Martes 24 de abril de 2007
[size=18:7911a14078][b:7911a14078]Proponen cambiar el asistencialismo por capacitación[/b:7911a14078][/size:7911a14078]
[b:7911a14078][size=12:7911a14078]Plan impulsado por el Estado italiano[/size:7911a14078][/b:7911a14078]
ROMA.- [i:7911a14078]"El camino emprendido por el gobierno argentino es el correcto, pero para resolver los graves problemas que sacudieron al país en los últimos años es necesario comenzar a hacer reformas estructurales que cabalguen la ola de la recuperación y que hagan más duradero el éxito económico."[/i:7911a14078]
Natale Forlani, ex famoso sindicalista que hoy es director ejecutivo de Italia Lavoro, agencia técnica del Ministerio de Trabajo de Italia para las políticas activas del trabajo y para el desarrollo de la ocupación, no tiene dudas. Más allá de los números, aún queda mucho por hacer en nuestro país.
Forlani, que ayer llegó a Buenos Aires, es uno de los mentores del proyecto Area, para la reactivación del empleo, que logró que en 2006 unas 7000 personas lograran salir del sistema asistencial para volver a ingresar en el mercado laboral. Junto al presidente de Italia Lavoro, Marco Sartori, Forlani viajó para participar del seminario-taller sobre "Estrategias de calidad para los servicios públicos de empleo", que fue organizado por Ampse -la Asociación Mundial para los Servicios Públicos para el Empleo- con la colaboración del Ministerio de Trabajo argentino, la OIT -Organización Internacional del Trabajo-, Italia Lavoro y la Cooperación Italiana, desde mañana hasta el viernes.
El proyecto Area, que costó unos 13 millones de euros y cuya primera fase concluirá en julio de 2008, comenzó en abril de 2004. Desde entonces, fueron constituidas Unidades Técnicas para el Empleo en 7 provincias del país, y 73 municipios recibieron asistencia para la consolidación de redes institucionales locales para el empleo y la capacitación y para promover el desarrollo de las organizaciones productivas argentinas.
Italia Lavoro transfirió, además, su tecnología informática, ayudando a crear un portal de bolsa de trabajo, que es un instrumento clave a la hora de hacer que la oferta y la demanda laboral se junten en el mercado. Pero esto no es todo.[i:7911a14078] "El programa del gobierno Más y Mejor Trabajo, proyectado por nosotros y la OIT, apunta a reemplear a los desocupados que perciben subsidios como aquellos erogados por el plan Jefes y Jefas de Hogar, después de un período de formación",[/i:7911a14078] explicó Forlani a LA NACION.
"De 1,8 millones de personas que reciben 150 pesos como subsidio mensual, unas 800.000 adhirieron al nuevo plan Más y Mejor Trabajo, que significa 75 pesos más, pero con la obligación de recalificarse siguiendo un curso de formación y encontrar un empleo en dos años", agregó.
"La idea es trabajar sobre la expansión del proyecto en las 22 provincias del país, así como insistir más sobre la calidad: el tema es relacionar oferta y demanda de trabajo y hacer que el circuito formativo ayude al encuentro de la demanda y la oferta", dijo este ex sindicalista italiano.
[b:7911a14078]
-¿Cómo valora la reacción del gobierno argentino ante la implementación del programa Area?
[/b:7911a14078]
-Históricamente, intervenciones de este tipo en contextos desarrollados -y la Argentina, para mí, es un país desarrollado, si bien un tanto decaído- chocan con la dificultad de una visión burocrática del manejo del mercado de trabajo. La Argentina es un país donde las connotaciones corporativas siguen siendo muy altas, por lo que el sistema de colocación controlado, en el cual la influencia de las burocracias públicas y de los sindicatos es muy alta, es algo difícil de dejar atrás.
[b:7911a14078]Cambio de lógica[/b:7911a14078]
Para Forlani, lo esencial es "salir de la lógica del asistencialismo", algo que puede resultar la única opción en un contexto de crisis, pero que en el mediano y largo plazo se vuelve una "emergencia estructural, con piqueteros y todo", dijo. "El asistencialismo es un fenómeno muy conocido también en Italia, pero se trata de una trampa mortal porque después termina por llevar los recursos a la asistencia social, haciendo que la demanda (de subsidios) se reproduzca. No se trata de ayudas transitorias, sino que se vuelven políticas del trabajo permanentes, que fomentan el trabajo en negro."
[b:7911a14078]-¿Cómo evalúa la recuperación económica de la Argentina?[/b:7911a14078]
-La economía argentina comenzó a dar señales inequívocas de recuperación. Este éxito fue posible gracias a la devaluación del peso y a la favorable coyuntura de los mercados internacionales de las exportaciones de materias primas y productos agrícolas. Me parece que el camino emprendido por el gobierno argentino es el correcto, pero para resolver los graves problemas que sacudieron al país en los últimos años es necesario comenzar a hacer reformas estructurales que cabalguen la ola de la recuperación y que hagan más duradero el éxito económico.
[b:7911a14078]-¿Qué es lo más urgente por hacer en el área de los servicios públicos para el empleo?[/b:7911a14078]
-El proyecto Area prevé la realización completa de la red nacional de las oficinas públicas para el empleo; al finalizar este proceso, será necesario apuntar hacia la integración en el sistema de sujetos privados, transformando todo en una red estable de servicios a los ciudadanos y a las empresas, de modo de darle ventajas al mercado de trabajo.
Por Elisabetta Piqué
Corresponsal en Italia
Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/903037
Una nota interesante...
Pero tenemos opciones "reales" para crear puestos de empleo "genuinos"?
ES ALGO MUY CIERTO.
MEJOR ENSEÑARLE A PESCAR QUE DARLE EL PESCADO.
Buen artículo.
Acá se le terminaría el curro a varios.
Despues de cuatro años de crecimiento y asistencialismo, estamos en una situación de que falta mano de obra semi especializada
Lo que digo siempre hace falta mas gente con oficio!
tine razon iabo. Hoy es muy complicado o casi imposible conseguir un tornero que sea ducho por ejemplo. Y si conseguis es alguien que esta ya jubilado o proximo a.
[quote:a0e3100e5c="SieteHormigas"]Lo que digo siempre hace falta mas gente con oficio!
tine razon iabo. Hoy es muy complicado o casi imposible conseguir un tornero que sea ducho por ejemplo. Y si conseguis es alguien que esta ya jubilado o proximo a.[/quote:a0e3100e5c]
Muy cierto Siete, es un tema muy complicado y al cual no es ajeno tu amigo Carlos :lol: :lol: que se encargo de hacer daermie la educacion tecnica y los tallercitos de donde los aprendices se capacitaban. Al pasar de ser un pais de produccion a ser un pais de servicios todo eso se perdio entonces hoy un plomero te cobra como un ingeniero y lo tenes que esperar un mes porque el loco esta sobrecargado de laburo. Hoy un tipo que tiene cierta capacidad tecnica, un arreglatutti, labura lo que quiere.
Por ejemplo en mi barrio, Oxxx, tanto te pinta una cocina, te poda un arbol o te hace una instalacion electrica (y realmente lo hace bien), para que te de turno tenes que bancarte lo menos una semana.
Yo realmente lamento no haber seguido yendo a la carpinteria de mi tio :cry: :cry: :cry:
Bueno no se que te digo a vos, que lo sabes de primera mano.
Te mando un fuerte abrazo.
[quote:091720ad0d="katchzoo"][quote:091720ad0d="SieteHormigas"]Lo que digo siempre hace falta mas gente con oficio!
tine razon iabo. Hoy es muy complicado o casi imposible conseguir un tornero que sea ducho por ejemplo. Y si conseguis es alguien que esta ya jubilado o proximo a.[/quote:091720ad0d]
Muy cierto Siete, es un tema muy complicado y al cual no es ajeno tu amigo Carlos :lol: :lol: que se encargo de hacer daermie la educacion tecnica y los tallercitos de donde los aprendices se capacitaban. Al pasar de ser un pais de produccion a ser un pais de servicios todo eso se perdio entonces hoy un plomero te cobra como un ingeniero y lo tenes que esperar un mes porque el loco esta sobrecargado de laburo. Hoy un tipo que tiene cierta capacidad tecnica, un arreglatutti, labura lo que quiere.
Por ejemplo en mi barrio, Oxxx, tanto te pinta una cocina, te poda un arbol o te hace una instalacion electrica (y realmente lo hace bien), para que te de turno tenes que bancarte lo menos una semana.
Yo realmente lamento no haber seguido yendo a la carpinteria de mi tio :cry: :cry: :cry:
Bueno no se que te digo a vos, que lo sabes de primera mano.
Te mando un fuerte abrazo.[/quote:091720ad0d]
Es asi viejo. Mucha gente sin oficio ni ocupación.
Ojo a mi me hubiese encnatado de pendejo ir a la universidad pero no se pudo. Pero el oficio y el perfeccionamiento en el mismo es lo que me ha permitido sobrevivir. Un buen gasista, un buen pomero , un buen albañl no deja de ser profesional por no tneer un titulo y por eso cobran lo que cobran. Creo que el Estado desde la funcion de garantizar la educación tendrían que darle mas pelota a las escuelas tecnicas y hasta abrir alguans mas por el interior y asi pro lo menos quien por h o por b no pueda acceder a un estudio superior va a tener al menos una herramienta con que defenderse. Es decir, nadie te va a contratar para que le cuentes de la grminación del poroto, o le hgas un paralelogramo, pero mientra haya canillas en las casas siemrpe hara falta alguein que cambie un cuerito.
[quote:33469ab8c3="SieteHormigas"][quote:33469ab8c3="katchzoo"][quote:33469ab8c3="SieteHormigas"]Lo que digo siempre hace falta mas gente con oficio!
tine razon iabo. Hoy es muy complicado o casi imposible conseguir un tornero que sea ducho por ejemplo. Y si conseguis es alguien que esta ya jubilado o proximo a.[/quote:33469ab8c3]
Muy cierto Siete, es un tema muy complicado y al cual no es ajeno tu amigo Carlos :lol: :lol: que se encargo de hacer daermie la educacion tecnica y los tallercitos de donde los aprendices se capacitaban. Al pasar de ser un pais de produccion a ser un pais de servicios todo eso se perdio entonces hoy un plomero te cobra como un ingeniero y lo tenes que esperar un mes porque el loco esta sobrecargado de laburo. Hoy un tipo que tiene cierta capacidad tecnica, un arreglatutti, labura lo que quiere.
Por ejemplo en mi barrio, Oxxx, tanto te pinta una cocina, te poda un arbol o te hace una instalacion electrica (y realmente lo hace bien), para que te de turno tenes que bancarte lo menos una semana.
Yo realmente lamento no haber seguido yendo a la carpinteria de mi tio :cry: :cry: :cry:
Bueno no se que te digo a vos, que lo sabes de primera mano.
Te mando un fuerte abrazo.[/quote:33469ab8c3]
Es asi viejo. Mucha gente sin oficio ni ocupación.
Ojo a mi me hubiese encnatado de pendejo ir a la universidad pero no se pudo. Pero el oficio y el perfeccionamiento en el mismo es lo que me ha permitido sobrevivir. Un buen gasista, un buen pomero , un buen albañl no deja de ser profesional por no tneer un titulo y por eso cobran lo que cobran. Creo que el Estado desde la funcion de garantizar la educación tendrían que darle mas pelota a las escuelas tecnicas y hasta abrir alguans mas por el interior y asi pro lo menos quien por h o por b no pueda acceder a un estudio superior va a tener al menos una herramienta con que defenderse. Es decir, nadie te va a contratar para que le cuentes de la grminación del poroto, o le hgas un paralelogramo, pero mientra haya canillas en las casas siemrpe hara falta alguein que cambie un cuerito.[/quote:33469ab8c3]
Mi suegro era Técnico Electromecánico egresado del Otto Krausse y sabia como si fuera ingeniero.
La joda es que nos dejamos deslumbrar con el primer mundo y nos olvidamos que estamos en el tercero, aqui todo se arregla, no se puede tirar y compar otro.
De esta manera unos cuantos punteros tendrían q capacitarse para conseguir ingresos. Pq se les terminaría uno de los curros. Aunq siempre encuentra otro.
25/04/2007 16:16[quote:e0b38d7335="SieteHormigas"]
Es asi viejo. Mucha gente sin oficio ni ocupación.
Ojo a mi me hubiese encnatado de pendejo ir a la universidad pero no se pudo. Pero el oficio y el perfeccionamiento en el mismo es lo que me ha permitido sobrevivir. Un buen gasista, [size=18:e0b38d7335]un buen pomero[/size:e0b38d7335] , un buen albañl no deja de ser profesional por no tneer un titulo y por eso cobran lo que cobran. Creo que el Estado desde la funcion de garantizar la educación tendrían que darle mas pelota a las escuelas tecnicas y hasta abrir alguans mas por el interior y asi pro lo menos quien por h o por b no pueda acceder a un estudio superior va a tener al menos una herramienta con que defenderse. Es decir, nadie te va a contratar para que le cuentes de la grminación del poroto, o le hgas un paralelogramo, pero mientra haya canillas en las casas siemrpe hara falta alguein que cambie un cuerito.[/quote:e0b38d7335]
Que hace un pomero?
Lo que me estoy imaginando?
[quote:7345ed350d="iabo"][quote:7345ed350d="SieteHormigas"]
Es asi viejo. Mucha gente sin oficio ni ocupación.
Ojo a mi me hubiese encnatado de pendejo ir a la universidad pero no se pudo. Pero el oficio y el perfeccionamiento en el mismo es lo que me ha permitido sobrevivir. Un buen gasista, [size=18:7345ed350d]un buen pomero[/size:7345ed350d] , un buen albañl no deja de ser profesional por no tneer un titulo y por eso cobran lo que cobran. Creo que el Estado desde la funcion de garantizar la educación tendrían que darle mas pelota a las escuelas tecnicas y hasta abrir alguans mas por el interior y asi pro lo menos quien por h o por b no pueda acceder a un estudio superior va a tener al menos una herramienta con que defenderse. Es decir, nadie te va a contratar para que le cuentes de la grminación del poroto, o le hgas un paralelogramo, pero mientra haya canillas en las casas siemrpe hara falta alguein que cambie un cuerito.[/quote:7345ed350d]
Que hace un pomero?
Lo que me estoy imaginando?[/quote:7345ed350d]
jajajajajaaaaaaaaaaaaaa!
ves??? tendria que haber ido a la universidad para escribir mejor.
un pLomero quise decir.
el POMERO es el trabajo que quiera mas de uno. Que te garpen por empomar.
[quote:d2fe4ae023="SieteHormigas"][quote:d2fe4ae023="iabo"][quote:d2fe4ae023="SieteHormigas"]
Es asi viejo. Mucha gente sin oficio ni ocupación.
Ojo a mi me hubiese encnatado de pendejo ir a la universidad pero no se pudo. Pero el oficio y el perfeccionamiento en el mismo es lo que me ha permitido sobrevivir. Un buen gasista, [size=18:d2fe4ae023]un buen pomero[/size:d2fe4ae023] , un buen albañl no deja de ser profesional por no tneer un titulo y por eso cobran lo que cobran. Creo que el Estado desde la funcion de garantizar la educación tendrían que darle mas pelota a las escuelas tecnicas y hasta abrir alguans mas por el interior y asi pro lo menos quien por h o por b no pueda acceder a un estudio superior va a tener al menos una herramienta con que defenderse. Es decir, nadie te va a contratar para que le cuentes de la grminación del poroto, o le hgas un paralelogramo, pero mientra haya canillas en las casas siemrpe hara falta alguein que cambie un cuerito.[/quote:d2fe4ae023]
Que hace un pomero?
Lo que me estoy imaginando?[/quote:d2fe4ae023]
jajajajajaaaaaaaaaaaaaa!
ves??? tendria que haber ido a la universidad para escribir mejor.
un pLomero quise decir.
el POMERO es el trabajo que quiera mas de uno. Que te garpen por empomar.[/quote:d2fe4ae023]
Siete el pomero era el que fabricaba los pomos que usabamos en carnaval.
[quote:a815b1adf1="katchzoo"][quote:a815b1adf1="SieteHormigas"][quote:a815b1adf1="iabo"][quote:a815b1adf1="SieteHormigas"]
Es asi viejo. Mucha gente sin oficio ni ocupación.
Ojo a mi me hubiese encnatado de pendejo ir a la universidad pero no se pudo. Pero el oficio y el perfeccionamiento en el mismo es lo que me ha permitido sobrevivir. Un buen gasista, [size=18:a815b1adf1]un buen pomero[/size:a815b1adf1] , un buen albañl no deja de ser profesional por no tneer un titulo y por eso cobran lo que cobran. Creo que el Estado desde la funcion de garantizar la educación tendrían que darle mas pelota a las escuelas tecnicas y hasta abrir alguans mas por el interior y asi pro lo menos quien por h o por b no pueda acceder a un estudio superior va a tener al menos una herramienta con que defenderse. Es decir, nadie te va a contratar para que le cuentes de la grminación del poroto, o le hgas un paralelogramo, pero mientra haya canillas en las casas siemrpe hara falta alguein que cambie un cuerito.[/quote:a815b1adf1]
Que hace un pomero?
Lo que me estoy imaginando?[/quote:a815b1adf1]
jajajajajaaaaaaaaaaaaaa!
ves??? tendria que haber ido a la universidad para escribir mejor.
un pLomero quise decir.
el POMERO es el trabajo que quiera mas de uno. Que te garpen por empomar.[/quote:a815b1adf1]
Siete el pomero era el que fabricaba los pomos que usabamos en carnaval.[/quote:a815b1adf1]
los lanza perfume? quien los hacia?? el lanzaperfumero? eh? tenia permiso de rita lee?
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;