[b:2c097b22eb]Instalación de Jonhaton Keats
[size=18:2c097b22eb]Último grito del arte: el porno vegetal[/size:2c097b22eb]
Cinema botanica es un filme erótico para excitar a las plantas. Las imágenes muestran escenas de sexo explícito que incluyen el proceso de polinización. Perfil de un artista provocador y divertido.[/b:2c097b22eb]
Ariel Magnus
29.04.2008
En la galería 1078 de la ciudad de Chico, California, se exhibió la primera película pornográfica apta para todo público. La entrada era libre y gratuita, cualquiera podía entrar al recinto y gozar de esas imágenes altamente impúdicas. Que un evento tan poco respetuoso de las buenas costumbres haya tenido lugar en un país cada vez más pacato como los Estados Unidos parece inconcebible, pero tiene su porqué: la porno en cuestión no está dirigida a los ciudadanos de ese país, ni siquiera a los ilegales. No está dirigida a los seres humanos, en rigor, sino a las plantas. Se trata, en efecto, de la primera película pornográfica hecha por y para el mundo botánico.
El director de este escándalo ecológico es el artista conceptual Jonhaton Keats, un norteamericano de 36 años que sostiene que las plantas, sensibles como son a la luz, son el público ideal para ver cine. El cine está hecho prácticamente para ellas, declaró el licencioso botánico.
En lugar de mirar la película en una pantalla, las plantas están capacitadas para absorberla en su mismo cuerpo, por lo que las imágenes fueron proyectadas directamente sobre las hojas fotosensibles de 60 privilegiadas espectadoras.
El tema de la película se le ocurrió a Keats luego de admitir que no sabía mucho sobre los gustos de las plantas. Por eso decidió jugar a lo seguro y eligió el rubro que nunca falla: sexo. Sabía lo suficiente acerca de su proceso de reproducción como para conjeturar aproximadamente qué podía excitarlas, y eso era la polinización, explicó Keats. Filmada en blanco y negro, y reminiscente en lo estético a cómo se ven las pornos normales en la tele cuando no se cuenta con el debido decodificador, este breve video de polinización explícita lleva el título de Cinema Botanica.
Es muy aburrido, pero ésa es parte de la esencia de la pornografía, que es muy repetitiva, se excusó el director. También aclaró que el objetivo de su temerario proyecto es excitar otro tipo de órganos en nosotros: Este proyecto es un esfuerzo inicial por llevar el cine al reino vegetal, pero también les da a los humanos la posibilidad de reflexionar sobre sí mismos, de dar un paso al costado de sus experiencias cotidianas y mirarse.
Cinema Botanica nació durante un proyecto anterior de Keats, el Balet secreto de las abejas, también dominado por la idea de crear un entretenimiento para público no humano. En la granja de la Universidad de Chico, Keats plantó en invierno casi doscientos pimpollos de narcisos, dispuestos de forma tal que influyeran en el vuelo de las abejas cuando florecieran en primavera. Las abejas bailan dentro de la colmena para indicar dónde están los pimpollos explicó Keats en su momento. Esto significa que la danza no está pensada para un público humano, sino para las abejas mismas, que bailarán las unas para las otras. Es una forma de arte no reconocida, concluyó.
A estas formas inusuales del arte se dedicó este estudiante de filosofía y artes desde los inicios de su carrera. En el año 2000 se pasó 24 horas pensando, sentado sobre una silla de madera y enfrascado en un impecable traje de tres piezas en los fondos de una galería de arte. 24 horas cogito se llamó la instalación viviente, que también incluía a una mujer yaciendo desnuda sobre una cama (Es como el vino durante las muestras, da contexto).
Cada vez que Keats terminaba de redondear un pensamiento, caminaba hasta un reloj de tarjeta e imprimía en ella el tiempo que había demorado en tenerlo. Esos pensamientos podían comprarse, y costaban por minuto el equivalente a lo que el comprador ganaba por minuto en su propio trabajo.
Cuando le preguntaron a Keats por qué hacía eso, dijo que no sabía. Si supiera de qué se trata, no lo haría, sino que diría de qué se trata. Pero reflexionando un poco agregó: Es una provocación. Estoy creando el contexto para que otros puedan pensar.
Otra de las provocaciones de Keats fue juntar firmas para pedir formalmente que la ciudad de Berkeley, California, le confiriese estatuto legal a la ley de identidad, básica para la lógica, según la cual toda entidad es idéntica a sí misma (en lenguaje lógico: A=A). Es una instalación de arte que tiene el potencial de operar sobre un espacio infinito sin ocupar ningún espacio, explicó Keats, que antes había pensado en proponer una velocidad máxima a la luz. Aunque se trata de una ley imposible de violar, razón por la que no hace falta ni formularla, la tautológica petición incluía una multa de un décimo de centavo para todo aquel que se hiciera culpable de no ser idéntico a sí mismo dentro de la ciudad que, dicho sea de paso, no por nada lleva de nombre el de un conocido filósofo. En seis horas Keats cosechó 65 firmas y varias miradas de lástima.
Entre los proyectos de este absurdista se encuentra también una serie de 242 autorretratos anónimos hechos por Jonathon Keats (una colección de huellas digitales de diferentes galeristas que Keats expuso como cuadros), una exposición de arte intergaláctico (la primera en su tipo) y una foto de un siglo de duración que se empezó a tomar hace un par de años en el Hotel des Arts de San Francisco con una cámara especialmente diseñada por Keats para captar el paso del tiempo en imágenes.
Paralelamente, Keats registró como propiedad intelectual su mente, alegando que se trata de una escultura que él mismo modeló pensamiento a pensamiento. Como los derechos intelectuales quedan con su poseedor hasta 70 años luego de fallecido el autor de la obra, después de su fallecimiento Keats podría seguir usufructuando de la venta de su mente a los amigos del arte. Preferiría tener una inmortalidad completa, pero como ésa no es una opción, me conformo con lo que tengo a mano, declaró el artista.
Autor de dos novelas (una publicada sólo en ruso), de un ringtone basado en la obra de Cage 4´33 (cuatro minutos y medio de silencio) y de un metro a medida basado en la cantidad de latidos por minuto de cada uno, tal vez la obra más conocida de este pelirrojo nacido en Nueva York y residente en San Francisco sea su intento por encontrar el código genético de Dios. Convencido de que el Ser Supremo debe tener su lugar en el árbol genético de la vida, ya sea entre las plantas, los animales, los hongos, las bacterias o los organismos unicelulares, Keats fundó la Asociación Internacional para la Taxonomía Divina y empezó a realizar experimentos tendientes a demostrar la pertenencia divina a una de esas ramas. Por ahora, no lo logró.
Siempre en la frontera de lo pensable, maestro en el arte de señalar (y, así, romper) los límites de la actividad artística, Keats dice sentirse cómodo en ese lugar donde el resto suele no hacer pie. Algunos dicen que mis trabajos son absurdos declara, y aunque no sé si lo dicen como un cumplido, yo lo tomo como tal."
http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=3066
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;