Ayer vi un informe que se presento donde dan la cantidad de 2.000.000 de chicos que murieron por distintas razones, básicamente enfrentamientos bélicos, durante la ultima decada.
Cifras infernales de discapacitados, etc.
Cuantos moriran de hambre?
Que le pasa a la humanidad?
Será cierto ese antiguo dicho de que hay que matar gente porque la comida no alcanza?
Que hacen los dirigentes mundiales mas alla de declaraciones pelotudas, por ejemplo de la ONU?
Podemos hacer algo nosotros?
Me parece un buen tema para volcar opiniones o no?
Slds
Gustavo
[quote:236642d665="gb"]Podemos hacer algo nosotros?...[/quote:236642d665]
GUstavo.. el tema que planteás es una realidad histórica y que seguirá por los siglos de los siglos.
Sin embargo creo que siempre todos podemos hacer algo.
Es una cuestión de escala. Miremoslo así... La persona que tiene mucho poder puede hacer muchas cosas y quienes no tenemos poder, podemos hacer poco.
Pero MUCHO y POCO siempre depende de la forma en que se midan las cosas.
Por ejemplo. la ONU (organismo al pedo, partiendo la base de que es pseudo democrático ya que existen paises que tienen VETO) podría hacer MUCHÏSIMO mas que emitir declaraciones. La UNESCO, que depende de la ONU, actúa aunque siempre dirijida por los 7 grandes.
Vos, yo, y cualquier forista... que no tenemos más poder que el de la voluntad, quizás podamos colaborar aportando a un comedor, con ropa, o algo así. Es justo?. No. No es justo, pero decía un general 3 veces presidente, que la única verdad es la realidad. Y la realidad es que hay gente, chicos, que se mueren de hambre.
TODOS podemos hacer algo, pero solo dentro de nuestras posibilidades. Por eso, juntos somos más, porque la unión crea la fuerza y la fuerza, guste o no, la fuerza genera poder.
Conclusión.... hagamos lo que se pueda, con bancar 10$/mes en un comedor, pasando ropa usada, o dándole un pancho al pibe de la calle que te manguea guita. En fin... No es fácil, pero son siempre pequeños aportes que terminan sumando.
Slds,
Alpedista
[quote:dc8d975901="gb"]Ayer vi un informe que se presento donde dan la cantidad de 2.000.000 de chicos que murieron por distintas razones, básicamente enfrentamientos bélicos, durante la ultima decada.
Cifras infernales de discapacitados, etc.
Cuantos moriran de hambre?
Que le pasa a la humanidad?
Será cierto ese antiguo dicho de que hay que matar gente porque la comida no alcanza?
Que hacen los dirigentes mundiales mas alla de declaraciones pelotudas, por ejemplo de la ONU?
Podemos hacer algo nosotros?
Me parece un buen tema para volcar opiniones o no?
Slds
Gustavo[/quote:dc8d975901]
¿Qué le pasa a la humanidad?
Nada, Gustavo...
Siempre fuimos así... :cry: :cry: :cry:
algunos somos personas
otros somo animales
los animales hacen la guerra
[quote:e9021564e7="Hunter"][quote:e9021564e7="gb"]Ayer vi un informe que se presento donde dan la cantidad de 2.000.000 de chicos que murieron por distintas razones, básicamente enfrentamientos bélicos, durante la ultima decada.
Cifras infernales de discapacitados, etc.
Cuantos moriran de hambre?
Que le pasa a la humanidad?
Será cierto ese antiguo dicho de que hay que matar gente porque la comida no alcanza?
Que hacen los dirigentes mundiales mas alla de declaraciones pelotudas, por ejemplo de la ONU?
Podemos hacer algo nosotros?
Me parece un buen tema para volcar opiniones o no?
Slds
Gustavo[/quote:e9021564e7]
¿Qué le pasa a la humanidad?
Nada, Gustavo...
Siempre fuimos así... :cry: :cry: :cry:
algunos somos personas
[size=18:e9021564e7][color=darkred:e9021564e7]otros somo animales
los animales hacen la guerra[/color:e9021564e7][/quote:e9021564e7][/size:e9021564e7]
Si portal lee eso te mata!. :)
Ahora si, hablando en serio, creo que poder hacer algo se puede... desde un pensamiento utópico. desde el vamos la organización para hacer "algo grande" es cuasi imposible, desde el primer pensamiento de "soy sólo un hombre, ¿que podría yo hacer?". Nos sentimos chiquitos lamentablemente, y sólo nos resta aportar nuestro pequeño granito para lograr, con suerte, un cambio a largo plazo, y es desde la educación a nuestros hijos.
Lo aterrador es que ,si nos ponemos a pensar, nos daremos cuenta de que siempre en la historia de la humanidad hubo y estuvo presente todo lo que describís. En comparación con el mundo animal, podremos decir que el mundo es para los fuertes unicamente...Es realmente una mierda, y no quiero empezar a hablar de las religiones...
Un abrazo.
Chupetín!
[quote:a919aea135="gb"] Ayer vi un informe que se presento donde dan la cantidad de 2.000.000 de chicos que murieron por distintas razones, básicamente enfrentamientos bélicos, durante la ultima decada.
Cifras infernales de discapacitados, etc.
Cuantos moriran de hambre?
Que le pasa a la humanidad?[/quote:a919aea135]
¿Vos crees que eso solo pasa ahora? :?
[quote:a919aea135="gb"]Será cierto ese antiguo dicho de que hay que matar gente porque la comida no alcanza?[/quote:a919aea135]
Eso es una pelotudez.
[quote:a919aea135="gb"]Que hacen los dirigentes mundiales mas alla de declaraciones pelotudas, por ejemplo de la ONU?[/quote:a919aea135]
Quizás Fidel tenga la solución............ 8)
[quote:a919aea135="gb"]Podemos hacer algo nosotros?[/quote:a919aea135]
Construir democracias fuertes y libres de políticos de mierd.........
[quote:a919aea135="gb"]Me parece un buen tema para volcar opiniones o no?
Slds
Gustavo [/quote:a919aea135]
Si lo es............ Siempre que no se trasforme el thread en loas y alabanzas a Fidel. 8)
[quote:fa7ff3da4d="Hunter"]¿Qué le pasa a la humanidad?
Nada, Gustavo...
Siempre fuimos así... :cry: :cry: :cry:
algunos somos personas
otros somo animales
los animales hacen la guerra[/quote:fa7ff3da4d]
Me podría decir que animal empezó una guerra?
Que animal inició una guerra?
El gato que tenía en la cabeza Carlos Saul I inició la guerra por los electrodmésticos. Y desp claro, muchos debrien dovlverlos.
Ahora... poniéndoos serios y sin querer ofender a alguien.
¿Cómo puede ser que el Vaticano con tadas su riquezas no contribuya a mejorar el mundo? Y manda desp a curas que laburan de puta madre a pedir a través de Cáritas. No pasa nada si donan algunos oros en la Plaza San Pedro para paliar el hambre. No?
[quote:9a82084deb="alpedista"][quote:9a82084deb="gb"]Podemos hacer algo nosotros?...[/quote:9a82084deb]
GUstavo.. el tema que planteás es una realidad histórica y que seguirá por los siglos de los siglos.
Sin embargo creo que siempre todos podemos hacer algo.
Es una cuestión de escala. Miremoslo así... La persona que tiene mucho poder puede hacer muchas cosas y quienes no tenemos poder, podemos hacer poco.
Pero MUCHO y POCO siempre depende de la forma en que se midan las cosas.
Por ejemplo. la ONU (organismo al pedo, partiendo la base de que es pseudo democrático ya que existen paises que tienen VETO) podría hacer MUCHÏSIMO mas que emitir declaraciones. La UNESCO, que depende de la ONU, actúa aunque siempre dirijida por los 7 grandes.
Vos, yo, y cualquier forista... que no tenemos más poder que el de la voluntad, quizás podamos colaborar aportando a un comedor, con ropa, o algo así. Es justo?. No. No es justo, pero decía un general 3 veces presidente, que la única verdad es la realidad. Y la realidad es que hay gente, chicos, que se mueren de hambre.
TODOS podemos hacer algo, pero solo dentro de nuestras posibilidades. Por eso, juntos somos más, porque la unión crea la fuerza y la fuerza, guste o no, la fuerza genera poder.
Conclusión.... hagamos lo que se pueda, con bancar 10$/mes en un comedor, pasando ropa usada, o dándole un pancho al pibe de la calle que te manguea guita. En fin... No es fácil, pero son siempre pequeños aportes que terminan sumando.
Slds,
Alpedista[/quote:9a82084deb]
Querido Alpedista permitime acoplarme a tu pensamiento.
Como decia mi vieja un grano no hace granero pero ayuda al compañero o como decia Machado caminante no hay caminos, se hace el camino al andar.
Les mando un gran abrazo a todos.
[color=blue:6ef85f2d90][size=18:6ef85f2d90]Cantares... [/size:6ef85f2d90]
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los homres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten
de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país
vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede
cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso. [/color:6ef85f2d90] [b:6ef85f2d90]IMPRESIONANTE.
[/b:6ef85f2d90]
Ya se que es una canción y muy bella, pero...
No creo que podamos cambiar el mundo, pero si en nuestro alrededor, en nuestro barrio, en nuestra familia lo intentamos, almenos contribuiremos a dejar un mundo mas libre, mas justo y mas equitativo a nuestros menores.
Una vez le dijeron a Martin Luther King Jr, que no se podía cambiar el mundo, esta fué su respuesta.
[b:6ef85f2d90]
[size=18:6ef85f2d90]Tengo un sueño[/size:6ef85f2d90]
Estoy contento de reunirme hoy con vosotros y con vosotras en la que pasará a la historia como la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestra nación.
Hace un siglo, un gran americano, bajo cuya simbólica sombra nos encontramos, firmó la Proclamación de Emancipación. Este trascendental decreto llegó como un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros y esclavas negras, que habían sido quemados en las llamas de una injusticia aniquiladora. Llegó como un amanecer dichoso para acabar con la larga noche de su cautividad.
Pero cien años después, las personas negras todavía no son libres. Cien años después, la vida de las personas negras sigue todavía tristemente atenazada por los grilletes de la segregación y por las cadenas de la discriminación. Cien años después, las personas negras viven en una isla solitaria de pobreza en medio de un vasto océano de prosperidad material. Cien años después, las personas negras todavía siguen languideciendo en los rincones de la sociedad americana y se sienten como exiliadas en su propia tierra. Así que hemos venido hoy aquí a mostrar unas condiciones vergonzosas.
Hemos venido a la capital de nuestra nación en cierto sentido para cobrar un cheque. Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magnificientes palabras de la Constitución y de la Declaración de Independencia, estaban firmando un pagaré del que todo americano iba a ser heredero. Este pagaré era una promesa de que a todos los hombres sí, a los hombres negros y también a los hombres blancos se les garantizarían los derechos inalienables a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.
Hoy es obvio que América ha defraudado en este pagaré en lo que se refiere a sus ciudadanos y ciudadanas de color. En vez de cumplir con esta sagrada obligación, América ha dado al pueblo negro un cheque malo, un cheque que ha sido devuelto marcado sin fondos.
Pero nos negamos a creer que el banco de la justicia está en bancarrota. Nos negamos a creer que no hay fondos suficientes en las grandes arcas bancarias de las oportunidades de esta nación. Así que hemos venido a cobrar este cheque, un cheque que nos dé mediante reclamación las riquezas de la libertad y la seguridad de la justicia. También hemos venido a este santo lugar para recordar a América la intensa urgencia de este momento. No es tiempo de darse al lujo de refrescarse o de tomar el tranquilizante del gradualismo. Ahora es tiempo de hacer que las promesas de democracia sean reales. Ahora es tiempo de subir desde el oscuro y desolado valle de la segregación al soleado sendero de la justicia racial. Ahora es tiempo de alzar a nuestra nación desde las arenas movedizas de la injusticia racial a la sólida roca de la fraternidad. Ahora es tiempo de hacer que la justicia sea una realidad para todos los hijos de Dios.
Sería desastroso para la nación pasar por alto la urgencia del momento y subestimar la determinación de las personas negras. Este asfixiante verano del legítimo descontento de las personas negras no pasará hasta que haya un estimulante otoño de libertad e igualdad. Mil novecientos sesenta y tres no es un fin, sino un comienzo. Quienes esperaban que las personas negras necesitaran soltar vapor y que ahora estarán contentos, tendrán un brusco despertar si la nación vuelve a su actividad como si nada hubiera pasado. No habrá descanso ni tranquilidad en América hasta que las personas negras tengan garantizados sus derechos como ciudadanas y ciudadanos. Los torbellinos de revuelta continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que nazca el día brillante de la justicia.
Pero hay algo que debo decir a mi pueblo, que está en el caluroso umbral que lleva al interior del palacio de justicia. En el proceso de conseguir nuestro legítimo lugar, no debemos ser culpables de acciones equivocadas. No busquemos saciar nuestra sed de libertad bebiendo de la copa del encarnizamiento y del odio. Debemos conducir siempre nuestra lucha en el elevado nivel de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra fecunda protesta degenere en violencia física. Una y otra vez debemos ascender a las majestuosas alturas donde se hace frente a la fuerza física con la fuerza espiritual. La maravillosa nueva militancia que ha envuelto a la comunidad negra no debe llevarnos a desconfiar de todas las personas blancas, ya que muchos de nuestros hermanos blancos, como su presencia hoy aquí evidencia, han llegado a ser conscientes de que su destino está atado a nuestro destino. Han llegado a darse cuenta de que su libertad está inextricablemente unida a nuestra libertad. No podemos caminar solos.
Y mientras caminamos, debemos hacer la solemne promesa de que siempre caminaremos hacia adelante. No podemos volver atrás. Hay quienes están preguntando a los defensores de los derechos civiles: ¿Cuándo estaréis satisfechos? No podemos estar satisfechos mientras las personas negras sean víctimas de los indecibles horrores de la brutalidad de la policía. No podemos estar satisfechos mientras nuestros cuerpos, cargados con la fatiga del viaje, no puedan conseguir alojamiento en los moteles de las autopistas ni en los hoteles de las ciudades. No podemos estar satisfechos mientras la movilidad básica de las personas negras sea de un ghetto más pequeño a otro más amplio. No podemos estar satisfechos mientras nuestros hijos sean despojados de su personalidad y privados de su dignidad por letreros que digan sólo para blancos. No podemos estar satisfechos mientras una persona negra en Mississippi no pueda votar y una persona negra en Nueva York crea que no tiene nada por qué votar. No, no, no estamos satisfechos y no estaremos satisfechos hasta que la justicia corra como las aguas y la rectitud como un impetuoso torrente.
No soy inconsciente de que algunos de vosotros y vosotras habéis venido aquí después de grandes procesos y tribulaciones. Algunos de vosotros y vosotras habéis salido recientemente de estrechas celdas de una prisión. Algunos de vosotros y vosotras habéis venido de zonas donde vuestra búsqueda de la libertad os dejó golpeados por las tormentas de la persecución y tambaleantes por los vientos de la brutalidad de la policía. Habéis sido los veteranos del sufrimiento fecundo. Continuad trabajando con la fe de que el sufrimiento inmerecido es redención.
Volved a Mississippi, volved a Alabama, volved a Carolina del Sur, volved a Georgia, volved a Luisiana, volved a los suburbios y a los ghettos de nuestras ciudades del Norte, sabiendo que de un modo u otro esta situación puede y va a ser cambiada.
No nos hundamos en el valle de la desesperación. Aun así, aunque vemos delante las dificultades de hoy y mañana, amigos míos, os digo hoy: todavía tengo un sueño. Es un sueño profundamente enraizado en el sueño americano.
Tengo un sueño: que un día esta nación se pondrá en pie y realizará el verdadero significado de su credo: Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas: que todos los hombres han sido creados iguales.
Tengo un sueño: que un día sobre las colinas rojas de Georgia los hijos de quienes fueron esclavos y los hijos de quienes fueron propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la fraternidad.
Tengo un sueño: que un día incluso el estado de Mississippi, un estado sofocante por el calor de la injusticia, sofocante por el calor de la opresión, se transformará en un oasis de libertad y justicia.
Tengo un sueño: que mis cuatro hijos vivirán un día en una nación en la que no serán juzgados por el color de su piel sino por su reputación.
Tengo un sueño hoy.
Tengo un sueño: que un día allá abajo en Alabama, con sus racistas despiadados, con su gobernador que tiene los labios goteando con las palabras de interposición y anulación, que un día, justo allí en Alabama niños negros y niñas negras podrán darse la mano con niños blancos y niñas blancas, como hermanas y hermanos.
Tengo un sueño hoy.
Tengo un sueño: que un día todo valle será alzado y toda colina y montaña será bajada, los lugares escarpados se harán llanos y los lugares tortuosos se enderezarán y la gloria del Señor se mostrará y toda la carne juntamente la verá.
Ésta es nuestra esperanza. Ésta es la fe con la que yo vuelvo al Sur. Con esta fe seremos capaces de cortar de la montaña de desesperación una piedra de esperanza. Con esta fe seremos capaces de transformar las chirriantes disonancias de nuestra nación en una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe seremos capaces de trabajar juntos, de rezar juntos, de luchar juntos, de ir a la cárcel juntos, de ponernos de pie juntos por la libertad, sabiendo que un día seremos libres.
Éste será el día, éste será el día en el que todos los hijos de Dios podrán cantar con un nuevo significado Tierra mía, es a ti, dulce tierra de libertad, a ti te canto. Tierra donde mi padre ha muerto, tierra del orgullo del peregrino, desde cada ladera suene la libertad.
Y si América va a ser una gran nación, esto tiene que llegar a ser verdad. Y así, suene la libertad desde las prodigiosas cumbres de las colinas de New Hampshire.
Suene la libertad desde las enormes montañas de Nueva York. Suene la libertad desde los elevados Alleghenies de Pennsylvania.
Suene la libertad desde las Rocosas cubiertas de nieve de Colorado. Suene la libertad desde las curvas vertientes de California.
Pero no sólo eso; suene la libertad desde la Montaña de Piedra de Georgia.
Suene la libertad desde el Monte Lookout de Tennessee.
Suene la libertad desde cada colina y cada topera de Mississippi, desde cada ladera.
Suene la libertad. Y cuando esto ocurra y cuando permitamos que la libertad suene, cuando la dejemos sonar desde cada pueblo y cada aldea, desde cada estado y cada ciudad, podremos acelerar la llegada de aquel día en el que todos los hijos de Dios, hombres blancos y hombres negros, judíos y gentiles, protestantes y católicos, serán capaces de juntar las manos y cantar con las palabras del viejo espiritual negro: ¡Al fin libres! ¡Al fin libres! ¡Gracias a Dios Todopoderoso, somos al fin libres![/b:6ef85f2d90]
Algo consiguió, creo.
Luego lo asesinaron, pero eso ya es otra historia, yo me quedo con sus palabras.
:wink:
[quote:7c4fd3ab1e="craps73"]Que animal inició una guerra?
El gato que tenía en la cabeza Carlos Saul I inició la guerra por los electrodmésticos. Y desp claro, muchos debrien dovlverlos.
Ahora... poniéndoos serios y sin querer ofender a alguien.
¿Cómo puede ser que el Vaticano con tadas su riquezas no contribuya a mejorar el mundo? Y manda desp a curas que laburan de puta madre a pedir a través de Cáritas. No pasa nada si donan algunos oros en la Plaza San Pedro para paliar el hambre. No?[/quote:7c4fd3ab1e]
Con respecto a la primer parte de tu mnj, recuerdo que en 95 yo estaba pagando las cuotas en Fravega por una tostadora eléctrica, lo voté a Menem y pude terminar de pagarla.
El Vaticano, por mí puede desaparecer ya, pero es muy simplista y vulgar decir porqué no vende el oro para paliar
el hambre, quizás serviría más como un acto simbólico.
Además ese oro debe estar manchado de sangre, ý por esto sí tendrian que hacer un acto de arrepentimieto.
Querido craps, le manifiesto mi discrepancia, con el respeto que Ud se merece
Un abrazo
Estimado Iabo no siempre podemos estar de acuerdo en nuestro pensar.
En cuanto a Carlos Saúl, ni lo voté ni tenía cuotas por ese entonces. Pero una tostadora, comparada con varios electrdomésticos, autos e inmuebles... me parece que a unos cuantos los dejo a pata, en bolas o como se le quiera decir.
Lo que planteás del Vaticano, si estamos en la misma senda. Esperar un mea culpa... no lo croe posible, al menos podría tener alguien que MEA. PEro por más sangre de ese oro, si colaborasen realmente con hechos y no con bellas palabras y bendiciones vendría más que bien.
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;