Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[PED] Legalización: A todas las chicas

Hilo del tema

Como era de esperrar me han corrido el mensaje y es que la idea era que lo vieran las chicas y se expresaran, no estoy seguro que aca lo vean, De todas maneras espero que aporten.

17/08/2007 9:29

[quote:2c7e6ab7df="slashs"]A mi me preocupa que ademas de impuesto a las ganancias, automonos , obra social, sindicato, ingresos brutos,, etc,, le cobren impuestos especialmente creados para dejarlas sin un peso.

Oppppssss
se me ocurre!!!

el proxeneta, dejaria de ser 840 y pasaria a ser empleador,, por lo tanto,,,se le puede iniciar una demanda laboral,,,

y ni hablemos de la ART,,, contempla? daño anal por pene grande,,? ceguera por salpicadura de semen?


hay mucha tela para cortar

los vagos del parlamento debatiendo sobre el tema para reglamentar el estatuto..

las paritarias,,, un verdadero puterio

Slashs[/quote:2c7e6ab7df]

=D> =D> =D>

excelente punto.. :wink:

17/08/2007 20:06

[quote:bf9ab0c2e2="NANNI"]Como era de esperrar me han corrido el mensaje y es que la idea era que lo vieran las chicas y se expresaran, no estoy seguro que aca lo vean, De todas maneras espero que aporten.[/quote:bf9ab0c2e2]
Hola Nanni
Si bien no fui yo quien corrio el tema, cada cosa hay que posterala en el topico correcto por el buen orden del foro y este es un tema para off topic.
Igualmente quedate tranquilo que todo el mundo puede verlo y contestarte, incluso las escorts. Gracias por entender.
saludos - Loreli

17/08/2007 23:30

esto es una consulta para todas las chicas de baires y los gateros: Que opinan de la legalizacion de esta actividad ?

Todo el mundo opina desde la teoría pero creo que no existe un lugar mejor que este para recibir aportes y sobre todo el de las chicas que es muy valioso.

A favor:

Se evita la explotación y La prostitucion infantil
Se crea una red social de ayuda: Obra social, etc.
Es mas higienico

En contra: Que podemos dividir en dos

1) Los que opinan desde la moral, lo religiosos y otras pelotudeces

2) Las que defienden a la mujer y dicen que legalizar la actividad significa tomar al cuerpo de la mujer como un objeto que se puede comprar y usar, lo cual genera un daño psicologico. ( argumento mas atendible )

Se escuchan ( o se leen ) aportes......
Los que no

16/08/2007 19:42

[quote:8a00f17206="NANNI"]esto es una consulta para todas las chicas de baires y los gateros: Que opinan de la legalizacion de esta actividad ?

Todo el mundo opina desde la teoría pero creo que no existe un lugar mejor que este para recibir aportes y sobre todo el de las chicas que es muy valioso.

A favor:

Se evita la explotación y La prostitucion infantil
Se crea una red social de ayuda: Obra social, etc.
Es mas higienico

En contra: Que podemos dividir en dos

1) Los que opinan desde la moral, lo religiosos y otras pelotudeces

2) Las que defienden a la mujer y dicen que legalizar la actividad significa tomar al cuerpo de la mujer como un objeto que se puede comprar y usar, lo cual genera un daño psicologico. ( argumento mas atendible )

Se escuchan ( o se leen ) aportes......
Los que no[/quote:8a00f17206]

Te puedo aportar sobre las experiencias en el mundo y el avance sobre el tema en la teoria y la practica por los resultados que sean generado a lo largo del periodo aplicado.

[size=24:8a00f17206]
[b:8a00f17206]La Prostitución no es “Trabajo Comercial del Sexo”[/b:8a00f17206][/size:8a00f17206]

Notamos con gran preocupación que el Informe Preliminar del Relator Especial parece aceptar la terminología de “trabajadora comercial del sexo” (TCS) para referirse a las mujeres en la prostitución. Con muchas otras ONGs, estamos muy preocupadas de que esta terminología establezca el escenario para desmantelar mucha de las ganancias que las mujeres han ganado en la campaña contra la explotación sexual y exime a la prostitución de la categoría de violencia en contra de las mujeres por ponerle otro nombre.

Aquellos quienes quieren que la prostitución sea reconocida como “Trabajado Comercial del Sexo” argumentan que cuando la prostitución es destigmatizada y regulada, más “profesional” la prostituta llega a ser y más “dignidad” tendrá para ella y su “trabajo”. Profesionalizar la prostitución no dignifica ni mejora la situación de la mujer en la prostitución. Simplemente dignifica y profesionaliza la industria del sexo y a los hombres que pagan los cuerpos de las mujeres y niños en la prostitución. Se les da a ellos más dignidad y credibilidad profesional de lo que ellos han podido obtener en cualquier otro lado y, esta vez, ¡ en el nombre de los derechos de las mujeres!.

En lo que deberíamos esforzarnos para dignificar es la voluntad de las mujeres en la prostitución para sobrevivir, y la elección de vida sobre la desesperación, y de sus valientes esfuerzos para crear vidas dignas y sostenibles y trabajar fuera de la prostitución. Lo que nunca queremos dignificar es a una industria que demanda que las mujeres y niños vendan sus cuerpos para sobrevivir y de esa manera se le llama “trabajo comercial del sexo”.

La prostitución es una práctica que viola la dignidad humana y la integridad garantizada a todas las personas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Esta Declaración proclama que todos los seres humanos han nacido libres e iguales en dignidad y derechos. Cualquier forma de explotación sexual, incluyendo a la prostitución, revoca esta dignidad humana.

WHISPER, la organización de mujeres que han sobrevivido a la prostitución y quienes están comprometidas en terminar con esta forma de violencia en contra de las mujeres, encontraron dificultades para identificar habilidades de trabajo obtenidas en la prostitución las cuales podrán hacer que la carrera de cualquier persona avance. Encontraron que las “habilidades” de la prostitución son: ejecutar actos sexuales, fingir disfrute sexual, aguantar cualquier manera de violación corporal y permitir que su cuerpo sea usado de cualquier forma imaginable por otra persona. ¿A qué niña alentaríamos a desarrollar esas “habilidades?”.

Además, algunas de las “habilidades” que las mujeres prostitutas deben “cultivar” –ejecutar actos sexuales que hieren y dañan, soportando toda clase de violaciones corporales, y permitiendo que el cuerpo de una sea usado en demanda de los clientes- son definidos en otra parte en el Informe de Relator Especial como acoso sexual y abuso sexual en los lugares de trabajo. Lo que las prostitutas deben soportar en sus “lugares de trabajo” es el comportamiento del “empleador” que es “indeseable e insultante, una atención sexual no bienvenida, indecencia, violencia y conducta que son ofensivas y amenazadoras”. Como el Informe del Relator Especial cuenta, las cortes han incluido que “el acoso sexual es discriminación al sexo y que el acoso demostrado puede hacer que un empleador sea responsable por los daños. Lo que entonces sucede a las mujeres que se prostituyen cuyo “trabajo” exactamente –si lo definimos como “trabajo comercial del sexo”- constituye lo que en ningún otro “lugar de trabajo”. ¿Sería definido como acoso sexual y abuso?. A la inversa, ¿cuáles son las consecuencias para las mujeres trabajadoras como un grupo en el lugar de trabajo si la prostitución de cualquier mujer no es reconocida como acoso sexual y abuso?

En un nivel económico internacional, nombrar y aceptar a la prostitución como “trabajo comercial del sexo” fomenta las metas de algunos gobiernos, bancos internacionales, agencias monetarias y organizaciones laborales cuyos planes de desarrollo incorporan a la prostitución y el trafico de mujeres dentro de sus economías globales. Si el ingreso ganado por las mujeres en la prostitución pudiera ser incluido en los sistemas de cuentas nacionales (como algunos países y organizaciones lo están proponiendo), los gobiernos son aliviados de la responsabilidad de expandir oportunidades económicas a las mujeres, pedidos en el pasado y presente, por las Conferencias de las Naciones Unidas. Si las mujeres en la prostitución pudieran ser contadas como trabajadoras en los mismos sistemas nacionales de contabilidad, los gobiernos serían menos responsables para crear empleos sostenibles, dignos y disponibles para la mujer.

Aceptar a la prostitución como trabajo sexual e introducirlo dentro de las economías globales, no es lo que las resoluciones de las Estrategias Para el Futuro de Avance de las Mujeres de Nairobi quería decir cuando hizo el llamado para la integración de las mujeres en el desarrollo. Reconocer la prostitución como un trabajo del sexo burla aquellas metas internacionales que establecen objetivos específicos para incrementar la participación de la mujer en posiciones profesionales y económicas de sus países. Adoptar a la prostitución como un trabajo del sexo e integrarla dentro de las economías globales es una degradación de todos los directivos de las Naciones Unidas llamando para el avance de las mujeres.

Algunos dirán que la gran parte de la labor es alienarse y que la prostitución es simplemente otra forma de trabajo alienado. La prostitución no es un trabajo tan alienado como lo es la intimidad alienada en la cual las mujeres deben separarse ellas mismas desde sus propias mentes y cuerpos para la ejecución del sexo en la prostitución. Aceptar a la prostitución como un trabajo sexual ignora la violencia y la degradación experimentada por la mayoría de las mujeres y niños en la prostitución. Esto es exactamente lo que la industria del sexo quiere. Proteger sus propios derechos para emplear mujeres en un “trabajo” peligroso, degradante y violento.

Muchas mujeres en la prostitución, como también muchas mujeres quienes son sobrevivientes de la prostitución, rechazan la etiqueta de “trabajo comercial del sexo” no se ven a sí mismas como “trabajadoras comerciales del sexo”. Es quedarse corto decir que ese lenguaje de “trabajadora del sexo” no representa sus experiencias de ser comprada y vendida en la prostitución.
En un término más honesto que centra la atención en la explotación sexual de la prostitución, y el hecho de que muchas mujeres en la prostitución no eligen estar allí, es las “mujeres en la prostitución” o “mujeres prostituidas”. No podemos permitir que el intercambio de dinero en la prostitución se transforme en lo que realmente es el acoso sexual, abuso sexual y violencia sexual en un “trabajo” conocido como “trabajo comercial del sexo” el cual será hecho por mujeres que tienen desventajas raciales y económicas en los tal llamado primer y tercer mundo, y mujeres y niños que son víctimas del abuso sexual en la infancia.


[b:8a00f17206]Medidas que hacen de la Prostitución y del Tráfico una violación de los Derechos Humanos:[/b:8a00f17206]

Los que se oponen a la prostitución como una violación de los derechos humanos argumentan que los pasados intentos por abolir a la prostitución han sido represivos y funcionaron en contra de las mujeres. Esto es verdad, pero solamente porque tales legislaciones han castigado a las mujeres en la prostitución y no a los alcahuetes y clientes.

Si tomamos seriamente la realidad que la prostitución y el tráfico son violaciones de los derechos humanos de las personas, entonces no podemos regular a la prostitución en categorías de buena o mala prostitución. Nosotros no podemos crear una zona de burdeles o “centros eros”, el usual enfoque para regular la prostitución, la cual, en realidad, no funciona para regular nada. El sistema reglamentarista ha sido un fracaso porque:

1) No funciona. Muchas mujeres no quieren ser registradas oficialmente como “trabajadoras del sexo”, así se crea un expediente permanente de su prostitución.

2) Se incrementa la extensión de la prostitución ilegal. Particularmente, se promueve el tráfico ilegal de mujeres hacia los países reglamentaristas (tales como Alemania y Holanda) desde los países pobres del tercer mundo con el propósito de crear sexo más barato. De hecho, cuando un país regula la prostitución, el número de mujeres no registradas ni reguladas en la prostitución se incrementa simplemente porque las mujeres están presionadas a identificarse como prostitutas, pagando impuestos sobre sus pequeñas ganancias y sufriendo consultas y exámenes médicos que son obligatorios y a menudo las degradan.

La realidad es que durante la década de los ochenta mientras la industria del sexo en muchos países europeos experimentó un desarrollo, comercialización, y legitimación a través de legislaciones reglamentaristas, también llegó a ser un negocio internacional. Las mujeres se convirtieron en mercancías y servicios de una industria sin fronteras nacionales. La movilidad llegó a no tener límites; las mujeres fueron pasadas de un club a otro, de un distrito a otro y de un país a otro.

El tratado libre de mujeres y niños fue iniciado dentro de la Comunidad Europea, con el pretexto de unificar. La presencia de burdeles legalizados y regulados, las zonas eros, los clubes de sexo, y las agencias de reclutamiento hicieron todo esto posible –locales preparados y legítimos para los manipuladores del tráfico y el comercio de la carne -. Fue una regulación que, a la larga, hizo posible el aumento en el tráfico de mujeres desde los países en desarrollo a Europa. Los negocios del sexo legítimos tuvieron que rebajar los costos para competir en el mercado sexual por los gustos y demandas masculinos que eran más baratos y más exóticos. No hay estadísticas precisas, pero se ha estimado que hay entre 200.000 y 400.000 prostitutas en Alemania, 60 por ciento de las cuales son extranjeras, y la mayoría trabaja ilegalmente dentro de las zonas eros reguladas. Los Países Bajos, que tienen una política específica en contra del tráfico de mujeres, también tienen una industria del sexo que es activa, próspera y regulada que promueve la demanda por mujeres más baratas y exóticas desde los países en desarrollo. Un gran número de ciudades y pueblos holandeses tienen sus propios clubes de sexo o sus propias granjas de sexo ofreciendo “mujeres exóticas”.

Aquellos que se oponen hacer de toda la prostitución una violación a los derechos humanos de las personas, a menudo citan la insuficiencia de la Convención por la Supresión del Tráfico de Personas de 1949 y de la Explotación de la Prostitución de Otros. Lo que necesitamos, sin embargo, no es abolir la Convención de 1949, sino de alentar a más países a ratificarla y agregar un nuevo protocolo a la Convención por medio del cual los países que la han ratificado sean responsables de asegurar el cumplimiento de estas disposiciones.

Pero lo más importante, necesitamos reforzar y expandir la Convención de 1949 con una nueva Convención Contra de Todas las Formas de Explotación Sexual que, entre otras cosas, haga de toda la prostitución y el tráfico violaciones a los derechos humanos de las personas; que discriminalice a las mujeres en la prostitución; que criminalice a los alcahuetes y clientes. Que esta nueva Convención también encare los servicios sociales, las oportunidades educacionales y las alternativas económicas necesarias para los sobrevivientes de la explotación sexual.

Algunos grupos no gubernamentales recomiendan estar en contra de criminalizar a los alcahuetes y clientes, alegando bastante bien y simplistamente que criminalizar cualquier cosa solamente conduce a más crímenes. Creemos que este es un argumento que nunca sería usado en el contexto de la tortura, violación u otros crímenes que violan los derechos humanos de la persona. ¿Por qué, cuando estos crímenes son ejecutados como prostitución, evitamos la criminalización?

Cualquier activista de los derechos humanos sabe que la legislación sola no es la respuesta. Pero es necesaria una legislación que castigue a los perpetradores y no a las víctimas del crimen de prostitución; junto a las políticas de activismo, educación, las alternativas económicas y servicios sociales con el objetivo de ayudar a las mujeres en la prostitución.

Una nueva Convención Contra Todas las Formas de Explotación Sexual señala la seriedad de la violación al comercializar sexualmente con mujeres y niños. Proclama que la comunidad internacional no tolerará este abuso, a pesar de la edad de la víctima, su consentimiento, raza o geografía. Declara por primera vez que toda la explotación sexual es una violación a los derechos humanos de la persona. Promueve remedios sociales y económicos para las mujeres en la prostitución, sin minimizar las aplicaciones que sean necesarias para frustrar a los perpetradores y clientes e impedir su castigo. Y proporciona mecanismos de supervisión internacional.

Una nueva Convención Contra Todas las Formas de Explotación Sexual reconoce que no puede haber ninguna oferta de mujeres y niños sin la demanda masculina de prostitución sexual; sin el mercadeo de la industria sexual de mujeres y niños; sin la directa y/o tácita aprobación de los gobiernos en facilitar el turismo sexual, por ejemplo, las áreas demarcadas de prostitución como un placer sexual y de liberalización, llamándola trabajo y que nos dice que la prostitución es un derecho de la mujer para controlar ella su propio cuerpo!.

Una nueva Convención Contra Todas las Formas de Explotación Sexual reconoce que todos los derechos humanos de las mujeres son amenazados seriamente por la masiva y creciente explotación sexual de mujeres, y que las políticas y legislaciones internacionales deben ser hechas más efectivas en la lucha en contra de la explotación sexual. Finalmente, afirma que todas las mujeres tienen el derecho a la autonomía e integridad sexual.


[size=18:8a00f17206][b:8a00f17206]¿Quién representa a la Mujer Prostituida?
[/b:8a00f17206][/size:8a00f17206]
Varios grupos reclaman representar a la mujer prostituida. Hay organizaciones que reclaman estar constituidas por prostitutas y ex prostitutas que de hecho no son lo que parecen ser. Notamos con preocupación que la única organización de mujeres en la prostitución citada en el Informe del Relator Especial es la Segunda Conferencia Mundial de Putas. Esta Conferencia, sin embargo, fue vastamente apoyada y dirigida por individuos que están involucrados o afiliados a la industria del sexo. Entre estos grupos quienes estaban involucrados en organizar estas Conferencias estaba COYOTE. COYOTE, el más prominente y promovido públicamente grupo pro prostitución en los Estados Unidos, es de verdad una boquilla para la industria del sexo. Margot St. James, ex directora de COYOTE, ha servido como testigo para la defensa del juicio de alcahuetes de personas muy conocidas que hacen pornografía, y trabaja con personas que han admitido ser clientes de prostitutas para abolir las leyes contra la prostitución callejera. COYOTE también presiona activamente por la abolición de leyes contra alcahuetes así como leyes contra clientes. Aunque reclama ser una organización de derechos de las prostitutas, COYOTE trabaja más por los derechos de los clientes, y para mantener a las mujeres obligadas por contrato a la industria del sexo, en vez de por los derechos de la mujer de dejar la prostitución.

Además COYOTE es representado por muchas mujeres que reclaman ser prostitutas pero que nunca han estado en la prostitución o quienes igualan estar en la prostitución con múltiples encuentros sexuales casuales, algunos de los cuales podrían haber incluido recibir favores monetarios. Esta ecuación trivializa la experiencia de millones de mujeres quienes de verdad han vivido en sistemas de prostitución.

Mientras que grupos que de verdad representan a la mujer - tales como WHISPER y el Consejo por Alternativas a la Prostitución - están compuestos por muchas mujeres quienes han sobrevivido a la prostitución, o mujeres que están tratando verdaderamente de salirse. Debido a que tales grupos no son apoyados financieramente por la industria del sexo, y por lo tanto no tienen recursos para promocionar sus políticas y posiciones, ellos no reciben la misma atención pública e importancia como los grupos pro prostitución.

Algunos grupos que reclaman representar a las prostitutas, unidos por ONGs que los han reportado a ustedes, han dicho que las feministas no pueden hablar por las prostitutas. Este cargo viene de algunos grupos que tergiversan o deliberadamente distorsionan su afiliación de mujeres en la prostitución. Pero muchos grupos feministas hablan en contra de la prostitución porque, entre otras razones, hay sobrevivientes de la prostitución quienes están al frente de esas organizaciones. Ellas saben que la prostitución es una violación a los derechos humanos de la mujer, porque conocen el daño que provoca la prostitución por su propia experiencia.

La Coalición Contra el Tráfico de Mujeres, por ejemplo, tiene sobrevivientes de la prostitución y de otras formas de explotación sexual en nuestro Consejo de Directoras y Consejo de Administración. Entonces, ¿qué pasa cuando las feministas son las sobrevivientes de la explotación sexual y las sobrevivientes de la explotación sexual son feministas?. Cuando ellas son una y las mismas, las sobrevivientes y las feministas hablan por ellas mismas.

Esta no ha sido nuestra experiencia que, como el Informe del Relator Especial parece aceptar, las agendas de las prostitutas y las sobrevivientes de la prostitución “a menudo entran en conflicto con aquellas de organizaciones feministas que están trabajando supuestamente a favor de ellas”. El conflicto real está entre aquellos grupos que definen a la prostitución como una violación a los derechos humanos y aquellos que no la definen así.

Los defensores de la regulación de la prostitución argumentan que la visión de toda la prostitución como una violación a los derechos humanos de las mujeres niega los derechos individuales y las elecciones de las mujeres, y estereotipa a todas las mujeres en la prostitución como víctimas. En la superficie, eso es una trivialidad agradable para confundir a las personas dentro y fuera de la prostitución. Simplemente establecer que las mujeres no son víctimas no va a hacer que la victimización de las mujeres en la prostitución desaparezca. La declaración, sin embargo, quiso decir que hace al daño invisible. Y al comprender el daño se da el primer paso hacia el final de cualquier forma de explotación sexual.

Las declaraciones tales como “las prostitutas no son víctimas” son manipulaciones de los hechos. Mientras las mujeres en la prostitución, y todas las mujeres en cuanto a este asunto, nunca han sido simplemente víctimas, las mujeres son de hecho victimizadas. La historia de las mujeres es inseparable de la victimización, pero no puede ser reducida a ella.

Saludos.

PD: podes investigar un poco mas en profundidad si te interesa el asunto en los siguientes lugares con google.

COALICIÓN CONTRA EL TRÁFICO DE MUJERES
Categoría II estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Codirectoras Ejecutivas
Dorchen A. Leidholdt, Esq.
Janice G. Raymond, Ph.D


Consejo de Directoras
Marie Therese Destercke, Presidenta, Bélgica
Kathleen Barry, E.U.A.
Aurora Javate de Dios, Filipinas
Elizabeth Defeis, E.U.A.
Nawal El Saadawi, Egipto
Kathleen Mahoney, Canadá
Zoraida Ramírez Rodríguez, Venezuela


Comité Ejecutivo Asesor
Anima Basak, India /Austria
Twiss Butler, E.U.A
Elizabeth Defeis, E.U.A
Melissa Farley, E.U.A
Barbara J.Goode, E.U.A.
Cecilia Hofmann, Filipinas
H. Patricia Hynes, E.U.A.
Brigitte Polonosky, Suiza
Norma Ramos, E.U.A
María A. Ortiz Rivera, Puerto Rico
Raquel Edralin-Tiglao, Filipinas
Marlene Sandoval Vera, Chile



La Red de Organizaciones en Apoyo de una Nueva Convención Contra Todas las Formas de Explotación Sexual incluye:

Coalición Contra el Tráfico de Mujeres, Asia – Pacífico
La Red Latinoamericana y del Caribe de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres
Federación Internacional de Derechos Humanos
Federación Abolicionista Internacional.
Vigilancia Internacional de los Derechos de las Mujeres, Asia – Pacifico
Movimiento del Tercer Mundo Contra la Explotación de la Mujer
Ligas de los Derechos del Hombre, Bélgica.
Red Nacional de Mujeres para la Solidaridad Internacional, Reino Unido de Gran Bretaña
Asociación para el Progreso y la Defensa de los Derechos de las Mujeres de Malí, Malí
Asociación de Mujeres Demócratas de Túnez, Túnez
Alianza de las Mujeres Haitianas, Haití
Mujeres Social Demócratas de las Filipinas
Comisión para la Investigación de Malos Tratos a la Mujer, Madrid
Instituto de la Mujer, Chile
Empoderamiento de Mujeres de Birmania
Alianza de Prostitutas y Trabajadoras al Cuidado de la Salud, San Francisco, C.A.
Centro para el Diálogo, la Igualdad y el Maltrato, Minneapolis, MN
La Oficina de la Mujer, Chicago, IL
PROMISE, Programa para Mujeres y Niñas, San Francisco, C.A.
Instituto sobre Mujeres y Tecnología, Amherst, MA
WHISPER, Minneapolis, MN
S.O.S Mujeres, Islas Mauricio
Consejo para Alternativas de Prostitución, Portland, Oregon
Mujeres Contra la Pornografía, Nueva York
AVFT(Asociación Europea Contra la Violencia Hacia la Mujer en el Trabajo), Francia

18/08/2007 9:05

Creo que tecnicamente lo que esta prohibido es la oferta en la calle. Por eso el lio con los trabas.
Claro que es dificilmente comprobable. Puesto que puede uno estar con un gatito o traba y facilmente decir "no es mi amig@" o sea condenas y multas las hay y son estupidas.
Es como esa multa trucha que te ponen los zorros grises solo para dar con una cantidad diaria.
El hecho de legalizarlo, darle un ambito administrativo y demas implica aun asi un gasto significante y 1 hecho muyyyy importante. La total perdida de privacidad.
Hay chicas que gatean que no quieren a darse a conocer y aun asi son muy profesionales, con lo que ganan se pagan tranquilamente obras sociales de las mejores. Si una mujer quiere ser independiente o armarse un departamentito con amigas como vemos. Bien esta.
Lo que yo no acepto siempre son los 840 y los tratantes de personas. Se que es un ambiente jodido y que realmente hay algunos que tienen mucha onda y manejan bien a las chicas ya que ellas concurren al los establecimientos y les hacen el "test" y ahi quedan. Pero hay otros que tratan con inmigrantes ilegales y los esclavizan. Tambien la prostitucion infantil ya sea por la drogadiccion o por la explotacion de estos.
Es algo realmente facil de combatir pero una legislacion contra la prostitucion dejaria afuera a las que decidieron esto y a los que no tambien.
Es por eso mas que legislacion.
Cada una de las provincias deberia decretar que es lo que no quiere y dejar de lado haciendo la vista gorda lo que no le interesa.
En un pais serio seriamos como Holanda. Pero lamentablemente no lo somos. Y como es aca y nos parece malo, si van a otros paises de Sudamerica ni se imaginan lo que es la trata de personas.. comparando aca estan en el sheraton.

Ah si y tambien tenemos que pensar que no vivimos antes de cristo. La sociedad ya fue, la familia ya no existe y los valores morales no sirven para lo que realmente se pensaba que servian.
Una persona puede hacer de su culo un colectivo y llevarlo a levantar gente si eso es lo que desea.
Es por eso que en vez de combatir como hacen todos ideas distintas, realmente hay que ignorarlas si esas ideas, valga la redundancia, son ignorantes. Por que desde mi punto de vista, yo no creo que un barbudo que lo traicionaron sus propios seguidores quiera mucho a la humanidad. La fe esta en uno mismo y en sus seres queridos. Cuando todo falla se tiene que recurrir a un sicologo o a un ser querido, no a un pastor brasilero que te saca plata.

18/08/2007 6:29

Me parece perfecto que legalicen esta actividad. Siempre y cuando quien la ejerza lo haga por su propia voluntad.(Me refiero a que no sean obligadas a ejercer la prostitucion) Ya que despues de todo no le estan robando a nadie...(y nos estan haciendo "favores" a muchos :lol: )
Lo bueno seria que ya que tienen que trabajar de escorts no tuvieran que pagar ciertos "impuestos" y tuvieran una buena obra social para poder cuidar su salud (y la nuestra)
Abrazos

18/08/2007 4:28

A mi me preocupa que ademas de impuesto a las ganancias, automonos , obra social, sindicato, ingresos brutos,, etc,, le cobren impuestos especialmente creados para dejarlas sin un peso.

Oppppssss
se me ocurre!!!

el proxeneta, dejaria de ser 840 y pasaria a ser empleador,, por lo tanto,,,se le puede iniciar una demanda laboral,,,

y ni hablemos de la ART,,, contempla? daño anal por pene grande,,? ceguera por salpicadura de semen?


hay mucha tela para cortar

los vagos del parlamento debatiendo sobre el tema para reglamentar el estatuto..

las paritarias,,, un verdadero puterio

Slashs

17/08/2007 9:57

Mu interesanbte el tema propuestyo y muy interesante este ultimo documento, lo bueno sería que las chicas opinaran no?

21/08/2007 14:41
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;