me gustaria saber porque
[size=18:9607d39e8f][b:9607d39e8f][color=red:9607d39e8f]De profesión: celo. No confías en nadie y eso te hace desgraciado. Te pasas el día en guardia, esperando cualquier desliz para atacar. Eres desconfiado y a veces te ves provocando situaciones surrealistas o llevadas al límite ¡No es sano! [/color:9607d39e8f][/b:9607d39e8f][/size:9607d39e8f]
ke opinan?
[size=18:3fa3b2df0e][b:3fa3b2df0e][color=brown:3fa3b2df0e]¿Amor o sentimiento de posesión?
Los celos, ("el vicio de la posesión", como Jacques Cardonne los denominaba) han sido, desde hace siglos, argumento recurrente y fértil de la literatura aunque constituyan también el germen de demasiados sucesos desgraciados y muy reales. Pero, ¿qué son los celos?.
Podríamos definirlos como un estado emotivo ansioso que padece una persona y que se caracteriza por el miedo ante la posibilidad de perder lo que se posee-tiene, o se considera que se tiene-posee, o se debiera tener-poseer (amor, poder, imagen profesional o social...).
En el ámbito sentimental, el rasgo más acusado de los celos es la desconfianza y sospecha permanentes en el otro que tiñen, y perjudican gravemente, la relación con la persona amada. La mayoría entendemos por celos ese confuso, paralizador y obsesivo sentimiento causado por el temor de que la persona depositaria de nuestro amor prefiera a otra en lugar de a nosotros.
Cuando se muestra en su forma aguda, el origen de los celos hay que buscarlo en situaciones neuróticas o, en general, psicopáticas. Algunos autores creen que el sentimiento de los celos es universal e innato. Linton, por ejemplo, ve una prueba de esta tesis en el hecho de que en las Islas Marquesas, donde la libertad sexual es prácticamente total, los indígenas manifiestan sus celos sólo cuando están ebrios; es decir cuando su control voluntario, su raciocinio, ha disminuido. Por el contrario, otros psicólogos (como O.Klineberg) señalan que este sentimiento es de origen cultural, y que los celos no dependen del deseo o necesidad de goce exclusivo de los favores del otro, sino del "estatuto" social. En las sociedades monogámicas, como la nuestra, y siempre según este autor, el adulterio sólo provoca reacciones celosas en la medida en que origina inseguridad (material o afectiva) o afecta al prestigio y al honor. Son dos teorías relativamente antagónicas, pero como ocurre con frecuencia, perfectamente complementarias.
Podemos pensar por tanto, que cuando nos mostramos celosos experimentamos sensaciones inherentes a nuestra condición de seres humanos y, a la vez, manifestamos un comportamiento adquirido y heredado de nuestra cultura y modus vivendi.[/color:3fa3b2df0e][/b:3fa3b2df0e][/size:3fa3b2df0e]
[quote:5b5f301c2c="conejitavip"][size=18:5b5f301c2c][b:5b5f301c2c][color=brown:5b5f301c2c]
Podríamos definirlos como un estado emotivo ansioso que padece una persona y que se caracteriza por el miedo ante la posibilidad de perder lo que se posee-tiene, o se considera que se tiene-posee, o se debiera tener-poseer (amor, poder, imagen profesional o social
[/color:5b5f301c2c][/b:5b5f301c2c][/size:5b5f301c2c][/quote:5b5f301c2c]
[color=red:5b5f301c2c][b:5b5f301c2c]O tambien lo que uno no tiene y si lo tiene otro.[/b:5b5f301c2c][/color:5b5f301c2c]
[quote:e7e9ab1161="conejitavip"]me gustaria saber porque
[size=18:e7e9ab1161][b:e7e9ab1161][color=red:e7e9ab1161]De profesión: celo. No confías en nadie y eso te hace desgraciado. Te pasas el día en guardia, esperando cualquier desliz para atacar. Eres desconfiado y a veces te ves provocando situaciones surrealistas o llevadas al límite ¡No es sano! [/color:e7e9ab1161][/b:e7e9ab1161][/size:e7e9ab1161]
ke opinan?[/quote:e7e9ab1161]
Hola!.
Depende mucho de las personas, y del estado de una relacion, cualquiera que esta sea.
En mi caso, me curaron de espanto, porque salvo que realmente la persona se este portando "mal", lo cual es detectable si uno la conoce, no deberia de tener celos de nadie.
Una de las cosas mas comunes es cuando uno sale con su pareja, y empiezan a mirar a la/el acompañante... Si confias en ella/el, NO tenes que reaccionar, al contrario, te deberias poner más erguida/o, mas orgullosa/o, por la persona que tienes a tu lado. Si reaccionas, es que no confias en ella/el y es malo, porque se incita a problmas en la pareja.
Mi relacion no esta en su mejor punto, pero me siento ORGULLOSO de ella, como persona, porque lo es: es EXCEPCIONAL... es la mujer mas hermosa y maravillosa que jamas habia conocido en toda mi vida... No puedo estar celoso, ESTOY ORGULLOSO... y estoy HONRADO de tenerla en mi corazon.
NUNCA podria sentir celos por ella, porque CONFIO plenamente en ella. Y ella enmi.
Respecto de la descripcion que haces de los celos, obvio que NO ES SANO... Cuando una persona esta al limite por celos, normalñmente hace cualñquier cosa para atacar esta totalmente a la vanguardia para el ataque, y siempre espera a ver que macana se manda, para ser agresivo en consecuencia. Totalmente de acuerdo.
Saludos...
[size=18:48e9009fd7][color=red:48e9009fd7][b:48e9009fd7]y que hay cuando los celos provienen de alguien ke no es tu pareja[/b:48e9009fd7][/color:48e9009fd7][/size:48e9009fd7]?
27/05/2006 12:27OJO! no confundamos [u:258a4c4427]celos[/u:258a4c4427] con [u:258a4c4427]envidia[/u:258a4c4427] no es lo mismo...
27/05/2006 12:31[quote:43effc2577="OZ"]OJO! no confundamos [u:43effc2577]celos[/u:43effc2577] con [u:43effc2577]envidia[/u:43effc2577] no es lo mismo...[/quote:43effc2577]
Obvio que no es lo mismo
Los celos provienen de un supuesto engaño, y la envidia de algo que uno desea de otro y no tiene ni consigue (a veces...)
simplistamente hablando.
saludos...
[quote:fecfcec271="OZ"]OJO! no confundamos [u:fecfcec271]celos[/u:fecfcec271] con [u:fecfcec271]envidia[/u:fecfcec271] no es lo mismo...[/quote:fecfcec271]
[b:fecfcec271]quizas en ese caso se puedan confundir los sentimientos...o una cosa lleva a la otra[/b:fecfcec271]
[quote="Joram40] Los celos provienen de un supuesto engaño [/quote]
no se si tanto de un "supuesto engaño" creo que es mas propio de una falta de confianza en el otro o de inseguridad sobre nosotros mismos. Aveces los celosson infundados, y se debe ala inseguridad del celoso y no del "celante" (existe, es una palabra?) Tambien estan los celos apropisito que son a mi entender los peores porque ambos miembros de la pareja son inseguros del cariño del otro y se prueban a si mismos, se miden el afecto mediante en celo.
[quote:7fe989351f="OZ"][quote="Joram40] Los celos provienen de un supuesto engaño [/quote:7fe989351f]
no se si tanto de un "supuesto engaño" creo que es mas propio de una falta de confianza en el otro o de inseguridad sobre nosotros mismos. Aveces los celosson infundados, y se debe ala inseguridad del celoso y no del "celante" (existe, es una palabra?) Tambien estan los celos apropisito que son a mi entender los peores porque ambos miembros de la pareja son inseguros del cariño del otro y se prueban a si mismos, se miden el afecto mediante en celo.[/quote]
[b:7fe989351f]si quizas miedo a perder a la otra persona....ke te deje por otro/a[/b:7fe989351f]
[quote:3834a3138c="conejitavip"][quote:3834a3138c="OZ"]OJO! no confundamos [u:3834a3138c]celos[/u:3834a3138c] con [u:3834a3138c]envidia[/u:3834a3138c] no es lo mismo...[/quote:3834a3138c]
[b:3834a3138c]quizas en ese caso se puedan confundir los sentimientos...o una cosa lleva a la otra[/b:3834a3138c][/quote:3834a3138c]
no reo que sea asi, creo que los celos quedan en un plano afectivo mientras qu la envidia es un sentimientode por si horrible. Por lo que no considero que se relacionen la envidia y los celos, peude que un caso deenvidia preente confusion al principio y se lo crea u ncaso de celos; pero vuelvo a repetir los celos a mi criterio quedan en un plano afectivo, mas precisamente en un plano de pareja, y la verdad que me pareceinconcebible sentir envidia por mi pareja, quien se supone que sus logros son los mios y los mios son lso de ella.
OZ
[quote:208ade4049="OZ"][quote:208ade4049="conejitavip"][quote:208ade4049="OZ"]OJO! no confundamos [u:208ade4049]celos[/u:208ade4049] con [u:208ade4049]envidia[/u:208ade4049] no es lo mismo...[/quote:208ade4049]
[b:208ade4049]quizas en ese caso se puedan confundir los sentimientos...o una cosa lleva a la otra[/b:208ade4049][/quote:208ade4049]
no reo que sea asi, creo que los celos quedan en un plano afectivo mientras qu la envidia es un sentimientode por si horrible. Por lo que no considero que se relacionen la envidia y los celos, peude que un caso deenvidia preente confusion al principio y se lo crea u ncaso de celos; pero vuelvo a repetir los celos a mi criterio quedan en un plano afectivo, mas precisamente en un plano de pareja, y la verdad que me pareceinconcebible sentir envidia por mi pareja, quien se supone que sus logros son los mios y los mios son lso de ella.
OZ[/quote:208ade4049]
[size=18:208ade4049][color=red:208ade4049][b:208ade4049]nono por tu pareja no seria la envidia...estamos hablando de los celos en gral no solo entre novios o esposos...concubinos etc...[/b:208ade4049][/color:208ade4049][/size:208ade4049]
[quote:00e2d49d2e="conejitavip"][quote:00e2d49d2e="OZ"][quote="Joram40] Los celos provienen de un supuesto engaño [/quote:00e2d49d2e]
no se si tanto de un "supuesto engaño" creo que es mas propio de una falta de confianza en el otro o de inseguridad sobre nosotros mismos. Aveces los celosson infundados, y se debe ala inseguridad del celoso y no del "celante" (existe, es una palabra?) Tambien estan los celos apropisito que son a mi entender los peores porque ambos miembros de la pareja son inseguros del cariño del otro y se prueban a si mismos, se miden el afecto mediante en celo.[/quote:00e2d49d2e]
[b:00e2d49d2e]si quizas miedo a perder a la otra persona....ke te deje por otro/a[/b:00e2d49d2e][/quote]
Esa ansiedad que genera la supuesta perdida o el temor a la perdida es propia de la inseguridad de cada uno, como diria mi abuela.. "anda con cola de paja" si la pareja es solida, hay dialogo, etc. entonces el temor es infundado, aunque peude aparecer ante cualquier situación de crisis. Perder el ambito que genera confort y nos da seguridad siempre genera ansiedad. pero no hay que mezclar CELOS con ENVIDIA. El temor si me parece que, conjuntamente con con la "inseguridad" son base de los celos, pero no de la envidia
[size=18:8c07f72e55][color=darkblue:8c07f72e55][b:8c07f72e55]Yo opino que los celos son una deformación de un sentimiento de posesión y/o pertenencia. Muchas veces se confunde el amor, con este sentimiento. Muchos autores han tratado de definir que es el amor, y no hay una única opinión al respecto.
El amor, según mi forma de verlo, es el deseo de felicidad del otro, es darle a la otra persona lo que le haga feliz, ayudarlo en el día a día, estar a su lado en todo momento, sean momentos buenos o malos. Se emparenta mucho con la amistad, porque es una variante del amor, quizas mas leve, pero es amor por igual.
Pero volviendo a los celos, es la deformación que se produce por el egoísmo innato del ser humano. De tener algo que los demas no puedan tener. De tener la exclusividad del algo.
Los seres humanos al ser monogámicos por naturaleza, confundimos amor con celos...y no es lo mismo.
Cuantos de ustedes, tendrían mas de una pareja? y aun asi puedan amar a una sola persona, de la que incluso se celarián ?
Los celos tambien se emparentan con la envidia. Por ejemplo cuando una persona tiene algo que nosotros queremos. Es una forma de celo, por ese algo (puede ser una persona, un auto, plata, facha, culo, etc.)
Por eso mi recomendación es reprimir ese instinto con la persona que aman realmente, dandole la libertad individual para que pueda desarrollarse libremente. Porque si realmente aman a esa persona, al tener libertad de acción podrá encontrar el camino de su felicidad (que no siempre será el mismo que el nuestro).
Cuando amen a alguien, ayudenlo, acompañenlo, denle alegría. Cuando vean que alguien a quien aman, se entristece a su lado, denle espacio para que vuelva a encontrar el aire necesario, para seguir su camino hacia la alegría, mas allá si ese camino sea el mismo que el de cada uno. [/b:8c07f72e55][/color:8c07f72e55][/size:8c07f72e55]
[quote:7bdc1e6ef1="OZ"][quote:7bdc1e6ef1="conejitavip"][quote:7bdc1e6ef1="OZ"][quote="Joram40] Los celos provienen de un supuesto engaño [/quote:7bdc1e6ef1]
no se si tanto de un "supuesto engaño" creo que es mas propio de una falta de confianza en el otro o de inseguridad sobre nosotros mismos. Aveces los celosson infundados, y se debe ala inseguridad del celoso y no del "celante" (existe, es una palabra?) Tambien estan los celos apropisito que son a mi entender los peores porque ambos miembros de la pareja son inseguros del cariño del otro y se prueban a si mismos, se miden el afecto mediante en celo.[/quote:7bdc1e6ef1]
[b:7bdc1e6ef1]si quizas miedo a perder a la otra persona....ke te deje por otro/a[/b:7bdc1e6ef1][/quote:7bdc1e6ef1]
Esa ansiedad que genera la supuesta perdida o el temor a la perdida es propia de la inseguridad de cada uno, como diria mi abuela.. "anda con cola de paja" si la pareja es solida, hay dialogo, etc. entonces el temor es infundado, aunque peude aparecer ante cualquier situación de crisis. Perder el ambito que genera confort y nos da seguridad siempre genera ansiedad. pero no hay que mezclar CELOS con ENVIDIA. El temor si me parece que, conjuntamente con con la "inseguridad" son base de los celos, pero no de la envidia[/quote]
[b:7bdc1e6ef1]pienso ke a veces vienen de la mano....la envidia y los celos...pero no hacia la pareja repito....[/b:7bdc1e6ef1]
[quote:7f159e6549="conejitavip"][quote:7f159e6549="OZ"][quote:7f159e6549="conejitavip"][quote:7f159e6549="OZ"]OJO! no confundamos [u:7f159e6549]celos[/u:7f159e6549] con [u:7f159e6549]envidia[/u:7f159e6549] no es lo mismo...[/quote:7f159e6549]
[b:7f159e6549]quizas en ese caso se puedan confundir los sentimientos...o una cosa lleva a la otra[/b:7f159e6549][/quote:7f159e6549]
no reo que sea asi, creo que los celos quedan en un plano afectivo mientras qu la envidia es un sentimientode por si horrible. Por lo que no considero que se relacionen la envidia y los celos, peude que un caso deenvidia preente confusion al principio y se lo crea u ncaso de celos; pero vuelvo a repetir los celos a mi criterio quedan en un plano afectivo, mas precisamente en un plano de pareja, y la verdad que me pareceinconcebible sentir envidia por mi pareja, quien se supone que sus logros son los mios y los mios son lso de ella.
OZ[/quote:7f159e6549]
[size=18:7f159e6549][color=red:7f159e6549][b:7f159e6549]nono por tu pareja no seria la envidia...estamos hablando de los celos en gral no solo entre novios o esposos...concubinos etc...[/b:7f159e6549][/color:7f159e6549][/size:7f159e6549][/quote:7f159e6549]
pero es que como dije antes.... "puede que un caso de envidia presente confusion al principio, y se lo crea un caso de celos"
A mi entneder los celos estan siemrpe relacionados con materias del afecto, puede darse entre hermanos referente al afecto de sus padres, o cualquier otro caso en que entra en disputa el afecto.
En el caso de Cain y Abel, Cain estaba celoso y teniaenvidia de su hermano al mismo tiempo, pero como sabemos el falco estama medio chapa ya que asesino asu hermano pro ser elfavorito de dios y porque sus sacrificios eran mejor vistos por Dios. Cain estaba envidioso de su hermano proque su esfuerzo propio se veía opacado por su hermano. Los celos eran por parte del afecto de sus padres que lo amaban mas.
[quote:81d73c67c9="Gavilanius"][size=18:81d73c67c9][color=darkblue:81d73c67c9][b:81d73c67c9]Yo opino que los celos son una deformación de un sentimiento de posesión y/o pertenencia. Muchas veces se confunde el amor, con este sentimiento. Muchos autores han tratado de definir que es el amor, y no hay una única opinión al respecto.
El amor, según mi forma de verlo, es el deseo de felicidad del otro, es darle a la otra persona lo que le haga feliz, ayudarlo en el día a día, estar a su lado en todo momento, sean momentos buenos o malos. Se emparenta mucho con la amistad, porque es una variante del amor, quizas mas leve, pero es amor por igual.
Pero volviendo a los celos, es la deformación que se produce por el egoísmo innato del ser humano. De tener algo que los demas no puedan tener. De tener la exclusividad del algo.
Los seres humanos al ser monogámicos por naturaleza, confundimos amor con celos...y no es lo mismo.
Cuantos de ustedes, tendrían mas de una pareja? y aun asi puedan amar a una sola persona, de la que incluso se celarián ?
Los celos tambien se emparentan con la envidia. Por ejemplo cuando una persona tiene algo que nosotros queremos. Es una forma de celo, por ese algo (puede ser una persona, un auto, plata, facha, culo, etc.)
Por eso mi recomendación es reprimir ese instinto con la persona que aman realmente, dandole la libertad individual para que pueda desarrollarse libremente. Porque si realmente aman a esa persona, al tener libertad de acción podrá encontrar el camino de su felicidad (que no siempre será el mismo que el nuestro).
Cuando amen a alguien, ayudenlo, acompañenlo, denle alegría. Cuando vean que alguien a quien aman, se entristece a su lado, denle espacio para que vuelva a encontrar el aire necesario, para seguir su camino hacia la alegría, mas allá si ese camino sea el mismo que el de cada uno. [/b:81d73c67c9][/color:81d73c67c9][/size:81d73c67c9][/quote:81d73c67c9]
[b:81d73c67c9]totalmente de acuerdo!!!!!![/b:81d73c67c9]
Amigos,
Mis dos centavos: coincido con que los celos estan ligados al deseo de posesion de otro ser humano, es decir, que el gran enemigo de los celos es la libertad. Creo que esto encaja en la mas antigua y crucial diferenciacion entre seres humanos en cuanto a su relacion con otros: conservadores (temen al cambio) y liberales (lo promueven). Si algo de esto es cierto, los celos serian mas frecuentes en personalidades mas conservadoras. Un liberal privilegia la libertad (propia y ajena) como valor mas importante y de ahi que se trata de personalidades mas "tolerantes" y menos controladoras, porque no estan pendientes de lo que haga el otro, lo que no quiere decir indiferencia. Por mi parte adhiero a esta postura, segun la cual cualquier relacion (sea amorosa, filial, etc) se basa en una continua seduccion o convencimiento del otro, que siempre puede decidir alejarse. Pero el saber que es la decision libre de otro de estar con nosotros y no una imposicion o manipulacion es el sentimiento de satisfaccion mas puro que conozco.
Saludos
PS: uso la palabra "liberal" en el sentido que se le da en el resto del mundo, y no en nuestro bienamado pais que siempre adultera esos significados universalmente aceptados.
[quote:6ed47ac3bf="conejitavip"][quote:6ed47ac3bf="OZ"][quote="Joram40] Los celos provienen de un supuesto engaño [/quote:6ed47ac3bf]
no se si tanto de un "supuesto engaño" creo que es mas propio de una falta de confianza en el otro o de inseguridad sobre nosotros mismos. Aveces los celosson infundados, y se debe ala inseguridad del celoso y no del "celante" (existe, es una palabra?) Tambien estan los celos apropisito que son a mi entender los peores porque ambos miembros de la pareja son inseguros del cariño del otro y se prueban a si mismos, se miden el afecto mediante en celo.[/quote:6ed47ac3bf]
[b:6ed47ac3bf]si quizas miedo a perder a la otra persona....ke te deje por otro/a[/b:6ed47ac3bf][/quote]
Eso tambien es cierto, pero solo di un punto de vista SIMPLISTA... El tema suele ser MUCHISIMO mas complejo.
Saludos...
[color=blue:0e1d21bbd1]Origen y uso de los celos en las relaciones de pareja
La cuestión de los celos constituye una problemática profunda que se remite a la historia de la especie humana, cumpliendo así funciones específicas relacionadas con la supervivencia. Involucra a hombres y mujeres, a pesar de lo cual existen especificidades en la vivencia y expresión de este afecto, expresión del temor de que la persona amada se aleje con otro sujeto. Si bien la existencia de los celos es universal y se basa sobre situaciones reales o fantaseadas, es posible considerar ciertas pautas para intentar manejarlos en pro de la construcción de relaciones de pareja adecuadas.
En su definición más básica, los celos constituyen aquello opuesto a la noción de confianza. Su presencia en las relaciones de pareja es innegable, ya sea al comienzo, en el curso o al final. Normal para algunos, enferma para otros, este tipo de emoción tiene orígenes específicos así como consecuencias para la interacción de las personas.
Mirando el fenómeno desde la Psicología Evolutiva, podría decirse que los celos tienen una función particular y universal en la historia de la especie humana dado que permiten la construcción de relaciones monogámicas y fieles. Así, los celos son emociones que funcionan como un mecanismo de defensa por medio del cual las personas garantizan la permanencia de su pareja y protegen la relación de actuales o potenciales intromisiones.
La percepción, sensación o fantasía de que tal amenaza existe lleva a que la persona tome acciones encaminadas a eliminarla o disminuirla. Las medidas generadas a partir de los celos varían en un amplio rango que va desde ejercer vigilancia sobre la pareja buscando signos probables de que el otro ha establecido una relación paralela, hasta las demostraciones crudas de violencia. La rabia, tristeza y humillación, sensaciones también relacionadas con los celos, motivan un comportamiento que típicamente busca el alejamiento del tercero o la prevención de que la pareja abandone la actual relación.
Estudios han puesto en evidencia que aunque la naturaleza de los celos es la misma para ambos sexos, es posible distinguir ciertos elementos. Los hombres suelen verse más afectados ante la idea de que su pareja tenga relaciones sexuales con otro ("infidelidad sexual"), mientras que las mujeres sufren más cuando se trata de cuestiones que tocan lo que podría denominarse "infidelidad emocional". Lo anterior hace referencia a una situación en la cual la persona dedica tiempo, atención y recursos a otra que no es su pareja sin que necesariamente exista una relación sexual de por medio.
Hombres y mujeres manifiestan la emoción de los celos de diferentes formas, por ejemplo los actos violentos por medio de los cuales el hombre siente que sus derechos deben quedar claros, mientras que la mujer busca llamar la atención de su pareja usando tácticas que le permitan verse y sentirse más atractiva
Se han observado también diferencias relacionadas con la principal función que cumplen los celos y el sexo. Desde la perspectiva masculina se trata de garantizar la paternidad de los hijos, diferente a las mujeres, las cuales tratan de asegurar los recursos y el compromiso de su pareja con ella y sus descendientes. Los sentimientos que las mujeres experimentan al ser testigo o tener fuertes evidencias acerca de la infidelidad del ser querido se asocian principalmente con tristeza y una idea de abandono. Los hombres, de otro lado, tienden a experimentar en un mayor porcentaje rabia y furia. A pesar de lo anterior se ha encontrado que la humillación es una sensación compartida por ambos sexos.[/color:0e1d21bbd1]
Bajo mi punto de vista, es una enfermedad y además dificil de tratar, para mí es dificil de entender, pero quienes los padecen merecen cuanto menos nuestra atención y respeto.
:wink:
si....alguien dijo ke es psicopatia
27/05/2006 14:43Hola, me ineteresa el tema y espero no les moleste mi opinion.
A mi entender los celos tienen q ver con una proyeccion propia, es decir , digo que alguien va a hacer algo que no es lo que dice esa persona que va a hacer.
Un ejemplo...trabajo en temas relacionados con la construccion y una tarde ya muy tarde al pintor se le cae un pincel y dice " uyy como se cayo...parece q queria salir volando..." Los pinceles son cosas inanimadas q no quieren nada y menos salir volando...(Con la excepcion de Bob el constructor de Discovery Kids donde las maquinas hablan) en este caso...simplemente era tarde para el.
Por eso si yo estuviera con alguien y me dice "Salgo esta noche c mis amigas por ahi..." y pienso "Guacha te vas de revoleo" en vez de empezar a cacarear diciendo q se quiere ir de revoleo cuando dice q va a salir con amigas...Me fijaria q me esta pasando a mi...es muy probable q el quiere irse a pegar unos besos por la ciudad sea yo.
En ese caso...q mejor momento para hacerlo cuando ella no esta por un rato,no?
F. :wink:
Bombon queria participar pero con esto frente mio me es imposible :wink:
[img:6daa678a20]http://es.geocities.com/conevip/Image2.jpg[/img:6daa678a20]
Argento. 8)
A mí me parece que el Celoso, termina consiguiendo aquello que trataba de que no pasara...perdiendo a su pareja.
Según dicen, el celoso se comporta como tal, porque no quiere perder a su pareja, tiene mierdo y es inseguro de su capacidad por "retenerla". Siempre piensa que un tercero puede ser mejor que él y por ende, robarle su "objeto de poseción".
[quote:2eae7b5712="pablo72"]A mí me parece que el Celoso, termina consiguiendo aquello que trataba de que no pasara...perdiendo a su pareja.
Según dicen, el celoso se comporta como tal, porque no quiere perder a su pareja, tiene mierdo y es inseguro de su capacidad por "retenerla". Siempre piensa que un tercero puede ser mejor que él y por ende, robarle su "objeto de poseción".[/quote:2eae7b5712]
Con lo cual coincide con el criterio de "derecho de propiedad" de una persona..., lo cual pienso que es una aberracion, ya que nadie es dueño de nadie.
Si, yo tengo terror de perderla, pero si se tiene que ir de mi vida por alguna razon, porque esta mejor sin mi, ya, pero no por celos... no es mi propiedad... la gente es LIBRE de actuar como le place, y punto. Los celos solo muestarn la inseguridad que la eprsona tiene, nada mas, y obviamente la impotencia de no tener la capacidad de cobijar a la persona que uno quiere.
Saludos...
Como estan los colegas en esta tarde , y vos super coneja, espero todos esten bien ,
Yo creo que en los celos hay un poco de inseguridad y miedo y egoismo , quiza el egoismo sea una resutante de los mismos. Mas alla de todo sabemos que con o sin ellos lo que tenga que paar pasara , la diferencia radica en que podemioas estar celosos , denotando de esta forma cariño y demas sentimientos o podemos estar celosos de manera compulsiva , demostrando afecto , egoismo , intolerancia , sentirnos perseguidos, .. los celos son y seran los enemigos mas importantes de los celosos y los celados ,, solo depende la medida de los mismos para ser un enfermo,
Saludos a todos
[color=green:d3dcf7a5ff]
"y no se olviden que dios sabe del bulo"[/color:d3dcf7a5ff]
Cone y amigos foristas:
Creo que los celos son parte de la condición humana.
¿Quién de nosotros no los sintió alguna vez?
Pero los años y la experiencia que ellos traen, nos demuestra que todo fluye y al final se diluye.
Si la relación fué intensa, quedará un dolor escondido en algún lugar de tu pecho y cada vez que memores esa historia, podrás recordar los buenos momentos y reprocharte por no haber comprendido a tiempo cómo podías haber evitado la ruptura.
El tiempo es como las piedras que caen en el lago: producen ondas durante un momento, pero al final todo vuelve a la quietud del estado natural.
Al final te daras cuenta que los celos quedaron atrás, mientras la vida continúa sin importarle si sufres o no.
Total.esunratito
[b:feae12a79b][color=blue:feae12a79b]Parafraseando al Sr R. Arjona..
"Aprendi que los celos son traviesos, que mitad es falta de sesos y mitad inseguridad"
Los celos no tendrian que existir.. El amor es otra cosa.. La vida es otra cosa..
Un abrazo.
Diego.[/color:feae12a79b][/b:feae12a79b]
[quote:96ac4883e2="conejitavip"]me gustaria saber porque
[size=18:96ac4883e2][b:96ac4883e2][color=red:96ac4883e2]De profesión: celo. No confías en nadie y eso te hace desgraciado. Te pasas el día en guardia, esperando cualquier desliz para atacar. Eres desconfiado y a veces te ves provocando situaciones surrealistas o llevadas al límite ¡No es sano! [/color:96ac4883e2][/b:96ac4883e2][/size:96ac4883e2]
ke opinan?[/quote:96ac4883e2]
Todo empieza cuando uno tiene inseguridad y desconfianza de la persona que tiene al lado. Caso contrario no tendría por que haber celos.
[size=18:1efcd0617a][color=red:1efcd0617a][b:1efcd0617a]inseguridad de uno mismo [/b:1efcd0617a][/color:1efcd0617a][/size:1efcd0617a]
27/05/2006 21:12[quote:3f7ea04d01="conejitavip"][size=18:3f7ea04d01][color=red:3f7ea04d01][b:3f7ea04d01]inseguridad de uno mismo [/b:3f7ea04d01][/color:3f7ea04d01][/size:3f7ea04d01][/quote:3f7ea04d01]
[color=darkblue:3f7ea04d01][size=18:3f7ea04d01]Exactamente!!![/size:3f7ea04d01][/color:3f7ea04d01]
[size=18:3e8d35f6b8][color=red:3e8d35f6b8]hay muchos sentimientos ke no tendrian ke existir, celos desmedidos envidia egoismo, y tantos otros ke no recuerdo[/color:3e8d35f6b8][/size:3e8d35f6b8]
27/05/2006 21:23[quote:0cff58efd9="conejitavip"][size=18:0cff58efd9][color=red:0cff58efd9]hay muchos sentimientos ke no tendrian ke existir, celos desmedidos envidia egoismo, y tantos otros ke no recuerdo[/color:0cff58efd9][/size:0cff58efd9][/quote:0cff58efd9]
Yo puedo agregar algun otro... Mirando la foto que pusiste:
[color=red:0cff58efd9][size=24:0cff58efd9]DESEOS IRREFRENABLES!!!![/size:0cff58efd9][/color:0cff58efd9]
[size=24:41cd6e57b9][color=red:41cd6e57b9]TEXT DE CELOS[/color:41cd6e57b9][/size:41cd6e57b9]
[color=blue:41cd6e57b9][size=24:41cd6e57b9]Haber como nos va???[/size:41cd6e57b9][/color:41cd6e57b9]
[color=blue:41cd6e57b9][size=18:41cd6e57b9]Los celos han sido la causa de escenas espectaculares entre personas que se aman. Nadie es inmune a ellos, están ahí y afloran en el momento menos pensado sin poder hacer nada, o casi nada... ¿Sufres de celos?
Elige la respuesta que mejor se ajuste a tu comportamiento. Se trata de imaginar cómo reaccionarías ante las siguientes situaciones:
Si él/ella recibe una llamada de alguien que no conoces, ¿intentas saber al acto de quién se trata?
Sí Bastante Regular Poco No
Cuando estáis en grupo, ¿te dedicas a observar sus movimientos?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Te irrita que la gente sea excesivamente amable con él/ella?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Crees que una verdadera amistad es imposible entre un hombre y una mujer?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Has pensado alguna vez que no eres lo suficientemente buen@ para él/ella?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Crees que en una relación, tarde o temprano, es inevitable la infidelidad?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Crees que si tu pareja te dejara, encontraría rápidamente a alguien que te sustituyera?
Sí Bastante Regular Poco No
Si un día se viste especialmente bien para salir, ¿piensas que es para impresionar a alguien?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Te consideras únic@ e irrepetible?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Crees que él/ella es incapaz de resistir las tentaciones?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Te pone nervios@ ver que mira insistentemente a otra persona?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Se te ha ocurrido la idea de seguirle o revisar sus facturas de teléfono para ver los números donde ha estado llamando?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Te molesta que salga alguna noche por ahí con sus amig@s?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Has pensado alguna vez "esa persona me l@ quiere robar"?
Sí Bastante Regular Poco No
¿A menudo deseas parecerte a alguien a quien que él/ella admira?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Te angustia separarte de él/ella durante cortos períodos?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Piensas que aunque él/ella te quiera mucho, eso no excluye una eventual traición?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Te molesta que sea afectuos@ con otra persona?
Sí Bastante Regular Poco No
En tu opinión, ¿Otelo es un personaje pasado de moda?
Sí Bastante Regular Poco No
¿Te fías de él/ella?
Sí Bastante Regular Poco No [/size:41cd6e57b9][/color:41cd6e57b9]
[color=red:41cd6e57b9][size=24:41cd6e57b9]M A T A D O R[/size:41cd6e57b9][/color:41cd6e57b9]
[quote:779470b9ed="conejitavip"][size=18:779470b9ed][color=red:779470b9ed]hay muchos sentimientos ke no tendrian ke existir, celos desmedidos envidia egoismo, y tantos otros ke no recuerdo[/color:779470b9ed][/size:779470b9ed][/quote:779470b9ed]
[color=darkblue:779470b9ed][size=18:779470b9ed][b:779470b9ed]Lamentablemente todos los sentimientos que mencionas, ademas que estan relacionados entre sí, son irremediablemente inevitables. Son inherentes al ser humano, como tambien lo son el amor, la solidaridad, la alegría y otros tantos muy buenos.
Los buenos sentimientos son los que tenemos que cultivar día a día, y no dedicarle ni un minuto a los otros que no valen la pena. Hagan felices a los que estan a su alrededor, y verán que mucho mas felices serán. :wink: [/b:779470b9ed][/size:779470b9ed][/color:779470b9ed]
[quote:b510d73602="conejitavip"][size=18:b510d73602][color=red:b510d73602][b:b510d73602]inseguridad de uno mismo [/b:b510d73602][/color:b510d73602][/size:b510d73602][/quote:b510d73602]
¡ Si ! Inseguridad de uno mismo.
[color=blue:6582507fbd][size=18:6582507fbd]Al hablar de los celos es necesario hablar de la pareja, ya que en pareja es donde se presenta el problema de los celos con mayor fuerza. También existen los celos entre amigos, familiares y conocidos.
Cuando las parejas se forman, esperan satisfacer una serie de necesidades emocionales para su desarrollo personal y social. Sin bien todos esperamos satisfacer este tipo de necesidades a través de una pareja, esto no siempre es conciente y mucho menos se lo expresamos a nuestra pareja.
de donde venimos; como son y han sido nuestras experiencias de vida; como han sido nuestras experiencias sexuales y sentimentales con otras personas. El resultado es que muy pocas personas se conocen a si mismas y por lo tanto es muy difícil encontrar parejas que realmente se conocen. Y a que abrirse con una persona con quien uno esta ligado no siempre es una tarea fácil.
Al inicio de cualquier relación de pareja, se define (conciente o inconcientemente) el mantener un compromiso de amor, respeto, permanencia, fidelidad, sexualidad, convivencia, conveniencia, así como otros aspectos que pueden ser los causantes de establecer una relación de pareja. Lo cual rompe con la creencia mas difundida, de que la pareja se une solo por amor y para formar una familia.
Muchas de estas referencias están marcadas por el tipo de sociedad y familia de la que provenimos. Esto es, existe una gran variedad de conceptos y valores que no siempre son iguales para todas las personas, ya que en su educación cada quien fue tomando los principios y valores que mas han sido útiles para el desarrollo propio. Lo complicado empieza cuando intentamos compartir estos factores con los de otras personas y consideramos, conciente o inconcientemente, que tenemos la razón y la verdad de nuestro lado y es fácil dejar de pensar que la otra persona tiene sus propios valores, principios de vida, costumbres y hasta sus propias manías.
Entre estos valores y principios destaca para el tema de los celos por la exclusividad sexual; ya que en una gran mayoría de los casos en que la pareja tiene problemas con los celos, se ve implicada de manera real o producto de la ficción la sexualidad.
En toda relación existen problemas por la lucha por poder y el status, vicios en la comunicación, mal manejo de los celos, pérdida de la intimidad, presencia de los hijos, así como la aburrición o costumbrismo por el paso del tiempo, entre otros.
Aspectos que provocan desajustes emocionales, que generan sentimientos de insatisfacción, apatía sexual, falta de interés por la pareja, y otros que se presentan asociados a la vida en común, lo cual no necesariamente quiere decir que hay que vivir juntos para tener un interés común en la vida, muchas parejas de novios ya tienen intereses comunes para el futuro por ejemplo y también presentan síntomas de desgaste emocional. [/size:6582507fbd][/color:6582507fbd]
[color=red:6582507fbd][size=24:6582507fbd]M A T A D O R[/size:6582507fbd][/color:6582507fbd]
[b:9dc1a28881]holaa todos soy nuevo, en esto de postear o responder yan que leo siempre el foro, pero no participo casi. soy fabian de floresta y bastante gatero por cierto por flores, dollys envidia, lola, botanic, lafuente, camon, liza etc.
digamos que voy a contar algo curioso con respecto a los celos en 2 experiencias mias:
1) trabajando yo para el bolichew dimension como rrpp y teniendo posibilidades varias a mi alrededor cai con una chica de lkas consideradas "rapiditas>" dentro del boliche. tuvimos una pareja de 5 años y medio, plagadas de peleas , celos de ambos e inseguridad infinita por parte de los dos, buenos momentos y momentos insufribles, a los que luego de terminada la relacion que pintaba para matrimonio en algun momento, llego la hora de back up y llegue a la falsa conclusion de que los celos acaecidos eran normales por habernos conocido en ese ambito y habernos visto en ocasiones en actitudes que jamas le inspirarian confianza a nadie. falso
) 2 llevo hoy por hoy una relacion de pareja de casi 15 meses con una señorita que trabajaba en el local "lola" de flores donde nos conocimos, luego la lleve a trabajar a el local de un amigo y luego ella quiso dejar de trabajar porque no podia hacerlo estando conmigo segun dijo. ete aqui quer no existe desconfianza de ninguno de los dos, siendo que nos conocimos en un ambito peor que la experiencia anterior, nos vemos solo 2 veces por semana por cuestiones dedistancia y laborales de ambos y no hay ningun tipo de cuestionamientos ni planteos que denoten celos y nos llevamos excelentemente bien.
PUES DIGAMOS AHORA: LOS CELOS NO TIENEN QUE VER CON EL AMOR SINO CON LO QUE NOSOTROS CREEMOS DE QUIEN DICE AMARNOS . SI NO ES CREIBLE HABRA CELOS, Y SI LE CREEMOS NO DEBERIA HABERLOS.
UN SALUDO A TODOS[/b:9dc1a28881]
[size=18:ab7594c002][b:ab7594c002]que suerte no todos pueden lograr algo asi[/b:ab7594c002][/size:ab7594c002]
28/05/2006 14:49[quote:f6828e1e65="conejitavip"][size=18:f6828e1e65][b:f6828e1e65]que suerte no todos pueden lograr algo asi[/b:f6828e1e65][/size:f6828e1e65][/quote:f6828e1e65]
[size=24:f6828e1e65][color=red:f6828e1e65]Cone[/color:f6828e1e65][/size:f6828e1e65]
[color=blue:f6828e1e65][size=18:f6828e1e65]Se trata de vivir en pareja y entender a quien comparte contigo, no hay nada perfecto y las relaciones hay que trabajarlas, pues si no hay problemas, no hay vida, la vida son situaciones y las tienes a diario, siempre en todo ambito estas solucionando cosas y volviendote mas fuerte para seguir adelante, igual las relaciones, pueden haber problemas, pero si hay entendimiento mutuo la relacion la haces crecer y ser feliz con quien estas, pues se trata de compartirlo todo y entenderlo..
besos[/size:f6828e1e65][/color:f6828e1e65]
[size=24:f6828e1e65][color=red:f6828e1e65]Matador[/color:f6828e1e65][/size:f6828e1e65]
[quote:04a4b846bf="El Matador"][quote:04a4b846bf="conejitavip"][size=18:04a4b846bf][b:04a4b846bf]que suerte no todos pueden lograr algo asi[/b:04a4b846bf][/size:04a4b846bf][/quote:04a4b846bf]
[size=24:04a4b846bf][color=red:04a4b846bf]Cone[/color:04a4b846bf][/size:04a4b846bf]
[color=blue:04a4b846bf][size=18:04a4b846bf]Se trata de vivir en pareja y entender a quien comparte contigo, no hay nada perfecto y las relaciones hay que trabajarlas, pues si no hay problemas, no hay vida, la vida son situaciones y las tienes a diario, siempre en todo ambito estas solucionando cosas y volviendote mas fuerte para seguir adelante, igual las relaciones, pueden haber problemas, pero si hay entendimiento mutuo la relacion la haces crecer y ser feliz con quien estas, pues se trata de compartirlo todo y entenderlo..
besos[/size:04a4b846bf][/color:04a4b846bf]
[size=24:04a4b846bf][color=red:04a4b846bf]Matador[/color:04a4b846bf][/size:04a4b846bf][/quote:04a4b846bf]
el problema es cuando no hay entendimiento
[quote:f5f3ba8a6e="conejitavip"][quote:f5f3ba8a6e="El Matador"][quote:f5f3ba8a6e="conejitavip"][size=18:f5f3ba8a6e][b:f5f3ba8a6e]que suerte no todos pueden lograr algo asi[/b:f5f3ba8a6e][/size:f5f3ba8a6e][/quote:f5f3ba8a6e]
[size=24:f5f3ba8a6e][color=red:f5f3ba8a6e]Cone[/color:f5f3ba8a6e][/size:f5f3ba8a6e]
[color=blue:f5f3ba8a6e][size=18:f5f3ba8a6e]Se trata de vivir en pareja y entender a quien comparte contigo, no hay nada perfecto y las relaciones hay que trabajarlas, pues si no hay problemas, no hay vida, la vida son situaciones y las tienes a diario, siempre en todo ambito estas solucionando cosas y volviendote mas fuerte para seguir adelante, igual las relaciones, pueden haber problemas, pero si hay entendimiento mutuo la relacion la haces crecer y ser feliz con quien estas, pues se trata de compartirlo todo y entenderlo..
besos[/size:f5f3ba8a6e][/color:f5f3ba8a6e]
[size=24:f5f3ba8a6e][color=red:f5f3ba8a6e]Matador[/color:f5f3ba8a6e][/size:f5f3ba8a6e][/quote:f5f3ba8a6e]
el problema es cuando no hay entendimiento[/quote:f5f3ba8a6e] :roll: :roll:
[quote:40491c6434="conejitavip"][quote:40491c6434="El Matador"][quote:40491c6434="conejitavip"][size=18:40491c6434][b:40491c6434]que suerte no todos pueden lograr algo asi[/b:40491c6434][/size:40491c6434][/quote:40491c6434]
[size=24:40491c6434][color=red:40491c6434]Cone[/color:40491c6434][/size:40491c6434]
[color=blue:40491c6434][size=18:40491c6434]Se trata de vivir en pareja y entender a quien comparte contigo, no hay nada perfecto y las relaciones hay que trabajarlas, pues si no hay problemas, no hay vida, la vida son situaciones y las tienes a diario, siempre en todo ambito estas solucionando cosas y volviendote mas fuerte para seguir adelante, igual las relaciones, pueden haber problemas, pero si hay entendimiento mutuo la relacion la haces crecer y ser feliz con quien estas, pues se trata de compartirlo todo y entenderlo..
besos[/size:40491c6434][/color:40491c6434]
[size=24:40491c6434][color=red:40491c6434]Matador[/color:40491c6434][/size:40491c6434][/quote:40491c6434]
el problema es cuando no hay entendimiento[/quote:40491c6434]
[size=24:40491c6434][color=red:40491c6434]Cone[/color:40491c6434][/size:40491c6434]
[color=blue:40491c6434][size=18:40491c6434]Hay que aceptar nuestros propios errores y conversar con tu pareja para mejorar nuestras relaciones...
besos[/size:40491c6434][/color:40491c6434]
[size=24:40491c6434][color=red:40491c6434]M[/color:40491c6434] [color=orange:40491c6434]A[/color:40491c6434] [color=yellow:40491c6434]T[/color:40491c6434][color=green:40491c6434] A[/color:40491c6434] [color=cyan:40491c6434]D [/color:40491c6434][color=blue:40491c6434]O[/color:40491c6434] [color=violet:40491c6434]R[/color:40491c6434][/size:40491c6434]
[quote:a7b9d5ef1f="El Matador"][quote:a7b9d5ef1f="conejitavip"][quote:a7b9d5ef1f="El Matador"][quote:a7b9d5ef1f="conejitavip"][size=18:a7b9d5ef1f][b:a7b9d5ef1f]que suerte no todos pueden lograr algo asi[/b:a7b9d5ef1f][/size:a7b9d5ef1f][/quote:a7b9d5ef1f]
[size=24:a7b9d5ef1f][color=red:a7b9d5ef1f]Cone[/color:a7b9d5ef1f][/size:a7b9d5ef1f]
[color=blue:a7b9d5ef1f][size=18:a7b9d5ef1f]Se trata de vivir en pareja y entender a quien comparte contigo, no hay nada perfecto y las relaciones hay que trabajarlas, pues si no hay problemas, no hay vida, la vida son situaciones y las tienes a diario, siempre en todo ambito estas solucionando cosas y volviendote mas fuerte para seguir adelante, igual las relaciones, pueden haber problemas, pero si hay entendimiento mutuo la relacion la haces crecer y ser feliz con quien estas, pues se trata de compartirlo todo y entenderlo..
besos[/size:a7b9d5ef1f][/color:a7b9d5ef1f]
[size=24:a7b9d5ef1f][color=red:a7b9d5ef1f]Matador[/color:a7b9d5ef1f][/size:a7b9d5ef1f][/quote:a7b9d5ef1f]
el problema es cuando no hay entendimiento[/quote:a7b9d5ef1f]
[size=24:a7b9d5ef1f][color=red:a7b9d5ef1f]Cone[/color:a7b9d5ef1f][/size:a7b9d5ef1f]
[color=blue:a7b9d5ef1f][size=18:a7b9d5ef1f]Hay que aceptar nuestros propios errores y conversar con tu pareja para mejorar nuestras relaciones...
besos[/size:a7b9d5ef1f][/color:a7b9d5ef1f]
[size=24:a7b9d5ef1f][color=red:a7b9d5ef1f]M[/color:a7b9d5ef1f] [color=orange:a7b9d5ef1f]A[/color:a7b9d5ef1f] [color=yellow:a7b9d5ef1f]T[/color:a7b9d5ef1f][color=green:a7b9d5ef1f] A[/color:a7b9d5ef1f] [color=cyan:a7b9d5ef1f]D [/color:a7b9d5ef1f][color=blue:a7b9d5ef1f]O[/color:a7b9d5ef1f] [color=violet:a7b9d5ef1f]R[/color:a7b9d5ef1f][/size:a7b9d5ef1f][/quote:a7b9d5ef1f]
[size=18:a7b9d5ef1f][color=darkblue:a7b9d5ef1f][b:a7b9d5ef1f]
No solo hay que aceptarlos. Hay que corregirlos, por el bien de la relación. La aceptación es la primera etapa, importante por cierto. Pero lo mas importante es poder corregir lo que le hace daño a la relación de pareja. [/b:a7b9d5ef1f][/color:a7b9d5ef1f][/size:a7b9d5ef1f]
[quote:51b57079ff="Gavilanius"][quote:51b57079ff="El Matador"][quote:51b57079ff="conejitavip"][quote:51b57079ff="El Matador"][quote:51b57079ff="conejitavip"][size=18:51b57079ff][b:51b57079ff]que suerte no todos pueden lograr algo asi[/b:51b57079ff][/size:51b57079ff][/quote:51b57079ff]
[size=24:51b57079ff][color=red:51b57079ff]Cone[/color:51b57079ff][/size:51b57079ff]
[color=blue:51b57079ff][size=18:51b57079ff]Se trata de vivir en pareja y entender a quien comparte contigo, no hay nada perfecto y las relaciones hay que trabajarlas, pues si no hay problemas, no hay vida, la vida son situaciones y las tienes a diario, siempre en todo ambito estas solucionando cosas y volviendote mas fuerte para seguir adelante, igual las relaciones, pueden haber problemas, pero si hay entendimiento mutuo la relacion la haces crecer y ser feliz con quien estas, pues se trata de compartirlo todo y entenderlo..
besos[/size:51b57079ff][/color:51b57079ff]
[size=24:51b57079ff][color=red:51b57079ff]Matador[/color:51b57079ff][/size:51b57079ff][/quote:51b57079ff]
el problema es cuando no hay entendimiento[/quote:51b57079ff]
[size=24:51b57079ff][color=red:51b57079ff]Cone[/color:51b57079ff][/size:51b57079ff]
[color=blue:51b57079ff][size=18:51b57079ff]Hay que aceptar nuestros propios errores y conversar con tu pareja para mejorar nuestras relaciones...
besos[/size:51b57079ff][/color:51b57079ff]
[size=24:51b57079ff][color=red:51b57079ff]M[/color:51b57079ff] [color=orange:51b57079ff]A[/color:51b57079ff] [color=yellow:51b57079ff]T[/color:51b57079ff][color=green:51b57079ff] A[/color:51b57079ff] [color=cyan:51b57079ff]D [/color:51b57079ff][color=blue:51b57079ff]O[/color:51b57079ff] [color=violet:51b57079ff]R[/color:51b57079ff][/size:51b57079ff][/quote:51b57079ff]
[size=18:51b57079ff][color=darkblue:51b57079ff][b:51b57079ff]
No solo hay que aceptarlos. Hay que corregirlos, por el bien de la relación. La aceptación es la primera etapa, importante por cierto. Pero lo mas importante es poder corregir lo que le hace daño a la relación de pareja. [/b:51b57079ff][/color:51b57079ff][/size:51b57079ff][/quote:51b57079ff]
[size=18:51b57079ff]Exactamente, y eso hace ademas que la pareja crezca.
Saludos...[/size:51b57079ff]
[quote:bb1e711670="Joram40"][quote:bb1e711670="Gavilanius"][quote:bb1e711670="El Matador"][quote:bb1e711670="conejitavip"][quote:bb1e711670="El Matador"][quote:bb1e711670="conejitavip"][size=18:bb1e711670][b:bb1e711670]que suerte no todos pueden lograr algo asi[/b:bb1e711670][/size:bb1e711670][/quote:bb1e711670]
[size=24:bb1e711670][color=red:bb1e711670]Cone[/color:bb1e711670][/size:bb1e711670]
[color=blue:bb1e711670][size=18:bb1e711670]Se trata de vivir en pareja y entender a quien comparte contigo, no hay nada perfecto y las relaciones hay que trabajarlas, pues si no hay problemas, no hay vida, la vida son situaciones y las tienes a diario, siempre en todo ambito estas solucionando cosas y volviendote mas fuerte para seguir adelante, igual las relaciones, pueden haber problemas, pero si hay entendimiento mutuo la relacion la haces crecer y ser feliz con quien estas, pues se trata de compartirlo todo y entenderlo..
besos[/size:bb1e711670][/color:bb1e711670]
[size=24:bb1e711670][color=red:bb1e711670]Matador[/color:bb1e711670][/size:bb1e711670][/quote:bb1e711670]
el problema es cuando no hay entendimiento[/quote:bb1e711670]
[size=24:bb1e711670][color=red:bb1e711670]Cone[/color:bb1e711670][/size:bb1e711670]
[color=blue:bb1e711670][size=18:bb1e711670]Hay que aceptar nuestros propios errores y conversar con tu pareja para mejorar nuestras relaciones...
besos[/size:bb1e711670][/color:bb1e711670]
[size=24:bb1e711670][color=red:bb1e711670]M[/color:bb1e711670] [color=orange:bb1e711670]A[/color:bb1e711670] [color=yellow:bb1e711670]T[/color:bb1e711670][color=green:bb1e711670] A[/color:bb1e711670] [color=cyan:bb1e711670]D [/color:bb1e711670][color=blue:bb1e711670]O[/color:bb1e711670] [color=violet:bb1e711670]R[/color:bb1e711670][/size:bb1e711670][/quote:bb1e711670]
[size=18:bb1e711670][color=darkblue:bb1e711670][b:bb1e711670]
No solo hay que aceptarlos. Hay que corregirlos, por el bien de la relación. La aceptación es la primera etapa, importante por cierto. Pero lo mas importante es poder corregir lo que le hace daño a la relación de pareja. [/b:bb1e711670][/color:bb1e711670][/size:bb1e711670][/quote:bb1e711670]
[size=18:bb1e711670]Exactamente, y eso hace ademas que la pareja crezca.
Saludos...[/size:bb1e711670][/quote:bb1e711670]
[size=18:bb1e711670][color=blue:bb1e711670]Muy valido tu mensaje Gavilaneous, gracias, no solo es aceptar sino tambien correguir, ademas tu Joram40 el crecimiento de la pareja viene con el entendimiento y la correccion de nuestras faltas...
abrazos[/color:bb1e711670][/size:bb1e711670]
[size=24:bb1e711670][color=red:bb1e711670]M[/color:bb1e711670] [color=orange:bb1e711670]A[/color:bb1e711670] [color=yellow:bb1e711670]T[/color:bb1e711670][color=green:bb1e711670] A[/color:bb1e711670] [color=cyan:bb1e711670]D [/color:bb1e711670][color=blue:bb1e711670]O[/color:bb1e711670] [color=violet:bb1e711670]R[/color:bb1e711670][/size:bb1e711670]
Muy bueno lo de todos, en sintesis me quedo con lo expresado por la cone y Gavilanius; al respecto, queria recordarles parte de la letra de un tema de Sting, que decia: "If you love someone, set them free" (Si amas a alguien, dejalo libre)
Coincido con eso de que "la felicidad esta en la felicidad del otro, aunque no sea junto a ti" y "cuando alguien elije estar libremente contigo, es la mejor de las satisfacciones"
Esto, para mi, se aplica tanto a la amistad como al amor.
[quote:841379f17e="catlover29"]Muy bueno lo de todos, en sintesis me quedo con lo expresado por la cone y Gavilanius; al respecto, queria recordarles parte de la letra de un tema de Sting, que decia: "If you love someone, set them free" (Si amas a alguien, dejalo libre)
Coincido con eso de que "la felicidad esta en la felicidad del otro, aunque no sea junto a ti" y "cuando alguien elije estar libremente contigo, es la mejor de las satisfacciones"
Esto, para mi, se aplica tanto a la amistad como al amor.[/quote:841379f17e]
Eso lo vengo aprendiendo ahora, aunque me estoy partiendo el alma en el intento, porque esa persona especial es el amor de mi vida...
saludos...
Princesa no te he conocido aun pero lo hare en cualquier momento. Con respecto a los celos los moderados son conprensibles pero los enfermizos son el reflejo de la inseguridad de la persona, aun asi debemos recordar que hay algunas personitas que les gusta jugar de esta manera. Creo que nacemos libres y debemos vivir de la misma manera sin dañar al otro por supuesto, pero no atar a nadie, la vida es hermosa y debemos vivirla con amor ,pasion :diablito: y alegria :ratonbailando: lo demas lo lleva el tiempo. El amor es la fuente que nos cura y nos nutre aqui y en la eternidad. Besos Daniel :risa3:
30/05/2006 12:33[quote:37f0e0b341="Joram40"][quote:37f0e0b341="catlover29"]Muy bueno lo de todos, en sintesis me quedo con lo expresado por la cone y Gavilanius; al respecto, queria recordarles parte de la letra de un tema de Sting, que decia: "If you love someone, set them free" (Si amas a alguien, dejalo libre)
Coincido con eso de que "la felicidad esta en la felicidad del otro, aunque no sea junto a ti" y "cuando alguien elije estar libremente contigo, es la mejor de las satisfacciones"
Esto, para mi, se aplica tanto a la amistad como al amor.[/quote:37f0e0b341]
Eso lo vengo aprendiendo ahora, aunque me estoy partiendo el alma en el intento, porque esa persona especial es el amor de mi vida...
saludos...[/quote:37f0e0b341]
[size=24:37f0e0b341][color=red:37f0e0b341]Joram40[/color:37f0e0b341][/size:37f0e0b341]
[size=18:37f0e0b341][color=blue:37f0e0b341]Suerte con esa persona especial en tu vida...
un abrazo[/color:37f0e0b341][/size:37f0e0b341]
[size=24:37f0e0b341][color=red:37f0e0b341]Matador[/color:37f0e0b341][/size:37f0e0b341]
[quote:c6948cb089="El Matador"][quote:c6948cb089="Joram40"][quote:c6948cb089="catlover29"]Muy bueno lo de todos, en sintesis me quedo con lo expresado por la cone y Gavilanius; al respecto, queria recordarles parte de la letra de un tema de Sting, que decia: "If you love someone, set them free" (Si amas a alguien, dejalo libre)
Coincido con eso de que "la felicidad esta en la felicidad del otro, aunque no sea junto a ti" y "cuando alguien elije estar libremente contigo, es la mejor de las satisfacciones"
Esto, para mi, se aplica tanto a la amistad como al amor.[/quote:c6948cb089]
Eso lo vengo aprendiendo ahora, aunque me estoy partiendo el alma en el intento, porque esa persona especial es el amor de mi vida...
saludos...[/quote:c6948cb089]
[size=24:c6948cb089][color=red:c6948cb089]Joram40[/color:c6948cb089][/size:c6948cb089]
[size=18:c6948cb089][color=blue:c6948cb089]Suerte con esa persona especial en tu vida...
un abrazo[/color:c6948cb089][/size:c6948cb089]
[size=24:c6948cb089][color=red:c6948cb089]Matador[/color:c6948cb089][/size:c6948cb089][/quote:c6948cb089]
Gracias, la necesito, porque me siento morir sin ella...
saludos...
[size=18:6028d5bbb7][color=red:6028d5bbb7][b:6028d5bbb7]Hola Conejita!!!
Queria aportar algo de lo ya dicho..
"Los celos..son una demostracion de amor!!!.."
Besos para ti Conejita dulce!!!
Marcelo32[/b:6028d5bbb7][/color:6028d5bbb7][/size:6028d5bbb7]
[quote:0e20ef36a9="Joram40"][quote:0e20ef36a9="El Matador"][quote:0e20ef36a9="Joram40"][quote:0e20ef36a9="catlover29"]Muy bueno lo de todos, en sintesis me quedo con lo expresado por la cone y Gavilanius; al respecto, queria recordarles parte de la letra de un tema de Sting, que decia: "If you love someone, set them free" (Si amas a alguien, dejalo libre)
Coincido con eso de que "la felicidad esta en la felicidad del otro, aunque no sea junto a ti" y "cuando alguien elije estar libremente contigo, es la mejor de las satisfacciones"
Esto, para mi, se aplica tanto a la amistad como al amor.[/quote:0e20ef36a9]
Eso lo vengo aprendiendo ahora, aunque me estoy partiendo el alma en el intento, porque esa persona especial es el amor de mi vida...
saludos...[/quote:0e20ef36a9]
[size=24:0e20ef36a9][color=red:0e20ef36a9]Joram40[/color:0e20ef36a9][/size:0e20ef36a9]
[size=18:0e20ef36a9][color=blue:0e20ef36a9]Suerte con esa persona especial en tu vida...
un abrazo[/color:0e20ef36a9][/size:0e20ef36a9]
[size=24:0e20ef36a9][color=red:0e20ef36a9]Matador[/color:0e20ef36a9][/size:0e20ef36a9][/quote:0e20ef36a9]
Gracias, la necesito, porque me siento morir sin ella...
saludos...[/quote:0e20ef36a9]
Algo me has comentado y aprovecho para decirte que luches por eso. Suerte con esa personita tan especial.
[quote:bd8fd657f7="Joram40"][quote:bd8fd657f7="El Matador"][quote:bd8fd657f7="Joram40"][quote:bd8fd657f7="catlover29"]Muy bueno lo de todos, en sintesis me quedo con lo expresado por la cone y Gavilanius; al respecto, queria recordarles parte de la letra de un tema de Sting, que decia: "If you love someone, set them free" (Si amas a alguien, dejalo libre)
Coincido con eso de que "la felicidad esta en la felicidad del otro, aunque no sea junto a ti" y "cuando alguien elije estar libremente contigo, es la mejor de las satisfacciones"
Esto, para mi, se aplica tanto a la amistad como al amor.[/quote:bd8fd657f7]
Eso lo vengo aprendiendo ahora, aunque me estoy partiendo el alma en el intento, porque esa persona especial es el amor de mi vida...
saludos...[/quote:bd8fd657f7]
[size=24:bd8fd657f7][color=red:bd8fd657f7]Joram40[/color:bd8fd657f7][/size:bd8fd657f7]
[size=18:bd8fd657f7][color=blue:bd8fd657f7]Suerte con esa persona especial en tu vida...
un abrazo[/color:bd8fd657f7][/size:bd8fd657f7]
[size=24:bd8fd657f7][color=red:bd8fd657f7]Matador[/color:bd8fd657f7][/size:bd8fd657f7][/quote:bd8fd657f7]
Gracias, la necesito, porque me siento morir sin ella...
saludos...[/quote:bd8fd657f7]
[color=blue:bd8fd657f7][size=18:bd8fd657f7]Muchisima suerte amigo Joram40, por amor el mundo vive... y todos apreciamos ese bello sentimiento...
Good Luck[/size:bd8fd657f7][/color:bd8fd657f7]
[color=RED:bd8fd657f7]
[size=24:bd8fd657f7]
M A T A D O R[/size:bd8fd657f7][/color:bd8fd657f7]
No hay un amor más sano que el amor no posesivo.
Cuando uno sólo centra su energía en amar y dejarse amar, sin que esto implique dominar a su pareja.
Lo que realmente importa es que fluya el sentimiento. Personalmente, antes de preocuparame si ella ha estado, está o estará con otra persona, lo que primordialmente me importa es lo que siente por mí. La cuestión no es si está con otros u otras. La cuestión es si me ama o no me ama. Si me ama, es libre de soltar su pasión con quién quiera. Seguramente, no tengo porqué enterarme de esto ( No hace falta tener la sana o pervesa ingenuidad de Sartre y Simonne de Bouvard que se hacían mutua confidencia de sus aventuras amorosas). Si no me ama...he aquí el verdadero problema. "No me importa que estés con otras...me importa que me ames...o en todo caso solo me importa que estés con otras porque ya no me amas" me dijo alguna vez una mujer inolvidable.
That´s the question...al menos para mí.
Besos y abrazos...
Personalmente opino que en los celos hay dos grandes componentes, a saber: uno objetivo, que se concreta en situaciones que se evidencian mas o menos, y que son constatables, mas o menos facilmente. El otro "subjetivo", consistente en la creencia de una persona ante comportamientos de su pareja, mas o menos fundados.
Me gusta recurrir a los diccionarios. Algo aclaran. El DRAE -disponible en Internet- dice "[b:6e53e4f5d0]Sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude su cariño, poniéndolo en otra." [/b:6e53e4f5d0]
El "Maria Moliner", de cuya autoridad nadie duda, y que trabajó mucho las definiciones, dice "[b:6e53e4f5d0]Sentimiento penoso experimentado por una persona por ver que otra cuyo cariño o amor desearia para sí sola lo comparte con una tercera, o por ver que otra persona es preferida a ella misma por alguien"[/b:6e53e4f5d0]
Siendo mas completa la segunda -en mi opinión- el primero introduce lo que aqui se ha comentado: la sospecha, inquietud y recelo.
Creo que cuando la parte "subjetiva" llega a limites irrazonables es cuando se hablan de "celos enfermizos" y similares. En el extremo contrario se dice "X no es nada celoso/a".
Vamos ,que el recorrido es la sospecha o inquietud, que se transforma en certeza, dando paso a ese "sentimiento penoso". Tal como se está tratando aqui el tema, hemos de huir de esos estados patologicos y que en muchas ocasiones rayan con muchos perfiles descritos en libros de psiquiatria. Claro está, hablamos de lo que podriamos denominar la apologia o el cenit de los celos.
Creo que los celos pueden, y tienen, su justificación basada siempre en esa componente "objetiva", datos reales que evidencien algo, y en combinación con una carga subjetiva que podriamos denominar "normal", y ojo con la palabra, pero es para alejarme de los extremos.
Lejos están las envidias, que son otra manifestación o derivación de los celos, y por supuesto, la traición, que es la culminación de esa sospecha. Pero eso ya tiene otro tratamiento. Podriamos comenzar con esa famosa frase de Augusto "Roma no quiere traidores".
Y perdon si me he puesto filosofico, quizas que haya sido la hora y el momento. Saludetes.
[size=18:fc64f7be32][color=red:fc64f7be32][b:fc64f7be32]todo muy lindo....pero una pregunta kien lo practica?[/b:fc64f7be32][/color:fc64f7be32][/size:fc64f7be32]
02/06/2006 0:52[quote:2788d04ccc="conejitavip"][size=18:2788d04ccc][color=red:2788d04ccc][b:2788d04ccc]todo muy lindo....pero una pregunta kien lo practica?[/b:2788d04ccc][/color:2788d04ccc][/size:2788d04ccc][/quote:2788d04ccc]
[b:2788d04ccc][size=18:2788d04ccc]
[color=darkblue:2788d04ccc]Yo practico lo que postee, e invito a todos intentarlo. Serán mucho mas felices, harán mucho más felices a sus parejas...y sobre todas las cosas no sufriran inutilmente.[/color:2788d04ccc][/size:2788d04ccc][/b:2788d04ccc] :wink:
Yo los sufri, de parte de mi ex-mujer; ahi se dio lo que se hablaba algunos mensajes atras, que los celos aparecen como temor a perder a la persona amada, a veces sin razon alguna, por propias inseguridades de quien cela.
Lo tragico es que de esa manera se termina perdiendo el amor del ser querido, pues esa situacion se vuelve insoportable, y termina liquidando a la pareja.
En mi caso fueron infundados, siempre fui fiel, nunca gatee estando en pareja o de novio, ni nunca meti los cuernos a ninguna de las mujeres con que estuve (doble bronca entonces, se imaginaran lo insoportable de la situacion, ser celado sin haber hecho absolutamente nada para causarlo) :evil: :evil: :evil:
Obvio, yo nunca la cele, pues estaba seguro de su fidelidad (y obviamente, tenia la conciencia tranquila)
[quote:0980af2f1b="conejitavip"][size=18:0980af2f1b][color=red:0980af2f1b][b:0980af2f1b]todo muy lindo....pero una pregunta kien lo practica?[/b:0980af2f1b][/color:0980af2f1b][/size:0980af2f1b][/quote:0980af2f1b]
Admito, confieso, declaro que asumo para mí lo que expresé...
No tendría sentido decir lo que dije y vivir de otra forma...sería ...¿Hipócrita?
Beso su mano bella dama
[quote:79e3347c20="Jorge III"][quote:79e3347c20="conejitavip"][size=18:79e3347c20][color=red:79e3347c20][b:79e3347c20]todo muy lindo....pero una pregunta kien lo practica?[/b:79e3347c20][/color:79e3347c20][/size:79e3347c20][/quote:79e3347c20]
Admito, confieso, declaro que asumo para mí lo que expresé...
No tendría sentido decir lo que dije y vivir de otra forma...sería ...¿Hipócrita?
Beso su mano bella dama[/quote:79e3347c20]
[size=18:79e3347c20][color=red:79e3347c20][b:79e3347c20]jorgito. ..la mujer ke este a tu lado no tengo duda que vaa se sumamente feliz papuchi...[/b:79e3347c20][/color:79e3347c20][/size:79e3347c20]
:love4: :love7:
Y el hombre que conquiste tu corazón será el más afortunado del mundo, Cone, no lo dudes.
Total.esunratito
[quote:ce4b108bc6="conejitavip"][quote:ce4b108bc6="Jorge III"][quote:ce4b108bc6="conejitavip"][size=18:ce4b108bc6][color=red:ce4b108bc6][b:ce4b108bc6]todo muy lindo....pero una pregunta kien lo practica?[/b:ce4b108bc6][/color:ce4b108bc6][/size:ce4b108bc6][/quote:ce4b108bc6]
Admito, confieso, declaro que asumo para mí lo que expresé...
No tendría sentido decir lo que dije y vivir de otra forma...sería ...¿Hipócrita?
Beso su mano bella dama[/quote:ce4b108bc6]
[size=18:ce4b108bc6][color=red:ce4b108bc6][b:ce4b108bc6]jorgito. ..la mujer ke este a tu lado no tengo duda que vaa se sumamente feliz papuchi...[/b:ce4b108bc6][/color:ce4b108bc6][/size:ce4b108bc6][/quote:ce4b108bc6]
Milady: tus palabras me halagan... :oops:
Y demuestran que tu belleza y tu inteligencia conviven en profunda armonía. No porque hayas elogiado lo que yo escribí, sino porque [color=red:ce4b108bc6][size=18:ce4b108bc6]entendés[/size:ce4b108bc6] [/color:ce4b108bc6]cual es el más profundo secreto que el amor no siempre nos permite develar para que el goce sea pleno: la no posesión!
A tus pies
[quote:ef830cf799="conejitavip"][quote:ef830cf799="Jorge III"][quote:ef830cf799="conejitavip"][size=18:ef830cf799][color=red:ef830cf799][b:ef830cf799]todo muy lindo....pero una pregunta kien lo practica?[/b:ef830cf799][/color:ef830cf799][/size:ef830cf799][/quote:ef830cf799]
Admito, confieso, declaro que asumo para mí lo que expresé...
No tendría sentido decir lo que dije y vivir de otra forma...sería ...¿Hipócrita?
Beso su mano bella dama[/quote:ef830cf799]
[size=18:ef830cf799][color=red:ef830cf799][b:ef830cf799]jorgito. ..la mujer ke este a tu lado no tengo duda que vaa se sumamente feliz papuchi...[/b:ef830cf799][/color:ef830cf799][/size:ef830cf799][/quote:ef830cf799]
Espero que el hombre que te conquiste, tenga tanto amor en su corazon, como el que yo le tengo a la persona que estoy tratando de conquistar, y en tu caso, seguro que sera lo mas bello que la vida te depare.
Besos.
[b:7892dbee00][size=18:7892dbee00][color=red:7892dbee00]grazias jorgito joram40 y totalesunratito muaaaaaaaaaaaaaaaaa son unos dulces[/color:7892dbee00][/size:7892dbee00][/b:7892dbee00]
03/06/2006 12:38Coincido con los chicos. El que se gane tu corazon CONE sera un afortunado de haber conquistado una mujer completa, me refiero a tu belleza, inteligencia, chispa y buen sentido para disfrutar de la vida.
03/06/2006 12:45[color=blue:784f8b3254][size=18:784f8b3254]Algo para razonar...[/size:784f8b3254][/color:784f8b3254]
[color=red:784f8b3254][size=24:784f8b3254] El amor dialéctico, el que yo prefiero[/size:784f8b3254][/color:784f8b3254]
[color=blue:784f8b3254][size=18:784f8b3254]Por fin hemos llegado a lo que siempre quisimos y que yo quise, la respuesta a todas las preguntas, ¿cómo debo amar a mi novia?
Puedes amarla como tu quieras, siempre y cuando que la ames. Esto es "amor liberal", apuesta a la tolerancia y el absoluto respeto hacia la pareja. Esto significa que amo tanto a mi novia que dejo que haga lo que quiera, porque yo amo a esa persona como es en su ambiente natural, libre como un ave, no como yo quiero atada al cuello como un perro. Se supone que con esta filosofía si dejo que haga lo que quiera, que sea libre, entonces eso significa que puede amar a varias personas y no solo a una. El hecho de que queramos que solo nos ame a nosotros es un síntoma de celosidad.
El amor dialéctico apuesta a la sinceridad, el respeto a la pareja, la tolerancia y el razonamiento. Este se diferencia del amor liberal porque apuesta a ser menos materialista que el liberal. Cuando digo materialista contra todas las acciones como el sexo. No es lo mismo necesidad sexual que amor, son dos cosas diferentes. Nietzsche lo plantea así, la comparo con necesidades biológicas, la sexual con la alimenticia. Cuando comemos satisfacemos la necesidad de comer, pero el gusto de esa comida no influye mucho en la parte alimenticia, porque hay comidas que a nadie le gusta pero de todos modos alimenta. El caso del sexo es similar, no es lo mismo amor que sexo. Pero al tratar a una persona como objeto sexual no la trato como persona, y esto me hace egocéntrico sin que me importe lo que le pase o como considero a la otra. Pero el amor liberal toma a la persona como cuerpo y mente, el dialéctico la persona es la mente.
El problema entre amor dialéctico y liberal es que son tan perfectos que los dos quedan como opcional e irían acorde a los gustos de cada uno. Los dos apuestan a mejorar nuestros sentimientos, pero el amor dialéctico esta más dirigido al valor humano como persona, y el liberal defendiendo los derechos de cada uno de nosotros como personas libres. Por eso sostengo una teoría de que existe una unión de las mejores partes aplicadas del amor dialéctico al amor liberal, un amor diferente, llagar al "amor real".
El amor real busca la defensa de nuestros valores, el ser libres con una libertad que debe ser moral, respetando a los demás. Como amantes reales debemos estar contra la voluntad del otro, es un enfrentamiento entre opresores y oprimidos. Es una lucha del derecho de libertad, quien se la merece y quien no. Pero esta es la solución que yo pienso, lo que busco es este amor real.
El amor puro, el cual yo defino como irracional, el de sentimiento, el que solo nos desvía hacia un mundo contradictorio ya que tiene una filosofía contradictoria, es el que todos vemos todos los días de todos los años de nuestra vida. Este amor nos hace "creer" que amamos a las personas, teniendo siempre en cuenta que deben amarnos. Como es algo tan lindo, se ve como algo tan feo a la vez. Es como la cerveza, talvez será rica pero mucha es peligrosa. Es un amor completamente antisocial, que restringe a la actividad humana a solo el amor, a que este sea el núcleo de nuestras vidas.
el amor puro es un sentimiento antisocial, corruptor, que solo piensa en lo que queremos y no en lo que debemos hacer. El amor real busca que el hombre se forme como tal, no como un títere, manejado por otras cosas, sino que sea algo libre, que tenga dignidad, que se sepa valorar al hombre y a la mujer como amantes, llegar al punto del verdadero amor.[/size:784f8b3254][/color:784f8b3254]
[size=24:784f8b3254][color=red:784f8b3254]M [/color:784f8b3254][color=orange:784f8b3254]A[/color:784f8b3254] [color=brown:784f8b3254]T [/color:784f8b3254][color=green:784f8b3254]A [/color:784f8b3254][color=olive:784f8b3254]D[/color:784f8b3254] [color=cyan:784f8b3254]O [/color:784f8b3254][color=blue:784f8b3254]R[/color:784f8b3254][/size:784f8b3254]
QUERIDA CONE:
Hay una gran dosis de verdad en mucho de lo escrito...
A mi humilde entender, los celos se deben a una cuota grande de inseguridad y de confianza en uno mismo, cuando la persona que tenemos a nuestro lado no nos da el menor motivo para celarla.
Distinto es cuando se confunde celos con no dejar pasar ciertas cosas que a veces suceden...
De todos modos, los celos son algo lindo cuando se dan en la medida justa y no de un modo enfermizo, son un modo de que se nos demuestre o demostrar el interés que sienten o sentimos hacia esa persona "tan especial"
Un gran beso para vos CONE
Elisseo.
[size=24:c2c6a5ac4d][color=red:c2c6a5ac4d]¿Qué es felicidad?[/color:c2c6a5ac4d][/size:c2c6a5ac4d]
[color=blue:c2c6a5ac4d][size=18:c2c6a5ac4d]Por Daisaku Ikeda[/size:c2c6a5ac4d][/color:c2c6a5ac4d]
[size=18:c2c6a5ac4d][color=darkblue:c2c6a5ac4d]Ustedes nunca encontrarán la felicidad si no retan sus debilidades y cambian desde adentro
¿Cuál es el objetivo de la vida? Es llegar a ser feliz. Cualquiera que sea el país o la sociedad en la que vivan las personas, todas tienen el mismo profundo deseo: llegar a ser felices.
Sin embargo, existen pocos ideales tan difíciles de comprender como el de la felicidad. En nuestra vida diaria experimentamos constantemente la felicidad e infelicidad, pero seguimos ignorando lo que realmente es la felicidad.
Una joven amiga mía pasó una vez un largo tiempo tratando de determinar lo que era la felicidad, particularmente la felicidad para las mujeres. Cuando pensó por primera vez en la felicidad, la vio como llegar a tener seguridad financiera o casarse (la opinión de la sociedad japonesa en ese entonces era que la felicidad para una mujer sólo se podía encontrar en el matrimonio). Pero al ver a sus amigas casadas, se dio cuenta de que el matrimonio no garantizaba necesariamente la felicidad. Vio parejas que se habían amado apasionadamente, víctimas de desavenencias conyugales poco después de haberse casado. Vio mujeres que se habían casado con hombres ricos o que ocupaban un alto nivel social, pero que peleaban constantemente con sus maridos.
Gradualmente, se dio cuenta de que el secreto de la felicidad yacía en el desarrollo de un ser interno fuerte, que ninguna tribulación o penuria pudiera afectar. Vio que la felicidad para cualquiera, hombre o mujer, no proviene simplemente de tener una educación formal, la riqueza o el matrimonio. Empieza con la posesión de la fortaleza para enfrentar y conquistar nuestras propias debilidades. Sólo entonces se hace posible disfrutar de un matrimonio exitoso y vivir una vida verdaderamente feliz.
Finalmente, mi amiga me dijo: "Ahora puedo decir con confianza que la felicidad no se encuentra ni en el pasado ni en el futuro, sino que existe dentro de nuestra condición de vida ahora mismo, en el presente, mientras enfrentamos los retos de la vida diaria".
Estoy totalmente de acuerdo. Ustedes mismos saben mejor que nadie si están sintiendo alegría o luchando contra el sufrimiento. Estas cosas no las saben los demás. Incluso un hombre con una gran riqueza, reconocimiento social y muchos honores puede, no obstante, estar sumido en la oscuridad producida por un indescriptible sufrimiento en las profundidades de su corazón. Por otra parte, una mujer entrada en años, que no ha sido favorecida con una situación económica holgada y vive una vida sencilla sola, puede sentir el sol de la alegría y felicidad saliendo en su corazón cada día.
La felicidad no es una vida sin problemas, sino la fortaleza para superar los problemas que se presenten. No existe tal cosa como una vida libre de problemas; las dificultades son inevitables. Pero la manera en la que experimentamos y reaccionamos a nuestros problemas depende de nosotros.
El budismo enseña que cada uno de nosotros es responsable de su propia felicidad o infelicidad. Nuestra vitalidad, la cantidad de energía o "fuerza vital" que tenemos, es el factor individual más importante para determinar si somos o no felices.
La verdadera felicidad ha de hallarse adentro, en la condición de nuestros corazones. No existe al otro lado de alguna distante montaña. Está dentro de ustedes, de ustedes mismos. Sin importar cuántas veces lo intenten, nunca podrán huir de ustedes mismos. Y si son débiles, el sufrimiento los perseguirá dondequiera que vayan. Nunca encontrarán la felicidad si no retan sus debilidades y cambian desde adentro. La felicidad ha de encontrarse en el dinamismo y la energía de nuestra propia vida, mientras luchan para superar un obstáculo tras otro. Por esto creo que una persona activa y valiente es verdaderamente feliz.
Los retos que enfrentamos en la vida se pueden comparar con una alta montaña, que se levanta ante un alpinista. Para alguien que no se ha entrenado apropiadamente, cuyos músculos y reflejos son débiles y lentos, cada pulgada de la escalada estará llena de terror y dolor. Sin embargo, la misma escalada será un viaje emocionante para alguien que esté preparado, cuyas piernas y brazos hayan sido fortalecidos por el constante entrenamiento. Con cada paso que dé hacia delante y hacia arriba, aparecerán bellos y nuevos paisajes.
Mi maestro solía hablar de dos tipos de felicidad, la felicidad "relativa" y la "absoluta". La felicidad relativa es la felicidad que depende de las cosas que están fuera de ustedes mismos: los amigos y la familia, el ambiente, el tamaño de su casa o el ingreso familiar. Es esto lo que sentimos cuando se satisface un deseo o se logra algo que anhelábamos. Aunque la felicidad que nos traen tales cosas es ciertamente real, el hecho es que nada de esto dura para siempre. Las cosas cambian y las personas cambian. Este tipo de felicidad se pierde fácilmente cuando las condiciones externas se alteran.
La felicidad relativa se basa también en la comparación con los demás. Puede que sintamos este tipo de felicidad por tener una casa más nueva o grande que la de los vecinos. ¡Pero este sentimiento se convertirá en desdicha tan pronto como ellos empiecen a hacer nuevas ampliaciones a la suya!
Por otra parte, la felicidad absoluta es algo que debemos encontrar adentro de nosotros mismos. Significa establecer una condición de vida en la que nunca seamos derrotados por las tribulaciones y en la que el sólo hecho de estar vivos es una fuente de gran alegría. Esta persiste sin importar lo que nos falte o suceda a nuestro alrededor. Una profunda sensación de alegría es algo que sólo puede existir en lo más profundo de nuestra vida y no puede ser destruida por ninguna fuerza externa. Es eterna e inagotable.
Este tipo de satisfacción ha de hallarse en el esfuerzo consistente y repetido, de manera que podamos decir: "Hoy, otra vez, hice todo lo posible. Hoy, otra vez, no tuve remordimientos. Hoy, otra vez, triunfé". El resultado acumulado de dichos esfuerzos es una vida de gran victoria.
No debemos compararnos con los demás. Debemos comparar quiénes somos hoy con quiénes fuimos ayer, quiénes somos hoy con quiénes seremos mañana. Aunque esto parece ser sencillo y obvio, la verdadera felicidad se halla en una vida de constante avance. Y las mismas preocupaciones que podrían habernos hecho desdichados pueden, en realidad, ser una fuete de crecimiento cuando las abordamos con coraje y sabiduría.
Una amiga cuya dramática vida demostró esto era Natalia Satz, quien fundó el primer teatro para niños de Moscú. En los años treinta, ella y su marido fueron señalados por la policía secreta de la Unión Soviética. Aún cuando no eran culpables de crimen alguno, su marido fue arrestado y ejecutado y ella fue enviada a un campo de prisioneros en las heladas profundidades de Siberia. Después que se recuperó del impacto inicial, empezó a considerar su situación, no con desesperación sino buscando las oportunidades.
Se dio cuenta de que muchos de sus compañeros prisioneros tenían habilidades y talentos especiales. Empezó a organizar una "universidad", incitando a los prisioneros a compartir sus conocimientos. "Usted, usted es un científico. Enséñenos ciencia. Usted es un artista. Háblenos del arte". De esta manera, el aburrimiento y terror del campo de prisioneros fueron transformados en la alegría del aprendizaje y la enseñanza. Finalmente, ella incluso hizo uso de sus propios y únicos talentos para organizar un grupo teatral.
Sobrevivió los cinco años de la sentencia a prisión y dedicó el resto de su vida a crear un teatro para niños. Cuando nos encontramos por primera vez en Moscú en 1981, ya tenía más de ochenta años. Era tan radiante y animada como una joven muchacha. Su sonrisa era la sonrisa de alguien que había vencido las penurias de la vida.
El suyo es el tipo de espíritu que yo tenía en mente cuando escribí el siguiente poema sobre la "Felicidad":
Una persona con un corazón vasto es feliz.
Tal persona vive con un espíritu amplio
y generoso.
Una persona con una voluntad fuerte es feliz.
Tal persona puede disfrutar con confianza de la vida,
sin ser derrotada jamás por el sufrimiento.
Una persona con un espíritu profundo es feliz.
Tal persona puede saborear las profundidades de la vida
mientras crea significado y valor
que durarán por siempre.
Una persona con una mente pura es feliz.
Tal persona está siempre rodeada
por las refrescantes brisas de la alegría.
[/color:c2c6a5ac4d][/size:c2c6a5ac4d]
Uf! cuantas opiniones! y como se diversifica el tema!
Aca va la mía:
Estoy de acuerdo sobre celos y amor con algunos foristas y no tanto con otros.
Creo que los celos es un instinto fundamentalmente animal y que en lo social estan basados en la inseguridad hacia uno tanto fisica como emocional. De alli que uno pueda celar a su pareja, a su amigo/a o, hasta a otra persona muy poco conocida. Siempre que alguien tenga celos de otra persona debe al menos tener una idea de como esta persona es, o sea, debe haber entablado alguna especie de vinculo, no necesariamente sentimental, con esta persona.
Sobre el amor! Hay amor, amor! Es muy dificil definir que es el amor... para aquellos que gusten de leer buenos filosofos (por alli lei a alguien decir algo sobre Nietszche) recomiendo el "Banquete" de Platón, el cual trata del Eros, en muchos sentidos, hasta proponerlo como la funte, el hacedor de todo. Mmmm, mas adelante aparecera este nuevo hacedor en las restantes obras de Platón. Pero para no irme de tema creo que el amor es producto de nuestra esencia humana... con esto quiero decir que es una construcion linguistica (y quienes leyeron Nietszche lo saben) es producto de las palabras. La razón que nos aleja de nuestra naturaleza genera que se desarrollen sentimientos construidos por nuestras letras, que locura, no?!
Es una manera distinta de ver las cosas. El amor como oposición a lo salvaje de los celos, de lo que consideramos nuestro. Es justamente este motivo uno de los que muestra la oposición en lo natural y lo racional.
Lo animal y lo humano... pero como somos animales (nos guste o no) siempre vamos a tener celos, solo que con nuestro medio de comunicación (la lengua) generamos otyros lazos y se opone el amor en esta lucha... triunfando en algunas batallas y derrotado en otras.
Como surgio este tema, cone!? Estas estudiando psicología?
Por otro lado... que obras de Nietszche leyo, amigo matador?
Un saludo y espero haber colaborado
nahu 8)
[quote:ae1b01c3de="nahu_24"]Uf! cuantas opiniones! y como se diversifica el tema!
Aca va la mía:
Estoy de acuerdo sobre celos y amor con algunos foristas y no tanto con otros.
Creo que los celos es un instinto fundamentalmente animal y que en lo social estan basados en la inseguridad hacia uno tanto fisica como emocional. De alli que uno pueda celar a su pareja, a su amigo/a o, hasta a otra persona muy poco conocida. Siempre que alguien tenga celos de otra persona debe al menos tener una idea de como esta persona es, o sea, debe haber entablado alguna especie de vinculo, no necesariamente sentimental, con esta persona.
Sobre el amor! Hay amor, amor! Es muy dificil definir que es el amor... para aquellos que gusten de leer buenos filosofos (por alli lei a alguien decir algo sobre Nietszche) recomiendo el "Banquete" de Platón, el cual trata del Eros, en muchos sentidos, hasta proponerlo como la funte, el hacedor de todo. Mmmm, mas adelante aparecera este nuevo hacedor en las restantes obras de Platón. Pero para no irme de tema creo que el amor es producto de nuestra esencia humana... con esto quiero decir que es una construcion linguistica (y quienes leyeron Nietszche lo saben) es producto de las palabras. La razón que nos aleja de nuestra naturaleza genera que se desarrollen sentimientos construidos por nuestras letras, que locura, no?!
Es una manera distinta de ver las cosas. El amor como oposición a lo salvaje de los celos, de lo que consideramos nuestro. Es justamente este motivo uno de los que muestra la oposición en lo natural y lo racional.
Lo animal y lo humano... pero como somos animales (nos guste o no) siempre vamos a tener celos, solo que con nuestro medio de comunicación (la lengua) generamos otyros lazos y se opone el amor en esta lucha... triunfando en algunas batallas y derrotado en otras.
Como surgio este tema, cone!? Estas estudiando psicología?
Por otro lado... que obras de Nietszche leyo, amigo matador?
Un saludo y espero haber colaborado
nahu 8)[/quote:ae1b01c3de]
[color=blue:ae1b01c3de][size=18:ae1b01c3de]Ante todo estoy impresionado con tu interesante post amigo nahu 8, eres una persona muy preparada y tienes una forma de pensar muy interesante, no conozco mucho de Frederich Nietszche, solo algunos pocos temas, muchas gracias y gracias por tu opinion...[/size:ae1b01c3de][/color:ae1b01c3de]
Sin querer desvirtuar el tema:
Querido matador... gracias por el elogio, al menos asi lo leo yo... tus opiniones tambien son muy buenas!
De data te recomiendo que leas "Ecce Homo" ya que casi todos empiezan a leer "Asi hablaba Zaratustra" y nadie termina entendiendolo... es que a decir verdad es muy complejo leerlo, hay que tener en cuenta que "filosofaba a martillazos" jajaja y hay un gran antes y un gran despues en su filosofía. Ecce Homo es el mejor, porque él mismo relata y comenta sus obras, ya que (bueno... su personalidad era de muy canchero, muy agrandado) lo escribio porque no todos lo entendian... y aun no lo entienden!!!! Ojo! Nietszche es un arma de doble filo!!!. Despues la filosofía de nuestros días (la posmoderna? Que es el posmodernismo??? :? ) hace cada interpretación que mama mia!
Saludos cordiales de un amigo
nahu
[quote:a4fc0e02bb="nahu_24"]Sin querer desvirtuar el tema:
Querido matador... gracias por el elogio, al menos asi lo leo yo... tus opiniones tambien son muy buenas!
De data te recomiendo que leas "Ecce Homo" ya que casi todos empiezan a leer "Asi hablaba Zaratustra" y nadie termina entendiendolo... es que a decir verdad es muy complejo leerlo, hay que tener en cuenta que "filosofaba a martillazos" jajaja y hay un gran antes y un gran despues en su filosofía. Ecce Homo es el mejor, porque él mismo relata y comenta sus obras, ya que (bueno... su personalidad era de muy canchero, muy agrandado) lo escribio porque no todos lo entendian... y aun no lo entienden!!!! Ojo! Nietszche es un arma de doble filo!!!. Despues la filosofía de nuestros días (la posmoderna? Que es el posmodernismo??? :? ) hace cada interpretación que mama mia!
Saludos cordiales de un amigo
nahu[/quote:a4fc0e02bb]
[color=blue:a4fc0e02bb][size=18:a4fc0e02bb]Nahu gracias, me encantaria leer mas sobre Nietszche y ya con la base de datos que me has dado pueo ir empezando, seguro, la filosofia es un cuento duro de leer y enteder, pero al final interesante y util, sinembargo pienso que Nietszche continua siendo un icono en el mundo filosofico y aunque pase el tiempo sigue siendo vigente....[/size:a4fc0e02bb][/color:a4fc0e02bb]
Ah! eso seguro... es muy vigente y muy diferente, va como todo lo real, lo dialectico (alguno dijo por alli) hay formas y formas de llerlo, lo importante es entenderlo... tan es así que por finales del 30 algun alemansito poco instruido creyo ser el "super hombre", y ya todos conocemos la historia.
Ah! y para los que no lo conocen se dice de este filosofo que era bastante gatero! muy gatero... en definitiva....
todos tenemos un nietszche adentro. jajajajaa
saludos 8)
Por cierto matador... muy bueno el texto de la felicidad
Y... donde esta la cone?? :?
[quote:cafaf4dd08="nahu_24"]Y... donde esta la cone?? :?[/quote:cafaf4dd08]
La Cone ya esta de vuelta en Buenos Aires y posteando de nuevo en el forete.
Cone!!!! Quiero leerte!!!! jajajaja :D
01/07/2006 15:37[quote:8073dc0aea="nahu_24"]Por cierto matador... muy bueno el texto de la felicidad
Y... donde esta la cone?? :?[/quote:8073dc0aea]
[color=blue:8073dc0aea][size=18:8073dc0aea]Lo de la felicidad es un tema bastante importante, pues yo pienso que la felicidad de cada uno es relativa segun lo que cada uno piense, en mi opinion se debe llegar a un punto de equilibrio en que aceptemos hasta donde consideramos que la hemos alcanzado... no se si me hago enteder amigo Nahu
Lo que quiero decirte es que existe gente como el caso de Bill Gates, quien es uno de los mas ricos del mundo, no entiendo como una persona como el sige en su obsesion por el dinero que le causa felicidad, cuando en toda su vida y las proximas generaciones de su familia no tendra tiempo para gastarsela... a eso le llamo una poca felicidad, pues es alguien que no tiene limites....
La Cone ha estado devuelta y por suerte ha entrado en temas y debates con muy buenas opiniones y a un nivel muy interesante y por cierto admirable del cual aveces carecen muchos foristas... espero este devuelta pronto para que compartas tus opiniones amigo[/size:8073dc0aea][/color:8073dc0aea]
amigo:
Comparto tu idea de la felicidad, el cual es un tema mas que amplio y para profundizar...
Con lo referente a la gente rica... y si... es muy raro pero como bien dijiste, este magnate de la informatica esta obsesionado con el dinero... y quien no? jajaja. Fuera de broma, creo que una vez que alguien tiene capital (si es que con esto te referis a la relación capital/felicidad) lo único en que piensa es duplicarlo y si no se puede uno cae en la frustración de no lograr vivir bien, incluso cuando tienen millones!! Por otro lado esta la relación que tiene el capital con nuestras vidas y como éstas deben vivirse a una dinamica como la del dinero...
Igual lo que si me parece absurdo, incluso para aquellos ojos que consideran que esta bien, es esta fundación de Gates, a la que un gran capitalista dono no se cuantos millones, ¿¿¿el capital te vuelve loco????? jajajaja
A lo mejor, al donar tanto dinero se sienten felices.. pero todos sabemos muy bien a donde va a ir a parar esa guita.
saludos
Ah! aqui estare al asecho de la cone!!
jajaja
[quote:b8d39110d7="nahu_24"]Ah! aqui estare al asecho de la cone!!
jajaja[/quote:b8d39110d7]
Ojo!! Que no estamos en temporada de caza. jajajaja
:wink:
01/07/2006 16:00[quote:8f5b288cdb="nahu_24"]amigo:
Comparto tu idea de la felicidad, el cual es un tema mas que amplio y para profundizar...
Con lo referente a la gente rica... y si... es muy raro pero como bien dijiste, este magnate de la informatica esta obsesionado con el dinero... y quien no? jajaja. Fuera de broma, creo que una vez que alguien tiene capital (si es que con esto te referis a la relación capital/felicidad) lo único en que piensa es duplicarlo y si no se puede uno cae en la frustración de no lograr vivir bien, incluso cuando tienen millones!! Por otro lado esta la relación que tiene el capital con nuestras vidas y como éstas deben vivirse a una dinamica como la del dinero...
Igual lo que si me parece absurdo, incluso para aquellos ojos que consideran que esta bien, es esta fundación de Gates, a la que un gran capitalista dono no se cuantos millones, ¿¿¿el capital te vuelve loco????? jajajaja
A lo mejor, al donar tanto dinero se sienten felices.. pero todos sabemos muy bien a donde va a ir a parar esa guita.
saludos[/quote:8f5b288cdb]
[color=blue:8f5b288cdb][size=18:8f5b288cdb]Bueno todos necesitamos el dinero, pero te aseguro que hay mucha gente que vive mas feliz que Gates sin tener tanto, por ejemplo yo disfruto de una vida libre, salgo a la calle, no tengo guarda espaldas, nadie quiere secuestrarme, no me gano criticas ni envidias por tener dinero, pues si te fijas mucha gente le hace a el chistes pero son puras envidias y al final todo corresponde a este tema actual "CELOS"
abrazos amigo[/size:8f5b288cdb][/color:8f5b288cdb]
Retomando el tema de la felicidad
Fuente: Clarín 2/7/06
OPINAN PSICOLOGOS, NEUROBIOLOGOS Y FILOSOFOS
Polémica por una teoría que dice que la felicidad se puede medir y programar
Divulgaron una fórmula para definir la proporción exacta de sus "ingredientes".
A la ciencia también le importa la felicidad. Ya planteó una fórmula matemática para definir la proporción exacta de sus "ingredientes", y propuso cómo medirla y programarla. ¿No será mucho?
Hasta ahora, esa tarea de intentar describirla estaba sólo (pre)destinada a poetas, compositores, novelistas y algún que otro experto en aforismos. O en todo caso, a expertos en relaciones humanas.
Sin embargo, psicólogos y matemáticos británicos se animaron a divulgar una fórmula aritmética para entender cómo se estructura: Felicidad=P + (5 x E) + (3 x N). P engloba a las características personales, la filosofía de vida y la capacidad de resistencia y adaptación. E, de Existencia, a la salud, estabilidad financiera y amistades. N, de Necesidades prioritarias, a la autoestima, las expectativas que se tienen en la vida, el sentido del humor y la ambición.
Llegaron a esa conclusión luego de una encuesta a mil personas. De paso "verificaron" que el concepto varía entre el hombre y la mujer. Vieron que 4 de cada 10 hombres señalaron que tener sexo con frecuencia los hacía felices, y 3 de cada 10 sentían lo mismo cuando ganaba su equipo deportivo favorito. En cambio, 7 de cada 10 mujeres mencionaron como máxima felicidad el formar una familia.
Richard Layard, profesor de Economía de la London School of Economics comentó que también se puede medir, que eso es tan sencillo como preguntarle a la gente cuán felices son en una escala del 1 al 10. Y poner todo eso en un marco. Edward Diener, del Departamento de Psicología de la Illinois University, en EE.UU., reveló además que no existiría una "llave para conseguirla" sino una serie de pasos clave.
A saber: familia y amigos, una idea de "significado en la vida" (creer en algo más poderoso que uno) y un objetivo en la vida (metas o proyectos a largo plazo).
Ahora bien, todo lo planteado, ¿es realmente "científico"? "La neurociencia recién está empezando a estudiar la felicidad. Por supuesto hay críticos de esta área de investigación: algunos científicos argumentan que la felicidad es un concepto amplio y vago, por lo tanto dudan de que pueda medirse científicamente utilizando escalas subjetivas de placer. Sólo los economistas aceptaron que si la gente se describe como feliz, entonces es feliz.", explicó Facundo Manes, director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro y de INECO(Instituto de Neurología Cognitiva).
Para Roberto Sica, jefe de Neurología del Hospital Ramos Mejía, tampoco es posible programarla. "Lo que quizás pueda programarse es la situación que podría ser placentera o brindar felicidad, pero eso no garantiza nada. Y, debido a su carácter subjetivo, por supuesto, no puede medirse", puntualizó.
"Lo que habría que preguntarse, en vez de medir o programar, es cómo la sociedad capitalista propone ideas de felicidad que tienen que ver con el consumo y no con el encuentro real entre dos seres humanos", reflexionó Irene Fridman, del foro de psicoanálisis y género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. La psiquiatra Estela Allam, sumó otro concepto: "Ser feliz está ligado a encontrar una correspondencia entre lo buscado, lo esperado y lo hallado".
Pero, ¿la ciencia podría ayudar a definir la felicidad? "Hay bastante fantasía sobre lo que puede esperarse de la ciencia. Lo que puede hacerse desde la investigación científica es determinar indicadores que nos permitan conocer o aproximarnos a qué cosa se refieren algunos cuando hablan de felicidad, en qué casos o situaciones nos sentimos felices, qué emociones se tienen en tal o cual circunstancia", dijo el filósofo y ensayista Daniel Dei. Dura tarea para la ciencia.
Que les parece esto?? Es posible matematicamente comprender la felicidad?
Estoy de acuerdo con la psiquiatra Estela Allam: "Ser feliz está ligado a encontrar una correspondencia entre lo buscado, lo esperado y lo hallado".
Ustedes??
saludos 8)
nahu_24Retomando el tema de la felicidad
Fuente: Clarín 2/7/06
[size=18:4ea3dc53a8][color=blue:4ea3dc53a8]Nahu_24 Muy interesante tu texto, bueno acerca de lo escrito tengo algunos comentarios [/color:4ea3dc53a8][/size:4ea3dc53a8]
OPINAN PSICOLOGOS, NEUROBIOLOGOS Y FILOSOFOS
Polémica por una teoría que dice que la felicidad se puede medir y programar
[size=18:4ea3dc53a8][color=blue:4ea3dc53a8]La felicidad se divide en 2 para mi una Parcial y otra Total por ejemplo:
Parcial, cuando tu equipo gana es solo un partido, es solo una ocacion de un momento...
Total, Alcanzas una meta importante en tu vida, te haces querer de la gente y los haces sentir bien como correspondencia a tu gratitud...[/color:4ea3dc53a8][/size:4ea3dc53a8]
la filosofía de vida y la capacidad de resistencia y adaptación. E, de Existencia, a la salud, estabilidad financiera y amistades. N, de Necesidades prioritarias, a la autoestima, las expectativas que se tienen en la vida, el sentido del humor y la ambición.
[color=blue:4ea3dc53a8][size=18:4ea3dc53a8]Es importante lo que dices de la resistencia y la adaptacion, pues no puedes alcanzar una felicidad sin entender de que para conseguirla hay que luchar por ella (Resistencia), y por otro lado todo tiene un limite pues despues de tener amigo como dices en el texto y una estabilidad financiara, lo que viene de extra se torna en ambicion y la ambicion para mi es lo contrario de la felicidad, pues nunca estaras satisfecho...[/size:4ea3dc53a8][/color:4ea3dc53a8]
formar una familia.
[color=blue:4ea3dc53a8][size=18:4ea3dc53a8]La opinion de formar una familia es una felicidad en la cual necesitas sacrificios como mensione anteriormente y percistencia, pero comparto tu opinion que es en realidad una parte importante de la felicidad de cada persona [/size:4ea3dc53a8][/color:4ea3dc53a8]
Edward Diener, del Departamento de Psicología de la Illinois University, en EE.UU., reveló además que no existiría una "llave para conseguirla" sino una serie de pasos clave.
[color=blue:4ea3dc53a8][size=18:4ea3dc53a8]Bueno nadie tiene la formulita, o como dices la llave, pero si existes unos valores importantes por considerar y para mi forma de ver la felicidad esta mas en las metas personales de cada uno, pues por lo que has luchado siempre lo vas a apreciar y te haras mas fuerte cada dia y ademas seras mas humano con los demas...[/size:4ea3dc53a8][/color:4ea3dc53a8]
A saber: familia y amigos, una idea de "significado en la vida" (creer en algo más poderoso que uno) y un objetivo en la vida (metas o proyectos a largo plazo).
[size=18:4ea3dc53a8][color=blue:4ea3dc53a8]Nuevamente haces los dos coicidencia de opiniones, el encontrarse en una situacion en la cual la gente te aprecia y estas rodeado de amigos y amor, es el significado de la vida y representa la felicidad a largo plazo y duradera[/color:4ea3dc53a8][/size:4ea3dc53a8]
Para Roberto Sica, jefe de Neurología del Hospital Ramos Mejía, tampoco es posible programarla. "Lo que quizás pueda programarse es la situación que podría ser placentera o brindar felicidad, pero eso no garantiza nada. Y, debido a su carácter subjetivo, por supuesto, no puede medirse", puntualizó.
[color=blue:4ea3dc53a8][size=18:4ea3dc53a8]No puedes programarla hay que luchar por ella...[/size:4ea3dc53a8][/color:4ea3dc53a8]
"Lo que habría que preguntarse, en vez de medir o programar, es cómo la sociedad capitalista propone ideas de felicidad que tienen que ver con el consumo y no con el encuentro real entre dos seres humanos", reflexionó Irene Fridman, del foro de psicoanálisis y género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. La psiquiatra Estela Allam, sumó otro concepto: "Ser feliz está ligado a encontrar una correspondencia entre lo buscado, lo esperado y lo hallado".
[color=blue:4ea3dc53a8][size=18:4ea3dc53a8]Volvemos al tema de Bill Gates amigo, la felicidad no esta en tener todo el dinero del mundo, esta en sentirse bien como persona en aceptarnos como somos y buscan los valores importantes en la vida...[/size:4ea3dc53a8][/color:4ea3dc53a8]
Estoy de acuerdo con la psiquiatra Estela Allam: "Ser feliz está ligado a encontrar una correspondencia entre lo buscado, lo esperado y lo hallado".
Ustedes??
saludos 8)
[color=blue:4ea3dc53a8][size=18:4ea3dc53a8]Muy buena definicion amigo y buen tema
un abrazo[/size:4ea3dc53a8][/color:4ea3dc53a8]
Muy buenas acotaciones al texto matador!!!
Es cierto, comparto con vos la idea de que hay que luchar... solo peleandola (como tambien en otros ambitos de la vida) se puede llegar a dar con el paradero propuesto, ser feliz.
Sí... no creo que haya formulas matematicas tanto para la felicidad como para el amor o como para otros sentimientos... resumiendo, es muy dificil definir con números lo que nace de palabras y más aún si estas provienen del corazón o de los sentimientos más humanos que hay. Al final creo que hay amores ilógicos y también felicidades que no entran en una categoría o en un discurso estructurado. Hay muchas maneras de amar y muchas maneras de ser felices y pretender generalizar con una formula "mágica" me parece que peca de soberbia.
Y es cierto tu concepto de la felicidad en función a la familia (la cual aparece en el texto) ya que veo a la felicidad de ésta como una combinación igual y desigual (dialectica? :wink: ) de felicidades que mediante una lucha se fusionan en un solo ser y generan una felicidad duradera, o tal vez, la felicidad en sí.
Saludos
nahu 8)
[quote:72d046258a="nahu_24"]Muy buenas acotaciones al texto matador!!!
Es cierto, comparto con vos la idea de que hay que luchar... solo peleandola (como tambien en otros ambitos de la vida) se puede llegar a dar con el paradero propuesto, ser feliz.
Sí... no creo que haya formulas matematicas tanto para la felicidad como para el amor o como para otros sentimientos... resumiendo, es muy dificil definir con números lo que nace de palabras y más aún si estas provienen del corazón o de los sentimientos más humanos que hay. Al final creo que hay amores ilógicos y también felicidades que no entran en una categoría o en un discurso estructurado. Hay muchas maneras de amar y muchas maneras de ser felices y pretender generalizar con una formula "mágica" me parece que peca de soberbia.
Y es cierto tu concepto de la felicidad en función a la familia (la cual aparece en el texto) ya que veo a la felicidad de ésta como una combinación igual y desigual (dialectica? :wink: ) de felicidades que mediante una lucha se fusionan en un solo ser y generan una felicidad duradera, o tal vez, la felicidad en sí.
Saludos
nahu 8)[/quote:72d046258a]
[size=18:72d046258a][color=blue:72d046258a]Pero Ojo nahu 8, hay un punto que no se ha tocado.
Cuando se esta hablando del equilibrio economico y las oportunidades laborales que pueden estabilizarte para alcanzar la felicidad. El punto es las oportunidades y la situacion personal de cada persona, y te soy honesto, los puntos que yo he espuesto y todas mis opiniones estan basadas desde el punto de vista de mi vida personal, y tambien porque he llegado a tener un equilibrio economico sin problemas presentes y futuros almenos por ahora...
Pero debo tambien considerar de que muchas personas no tienen la oportunidad de los demas... quizas si no hubiese tenido otra oportunidad mis puntos de vista podrian ser diferentes, como dice el dicho de la Tauromaquia, "algunos miran los toros desde la barrera"[/color:72d046258a][/size:72d046258a]
Matador:
Seguro!... Aquel que esta mal economicamente puede tener otros objetivos para cumplir y lograrlos sería una gran felicidad. Eso es relativo, me refiero a que la felicidad es individual y solo en pareja se puede dar una felicidad social o en cojunto, siempre y cuando todo vaya bien.
Seguro que aquel que se muere de hambre tendra otras opiniones sobre lo que es ser feliz a la que tenemos nosotros. Y hay muchos otros que ven eclipsada su felicidad, aun cuando tienen dinero, porque siente en carne propia el dolor ajeno.
Hay muchas personalidades, algunos diran: "lo importante es el dinero, la salud va y viene" (yo entro en esta categoría) y otros diran que la salud y otras cuestiones son mas importantes.
Pero mis postulados se deben a que la vida y la filosofía, o mejor aún, el ambito que esta tiene en la vida, me han llevado a pensar eso. No me explico para nada verdad??
En resumen... el dinero importa y en nuestra sociedad aquel que tiene capital esta a un paso mas cerca de ser feliz que aquel que no lo tiene. Como pensaba aristoteles: la felicidad es para la oligarquia, los que trabajan, los esclavos, pueden ser felices? La respuesta es no
Esto es relativo, al igual que la felicidad.
Saludo
nahu_24
Seguro!... Aquel que esta mal economicamente puede tener otros objetivos para cumplir y lograrlos sería una gran felicidad. Eso es relativo, me refiero a que la felicidad es individual y solo en pareja se puede dar una felicidad social o en cojunto, siempre y cuando todo vaya bien.
[size=18:935a102181][color=blue:935a102181]Bueno eso es cierto, son nuestros objetivos presentes, pero acuerdate de que hay gente que vive sola porque se volvio Vuido o Viuda, sinembargo muchos vivieron una vida feliz en pareja y ahora extranian pero igual el estar solos no los hace sentir infelicidad necesariamente...[/color:935a102181][/size:935a102181]
Seguro que aquel que se muere de hambre tendra otras opiniones sobre lo que es ser feliz a la que tenemos nosotros. Y hay muchos otros que ven eclipsada su felicidad, aun cuando tienen dinero, porque siente en carne propia el dolor ajeno.
Hay muchas personalidades, algunos diran: "lo importante es el dinero, la salud va y viene" (yo entro en esta categoría) y otros diran que la salud y otras cuestiones son mas importantes.
[color=blue:935a102181][size=18:935a102181]No necesariamente lo importante seria el dinero, hay mucha gente con dinero frustrada en las drogas y en la soledad por falta de tener buenas relaciones interpersonales y aunque tengan dinero eso no les garantiza ser felices...[/size:935a102181][/color:935a102181]
Pero mis postulados se deben a que la vida y la filosofía, o mejor aún, el ambito que esta tiene en la vida, me han llevado a pensar eso. No me explico para nada verdad??
En resumen... el dinero importa y en nuestra sociedad aquel que tiene capital esta a un paso mas cerca de ser feliz que aquel que no lo tiene. Como pensaba aristoteles: la felicidad es para la oligarquia, los que trabajan, los esclavos, pueden ser felices? La respuesta es no
Esto es relativo, al igual que la felicidad.
[color=blue:935a102181][size=18:935a102181]Deacuerdo Nahu, obviamente la filosofia tiene que basarse en la vida y las experiencias... tambien Por otro lado el dinero y la fama eso es ser feliz, fijate el caso de Michael Jackson, tiene dinero, tiene fama, pero tiene graves problemas con el cuento de tantas demandas por abusos sexuales a menores y tiene que andar girando cheques para tapar sus escandalos... porque porque es famoso y tiene dinero, si este fuese el caso de una pesona normal, pues nadie le daria tanta bola...
Tambien el tener dinero te ayuda para tener un mejor nivel de vida, pero no asegura la felicidad, hay gente que tiene dinero y seguramente puede estar con cuantas chicas quiera... es eso ser feliz??? Para mi yo estaria con solo una chica, fuera yo pobre o rico, esa chica con la que yo estaria es la que me hace feliz, pues si estoy con todas, nunca encontrare la chica perfecta y segire buscando...[/size:935a102181][/color:935a102181]
[color=red:935a102181][size=18:935a102181]Por ultimo Nahu hay una cancion Espaniola que dice asi:
Ni se compra ni se vende
el carinio verdadero
nise compra ni se vende
no hay en el mundo dinero
para comprar los quereres
el carinio verdadero
ni se compra ni se vende...
un abrazo amigo[/size:935a102181][/color:935a102181]
Mi querido matador la verdad que esa canción es un poema a la vida!
Nos hablamos
nahu
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;