Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] Comienzo de la anarquia ???

Hilo del tema

[color=red:1eb06e2315][size=18:1eb06e2315]Hoy quiero hablar un poco de historia......hablemos de aquella Argentina agro exportadora , granero del mundo , hay por 1890 , cuando se exportaba todo lo que habia en nuestro bendito pais.....y veniamos de la campaña del desierto haya por 1878......, habia mucha tierra ganaba "al infiel" , y repartida entre muy pocos , la cosa es que alli empezo la debacle total...exportabamos carnes , cueros , granos y a la vez importabamos extranjeros que debian pasar 30 dias arriba de un barco......para llegar a lo que seria la tierra prometida una buenos aires jodida....se les aseguraba una estadia de 5 dias en el viejo hotel de los inmigrantes.......y luego a la buena de dios.....ya estabamos transitando los primeros albores del nuevo siglo 1906/1907....
De nuevo un brote de fiebre amarilla...la gente dejo esos grandes caserones de los barrios de san telmo y monserrat....para ir hacia el norte recoleta , barrio norte...esas casas fueron ocupadar por estos inmigrantes....surgiendo asi los primeros conventillos (pero eso ya es otra historia).
La cosa es que entre aquellos inquilinos de los conventillos se encontraba un joven Austriaco llamado Simon Radowitsky esta es su historia celbre y triste......

Así comenzaba un volante del diario anarquista La Protesta, para el 1º de Mayo de 1918, el Día de los Trabajadores. Estoy en Ushuaia, en el edificio del antiguo penal, y hablo sobre Simón Radowitzky ante una concurrencia formada principalmente por gente joven. Nunca hubiera soñado antes que iba a tener esa posibilidad. En los años setenta publiqué un libro que se titulaba Simón Radowitzky, ¿mártir o asesino?, que fue a parar a la hoguera de la dictadura de los Videla y Massera. ¿Quién era ese Simón Radowitzky que había sido una figura legendaria del movimiento obrero en las tres primeras décadas de este siglo y que había pasado veintiún años de su vida en la cárcel, la mayoría de ellos en el penal de Ushuaia, una de las páginas más negras de la historia penal del género humano de la cual tendríamos que avergonzarnos los argentinos? Y que se mantuvo no sólo durante el gobierno de los conservadores liberales sino también durante los tres gobiernos primeros del radicalismo. Los que más cantaron a Simón Radowitzky, llamado el "mártir de Ushuaia", fueron los payadores criollos en los mitines y asambleas obreras.
Es que Simón había corporizado la violencia de abajo al matar de un preciso bombazo al jefe de policía coronel Ramón L. Falcón después que éste reprimiera brutalmente la manifestación obrera del 1º de Mayo de 1909. Ese día ocurrirá la más grande tragedia obrera hasta ese momento de nuestra historia social. La policía montada al mando del comisario Jolly Medrano, después de que sonara el clarinazo de ataque ordenado por el propio coronel Falcón, se lanza sobre las columnas obreras en la Plaza Lorea. Parece una estampa de la Rusia imperial cuando los cosacos atacaban concentraciones de famélicos proletarios en San Petersburgo o en Moscú. En la historia de las represiones obreras, la del coronel Falcón quedó como una de las más cobardes y alevosas. En un primer momento se cuentan treinta y seis charcos de sangre. Para explicar el drama, el militar traerá el argumento que todavía hoy se emplea en la Argentina: le echa la culpa a los "agitadores". Seguirán días de paro general proclamado por la FORA que tendrá un desarrollo muy violento. Esos días continuará la brutal represión y se seguirán sumando los muertos

Así fue. Ese joven judío de apenas 18 años, obrero metalúrgico, esperará al coronel Falcón y pondrá fin a la vida del orgulloso militar que era todo un símbolo para los hombres de uniforme: Falcón había sido el cadete número uno recibido en el Colegio Militar creado por Sarmiento. Simón trata de suicidarse pero es capturado, condenado a muerte y luego, como es menor de edad, a prisión perpetua a cumplir en el penal de Ushuaia, con el agravante de que cada año, en oportunidad de cumplirse cada aniversario de su atentado contra Falcón "deberá ser llevado a reclusión solitaria a pan y agua durante veinte días", como dirá la sentencia.

En la prisión, sólo comparable con la de la Isla del Diablo, Radowitzky se convertirá en el "mártir de la anarquía". Será un místico de la resistencia y del altruismo con los demás presos. Protagonizará una huida legendaria a través de los canales fueguinos hasta que es capturado por un buque de guerra chileno y entregado a los carceleros argentinos. Todos los castigos inimaginables serán entonces para él. Aunque enfermo de tuberculosis, el clima del extremo sur y el aislamiento no lo amedrentan y sigue siendo el defensor de los demás presos para quienes Simón es una personalidad mística y al que admiran casi con respeto religioso.

Sus compañeros de ideas de todo el país no lo abandonaron en ningún momento. Miles de mitines y su nombre siempre en la primera página de sus publicaciones. Hasta que en 1930, Yrigoyen firmará el indulto. Pero el gobierno radical no se aguanta al carismático atentador en territorio argentino y lo expulsa al Uruguay. Allí será detenido y poco después soportará presidio en la isla de Flores. Hasta que en 1936, ya en libertad, marchará a la Guerra Civil española a luchar contra el fascismo de Franco. Morirá en México en 1956 mientras trabajaba de obrero en una fábrica de juguetes, el mejor oficio que puede tener un ser humano.

Me paseo por las celdas del presidio de Ushuaia, cuarenta años después de la muerte del "santo de la anarquía". Los muros del oprobio. Oprobio que años después se iba a trasladar a los dominios de otros carceleros con uniforme militar: los campos de concentración de los Bussi, los Menéndez, los Camps. Pienso en estos verdugos cuando atravieso el portón de salida del ex presidio austral. Y me consuela un pensamiento que me asalta en ese momento. Esos tres jamás tuvieron juglares criollos que les cantaran. [/size:1eb06e2315][/color:1eb06e2315]

17/12/2008 22:21

[quote:f183224a32="patLP"][color=red:f183224a32][size=18:f183224a32]Hoy quiero hablar un poco de historia......hablemos de aquella Argentina agro exportadora , granero del mundo , hay por 1890 , cuando se exportaba todo lo que habia en nuestro bendito pais.....y veniamos de la campaña del desierto haya por 1878......, habia mucha tierra ganaba "al infiel" , y repartida entre muy pocos , la cosa es que alli empezo la debacle total...exportabamos carnes , cueros , granos y a la vez importabamos extranjeros que debian pasar 30 dias arriba de un barco......para llegar a lo que seria la tierra prometida una buenos aires jodida....se les aseguraba una estadia de 5 dias en el viejo hotel de los inmigrantes.......y luego a la buena de dios.....ya estabamos transitando los primeros albores del nuevo siglo 1906/1907....
De nuevo un brote de fiebre amarilla...la gente dejo esos grandes caserones de los barrios de san telmo y monserrat....para ir hacia el norte recoleta , barrio norte...esas casas fueron ocupadar por estos inmigrantes....surgiendo asi los primeros conventillos (pero eso ya es otra historia).
La cosa es que entre aquellos inquilinos de los conventillos se encontraba un joven Austriaco llamado Simon Radowitsky esta es su historia celbre y triste......

Así comenzaba un volante del diario anarquista La Protesta, para el 1º de Mayo de 1918, el Día de los Trabajadores. Estoy en Ushuaia, en el edificio del antiguo penal, y hablo sobre Simón Radowitzky ante una concurrencia formada principalmente por gente joven. Nunca hubiera soñado antes que iba a tener esa posibilidad. En los años setenta publiqué un libro que se titulaba Simón Radowitzky, ¿mártir o asesino?, que fue a parar a la hoguera de la dictadura de los Videla y Massera. ¿Quién era ese Simón Radowitzky que había sido una figura legendaria del movimiento obrero en las tres primeras décadas de este siglo y que había pasado veintiún años de su vida en la cárcel, la mayoría de ellos en el penal de Ushuaia, una de las páginas más negras de la historia penal del género humano de la cual tendríamos que avergonzarnos los argentinos? Y que se mantuvo no sólo durante el gobierno de los conservadores liberales sino también durante los tres gobiernos primeros del radicalismo. Los que más cantaron a Simón Radowitzky, llamado el "mártir de Ushuaia", fueron los payadores criollos en los mitines y asambleas obreras.
Es que Simón había corporizado la violencia de abajo al matar de un preciso bombazo al jefe de policía coronel Ramón L. Falcón después que éste reprimiera brutalmente la manifestación obrera del 1º de Mayo de 1909. Ese día ocurrirá la más grande tragedia obrera hasta ese momento de nuestra historia social. La policía montada al mando del comisario Jolly Medrano, después de que sonara el clarinazo de ataque ordenado por el propio coronel Falcón, se lanza sobre las columnas obreras en la Plaza Lorea. Parece una estampa de la Rusia imperial cuando los cosacos atacaban concentraciones de famélicos proletarios en San Petersburgo o en Moscú. En la historia de las represiones obreras, la del coronel Falcón quedó como una de las más cobardes y alevosas. En un primer momento se cuentan treinta y seis charcos de sangre. Para explicar el drama, el militar traerá el argumento que todavía hoy se emplea en la Argentina: le echa la culpa a los "agitadores". Seguirán días de paro general proclamado por la FORA que tendrá un desarrollo muy violento. Esos días continuará la brutal represión y se seguirán sumando los muertos

Así fue. Ese joven judío de apenas 18 años, obrero metalúrgico, esperará al coronel Falcón y pondrá fin a la vida del orgulloso militar que era todo un símbolo para los hombres de uniforme: Falcón había sido el cadete número uno recibido en el Colegio Militar creado por Sarmiento. Simón trata de suicidarse pero es capturado, condenado a muerte y luego, como es menor de edad, a prisión perpetua a cumplir en el penal de Ushuaia, con el agravante de que cada año, en oportunidad de cumplirse cada aniversario de su atentado contra Falcón "deberá ser llevado a reclusión solitaria a pan y agua durante veinte días", como dirá la sentencia.

En la prisión, sólo comparable con la de la Isla del Diablo, Radowitzky se convertirá en el "mártir de la anarquía". Será un místico de la resistencia y del altruismo con los demás presos. Protagonizará una huida legendaria a través de los canales fueguinos hasta que es capturado por un buque de guerra chileno y entregado a los carceleros argentinos. Todos los castigos inimaginables serán entonces para él. Aunque enfermo de tuberculosis, el clima del extremo sur y el aislamiento no lo amedrentan y sigue siendo el defensor de los demás presos para quienes Simón es una personalidad mística y al que admiran casi con respeto religioso.

Sus compañeros de ideas de todo el país no lo abandonaron en ningún momento. Miles de mitines y su nombre siempre en la primera página de sus publicaciones. Hasta que en 1930, Yrigoyen firmará el indulto. Pero el gobierno radical no se aguanta al carismático atentador en territorio argentino y lo expulsa al Uruguay. Allí será detenido y poco después soportará presidio en la isla de Flores. Hasta que en 1936, ya en libertad, marchará a la Guerra Civil española a luchar contra el fascismo de Franco. Morirá en México en 1956 mientras trabajaba de obrero en una fábrica de juguetes, el mejor oficio que puede tener un ser humano.

Me paseo por las celdas del presidio de Ushuaia, cuarenta años después de la muerte del "santo de la anarquía". Los muros del oprobio. Oprobio que años después se iba a trasladar a los dominios de otros carceleros con uniforme militar: los campos de concentración de los Bussi, los Menéndez, los Camps. Pienso en estos verdugos cuando atravieso el portón de salida del ex presidio austral. Y me consuela un pensamiento que me asalta en ese momento. Esos tres jamás tuvieron juglares criollos que les cantaran. [/size:f183224a32][/color:f183224a32][/quote:f183224a32]
Me encantaria saber que mierda aporta esto a un foro de escorts,sin mala leche te lo digo.La verdad no entiendo

17/12/2008 22:32

[quote:c010f605b7="A K P"][quote:c010f605b7="patLP"][color=red:c010f605b7][size=18:c010f605b7]Hoy quiero hablar un poco de historia......hablemos de aquella Argentina agro exportadora , granero del mundo , hay por 1890 , cuando se exportaba todo lo que habia en nuestro bendito pais.....y veniamos de la campaña del desierto haya por 1878......, habia mucha tierra ganaba "al infiel" , y repartida entre muy pocos , la cosa es que alli empezo la debacle total...exportabamos carnes , cueros , granos y a la vez importabamos extranjeros que debian pasar 30 dias arriba de un barco......para llegar a lo que seria la tierra prometida una buenos aires jodida....se les aseguraba una estadia de 5 dias en el viejo hotel de los inmigrantes.......y luego a la buena de dios.....ya estabamos transitando los primeros albores del nuevo siglo 1906/1907....
De nuevo un brote de fiebre amarilla...la gente dejo esos grandes caserones de los barrios de san telmo y monserrat....para ir hacia el norte recoleta , barrio norte...esas casas fueron ocupadar por estos inmigrantes....surgiendo asi los primeros conventillos (pero eso ya es otra historia).
La cosa es que entre aquellos inquilinos de los conventillos se encontraba un joven Austriaco llamado Simon Radowitsky esta es su historia celbre y triste......

Así comenzaba un volante del diario anarquista La Protesta, para el 1º de Mayo de 1918, el Día de los Trabajadores. Estoy en Ushuaia, en el edificio del antiguo penal, y hablo sobre Simón Radowitzky ante una concurrencia formada principalmente por gente joven. Nunca hubiera soñado antes que iba a tener esa posibilidad. En los años setenta publiqué un libro que se titulaba Simón Radowitzky, ¿mártir o asesino?, que fue a parar a la hoguera de la dictadura de los Videla y Massera. ¿Quién era ese Simón Radowitzky que había sido una figura legendaria del movimiento obrero en las tres primeras décadas de este siglo y que había pasado veintiún años de su vida en la cárcel, la mayoría de ellos en el penal de Ushuaia, una de las páginas más negras de la historia penal del género humano de la cual tendríamos que avergonzarnos los argentinos? Y que se mantuvo no sólo durante el gobierno de los conservadores liberales sino también durante los tres gobiernos primeros del radicalismo. Los que más cantaron a Simón Radowitzky, llamado el "mártir de Ushuaia", fueron los payadores criollos en los mitines y asambleas obreras.
Es que Simón había corporizado la violencia de abajo al matar de un preciso bombazo al jefe de policía coronel Ramón L. Falcón después que éste reprimiera brutalmente la manifestación obrera del 1º de Mayo de 1909. Ese día ocurrirá la más grande tragedia obrera hasta ese momento de nuestra historia social. La policía montada al mando del comisario Jolly Medrano, después de que sonara el clarinazo de ataque ordenado por el propio coronel Falcón, se lanza sobre las columnas obreras en la Plaza Lorea. Parece una estampa de la Rusia imperial cuando los cosacos atacaban concentraciones de famélicos proletarios en San Petersburgo o en Moscú. En la historia de las represiones obreras, la del coronel Falcón quedó como una de las más cobardes y alevosas. En un primer momento se cuentan treinta y seis charcos de sangre. Para explicar el drama, el militar traerá el argumento que todavía hoy se emplea en la Argentina: le echa la culpa a los "agitadores". Seguirán días de paro general proclamado por la FORA que tendrá un desarrollo muy violento. Esos días continuará la brutal represión y se seguirán sumando los muertos

Así fue. Ese joven judío de apenas 18 años, obrero metalúrgico, esperará al coronel Falcón y pondrá fin a la vida del orgulloso militar que era todo un símbolo para los hombres de uniforme: Falcón había sido el cadete número uno recibido en el Colegio Militar creado por Sarmiento. Simón trata de suicidarse pero es capturado, condenado a muerte y luego, como es menor de edad, a prisión perpetua a cumplir en el penal de Ushuaia, con el agravante de que cada año, en oportunidad de cumplirse cada aniversario de su atentado contra Falcón "deberá ser llevado a reclusión solitaria a pan y agua durante veinte días", como dirá la sentencia.

En la prisión, sólo comparable con la de la Isla del Diablo, Radowitzky se convertirá en el "mártir de la anarquía". Será un místico de la resistencia y del altruismo con los demás presos. Protagonizará una huida legendaria a través de los canales fueguinos hasta que es capturado por un buque de guerra chileno y entregado a los carceleros argentinos. Todos los castigos inimaginables serán entonces para él. Aunque enfermo de tuberculosis, el clima del extremo sur y el aislamiento no lo amedrentan y sigue siendo el defensor de los demás presos para quienes Simón es una personalidad mística y al que admiran casi con respeto religioso.

Sus compañeros de ideas de todo el país no lo abandonaron en ningún momento. Miles de mitines y su nombre siempre en la primera página de sus publicaciones. Hasta que en 1930, Yrigoyen firmará el indulto. Pero el gobierno radical no se aguanta al carismático atentador en territorio argentino y lo expulsa al Uruguay. Allí será detenido y poco después soportará presidio en la isla de Flores. Hasta que en 1936, ya en libertad, marchará a la Guerra Civil española a luchar contra el fascismo de Franco. Morirá en México en 1956 mientras trabajaba de obrero en una fábrica de juguetes, el mejor oficio que puede tener un ser humano.

Me paseo por las celdas del presidio de Ushuaia, cuarenta años después de la muerte del "santo de la anarquía". Los muros del oprobio. Oprobio que años después se iba a trasladar a los dominios de otros carceleros con uniforme militar: los campos de concentración de los Bussi, los Menéndez, los Camps. Pienso en estos verdugos cuando atravieso el portón de salida del ex presidio austral. Y me consuela un pensamiento que me asalta en ese momento. Esos tres jamás tuvieron juglares criollos que les cantaran. [/size:c010f605b7][/color:c010f605b7][/quote:c010f605b7]
Me encantaria saber que mierda aporta esto a un foro de escorts,sin mala leche te lo digo.La verdad no entiendo[/quote:c010f605b7]

En ningun momento dije que aportara algo......por eso lo puse en esta parte del foro........sin investigas un poco hemos escrito muchas cosas sobre historia..

17/12/2008 22:34

A bue perdona la verdad es muy interesante tu tema.

17/12/2008 23:05

[quote:08caba1b87="A K P"]A bue perdona la verdad es muy interesante tu tema.[/quote:08caba1b87]

[b:08caba1b87]A K P ....
si no te gusta off topics, no entres y listo....[/b:08caba1b87]

17/12/2008 23:33

"Los anarquista están en contra de la violencia (…) La idea central de la anarquía es la eliminación de la violencia en la vida social (…) Por eso somos enemigos del capitalismo que obliga, apoyándose en la protección policíaca, a los trabajadores a dejarse explotar por los poseedores de los medios de producción. (…) Por eso también somos enemigos del Estado, que es la organización (...) violenta de la sociedad. La violencia es justificable sólo cuando es necesaria para defenderse a si mismo y a los demás contra la violencia. (…) El esclavo está siempre en estado de legítima defensa y, por lo tanto, su violencia contra el amo, contra el opresor, es siempre moralmente justificada…"


Enrico Malatesta.

18/12/2008 0:32

[quote:20576cfa6a="bukowski"]"Los anarquista están en contra de la violencia (…) La idea central de la anarquía es la eliminación de la violencia en la vida social (…) Por eso somos enemigos del capitalismo que obliga, apoyándose en la protección policíaca, a los trabajadores a dejarse explotar por los poseedores de los medios de producción. (…) Por eso también somos enemigos del Estado, que es la organización (...) violenta de la sociedad. La violencia es justificable sólo cuando es necesaria para defenderse a si mismo y a los demás contra la violencia. (…) El esclavo está siempre en estado de legítima defensa y, por lo tanto, su violencia contra el amo, contra el opresor, es siempre moralmente justificada…"


Enrico Malatesta.[/quote:20576cfa6a]

[b:20576cfa6a]BUKO...
vos sos a-narco, anal-co o mal-co ??[/b:20576cfa6a]

18/12/2008 0:44

[quote:cb9366147e="EL GATITO CON BOTAS"][quote:cb9366147e="bukowski"]"Los anarquista están en contra de la violencia (…) La idea central de la anarquía es la eliminación de la violencia en la vida social (…) Por eso somos enemigos del capitalismo que obliga, apoyándose en la protección policíaca, a los trabajadores a dejarse explotar por los poseedores de los medios de producción. (…) Por eso también somos enemigos del Estado, que es la organización (...) violenta de la sociedad. La violencia es justificable sólo cuando es necesaria para defenderse a si mismo y a los demás contra la violencia. (…) El esclavo está siempre en estado de legítima defensa y, por lo tanto, su violencia contra el amo, contra el opresor, es siempre moralmente justificada…"


Enrico Malatesta.[/quote:cb9366147e]

[b:cb9366147e]BUKO...
vos sos a-narco, anal-co o mal-co ??[/b:cb9366147e][/quote:cb9366147e]


#-o


[b:cb9366147e]ANARCO-FORISTA !!!!![/b:cb9366147e]

18/12/2008 0:57

[quote:b68446fc17="bukowski"][quote:b68446fc17="EL GATITO CON BOTAS"][quote:b68446fc17="bukowski"]"Los anarquista están en contra de la violencia (…) La idea central de la anarquía es la eliminación de la violencia en la vida social (…) Por eso somos enemigos del capitalismo que obliga, apoyándose en la protección policíaca, a los trabajadores a dejarse explotar por los poseedores de los medios de producción. (…) Por eso también somos enemigos del Estado, que es la organización (...) violenta de la sociedad. La violencia es justificable sólo cuando es necesaria para defenderse a si mismo y a los demás contra la violencia. (…) El esclavo está siempre en estado de legítima defensa y, por lo tanto, su violencia contra el amo, contra el opresor, es siempre moralmente justificada…"


Enrico Malatesta.[/quote:b68446fc17]

[b:b68446fc17]BUKO...
vos sos a-narco, anal-co o mal-co ??[/b:b68446fc17][/quote:b68446fc17]


#-o


[b:b68446fc17]ANARCO-FORISTA !!!!![/b:b68446fc17][/quote:b68446fc17]
[b:b68446fc17]toda la culpa la tiene BG !!!!![/b:b68446fc17]

18/12/2008 1:21

[quote:faefa72c8c="EL GATITO CON BOTAS"][quote:faefa72c8c="bukowski"][quote:faefa72c8c="EL GATITO CON BOTAS"][quote:faefa72c8c="bukowski"]"Los anarquista están en contra de la violencia (…) La idea central de la anarquía es la eliminación de la violencia en la vida social (…) Por eso somos enemigos del capitalismo que obliga, apoyándose en la protección policíaca, a los trabajadores a dejarse explotar por los poseedores de los medios de producción. (…) Por eso también somos enemigos del Estado, que es la organización (...) violenta de la sociedad. La violencia es justificable sólo cuando es necesaria para defenderse a si mismo y a los demás contra la violencia. (…) El esclavo está siempre en estado de legítima defensa y, por lo tanto, su violencia contra el amo, contra el opresor, es siempre moralmente justificada…"


Enrico Malatesta.[/quote:faefa72c8c]

[b:faefa72c8c]BUKO...
vos sos a-narco, anal-co o mal-co ??[/b:faefa72c8c][/quote:faefa72c8c]


#-o


[b:faefa72c8c]ANARCO-FORISTA !!!!![/b:faefa72c8c][/quote:faefa72c8c]
[b:faefa72c8c]toda la culpa la tiene BG !!!!![/b:faefa72c8c][/quote:faefa72c8c]


[b:faefa72c8c]EL FORO DE BG !!!![/b:faefa72c8c]

18/12/2008 10:40

[quote:8d95aa5e5d="EL GATITO CON BOTAS"][quote:8d95aa5e5d="bukowski"][quote:8d95aa5e5d="EL GATITO CON BOTAS"][quote:8d95aa5e5d="bukowski"]"Los anarquista están en contra de la violencia (…) La idea central de la anarquía es la eliminación de la violencia en la vida social (…) Por eso somos enemigos del capitalismo que obliga, apoyándose en la protección policíaca, a los trabajadores a dejarse explotar por los poseedores de los medios de producción. (…) Por eso también somos enemigos del Estado, que es la organización (...) violenta de la sociedad. La violencia es justificable sólo cuando es necesaria para defenderse a si mismo y a los demás contra la violencia. (…) El esclavo está siempre en estado de legítima defensa y, por lo tanto, su violencia contra el amo, contra el opresor, es siempre moralmente justificada…"


Enrico Malatesta.[/quote:8d95aa5e5d]

[b:8d95aa5e5d]BUKO...
vos sos a-narco, anal-co o mal-co ??[/b:8d95aa5e5d][/quote:8d95aa5e5d]


#-o


[b:8d95aa5e5d]ANARCO-FORISTA !!!!![/b:8d95aa5e5d][/quote:8d95aa5e5d]
[b:8d95aa5e5d]toda la culpa la tiene BG !!!!![/b:8d95aa5e5d][/quote:8d95aa5e5d]

:carcajada: :carcajada: :carcajada:
:carcajada:
:carcajada:

18/12/2008 12:28

Flaco...esto me gusta un poco de historia jajajaja
que importa si no aporta al foro jujujujuju

18/12/2008 16:00

[quote:238cf73ebd="EL GATITO CON BOTAS"][quote:238cf73ebd="A K P"]A bue perdona la verdad es muy interesante tu tema.[/quote:238cf73ebd]

[b:238cf73ebd]A K P ....
si no te gusta off topics, no entres y listo....[/b:238cf73ebd][/quote:238cf73ebd]

[img:238cf73ebd]http://img145.imageshack.us/img145/5704/guazn2zp6.gif[/img:238cf73ebd]

[b:238cf73ebd][i:238cf73ebd]BIEN AHÍ GATITO!!![/i:238cf73ebd][/b:238cf73ebd]

19/12/2008 13:36

Buen post y buen resumen del programa de Piña y ahora Di natale... "Algo habran hecho".


saludos

20/12/2008 1:23

[quote:11b4749328="nolaveoporlapanza"]Buen post y buen resumen del programa de Piña y ahora Di natale... "Algo habran hecho".


saludos[/quote:11b4749328]


la verdad que si.......es muy bueno el programa y los libros mas aun !

20/12/2008 10:21

[quote:380e63eada="patLP"][quote:380e63eada="A K P"][quote:380e63eada="patLP"][color=red:380e63eada][size=18:380e63eada]Hoy quiero hablar un poco de historia......hablemos de aquella Argentina agro exportadora , granero del mundo , hay por 1890 , cuando se exportaba todo lo que habia en nuestro bendito pais.....y veniamos de la campaña del desierto haya por 1878......, habia mucha tierra ganaba "al infiel" , y repartida entre muy pocos , la cosa es que alli empezo la debacle total...exportabamos carnes , cueros , granos y a la vez importabamos extranjeros que debian pasar 30 dias arriba de un barco......para llegar a lo que seria la tierra prometida una buenos aires jodida....se les aseguraba una estadia de 5 dias en el viejo hotel de los inmigrantes.......y luego a la buena de dios.....ya estabamos transitando los primeros albores del nuevo siglo 1906/1907....
De nuevo un brote de fiebre amarilla...la gente dejo esos grandes caserones de los barrios de san telmo y monserrat....para ir hacia el norte recoleta , barrio norte...esas casas fueron ocupadar por estos inmigrantes....surgiendo asi los primeros conventillos (pero eso ya es otra historia).
La cosa es que entre aquellos inquilinos de los conventillos se encontraba un joven Austriaco llamado Simon Radowitsky esta es su historia celbre y triste......

Así comenzaba un volante del diario anarquista La Protesta, para el 1º de Mayo de 1918, el Día de los Trabajadores. Estoy en Ushuaia, en el edificio del antiguo penal, y hablo sobre Simón Radowitzky ante una concurrencia formada principalmente por gente joven. Nunca hubiera soñado antes que iba a tener esa posibilidad. En los años setenta publiqué un libro que se titulaba Simón Radowitzky, ¿mártir o asesino?, que fue a parar a la hoguera de la dictadura de los Videla y Massera. ¿Quién era ese Simón Radowitzky que había sido una figura legendaria del movimiento obrero en las tres primeras décadas de este siglo y que había pasado veintiún años de su vida en la cárcel, la mayoría de ellos en el penal de Ushuaia, una de las páginas más negras de la historia penal del género humano de la cual tendríamos que avergonzarnos los argentinos? Y que se mantuvo no sólo durante el gobierno de los conservadores liberales sino también durante los tres gobiernos primeros del radicalismo. Los que más cantaron a Simón Radowitzky, llamado el "mártir de Ushuaia", fueron los payadores criollos en los mitines y asambleas obreras.
Es que Simón había corporizado la violencia de abajo al matar de un preciso bombazo al jefe de policía coronel Ramón L. Falcón después que éste reprimiera brutalmente la manifestación obrera del 1º de Mayo de 1909. Ese día ocurrirá la más grande tragedia obrera hasta ese momento de nuestra historia social. La policía montada al mando del comisario Jolly Medrano, después de que sonara el clarinazo de ataque ordenado por el propio coronel Falcón, se lanza sobre las columnas obreras en la Plaza Lorea. Parece una estampa de la Rusia imperial cuando los cosacos atacaban concentraciones de famélicos proletarios en San Petersburgo o en Moscú. En la historia de las represiones obreras, la del coronel Falcón quedó como una de las más cobardes y alevosas. En un primer momento se cuentan treinta y seis charcos de sangre. Para explicar el drama, el militar traerá el argumento que todavía hoy se emplea en la Argentina: le echa la culpa a los "agitadores". Seguirán días de paro general proclamado por la FORA que tendrá un desarrollo muy violento. Esos días continuará la brutal represión y se seguirán sumando los muertos

Así fue. Ese joven judío de apenas 18 años, obrero metalúrgico, esperará al coronel Falcón y pondrá fin a la vida del orgulloso militar que era todo un símbolo para los hombres de uniforme: Falcón había sido el cadete número uno recibido en el Colegio Militar creado por Sarmiento. Simón trata de suicidarse pero es capturado, condenado a muerte y luego, como es menor de edad, a prisión perpetua a cumplir en el penal de Ushuaia, con el agravante de que cada año, en oportunidad de cumplirse cada aniversario de su atentado contra Falcón "deberá ser llevado a reclusión solitaria a pan y agua durante veinte días", como dirá la sentencia.

En la prisión, sólo comparable con la de la Isla del Diablo, Radowitzky se convertirá en el "mártir de la anarquía". Será un místico de la resistencia y del altruismo con los demás presos. Protagonizará una huida legendaria a través de los canales fueguinos hasta que es capturado por un buque de guerra chileno y entregado a los carceleros argentinos. Todos los castigos inimaginables serán entonces para él. Aunque enfermo de tuberculosis, el clima del extremo sur y el aislamiento no lo amedrentan y sigue siendo el defensor de los demás presos para quienes Simón es una personalidad mística y al que admiran casi con respeto religioso.

Sus compañeros de ideas de todo el país no lo abandonaron en ningún momento. Miles de mitines y su nombre siempre en la primera página de sus publicaciones. Hasta que en 1930, Yrigoyen firmará el indulto. Pero el gobierno radical no se aguanta al carismático atentador en territorio argentino y lo expulsa al Uruguay. Allí será detenido y poco después soportará presidio en la isla de Flores. Hasta que en 1936, ya en libertad, marchará a la Guerra Civil española a luchar contra el fascismo de Franco. Morirá en México en 1956 mientras trabajaba de obrero en una fábrica de juguetes, el mejor oficio que puede tener un ser humano.

Me paseo por las celdas del presidio de Ushuaia, cuarenta años después de la muerte del "santo de la anarquía". Los muros del oprobio. Oprobio que años después se iba a trasladar a los dominios de otros carceleros con uniforme militar: los campos de concentración de los Bussi, los Menéndez, los Camps. Pienso en estos verdugos cuando atravieso el portón de salida del ex presidio austral. Y me consuela un pensamiento que me asalta en ese momento. Esos tres jamás tuvieron juglares criollos que les cantaran. [/size:380e63eada][/color:380e63eada][/quote:380e63eada]
Me encantaria saber que mierda aporta esto a un foro de escorts,sin mala leche te lo digo.La verdad no entiendo[/quote:380e63eada]

En ningun momento dije que aportara algo......por eso lo puse en esta parte del foro........sin investigas un poco hemos escrito muchas cosas sobre historia..[/quote:380e63eada]
Te pido disculpas realmente no entraba hasta hace poco a este subforo y no la tenia clara :wink:

20/12/2008 11:03
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;