Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[PREG] Sistemas políticos y teorías e idiologías

Hilo del tema

[quote:3c0de47f18="stantoon"][quote:3c0de47f18="Hunter"][quote:3c0de47f18="stantoon"][quote:3c0de47f18="Hunter"][quote:3c0de47f18="stantoon"][quote:3c0de47f18="Abou Hamza Al-Masri"] pero hay algo que garantiza su perpetuidad , que haiga detras de ellas un buen sistema economico y tambien una buena administracion de los recursos de la misma .[/quote:3c0de47f18]

Eso es esencial.[/quote:3c0de47f18]
En el mundo moderno eso es una ilusión...[/quote:3c0de47f18]

No te creas. Hay en paises donde eso pasa. No al 100%, pero en un grado muy aceptable de porcentaje. Fíjate en las economías de los paises escandinavos.[/quote:3c0de47f18]
Si pero no es alta la tasa de suicidios?[/quote:3c0de47f18]

Nada tiene que ver eso, con la administración y los recursos del pais.... :lol: :wink:[/quote:3c0de47f18]
Yo creo que si... no aguantan vivir es sus paises "perfectos"

28/05/2007 17:10

[quote:c3e4dbf502="Hunter"][quote:c3e4dbf502="stantoon"][quote:c3e4dbf502="Hunter"][quote:c3e4dbf502="stantoon"][quote:c3e4dbf502="Abou Hamza Al-Masri"] pero hay algo que garantiza su perpetuidad , que haiga detras de ellas un buen sistema economico y tambien una buena administracion de los recursos de la misma .[/quote:c3e4dbf502]

Eso es esencial.[/quote:c3e4dbf502]
En el mundo moderno eso es una ilusión...[/quote:c3e4dbf502]

No te creas. Hay en paises donde eso pasa. No al 100%, pero en un grado muy aceptable de porcentaje. Fíjate en las economías de los paises escandinavos.[/quote:c3e4dbf502]
Si pero no es alta la tasa de suicidios?[/quote:c3e4dbf502]

Nada tiene que ver eso, con la administración y los recursos del pais.... :lol: :wink:

28/05/2007 17:08

[quote:372c9d7eef="stantoon"][quote:372c9d7eef="Hunter"][quote:372c9d7eef="stantoon"][quote:372c9d7eef="Abou Hamza Al-Masri"] pero hay algo que garantiza su perpetuidad , que haiga detras de ellas un buen sistema economico y tambien una buena administracion de los recursos de la misma .[/quote:372c9d7eef]

Eso es esencial.[/quote:372c9d7eef]
En el mundo moderno eso es una ilusión...[/quote:372c9d7eef]

No te creas. Hay en paises donde eso pasa. No al 100%, pero en un grado muy aceptable de porcentaje. Fíjate en las economías de los paises escandinavos.[/quote:372c9d7eef]
Si pero no es alta la tasa de suicidios?

28/05/2007 17:07

[quote:6d1f40ae6b="Hunter"][quote:6d1f40ae6b="stantoon"][quote:6d1f40ae6b="Abou Hamza Al-Masri"] pero hay algo que garantiza su perpetuidad , que haiga detras de ellas un buen sistema economico y tambien una buena administracion de los recursos de la misma .[/quote:6d1f40ae6b]

Eso es esencial.[/quote:6d1f40ae6b]
En el mundo moderno eso es una ilusión...[/quote:6d1f40ae6b]

No te creas. Hay en paises donde eso pasa. No al 100%, pero en un grado muy aceptable de porcentaje. Fíjate en las economías de los paises escandinavos.

28/05/2007 16:39

[b:f7b80bce53][u:f7b80bce53]Sistemas políticos y teorías e idiologías políticas[/u:f7b80bce53][/b:f7b80bce53]

Es curioso, como en los threads que se abren sobre política, he visto como se confunden estas dos partes: [u:f7b80bce53]Sistemas e ideologias[/u:f7b80bce53]. No son lo mismo y muchas veces se confunde Autocracia con dictadura, democracia, con la democracia directa, indirecta, participativa; las Monarquías absolutas, con las monarquías parlamentarias, etc,etc. Con las idealogías políticas, no pasa lo mismo; sabemos diferenciar izquierda de derecha, el centro con sus lógicas inclinaciones a ambos lados, etc,etc...¿Me pregunto a que será debido eso?

Saludos a todos y espero vuestros comentarios.

27/05/2007 14:58

Es cierto lo que decís y está bueno lo que planteás.

También respecto a estas confusiones en sí hay que distinguir distintos niveles de confusión: a veces hay errores conceptuales y otras veces lo que hay son desacuerdos terminológicos.
Estos últimos surgen cuando dos o más personas utilizan un mismo término para referirse a conceptos distintos, o cuando los límites del concepto son diversos para uno y otro, y motivan muchísimas discusiones interminables que podrían evitarse definiendo previamente a qué se refiere cada uno de los hablantes.

Un muy buen ejemplo es este que das de la democracia: según el tema que se trate, puede resultar intrascendente, pero en algunos debates es fundamental aclarar si cuando uno dice "democracia" se refiere a una democracia directa o a una representativa, por ejemplo. Otro buen ejemplo de ésto es el término sistema republicano, que puede llamar a confusión cuando se lo interpreta como opuesto a régimen monárquico (en teoría política moderna, republicano es un régimen con división de poderes, por lo cual tan republicano es un régimen presidencial como el nuestro, como una monarquía parlamentaria).
Otra confusión común es identificar sistemas políticos con sistemas económicos (vgr. democracia=libre mercado); en esto el error es llevar la identificación al plano lógico (por ej. afirmar que todo gobierno democrático tiene un sistema económico de libre mercado y todo sistema de libre mercado conlleva un régimen político democrático) cuando en realidad lo que ocurre es una coincidencia a nivel empírico, como tal variable según el tiempo y el lugar.

Está muy bueno el tema que planteás. Da para escribir largo y tendido!

27/05/2007 15:16

[quote:676df7ba90="stantoon"][b:676df7ba90][u:676df7ba90]Sistemas políticos y teorías e idiologías políticas[/u:676df7ba90][/b:676df7ba90]

Es curioso, como en los threads que se abren sobre política, he visto como se confunden estas dos partes: [u:676df7ba90]Sistemas e ideologias[/u:676df7ba90]. No son lo mismo y muchas veces se confunde Autocracia con dictadura, democracia, con la democracia directa, indirecta, participativa; las Monarquías absolutas, con las monarquías parlamentarias, etc,etc. Con las idealogías políticas, no pasa lo mismo; sabemos diferenciar izquierda de derecha, el centro con sus lógicas inclinaciones a ambos lados, etc,etc...¿Me pregunto a que será debido eso?

Saludos a todos y espero vuestros comentarios.[/quote:676df7ba90]
Ningún sistema es absoluto... entonces todo se entremezcla...

27/05/2007 15:34

Exacto. Además hay que tener en cuenta que cada uno de nosotros puede un background cultural variable, distinta formación (no me refiero al grado de instrucción sino distintas especialidades y a haberse formado bajo el influjo de distintas visiones del mundo, la política, la economía, el derecho, la historia, etc). Todo influye.

27/05/2007 15:38

Dos contextos son fundamentales... el histórico y el social...

27/05/2007 15:42

Sip.

No te digo que da para escribir largo rato? :D :D :D Está muy bueno el tema, en serio. Nos vamos a entretener de lo lindo con esto, y vamos a aprender muchas cosas unos de otros, seguro.

27/05/2007 15:45

[quote:f2f99f8ff8="Danielko"]Sip.

No te digo que da para escribir largo rato? :D :D :D Está muy bueno el tema, en serio. Nos vamos a entretener de lo lindo con esto, y vamos a aprender muchas cosas unos de otros, seguro.[/quote:f2f99f8ff8]
:D :D :D Danielko, te aseguro que a a arder Troya!!!

27/05/2007 15:46

Uuuuuf, espero que no. El tema está bueno precisamente para evitar muchas Troyas que arden tan sólo porque aqueos y troyanos no entienden el idioma del otro 8) .

27/05/2007 15:49

[quote:a63316ff89="Danielko"]Uuuuuf, espero que no. El tema está bueno precisamente para evitar muchas Troyas que arden tan sólo porque aqueos y troyanos no entienden el idioma del otro 8) .[/quote:a63316ff89]
No te preocupes... es sólo nuestra sangre la que va a ser derramada...
Los políticos no tienen sangre... :wink:

27/05/2007 15:51

[quote:bf6492ca9a="Hunter"][quote:bf6492ca9a="stantoon"][b:bf6492ca9a][u:bf6492ca9a]Sistemas políticos y teorías e idiologías políticas[/u:bf6492ca9a][/b:bf6492ca9a]

Es curioso, como en los threads que se abren sobre política, he visto como se confunden estas dos partes: [u:bf6492ca9a]Sistemas e ideologias[/u:bf6492ca9a]. No son lo mismo y muchas veces se confunde Autocracia con dictadura, democracia, con la democracia directa, indirecta, participativa; las Monarquías absolutas, con las monarquías parlamentarias, etc,etc. Con las idealogías políticas, no pasa lo mismo; sabemos diferenciar izquierda de derecha, el centro con sus lógicas inclinaciones a ambos lados, etc,etc...¿Me pregunto a que será debido eso?

Saludos a todos y espero vuestros comentarios.[/quote:bf6492ca9a]
Ningún sistema es absoluto... entonces todo se entremezcla...[/quote:bf6492ca9a]


EN REALIDAD NINGUN SISTEMA ES PURO

27/05/2007 16:05

[quote:6670e58925="Danielko"]Es cierto lo que decís y está bueno lo que planteás.

También respecto a estas confusiones en sí hay que distinguir distintos niveles de confusión: a veces hay errores conceptuales y otras veces lo que hay son desacuerdos terminológicos.
Estos últimos surgen cuando dos o más personas utilizan un mismo término para referirse a conceptos distintos, o cuando los límites del concepto son diversos para uno y otro, y motivan muchísimas discusiones interminables que podrían evitarse definiendo previamente a qué se refiere cada uno de los hablantes.

Un muy buen ejemplo es este que das de la democracia: según el tema que se trate, puede resultar intrascendente, pero en algunos debates es fundamental aclarar si cuando uno dice "democracia" se refiere a una democracia directa o a una representativa, por ejemplo. Otro buen ejemplo de ésto es el término sistema republicano, que puede llamar a confusión cuando se lo interpreta como opuesto a régimen monárquico (en teoría política moderna, republicano es un régimen con división de poderes, por lo cual tan republicano es un régimen presidencial como el nuestro, como una monarquía parlamentaria).
Otra confusión común es identificar sistemas políticos con sistemas económicos (vgr. democracia=libre mercado); en esto el error es llevar la identificación al plano lógico (por ej. afirmar que todo gobierno democrático tiene un sistema económico de libre mercado y todo sistema de libre mercado conlleva un régimen político democrático) cuando en realidad lo que ocurre es una coincidencia a nivel empírico, como tal variable según el tiempo y el lugar.

Está muy bueno el tema que planteás. Da para escribir largo y tendido![/quote:6670e58925]

Creo que es algo fundamental, para cuando intercambiamos impresiones sobre política. Es ciertro, que mas de una vez, hablando de lo mismo, nos ponemos a discutir solo por semántica. Por ejemplo, en una república, lo que la diferencia a una monarquía, es solo que hay un monarca como jefe de estado, mientras en la república, esta un ciudadano. Lo curioso, es que en las monarquías absolutas, donde el monarca tiene todo el poder, es una autocracia(todos los poderes están bajo su mando y persona). La diferencia entre dictadura y autocracia, es que en una no hay partido político y en la otra hay un partido político único.. En fin, como vos has dicho, el tema da para mucho. :wink:

27/05/2007 16:52

[quote:7eed9b3d81="Hunter"][quote:7eed9b3d81="stantoon"][b:7eed9b3d81][u:7eed9b3d81]Sistemas políticos y teorías e idiologías políticas[/u:7eed9b3d81][/b:7eed9b3d81]

Es curioso, como en los threads que se abren sobre política, he visto como se confunden estas dos partes: [u:7eed9b3d81]Sistemas e ideologias[/u:7eed9b3d81]. No son lo mismo y muchas veces se confunde Autocracia con dictadura, democracia, con la democracia directa, indirecta, participativa; las Monarquías absolutas, con las monarquías parlamentarias, etc,etc. Con las idealogías políticas, no pasa lo mismo; sabemos diferenciar izquierda de derecha, el centro con sus lógicas inclinaciones a ambos lados, etc,etc...¿Me pregunto a que será debido eso?

Saludos a todos y espero vuestros comentarios.[/quote:7eed9b3d81]
Ningún sistema es absoluto... entonces todo se entremezcla...[/quote:7eed9b3d81]

No tanto como a veces pudiera parecer. Fijate en las monarquías absolutas como las de los paises árabes por ejemplo..Ahí no entremezcla nada. :wink:

27/05/2007 16:54

[quote:0996880f00="Danielko"]Uuuuuf, espero que no. [u:0996880f00]El tema está bueno precisamente para evitar muchas Troyas que arden tan sólo porque aqueos y troyanos no entienden el idioma del otro[/u:0996880f00] 8) .[/quote:0996880f00]

Coincido 100%

27/05/2007 16:55

Las ideologias funcionan cuando son practicas y logicas , pero hay algo que garantiza su perpetuidad , que haiga detras de ellas un buen sistema economico y tambien una buena administracion de los recursos de la misma , que sostenga los ideales que adoptaron sus ciudadanos para regirse en su pais.

27/05/2007 17:36

[quote:5007e8a8fd="Abou Hamza Al-Masri"] pero hay algo que garantiza su perpetuidad , que haiga detras de ellas un buen sistema economico y tambien una buena administracion de los recursos de la misma .[/quote:5007e8a8fd]

Eso es esencial.

27/05/2007 17:39

[quote:1a1065d50c="stantoon"][quote:1a1065d50c="Abou Hamza Al-Masri"] pero hay algo que garantiza su perpetuidad , que haiga detras de ellas un buen sistema economico y tambien una buena administracion de los recursos de la misma .[/quote:1a1065d50c]

Eso es esencial.[/quote:1a1065d50c]
En el mundo moderno eso es una ilusión...

27/05/2007 21:57

[quote:f17ed7d6cf="Hunter"][quote:f17ed7d6cf="stantoon"][quote:f17ed7d6cf="Abou Hamza Al-Masri"] pero hay algo que garantiza su perpetuidad , que haiga detras de ellas un buen sistema economico y tambien una buena administracion de los recursos de la misma .[/quote:f17ed7d6cf]

Eso es esencial.[/quote:f17ed7d6cf]
En el mundo moderno eso es una ilusión...[/quote:f17ed7d6cf]

cual sistema es el mejor o + elevado?

la democracia no funciona, no es tan representativa que digamos.

la dictadura termina siendo muy condicionante.

la monarquia antigua, parecia que funcionaba porque por lo menos, pensaban que el reino lo hederaban y debian cuidarlo, no como hoy cada presi quiere llevarse la porcion mas grande.

el comunismo, parecio muy justo en su distribucion al principio, hasta que entro en crisis y corrupcion, y lo hicieron caer.

en un mundo donde todos sufren las mismas desigualdades, el criterio primordial seria que todos sean igual en las cosas basicas, y que sean gratuitas, para mi punto de vista, o sea que a nadie le falta seguro medico, alimento, educacion universityaria incluso, y un trabajo digno basado en sus gustos, que no trabaje mas de 6 horas por dia con vacaciones y horarios libres.
Y que tenga el derecho directo de proponer y votar sus ideas, sin representantes que son votados por una vez con su paquete y luego aparecen las sorpresas, y si tienen que ser que sean desde la postura de cuidador y protector (tipo obusman) , si comete errores que lo puedan destituir o hacer referendum para sacarlo.

Saludos.

28/05/2007 1:36
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;