HABITOS ALIMENTARIOS : LAS FIESTAS Y LA COMIDA
Advierten que las cenas de fin de año pueden quintuplicar las calorías ideales
Una comida común debería tener no más de 600 calorías. Pero en la Nochebuena se puede llegar a superar las 3.000.
Cómo elegir la mejor opción
1 de 1
Eliana Galarza
egalarza@clarin. com
En el hemisferio norte, la Navidad es blanca, con arbolitos tambaleantes por el peso de la nieve, la visita de Santa Claus y una escandalosa cantidad de nueces, avellanas y platos poderosos que ayudan a soportar las bajas temperaturas. En cambio acá, en el sur del hemisferio sur, a los regalos los trae Papá Noel, y los arbolitos y la gente soportan temperaturas altas. Sin embargo, las nueces, las frutas secas o los turrones siempre están.
"La selección de los platos típicos o tradicionales para estas Fiestas responde a las costumbres o hábitos de los países nórdicos, donde las temperaturas de diciembre dibujan un paisaje helado", señala Marina Torresani, licenciada en nutrición, docente de la carrera de Nutrición de la UBA.
La consecuencia directa de esa mala elección (armar mesas con platos muy cargados, al estilo nórdico, cuando aquí estamos bordeando los 30 grados de temperatura) explota cada Nochebuena o cena de Fin de año en miles de calorías.
Según calculan los nutricionistas, un adulto debería ingerir alrededor de 2.000 calorías diarias; y una buena cena no debería aportar más de 600. Pero, si la mesa navideña se compone de porciones de pan dulce (700 a 800 calorías), pavo relleno (750), un pionono (470), jamón glacé (800), una copa de sidra (30 a 60) y cuatro nueces (102), se puede hasta quintuplicar lo recomendado.
"El problema no es el tipo de comida, que puede ser en algunos casos más calórica (turrones, productos de copetín, pan dulce, lechón, postres), sino la cantidad. En esta época, entre festejo y festejo, se come todo el tiempo comida 'de fiesta' (sándwiches, papas fritas, alcohol en los adultos, quesos grasos) más seguido que lo habitual", apunta Paula Pueyrredón, investigadora del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI).
Precisamente, ella es la indicada para comentar qué conviene darles a los chicos: "A ellos hay que evitarles el 'picoteo'; es decir, es mejor que coman un plato principal (carne roja o pollo) con una ensalada que les guste (papa, tomate, choclo, zanahoria) y después, de postre, un helado o algo no muy cargado", agrega.
El consejo del "no picoteo" viene a cuento de que, por lo general, en las cenas de fin de año hay mesas armadas con varias opciones. "Si la mesa está plantada con elementos para 'picar' lo mejor es tomar un plato y armarles porciones muy pequeñas (ver Porciones...) de cada elemento para que coman sólo eso", recomienda la nutricionista Pueyrredón.
Pero las calorías no están únicamente arriba de un plato. También vienen en copas. Benjamin Caballero, prestigioso investigador en la Clínica de Nutrición de la Universidad Johns Hopkins, de los Estados Unidos, comentó vía e-mail: "Buena parte del exceso calórico durante las Fiestas proviene del elevado consumo de alcohol" (ver Aprender...)
Téngalo en cuenta en el momento de descorchar, y piense cómo armar una mesa tradicional y rica pero con ingredientes y porciones más sanos.
Porciones, en su justa medida y armoniosamente
Aprender a moderarse
Benjamin Caballero
Es habitual que en las Fiestas, justo en el último tramo del año, se deje de lado la moderación. Y no debería ser así. La moderación es un ejercicio que por lo general da buenos resultados. Aquí, algunas recomendaciones para ejercitarla:
La experiencia demuestra que se come menos cantidad cuando la comida es más interesante en sabor y calidad. Téngalo en cuenta cuando arme su mesa navideña o de fin de año. En contrapartida, con la comida chatarra parece que seguimos comiendo y comiendo a la espera de una gratificación hedónica que nunca llega...
Hay que poner especial atención a los aperitivos. Durante una media hora de grata conversación, si los aperitivos son ricos en grasa y de gran tamaño, se pueden consumir fácilmente de 300 a 400 calorías. Lo mejor es servir aperitivos pequeños a base de vegetales, con poca grasa o aceite, o usando en lo posible aderezos "light".
El tamaño de la porción es uno de los factores más importantes para determinar la ingesta de calorías. Los seres humanos comemos por "unidad", no por contenido calórico. La gente dice: "Me voy a cuidar, voy a comer sólo una empanada". El problema es que una empanada puede tener desde 100 a 400 calorías, dependiendo del tamaño y cantidad de grasa. Por eso, siempre es aconsejable servir porciones pequeñas y, desde luego, siempre cocinar sano: sin o con poco aceite (vegetal, preferentemente de oliva).
Contrariamente a lo que se creee, el exceso más común de calorías durante las Fiestas no sobreviene por culpa de las comidas sino de alcohol. Además de los riesgos por probables accidentes, hay que recordar que 1 gramo de alcohol tiene casi tantas calorías como ¡1 gramo de grasa! Es decir que una buena parte del exceso calórico durante las Fiestas proviene del elevado consumo de alcohol.
*Director de la Clínica de Nutrición, de la Univ. Johns Hopkins
Día libre
Comemos como si fueramos a tener nuestras últimas cenas. :lol: :wink:
21/12/2006 21:19En alguna ocasión :lol: :lol: :lol: he mencionado el cava.
Imprescindible para estas fiestas, la comida también pero menos. :wink:
[color=blue:62c7321740][size=18:62c7321740]Algo sobre el cava.[/size:62c7321740]
Cava. Tipo de vino espumoso con burbujas de gran calidad que se elabora por medio de una segunda fermentación en la propia botella que llega al consumidor y en la que se forma el gas carbónico natural.
Está arraigado fundamentalmente en la comarca catalana del Penedés (Sant Sadurní de Noya). No obstante, la Denominación de Origen españoles comprende un total de 155 municipios y unos 280 bodegas, en su mayoría en Cataluña, aunque también existen una treintena de municipios en la Rioja y dos en Navarra.
La principal diferencia del cava con el champán francés es en el tipo de uva que permiten sus respectivos consejos reguladores. Para el cava las uvas fundamentales son: Macabeu, Xarel.lo, Parellada, Morastrell y Garnacha (también autorizadas están: Subirat o Malvasía Riojana y Chardonnay (blancas) y las variedades Pinot Noir y Trepat (para rosados).
Tipos de cava. Surgen de la cantidad de azúcar que se le añade al vino durante la segunda fermentación que oscilan en los 0 y 50 gramos de azúcar por litros. Esta es la escala de gramos de azúcar/litro:
Brut Nature: 0-3 gr.
Extra Brut: 0-6 gr.
Brut: 0-15 gr.
Extra Seco: 12-20 gr.
Seco: 17-35 gr.
Semiseco: 33-50 gr.
Dulce: más de 50 gr.
Consumo: Debe servirse muy frío, a una temperatura de 4° a 6°. Si se inclina ligeramente al abrir la botella se evitará derramarlo. Debe servirse en copas alargadas. Una vez abierta una botella, si se desean mantener las burbujas meter el rabo de una cucharita dentro de la botella, dejando fuera la parte ancha.
El cava (al igual que el champán) de calidad posee unas burbujas finas y no excesivamente abundantes, también es claro y brillante.
Es una bebida imprescindible en la Navidad y año nuevo. En España no hay nochevieja o fiestas navideñas sin una botella. Así mismo, está presente en las grandes celebraciones. En Cataluña se está creando en torno a este producto un mon del cava.
Hay muchas recetas que pueden hacerse con este vino espumoso y burbujeante: salmón, langostinos, sangría de cava, pollo...[/color:62c7321740]
Mi consejo.
Bien frio, algo mas de lo que recomiendan los entendidos.
Tirar todas las botellas de
Extra Brut: 0-6 gr.
Brut: 0-15 gr.
Extra Seco: 12-20 gr.
Seco: 17-35 gr.
Semiseco: 33-50 gr.
Dulce: más de 50 gr.
[b:62c7321740]Elegir una de Brut Nature: 0-3 gr. [/b:62c7321740] acompañado de una linda dama. :lol:
[img:62c7321740]http://www.juveycamps.com/imatges/amp_gj_p.jpg[/img:62c7321740]
:wink:
[color=red:5c1c53729f][b:5c1c53729f]Estos consejos de cómo controlar las calorías en Navidad y Año Nuevo son propios de malcos....[/b:5c1c53729f][/color:5c1c53729f]
Damas y caballeros:
[size=18:5c1c53729f][color=green:5c1c53729f][i:5c1c53729f][b:5c1c53729f]
¡A disfrutar de las cenas de Navidad y Año Nuevo ![/b:5c1c53729f][/i:5c1c53729f][/color:5c1c53729f][/size:5c1c53729f]
[color=blue:5c1c53729f][b:5c1c53729f](tambien, porque no, de las cenas con motivo de Janucá, Semana Santa, Pesaj, Ramadán, Año Nuevo Chino, Vísperas Sicilianas, Solsticio Maya, Rosh Hashaná, Equinoccio Fenicio, Te Deum a la gloria de Luis XIV, cumpleaños de Charlie Garcia, Aniversario de la Gloriosa Revolución de 1826, Aniversario del nacimiento de José Scuzzamonti, guardabarreras del FC del Sur en el pueblo de Choele-Choel -1876-1951), Cena de Duelo por el hundimiento del "Principessa Mafalda" y alguna que otra celebración)
:occasion6: :occasion7: :-({|=
El Gato Felix[/b:5c1c53729f][/color:5c1c53729f]
[i:5c1c53729f][b:5c1c53729f](mayorista de bicarbonato, Rennie, Nexium, Alikal y Laxamin)[/b:5c1c53729f][/i:5c1c53729f]
[quote:efcea129c9="Anxaneta"]Hay muchas recetas que pueden hacerse con este vino espumoso y burbujeante: salmón, langostinos, sangría de cava, pollo...[/color]
Mi consejo.
Bien frio, algo mas de lo que recomiendan los entendidos.
Tirar todas las botellas de
Extra Brut: 0-6 gr.
Brut: 0-15 gr.
Extra Seco: 12-20 gr.
Seco: 17-35 gr.
Semiseco: 33-50 gr.
Dulce: más de 50 gr.
[b:efcea129c9]Elegir una de Brut Nature: 0-3 gr. [/b:efcea129c9] acompañado de una linda dama. :lol:
[img:efcea129c9]http://www.juveycamps.com/imatges/amp_gj_p.jpg[/img:efcea129c9]
:wink:[/quote:efcea129c9]
Jamás en mi puta vida aprendía a tomar champagne, así que gracias por el dato...
salutti..
yo contento con una sidra real sea etiqueta negra o blanca o un buen vino espumante...
a mi el champagne, umm...uno es pobre vió del "rioba"...
me mandaron este email no sabia que era una nota de clarin, y si es verdad pero no todos los dias comemos pavo carre de cerdo y lomo, es mas pavo nunca hacen en mi familia excepto las navidades.
22/12/2006 18:09[quote:081dff5f53="victorio"]yo contento con una sidra real sea etiqueta negra o blanca o un buen vino espumante...
a mi el champagne, umm...uno es pobre vió del "rioba"...[/quote:081dff5f53]
Yo tambien, pero es por eso que aprovecho para tomar algo bueno en las fiestas :wink:
(Pobre pero con buen gusto, quien carajo me hizo asi???)
:lol: :lol: :lol:
[quote:e4a113e7de="mgomez"][quote:e4a113e7de="Anxaneta"]Hay muchas recetas que pueden hacerse con este vino espumoso y burbujeante: salmón, langostinos, sangría de cava, pollo...[/color]
Mi consejo.
Bien frio, algo mas de lo que recomiendan los entendidos.
Tirar todas las botellas de
Extra Brut: 0-6 gr.
Brut: 0-15 gr.
Extra Seco: 12-20 gr.
Seco: 17-35 gr.
Semiseco: 33-50 gr.
Dulce: más de 50 gr.
[b:e4a113e7de]Elegir una de Brut Nature: 0-3 gr. [/b:e4a113e7de] acompañado de una linda dama. :lol:
[img:e4a113e7de]http://www.juveycamps.com/imatges/amp_gj_p.jpg[/img:e4a113e7de]
:wink:[/quote:e4a113e7de]
Jamás en mi puta vida aprendía a tomar champagne, así que gracias por el dato...
salutti..[/quote:e4a113e7de]
Bueno me pasé un poco.
El brut Nature es placer de Dioses.
El Extra brut y brut es para regalar a los amigos y también se pueden beber.
El extra seco y seco, estos si mejor no tomarlos y el semiseco y dulce, estos son para nuestros peores enemigos.
:wink:
jajajaja gracias anotado lo de dulce y semiseco tengo un par de companeros de trabajo que se merecen que se lo envie
[quote:6b43ce3170="Anxaneta"][quote:6b43ce3170="mgomez"][quote:6b43ce3170="Anxaneta"]Hay muchas recetas que pueden hacerse con este vino espumoso y burbujeante: salmón, langostinos, sangría de cava, pollo...[/color]
Mi consejo.
Bien frio, algo mas de lo que recomiendan los entendidos.
Tirar todas las botellas de
Extra Brut: 0-6 gr.
Brut: 0-15 gr.
Extra Seco: 12-20 gr.
Seco: 17-35 gr.
Semiseco: 33-50 gr.
Dulce: más de 50 gr.
[b:6b43ce3170]Elegir una de Brut Nature: 0-3 gr. [/b:6b43ce3170] acompañado de una linda dama. :lol:
[img:6b43ce3170]http://www.juveycamps.com/imatges/amp_gj_p.jpg[/img:6b43ce3170]
:wink:[/quote:6b43ce3170]
Jamás en mi puta vida aprendía a tomar champagne, así que gracias por el dato...
salutti..[/quote:6b43ce3170]
Bueno me pasé un poco.
El brut Nature es placer de Dioses.
El Extra brut y brut es para regalar a los amigos y también se pueden beber.
El extra seco y seco, estos si mejor no tomarlos y el semiseco y dulce, estos son para nuestros peores enemigos.
:wink:[/quote:6b43ce3170]
[quote:f98f62a57c="bazan"]me mandaron este email no sabia que era una nota de clarin, y si es verdad pero no todos los dias comemos pavo carre de cerdo y lomo, es mas pavo nunca hacen en mi familia excepto las navidades.[/quote:f98f62a57c]
Estimado Bazan: lo anteriormente expuesto por Vd. no lo inhibe de intentar hacerse un pavito para estas fiestas...
Vd. me entiende...
El Gato Felix
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;