas y sucesivas autoridades políticas que gobernaron el país.

A poco de fundar la Ciudad en 1580, Don Juan de Garay mandó cavar una zanja y terraplenes formados con las mismas tierras extraídas de ella, encerrando dentro el origen de lo que más adelante se llamó "Real Fortaleza de San Juan Baltasar de Austria" o "Castillo de San Miguel".


Posteriormente, en 1595, el gobernador Fernando de Zárate mandó levantar una amurallada construcción de 120 metros de lado, con foso y puente levadizo, que se alzó en la manzana ceñida por las actuales calles Rivadavia, Balcarce e Hipólito Yrigoyen y la Avenida Paseo Colón sobre las barrancas que entonces daban al río.

Finalmente, a principios del siglo XVIII se construyó un sólido fuerte, íntegramente hecho de ladrillos, cuyas murallas y bastiones perduraron hasta su demolición, un siglo y medio después.
Ya en el período de la Independencia, la Casa que había sido residencia de gobernadores y virreyes españoles, albergó, con muy pocas reformas, a las autoridades de los sucesivos gobiernos patrios: las Juntas, los Triunviratos, los Directores Supremos, los Gobernadores de Buenos Aires y el Primer Presidente de la Argentina, Bernardino Rivadavia.

Abandonada y parcialmente demolida, volvió a tener protagonismo como sede del gobierno político a partir de 1862, cuando Mitre se instaló con sus ministros, remozando la antigua residencia oficial del fuerte. Su sucesor, Sarmiento, decidió embellecer la morada del Poder Ejecutivo Nacional, dotándola de jardines y pintando las fachadas de color rosado, con el que, posteriormente, se continuó caracterizando.

La construcción de la actual Casa de Gobierno comenzó en 1873, cuando por decreto se ordenó construir el edificio de Correos y Telégrafos en la esquina de Balcarce e Hipólito Yrigoyen.

Pocos años después, el presidente Julio A. Roca decidió la construcción del definitivo Palacio de Gobierno en la esquina de Balcarce y Rivadavia, edificación similar al vecino Palacio de Correos. Ambos edificios se unieron en 1886 mediante el pórtico que hoy constituye la entrada de la Casa Rosada que da hacia Plaza de Mayo.

Con estas construcciones, desaparecieron los últimos recintos del antiguo Fuerte del que, sin embargo, quedan como testigos algunos muros y una tronera que se conservan y pueden visitarse, contiguas a las galerías de la Aduana de Taylor en el Museo de la Casa de Gobierno.[/b:adc9dd8d12][/color:adc9dd8d12][/size:adc9dd8d12]

[size=18:adc9dd8d12][color=brown:adc9dd8d12][b:adc9dd8d12]ALGUNAS IMAGENES MAS :[/b:adc9dd8d12][/color:adc9dd8d12][/size:adc9dd8d12]

[img:adc9dd8d12]http://img89.imageshack.us/img89/2586/antiguofuertejv4.jpg[/img:adc9dd8d12]

[img:adc9dd8d12]http://img89.imageshack.us/img89/8647/1800museolujanee9.jpg[/img:adc9dd8d12]

[img:adc9dd8d12]http://img214.imageshack.us/img214/9725/mvc435fjpgjpgar9.jpg[/img:adc9dd8d12]

14/12/2007 22:26

Cada vez me encanta màs esta secciòn.
Si pudieras pegar fotos de colectivos antiuguos te lo voy a agradecer amigazo. :D

17/12/2007 20:41

[quote:1e45c77df4="Atlàntida"]Cada vez me encanta màs esta secciòn.
Si pudieras pegar fotos de colectivos antiuguos te lo voy a agradecer amigazo. :D[/quote:1e45c77df4]

[size=18:1e45c77df4][color=brown:1e45c77df4][b:1e45c77df4]no problem.... :thumbright: :thumbright: [/b:1e45c77df4][/color:1e45c77df4][/size:1e45c77df4]

17/12/2007 20:42

[quote:8fb3e03e6e="titote"][quote:8fb3e03e6e="Atlàntida"]Cada vez me encanta màs esta secciòn.
Si pudieras pegar fotos de colectivos antiuguos te lo voy a agradecer amigazo. :D[/quote:8fb3e03e6e]

[size=18:8fb3e03e6e][color=brown:8fb3e03e6e][b:8fb3e03e6e]no problem.... :thumbright: :thumbright: [/b:8fb3e03e6e][/color:8fb3e03e6e][/size:8fb3e03e6e][/quote:8fb3e03e6e]
Grande Ivàn.
Yo sabìa que iba a contar con vos. :D

17/12/2007 20:47

[size=18:761c6ccd37][color=brown:761c6ccd37][u:761c6ccd37][b:761c6ccd37]UN POCO DE HISTORIA DEL BONDI ( COLECTIVO)[/b:761c6ccd37][/u:761c6ccd37][/color:761c6ccd37][/size:761c6ccd37]

[size=18:761c6ccd37][color=brown:761c6ccd37][b:761c6ccd37]Fue exactamente en 1928, Cuando Hipólito Yrigoyen ganaba las elecciones con el doble de votos que su rival, Melo, y la Argentina perdía dos figuras de peso: el político Juan B. Justo y el escritor Roberto J. Payró; cuando en Londres se podía ver la primera imagen en televisión; cuando Einstein presentaba su teoría (leí campo unificado y Malcom Campbell conducía un automóvil a 333 kilómetros por hora...

Aquel año, los taxis de Buenos Aires comenzaban a sentir la falta de pasajeros y en un cafetín de Carrasco y Rivadavia (hay quien dice que fue en la esquina de Rivadavia y Lacarra), entre Floresta y Villa Luro, se reunían a pasar el mal rato un grupo de taxistas cansados de tanto infortunio. Entre los cabecillas de aquellas tertulias figuraban José García Gálvez, español naturalizado argentino y ex chofer de Jorge Newbery; Rogelio Fernández, quien años después correría en TC junto a Fangio y los hermanos Gálvez Pedro Etchegaray; Manuel Pazos: Felipe Quintana; Antonio González y Lorenzo Porte.


A quién se le ocurrió la idea de poner en práctica el "taxi colectivo", no se sabe, probablemente surgió entre todos. El hecho es que el 24 de septiembre de l928 en la misma esquina donde se juntaban, conienzaron a ofrecer a los gritos un viaje hasta Caballito por 20 centavos (la quinta parte de lo que hubiera costado en taxi), o a Flores por sólo 10. En esto también hay opiniones encontradas. Algunos estudiosos del tema aseguran que los viajes ofrecidos eran a Plaza Once por lO centavos, y como el negocio fructificó se extendieron hasta Plaza de Mayo por 20 centavos, la cuestión es que la gente se animó y comenzó a subir. Para brindar mayor comodidad, ampliaron la capacidad de los coches con transpQrtines y llevaban un pasajero junto al conductor y cuatro en la parte de atrás. Cuentan que aquel día de primavera, a las 8.30, partió hacia Primera Junta el primer colectivo de la historia.

Dado el éxito de la iniciativa, muchos comenzaron a ponerla en práctica. Inclusive, surgió una segunda línea que llegaba hasta Plaza de Mayo y que comenzó a rivalizar con la primera, a tal nivel que se registraron violentos encontronazos; pero luego terminaron fusionándose.

Desde su nacimiento, el colectivo afrontó inconvenientes de todo tipo: ofensivas de los tranvías que lo acusaban de competencia desleal, impuestos especiales y hasta expropiaciones. Pero no se puede negar que el invento ganó la batalla, se popularizó y llegó a Uruguay, Paraguay, Brasil y, lentamente, a otras ciudades del mundo. Con el tiempo, el vehículo creció. Fue pintado con alegres colores, inscribió en sus costados el nombre de su empresa fileteado, de cobrarse el boleto al descender se pasó a pagar al comienzo del recorrido y hoy, con unidades cada vez más modernas, con "maquinitas" que sólo aceptan monedas, el colectivo sigue andando por nuestras calles...[/b:761c6ccd37][/color:761c6ccd37][/size:761c6ccd37]

[img:761c6ccd37]http://img211.imageshack.us/img211/9199/cole1smallww2.jpg[/img:761c6ccd37]

17/12/2007 21:07

[img:6c0c6dac21]http://img211.imageshack.us/img211/3709/cole3smallep7.jpg[/img:6c0c6dac21]

17/12/2007 21:09

[img:42c87cbd9b]http://img211.imageshack.us/img211/5476/cole4te3.jpg[/img:42c87cbd9b]

17/12/2007 21:10

[img:31c8077ffb]http://img211.imageshack.us/img211/6392/cole5xf1.jpg[/img:31c8077ffb]

17/12/2007 21:11

[img:a24f2c0ae5]http://img149.imageshack.us/img149/3396/cole6el6.jpg[/img:a24f2c0ae5]

17/12/2007 21:12

[img:eeafd9bf6d]http://img211.imageshack.us/img211/6149/colectivo2bviejohd2.jpg[/img:eeafd9bf6d]

17/12/2007 21:13

Excelente informe.
La historia del transporte pùblico que tanto nos honra a los argentinos.
Soy fana de los bondis desde que era chiquito,de los convencionales 911,los queridisimos trompudos 1114,hasta los de hoy.
Me fascinan los de largas distancias.Desde los de doble camello hasta los imponentes doble piso de hoy.
No por nada mi nick es el de una empresa de colectivos.
Pertenece a la lìnea 57 y si te fijas mis firmas son todos web de buses.
Gracias Tito por el informe y que vengan màs fotos :D

17/12/2007 21:14

[quote:044f738123="Atlàntida"]Excelente informe.
La historia del transporte pùblico que tanto nos honra a los argentinos.
Soy fana de los bondis desde que era chiquito,de los convencionales 911,los queridisimos trompudos 1114,hasta los de hoy.
Me fascinan los de largas distancias.Desde los de doble camello hasta los imponentes doble piso de hoy.
No por nada mi nick es el de una empresa de colectivos.
Pertenece a la lìnea 57 y si te fijas mis firmas son todos web de buses.
Gracias Tito por el informe y que vengan màs fotos :D[/quote:044f738123]
[size=18:044f738123][color=brown:044f738123][b:044f738123]DE NADA VIEJO...Y TE VOY A PONER MAS FOTOS EN HONOR A VOS.. :wink: :wink: [/b:044f738123][/color:044f738123][/size:044f738123]

17/12/2007 21:17

[size=18:0f48bf7b32][color=green:0f48bf7b32][b:0f48bf7b32]retomando un poco el topico...[/b:0f48bf7b32][/color:0f48bf7b32][/size:0f48bf7b32]


[color=brown:0f48bf7b32][b:0f48bf7b32]En la fotografía se puede apreciar en primer plano
una antigua parada de colectivo, eran palos de madera
de cuatro lados pintados de blanco, el círculo de los
números negro y los números color amarillo[/b:0f48bf7b32][/color:0f48bf7b32]

[img:0f48bf7b32]http://img137.imageshack.us/img137/9052/antiguaparadacolectivoalr0.jpg[/img:0f48bf7b32]

21/10/2008 23:52

[color=brown:0288bf386e][b:0288bf386e]Avenida General Paz, desde 1887 define junto con el Riachuelo
los límites de la ciudad de Buenos Aires, se inauguró en
1941 con dos carriles solamente y era considerada
superflua e inútil para aquella época debido a la escasa cantidad
de coches que había para transitarla[/b:0288bf386e][/color:0288bf386e]


[img:0288bf386e]http://img296.imageshack.us/img296/4406/julio2008sy4.jpg[/img:0288bf386e]

21/10/2008 23:55

[color=brown:a8c17d27c6][b:a8c17d27c6]CONGRESO DE LA NACION, año 1916,
Totalmente iluminado, se lo iluminaba especialmente para fechas patrias.[/b:a8c17d27c6][/color:a8c17d27c6]

[img:a8c17d27c6]http://img296.imageshack.us/img296/3863/enero2008xa0.jpg[/img:a8c17d27c6]

22/10/2008 0:04

[size=18:fbf03908be][color=brown:fbf03908be][b:fbf03908be]manicero[/b:fbf03908be][/color:fbf03908be][/size:fbf03908be]

[img:fbf03908be]http://img66.imageshack.us/img66/4836/mvc401fjpgjpgyw9.jpg[/img:fbf03908be]

22/10/2008 0:13

[size=18:1d2f16242b][color=brown:1d2f16242b][b:1d2f16242b]la calle del Pecado ..hoy en su lugar el edificio de Obras publicas..[/b:1d2f16242b][/color:1d2f16242b][/size:1d2f16242b]


[img:1d2f16242b]http://img296.imageshack.us/img296/7352/mvc463fjpgjpgck0.jpg[/img:1d2f16242b]


[color=brown:1d2f16242b][b:1d2f16242b] [u:1d2f16242b]Una calle peligrosa [/u:1d2f16242b]

El nuevo arranque de "la Avenida", a partir de la 9 de Julio, se destaca por un monumento emplazado en una plazoleta lateral y que recuerda la imagen del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, personaje central de la monumental obra de Miguel de Cervantes Saavedra.

En ese mismo lugar, pero en el siglo pasado, se encontraba la desembocadura de la antigua Calle del Pecado, desaparecida producto del ensanche otorgado a la avenida 9 de Julio. Allí, y a medida que las casas de antiguas familias patricias eran abandonadas por sus moradores, comenzaron instalarse las tradicionales "pulperías", especie de bares donde los gauchos, los negros y el paisanaje de las clases mas humildes iban a entretenerse y tomar bebidas alcohólicas. Empezó así a convertirse la zona en lugar para "malevos y cuchilleros", personajes tan típicos de nuestro tango y de muchas referencias en la literatura borgiana. Por ese entonces, dado el valor que adquirió el barrio, muchos palacetes fueron convertidos en verdaderos "conventillos", vivienda social improvisada sobre las antiguas casonas de la aristocracia porteña donde cada habitación era ocupada por una familia. De esta forma, los propietarios obtenían suculentas ganancias con el alquiler de cuartos donde cientos de italianos, españoles, polacos y pobres inmigrantes de todo el mundo, iniciaban la dura tarea de hacerse de un espacio en la República Argentina. En el año 1871, la Calle del Pecado fue uno de los centros donde la epidemia de fiebre amarilla mas golpeó a los ciudadanos de Buenos Aires. La historia recuerda que los muertos llegaron a contarse en 300 por día, dejando a la ciudad con 14.000 habitantes menos cuando las autoridades sanitarias lograron controlar la peste, cuatro meses después de su llegada. Gran parte de los hospitales de Buenos Aires, tal como el Argerich y el Durand, recuerdan a sacrificados médicos que lucharon y perecieron en aquella brutal epidemia. De todo aquello sobrevive poco pues, de la Calle del Pecado, queda una linea de plazoletas producto del mencionado ensanche y las "pulpulerías" fueron reemplazadas por un espantoso e irracional edificio del Ministerio de Obras Públicas. Sólo algunos pocos "conventillos" quedan en pie, solo que ahora la masa inmigratoria europea fue reemplazada por familias del interior del país o de países vecinos como Bolivia, Perú y Paraguay, llegados a estas tierras con los mismos sueños de aquellos italianos y españoles...[/b:1d2f16242b][/color:1d2f16242b]




[b:1d2f16242b]Plazoleta con el monumento al Quijote. La calle de la derecha coincidía con la antigua calle del Pecado. al fondo, el Edificio de Obras Públicas[/b:1d2f16242b]
[img:1d2f16242b]http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/turismo/baires4/z_mopu.jpg[/img:1d2f16242b]

22/10/2008 0:22

[img:6ff46745a7]http://img515.imageshack.us/img515/7684/1117811443fuc8.jpg[/img:6ff46745a7]

[color=brown:6ff46745a7][b:6ff46745a7]Obelisco de Buenos aires el 12 de octubre de 1937, en su inauguracion, a la izquierda se ve como la avenida 9 de julio aun no estaba contruida, los viejos edificios se mantienen en pie, en dicho edficio tal ves por el tamaño no se aprecia bien, pero dice liquidamos todo, cierre definitivo, años adelante la 9 de julio, hoy en dia la avenida mas ancha del mundo, se abria paso. [/b:6ff46745a7][/color:6ff46745a7]

22/10/2008 13:45

[img:c68582b4f2]http://img100.imageshack.us/img100/4580/1176495488fyd0.jpg[/img:c68582b4f2]

[size=18:c68582b4f2][color=brown:c68582b4f2][b:c68582b4f2]El "Graf Zeppelin" vuela sobre Buenos Aires en 1934 [/b:c68582b4f2][/color:c68582b4f2][/size:c68582b4f2]

22/10/2008 13:55

[quote:4515304e31="titote"][size=18:4515304e31][color=brown:4515304e31][b:4515304e31]Me gustaria mostrar el Buenos Aires de antaño en esta seccion...con la ayuda de los amigos claro está..

algunas imagenes...[/b:4515304e31][/color:4515304e31][/size:4515304e31]

[color=brown:4515304e31][b:4515304e31]ESTACION CONSTITUCION , 1900[/b:4515304e31][/color:4515304e31]

[img:4515304e31]http://img212.imageshack.us/img212/1917/constitucion1900ub3.jpg[/img:4515304e31]

[size=18:4515304e31][color=brown:4515304e31][b:4515304e31]PRIMEROS COLECTIVOS.(atras la catedral, 1920 )[/b:4515304e31][/color:4515304e31][/size:4515304e31]

[img:4515304e31]http://img221.imageshack.us/img221/7038/primeroscolectivossj9.jpg[/img:4515304e31]

[size=18:4515304e31][color=brown:4515304e31][b:4515304e31]PLAZA MISERERE[/b:4515304e31][/color:4515304e31][/size:4515304e31]

[img:4515304e31]http://img221.imageshack.us/img221/1803/plazamisereretx2.jpg[/img:4515304e31]
[size=18:4515304e31][color=brown:4515304e31][b:4515304e31]
TRANVIAS A CABALLO[/b:4515304e31][/color:4515304e31][/size:4515304e31]

[img:4515304e31]http://img212.imageshack.us/img212/7439/tranviasacaballota1.jpg[/img:4515304e31]

[size=18:4515304e31][color=brown:4515304e31][b:4515304e31]TAL VEZ PODRIAMOS AGREGAR ALGUNAS MAS

un abrazo. :wink: [/b:4515304e31][/color:4515304e31][/size:4515304e31][/quote:4515304e31]

Al fin alguien que se intereza x la historia.......era hora...
voy a buscar en mi archivo tengo una foto , en realidad es un dagerrotipo.......de 1858 tomado desde el viejo fuerte de bs as (hoy casa rosada) y se ve la plaza de la victoria y al fondo la vieja recoba

22/10/2008 15:11

[quote:4fa30485a2="patLP"][quote:4fa30485a2="titote"][size=18:4fa30485a2][color=brown:4fa30485a2][b:4fa30485a2]Me gustaria mostrar el Buenos Aires de antaño en esta seccion...con la ayuda de los amigos claro está..

algunas imagenes...[/b:4fa30485a2][/color:4fa30485a2][/size:4fa30485a2]

[color=brown:4fa30485a2][b:4fa30485a2]ESTACION CONSTITUCION , 1900[/b:4fa30485a2][/color:4fa30485a2]

[img:4fa30485a2]http://img212.imageshack.us/img212/1917/constitucion1900ub3.jpg[/img:4fa30485a2]

[size=18:4fa30485a2][color=brown:4fa30485a2][b:4fa30485a2]PRIMEROS COLECTIVOS.(atras la catedral, 1920 )[/b:4fa30485a2][/color:4fa30485a2][/size:4fa30485a2]

[img:4fa30485a2]http://img221.imageshack.us/img221/7038/primeroscolectivossj9.jpg[/img:4fa30485a2]

[size=18:4fa30485a2][color=brown:4fa30485a2][b:4fa30485a2]PLAZA MISERERE[/b:4fa30485a2][/color:4fa30485a2][/size:4fa30485a2]

[img:4fa30485a2]http://img221.imageshack.us/img221/1803/plazamisereretx2.jpg[/img:4fa30485a2]
[size=18:4fa30485a2][color=brown:4fa30485a2][b:4fa30485a2]
TRANVIAS A CABALLO[/b:4fa30485a2][/color:4fa30485a2][/size:4fa30485a2]

[img:4fa30485a2]http://img212.imageshack.us/img212/7439/tranviasacaballota1.jpg[/img:4fa30485a2]

[size=18:4fa30485a2][color=brown:4fa30485a2][b:4fa30485a2]TAL VEZ PODRIAMOS AGREGAR ALGUNAS MAS

un abrazo. :wink: [/b:4fa30485a2][/color:4fa30485a2][/size:4fa30485a2][/quote:4fa30485a2]

Al fin alguien que se intereza x la historia.......era hora...
voy a buscar en mi archivo tengo una foto , en realidad es un dagerrotipo.......de 1858 tomado desde el viejo fuerte de bs as (hoy casa rosada) y se ve la plaza de la victoria y al fondo la vieja recoba[/quote:4fa30485a2]


[size=18:4fa30485a2][color=brown:4fa30485a2][b:4fa30485a2]buenisimo pat..excelente..exponelas que me interesa mucho... soy un amante de la historia de buenos aires[/b:4fa30485a2][/color:4fa30485a2][/size:4fa30485a2]

22/10/2008 15:48

[b:2adb635054]APORTO FOTOS DE MI BARRIO, LA REPUBLICA DE LA BOCA!!!

El Riachuelo. Al fondo, el puente Avellaneda (La Boca)
Año 1925
[img:2adb635054]http://www.revistacontratiempo.com.ar/riachuelo1.jpg[/img:2adb635054]

El Riachuelo y el barrio de La Boca
Alrededor de 1900 [/b:2adb635054]
[img:2adb635054]http://www.revistacontratiempo.com.ar/laboca1.jpg[/img:2adb635054]

22/10/2008 15:52

[b:4246ac425a]ALGUNAS FOTIS MAS DEL BARRIO!!!

El barrio de La Boca en 1946. Así se veía la avenida Almirante Brown y Wenceslao Villafañe.[/b:4246ac425a]
[img:4246ac425a]http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/turismo/boca/z_boca1.jpg[/img:4246ac425a]

22/10/2008 16:06

[quote:83511e46b3="aminobwana"][b:83511e46b3]APORTO FOTOS DE MI BARRIO, LA REPUBLICA DE LA BOCA!!!

El Riachuelo. Al fondo, el puente Avellaneda (La Boca)
Año 1925
[img:83511e46b3]http://www.revistacontratiempo.com.ar/riachuelo1.jpg[/img:83511e46b3]

El Riachuelo y el barrio de La Boca
Alrededor de 1900 [/b:83511e46b3]
[img:83511e46b3]http://www.revistacontratiempo.com.ar/laboca1.jpg[/img:83511e46b3][/quote:83511e46b3]


[color=brown:83511e46b3][b:83511e46b3]que grande ..amino...

un barrio repleto de historias...

que buenas imagenes...

y de este barrio... mucho se ha dicho sobre la mitológica República Independiente de La Boca, declarada según las distintas versiones antes de 1870, en 1876, 1882, 1883 o 1888. (Esto sería, más de trescientos años después de la triste incursión de León Pancaldo, el primer genovés que "descubrió" La Boca.) Se habla de un conflicto laboral que desembocó en una prolongada huelga y dio pie a que un grupo de extremistas genoveses declararan la República Independiente de La Boca y pusieran este movimiento separatista en conocimiento del Rey de Italia.

Tomando como modelo a la República de San Marino, izaron incluso su propia bandera, que superponía a la superficie albiceleste el escudo con la cruz blanca de los Savoia y estaba coronada por un gorro frigio que posiblemente simbolizara el republicanismo del flamante estado. Pese a que puede colegirse un núcleo común, las diversas fuentes no coinciden en la descripción de los acontecimientos. Según relata el italiano Ignacio Weiss en el capítulo denominado "La Repubblica della Bocca e i primi genovesi" de su "Gauchos, gesuiti, genovesi", fue en 1876 que un grupo de ciudadanos boquenses inició un movimiento separatista de carácter político-electoral para reclamar la autonomía administrativa de La Boca (que entonces dependía municipalmente del Concejo Deliberante y electoralmente del Colegio de San Telmo).

A este grupo se unió otra agrupación más drástica que se proponía convertir al barrio en República Independiente a fin de que los "ciudadanos" no se entrometieran en los asuntos boquenses. Todo quedó en la nada cuando el mismísimo Julio A. Roca (entonces Presidente de la Nación Argentina) se apersonó en el lugar y solucionó el conflicto quitando sin más trámite la bandera genovesa. Se cuenta que así fue como al día siguiente los genoveses bautizaron con el nombre del Presidente una de las principales calles del barrio.[/b:83511e46b3][/color:83511e46b3]

22/10/2008 16:10

[quote:b9d0d2df51="titote"][quote:b9d0d2df51="aminobwana"][b:b9d0d2df51]APORTO FOTOS DE MI BARRIO, LA REPUBLICA DE LA BOCA!!!

El Riachuelo. Al fondo, el puente Avellaneda (La Boca)
Año 1925
[img:b9d0d2df51]http://www.revistacontratiempo.com.ar/riachuelo1.jpg[/img:b9d0d2df51]

El Riachuelo y el barrio de La Boca
Alrededor de 1900 [/b:b9d0d2df51]
[img:b9d0d2df51]http://www.revistacontratiempo.com.ar/laboca1.jpg[/img:b9d0d2df51][/quote:b9d0d2df51]


[color=brown:b9d0d2df51][b:b9d0d2df51]que grande ..amino...

un barrio repleto de historias...

que buenas imagenes...

y de este barrio... mucho se ha dicho sobre la mitológica República Independiente de La Boca, declarada según las distintas versiones antes de 1870, en 1876, 1882, 1883 o 1888. (Esto sería, más de trescientos años después de la triste incursión de León Pancaldo, el primer genovés que "descubrió" La Boca.) Se habla de un conflicto laboral que desembocó en una prolongada huelga y dio pie a que un grupo de extremistas genoveses declararan la República Independiente de La Boca y pusieran este movimiento separatista en conocimiento del Rey de Italia.

Tomando como modelo a la República de San Marino, izaron incluso su propia bandera, que superponía a la superficie albiceleste el escudo con la cruz blanca de los Savoia y estaba coronada por un gorro frigio que posiblemente simbolizara el republicanismo del flamante estado. Pese a que puede colegirse un núcleo común, las diversas fuentes no coinciden en la descripción de los acontecimientos. Según relata el italiano Ignacio Weiss en el capítulo denominado "La Repubblica della Bocca e i primi genovesi" de su "Gauchos, gesuiti, genovesi", fue en 1876 que un grupo de ciudadanos boquenses inició un movimiento separatista de carácter político-electoral para reclamar la autonomía administrativa de La Boca (que entonces dependía municipalmente del Concejo Deliberante y electoralmente del Colegio de San Telmo).

A este grupo se unió otra agrupación más drástica que se proponía convertir al barrio en República Independiente a fin de que los "ciudadanos" no se entrometieran en los asuntos boquenses. Todo quedó en la nada cuando el mismísimo Julio A. Roca (entonces Presidente de la Nación Argentina) se apersonó en el lugar y solucionó el conflicto quitando sin más trámite la bandera genovesa. Se cuenta que así fue como al día siguiente los genoveses bautizaron con el nombre del Presidente una de las principales calles del barrio.[/b:b9d0d2df51][/color:b9d0d2df51][/quote:b9d0d2df51]

Pensar que cuando en 1870 quisieron declarar la republica independiente de la Boca vino el genocida de Roca y casi terminan todos presos.....

22/10/2008 17:10

[quote:35eaf77cfc="titote"][size=18:35eaf77cfc][color=brown:35eaf77cfc][b:35eaf77cfc]en lo que hoy es Plaza de Mayo. Después de Caseros, la provincia se separó de la Confederación. La jura de su Constitución se realizó en la Plaza de la Victoria, llamada así desde 1808, por la victoria ante los ingleses en 1806. La imagen fue tomada desde la Recova que se encontraba en linea recta con la calle Defensa, dividiendo lo que hoy es la Plaza de Mayo, muestra la Pirámide de Mayo (1811) y la fachada de la Catedral. Daguerrotipo de autor sin identificar, en el Museo Histórico Nacional.[/b:35eaf77cfc][/color:35eaf77cfc][/size:35eaf77cfc]
[size=18:35eaf77cfc]
[color=brown:35eaf77cfc]Jura de la Constitución de Buenos Aires en la Plaza de la Victoria, año 1854 [/color:35eaf77cfc][/size:35eaf77cfc]
[img:35eaf77cfc]http://img225.imageshack.us/img225/825/juradelacostitucion1854iy9.jpg[/img:35eaf77cfc][/quote:35eaf77cfc]

Titote tengo entendido que ese daguerrotipo fue tomado pòr un fotografo de apellido Cipriano o algo asi , muy buena toma y se aprecia muy bien la piramide de Propero Catelin , la cual se encuentra abajo de la qu esta hoy en dia en la pza .

22/10/2008 18:28

[quote:b03db6ae1d="titote"][size=18:b03db6ae1d][color=brown:b03db6ae1d][b:b03db6ae1d]casa de gobierno transformacion desde que era el fuerte[/b:b03db6ae1d][/color:b03db6ae1d][/size:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img225.imageshack.us/img225/4800/800pxfuertedebuenosairekk4.jpg[/img:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img225.imageshack.us/img225/5030/construccionpopup03oy3.jpg[/img:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img225.imageshack.us/img225/739/construccionpopup04oo9.jpg[/img:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img225.imageshack.us/img225/5078/construccionpopup07qw2.jpg[/img:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img456.imageshack.us/img456/9390/construccionpopup08hq0.jpg[/img:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img456.imageshack.us/img456/2080/construccionpopup09qm1.jpg[/img:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img456.imageshack.us/img456/1326/construccionpopup12fp3.jpg[/img:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img456.imageshack.us/img456/3569/construccionpopup13nr1.jpg[/img:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img456.imageshack.us/img456/130/construccionpopup15pg1.jpg[/img:b03db6ae1d]

[img:b03db6ae1d]http://img225.imageshack.us/img225/7581/800pxcasarosada20050106vp6.jpg[/img:b03db6ae1d][/quote:b03db6ae1d]

Que buena foto en la de color se puede ver atras el viejo muelle de la aduana de Taylor , hoy donde esta el parque colon , atras de casa rosada .

22/10/2008 18:31

[quote:4bf2da7df7="nolaveoporlapanza"]Pregunta asi de burro nomas.......... yo tenia entendido que el fuerte se habia tirado abajo por completo. Entendi mal o la casa rosada se fue construyendo a raiz de ir remodelando el fuerte? :oops:[/quote:4bf2da7df7]

El que te dijo eso es una bestia , el fuerte nunca se tiro a abajo del todo......se le fue haciendo varias refacciones...agregandole alas ......hasta un punto que eran dos cuerpos principales.......y en epoca de sarmiento de decide hacer un arco de medio punto.....que es donde hoy esta el balcon....y de esa manera se unifico...los dos cuerpos y quedo aso lo que ves hoy en dia ....

22/10/2008 18:34

[quote:b162e590d3="patLP"][quote:b162e590d3="titote"][quote:b162e590d3="aminobwana"][b:b162e590d3]APORTO FOTOS DE MI BARRIO, LA REPUBLICA DE LA BOCA!!!

El Riachuelo. Al fondo, el puente Avellaneda (La Boca)
Año 1925
[img:b162e590d3]http://www.revistacontratiempo.com.ar/riachuelo1.jpg[/img:b162e590d3]

El Riachuelo y el barrio de La Boca
Alrededor de 1900 [/b:b162e590d3]
[img:b162e590d3]http://www.revistacontratiempo.com.ar/laboca1.jpg[/img:b162e590d3][/quote:b162e590d3]


[color=brown:b162e590d3][b:b162e590d3]que grande ..amino...

[color=brown][b]un barrio repleto de historias...

que buenas imagenes...

y de este barrio... mucho se ha dicho sobre la mitológica República Independiente de La Boca, declarada según las distintas versiones antes de 1870, en 1876, 1882, 1883 o 1888. (Esto sería, más de trescientos años después de la triste incursión de León Pancaldo, el primer genovés que "descubrió" La Boca.) Se habla de un conflicto laboral que desembocó en una prolongada huelga y dio pie a que un grupo de extremistas genoveses declararan la República Independiente de La Boca y pusieran este movimiento separatista en conocimiento del Rey de Italia.

Tomando como modelo a la República de San Marino, izaron incluso su propia bandera, que superponía a la superficie albiceleste el escudo con la cruz blanca de los Savoia y estaba coronada por un gorro frigio que posiblemente simbolizara el republicanismo del flamante estado. Pese a que puede colegirse un núcleo común, las diversas fuentes no coinciden en la descripción de los acontecimientos. Según relata el italiano Ignacio Weiss en el capítulo denominado "La Repubblica della Bocca e i primi genovesi" de su "Gauchos, gesuiti, genovesi", fue en 1876 que un grupo de ciudadanos boquenses inició un movimiento separatista de carácter político-electoral para reclamar la autonomía administrativa de La Boca (que entonces dependía municipalmente del Concejo Deliberante y electoralmente del Colegio de San Telmo).

A este grupo se unió otra agrupación más drástica que se proponía convertir al barrio en República Independiente a fin de que los "ciudadanos" no se entrometieran en los asuntos boquenses. Todo quedó en la nada cuando el mismísimo Julio A. Roca (entonces Presidente de la Nación Argentina) se apersonó en el lugar y solucionó el conflicto quitando sin más trámite la bandera genovesa. Se cuenta que así fue como al día siguiente los genoveses bautizaron con el nombre del Presidente una de las principales calles del barrio.[/b:b162e590d3][/color:b162e590d3][/quote:b162e590d3]

Pensar que cuando en 1870 quisieron declarar la republica independiente de la Boca vino el genocida de Roca y casi terminan todos presos.....[/quote:b162e590d3]


[color=brown:b162e590d3][b:b162e590d3]Mucho se ha dicho sobre la mitológica República Independiente de La Boca,estiamdo pat...

fue declarada según las distintas versiones antes de 1870, en 1876, 1882, 1883 o 1888. (Esto sería, más de trescientos años después de la triste incursión de León Pancaldo, el primer genovés que "descubrió" La Boca.) ..no con esto te digo que esta mal tu fecha... :wink: :wink:


Se habla de un conflicto laboral que desembocó en una prolongada huelga y dio pie a que un grupo de extremistas genoveses declararan la República Independiente de La Boca y pusieran este movimiento separatista en conocimiento del Rey de Italia...mira los tano he?¿?

Tomando como modelo a la República de San Marino, izaron incluso su propia bandera, que superponía a la superficie albiceleste el escudo con la cruz blanca de los Savoia y estaba coronada por un gorro frigio que posiblemente simbolizara el republicanismo del flamante estado. ..sip es cierto con bandera y todo...

Pese a que puede colegirse un núcleo común, las diversas fuentes no coinciden en la descripción de los acontecimientos. ...

Según relata el italiano Ignacio Weiss en el capítulo denominado [/b:b162e590d3][/color:b162e590d3][size=18:b162e590d3][color=red:b162e590d3][b:b162e590d3]"La Repubblica della Bocca e i primi genovesi" de su "Gauchos, gesuiti, genovesi",[/b:b162e590d3][/color:b162e590d3][/size:b162e590d3]

[color=brown:b162e590d3][b:b162e590d3]....que tul?¿?

fue en 1876 que un grupo de ciudadanos boquenses inició un movimiento separatista de carácter político-electoral para reclamar la autonomía administrativa de La Boca (que entonces dependía municipalmente del Concejo Deliberante y electoralmente del Colegio de San Telmo).

A este grupo se unió otra agrupación más drástica que se proponía convertir al barrio en República Independiente a fin de que los "ciudadanos" no se entrometieran en los asuntos boquenses. Todo quedó en la nada cuando el mismísimo Julio A. Roca (entonces Presidente de la Nación Argentina) se apersonó en el lugar y solucionó el conflicto quitando sin más trámite la bandera genovesa. ..poniendoles los puntos alos tanos diecndoles quese dejen de joder o hiban a termninar como teros comindo zoca... osea ( culo parriba)...

Se cuenta que así fue como al día siguiente los genoveses bautizaron con el nombre del Presidente una de las principales calles del barrio. ..jeje..se cagaron todo los tanos.. :wink: :wink: [/b:b162e590d3][/color:b162e590d3]


[color=brown:b162e590d3][b:b162e590d3]Así fue que, estimado pat...aunque no lograron el sueño de la República Independiente, los italianos sí conformaron una sociedad muy particular que le fue dando a La Boca esa personalidad que la distingue aún hoy entre los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Es cierto, el dialecto xeneixe ya no predomina sobre el castellano y las otrora populosas instituciones que rinden homenaje a la mamma Italia sufren importantes deserciones, pero el espíritu autónomo no se rinde: la República de La Boca se ha recuperado de las dificultades que le tendió el siglo XX [/b:b162e590d3][/color:b162e590d3]

22/10/2008 20:04

[quote:b51c8e69fd="patLP"][quote:b51c8e69fd="titote"][quote:b51c8e69fd="aminobwana"][b:b51c8e69fd]APORTO FOTOS DE MI BARRIO, LA REPUBLICA DE LA BOCA!!!

El Riachuelo. Al fondo, el puente Avellaneda (La Boca)
Año 1925
[img:b51c8e69fd]http://www.revistacontratiempo.com.ar/riachuelo1.jpg[/img:b51c8e69fd]

El Riachuelo y el barrio de La Boca
Alrededor de 1900 [/b:b51c8e69fd]
[img:b51c8e69fd]http://www.revistacontratiempo.com.ar/laboca1.jpg[/img:b51c8e69fd][/quote:b51c8e69fd]


[color=brown:b51c8e69fd][b:b51c8e69fd]que grande ..amino...

[color=brown][b]un barrio repleto de historias...

que buenas imagenes...

y de este barrio... mucho se ha dicho sobre la mitológica República Independiente de La Boca, declarada según las distintas versiones antes de 1870, en 1876, 1882, 1883 o 1888. (Esto sería, más de trescientos años después de la triste incursión de León Pancaldo, el primer genovés que "descubrió" La Boca.) Se habla de un conflicto laboral que desembocó en una prolongada huelga y dio pie a que un grupo de extremistas genoveses declararan la República Independiente de La Boca y pusieran este movimiento separatista en conocimiento del Rey de Italia.

Tomando como modelo a la República de San Marino, izaron incluso su propia bandera, que superponía a la superficie albiceleste el escudo con la cruz blanca de los Savoia y estaba coronada por un gorro frigio que posiblemente simbolizara el republicanismo del flamante estado. Pese a que puede colegirse un núcleo común, las diversas fuentes no coinciden en la descripción de los acontecimientos. Según relata el italiano Ignacio Weiss en el capítulo denominado "La Repubblica della Bocca e i primi genovesi" de su "Gauchos, gesuiti, genovesi", fue en 1876 que un grupo de ciudadanos boquenses inició un movimiento separatista de carácter político-electoral para reclamar la autonomía administrativa de La Boca (que entonces dependía municipalmente del Concejo Deliberante y electoralmente del Colegio de San Telmo).

A este grupo se unió otra agrupación más drástica que se proponía convertir al barrio en República Independiente a fin de que los "ciudadanos" no se entrometieran en los asuntos boquenses. Todo quedó en la nada cuando el mismísimo Julio A. Roca (entonces Presidente de la Nación Argentina) se apersonó en el lugar y solucionó el conflicto quitando sin más trámite la bandera genovesa. Se cuenta que así fue como al día siguiente los genoveses bautizaron con el nombre del Presidente una de las principales calles del barrio.[/b:b51c8e69fd][/color:b51c8e69fd][/quote:b51c8e69fd]

Pensar que cuando en 1870 quisieron declarar la republica independiente de la Boca vino el genocida de Roca y casi terminan todos presos.....[/quote:b51c8e69fd]


[color=brown:b51c8e69fd][b:b51c8e69fd]Mucho se ha dicho sobre la mitológica República Independiente de La Boca,estiamdo pat...

fue declarada según las distintas versiones antes de 1870, en 1876, 1882, 1883 o 1888. (Esto sería, más de trescientos años después de la triste incursión de León Pancaldo, el primer genovés que "descubrió" La Boca.) ..no con esto te digo que esta mal tu fecha... :wink: :wink:


Se habla de un conflicto laboral que desembocó en una prolongada huelga y dio pie a que un grupo de extremistas genoveses declararan la República Independiente de La Boca y pusieran este movimiento separatista en conocimiento del Rey de Italia...mira los tano he?¿?

Tomando como modelo a la República de San Marino, izaron incluso su propia bandera, que superponía a la superficie albiceleste el escudo con la cruz blanca de los Savoia y estaba coronada por un gorro frigio que posiblemente simbolizara el republicanismo del flamante estado. ..sip es cierto con bandera y todo...

Pese a que puede colegirse un núcleo común, las diversas fuentes no coinciden en la descripción de los acontecimientos. ...

Según relata el italiano Ignacio Weiss en el capítulo denominado [/b:b51c8e69fd][/color:b51c8e69fd][size=18:b51c8e69fd][color=red:b51c8e69fd][b:b51c8e69fd]"La Repubblica della Bocca e i primi genovesi" de su "Gauchos, gesuiti, genovesi",[/b:b51c8e69fd][/color:b51c8e69fd][/size:b51c8e69fd]

[color=brown:b51c8e69fd][b:b51c8e69fd]....que tul?¿?

fue en 1876 que un grupo de ciudadanos boquenses inició un movimiento separatista de carácter político-electoral para reclamar la autonomía administrativa de La Boca (que entonces dependía municipalmente del Concejo Deliberante y electoralmente del Colegio de San Telmo).

A este grupo se unió otra agrupación más drástica que se proponía convertir al barrio en República Independiente a fin de que los "ciudadanos" no se entrometieran en los asuntos boquenses. Todo quedó en la nada cuando el mismísimo Julio A. Roca (entonces Presidente de la Nación Argentina) se apersonó en el lugar y solucionó el conflicto quitando sin más trámite la bandera genovesa. ..poniendoles los puntos alos tanos diecndoles quese dejen de joder o hiban a termninar como teros comindo zoca... osea ( culo parriba)...

Se cuenta que así fue como al día siguiente los genoveses bautizaron con el nombre del Presidente una de las principales calles del barrio. ..jeje..se cagaron todo los tanos.. :wink: :wink: [/b:b51c8e69fd][/color:b51c8e69fd]


[color=brown:b51c8e69fd][b:b51c8e69fd]Así fue que, estimado pat...aunque no lograron el sueño de la República Independiente, los italianos sí conformaron una sociedad muy particular que le fue dando a La Boca esa personalidad que la distingue aún hoy entre los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Es cierto, el dialecto xeneixe ya no predomina sobre el castellano y las otrora populosas instituciones que rinden homenaje a la mamma Italia sufren importantes deserciones, pero el espíritu autónomo no se rinde: la República de La Boca se ha recuperado de las dificultades que le tendió el siglo XX [/b:b51c8e69fd][/color:b51c8e69fd]

22/10/2008 20:04

Excelente material....

22/10/2008 20:20

[quote:f2bff0a262="patLP"][quote:f2bff0a262="titote"][size=18:f2bff0a262][color=brown:f2bff0a262][b:f2bff0a262]en lo que hoy es Plaza de Mayo. Después de Caseros, la provincia se separó de la Confederación. La jura de su Constitución se realizó en la Plaza de la Victoria, llamada así desde 1808, por la victoria ante los ingleses en 1806. La imagen fue tomada desde la Recova que se encontraba en linea recta con la calle Defensa, dividiendo lo que hoy es la Plaza de Mayo, muestra la Pirámide de Mayo (1811) y la fachada de la Catedral. Daguerrotipo de autor sin identificar, en el Museo Histórico Nacional.[/b:f2bff0a262][/color:f2bff0a262][/size:f2bff0a262]
[size=18:f2bff0a262]
[color=brown:f2bff0a262]Jura de la Constitución de Buenos Aires en la Plaza de la Victoria, año 1854 [/color:f2bff0a262][/size:f2bff0a262]
[img:f2bff0a262]http://img225.imageshack.us/img225/825/juradelacostitucion1854iy9.jpg[/img:f2bff0a262][/quote:f2bff0a262]

Titote tengo entendido que ese daguerrotipo fue tomado pòr un fotografo de apellido Cipriano o algo asi , muy buena toma y se aprecia muy bien la piramide de Propero Catelin , la cual se encuentra abajo de la qu esta hoy en dia en la pza .[/quote:f2bff0a262]


[color=brown:f2bff0a262][b:f2bff0a262]Estimado pat..amigo…el daguerrotipo de la jura en la plaza de la victoria fue tomada desde la vieja recova por una persona sin identificar…esta fotografia esta en le museo historico nacional y fue aparecida en la fotografia en la historia argentina, tomo 1 , editado por clarin..

Y por otro lado … queria contarte que prospero catelin , que fue ingeniero frances , lo trajo rivadavia con otros compatriotas y fue el encargado del departamento de ingenieros arquitectos y realizo entre otras obas elportico dodecalistico de la catedral y la sala de representantes de buenos aieres en la manzana de las luces y cementerio de la recoleta…


En cosecuencia mi amigo…le cuento que ..Eel más antiguo de estos monumentos es el obelisco que adorna la Plaza de Mayo. Que sus creadores lo hayan denominado “pirámide” es una confusión que parece ya imposible enmendar.

Su construcción se dispuso en 1811 con el fin de conmemorar el primer aniversario de la Revolución de Mayo, y estuvo a cargo del maestro mayor de obras Francisco Cañete.

Al parecer el 25 de mayo de aquel año aún no se había concluido, pero de todos modos se procedió a su inauguración en la entonces Plaza de la Victoria, es decir más al oeste de su actual emplazamiento. Fue modificado en 1857, cuando se le agregaron 5 metros a los 14 de su altura original y se incorporó la estatua de la Libertad. En noviembre de 1912, al remodelarse el área, fue trasladado al centro de la Plaza de Mayo, donde se encuentra actualmente

Remodelada por Prilidiano Pueyrredón, pintor y arquitecto argentino (1823-1870), en 1856, conservando la pirámide original en el interior. Primitivamente, la pirámide de encontraba rodeada de 4 esculturas que simbolizaban: La Astronomía, La Navegación, La Geografía y la Industria. Desde 1972 ella se encuentran emplazadas en la esquina de Defensa y Alsina (Plazoleta San Francisco).[/b:f2bff0a262][/color:f2bff0a262]

22/10/2008 20:47

[quote:1f3fcb2320="luke_draco"]Excelente material....[/quote:1f3fcb2320]

[color=brown:1f3fcb2320][b:1f3fcb2320]gracias luke...es mi pasion ..desde pibe ..jejej :wink: [/b:1f3fcb2320][/color:1f3fcb2320]

22/10/2008 20:48

[quote:67b383a3d3="titote"][quote:67b383a3d3="luke_draco"]Excelente material....[/quote:67b383a3d3]

[color=brown:67b383a3d3][b:67b383a3d3]gracias luke...es mi pasion ..desde pibe ..jejej :wink: [/b:67b383a3d3][/color:67b383a3d3][/quote:67b383a3d3]
Comprate una reflex y saca fotografias en blanco y negro podes llevarte miles de gratos recuerdos.... :wink:

Probaste?

22/10/2008 20:51

[quote:c1a4b56d9d="luke_draco"][quote:c1a4b56d9d="titote"][quote:c1a4b56d9d="luke_draco"]Excelente material....[/quote:c1a4b56d9d]

[color=brown:c1a4b56d9d][b:c1a4b56d9d]gracias luke...es mi pasion ..desde pibe ..jejej :wink: [/b:c1a4b56d9d][/color:c1a4b56d9d][/quote:c1a4b56d9d]
Comprate una reflex y saca fotografias en blanco y negro podes llevarte miles de gratos recuerdos.... :wink:

Probaste?[/quote:c1a4b56d9d]

[color=brown:c1a4b56d9d][b:c1a4b56d9d]estemmm.no.-.no probe...buena idea...

pero bueno la fotografia nos mi hobyy en especial..si la historia bonaerense...querido luke..

aun que he incursionado en lo de las fotos..[/b:c1a4b56d9d][/color:c1a4b56d9d]

22/10/2008 20:54

[quote:c8b0fdb45d="titote"][quote:c8b0fdb45d="patLP"][quote:c8b0fdb45d="titote"][size=18:c8b0fdb45d][color=brown:c8b0fdb45d][b:c8b0fdb45d]en lo que hoy es Plaza de Mayo. Después de Caseros, la provincia se separó de la Confederación. La jura de su Constitución se realizó en la Plaza de la Victoria, llamada así desde 1808, por la victoria ante los ingleses en 1806. La imagen fue tomada desde la Recova que se encontraba en linea recta con la calle Defensa, dividiendo lo que hoy es la Plaza de Mayo, muestra la Pirámide de Mayo (1811) y la fachada de la Catedral. Daguerrotipo de autor sin identificar, en el Museo Histórico Nacional.[/b:c8b0fdb45d][/color:c8b0fdb45d][/size:c8b0fdb45d]
[size=18:c8b0fdb45d]
[color=brown:c8b0fdb45d]Jura de la Constitución de Buenos Aires en la Plaza de la Victoria, año 1854 [/color:c8b0fdb45d][/size:c8b0fdb45d]
[img:c8b0fdb45d]http://img225.imageshack.us/img225/825/juradelacostitucion1854iy9.jpg[/img:c8b0fdb45d][/quote:c8b0fdb45d]

Titote tengo entendido que ese daguerrotipo fue tomado pòr un fotografo de apellido Cipriano o algo asi , muy buena toma y se aprecia muy bien la piramide de Propero Catelin , la cual se encuentra abajo de la qu esta hoy en dia en la pza .[/quote:c8b0fdb45d]


[color=brown:c8b0fdb45d][b:c8b0fdb45d]Estimado pat..amigo…el daguerrotipo de la jura en la plaza de la victoria fue tomada desde la vieja recova por una persona sin identificar…esta fotografia esta en le museo historico nacional y fue aparecida en la fotografia en la historia argentina, tomo 1 , editado por clarin..

Y por otro lado … queria contarte que prospero catelin , que fue ingeniero frances , lo trajo rivadavia con otros compatriotas y fue el encargado del departamento de ingenieros arquitectos y realizo entre otras obas elportico dodecalistico de la catedral y la sala de representantes de buenos aieres en la manzana de las luces y cementerio de la recoleta…


En cosecuencia mi amigo…le cuento que ..Eel más antiguo de estos monumentos es el obelisco que adorna la Plaza de Mayo. Que sus creadores lo hayan denominado “pirámide” es una confusión que parece ya imposible enmendar.

Su construcción se dispuso en 1811 con el fin de conmemorar el primer aniversario de la Revolución de Mayo, y estuvo a cargo del maestro mayor de obras Francisco Cañete.

Al parecer el 25 de mayo de aquel año aún no se había concluido, pero de todos modos se procedió a su inauguración en la entonces Plaza de la Victoria, es decir más al oeste de su actual emplazamiento. Fue modificado en 1857, cuando se le agregaron 5 metros a los 14 de su altura original y se incorporó la estatua de la Libertad. En noviembre de 1912, al remodelarse el área, fue trasladado al centro de la Plaza de Mayo, donde se encuentra actualmente

Remodelada por Prilidiano Pueyrredón, pintor y arquitecto argentino (1823-1870), en 1856, conservando la pirámide original en el interior. Primitivamente, la pirámide de encontraba rodeada de 4 esculturas que simbolizaban: La Astronomía, La Navegación, La Geografía y la Industria. Desde 1972 ella se encuentran emplazadas en la esquina de Defensa y Alsina (Plazoleta San Francisco).[/b:c8b0fdb45d][/color:c8b0fdb45d][/quote:c8b0fdb45d]

Es increible como desde 1580 , a la fecha las remodelaciones de la plaza y alrrededores.....,pensar que la catedral que hoy en dia vemos....es la 10º que se emplaza en el mismo lugar , recuerdo cuando catelin se le encomienda una seria de modificaciones en la catedral y por ende templo mayor de Buenos Ayres por ese entonces , y al pobre hombre se le empezo a romper parte de la cupula y frizos de la fachada , pobre hombre se tuvo que volver a europa sin un mango dado que el gobierno le embargo todos sus vienes , sueldo y por ende lo defenestraron,..... , te recomiendo sin lo tenes que los consigas una serie de revistas que no se editan mas segun tengo entendido que se llaman Buenos Aires nos cuenta......pensar que me tuve que tragar alrrededor de 2 tomos de unas 500 hojas c/u para poder rendir plaza de mayo , y av de mayo (soy guia de turismo , asi que algo conozco del tema)

22/10/2008 21:07

QUE BUENO EL TEMA QUE ABRISTE TITOTE!!
ACA UNAS FOTOS DEL WEMBLEY PORTEÑO.
[img:aa76851520]http://www.sanlorenzo.com.ar/grafica/estadio_viejo_foto_5_amp.jpg[/img:aa76851520]
[img:aa76851520]http://www.sanlorenzo.com.ar/grafica/estadio2_foto_princ.jpg[/img:aa76851520]

22/10/2008 21:09

[quote:bab6c0eb4f="el biker"]QUE BUENO EL TEMA QUE ABRISTE TITOTE!!
ACA UNAS FOTOS DEL WEMBLEY PORTEÑO.
[img:bab6c0eb4f]http://www.sanlorenzo.com.ar/grafica/estadio_viejo_foto_5_amp.jpg[/img:bab6c0eb4f]
[img:bab6c0eb4f]http://www.sanlorenzo.com.ar/grafica/estadio2_foto_princ.jpg[/img:bab6c0eb4f][/quote:bab6c0eb4f]

[color=brown:bab6c0eb4f][b:bab6c0eb4f]excelente..amigo biker...que buenas que estan ..chee...me gustann[/b:bab6c0eb4f][/color:bab6c0eb4f]

22/10/2008 21:12

[quote:9a566bfe29="patLP"][quote:9a566bfe29="titote"][quote:9a566bfe29="patLP"][quote:9a566bfe29="titote"][size=18:9a566bfe29][color=brown:9a566bfe29][b:9a566bfe29]en lo que hoy es Plaza de Mayo. Después de Caseros, la provincia se separó de la Confederación. La jura de su Constitución se realizó en la Plaza de la Victoria, llamada así desde 1808, por la victoria ante los ingleses en 1806. La imagen fue tomada desde la Recova que se encontraba en linea recta con la calle Defensa, dividiendo lo que hoy es la Plaza de Mayo, muestra la Pirámide de Mayo (1811) y la fachada de la Catedral. Daguerrotipo de autor sin identificar, en el Museo Histórico Nacional.[/b:9a566bfe29][/color:9a566bfe29][/size:9a566bfe29]
[size=18:9a566bfe29]
[color=brown:9a566bfe29]Jura de la Constitución de Buenos Aires en la Plaza de la Victoria, año 1854 [/color:9a566bfe29][/size:9a566bfe29]
[img:9a566bfe29]http://img225.imageshack.us/img225/825/juradelacostitucion1854iy9.jpg[/img:9a566bfe29][/quote:9a566bfe29]

Titote tengo entendido que ese daguerrotipo fue tomado pòr un fotografo de apellido Cipriano o algo asi , muy buena toma y se aprecia muy bien la piramide de Propero Catelin , la cual se encuentra abajo de la qu esta hoy en dia en la pza .[/quote:9a566bfe29]


[color=brown:9a566bfe29][b:9a566bfe29]Estimado pat..amigo…el daguerrotipo de la jura en la plaza de la victoria fue tomada desde la vieja recova por una persona sin identificar…esta fotografia esta en le museo historico nacional y fue aparecida en la fotografia en la historia argentina, tomo 1 , editado por clarin..

Y por otro lado … queria contarte que prospero catelin , que fue ingeniero frances , lo trajo rivadavia con otros compatriotas y fue el encargado del departamento de ingenieros arquitectos y realizo entre otras obas elportico dodecalistico de la catedral y la sala de representantes de buenos aieres en la manzana de las luces y cementerio de la recoleta…


En cosecuencia mi amigo…le cuento que ..Eel más antiguo de estos monumentos es el obelisco que adorna la Plaza de Mayo. Que sus creadores lo hayan denominado “pirámide” es una confusión que parece ya imposible enmendar.

Su construcción se dispuso en 1811 con el fin de conmemorar el primer aniversario de la Revolución de Mayo, y estuvo a cargo del maestro mayor de obras Francisco Cañete.

Al parecer el 25 de mayo de aquel año aún no se había concluido, pero de todos modos se procedió a su inauguración en la entonces Plaza de la Victoria, es decir más al oeste de su actual emplazamiento. Fue modificado en 1857, cuando se le agregaron 5 metros a los 14 de su altura original y se incorporó la estatua de la Libertad. En noviembre de 1912, al remodelarse el área, fue trasladado al centro de la Plaza de Mayo, donde se encuentra actualmente

Remodelada por Prilidiano Pueyrredón, pintor y arquitecto argentino (1823-1870), en 1856, conservando la pirámide original en el interior. Primitivamente, la pirámide de encontraba rodeada de 4 esculturas que simbolizaban: La Astronomía, La Navegación, La Geografía y la Industria. Desde 1972 ella se encuentran emplazadas en la esquina de Defensa y Alsina (Plazoleta San Francisco).[/b:9a566bfe29][/color:9a566bfe29][/quote:9a566bfe29]

Es increible como desde 1580 , a la fecha las remodelaciones de la plaza y alrrededores.....,pensar que la catedral que hoy en dia vemos....es la 10º que se emplaza en el mismo lugar , recuerdo cuando catelin se le encomienda una seria de modificaciones en la catedral y por ende templo mayor de Buenos Ayres por ese entonces , y al pobre hombre se le empezo a romper parte de la cupula y frizos de la fachada , pobre hombre se tuvo que volver a europa sin un mango dado que el gobierno le embargo todos sus vienes , sueldo y por ende lo defenestraron,..... , te recomiendo sin lo tenes que los consigas una serie de revistas que no se editan mas segun tengo entendido que se llaman Buenos Aires nos cuenta......pensar que me tuve que tragar alrrededor de 2 tomos de unas 500 hojas c/u para poder rendir plaza de mayo , y av de mayo (soy guia de turismo , asi que algo conozco del tema)[/quote:9a566bfe29]
[size=18:9a566bfe29][color=brown:9a566bfe29][b:9a566bfe29]
buenisimo el dato ..viejo pat..muy interesante..me gustan esos datos enqriquesen el tema...

que grande buenos aires.. :wink: [/b:9a566bfe29][/color:9a566bfe29][/size:9a566bfe29]

22/10/2008 21:14

Buenas quienes andan por aca , dejo una foto va mas que foto es un cuadro "La toma del Rio Negro" por Juan Manuel Blanes , el original se encuentra en el Museo Historico Nacional , se podria decir que con el cuadro este empezo la masacre o el genocidio mas grande de nuestro pais "LA CONQUISTA DEL DESIERTO".......solo pensar que entre Araucanos , Mapuches , Boroganos y Ranqueles habia unas 200.000 almas.......solo quedaron unas 4.000 personas la chusma , los niños , viejos y algunas chinas las cuales fueron traidos a bs as a trabajar en muchas casas de flia.....
[URL=http://img234.imageshack.us/my.php?image=tomadelrionegroxu2.jpg][img:007c9882c2]http://img234.imageshack.us/img234/2128/tomadelrionegroxu2.th.jpg[/img:007c9882c2][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:007c9882c2]http://img234.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:007c9882c2][/URL]

23/10/2008 14:18

Que bueno que hayas resurgido este tema.
Me encantan

23/10/2008 18:17

[quote:89bfa16271="patLP"]Buenas quienes andan por aca , dejo una foto va mas que foto es un cuadro "La toma del Rio Negro" por Juan Manuel Blanes , el original se encuentra en el Museo Historico Nacional , se podria decir que con el cuadro este empezo la masacre o el genocidio mas grande de nuestro pais "LA CONQUISTA DEL DESIERTO".......solo pensar que entre Araucanos , Mapuches , Boroganos y Ranqueles habia unas 200.000 almas.......solo quedaron unas 4.000 personas la chusma , los niños , viejos y algunas chinas las cuales fueron traidos a bs as a trabajar en muchas casas de flia.....
[URL=http://img234.imageshack.us/my.php?image=tomadelrionegroxu2.jpg][img:89bfa16271]http://img234.imageshack.us/img234/2128/tomadelrionegroxu2.th.jpg[/img:89bfa16271][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:89bfa16271]http://img234.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:89bfa16271][/URL][/quote:89bfa16271]

[size=18:89bfa16271][color=brown:89bfa16271][b:89bfa16271]que buena imagen ..pato..excelente...

? yo me pregunto..esta ala altura de hitler este turro ?¿..

no tengo los numeros de indios ..[/b:89bfa16271][/color:89bfa16271][/size:89bfa16271]

25/10/2008 15:48

[quote:b1d1ac8762="titote"][quote:b1d1ac8762="patLP"]Buenas quienes andan por aca , dejo una foto va mas que foto es un cuadro "La toma del Rio Negro" por Juan Manuel Blanes , el original se encuentra en el Museo Historico Nacional , se podria decir que con el cuadro este empezo la masacre o el genocidio mas grande de nuestro pais "LA CONQUISTA DEL DESIERTO".......solo pensar que entre Araucanos , Mapuches , Boroganos y Ranqueles habia unas 200.000 almas.......solo quedaron unas 4.000 personas la chusma , los niños , viejos y algunas chinas las cuales fueron traidos a bs as a trabajar en muchas casas de flia.....
[URL=http://img234.imageshack.us/my.php?image=tomadelrionegroxu2.jpg][img:b1d1ac8762]http://img234.imageshack.us/img234/2128/tomadelrionegroxu2.th.jpg[/img:b1d1ac8762][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:b1d1ac8762]http://img234.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:b1d1ac8762][/URL][/quote:b1d1ac8762]

[size=18:b1d1ac8762][color=brown:b1d1ac8762][b:b1d1ac8762]que buena imagen ..pato..excelente...

? yo me pregunto..esta ala altura de hitler este turro ?¿..

no tengo los numeros de indios ..[/b:b1d1ac8762][/color:b1d1ac8762][/size:b1d1ac8762][/quote:b1d1ac8762]

Otra vez te felicito,Titote :wink: ....a mi tambien me interesa mucho la historia de nuestra ciudad....

El tema de la campaña del Desierto,creo que desvirtua la esencia de este thread...si quieren tratarlo abran un thread especifico:pero desde ya que me parecen exageradas las cifras citadas...Y comparar a Roca con Hitler me parece un despropósito mayusculo :? :? :? ...

Por supuesto que si hubo masacre de seres humanos me parece condenable....pero a la Patagonia había que ocuparla,sino la iban ocupar los chilenos....que,vaya casualidad,hacían muy buenos negocios con los indigenas que robaban ganado y caballos de las estancias.

25/10/2008 16:10

[quote:12e389b92c="betito"][quote:12e389b92c="titote"][quote:12e389b92c="patLP"]Buenas quienes andan por aca , dejo una foto va mas que foto es un cuadro "La toma del Rio Negro" por Juan Manuel Blanes , el original se encuentra en el Museo Historico Nacional , se podria decir que con el cuadro este empezo la masacre o el genocidio mas grande de nuestro pais "LA CONQUISTA DEL DESIERTO".......solo pensar que entre Araucanos , Mapuches , Boroganos y Ranqueles habia unas 200.000 almas.......solo quedaron unas 4.000 personas la chusma , los niños , viejos y algunas chinas las cuales fueron traidos a bs as a trabajar en muchas casas de flia.....
[URL=http://img234.imageshack.us/my.php?image=tomadelrionegroxu2.jpg][img:12e389b92c]http://img234.imageshack.us/img234/2128/tomadelrionegroxu2.th.jpg[/img:12e389b92c][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:12e389b92c]http://img234.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:12e389b92c][/URL][/quote:12e389b92c]

[size=18:12e389b92c][color=brown:12e389b92c][b:12e389b92c]que buena imagen ..pato..excelente...

? yo me pregunto..esta ala altura de hitler este turro ?¿..

no tengo los numeros de indios ..[/b:12e389b92c][/color:12e389b92c][/size:12e389b92c][/quote:12e389b92c]

Otra vez te felicito,Titote :wink: ....a mi tambien me interesa mucho la historia de nuestra ciudad....

El tema de la campaña del Desierto,creo que desvirtua la esencia de este thread...si quieren tratarlo abran un thread especifico:pero desde ya que me parecen exageradas las cifras citadas...Y comparar a Roca con Hitler me parece un despropósito mayusculo :? :? :? ...

Por supuesto que si hubo masacre de seres humanos me parece condenable....pero a la Patagonia había que ocuparla,sino la iban ocupar los chilenos....que,vaya casualidad,hacían muy buenos negocios con los indigenas que robaban ganado y caballos de las estancias.[/quote:12e389b92c]

[color=brown:12e389b92c][b:12e389b92c]GRAN BETITO.

.DEBO DECIR QUE ES CIERTO LO QUE MANIFESTAS...NO ES LA ESCENCIA DEL TOPICO..ES SOBRE EL BUENOS AIRES ANTIGUO...Y LA VERDA MI PREGUNTA FUE UN POCO ..DIGAMOS EXAGERADA?¿...

ADHIERO AL QUE SE PRENDA A HABLAR DE ROCA..EN OTRO ESPACIO..

Y POR OTRO LADO CELEBRO DE SOBREMANERA ENCONTRARME CON UN ADEPTO A ESTAS COSAS..

PARA MI ES UN PLACER INTERCAMBIAR CONCEPTOS CON VOS..[/b:12e389b92c][/color:12e389b92c]

25/10/2008 16:17

[quote:137d53183c="Atlàntida"]Que bueno que hayas resurgido este tema.
Me encantan[/quote:137d53183c]

[color=brown:137d53183c][b:137d53183c]GRACIAS ..ATLA...BIENVENIDO VIEJO..[/b:137d53183c][/color:137d53183c]

25/10/2008 16:18

[size=18:e6a498b5b5][color=brown:e6a498b5b5][b:e6a498b5b5]RETOMANDO EL VIAJE EN BUENOS AIRES...
ANTIGUOS PORTONES DE PALERMO.,.,

1875[/b:e6a498b5b5][/color:e6a498b5b5][/size:e6a498b5b5]

[img:e6a498b5b5]http://sp3.fotologs.net/photo/19/60/60/el_viejo_baires/1142127691_f.jpg[/img:e6a498b5b5]

25/10/2008 16:19

[size=18:6955e9fd18][color=brown:6955e9fd18][b:6955e9fd18]Y AHORA EN EL CENTRO...[/b:6955e9fd18][/color:6955e9fd18][/size:6955e9fd18]

[img:6955e9fd18]http://sp3.fotologs.net/photo/19/60/60/el_viejo_baires/1118453518_f.jpg[/img:6955e9fd18]


[color=brown:6955e9fd18][b:6955e9fd18]Una vista nocturna del obelico en construccion a mediados de la decada del 30 del siglo pasado, muy iluminado y decorado para las festividades navideñas, es llamativo los autos estacionados en el medio de la Av. Corrientes [/b:6955e9fd18][/color:6955e9fd18]

25/10/2008 16:23

[size=18:c7ca9a8671][color=brown:c7ca9a8671][b:c7ca9a8671]VENDEDOR DE GARRAPIÑADAS (GARRAPIÑERO...¿?)[/b:c7ca9a8671][/color:c7ca9a8671][/size:c7ca9a8671]

[img:c7ca9a8671]http://img.photobucket.com/albums/v168/fdiazmas/2007/blog_ba2_gde.jpg[/img:c7ca9a8671]

[color=brown:c7ca9a8671][b:c7ca9a8671]La foto devela la contradicción: un recurso para hacerse más visible que casi termina por hacer desaparecer el producto detrás del artilugio.[/b:c7ca9a8671][/color:c7ca9a8671]

25/10/2008 16:31

[color=brown:cc1b09eaaf][b:cc1b09eaaf]deshollinadores...con un uniforme como el que usaban los barrenderos de Alemania en una época aún anterior a la de la fotografía. Para exacerbar el efecto del contraste ambos van montados en una "entonces moderna" motocicleta.

BIKER..PARA VOS.[/b:cc1b09eaaf][/color:cc1b09eaaf]


[img:cc1b09eaaf]http://img.photobucket.com/albums/v168/fdiazmas/2007/blog_ba1_gde.jpg[/img:cc1b09eaaf]

25/10/2008 16:34

Titote de donde bajas las fotos ??? Estoy buscando algo de san benito de palermo....pero no encuentro ni una fucking foto...y las que hay no permiten bajarlas.......

25/10/2008 19:41

[quote:bf703656e7="patLP"]Titote de donde bajas las fotos ??? Estoy buscando algo de san benito de palermo....pero no encuentro ni una fucking foto...y las que hay no permiten bajarlas.......[/quote:bf703656e7]


[size=18:bf703656e7][color=brown:bf703656e7][b:bf703656e7]jejeje....el archivo de titote es inconmensurable... :wink: :wink: :wink: [/b:bf703656e7][/color:bf703656e7][/size:bf703656e7]

25/10/2008 21:39

[quote:7fa8beac49="titote"][quote:7fa8beac49="betito"][quote:7fa8beac49="titote"][quote:7fa8beac49="patLP"]Buenas quienes andan por aca , dejo una foto va mas que foto es un cuadro "La toma del Rio Negro" por Juan Manuel Blanes , el original se encuentra en el Museo Historico Nacional , se podria decir que con el cuadro este empezo la masacre o el genocidio mas grande de nuestro pais "LA CONQUISTA DEL DESIERTO".......solo pensar que entre Araucanos , Mapuches , Boroganos y Ranqueles habia unas 200.000 almas.......solo quedaron unas 4.000 personas la chusma , los niños , viejos y algunas chinas las cuales fueron traidos a bs as a trabajar en muchas casas de flia.....
[URL=http://img234.imageshack.us/my.php?image=tomadelrionegroxu2.jpg][img:7fa8beac49]http://img234.imageshack.us/img234/2128/tomadelrionegroxu2.th.jpg[/img:7fa8beac49][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:7fa8beac49]http://img234.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:7fa8beac49][/URL][/quote:7fa8beac49]

[size=18:7fa8beac49][color=brown:7fa8beac49][b:7fa8beac49]que buena imagen ..pato..excelente...

? yo me pregunto..esta ala altura de hitler este turro ?¿..

no tengo los numeros de indios ..[/b:7fa8beac49][/color:7fa8beac49][/size:7fa8beac49][/quote:7fa8beac49]

Otra vez te felicito,Titote :wink: ....a mi tambien me interesa mucho la historia de nuestra ciudad....

El tema de la campaña del Desierto,creo que desvirtua la esencia de este thread...si quieren tratarlo abran un thread especifico:pero desde ya que me parecen exageradas las cifras citadas...Y comparar a Roca con Hitler me parece un despropósito mayusculo :? :? :? ...

Por supuesto que si hubo masacre de seres humanos me parece condenable....pero a la Patagonia había que ocuparla,sino la iban ocupar los chilenos....que,vaya casualidad,hacían muy buenos negocios con los indigenas que robaban ganado y caballos de las estancias.[/quote:7fa8beac49]

[color=brown:7fa8beac49][b:7fa8beac49]GRAN BETITO.

.DEBO DECIR QUE ES CIERTO LO QUE MANIFESTAS...NO ES LA ESCENCIA DEL TOPICO..ES SOBRE EL BUENOS AIRES ANTIGUO...Y LA VERDA MI PREGUNTA FUE UN POCO ..DIGAMOS EXAGERADA?¿...

ADHIERO AL QUE SE PRENDA A HABLAR DE ROCA..EN OTRO ESPACIO..

Y POR OTRO LADO CELEBRO DE SOBREMANERA ENCONTRARME CON UN ADERTO A ESTAS COSAS..

PARA MI ES UN PLACER INTERCAMBIAR CONCEPTOS CON VOS..[/b:7fa8beac49][/color:7fa8beac49][/quote:7fa8beac49][b:7fa8beac49]

Sin saber si ya se armó el tema como para hablar de Roca, no puedo dejar de aportar mi granito de arena:

CUANDO ROCA INICIÓ SU "CONQUISTA AL DESIERTO" SU "GRUPO DE TAREAS" CONSTABA DE SOLDADOS BIEN PERTRECHADOS, CON UNIFORMES SANOS, BUENOS Y NUEVOS RIFLES... PERO: NO TUVIERON OPORTUNIDAD DE USARLOS!!! RESULTA QUE EL MINISTRO DE GUERRA ANTERIOR, ADOLFO ALSINA, YA HABÍA BARRIDO DE TAL MANERA A LOS MALONES (QUE ATACABAN A LOS PIONEROS) QUE LOS POBRECITOS INDIOS TUVIERON QUE DEJAR DE ROBAR BIENES Y MUJERES Y DE ASESINAR PIONEROS YÉNDOSE BIEN LEJOS HACIA EL SUR... POR LO TANTO EL GENERAL ROCA, CUYA EXCESIVA ANIMOSIDAD CONTRA LOS INDIOS SOLO FUE DOCUMENTADA EN LA ZONA DE CÓRDOBA, REALIZÓ UN LARGO VIAJECITO HACIA EL SUR, HACIA EL DESIERTO, REPARTIENDO NOMINALMENTE TIERRAS A SUS SUBALTERNOS Y RECOGIENDO EN SU CARAVANA A TODOS LOS INDIOS AMIGOS, YA QUE LOS ENEMIGOS NO ESTABAN... ESO SI: LLEVÓ A SU EQUIPO DE PERIODISTAS PARA QUE CONTARAN "LA CONQUISTA DEL DESIERTO POR EL GENERAL ROCA" E INCLUSO A SUS FOTÓGRAFOS... PERO EL MÉRITO DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS MALONES LE CORRESPONDE A ALSINA, QUE MURIÓ ANTES DEL REGRESO DE ROCA Y POR ESO NUNCA REQUIRIÓ LOS LAURELES PARA ÉL...

:roll: :roll: :roll: [/b:7fa8beac49]

25/10/2008 22:26

[quote:4efbe05c0f="gato_nqn"][quote:4efbe05c0f="titote"][quote:4efbe05c0f="betito"][quote:4efbe05c0f="titote"][quote:4efbe05c0f="patLP"]Buenas quienes andan por aca , dejo una foto va mas que foto es un cuadro "La toma del Rio Negro" por Juan Manuel Blanes , el original se encuentra en el Museo Historico Nacional , se podria decir que con el cuadro este empezo la masacre o el genocidio mas grande de nuestro pais "LA CONQUISTA DEL DESIERTO".......solo pensar que entre Araucanos , Mapuches , Boroganos y Ranqueles habia unas 200.000 almas.......solo quedaron unas 4.000 personas la chusma , los niños , viejos y algunas chinas las cuales fueron traidos a bs as a trabajar en muchas casas de flia.....
[URL=http://img234.imageshack.us/my.php?image=tomadelrionegroxu2.jpg][img:4efbe05c0f]http://img234.imageshack.us/img234/2128/tomadelrionegroxu2.th.jpg[/img:4efbe05c0f][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:4efbe05c0f]http://img234.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:4efbe05c0f][/URL][/quote:4efbe05c0f]

[size=18:4efbe05c0f][color=brown:4efbe05c0f][b:4efbe05c0f]que buena imagen ..pato..excelente...

? yo me pregunto..esta ala altura de hitler este turro ?¿..

no tengo los numeros de indios ..[/b:4efbe05c0f][/color:4efbe05c0f][/size:4efbe05c0f][/quote:4efbe05c0f]

Otra vez te felicito,Titote :wink: ....a mi tambien me interesa mucho la historia de nuestra ciudad....

El tema de la campaña del Desierto,creo que desvirtua la esencia de este thread...si quieren tratarlo abran un thread especifico:pero desde ya que me parecen exageradas las cifras citadas...Y comparar a Roca con Hitler me parece un despropósito mayusculo :? :? :? ...

Por supuesto que si hubo masacre de seres humanos me parece condenable....pero a la Patagonia había que ocuparla,sino la iban ocupar los chilenos....que,vaya casualidad,hacían muy buenos negocios con los indigenas que robaban ganado y caballos de las estancias.[/quote:4efbe05c0f]

[color=brown:4efbe05c0f][b:4efbe05c0f]GRAN BETITO.

.DEBO DECIR QUE ES CIERTO LO QUE MANIFESTAS...NO ES LA ESCENCIA DEL TOPICO..ES SOBRE EL BUENOS AIRES ANTIGUO...Y LA VERDA MI PREGUNTA FUE UN POCO ..DIGAMOS EXAGERADA?¿...

ADHIERO AL QUE SE PRENDA A HABLAR DE ROCA..EN OTRO ESPACIO..

Y POR OTRO LADO CELEBRO DE SOBREMANERA ENCONTRARME CON UN ADERTO A ESTAS COSAS..

PARA MI ES UN PLACER INTERCAMBIAR CONCEPTOS CON VOS..[/b:4efbe05c0f][/color:4efbe05c0f][/quote:4efbe05c0f][b:4efbe05c0f]

Sin saber si ya se armó el tema como para hablar de Roca, no puedo dejar de aportar mi granito de arena:

CUANDO ROCA INICIÓ SU "CONQUISTA AL DESIERTO" SU "GRUPO DE TAREAS" CONSTABA DE SOLDADOS BIEN PERTRECHADOS, CON UNIFORMES SANOS, BUENOS Y NUEVOS RIFLES... PERO: NO TUVIERON OPORTUNIDAD DE USARLOS!!! RESULTA QUE EL MINISTRO DE GUERRA ANTERIOR, ADOLFO ALSINA, YA HABÍA BARRIDO DE TAL MANERA A LOS MALONES (QUE ATACABAN A LOS PIONEROS) QUE LOS POBRECITOS INDIOS TUVIERON QUE DEJAR DE ROBAR BIENES Y MUJERES Y DE ASESINAR PIONEROS YÉNDOSE BIEN LEJOS HACIA EL SUR... POR LO TANTO EL GENERAL ROCA, CUYA EXCESIVA ANIMOSIDAD CONTRA LOS INDIOS SOLO FUE DOCUMENTADA EN LA ZONA DE CÓRDOBA, REALIZÓ UN LARGO VIAJECITO HACIA EL SUR, HACIA EL DESIERTO, REPARTIENDO NOMINALMENTE TIERRAS A SUS SUBALTERNOS Y RECOGIENDO EN SU CARAVANA A TODOS LOS INDIOS AMIGOS, YA QUE LOS ENEMIGOS NO ESTABAN... ESO SI: LLEVÓ A SU EQUIPO DE PERIODISTAS PARA QUE CONTARAN "LA CONQUISTA DEL DESIERTO POR EL GENERAL ROCA" E INCLUSO A SUS FOTÓGRAFOS... PERO EL MÉRITO DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS MALONES LE CORRESPONDE A ALSINA, QUE MURIÓ ANTES DEL REGRESO DE ROCA Y POR ESO NUNCA REQUIRIÓ LOS LAURELES PARA ÉL...

:roll: :roll: :roll: [/b:4efbe05c0f][/quote:4efbe05c0f]

La cosa es que se repartio entre sus 1º oficiales y demas hacendados que aportaron $$ para la campaña alrrededor de 2.000.000 de has.......haciendose finalmente las grandes estancias...

25/10/2008 22:39

[quote:602bbf1d27="patLP"][quote:602bbf1d27="gato_nqn"][quote:602bbf1d27="titote"][quote:602bbf1d27="betito"][quote:602bbf1d27="titote"][quote:602bbf1d27="patLP"]Buenas quienes andan por aca , dejo una foto va mas que foto es un cuadro "La toma del Rio Negro" por Juan Manuel Blanes , el original se encuentra en el Museo Historico Nacional , se podria decir que con el cuadro este empezo la masacre o el genocidio mas grande de nuestro pais "LA CONQUISTA DEL DESIERTO".......solo pensar que entre Araucanos , Mapuches , Boroganos y Ranqueles habia unas 200.000 almas.......solo quedaron unas 4.000 personas la chusma , los niños , viejos y algunas chinas las cuales fueron traidos a bs as a trabajar en muchas casas de flia.....
[URL=http://img234.imageshack.us/my.php?image=tomadelrionegroxu2.jpg][img:602bbf1d27]http://img234.imageshack.us/img234/2128/tomadelrionegroxu2.th.jpg[/img:602bbf1d27][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:602bbf1d27]http://img234.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:602bbf1d27][/URL][/quote:602bbf1d27]

[size=18:602bbf1d27][color=brown:602bbf1d27][b:602bbf1d27]que buena imagen ..pato..excelente...

? yo me pregunto..esta ala altura de hitler este turro ?¿..

no tengo los numeros de indios ..[/b:602bbf1d27][/color:602bbf1d27][/size:602bbf1d27][/quote:602bbf1d27]

Otra vez te felicito,Titote :wink: ....a mi tambien me interesa mucho la historia de nuestra ciudad....

El tema de la campaña del Desierto,creo que desvirtua la esencia de este thread...si quieren tratarlo abran un thread especifico:pero desde ya que me parecen exageradas las cifras citadas...Y comparar a Roca con Hitler me parece un despropósito mayusculo :? :? :? ...

Por supuesto que si hubo masacre de seres humanos me parece condenable....pero a la Patagonia había que ocuparla,sino la iban ocupar los chilenos....que,vaya casualidad,hacían muy buenos negocios con los indigenas que robaban ganado y caballos de las estancias.[/quote:602bbf1d27]

[color=brown:602bbf1d27][b:602bbf1d27]GRAN BETITO.

.DEBO DECIR QUE ES CIERTO LO QUE MANIFESTAS...NO ES LA ESCENCIA DEL TOPICO..ES SOBRE EL BUENOS AIRES ANTIGUO...Y LA VERDA MI PREGUNTA FUE UN POCO ..DIGAMOS EXAGERADA?¿...

ADHIERO AL QUE SE PRENDA A HABLAR DE ROCA..EN OTRO ESPACIO..

Y POR OTRO LADO CELEBRO DE SOBREMANERA ENCONTRARME CON UN ADERTO A ESTAS COSAS..

PARA MI ES UN PLACER INTERCAMBIAR CONCEPTOS CON VOS..[/b:602bbf1d27][/color:602bbf1d27][/quote:602bbf1d27][b:602bbf1d27]

Sin saber si ya se armó el tema como para hablar de Roca, no puedo dejar de aportar mi granito de arena:

CUANDO ROCA INICIÓ SU "CONQUISTA AL DESIERTO" SU "GRUPO DE TAREAS" CONSTABA DE SOLDADOS BIEN PERTRECHADOS, CON UNIFORMES SANOS, BUENOS Y NUEVOS RIFLES... PERO: NO TUVIERON OPORTUNIDAD DE USARLOS!!! RESULTA QUE EL MINISTRO DE GUERRA ANTERIOR, ADOLFO ALSINA, YA HABÍA BARRIDO DE TAL MANERA A LOS MALONES (QUE ATACABAN A LOS PIONEROS) QUE LOS POBRECITOS INDIOS TUVIERON QUE DEJAR DE ROBAR BIENES Y MUJERES Y DE ASESINAR PIONEROS YÉNDOSE BIEN LEJOS HACIA EL SUR... POR LO TANTO EL GENERAL ROCA, CUYA EXCESIVA ANIMOSIDAD CONTRA LOS INDIOS SOLO FUE DOCUMENTADA EN LA ZONA DE CÓRDOBA, REALIZÓ UN LARGO VIAJECITO HACIA EL SUR, HACIA EL DESIERTO, REPARTIENDO NOMINALMENTE TIERRAS A SUS SUBALTERNOS Y RECOGIENDO EN SU CARAVANA A TODOS LOS INDIOS AMIGOS, YA QUE LOS ENEMIGOS NO ESTABAN... ESO SI: LLEVÓ A SU EQUIPO DE PERIODISTAS PARA QUE CONTARAN "LA CONQUISTA DEL DESIERTO POR EL GENERAL ROCA" E INCLUSO A SUS FOTÓGRAFOS... PERO EL MÉRITO DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS MALONES LE CORRESPONDE A ALSINA, QUE MURIÓ ANTES DEL REGRESO DE ROCA Y POR ESO NUNCA REQUIRIÓ LOS LAURELES PARA ÉL...

:roll: :roll: :roll: [/b:602bbf1d27][/quote:602bbf1d27]

La cosa es que se repartio entre sus 1º oficiales y demas hacendados que aportaron $$ para la campaña alrrededor de 2.000.000 de has.......haciendose finalmente las grandes estancias...[/quote:602bbf1d27][b:602bbf1d27]

Si, Pat... Es cierto...

Roca tiene (igual que TODOS los próceres de nuestra historia) cosas buenas y malas, al fin y al cabo eran igual que nosotros: solo hombres...

:roll: :roll: :roll: [/b:602bbf1d27]

25/10/2008 23:39

[quote:ad93af996e="gato_nqn"][quote:ad93af996e="patLP"][quote:ad93af996e="gato_nqn"][quote:ad93af996e="titote"][quote:ad93af996e="betito"][quote:ad93af996e="titote"][quote:ad93af996e="patLP"]Buenas quienes andan por aca , dejo una foto va mas que foto es un cuadro "La toma del Rio Negro" por Juan Manuel Blanes , el original se encuentra en el Museo Historico Nacional , se podria decir que con el cuadro este empezo la masacre o el genocidio mas grande de nuestro pais "LA CONQUISTA DEL DESIERTO".......solo pensar que entre Araucanos , Mapuches , Boroganos y Ranqueles habia unas 200.000 almas.......solo quedaron unas 4.000 personas la chusma , los niños , viejos y algunas chinas las cuales fueron traidos a bs as a trabajar en muchas casas de flia.....
[URL=http://img234.imageshack.us/my.php?image=tomadelrionegroxu2.jpg][img:ad93af996e]http://img234.imageshack.us/img234/2128/tomadelrionegroxu2.th.jpg[/img:ad93af996e][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:ad93af996e]http://img234.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:ad93af996e][/URL][/quote:ad93af996e]

[size=18:ad93af996e][color=brown:ad93af996e][b:ad93af996e]que buena imagen ..pato..excelente...

? yo me pregunto..esta ala altura de hitler este turro ?¿..

no tengo los numeros de indios ..[/b:ad93af996e][/color:ad93af996e][/size:ad93af996e][/quote:ad93af996e]

Otra vez te felicito,Titote :wink: ....a mi tambien me interesa mucho la historia de nuestra ciudad....

El tema de la campaña del Desierto,creo que desvirtua la esencia de este thread...si quieren tratarlo abran un thread especifico:pero desde ya que me parecen exageradas las cifras citadas...Y comparar a Roca con Hitler me parece un despropósito mayusculo :? :? :? ...

Por supuesto que si hubo masacre de seres humanos me parece condenable....pero a la Patagonia había que ocuparla,sino la iban ocupar los chilenos....que,vaya casualidad,hacían muy buenos negocios con los indigenas que robaban ganado y caballos de las estancias.[/quote:ad93af996e]

[color=brown:ad93af996e][b:ad93af996e]GRAN BETITO.

.DEBO DECIR QUE ES CIERTO LO QUE MANIFESTAS...NO ES LA ESCENCIA DEL TOPICO..ES SOBRE EL BUENOS AIRES ANTIGUO...Y LA VERDA MI PREGUNTA FUE UN POCO ..DIGAMOS EXAGERADA?¿...

ADHIERO AL QUE SE PRENDA A HABLAR DE ROCA..EN OTRO ESPACIO..

Y POR OTRO LADO CELEBRO DE SOBREMANERA ENCONTRARME CON UN ADERTO A ESTAS COSAS..

PARA MI ES UN PLACER INTERCAMBIAR CONCEPTOS CON VOS..[/b:ad93af996e][/color:ad93af996e][/quote:ad93af996e][b:ad93af996e]

Sin saber si ya se armó el tema como para hablar de Roca, no puedo dejar de aportar mi granito de arena:

CUANDO ROCA INICIÓ SU "CONQUISTA AL DESIERTO" SU "GRUPO DE TAREAS" CONSTABA DE SOLDADOS BIEN PERTRECHADOS, CON UNIFORMES SANOS, BUENOS Y NUEVOS RIFLES... PERO: NO TUVIERON OPORTUNIDAD DE USARLOS!!! RESULTA QUE EL MINISTRO DE GUERRA ANTERIOR, ADOLFO ALSINA, YA HABÍA BARRIDO DE TAL MANERA A LOS MALONES (QUE ATACABAN A LOS PIONEROS) QUE LOS POBRECITOS INDIOS TUVIERON QUE DEJAR DE ROBAR BIENES Y MUJERES Y DE ASESINAR PIONEROS YÉNDOSE BIEN LEJOS HACIA EL SUR... POR LO TANTO EL GENERAL ROCA, CUYA EXCESIVA ANIMOSIDAD CONTRA LOS INDIOS SOLO FUE DOCUMENTADA EN LA ZONA DE CÓRDOBA, REALIZÓ UN LARGO VIAJECITO HACIA EL SUR, HACIA EL DESIERTO, REPARTIENDO NOMINALMENTE TIERRAS A SUS SUBALTERNOS Y RECOGIENDO EN SU CARAVANA A TODOS LOS INDIOS AMIGOS, YA QUE LOS ENEMIGOS NO ESTABAN... ESO SI: LLEVÓ A SU EQUIPO DE PERIODISTAS PARA QUE CONTARAN "LA CONQUISTA DEL DESIERTO POR EL GENERAL ROCA" E INCLUSO A SUS FOTÓGRAFOS... PERO EL MÉRITO DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS MALONES LE CORRESPONDE A ALSINA, QUE MURIÓ ANTES DEL REGRESO DE ROCA Y POR ESO NUNCA REQUIRIÓ LOS LAURELES PARA ÉL...

:roll: :roll: :roll: [/b:ad93af996e][/quote:ad93af996e]

La cosa es que se repartio entre sus 1º oficiales y demas hacendados que aportaron $$ para la campaña alrrededor de 2.000.000 de has.......haciendose finalmente las grandes estancias...[/quote:ad93af996e][b:ad93af996e]

Si, Pat... Es cierto...

Roca tiene (igual que TODOS los próceres de nuestra historia) cosas buenas y malas, al fin y al cabo eran igual que nosotros: solo hombres...

:roll: :roll: :roll: [/b:ad93af996e][/quote:ad93af996e]

[size=18:ad93af996e][color=brown:ad93af996e][b:ad93af996e]ESTIMADO GATO ESTA ABIERTO EL TOPICO DE ROCA..PODEMOS SEGUIRLA ALLI[/b:ad93af996e][/color:ad93af996e][/size:ad93af996e]


http://www.foroescorts.com.ar/viewtopic.php?t=84020&highlight=

25/10/2008 23:40

Queria aportar algo sobre Merlo,la localidad ubicada en la zona Oeste del conurbano Bonaerense.
Esta foto es del año 1950 .
Es la Avenida del Libertador cuando en esa època se llamaba Avenida ituzaingò.


Espero que les guste este aporte cultural aunque la finalidad de este tema sea la Ciudad de Buenos Aires.
Perdon Titote si desvirtuo este tema. :wink:


[img:4dbdd29916]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/Merlo_18.JPG[/img:4dbdd29916]

26/10/2008 16:51

[size=18:f8df657b9f]EXCELENTE LAS FOTOS Y TU APORTE!!!
QUE BUENO QUE PUDISTE VIVIR ESA EPOCA Y PODER FOTOGRAFIARLA!!!! :D
A PROPOSITO, ME DIJERON QUE POR EL JARDIN JAPONES ESTABAN TODOS LOS PROSTIBULOS POR LA CALLE SAN MARTIN, DE ALLI NO TENES FOTOS A VER SI APARECE MI ABUELITO????[/size:f8df657b9f]

26/10/2008 18:43

[quote:d251432649="titote"][size=18:d251432649][color=brown:d251432649][b:d251432649]VUELTA DE ROCHA , 1890[/b:d251432649][/color:d251432649][/size:d251432649]

[img:d251432649]http://img223.imageshack.us/img223/5760/vueltaderocha1890gp3.jpg[/img:d251432649][/quote:d251432649]

No habia prestado atencion a esto....la vuelta de rocha ubicada en el primer puerto natural de Buemos Auyres La Boca....
Alli mismo donde se encuentra la vuelta de Rocha se cuenta que corria el año 1830 cuando el Alte Brown se reponia de ruptura de una pierna donde hoy esta casa amarilla , le llege la noticia que su hija Elisa se arroja a aguas del riachuelo vestida de novia al enterarse que su marido habia muerto en la batalla de Monte Santiago........de ahi es que sale una de las tantas creencias populares de la dama de blanco......

26/10/2008 18:48

[quote:b8289917a9="Atlàntida"]Queria aportar algo sobre Merlo,la localidad ubicada en la zona Oeste del conurbano Bonaerense.
Esta foto es del año 1950 .
Es la Avenida del Libertador cuando en esa època se llamaba Avenida ituzaingò.


Espero que les guste este aporte cultural aunque la finalidad de este tema sea la Ciudad de Buenos Aires.
Perdon Titote si desvirtuo este tema. :wink:


[img:b8289917a9]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/Merlo_18.JPG[/img:b8289917a9][/quote:b8289917a9]

[color=brown:b8289917a9][b:b8289917a9]atla ..excelente material..y esta buensimo ...viejo..que buena foto...

gracias ...por aportar...es un honor[/b:b8289917a9][/color:b8289917a9]

27/10/2008 0:12

[quote:be30ca2c95="clark kent"][size=18:be30ca2c95]EXCELENTE LAS FOTOS Y TU APORTE!!!
QUE BUENO QUE PUDISTE VIVIR ESA EPOCA Y PODER FOTOGRAFIARLA!!!! :D
A PROPOSITO, ME DIJERON QUE POR EL JARDIN JAPONES ESTABAN TODOS LOS PROSTIBULOS POR LA CALLE SAN MARTIN, DE ALLI NO TENES FOTOS A VER SI APARECE MI ABUELITO????[/size:be30ca2c95][/quote:be30ca2c95]

[color=brown:be30ca2c95][b:be30ca2c95]seee..no sabes se me caen un lagrimon...perate un rato haber si las encuentro ..tu abuelito era kent ..con ka?¿ o que?¿--- :roll: [/b:be30ca2c95][/color:be30ca2c95]

[color=brown:be30ca2c95][b:be30ca2c95]gracias por venir klar[/b:be30ca2c95][/color:be30ca2c95] :wink: :wink:

27/10/2008 0:15

[quote:c4de10dc52="titote"][quote:c4de10dc52="clark kent"][size=18:c4de10dc52]EXCELENTE LAS FOTOS Y TU APORTE!!!
QUE BUENO QUE PUDISTE VIVIR ESA EPOCA Y PODER FOTOGRAFIARLA!!!! :D
A PROPOSITO, ME DIJERON QUE POR EL JARDIN JAPONES ESTABAN TODOS LOS PROSTIBULOS POR LA CALLE SAN MARTIN, DE ALLI NO TENES FOTOS A VER SI APARECE MI ABUELITO????[/size:c4de10dc52][/quote:c4de10dc52]

[color=brown:c4de10dc52][b:c4de10dc52]seee..no sabes se me caen un lagrimon...perate un rato haber si las encuentro ..tu abuelito era kent ..con ka?¿ o que?¿--- :roll: [/b:c4de10dc52][/color:c4de10dc52]

[color=brown:c4de10dc52][b:c4de10dc52]gracias por venir klar[/b:c4de10dc52][/color:c4de10dc52] :wink: :wink:[/quote:c4de10dc52]

AHHHH Y SEGURO QUE SI ENCONTRAS LAS FOTOS DE LOS BURDELES....APARECE GUILLE 669 DE PURRETE!!!!

27/10/2008 1:01

[quote:37a3064f8d="clark kent"][quote:37a3064f8d="titote"][quote:37a3064f8d="clark kent"][size=18:37a3064f8d]EXCELENTE LAS FOTOS Y TU APORTE!!!
QUE BUENO QUE PUDISTE VIVIR ESA EPOCA Y PODER FOTOGRAFIARLA!!!! :D
A PROPOSITO, ME DIJERON QUE POR EL JARDIN JAPONES ESTABAN TODOS LOS PROSTIBULOS POR LA CALLE SAN MARTIN, DE ALLI NO TENES FOTOS A VER SI APARECE MI ABUELITO????[/size:37a3064f8d][/quote:37a3064f8d]

[color=brown:37a3064f8d][b:37a3064f8d]seee..no sabes se me caen un lagrimon...perate un rato haber si las encuentro ..tu abuelito era kent ..con ka?¿ o que?¿--- :roll: [/b:37a3064f8d][/color:37a3064f8d]

[color=brown:37a3064f8d][b:37a3064f8d]gracias por venir klar[/b:37a3064f8d][/color:37a3064f8d] :wink: :wink:[/quote:37a3064f8d]

AHHHH Y SEGURO QUE SI ENCONTRAS LAS FOTOS DE LOS BURDELES....APARECE GUILLE 669 DE PURRETE!!!![/quote:37a3064f8d]


:wink: :wink: [size=18:37a3064f8d][color=brown:37a3064f8d][b:37a3064f8d]seeee...con la ñata contra el vidrio ..en un azul de frio...[/b:37a3064f8d][/color:37a3064f8d][/size:37a3064f8d]

27/10/2008 10:56

[quote:fc67858120="patLP"][quote:fc67858120="titote"][size=18:fc67858120][color=brown:fc67858120][b:fc67858120]VUELTA DE ROCHA , 1890[/b:fc67858120][/color:fc67858120][/size:fc67858120]

[img:fc67858120]http://img223.imageshack.us/img223/5760/vueltaderocha1890gp3.jpg[/img:fc67858120][/quote:fc67858120]

No habia prestado atencion a esto....la vuelta de rocha ubicada en el primer puerto natural de Buemos Auyres La Boca....
Alli mismo donde se encuentra la vuelta de Rocha se cuenta que corria el año 1830 cuando el Alte Brown se reponia de ruptura de una pierna donde hoy esta casa amarilla , le llege la noticia que su hija Elisa se arroja a aguas del riachuelo vestida de novia al enterarse que su marido habia muerto en la batalla de Monte Santiago........de ahi es que sale una de las tantas creencias populares de la dama de blanco......[/quote:fc67858120]

[color=brown:fc67858120][b:fc67858120]amigo y querido pato...

queria compartir con vos que el lugar fue cedido, por Juan de Garay a Alonso de Vera y Aragón, que no tomó posesión. Por lo tanto la zona fue asignada posteriormente a otras personas. En 1635 aparece como dueño Antonio Rocha, comerciante y estanciero. Desde entonces pasó a llamarse “de Rocha”.



DeL rudimentario muelle existente, partían lanchones y embarcaciones menores transportando mercaderías de exportación hasta los navíos fondeados en la rada exterior de Buenos Aires .



Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, una de las diversiones consistía en ir a la Boca y pasear por el muelle.



Para entonces había en la Vuelta de Rocha numerosas pulperías donde acudían marineros, cocheros y changadores.



La plazoleta Vuelta de Rocha, ubicada en Av. Don Pedro de Mendoza y Del Valle Iberlucea, toma la forma de cubierta de un barco. En ella se ha colocado un mástil de hierro que perteneció al transporte “Pampa”.



Un monolito indica que se trata de un Lugar Histórico porque sobre la actual calle Rocha el almirante Guillermo Brown había instalado “La Maestranza” y el Arsenal de la Marina.



Como homenaje al extraordinario marino, también se encuentra un busto de escultor Julio C. Vergottini, un cañón que perteneció al buque insignia “25 de Mayo” que comandaba Brown.



No podía faltar la presencia espiritual del Padre de la Patria. Por ello los boquenses le rinden homenaje con un retoño de llamado “Pino de San Lorenzo” bajo cuya sombra José de San Martín redactó el parte de la primer batalla lograda sobre el ejército realista.



También se hace mención a un genovés: León Pancaldo marino y comerciante de la ribera de Génova que llegó al Plata cuando aún subsistía el poblado de Don Pedro de Mendoza, en 1536. [/b:fc67858120][/color:fc67858120]

[color=olive:fc67858120] :wink: [b:fc67858120]gracias por aportar siempre un cacho de historia...[/b:fc67858120][/color:fc67858120]

[color=darkred:fc67858120][b:fc67858120]y si queres..y solo si queres te cuento la historia del pobre leon pacaldo...[/b:fc67858120][/color:fc67858120]

27/10/2008 11:00

[quote:0bb68f0b2d="clark kent"][size=18:0bb68f0b2d]EXCELENTE LAS FOTOS Y TU APORTE!!!
QUE BUENO QUE PUDISTE VIVIR ESA EPOCA Y PODER FOTOGRAFIARLA!!!! :D
A PROPOSITO, ME DIJERON QUE POR EL JARDIN JAPONES ESTABAN TODOS LOS PROSTIBULOS POR LA CALLE SAN MARTIN, DE ALLI NO TENES FOTOS A VER SI APARECE MI ABUELITO????[/size:0bb68f0b2d][/quote:0bb68f0b2d]


Clark.......solo tengo 33 la foto es de hace 57.


Creo que el Jardin japones es en Palermo y la calle San Martin està Retiro,aunque no dudo de que existan pv.

27/10/2008 17:50

che quien aporta alguna foto vieja para escribir algo sobre nuestra misteriosa y anitgua bs as !!!!!!

28/10/2008 16:33

[b:cead4ea16d]MERCADO DEL ABASTO!!!
AÑO 1934!!![/b:cead4ea16d]
[img:cead4ea16d]http://www.buenosairesantiguo.com.ar/mercadoabasto/images/MVC-813S_JPG.jpg[/img:cead4ea16d]

28/10/2008 16:48

[img:d7cd266c87]http://img523.imageshack.us/img523/8876/ba1950ffhl9.jpg[/img:d7cd266c87]
[b:d7cd266c87]1950 | AVENIDA SANTA FE y BULLRICH - PALERMO [/b:d7cd266c87]

28/10/2008 16:52

[b:59740156cf][size=24:59740156cf]ESTO NO ES TANNNN ANTIGUO JEJEJE [/size:59740156cf][/b:59740156cf]:oops:
[img:59740156cf]http://s3.fotolog.com.ar/photo/l/000/409/409411_467298106.jpg[/img:59740156cf]

28/10/2008 17:03

Basilica nuestra Señora del Pilar Recoleta .

[img][URL=http://img509.imageshack.us/my.php?image=nuestrasradelpilardw3.jpg][img:04b71c0dcd]http://img509.imageshack.us/img509/4463/nuestrasradelpilardw3.th.jpg[/img:04b71c0dcd][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:04b71c0dcd]http://img509.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:04b71c0dcd][/URL][/img]

28/10/2008 17:34

[color=brown:2d98ec5903][b:2d98ec5903]excelente señores...

estoy editando unas que estan barbaras..[/b:2d98ec5903][/color:2d98ec5903]

28/10/2008 17:37

[color=brown:1810c0a6fa][b:1810c0a6fa]imagen mas reciente ...[/b:1810c0a6fa][/color:1810c0a6fa]


[img:1810c0a6fa]http://sp3.fotologs.net/photo/19/60/60/el_viejo_baires/1146148939_f.jpg[/img:1810c0a6fa]


[color=brown:1810c0a6fa][b:1810c0a6fa]Antiguo Estadio del Club Atletico River Plate, en Alvear y Tagle, River finalmente dejo atrás el viejo barrio de la boca(donde permaneceria su eterno rival C.A. Boca Juniors) para mudarse al prominente norte de la ciudad de Buenos Aires en 1923 hasta el 31 de octubre de 1934, que se firmó el boleto de compra de los terrenos (83.950 metros cuadrados, 35.000 de ellos cedidos por la Municipalidad, donde se iba a levantar el nuevo estadio en Nuñez... [/b:1810c0a6fa][/color:1810c0a6fa]

28/10/2008 17:45

[quote:c2bc427146="patLP"][quote:c2bc427146="titote"][quote:c2bc427146="el biker"][b:c2bc427146][size=24:c2bc427146]ESTO NO ES TANNNN ANTIGUO JEJEJE [/size:c2bc427146][/b:c2bc427146]:oops:
[img:c2bc427146]http://s3.fotolog.com.ar/photo/l/000/409/409411_467298106.jpg[/img:c2bc427146][/quote:c2bc427146]


[size=18:c2bc427146][color=brown:c2bc427146][b:c2bc427146]wawww..como me gustaba ..che...el samba..jeje..grande biker...[/b:c2bc427146][/color:c2bc427146][/size:c2bc427146][/quote:c2bc427146]

Donde estaba el italpark no es donde hoy esta el torzo de fernando bottero ?? Frente al palais de glace ???[/quote:c2bc427146]


[size=18:c2bc427146][color=brown:c2bc427146][b:c2bc427146]exactamente pato...el parque se llama parue thays ..en recoleta..es el que antiguamente ocupaba el parque de diversiones Italpark, el cual fue cerrado en el año 1990.[/b:c2bc427146][/color:c2bc427146][/size:c2bc427146]
[img:c2bc427146]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/12/Busto_-_Fernando_Botero_-_Parque_Thays_-_Buenos_Aires.jpg/200px-Busto_-_Fernando_Botero_-_Parque_Thays_-_Buenos_Aires.jpg[/img:c2bc427146]

28/10/2008 18:49

[quote:9099ba7432="patLP"]Basilica nuestra Señora del Pilar Recoleta .

[img][URL=http://img509.imageshack.us/my.php?image=nuestrasradelpilardw3.jpg][img:9099ba7432]http://img509.imageshack.us/img509/4463/nuestrasradelpilardw3.th.jpg[/img:9099ba7432][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:9099ba7432]http://img509.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:9099ba7432][/URL][/img][/quote:9099ba7432]

Para mi gusto una de las iglesias mas bonitas de bs as y una de las mas antiguas junton San Francisco , San Domingo y San Ignacio......
Su contruccion data de 1732 atribuida al padre jesuita Andre Blanqui posee una nave central....y 2 naves mas una a cada costado....como su nombre lo indica esta atribuida a la virgen del pilar , la historia cuenta que corria el año 1608 en Zaragoza y en un pilar de un puente se le aparece a Rodrigo Ortiz de Zarate la virgen......el pide por la salud de su mujer quien se encontraba muy enferma....y el prometiendo que si la curaba , le contruiria una capilla en su honor..., corren el tiempo la esposa de salva Zarate viaja a Bs As y adquiere una serie has que comprendian desde el rio hasta lo que hoy es la calle Corriente y desde florida hasta la zona de la calle Pueyrredon.......
Podemos advertir una arquitectura clasica......con su torre que , era usada para guiarse en que pàrte de la ciudad staban los barcos......
Como se ve en la foto que es de circa 1840, podemos avdertir el cementerio en aquel entonces cementerio del norte , primer cementerio de bs as , pero bueno eso ya es otra historia......

28/10/2008 17:50

[quote:92ded3ddbb="patLP"][quote:92ded3ddbb="patLP"]Basilica nuestra Señora del Pilar Recoleta .

[img][URL=http://img509.imageshack.us/my.php?image=nuestrasradelpilardw3.jpg][img:92ded3ddbb]http://img509.imageshack.us/img509/4463/nuestrasradelpilardw3.th.jpg[/img:92ded3ddbb][/URL][URL=http://g.imageshack.us/thpix.php][img:92ded3ddbb]http://img509.imageshack.us/images/thpix.gif[/img:92ded3ddbb][/URL][/img][/quote:92ded3ddbb]

Para mi gusto una de las iglesias mas bonitas de bs as y una de las mas antiguas junton San Francisco , San Domingo y San Ignacio......
Su contruccion data de 1732 atribuida al padre jesuita Andre Blanqui posee una nave central....y 2 naves mas una a cada costado....como su nombre lo indica esta atribuida a la virgen del pilar , la historia cuenta que corria el año 1608 en Zaragoza y en un pilar de un puente se le aparece a Rodrigo Ortiz de Zarate la virgen......el pide por la salud de su mujer quien se encontraba muy enferma....y el prometiendo que si la curaba , le contruiria una capilla en su honor..., corren el tiempo la esposa de salva Zarate viaja a Bs As y adquiere una serie has que comprendian desde el rio hasta lo que hoy es la calle Corriente y desde florida hasta la zona de la calle Pueyrredon.......
Podemos advertir una arquitectura clasica......con su torre que , era usada para guiarse en que pàrte de la ciudad staban los barcos......
Como se ve en la foto que es de circa 1840, podemos avdertir el cementerio en aquel entonces cementerio del norte , primer cementerio de bs as , pero bueno eso ya es otra historia......[/quote:92ded3ddbb]

[size=18:92ded3ddbb][color=brown:92ded3ddbb][b:92ded3ddbb]excelente pato..pero podes ampliarlo.si queres es parte de la histtoria de buenos aires..podes contarnos sobre el cementerio de los monjes recoletos....[/b:92ded3ddbb][/color:92ded3ddbb][/size:92ded3ddbb]

28/10/2008 18:06

[quote:b7ba999220="aminobwana"][b:b7ba999220]MERCADO DEL ABASTO!!!
AÑO 1934!!![/b:b7ba999220]
[img:b7ba999220]http://www.buenosairesantiguo.com.ar/mercadoabasto/images/MVC-813S_JPG.jpg[/img:b7ba999220][/quote:b7ba999220]

[size=18:b7ba999220][color=brown:b7ba999220][b:b7ba999220]amino..de diez..el abasto tiene una historia particular y sus aledaños..gardel..y prostibulos.jeje[/b:b7ba999220][/color:b7ba999220][/size:b7ba999220]

28/10/2008 18:08

[quote:4bc728bcc3="el biker"][b:4bc728bcc3][size=24:4bc728bcc3]ESTO NO ES TANNNN ANTIGUO JEJEJE [/size:4bc728bcc3][/b:4bc728bcc3]:oops:
[img:4bc728bcc3]http://s3.fotolog.com.ar/photo/l/000/409/409411_467298106.jpg[/img:4bc728bcc3][/quote:4bc728bcc3]


[size=18:4bc728bcc3][color=brown:4bc728bcc3][b:4bc728bcc3]wawww..como me gustaba ..che...el samba..jeje..grande biker...[/b:4bc728bcc3][/color:4bc728bcc3][/size:4bc728bcc3]

28/10/2008 18:10

[quote:a7c048287f="titote"][quote:a7c048287f="el biker"][b:a7c048287f][size=24:a7c048287f]ESTO NO ES TANNNN ANTIGUO JEJEJE [/size:a7c048287f][/b:a7c048287f]:oops:
[img:a7c048287f]http://s3.fotolog.com.ar/photo/l/000/409/409411_467298106.jpg[/img:a7c048287f][/quote:a7c048287f]


[size=18:a7c048287f][color=brown:a7c048287f][b:a7c048287f]wawww..como me gustaba ..che...el samba..jeje..grande biker...[/b:a7c048287f][/color:a7c048287f][/size:a7c048287f][/quote:a7c048287f]

Donde estaba el italpark no es donde hoy esta el torzo de fernando bottero ?? Frente al palais de glace ???

28/10/2008 18:11

Acà les dejo la Municipalidad de Merlo,año 1919,en su formato antiguo.



[img:86e3799d48]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1b/Merlo_69.jpg[/img:86e3799d48]

03/11/2008 18:56

Este es el viejo Hospital de Merlo,sobre la callè Colòn,cuando era de tierra,año 1930

Hoy el Hospital se denomina "Eva Peròn"



[img:dfb82f0458]http://www.merlocrece.com/antiguas/2.jpg[/img:dfb82f0458]

03/11/2008 19:00

Y este...es el mismo Hospital y la misma calle ya asfaltada.
Año 1962

03/11/2008 19:01

Opsss acà està la foto.


[img:6fa5ded9fd]http://www.merlocrece.com/antiguas/1.jpg[/img:6fa5ded9fd]

03/11/2008 19:02

[img:15017ef0b6]http://www.merlocrece.com/antiguas/6.jpg[/img:15017ef0b6]


Estación Merlo FC Oeste, año 1940
El frente hacia la calle Moreno y Plaza Mitre. Carros de resparto de leche a domicilio, esperan que llegue el Tren lechero, del Ramal Sur

03/11/2008 19:04

[size=18:a475868419][color=brown:a475868419][b:a475868419]atla ....el material esta estupendo.-.viejo..que buenas imagenes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡[/b:a475868419][/color:a475868419][/size:a475868419]

03/11/2008 19:16

[quote:f189d2457f="titote"][size=18:f189d2457f][color=brown:f189d2457f][b:f189d2457f]atla ....el material esta estupendo.-.viejo..que buenas imagenes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡[/b:f189d2457f][/color:f189d2457f][/size:f189d2457f][/quote:f189d2457f]

Y tengo algo màs.

03/11/2008 19:18

[quote:b818d9cca2="Atlàntida"][quote:b818d9cca2="titote"][size=18:b818d9cca2][color=brown:b818d9cca2][b:b818d9cca2]atla ....el material esta estupendo.-.viejo..que buenas imagenes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡[/b:b818d9cca2][/color:b818d9cca2][/size:b818d9cca2][/quote:b818d9cca2]

Y tengo algo màs.[/quote:b818d9cca2]

[size=18:b818d9cca2][color=brown:b818d9cca2][b:b818d9cca2]dale maza..nomas...¡¡¡¡¡¡¡[/b:b818d9cca2][/color:b818d9cca2][/size:b818d9cca2]

03/11/2008 19:19

[img:78800a3203]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/49/Parque_San_Mart%C3%ADn_02.JPG/250px-Parque_San_Mart%C3%ADn_02.JPG[/img:78800a3203]

[img:78800a3203]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/64/Merlo_12.JPG/250px-Merlo_12.JPG[/img:78800a3203]

La foto antigua era la Estancia Etcheverry,que pertenecio a esta familia.

La,actual es la Escuela Nuestra Señora de Fàtima sobre la Avenida San Martin,la avenida comercial màs importante del Barrio.

La familia,donò esa estancia para que se convierta en escuela.

Allì realizè desde el 2 grado hasta que terminè.

03/11/2008 19:23
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;