Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] El aporte de Fidel a las letras latinoamericanas

Hilo del tema

Según Octavio Paz, en los años sesenta, París se convirtió en la capital de la literatura latinoamericana.
La mayoría de los escritores de la región, vivian, escribían o habían pasado por allí.

América Latina pasó a estar en el centro de la actualidad gracias a la Revolución Cubana, a las guerrillas y los mitos que se pusieron en circulación.

Europeos, norteamericanos y asiáticos vieron surgir del continente de los cuartelazos, una esperanza política de cambio radical, el renacimiento de la utopía socialista y el romanticismo revolucionario.
Al mismo tiempo descubrieron la existencia de una literatura nueva, que fantaseaba con libertad y audacia, experimentando con una nueva manera de contar historias desacartonando el lenguaje narrativo
Cortazar, Garcia Marquez, Vargas Llosa, Jorge Amado dan cuenta de ello.

Un párrafo para Borges; Él venía del país de los gauchos, y aunque había escrito obras maestras, solo lo conocían sus devotos, y con ediciones casi familiares.
Su visita a París logró sacarlo del oscurantismo en donde languidecía.
Para el escritor latinoamericano, Borges significó el rompimiento de cierto complejo de inferioridad, que lo inhibía de abordar ciertos temas, y lo sumía en un horizonte provinciano.

16/03/2007 11:59

Y Fidel?

16/03/2007 14:28

[quote:8c8c096748="Hunter"]Y Fidel?[/quote:8c8c096748]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.

16/03/2007 14:47

[quote:c27584bc34="iabo"]Según Octavio Paz, en los años sesenta, París se convirtió en la capital de la literatura latinoamericana.
La mayoría de los escritores de la región, vivian, escribían o habían pasado por allí.

América Latina pasó a estar en el centro de la actualidad gracias a la Revolución Cubana, a las guerrillas y los mitos que se pusieron en circulación.

Europeos, norteamericanos y asiáticos vieron surgir del continente de los cuartelazos, una esperanza política de cambio radical, el renacimiento de la utopía socialista y el romanticismo revolucionario.
Al mismo tiempo descubrieron la existencia de una literatura nueva, que fantaseaba con libertad y audacia, experimentando con una nueva manera de contar historias desacartonando el lenguaje narrativo
Cortazar, Garcia Marquez, Vargas Llosa, Jorge Amado dan cuenta de ello.

Un párrafo para Borges; Él venía del país de los gauchos, y aunque había escrito obras maestras, solo lo conocían sus devotos, y con ediciones casi familiares.
Su visita a París logró sacarlo del oscurantismo en donde languidecía.
Para el escritor latinoamericano, Borges significó el rompimiento de cierto complejo de inferioridad, que lo inhibía de abordar ciertos temas, y lo sumía en un horizonte provinciano.[/quote:c27584bc34]
Muy exacto tu sintetica pero completa reseña sobre el boom de la literatura latinoamericana. Una sola salvedad personal, Amado tenia la mayor parte de su obra realizada cuando Cien años de soledad pateo el tablero de lo aceptado culturalmente.
Te mando un fuerte abrazo.

16/03/2007 15:34

[quote:5734178ae9="SieteHormigas"][quote:5734178ae9="Hunter"]Y Fidel?[/quote:5734178ae9]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:5734178ae9]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:

16/03/2007 15:36

[quote:cdac940a5a="stantoon"][quote:cdac940a5a="SieteHormigas"][quote:cdac940a5a="Hunter"]Y Fidel?[/quote:cdac940a5a]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:cdac940a5a]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:cdac940a5a]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!!

16/03/2007 15:54

[quote:2c17ed04e4="SieteHormigas"][quote:2c17ed04e4="stantoon"][quote:2c17ed04e4="SieteHormigas"][quote:2c17ed04e4="Hunter"]Y Fidel?[/quote:2c17ed04e4]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:2c17ed04e4]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:2c17ed04e4]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:2c17ed04e4]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:

16/03/2007 16:03

[quote:634d4226c1="stantoon"][quote:634d4226c1="SieteHormigas"][quote:634d4226c1="stantoon"][quote:634d4226c1="SieteHormigas"][quote:634d4226c1="Hunter"]Y Fidel?[/quote:634d4226c1]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:634d4226c1]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:634d4226c1]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:634d4226c1]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:634d4226c1]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo

16/03/2007 16:09

[quote:eb5188662c="SieteHormigas"][quote:eb5188662c="stantoon"][quote:eb5188662c="SieteHormigas"][quote:eb5188662c="stantoon"][quote:eb5188662c="SieteHormigas"][quote:eb5188662c="Hunter"]Y Fidel?[/quote:eb5188662c]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:eb5188662c]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:eb5188662c]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:eb5188662c]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:eb5188662c]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:eb5188662c]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:

16/03/2007 16:46

[quote:f815840c2e="stantoon"][quote:f815840c2e="SieteHormigas"][quote:f815840c2e="stantoon"][quote:f815840c2e="SieteHormigas"][quote:f815840c2e="stantoon"][quote:f815840c2e="SieteHormigas"][quote:f815840c2e="Hunter"]Y Fidel?[/quote:f815840c2e]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:f815840c2e]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:f815840c2e]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:f815840c2e]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:f815840c2e]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:f815840c2e]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:f815840c2e]

lo importante es que se haya hecho notar. No cabe duda que uego de esa "bengala" el tipo se hiso notar por merito propio.
Laberinto se leyo en todo el mundo! Nunca me voy a olvidar un señor mayor en Alabama (lugar muy cerrado a la cultura foranea) cuando le digo que soy Argentino me dice "Ah! como Borges!". Fue una linda sensación que no asociacen mi Pais con Diego Maradona

16/03/2007 16:49

[quote:4f07301993="SieteHormigas"][quote:4f07301993="stantoon"][quote:4f07301993="SieteHormigas"][quote:4f07301993="stantoon"][quote:4f07301993="SieteHormigas"][quote:4f07301993="stantoon"][quote:4f07301993="SieteHormigas"][quote:4f07301993="Hunter"]Y Fidel?[/quote:4f07301993]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:4f07301993]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:4f07301993]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:4f07301993]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:4f07301993]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:4f07301993]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:4f07301993]

lo importante es que se haya hecho notar. No cabe duda que uego de esa "bengala" el tipo se hiso notar por merito propio.
Laberinto se leyo en todo el mundo! Nunca me voy a olvidar un señor mayor en Alabama (lugar muy cerrado a la cultura foranea) [b:4f07301993]cuando le digo que soy Argentino me dice "Ah! como Borges!". Fue una linda sensación que [u:4f07301993]no asociacen mi Pais con Diego Maradona[/u:4f07301993][/b:4f07301993][/quote:4f07301993]

:lol: :lol: :lol:

16/03/2007 16:52

[quote:89cb1c9f8d="stantoon"][quote:89cb1c9f8d="SieteHormigas"][quote:89cb1c9f8d="stantoon"][quote:89cb1c9f8d="SieteHormigas"][quote:89cb1c9f8d="stantoon"][quote:89cb1c9f8d="SieteHormigas"][quote:89cb1c9f8d="Hunter"]Y Fidel?[/quote:89cb1c9f8d]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:89cb1c9f8d]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:89cb1c9f8d]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:89cb1c9f8d]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:89cb1c9f8d]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:89cb1c9f8d]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:89cb1c9f8d]

Mi estimado amigo Borges no necesito de Fidel ni de nadie, ya era prestigioso y respetado antes de la Revolución Cubana.
Te mando un fuerte abrazo.

16/03/2007 17:00

[quote:0a3c2fa4ef="SieteHormigas"][quote:0a3c2fa4ef="stantoon"][quote:0a3c2fa4ef="SieteHormigas"][quote:0a3c2fa4ef="stantoon"][quote:0a3c2fa4ef="SieteHormigas"][quote:0a3c2fa4ef="stantoon"][quote:0a3c2fa4ef="SieteHormigas"][quote:0a3c2fa4ef="Hunter"]Y Fidel?[/quote:0a3c2fa4ef]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:0a3c2fa4ef]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:0a3c2fa4ef]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:0a3c2fa4ef]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:0a3c2fa4ef]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:0a3c2fa4ef]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:0a3c2fa4ef]

lo importante es que se haya hecho notar. No cabe duda que uego de esa "bengala" el tipo se hiso notar por merito propio.
Laberinto se leyo en todo el mundo! Nunca me voy a olvidar un señor mayor en Alabama (lugar muy cerrado a la cultura foranea) cuando le digo que soy Argentino me dice "Ah! como Borges!". Fue una linda sensación que no asociacen mi Pais con Diego Maradona[/quote:0a3c2fa4ef]

Te comento lo mismo que a Stantoon y te paso el link con su biografia y obra.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges

16/03/2007 17:06

[quote:6b02d6e10a="katchzoo"][quote:6b02d6e10a="SieteHormigas"][quote:6b02d6e10a="stantoon"][quote:6b02d6e10a="SieteHormigas"][quote:6b02d6e10a="stantoon"][quote:6b02d6e10a="SieteHormigas"][quote:6b02d6e10a="stantoon"][quote:6b02d6e10a="SieteHormigas"][quote:6b02d6e10a="Hunter"]Y Fidel?[/quote:6b02d6e10a]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:6b02d6e10a]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:6b02d6e10a]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:6b02d6e10a]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:6b02d6e10a]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:6b02d6e10a]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:6b02d6e10a]

lo importante es que se haya hecho notar. No cabe duda que uego de esa "bengala" el tipo se hiso notar por merito propio.
Laberinto se leyo en todo el mundo! Nunca me voy a olvidar un señor mayor en Alabama (lugar muy cerrado a la cultura foranea) cuando le digo que soy Argentino me dice "Ah! como Borges!". Fue una linda sensación que no asociacen mi Pais con Diego Maradona[/quote:6b02d6e10a]

Te comento lo mismo que a Stantoon y te paso el link con su biografia y obra.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges[/quote:6b02d6e10a]

Borges tenia peso propio no lo vamos a discutir pero no se puede negar tampoco que luego de la "explosion cultural" borges tambien se vio beneficiado de la misma como el resto de los escritores Cortazar, Garcia Marquez, etc. etc. etc.

Te mando un fuerte abrazo

16/03/2007 17:08

[quote:41e66cb53f="katchzoo"][quote:41e66cb53f="stantoon"][quote:41e66cb53f="SieteHormigas"][quote:41e66cb53f="stantoon"][quote:41e66cb53f="SieteHormigas"][quote:41e66cb53f="stantoon"][quote:41e66cb53f="SieteHormigas"][quote:41e66cb53f="Hunter"]Y Fidel?[/quote:41e66cb53f]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:41e66cb53f]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:41e66cb53f]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:41e66cb53f]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:41e66cb53f]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:41e66cb53f]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:41e66cb53f]

Mi estimado amigo Borges no necesito de Fidel ni de nadie, ya era prestigioso y respetado antes de la Revolución Cubana.
Te mando un fuerte abrazo.[/quote:41e66cb53f]

[quote:41e66cb53f="Iabo"][color=red:41e66cb53f]Un párrafo para Borges; Él venía del país de los gauchos, y aunque había escrito obras maestras, solo lo conocían sus devotos, y con ediciones casi familiares.
Su visita a París logró sacarlo del oscurantismo en donde languidecía.[/color:41e66cb53f]
Para el escritor latinoamericano, Borges significó el rompimiento de cierto complejo de inferioridad, que lo inhibía de abordar ciertos temas, y lo sumía en un horizonte provinciano.[/quote:41e66cb53f]

Según se desprende de esto dicho por Iabo...¡NO!

16/03/2007 17:10

Quiero aclarar una cosa
El título del post fue intencionalmente tendencioso.
Sietehormigas me interpretó muy bien, fue la revolución cubana la que hizo que Europa se fije en latinoamérica, y en sus escritores famosos, ya que la mayoría estaba por esos años en Francia.
Mi comentario de Borges fué una especie de separata,porqué no quería dejar de mencionarlo.

16/03/2007 17:12

[quote:75ca9a93b8="katchzoo"][quote:75ca9a93b8="SieteHormigas"][quote:75ca9a93b8="stantoon"][quote:75ca9a93b8="SieteHormigas"][quote:75ca9a93b8="stantoon"][quote:75ca9a93b8="SieteHormigas"][quote:75ca9a93b8="stantoon"][quote:75ca9a93b8="SieteHormigas"][quote:75ca9a93b8="Hunter"]Y Fidel?[/quote:75ca9a93b8]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:75ca9a93b8]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:75ca9a93b8]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:75ca9a93b8]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:75ca9a93b8]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:75ca9a93b8]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:75ca9a93b8]

lo importante es que se haya hecho notar. No cabe duda que uego de esa "bengala" el tipo se hiso notar por merito propio.
Laberinto se leyo en todo el mundo! Nunca me voy a olvidar un señor mayor en Alabama (lugar muy cerrado a la cultura foranea) cuando le digo que soy Argentino me dice "Ah! como Borges!". Fue una linda sensación que no asociacen mi Pais con Diego Maradona[/quote:75ca9a93b8]

Te comento lo mismo que a Stantoon y te paso el link con su biografia y obra.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges[/quote:75ca9a93b8]

Nada veo en esa biografia de Borges, que contradiga que la revolución cubana, no ayudo a ser visto internacionalmente a autores latinoamericanos como Borges por ejemplo.

16/03/2007 17:12

[quote:7e23c60b8d="iabo"]Quiero aclarar una cosa
El título del post fue intencionalmente tendencioso.
Sietehormigas me interpretó muy bien, fue la revolución cubana la que hizo que Europa se fije en latinoamérica, y en sus escritores famosos, ya que la mayoría estaba por esos años en Francia.
Mi comentario de Borges fué una especie de separata,porqué no quería dejar de mencionarlo.[/quote:7e23c60b8d]

Y eso estamos diciendo 7hormigas y yo. Es Katchzoo quién no lo cree así. :wink:

16/03/2007 17:14

[quote:99e0347982="stantoon"][quote:99e0347982="katchzoo"][quote:99e0347982="stantoon"][quote:99e0347982="SieteHormigas"][quote:99e0347982="stantoon"][quote:99e0347982="SieteHormigas"][quote:99e0347982="stantoon"][quote:99e0347982="SieteHormigas"][quote:99e0347982="Hunter"]Y Fidel?[/quote:99e0347982]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:99e0347982]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:99e0347982]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:99e0347982]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:99e0347982]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:99e0347982]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:99e0347982]

Mi estimado amigo Borges no necesito de Fidel ni de nadie, ya era prestigioso y respetado antes de la Revolución Cubana.
Te mando un fuerte abrazo.[/quote:99e0347982]

[quote:99e0347982="Iabo"][color=red:99e0347982]Un párrafo para Borges; Él venía del país de los gauchos, y aunque había escrito obras maestras, solo lo conocían sus devotos, y con ediciones casi familiares.
Su visita a París logró sacarlo del oscurantismo en donde languidecía.[/color:99e0347982]
Para el escritor latinoamericano, Borges significó el rompimiento de cierto complejo de inferioridad, que lo inhibía de abordar ciertos temas, y lo sumía en un horizonte provinciano.[/quote:99e0347982]

Según se desprende de esto dicho por Iabo...¡NO![/quote:99e0347982]

El amigo Iabo esta equivocado y su error indujo al error de los demas, incluso mio que me lo comi en mi primer mensaje solo destacando la obra de Jorge Amado como anterior al boon.
Cuando Cien años de Soledad salio a la luz Borges ya era “Gardel”. Formo parte del grupo Florida, grupo de escritores que tenian mas arraigo con lo que sucedia en Europa que con lo que pasaba en estas tierras. Se “oponian“ al grupo Boedo, donde estaban todos los escritores que primaban el aspecto social. El problema de Borges es que la seudo inteligentzia de izquierda siempre lo ninguneo, pero el siempre se cago en todo eso. Borges es sin duda en mayor autor argentino, si como tal no necesito ningun espaldarazo de ningun politico ni lider mundial.
Es mas incluir a Borges en el boon latinoamericano es un gran error, nunca ni siquiera adhirio, es mas a veces con su sarcasmo inigualable lo comentaba restandole importancia.
Aclaro que en lo que escribo puede haber algun pequeño error porque estoy escribiendo de memoria, pero la esencia es correcta.
Te mando un fuerte abrazo.

16/03/2007 17:21

[quote:f3cca76960="katchzoo"]

El amigo Iabo esta equivocado y su error indujo al error de los demas, incluso mio que me lo comi en mi primer mensaje solo destacando la obra de Jorge Amado como anterior al boon.
Cuando Cien años de Soledad salio a la luz Borges ya era “Gardel”. Formo parte del grupo Florida, grupo de escritores que tenian mas arraigo con lo que sucedia en Europa que con lo que pasaba en estas tierras. Se “oponian“ al grupo Boedo, donde estaban todos los escritores que primaban el aspecto social. El problema de Borges es que la seudo inteligentzia de izquierda siempre lo ninguneo, pero el siempre se cago en todo eso. Borges es sin duda en mayor autor argentino, si como tal no necesito ningun espaldarazo de ningun politico ni lider mundial.
Es mas incluir a Borges en el boon latinoamericano es un gran error, nunca ni siquiera adhirio, es mas a veces con su sarcasmo inigualable lo comentaba restandole importancia.
Aclaro que en lo que escribo puede haber algun pequeño error porque estoy escribiendo de memoria, pero la esencia es correcta.
Te mando un fuerte abrazo.[/quote:f3cca76960]
Creo que te estas apartando de lo que quise decir,y me atengo a eso,para evaluar tu comentario.
Borges era un escritor para las minorías, y fue después de su viaje a Francia que empezó a hacerse masivo.
Recordá que los escritores del grupo Florida y Boedo eran en sí leídos por una elite.
No fue mi intención, es más creo que no lo hice, incluirlo a Borges en el llamado boom latinoamericano, que tampoco es de la época que traje a colación, sino que se dió con la aparición de Cien años de Soledad.
Tengo buen material, interesante acerca de Borges, para debatirlo, pero lamentablemente lo tendré que dejar para más adelante

16/03/2007 17:31

[quote:525e6e60bf="iabo"][quote:525e6e60bf="katchzoo"]

El amigo Iabo esta equivocado y su error indujo al error de los demas, incluso mio que me lo comi en mi primer mensaje solo destacando la obra de Jorge Amado como anterior al boon.
Cuando Cien años de Soledad salio a la luz Borges ya era “Gardel”. Formo parte del grupo Florida, grupo de escritores que tenian mas arraigo con lo que sucedia en Europa que con lo que pasaba en estas tierras. Se “oponian“ al grupo Boedo, donde estaban todos los escritores que primaban el aspecto social. El problema de Borges es que la seudo inteligentzia de izquierda siempre lo ninguneo, pero el siempre se cago en todo eso. Borges es sin duda en mayor autor argentino, si como tal no necesito ningun espaldarazo de ningun politico ni lider mundial.
Es mas incluir a Borges en el boon latinoamericano es un gran error, nunca ni siquiera adhirio, es mas a veces con su sarcasmo inigualable lo comentaba restandole importancia.
Aclaro que en lo que escribo puede haber algun pequeño error porque estoy escribiendo de memoria, pero la esencia es correcta.
Te mando un fuerte abrazo.[/quote:525e6e60bf]
Creo que te estas apartando de lo que quise decir,y me atengo a eso,para evaluar tu comentario.
Borges era un escritor para las minorías, y fue después de su viaje a Francia que empezó a hacerse masivo.
Recordá que los escritores del grupo Florida y Boedo eran en sí leídos por una elite.
No fue mi intención, es más creo que no lo hice, incluirlo a Borges en el llamado boom latinoamericano, que tampoco es de la época que traje a colación, sino que se dió con la aparición de Cien años de Soledad.
Tengo buen material, interesante acerca de Borges, para debatirlo, pero lamentablemente lo tendré que dejar para más adelante[/quote:525e6e60bf]

Entendi tu mensaje perfectamente, por eso no te lo señale al principio, pero creo que despues se fue desvirtuano, y puede ser que haya leido mal, me dio la sensacion que se lo incluia.
Igualmente no se si a Francia pero a Europa, sobre todo a Inglaterra, estoy casi seguro que viajo antes del 59. Acordate que el era especialista en literatura inglesa y germanica.
Te mando un fuerte abrazo.

Pd te pido disculpas por mi error. :lol:

16/03/2007 17:48

[quote:534d682be9="SieteHormigas"][quote:534d682be9="stantoon"][quote:534d682be9="SieteHormigas"][quote:534d682be9="stantoon"][quote:534d682be9="SieteHormigas"][quote:534d682be9="stantoon"][quote:534d682be9="SieteHormigas"][quote:534d682be9="Hunter"]Y Fidel?[/quote:534d682be9]

todo el cachengue que generó fidel hiso que el mundo ponga ojos sobre latinoamerica a ver "que pasa ahi abajo". Y por suerte no fue Fidel lo único que vio el mundo al fijarse en latinoamerica.[/quote:534d682be9]

Fidel fué el detonante de algo, que él no pretendia... :roll:[/quote:534d682be9]

como cuando un loco desde el techo de un shopping dispara una bengala, vos ves una luz muy intensa pero bajas la vista y ves "SALE 50% OFF", vas te compras un traje por 200 mangos y cuando salis decis que bueno! no sabia de la oferta! gracias loco del techo con bengala!!!![/quote:534d682be9]

Mas o menos.. lo que debío de pensar Borges :lol:[/quote:534d682be9]

algo asi pero mas florido!

el tipo era muy creativo[/quote:534d682be9]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:534d682be9]

lo importante es que se haya hecho notar. No cabe duda que uego de esa "bengala" el tipo se hiso notar por merito propio.
Laberinto se leyo en todo el mundo! Nunca me voy a olvidar un señor mayor en Alabama (lugar muy cerrado a la cultura foranea) cuando le digo que soy Argentino me dice "Ah! como Borges!". Fue una linda sensación que no asociacen mi Pais con Diego Maradona[/quote:534d682be9]

16/03/2007 18:07

[quote:101cf9411d="SieteHormigas"]el tipo era muy creativo[/quote:101cf9411d]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote]

lo importante es que se haya hecho notar. No cabe duda que uego de esa "bengala" el tipo se hiso notar por merito propio.
[color=red:101cf9411d][b:101cf9411d]Laberinto[/b:101cf9411d][/color:101cf9411d] se leyo en todo el mundo! Nunca me voy a olvidar un señor mayor en Alabama (lugar muy cerrado a la cultura foranea) cuando le digo que soy Argentino me dice "Ah! como Borges!". Fue una linda sensación que no asociacen mi Pais con Diego Maradona[/quote]

Help Sietehormigas. Cantame en que libro esta que no lo ubico y no lo lei.
Gracias
Te mando un fuerte abrazo.

16/03/2007 18:09

Sietehormigas, no te molestes, ya lo ubique. Es un poema. Yo me lo hacia cuento.
Igualmente gracias.
Te mando un fuerte abrazo.

16/03/2007 18:13

[quote:3280136e25="katchzoo"][quote:3280136e25="SieteHormigas"]el tipo era muy creativo[/quote:3280136e25]

Lo que es una lástima, es que alguién con la capacidad de Borges, tenga que ser advertido, por la bengala que disparo Fidel. :evil:[/quote:3280136e25]

lo importante es que se haya hecho notar. No cabe duda que uego de esa "bengala" el tipo se hiso notar por merito propio.
[color=red:3280136e25][b:3280136e25]Laberinto[/b:3280136e25][/color:3280136e25] se leyo en todo el mundo! Nunca me voy a olvidar un señor mayor en Alabama (lugar muy cerrado a la cultura foranea) cuando le digo que soy Argentino me dice "Ah! como Borges!". Fue una linda sensación que no asociacen mi Pais con Diego Maradona[/quote]

Help Sietehormigas. Cantame en que libro esta que no lo ubico y no lo lei.
Gracias
Te mando un fuerte abrazo.[/quote]

Error mio

creo que era los dos reyes y el laberinto

o los reyes y los dos laberitnos

o los dos reyes y los dos laberintos.

creo que esta en EL ALEPH

16/03/2007 18:15

Gracias Sietehormigas, lo ubique en una pagina, es un poema.
(Que bolonqui arme con los mensajes :shock: :shock: :shock: :shock: se me cruzaron los dedos. :lol: :lol: )
Te mando un fuerte abrazo.

16/03/2007 18:18

[i:6795835b3f][color=blue:6795835b3f]es el término con el cual se designa al derrocamiento del gobierno de Fulgencio Batista por el Movimiento 26 de Julio y al establecimiento del nuevo gobierno Cubano liderado por Fidel Castro en el inicio de 1959. La revolución se inicia con el asalto del Cuartel Moncada durante el 26 de julio, 1953, y finaliza el 1 de enero, 1959, cuando Batista huye del país, y las ciudades de Santa Clara y Santiago de Cuba fueron tomadas por los rebeldes, liderados por Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro, respectivamente.[/color:6795835b3f][/i:6795835b3f]

[color=red:6795835b3f]fuente:wilkipedia[/color:6795835b3f]

Estas fechas, sacadas de wilkipedia, muestran que la revolución cubana, [b:6795835b3f]tiene un inicio en 26 de julio del 1953; [/b:6795835b3f]es desde ahí, que la revolución entra de lleno en Europa y los escritores latinoamericanos, tambien lo hacen de la mano del Fidel, como Iabo escribió en este thread..

[b:6795835b3f]Katchzoo, vos hacés mención al 1959, [/b:6795835b3f]que es cuando fidel y el ché entran como triunfadores en las citadas ciudades, pero la revolución es anterior a esa fecha.

[color=blue:6795835b3f][i:6795835b3f]Algunos de los más importantes premios que Borges recibió fueron el Nacional de Literatura, en 1957; el Internacional de Editores, en 1961; el Formentor, compartido con el absurdista Samuel Beckett, en 1969; el Cervantes, máximo galardón literario en lengua castellana, compartido con Gerardo Diego, en 1979; y el Balzán, en 1980. Tres años más tarde, el gobierno español le concedió la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. A pesar de su enorme prestigio intelectual y el reconocimiento universal que ha merecido su obra, no fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura. Se considera que fue excluido de la posibilidad de obtenerlo por haber aceptado un premio otorgado por la presidencia de Augusto Pinochet.[/i:6795835b3f][/color:6795835b3f]

[color=red:6795835b3f]fuente:wilkipedia[/color:6795835b3f]

Como ves, los premios de él mas importantes, se inician en 1957, la revolución cubana se inicia el el 1953 y es ahí, donde se da papularidad a los escritores latinoamericanos, a traves de los sucesos de Cuba.

16/03/2007 19:23

Mi estimado amigo no estoy cuestionando el escrito de Iabo que es sintetico y correcto.

Solo rectifico algo que no lo es correcto:
Escribio Iabo: [b:98d17a3332]“Un párrafo para Borges; Él venía del país de los gauchos, y aunque había escrito obras maestras, solo lo conocían sus devotos, y con ediciones casi familiares.
Su visita a París logró sacarlo del oscurantismo en donde languidecía.
Para el escritor latinoamericano, Borges significó el rompimiento de cierto complejo de inferioridad, que lo inhibía de abordar ciertos temas, y lo sumía en un horizonte provinciano”[/b:98d17a3332].

No es correcto que a Borges solo lo conocian sus devotos y con ediciones casi familiares.
En el año 1951 la Editorial Gallimard, una de las mas importantes de Francia publico la traducción de “Ficciones”, entre esa fecha y 1972 la misma editorial publico 14 obras de Borges culminando en ese año con la publicacion de “El informe de Brodie”.
La obra de Borges era conocida antes del Boom.

Reafirmo lo que me señalo Iabo, interpretado por mi redacción no meditada, que Borges, lo mismo que Jorge Amado, no integro el movimiento literario que puso en el mundo a algunos escritores.

La literatura de Borges no tiene puntos de contacto ni literarios ni ideologicos con la literatura del boom. Esta es exhuberante, rompe con los canones tematicos y narrativos imperantes, es ostentosamente trasgresora y todos sus cultores son fervientes admiradores y adherentes a la Revolución Cubana (Vargas Llosa despues se derechizo, o era de derecha y aprovecho la volada para hacerse un poquitin izquierdista).

La literatura de Borges es mucho mas sicologista, hermetica, personal y sus temas siempre rayan en lo fantastico. Su estilo es impecable, perfecto de toda perfección. Ideologicamente era un tipo de derecha pero no lo desvelaba la politica. Como antiperonista acerrimo en la epoca de la libertadora adhirió simbolicamente al partido conservador.

Cuando Gabo comenzo a escribir Borges ya tenia gran parte de su obra concretada. (Borges le llevaria 30 años al Gabo).
Para mayor amplitud de lo expresado dejo el siguiente articulo:

[color=red:98d17a3332][size=18:98d17a3332][b:98d17a3332]La literatura latinoamericana en el siglo XXI[/b:98d17a3332][/size:98d17a3332][/color:98d17a3332]

[i:98d17a3332][b:98d17a3332]Por Héctor Velard[/b:98d17a3332][/i:98d17a3332]

Hasta la primera mitad del Siglo XX la literatura latinoamericana era poco conocida y apreciada en el mundo entero. Más bien se le consideraba como un fenómeno cultural menor, folclórico y regionalista. Los grandes centros de cultura estaban en Europa, especialmente en París. Este prejuicio también alcanzó en su momento a los literatos norteamericanos, tanto así que escritores tan emblemáticos como Ernest Hemingway y Henry Miller, vivieron y dedicaron parte de su obra a la Ciudad Luz.

Pero este prejuicio tenía que ver poco con la realidad. De hecho, ya a finales del siglo XIX un poeta centroamericano, nacido en un pequeño pueblo de Nicaragua, revolucionó las letras no solo de América Latina sino también de buena parte de Europa, convirtiéndose en uno de los pilares del Modernismo.

En las primeras décadas del Siglo XX la literatura en América Latina contó con autores notables, por ejemplo en el Costumbrismo nombres como Rómulo Gallegos y Ciro Alegría marcaron un pauta. Pero también debemos mencionar a autores como Lezama Lima, Alejo Carpentier, Vasconcelos, César Vallejo, Jorge Luis Borges, entre otros, que fueron el cimiento del prestigio de la literatura latinoamericana.

[size=14:98d17a3332][b:98d17a3332]Pero fue recién a finales de los años 50 que la literatura latinoamericana alcanza su mayoría de edad. Los culpables, los escritores del Boom de literatura latinoamericana que conformaron Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Juan Rulfo y Julio Cortazar.
[/b:98d17a3332][/size:98d17a3332]
Sin duda, autores notables cuyas obras alcanzaron difusión mundial con justa razón, pero no fue más grande que autores que aparecieron años antes y que he mencionado, por ejemplo Borges y Octavio Paz. ¿Por qué entonces ocurrió en los 50 y 60 y no antes? Mucho tuvo que ver sin duda el espíritu de los años 60, abierto y liberador que invadió todo occidente. La revolución cubaba, sin duda, también jugó un rol muy importante, ya que puso en el centro de la atención a Latinoamérica, y no solo por las características políticas de su revolución, sino sobretodo por el carisma de Fidel Castro y el Che Guevara.

Los escritores del Boom estuvieron más cerca de la política que cualquier otra generación de escritores latinoamericanos. Sus maestros fueron diversos y universales, sobretodo William Faukner, James Joyce y Jean Paul Sartre. Y se leyeron entre ellos y vivieron casi todos en París. El auge de la literatura latinoamericana también coincidió con la aparición de audaces editoriales que apostaron por jóvenes creadores, entre todos ellos sin duda Carlos Barral fue el más sobresaliente.

En la actualidad, nuestra literatura goza de una gran vitalidad, del Boom quedan en actividad Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Y han aparecido nuevas generaciones de escritores que han enriquecido aun más las letras hispánicas.

¿Qué podemos esperar en el futuro? En principio, que este extraordinario trío de escritores sigan produciendo obras notables como hasta ahora. Ernesto Sábato, con sus 90 años, es un escritor que seguramente nos sorprenderá por unos años más. Las editoriales, asimismo, se han fortalecido y han creado uno de los mercados de lectores más vitales del mundo. Además, en las universidades americanas y europeas, cada vez son más los departamentos de lengua española en las que se estudia las obras de José María Arguedas y Jorge Luis Borges.

Pero lo más importante de todo es que el fenómeno de la inmigración masivo de latinoamericanos a Estados Unidos ha producido uno de los encuentros culturales más provechosos de la historia de la humanidad, en todos los campos, aunque es en la música en donde este fenómeno ha sido más notorio (Ricky Martin, Cristina Aguilera, etc). Pero también en la literatura están apareciendo nuevos escritores, como los del crack en México, Paz Soldán, Fuguet, etc.

Latinoamérica es un espacio cultural multiétnico, multicultural y con numerosos problemas económicos y políticos, pero que comparten una lengua 400 millones de personas. Es decir, al menos en literatura podemos esperar que sigan aumentando los lectores, y no solo en nuestra lengua, y que sigan apareciendo obras notables, de viejos y nuevos escritores.

19/03/2007 10:18

Coincido con vos, que en ese frase, Iabo no estuvo acertado. :wink:

19/03/2007 11:43
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;