Murió Mario Socolinsky
El médico pediatra se había hecho famoso gracias al programa televisivo La salud de nuestros hijos ; hacía 17 días que estaba internado en un sanatorio jujeño
SAN SALVADOR DE JUJUY. El conocido médico televisivo Mario Socolinsky murió hoy en la ciudad de San Salvador de Jujuy, a los 65 años, como consecuencia de una fuerte neumonía a la que se sumaron inconvenientes cardíacos.
La dirección del Sanatorio Nuestra Señora del Rosario, donde Socolinsky había sido internado el 9 de junio, informó del fallecimiento del pediatra, tras 17 días de internación.
Fuentes del municipio informaron a DyN que los restos de Socolinsky serán velados en la sede de la intendencia para luego ser trasladados a Buenos Aires.
El creador del programa La salud de nuestros hijos (1977) estaba conduciendo un programa dedicado a la salud de la familia por el Canal 4 del cable local, producido por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, por lo que Socolinsky viajaba todas las semanas hasta la capital provincial.
A las 16 de mañana, el cuerpo de Socolinsky será trasladado hasta la ciudad de Buenos Aires, donde sus allegados determinarán el lugar de la inhumación, según indicó a Télam Juan Pablo Robusci, asistente del médico por más de cuatro décadas.
Cuarenta años en la TV. El año pasado, Socolinsky cumplió 40 años en la TV, ya que su primera intervención fue en 1966, aunque recién en 1977 lanzó su ciclo "La salud de nuestros hijos".
En ese tiempo, Socolinsky pasó de columnista a conductor, referencia famosa para las mamás, aunque tuvo un traspié que lo sacó del aire hace 4 años.
Socolinsky nació en en Villa Crespo, en el seno de una familia humilde y, como dijo en una oportunidad a Télam, se enorgullecía de haber realizado todos sus estudios -"desde primero inferior" hasta que se recibió de médico pediatra-, en la educación estatal.
Por problemas bronquiales, Socolinsky no salía a jugar a la calle y sus padres intentaron "socializarlo" en una escuela primaria, donde a los cuatro años fue oyente en primer grado inferior e ingresó a primero con cinco.
Esa precocidad le hizo rendir el examen de ingreso a la Facultad de Medicina a los quince años, época en que daba conciertos de piano y tenía alumnos.
Sin profesionales en su familia, dio el examen de ingreso a Medicina, en el que "de 500 quedamos cuarenta y dos; entré a los quince y me recibí a los veitinuno", según recordó el médico en aquella entrevista con esta agencia.
En 1966 comenzó su participación en un microprograma de Canal 9, "Mujeres siglo XX", conducido por Maricarmen y Elsa San Martín. El primer bebé al que atendió al aire se llamaba David, que en su primera salida hizo pis.
Su carrera profesional continuó en "Panorama hogareño", junto a Nelly Raymond, "Mujeres en acción", donde debutó como conductor, "Buenos días, mucho gusto", "Buenas tardes, mucho gusto", "Todos nosotros", con Laura Escalada, y "Matinée", con Andrés Percivale, Valentina, Rosemarie y Juan Alberto Mateyko, entre otros.
"Los informes especiales del doctor Socolinsky", donde se trataban problemas infantiles de toda índole, le significó altos puntajes de rating y los premios Santa Clara de Asís y Cruz de Plata Esquiú.
El 4 de julio de 1977, en una época muy difícil, lo llamó el interventor de Canal 9 para el programa, "La salud de nuestros hijos", al mediodía, donde Socolinsky quería "captar a los papás".
Luego pasó a ATC, donde consiguió seis Martín Fierro, hasta que la denuncia de un programa de investigaciones lo puso en la picota, por lo que el ciclo fue levantado.
Falsa médica. En marzo de 2003, la intevención del canal estatal sacó del aire a La salud de nuestros hijos , luego de que el programa Punto.doc denunciara que una falsa médica se transformó en columnista del programa de Socolinsky, como gastroenteróloga, luego del pago de 1000 pesos para salir al aire.
Durante la filmación realizada con cámara oculta se vio cómo el productor del programa, Facundo Marín, cobró 1000 pesos por emisión a una supuesta médica para que se integrara al ciclo en calidad de panelista.
La falsa médica, en realidad una productora periodística de Punto.doc , apareció luego en uno de los envíos de La salud de nuestros hijos , haciéndose pasar por gastroenterólaga, dando consejos falsos a los televidentes que llamaban y llegando al absurdo de inventar un supuesto "virus del estrés", ante el asentimiento de Socolinsky.
Socolinsky presentó denuncias en lo penal y en lo civil contra la falsa médica y esperaba un fallo de la justicia que demostrara que fue víctima de una "cama".
Agencias Télam y DyN
http://buscador.lanacion.com.ar/Nota.asp?nota_id=920740&high=Mario
Una pena.
26/06/2007 17:45[quote:f9668d3a07="*EstelareS*"]Murió Mario Socolinsky
El médico pediatra se había hecho famoso gracias al programa televisivo La salud de nuestros hijos ; hacía 17 días que estaba internado en un sanatorio jujeño
SAN SALVADOR DE JUJUY. El conocido médico televisivo Mario Socolinsky murió hoy en la ciudad de San Salvador de Jujuy, a los 65 años, como consecuencia de una fuerte neumonía a la que se sumaron inconvenientes cardíacos.
La dirección del Sanatorio Nuestra Señora del Rosario, donde Socolinsky había sido internado el 9 de junio, informó del fallecimiento del pediatra, tras 17 días de internación.
Fuentes del municipio informaron a DyN que los restos de Socolinsky serán velados en la sede de la intendencia para luego ser trasladados a Buenos Aires.
El creador del programa La salud de nuestros hijos (1977) estaba conduciendo un programa dedicado a la salud de la familia por el Canal 4 del cable local, producido por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, por lo que Socolinsky viajaba todas las semanas hasta la capital provincial.
A las 16 de mañana, el cuerpo de Socolinsky será trasladado hasta la ciudad de Buenos Aires, donde sus allegados determinarán el lugar de la inhumación, según indicó a Télam Juan Pablo Robusci, asistente del médico por más de cuatro décadas.
Cuarenta años en la TV. El año pasado, Socolinsky cumplió 40 años en la TV, ya que su primera intervención fue en 1966, aunque recién en 1977 lanzó su ciclo "La salud de nuestros hijos".
En ese tiempo, Socolinsky pasó de columnista a conductor, referencia famosa para las mamás, aunque tuvo un traspié que lo sacó del aire hace 4 años.
Socolinsky nació en en Villa Crespo, en el seno de una familia humilde y, como dijo en una oportunidad a Télam, se enorgullecía de haber realizado todos sus estudios -"desde primero inferior" hasta que se recibió de médico pediatra-, en la educación estatal.
Por problemas bronquiales, Socolinsky no salía a jugar a la calle y sus padres intentaron "socializarlo" en una escuela primaria, donde a los cuatro años fue oyente en primer grado inferior e ingresó a primero con cinco.
Esa precocidad le hizo rendir el examen de ingreso a la Facultad de Medicina a los quince años, época en que daba conciertos de piano y tenía alumnos.
Sin profesionales en su familia, dio el examen de ingreso a Medicina, en el que "de 500 quedamos cuarenta y dos; entré a los quince y me recibí a los veitinuno", según recordó el médico en aquella entrevista con esta agencia.
En 1966 comenzó su participación en un microprograma de Canal 9, "Mujeres siglo XX", conducido por Maricarmen y Elsa San Martín. El primer bebé al que atendió al aire se llamaba David, que en su primera salida hizo pis.
Su carrera profesional continuó en "Panorama hogareño", junto a Nelly Raymond, "Mujeres en acción", donde debutó como conductor, "Buenos días, mucho gusto", "Buenas tardes, mucho gusto", "Todos nosotros", con Laura Escalada, y "Matinée", con Andrés Percivale, Valentina, Rosemarie y Juan Alberto Mateyko, entre otros.
"Los informes especiales del doctor Socolinsky", donde se trataban problemas infantiles de toda índole, le significó altos puntajes de rating y los premios Santa Clara de Asís y Cruz de Plata Esquiú.
El 4 de julio de 1977, en una época muy difícil, lo llamó el interventor de Canal 9 para el programa, "La salud de nuestros hijos", al mediodía, donde Socolinsky quería "captar a los papás".
Luego pasó a ATC, donde consiguió seis Martín Fierro, hasta que la denuncia de un programa de investigaciones lo puso en la picota, por lo que el ciclo fue levantado.
Falsa médica. En marzo de 2003, la intevención del canal estatal sacó del aire a La salud de nuestros hijos , luego de que el programa Punto.doc denunciara que una falsa médica se transformó en columnista del programa de Socolinsky, como gastroenteróloga, luego del pago de 1000 pesos para salir al aire.
Durante la filmación realizada con cámara oculta se vio cómo el productor del programa, Facundo Marín, cobró 1000 pesos por emisión a una supuesta médica para que se integrara al ciclo en calidad de panelista.
La falsa médica, en realidad una productora periodística de Punto.doc , apareció luego en uno de los envíos de La salud de nuestros hijos , haciéndose pasar por gastroenterólaga, dando consejos falsos a los televidentes que llamaban y llegando al absurdo de inventar un supuesto "virus del estrés", ante el asentimiento de Socolinsky.
Socolinsky presentó denuncias en lo penal y en lo civil contra la falsa médica y esperaba un fallo de la justicia que demostrara que fue víctima de una "cama".
Agencias Télam y DyN
http://buscador.lanacion.com.ar/Nota.asp?nota_id=920740&high=Mario[/quote:f9668d3a07]
Nuestro màs sincero homenaje a quien ha luchado por la medicina.
La vida es una transición.
carlomagno
una gran y penosa perdida...
:( :( gracias ESTELARES por la noticia..
[size=18:fe4b748ecc][color=darkblue:fe4b748ecc]Sinceramente, hoy cuando me entere de la noticia de la muerte del Dr. Mario Socolinsky senti tristesa y pena.
No lo conoci personalmente, solo como el personaje de la television, con el se va una parte de los lindos recuerdos de mi infancia cuando veia con mi abuela sus programas.
Me entere que hacia varios dias que estaba luchando por su vida y que lamentablemente quedo relegado de la television y que hasta le negaban trabajo como panelista...
Ojala le espere algo mejor del otro lado.
Barto[/color:fe4b748ecc][/size:fe4b748ecc]
UNA PENA :cry:
28/06/2007 2:06Una verdadera lastima uno de los ultimos o el ultimo que uso la TV par educar. Ojala hubiese alguien que tomase la posta.
28/06/2007 10:45[quote:a03323e93c="SieteHormigas"]Una verdadera lastima uno de los ultimos o el ultimo que uso la TV par educar. Ojala hubiese alguien que tomase la posta.[/quote:a03323e93c]
sepsep
el y cormillot educaron(cormi esta a full con los$$ pero sigue haciendo una especie de servicio)
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;