[color=darkblue:63419384e0][b:63419384e0]CIGARRILLOS - AUMENTO DE PRECIO[/b:63419384e0][/color:63419384e0]
A pesar de ser Fumador, tuve buena onda.
Leo el titular y pensè: serà para desalentar el consumo y/o destinar la nueva recaudaciòn a [color=blue:63419384e0]SALUD PÙBLICA[/color:63419384e0].
Destino determinado de los Fondos. Pues no es asì, va a [color=red:63419384e0]GENERALES[/color:63419384e0].
Mayor ingreso de dinero, sin que el contribuyente donde "[u:63419384e0]corno[/u:63419384e0]" se gasta!
[b:63419384e0]Nuevo acuerdo de recaudación[/b:63419384e0]
La Cámara de la Industria del Tabaco (CIT) concretó ayer la firma de un Acuerdo de Recaudación Impositiva con el Ministerio de Economía, que beneficia a todo el sector de producción y manufactura tabacalero.
Como contrapartida, aumentaría el precio de los cigarrillos, medida que directivos de Massalin Particulares y Nobleza Piccardo, ambas miembros de la Cámara, aclararon que dependerá de la estrategia de cada marca y del plan que cada empresa implemente para alcanzar los niveles de recaudación establecidos.
Aunque no trascendió de cuánto será el incremento, fuentes del sector señalaron que el ajuste de precios es una posibilidad para cumplir con las metas de recaudación, ya que no es inmediato un alza en el volumen de ventas que permita recaudar más.
[b:63419384e0]Los números [/b:63419384e0]
El Ministerio de Economía procura, con este acuerdo, recaudar 8600 millones de pesos hasta septiembre de 2008, una cifra 11 por ciento superior a lo establecido por el anterior convenio.
El documento firmado por ambas partes establece una meta recaudatoria de 4200 millones de pesos para el primer año y de 4400 millones de pesos para el segundo.
La cartera a cargo de Felisa Miceli se comprometió a impulsar antes de fines de año el tratamiento en el Congreso Nacional de un proyecto de ley que establezca un impuesto interno mínimo no inferior al 75 por ciento de lo que tributa la categoría de cigarrillos más vendida.
Considera además el establecimiento de un Registro Nacional que integre la fiscalización y el control de la actividad tabacalera en su conjunto.
Las empresas integrantes de la Cámara, por su parte, se comprometieron "a hacer sus mejores esfuerzos" no sólo para cumplir con las metas de recaudación acordadas, sino también para mantener sus planes de inversión, garantizar las fuentes de trabajo y continuar colaborando en la lucha contra el mercado informal de cigarrillos.
[size=9:63419384e0][i:63419384e0]Fuente: La Naciòn[/i:63419384e0][/size:63419384e0]
Respetuosos salu2,
Mala noticia :cry: :cry: :cry: :cry:
06/10/2006 7:39Solía fumar pipa, pero dejé de hacerlo ya que cuando nació mi hijo, dentro de mi casa, no prendo ni un zahumerio, pero viendo esto, me parece que volveré a esta. Ya fumar es complicado por precios, ahora lugares, y nuevamente precios.... Yo fumo solo una marca particular que cuesta $3.50, que tengo que hacer si otras marcas no me agradan y no quiero dejar de fumar...??? dejar de gastar en gatos?! :wink:
Salutti...
[quote:1982ce3f37="mgomez"]...dejar de gastar en gatos?! :wink:
Salutti...[/quote:1982ce3f37] [size=9:1982ce3f37][color=red:1982ce3f37]Editado por JO[/color:1982ce3f37][/size:1982ce3f37]
[color=darkblue:1982ce3f37][b:1982ce3f37]GASTO Ò INVERSIÒN?[/b:1982ce3f37][/color:1982ce3f37]
Estimado:
Siga gateando que no es "[u:1982ce3f37]gasto[/u:1982ce3f37]", es una [b:1982ce3f37]INVERSIÒN[/b:1982ce3f37] que beneficia su salud mental y fìsica!
Respetuosos salu2,
[i:1982ce3f37]P.D.: Mi molestia es fundamentalmente el "destino" de la mosca y la desesperaciòn recaudadora de este gobierno. Al tiempo nos "enteramos" que los bolsillos de los funcionarios se han llenado ... y van....[/i:1982ce3f37]
[quote:61e1c93007="mgomez"]Solía fumar pipa, pero dejé de hacerlo ya que cuando nació mi hijo, dentro de mi casa, no prendo ni un zahumerio, pero viendo esto, me parece que volveré a esta. Ya fumar es complicado por precios, ahora lugares, y nuevamente precios.... Yo fumo solo una marca particular que cuesta $3.50, que tengo que hacer si otras marcas no me agradan y no quiero dejar de fumar...??? dejar de gastar en gatos?! :wink:
Salutti...[/quote:61e1c93007]
ud lo pregunta estimado mgomez. pero no quiero responderle y ser soez. no voy a decirle lo q se puede fumar. :wink:
EL TEMA ES QUE NO VA A BAJAR EL CONSUMO EN LOS ADOLESCENTES.... EXISE CIGARRILLOS EN PCIA DE UN PESO EL ATADO Y TRAEN CUALQUIER COSA
06/10/2006 11:41Jerckoff, tiene razón, fue un desliz mío.
Craps, :lol:
Tuve la suerte de viajar algo al exterior, y recuerdo que comprar cigarrillos era bastante complicado. Me pedían identificación y costaban una fortuna, además que no en todos lados se podía fumar. No lo veo mal, por el contrario, pero, paradójicamente, ahora que me toca tan de cerca, me cuesta acostumbrarme. Son muchos años de "vicio inescrupuloso". Si se hacen bien las cosas, bajará el consumo del tabaco (no se de otra cosa) y el consumo en menores de edad, que acá, siguen sin darle mucha bola los vendedores.
Salutti...
YO NO FUMO, ASI QUE PUEDE VALER $ 50.- EL PAQUETE, PERO ESTO NO SOLUCIONA EL "PROBLEMA" YA QUE INGRESAN CIGARRILLOS DE CONTRABANDO VIA BOLIVIA O PARAGUAY...
ECHA LA LEY... :x
[color=darkblue:d68716fba5][b:d68716fba5]TABACO/HUMO: NO NOCIVO[/b:d68716fba5][/color:d68716fba5]
[b:d68716fba5]El humo del tabaco no es nocivo, dijo Diputados[/b:d68716fba5]
Para la Cámara de Diputados, el humo del cigarillo no daña la salud. Al menos así se desprende de una polémica presentación hecha ante la Justicia por ese cuerpo, tras negar a un empleado la posibilidad de contar con un lugar de trabajo libre de humo.
A pesar de que la Justicia había aceptado la medida cautelar solicitada por Raúl Martín Borchardt y, en consecuencia, ordenó proveerle un espacio en la Dirección de Información Parlamentaria donde estuviera prohibido fumar sea en una oficina individual o compartida, la Cámara de Diputados presentó un recurso de amparo para revocar la medida.
[u:d68716fba5]Entre otros puntos argumentó[/u:d68716fba5]:
Que por razones edilicias no puede darle una oficina para él solo.
Que no tiene autoridad para prohibir fumar a los demás en el ambiente en el que él trabaja porque no hay ninguna ley positiva en vigor que lo prohíba.
[color=red:d68716fba5][b:d68716fba5]Que no está científicamente demostrado que el humo del tabaco cause enfermedades. [/b:d68716fba5][/color:d68716fba5]
Además, se interpreta que la Cámara entiende que la ley antitabaco porteña no tiene alcance en ese ámbito.
Sólo en este país pasa que en un lugar donde se prohíbe fumar me nieguen tener un espacio libre de humo", dijo Borchardt, un empleado jerárquico de la Cámara de Diputados.
El hombre, de 58 años, relató que hace tres meses reclamó ante sus superiores contar con un lugar de trabajo libre de humo, paradójicamente en un sitio público donde hoy se prohíbe fumar. Pero ante la negativa y su inmediata necesidad de reducir los perjuicios que le ocasiona compartir el ámbito laboral con fumadores, decidió ir a la Justicia.
"El 20 de junio presentamos un amparo ante el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 5 contra el Poder Legislativo de la Nación, a fin de que se hiciera cumplir la obligación legal de proteger mi salud. Soy un hipertenso controlado y necesito que se me proporcionen un ambiente de trabajo libre de humo, ya sea individual o compartido, y que ello no implique cambios en mis funciones", aseguró Borchardt, que es jefe del Departamento de Estudios Jurídicos de la Dirección de Información Parlamentaria de la Cámara de Diputados y hace 33 años que trabaja en ese organismo.
Lo cierto es que el 14 de septiembre pasado la Justicia labró un oficio a la Cámara de Diputados para que finalmente se le otorgara a Borchardt un lugar libre de humo, respetando su jerarquía. "Esa resolución me dio mucho aliento, porque realmente sufro con el humo del cigarrillo. Tengo ardores muy fuertes en el pecho y me ocasiona distintas molestias. Pero cuando todo parecía encaminado, apareció lo peor, lo insólito...", contó.
Lo insólito a lo que se refiere Borchardt es que la Cámara de Diputados planteó la revocatoria de esta resolución argumentando varios motivos; entre otros, que por razones edilicias no pueden darle una oficina para él solo; que no tiene autoridad para prohibir fumar a los demás en el ambiente en el que él trabaja porque no hay ninguna ley positiva en vigencia que lo prohíba; que la ley 1799 de Buenos Aires no rige para el ámbito del Congreso de la Nación, y que no está científicamente demostrado que el humo del tabaco cause enfermedades. El texto dice: "El riesgo de fumar no implica de manera alguna que el fumador vaya a contraer enfermedades ya señaladas [como el cáncer de pulmón] o a morir de esos males. No hay certeza alguna, sino mera posibilidad".
[b:d68716fba5]Argumento paradójico[/b:d68716fba5]
"Resulta un argumento paradójico, realmente incomprensible. En 2004, la Cámara de Diputados aprobó una resolución por la que se prohibía fumar en la sala de sesiones, sus delegaciones y en las reuniones de la comisión, fundamentando el perjuicio que esto ocasiona a la salud. Pero ahora se contesta a nuestro reclamo diciendo que no se puede prohibir fumar en el lugar de trabajo del señor Borchardt", dijo Marcos Figueroa, abogado del damnificado.
Y agregó: "Es increíble que se argumente que no está demostrado que el humo del tabaco cause enfermedades. Esta negativa de la Cámara no sólo discrimina la salud entre legisladores y empleados, sino que va en contra de los criterios actuales de defensa de los fumadores pasivos".
Para Raúl Borchardt, su pelea aún no está terminada. "La Cámara de Diputados, en la resolución aprobada el 16 de diciembre de 2004, prohibió fumar en distintos sitios de allí. Hoy, curiosamente, no se puede hacer nada.
El abogado Jorge Luis Portero, apoderado de la Cámara de Diputados, insistió en que "el argumento de fondo es que actualmente no está dentro de las posibilidades brindarle una oficina individual, y si entonces impedimos fumar en un espacio colectivo, estaríamos violando los derechos del resto de la gente, avanzando en contra del artículo 19 de la Constitución, según el cual nadie está obligado a lo que la ley no manda, ni privado de aquello que no prohíbe".
Por otra parte, agregó que la ley 1799 sancionada por el Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no rige para el ámbito del Congreso de la Nación, ya que se trata de un órgano federal asentado en territorio de la Nación Argentina.
"El director del organismo se abstiene porque sostiene que no hay un marco legal para prohibir el cigarrillo -dijo Borchardt, que planteó una inquietud-. "¿Saben la cantidad de enfermedades que se evitarían en la Cámara si se prohibiera fumar? El nivel de ausentismo por ese tema, hoy en día, es muy alto".
[size=9:d68716fba5]Fuente: http://www.lanacion.com.ar/847376[/size:d68716fba5]
Respetuosos salu2,
[color=darkblue:c8fc174d8d][b:c8fc174d8d]BINGO: FUMAR SI?[/b:c8fc174d8d][/color:c8fc174d8d]
[b:c8fc174d8d]Tras un amparo, un juez habilitó fumar en el bingo de Caballito[/b:c8fc174d8d]
Ayer por la tarde, en el bingo de Caballito, el humo del cigarrillo volvió a ser protagonista. La buena noticia para los fumadores (que, según fuentes de la sala de juego, conforman el 70% de los habitués del lugar) llegó por medio de los altavoces ubicados dentro del salón, y el público aplaudió de pie.
Sucede que, por primera vez desde que se puso en práctica la prohibición de fumar en todos los espacios cerrados de acceso al público, la Justicia dictó ayer una resolución en virtud de la cual se permite fumar en el bingo de Caballito.
La medida fue otorgada luego del recurso de amparo presentado el último miércoles por el abogado Rubén Lombardi ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1, del doctor Juan Vicente Cataldo, que ordenó en forma provisional al gobierno porteño "abstenerse de realizar inspecciones con sustento en la ley 1799 en el Bingo Caballito SA, en Rosario 744".
Sobre esta decisión, Rubén Lombardi, detalló: "Lo que pide el juez al gobierno porteño es que, en el plazo de tres días, notifique si se ha dictado la reglamentación de la ley y si se han realizado inspecciones en otras salas de bingo, casinos y en el hipódromo de la ciudad en el marco de esta normativa, y que, de ser así, indique la fecha de los operativos y sus resultados. Mientras tanto, el bingo no puede recibir inspecciones".
Por otra parte, el juez Cataldo también intimó a los responsables de la sala de juego a presentar copia certificada de la licencia otorgada para el funcionamiento del bingo y los planos de sus instalaciones, e indicar con precisión los lugares que ser verían afectados por la ley de control del tabaco.
"Ahora veremos qué sucede en los demás bingos -dijo el apoderado de las cinco salas que funcionan en la Capital-. Pero la realidad es que, con la aplicación de la ley, la recaudación en estos días había bajado casi un 40 por ciento."
Según el texto de la ley, los locales con más de 100 m2 de superficie pueden habilitar una zona específica para fumadores. "Pero en el bingo de Caballito se complica hacer esas reformas porque de esa manera habría gente que no llega a ver el bolillero -argumentó Lombardi-. Tampoco podemos ofrecerles a los clientes salir a la calle a fumar, porque al ingresar tendrían que volver a pagar la entrada."
En el Ministerio de Gobierno aseguraron que está prevista una reunión con el Ministerio de Salud y la Procuración General para estudiar cada caso y apelar a la Justicia, ya que esa medida les parece improcedente.
En cuanto a las inspecciones en el casino flotante y en el hipódromo de la ciudad, fuentes de gobierno porteño explicaron a LA NACION: "A pesar de que nosotros consideramos tener competencia sobre estos casos, existen medidas cautelares dispuestas por los jueces que, por cuestiones de jurisdicción, nos impiden hacer operativos de control en esos sitios".
Con respecto a los demás recursos de amparo presentados en los distintos juzgados, tanto por parte de comerciantes como particulares -que ya suman más de una decena-, aún no se dieron a conocer las resoluciones correspondientes. Sólo en el caso del establecimiento Cloche, en Uriburu al 1700, el juez Roberto Gallardo, luego de una audiencia realizada ayer con autoridades del Ministerio de Salud y el gobierno porteño, resolvió postergar hasta el próximo miércoles 17 el plazo para que los responsables del local concluyan con las reformas solicitadas para habilitar un sector para fumadores, como indica la ley.
[size=9:c8fc174d8d]Fuente: http://www.lanacion.com.ar/847378[/size:c8fc174d8d]
Respetuosos salu2,
Yo conozco a un Director de Entidad Bancaria, que me comentó.
-Si viene a pedir un credito no lo dejo fumar-
-Si viene a efectuar un depósito yo mismo le enciendo el cigarrillo-
:wink:
[quote:56a7309fdd="Julià"]Yo conozco a un Director de Entidad Bancaria, que me comentó.
-Si viene a pedir un credito no lo dejo fumar-
-Si viene a efectuar un depósito yo mismo le enciendo el cigarrillo- :wink:[/quote:56a7309fdd]
[color=darkblue:56a7309fdd][b:56a7309fdd]BUENÌSIMO!!![/b:56a7309fdd][/color:56a7309fdd]
:D :D :D :D
Un abrazo,
[i:56a7309fdd]P.D.: "Poderoso caballero es ..."[/i:56a7309fdd]
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;