Miércoles 31 de octubre de 2007
[b:2346212b86][size=18:2346212b86]
¿No es millonario? No se preocupe, a lo mejor es una suerte
[/size:2346212b86]
Aunque la seguridad financiera es tranquilizadora, no se deslumbre por la Ferrari y la mansión; la riqueza no siempre conduce a la felicidad
[/b:2346212b86]
Por Jonathan Clements
The Wall Street Journal
Cada vez que mis hijos sueñan con un hogar palaciego o se quedan boquiabiertos ante un Ferrari que pasa frente a sus ojos, me sacan de quicio. Les insisto en que no deberían dejarse impresionar por semejantes símbolos de riqueza.
Eso puede parecer extraño viniendo de un columnista de finanzas personales. Pero el hecho es que, aunque la estabilidad financiera es tranquilizadora, el dinero no es un indicador de lo que vale uno mismo, ni una garantía de felicidad. Por lo tanto, tampoco es una razón para deslumbrarse tanto.
Todos tendemos a sentir admiración cuando nos encontramos con gente con títulos sofisticados, salarios generosos e inmensas riquezas. Sin embargo, estas cosas no significan que esas personas sean genios o virtuosos. ¿Quieren una prueba? Bastan dos palabras: Paris Hilton. La riqueza se puede heredar, lo que significa que el esfuerzo del beneficiario por amasar una fortuna no pasó de la sala de partos.
El legendario inversionista Warren Buffett, presidente multimillonario de Berkshire Hathaway, ha descrito "la idea de que uno gane la lotería en el momento en que nace" como algo "indignante".
¿Qué pasa con los que se hicieron ricos gracias a su arduo esfuerzo? ¿Acaso no deberíamos sentirnos más impresionados por ellos? Pese a que su trabajo y perseverancia son a menudo admirables, no me apresuraría a deificarlos.
[b:2346212b86]Tras bambalinas
[/b:2346212b86]
La ostentación también puede ser engañosa. Hay gente que puede parecer muy rica, pero en realidad su mansión está totalmente hipotecada, sus autos son arrendados y es posible que el jardinero no haya cobrado su sueldo en meses.
Incluso cuando uno se encuentra con alguien que puede darse los lujos de una vida acomodada, eso en sí no es un signo de riqueza, sino de la fortuna que se ha gastado. El dinero derrochado en autos, casas y joyas ya no está.
Claro que esas compras podrían volver a venderse. Pero no hay garantía de que se consiga por ellas el mismo precio que costaron y, mientras tanto, puede que requieran cuantiosos gastos de mantenimiento.
No me malinterprete: no hay nada de malo en gastar. La razón para ahorrar e invertir ahora es que podamos gastar el dinero después. Sin perjuicio de esto, no puedo entender por qué debería impresionarme ese gasto. Tampoco no estoy seguro de que haga más felices a quienes gastan esas fortunas.
Como dice el adagio, el dinero no compra la felicidad. Sí, aquellas personas con altos ingresos y más riqueza aseguran a menudo que son más felices.
Sin embargo, puede tratarse de lo que se llama una "ilusión de enfoque". Cuando a los más acaudalados se les pregunta cuán satisfechos están con sus vidas, consideran su posición en la sociedad y se dan cuenta de que son bastante afortunados.
Pero diversas investigaciones han revelado que, cuando a los más ricos se les pregunta acerca de sus emociones con una frecuencia periódica a lo largo de la jornada laboral, no reportan ser más felices, sino que es más probable que reconozcan sentirse ansiosos o enfadados.
Puede que todo esto acabe por confundirlo. Parece obvio que la vida sería mejor si tuviera a un jardinero, un chef para preparar la cena y un jet privado para llevarlo a lugares exóticos.
Y si de repente tuviera todos estos beneficios, la vida sería magnífica... hasta que se acostumbre a ella.
Desafortunadamente, después de un tiempo, no le prestaría tanta atención a los manjares que come, a los viajes descomplicados y estaría anhelando algo todavía mejor. El problema es que cuando uno se ha acostumbrado a los mejores niveles de vida, ese anhelo puede ser difícil de complacer.
Supongamos que va al mejor restaurante de la ciudad con unos amigos ricos.
Para usted, la comida es increíblemente superior. Para sus amigos, es sólo otra cena, pese a que no haya otro lugar donde se coma mejor.
[b:2346212b86]Buscando un propósito en la vida[/b:2346212b86]
Creo que es importante darse cuenta de que no hay nada tan especial en los ricos y en la vida que llevan. Pero mi objetivo no es desanimar a la gente que aspira a acumular una gran fortuna. Eso me trae de vuelta a mis hijos.
No todo el mundo se convertirá en presidente del país, o el presidente ejecutivo de una gran compañía. Aun así, detesto la idea de que mis hijos se queden tan deslumbrados ante esta clase de gente que consideren que esas posiciones están fuera de su alcance.
Tal vez decidan que no están interesados en pasarse la vida en busca de fama y fortuna, y eso estaría bien. Pero no quiero que se queden tan anonadados ante alguien rico, talentoso o poderoso al punto de que no tomen en cuenta sus propias posibilidades. Tener el dinero suficiente es importante, pero tener muchísimo no garantiza la felicidad. En lugar de eso, lo que importa es hacer algo que disfrute y que le dé un propósito en la vida, y no quiero que mis hijos se sientan desanimados a hacer justamente eso.
No todo son los bienes materiales.
La felicidad es tener buena salud y una buena familia.... :shock: : :oops: :oops: ?:
carlomagno
[code:1:8314167890]El legendario inversionista Warren Buffett, presidente multimillonario de Berkshire Hathaway, ha descrito "la idea de que uno gane la lotería en el momento en que nace" como algo "indignante".
[/code:1:8314167890]
PERSONALMENTE HE CONOCIDO GENTE QUE OBTUVO UNA HERENCIA VENTAJOSA Y COMO NUNCA LE ENSEÑARON A TRABAJAR, A ESFORZARCE, A EXPLOTAR ESA RIQUEZA .
LA CUAL FUE DILAPIDADA POCO A POCO, EN MUJERES, TIMBA, LA VIDA LOCA.
CREO QUE LO QUE HABRIA QUE ENSEÑAR A LOS HIJOS ES EL ESFUERZO, EL SACRIFICIO, NO SE SI PARA SER MILLONARIO, PERO SI PARA LOGRAR QUE CONCRETEN SUS SUEÑOS Y SI ESTE ES SER RICO, ESTA BIEN.
TAMBIEN ENSEÑARLE VALORES MORALES, ETICOS, QUE NO PASEN POR LA PALABRA PERO SI POR EL EJEMPLO, QUE ES EN DEFINITIVA LO QUE PERDURA EN EL TIEMPO.
NO POR SER MILLONARIO SOS UN DESGRACIADO O POR SER HUMILDE SOS UN BUEN TIPO, TODO DEPENDE DE COMO TE RELACIONES CON LA VIDA Y TUS SEMEJANTES.
SEGURAMENTE A ESTA CHICA PARIS HILTON NO LE ENSEÑARON NADA DE LO QUE ES ESFUERZO, SACRIFICIO.
REALMENTE POCA EDUCACION HA TENIDO EN ESE ASPECTO.
SEGUN LEI POR AHI SU ABUELO ESTABA MAS QUE ENOJADO, LA GRAN CULPA ESTARIA EN LOS PADRES QUE HAN SIDO NECIOS EN ESE ASPECTO Y LES SALIO UNA HIJA DESCARRIADA.
Yo conoci al hijo de uno de los primeros escribanos de la matricula en Capital, que heredó una fortuna y la dilapido viajando todas las semanas en el llamado "vapor de la carrera" a Montevideo para ir a escolasear al hipodromo de Maroñas y a comprar cigarrillos importados chesterfield, de esa "belle `epoque" de los argentinos "niños bien".-
Por eso nada mejor que el dicho ese:
PADRE INMIGRANTE, HIJO EMPRESARIO, NIETO ATORRANTE....
Asumo que a veces parte de culpa es nuestra, porque el consumismo nos hace que debamos renunciar a ciertos valores de la educación, o mas que renunciar a no poder aplicarlos, porque sino dejas a tus hijos como trogloditas frente al resto de la sociedad complaciente.
carlomagno
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;