Los efectos de la crisis económica llegan a las góndolas Gran parte de los consumidores están ajustando sus hábitos de compra en el supermercado a la disponibilidad de su bolsillo.
De acuerdo con un sondeo realizado, en las principales bocas de expendio de la ciudad de Buenos Aires, y según coincidieron empresarios del sector consultados, la mayoría de los consumidores acuden al supermercado cuando el calendario indica que es el día de grandes descuentos, van con más frecuencia pero compran menos, eligen los artículos en oferta y cambian las primeras marcas por las de segunda línea o las propias del supermercado.
"Vine especialmente hoy a hacer las compras porque es el día que hacen el 15 por ciento de descuento", dice Roxana Rusika, una ama de casa de 27 años, mientras carga las bolsas de plástico a la salida de Disco. "Además, recorté gastos: ya no cargo en el chango ni galletitas, ni gaseosas, ni golosinas. Compro poco, pero de calidad. Y si está caro, opto por marcas más accesibles."
Rusika no es la única que piensa en las ofertas. "En Carrefour se percibe mayor cantidad de público los jueves y los sábados, cuando se ofrece un descuento del 20% con la tarjeta del Banco Santander. En tercer lugar, los domingos", afirmó una fuente Carrefour..
TENDENCIA GENERAL
Si bien destacó que los hábitos varían de acuerdo con el segmento al que se dirige cada supermercado, afirmó que existe un vuelco hacia a las segundas marcas, más baratas que las de primera línea. "Frente a esta elección pierden las premium, pero también los supermercados, porque facturan menos. La facturación cayó entre un 8 y un 10% respecto del año pasado", evaluó Cáceres.
La mayoría de los clientes consultados respondió que para reducir gastos en el supermercado, además de cambiar las marcas de primera línea por las segundas, prueban las bebidas, artículos de limpieza y perecederos de marcas propias.
"Todo aumenta, pero el sueldo sigue igual. Para que rinda mejor, vengo desde hace dos meses a este supermercado, que es más económico, y llevo varias cosas de la marca propia: el pan, los fideos y el arroz, por ejemplo", dice María Elena Sosa, 44, ama de casa, y muestra las bolsas de la compra recién hecha en Leader Price. Aunque asegura que no va a dejar de comprar ciertos productos de primera línea: "La leche para los chicos es siempre la mejor. Prefiero hacer un esfuerzo y no llevar carne".
AVANZAN LAS MARCAS PROPIAS
Según el último informe de la consultora Home Research, en diciembre de 2008 las segundas marcas y las marcas propias tuvieron un crecimiento modesto en volumen respecto del mismo mes de 2007 (5,2 y 22,6%, respectivamente). Sin embargo, los representantes del sector supermercados consultados no coincidieron con estas conclusiones.
"La marca propia de Carrefour creció en ventas un 100 por ciento durante 2008, y en sólo un año aumentó su oferta un 40 por ciento, con un total de 1250 productos en perfumería, higiene, alimentos y bebidas", indicó una fuente de la empresa.
En los supermercados de descuento, con una extensa trayectoria en la comercialización de artículos de segundas marcas, el volumen de ventas también está en alza. "En enero la marca Leader Price aumentó sus ventas en un 10% [respecto del año pasado]", dijo Sergio Finzi, vocero del grupo Casino, dueño de supermercados Libertad y Leader Price.
No coincido con el articulo en lo que se refiere a los aumentos de precio: son casi insignificantes contra lo que pasaba en los ultimos 2 años sobre todo.
27/02/2009 22:17LAS BAJAS EN LAS VENTAS SE VAN A HACER AUN MAS NOTORIAS EN MARZO; TODO EL AÑO PASADO EL GOBIERNO NOS HIZO CREER QUE LAS VENTAS CRECIAN DE UNA MANERA IMPRESIONANTE, CUANDO ESTO NO ERA CIERTO, LO QUE EN REALIDAD SUCEDIA ERA QUE HABIA UNA TERRIBLE INFLACION, ENTONCES SUBIO DE MANERA DESMESURADA LA FACTURACION, PERO NO LAS VENTAS.
AHORA CON LA CRISIS NO PUEDEN SUBIR TANTO LOS PRECIOS XQ ESTO BAJARIA AUN MAS LAS VENTAS, EN TONCES AL NO HABER TANTA INFLACION SE NOTARA AUN MAS LA BAJA EN LA FACTURACION.
LAS AUTOMOTRICES ESTAN EN SILENCIO DESPIDIENDO GENTE EN GRANDES CANTIDADES,; UN EJEMPLO, VOLKSWAGEN NO TOMARA NUEVOS EMPLEADOS AL MENOS HASTA JUNIO Y ADEMAS REDUCIRA SU PLANTA PERMANENTE ACTUAL EN UN NUMERO CONSIDERABLE DE EMPLEADOS. SE HABLA MUCHO DE LAS CRISIS QUE NOS AFECTA, PERO LA REALIDAD ES QUE LA CRISIS AUN NO LLEGO ACA, SE SENTIRA RECIEN A PARTIR DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO. :roll:
[quote:d7b66bf6a5="gerzel"]No coincido con el articulo en lo que se refiere a los aumentos de precio: son casi insignificantes contra lo que pasaba en los ultimos 2 años sobre todo.[/quote:d7b66bf6a5]
EXACTO, CON LA BAJA EN LAS VENTAS SE FRENO BASTANTE LA INFLACION.
a la vez las autopartitas les esta yendo mal y se de despidos y recortes de gastos en Motomel, Honda.
Federal Mogul, etc.
Yo opto por comprar en super cosas mas baratas por ej:
en vez de galletitas,etc de marcas grandes como Arcor
compro otras marcas como Okebon, etc.
Lo que no escatimo es con la leche y si compro Leche Ser,
Cerenisima,etc.
Hay pymes que hacen lindos budines, prepizzas, biscuits,
galletitas varias, vainillas,etc.
Me recomendaron la marca nueva de agua : Rolito
pero no esta en todos lados y los chinos en gral tienen buenos precios creo compran mucho en negro y cash.
[quote:a3d47eb5d5="nasty"]a la vez las autopartitas les esta yendo mal y se de despidos y recortes de gastos en Motomel, Honda.
Federal Mogul, etc.
Yo opto por comprar en super cosas mas baratas por ej:
en vez de galletitas,etc de marcas grandes como Arcor
compro otras marcas como Okebon, etc.
Lo que no escatimo es con la leche y si compro Leche Ser,
Cerenisima,etc.
Hay pymes que hacen lindos budines, prepizzas, biscuits,
galletitas varias, vainillas,etc.
Me recomendaron la marca nueva de agua : Rolito
pero no esta en todos lados y los chinos en gral tienen buenos precios creo compran mucho en negro y cash.[/quote:a3d47eb5d5]
LOS CHINOS TIENEN BUENOS PRECIOS PORQUE LES DEBITAN EL IVA, POR ESO TIENEN VENTAJA CON RESPECTO A LOS COMERCIANTES ARGENTINOS. UNA LOCURA, PERO ES LA REALIDAD
[quote:631c00636b="elberZN"][quote:631c00636b="nasty"]a la vez las autopartitas les esta yendo mal y se de despidos y recortes de gastos en Motomel, Honda.
Federal Mogul, etc.
Yo opto por comprar en super cosas mas baratas por ej:
en vez de galletitas,etc de marcas grandes como Arcor
compro otras marcas como Okebon, etc.
Lo que no escatimo es con la leche y si compro Leche Ser,
Cerenisima,etc.
Hay pymes que hacen lindos budines, prepizzas, biscuits,
galletitas varias, vainillas,etc.
Me recomendaron la marca nueva de agua : Rolito
pero no esta en todos lados y los chinos en gral tienen buenos precios creo compran mucho en negro y cash.[/quote:631c00636b]
LOS CHINOS TIENEN BUENOS PRECIOS PORQUE LES DEBITAN EL IVA, POR ESO TIENEN VENTAJA CON RESPECTO A LOS COMERCIANTES ARGENTINOS. UNA LOCURA, PERO ES LA REALIDAD[/quote:631c00636b]
¿¿¿¿Esa es una clausula del convenio firmado por NK hace unos 3/4 años anunciado con tanto alboroto, algo asi como 20000 millones de dolares?????
[quote:821e5f408c="gerzel"][quote:821e5f408c="elberZN"][quote:821e5f408c="nasty"]a la vez las autopartitas les esta yendo mal y se de despidos y recortes de gastos en Motomel, Honda.
Federal Mogul, etc.
Yo opto por comprar en super cosas mas baratas por ej:
en vez de galletitas,etc de marcas grandes como Arcor
compro otras marcas como Okebon, etc.
Lo que no escatimo es con la leche y si compro Leche Ser,
Cerenisima,etc.
Hay pymes que hacen lindos budines, prepizzas, biscuits,
galletitas varias, vainillas,etc.
Me recomendaron la marca nueva de agua : Rolito
pero no esta en todos lados y los chinos en gral tienen buenos precios creo compran mucho en negro y cash.[/quote:821e5f408c]
LOS CHINOS TIENEN BUENOS PRECIOS PORQUE LES DEBITAN EL IVA, POR ESO TIENEN VENTAJA CON RESPECTO A LOS COMERCIANTES ARGENTINOS. UNA LOCURA, PERO ES LA REALIDAD[/quote:821e5f408c]
¿¿¿¿Esa es una clausula del convenio firmado por NK hace unos 3/4 años anunciado con tanto alboroto, algo asi como 20000 millones de dolares?????[/quote:821e5f408c]
NO SABRIA DECIRTE, PERO EL TEMA ES QUE COMPRAN PAGANDO EL IVA COMO CUALQUIERA, PERO LUEGO LA EMBAJADA CHINA SE LOS DEVUELVE.
Ah, habia entendido que era una devolucion que hacia el fisco argentino.
28/02/2009 13:51[quote:e5c9d83cb9="gerzel"]Ah, habia entendido que era una devolucion que hacia el fisco argentino.[/quote:e5c9d83cb9]
NO SE COMO SERA EL ACUERDO CHINA-ARGENTINA, YO SE QUE PRESENTAN FACTURAS Y DEMAS PAPELERIO DEL NEGOCIO EN LA EMBAJADA CHINA PARA RECUPERAR ESE PORCENTAJE. NO SE SI SE LO DEVOLVERA CHINA O HABRA ALGUN ACUERDO CON ARGENTINA (ESTO ES LO MAS PROBABLE, QUE SEA UN ACUERDO PARA FOMENTAR LA INVERSION CHINA EN ARGENTINA). LA CUESTION ES QUE ES UNA LOCURA QUE UN COMERCIANTE EXTRANJERO TENGA MAYORES BENEFICIOS QUE UN COMERCIANTE ARGENTINO, PERO BUEH ESTE ES EL "LINDO" PAIS EN QUE VIVIMOS
tengo entendido que es una manera de los chinos de darle oportunidades a sus ciudadanos en otros paises.
les sale mas barato pagar al estado argentino esa devolución del iva, y brindarle un prestamo a los chinos para que pongan un supermercado aqui o en cualquier otra parte del mundo que le brinden estas ventajas, que subencionarlos viviendo en china.
brasil fue el primer país sudamericano que les dio facilidades para hacer este convenio, no se bien con que beneficios. Peru ya lo habia hecho con Japon incluso mucho antes de Fujimori.
En cuanto a los super chinos de la argentina, logran además ventajas comparativas porque tienen una camara que agrupa a los supermercados chinos y esa camara hace las compras mayoristas.
no es el mismo precio que podes obtener si compras 100 coca colas, que si compras un millon.
esa misma camara es la que se encarga de cobrarles el credito que les da el estado chino.
[quote:dfdd66d1c1="Pepe-Pepe-Pepe"]tengo entendido que es una manera de los chinos de darle oportunidades a sus ciudadanos en otros paises.
les sale mas barato pagar al estado argentino esa devolución del iva, y brindarle un prestamo a los chinos para que pongan un supermercado aqui o en cualquier otra parte del mundo que le brinden estas ventajas, que subencionarlos viviendo en china.
brasil fue el primer país sudamericano que les dio facilidades para hacer este convenio, no se bien con que beneficios. Peru ya lo habia hecho con Japon incluso mucho antes de Fujimori.
En cuanto a los super chinos de la argentina, logran además ventajas comparativas porque tienen una camara que agrupa a los supermercados chinos y esa camara hace las compras mayoristas.
no es el mismo precio que podes obtener si compras 100 coca colas, que si compras un millon.
esa misma camara es la que se encarga de cobrarles el credito que les da el estado chino.[/quote:dfdd66d1c1]
MIRE USTED... NO SABIA QUE ESA METODOLOGIA LA USABAN TAMBIEN EN OTROS PAISES, LO QUE SI SABIA ERA QUE COMPRABAN POR CANTIDAD
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;