[color=red:a812b11613]1813:[/color:a812b11613]La Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII, establece la conmemoración de las fiestas mayas, declarando fiesta cívica el 25 de Mayo de cada año en conmemoración de la Revolución de 1810.
[color=red:a812b11613]1815:[/color:a812b11613]El general José Rondeau, ocupó Potosí, en Bolivia, con las fuerzas libertadoras.
[color=red:a812b11613]1817:[/color:a812b11613]Tras una ocupación de 17 días, el ejército español abandona la ciudad de Salta hostilizado por los guerrilleros de Salta y Jujuy.
[color=red:a812b11613]1817:[/color:a812b11613]El coronel Juan Gregorio de Las Heras rechaza y derrota a los españoles, comandados por el general Ordóñez y el coronel Morgado, en un ataque en el Cerro Gavilán.
[color=red:a812b11613]1818:[/color:a812b11613]Nace Carlos Marx. Político, filósofo y economista, ideólogo del comunismo y del socialismo, entre sus obras más destacadas figuran El capital y El Manifiesto Comunista, esta última escrita en colaboración con Federico Engles. Murió el 14 de marzo de 1883.
[color=red:a812b11613]1821:[/color:a812b11613]Muere Napoleón Bonaparte. Genio militar y hombre de estado, en 1799 dio un golpe de estado en Francia que lo convirtió en Primer Cónsul de la República. En 1804 se convirtió en Emperador y Rey de Italia. En sus campañas de conquista logró el control de casi todo Occidente. Derrotado, finalmente, en la batalla de Waterloo, en Bélgica, el 18 de julio de 1815, fue condenado a prisión en la isla de Santa Elena, donde murió. Había nacido el 15 de agosto de 1769.
[color=red:a812b11613]1869:[/color:a812b11613]Se inaugura en Rosario, Santa Fe, el primer telégrafo de esa provincia que unía Rosario con Buenos Aires.
[color=red:a812b11613]1902:[/color:a812b11613]Muere en Buenos Aires Amancio Alcorta. Varias veces diputado en la Legislatura de Buenos Aires, fue también ministro de justicia e instrucción pública durante las presidencias de Miguel Juárez Celman y Luis Sáenz Peña, y ministro de relaciones exteriores de los presidentes José Evaristo Uriburu y Julio A. Roca. Había nacido en Buenos Aires el 27 de marzo de 1842.
[color=red:a812b11613]1959[/color:a812b11613]Muere en Buenos Aires el doctor Carlos Saavedra Lamas. En 1936 se le otorgó el Premio Nóbel de la Paz por su intervención en la guerra boliviano-paraguaya. Fue catedrático y político. Presidió la Asamblea de la Sociedad de las Naciones en 1936. En 1903 se inició en la notoriedad pública con la medalla de oro de su te. Fue el autor del protocolo del 12 de junio de 1937, instrumento de paz que dio solución al conflicto entre Paraguay y Bolivia. Fue varias veces diputados; ministro de justicia e instrucción pública en 1915 y ministro de Relaciones Exteriores y Culto entre 1933 y 1938. Había nacido el 1º de noviembre de 1878.
[color=red:a812b11613]1996:[/color:a812b11613]José María Aznar, del Partido Popular, jura como presidente español.
[color=red:a812b11613]2002:[/color:a812b11613]Elecciones en Francia consagran a Jacques Chirac, del Reagrupamiento por la República (RPR), como presidente.
:D
[color=indigo:a31ea748a9][size=17:a31ea748a9] :shock: :shock: :shock: Bien Atsopa que buen aporte estas entregando al foro.- :wink:
:lol: :lol: :lol: Por fin haces algo !!! :lol: :lol: :lol:[/size:a31ea748a9][/color:a31ea748a9]
jajaja por algo se empiesa
05/05/2007 20:19[quote:fe019caa23="atsopa"]jajaja por algo se empiesa[/quote:fe019caa23]
[color=indigo:fe019caa23][size=17:fe019caa23] :lol: :lol: :lol: y Sippp... :wink: [/size:fe019caa23][/color:fe019caa23]
[size=18:b2cb9fe593]Estimado atsopa;
Gracias por seguir culturizandonos...
Mi pequeño homenaje para el Gran Karl...
Esta fotografía va con dedicatoria para...
IABO
STANTOON
SIETE HORMIGAS
PGDM
...Y ALGUNO MAS QUE ME ESTOY OLVIDANDO...
TODOS CAMARADAS DEL POLITBURO...
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
[img:b2cb9fe593]http://img181.imageshack.us/img181/2271/karlmarxat5.jpg[/img:b2cb9fe593]
Saludos y a disfrutar. :twisted: :twisted: :twisted: [/size:b2cb9fe593]
estaria bueno ahce unas trivias de historia quien me apoya
05/05/2007 20:49[quote:3b38ab5579="atsopa"]estaria bueno ahce unas trivias de historia quien me apoya[/quote:3b38ab5579]
[size=18:3b38ab5579]Estimado atsopa;
Yo apoyo su idea!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...buenisimo!!!!!!!!!!!!!
Aclaro para que no oscurezcan los inescrupulosos... :wink: :lol: :wink: :lol:
Saludos y a disfrutar. :twisted: :twisted: :twisted: [/size:3b38ab5579]
Dale. Trivia de historia. Pero por el foro... por el chat no puedo entrar :oops: :oops: :oops: .
07/05/2007 1:11che che che che che che che che che
el 5/5/1983 naci yo!
[quote:cbac31368d="atsopa"][color=red:cbac31368d]1813:[/color:cbac31368d]La Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII, establece la conmemoración de las fiestas mayas, declarando fiesta cívica el 25 de Mayo de cada año en conmemoración de la Revolución de 1810.
[color=red:cbac31368d]1815:[/color:cbac31368d]El general José Rondeau, ocupó Potosí, en Bolivia, con las fuerzas libertadoras.
[color=red:cbac31368d]1817:[/color:cbac31368d]Tras una ocupación de 17 días, el ejército español abandona la ciudad de Salta hostilizado por los guerrilleros de Salta y Jujuy.
[color=red:cbac31368d]1817:[/color:cbac31368d]El coronel Juan Gregorio de Las Heras rechaza y derrota a los españoles, comandados por el general Ordóñez y el coronel Morgado, en un ataque en el Cerro Gavilán.
[color=red:cbac31368d]1818:[/color:cbac31368d]Nace Carlos Marx. Político, filósofo y economista, ideólogo del comunismo y del socialismo, entre sus obras más destacadas figuran El capital y El Manifiesto Comunista, esta última escrita en colaboración con Federico Engles. Murió el 14 de marzo de 1883.
[color=red:cbac31368d]1821:[/color:cbac31368d]Muere Napoleón Bonaparte. Genio militar y hombre de estado, en 1799 dio un golpe de estado en Francia que lo convirtió en Primer Cónsul de la República. En 1804 se convirtió en Emperador y Rey de Italia. En sus campañas de conquista logró el control de casi todo Occidente. Derrotado, finalmente, en la batalla de Waterloo, en Bélgica, el 18 de julio de 1815, fue condenado a prisión en la isla de Santa Elena, donde murió. Había nacido el 15 de agosto de 1769.
[color=red:cbac31368d]1869:[/color:cbac31368d]Se inaugura en Rosario, Santa Fe, el primer telégrafo de esa provincia que unía Rosario con Buenos Aires.
[color=red:cbac31368d]1902:[/color:cbac31368d]Muere en Buenos Aires Amancio Alcorta. Varias veces diputado en la Legislatura de Buenos Aires, fue también ministro de justicia e instrucción pública durante las presidencias de Miguel Juárez Celman y Luis Sáenz Peña, y ministro de relaciones exteriores de los presidentes José Evaristo Uriburu y Julio A. Roca. Había nacido en Buenos Aires el 27 de marzo de 1842.
[color=red:cbac31368d]1959[/color:cbac31368d]Muere en Buenos Aires el doctor Carlos Saavedra Lamas. En 1936 se le otorgó el Premio Nóbel de la Paz por su intervención en la guerra boliviano-paraguaya. Fue catedrático y político. Presidió la Asamblea de la Sociedad de las Naciones en 1936. En 1903 se inició en la notoriedad pública con la medalla de oro de su te. Fue el autor del protocolo del 12 de junio de 1937, instrumento de paz que dio solución al conflicto entre Paraguay y Bolivia. Fue varias veces diputados; ministro de justicia e instrucción pública en 1915 y ministro de Relaciones Exteriores y Culto entre 1933 y 1938. Había nacido el 1º de noviembre de 1878.
[size=18:cbac31368d][color=red:cbac31368d]1983: [/color:cbac31368d]Nació Guilleec. Si no lo agregamos se pudre todo.[/size:cbac31368d]
[color=red:cbac31368d]1996:[/color:cbac31368d]José María Aznar, del Partido Popular, jura como presidente español.
[color=red:cbac31368d]2002:[/color:cbac31368d]Elecciones en Francia consagran a Jacques Chirac, del Reagrupamiento por la República (RPR), como presidente.
:D[/quote:cbac31368d]
[color=red:cbac31368d]Editó Danielko.[/color:cbac31368d] [size=7:cbac31368d]Lo pongo en rojo porque soy un maldito rojo (Iabo dixit)[/size:cbac31368d]. :twisted: :twisted: :twisted:
[quote:44fd536b2b="cornuco666"][quote:44fd536b2b="atsopa"]estaria bueno ahce unas trivias de historia quien me apoya[/quote:44fd536b2b]
[size=18:44fd536b2b]Estimado atsopa;
Yo apoyo su idea!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...buenisimo!!!!!!!!!!!!!
Aclaro para que no oscurezcan los inescrupulosos... :wink: :lol: :wink: :lol:
Saludos y a disfrutar. :twisted: :twisted: :twisted: [/size:44fd536b2b][/quote:44fd536b2b]
JAJAJAJA ME HICISTE REIR MUCHO... :juajuajua:
ES VERDAD ACA EL QUE NO CORRE ... :lol: :lol:
[quote:bd49cec241="Danielko"][quote:bd49cec241="atsopa"][color=red:bd49cec241]1813:[/color:bd49cec241]La Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII, establece la conmemoración de las fiestas mayas, declarando fiesta cívica el 25 de Mayo de cada año en conmemoración de la Revolución de 1810.
[color=red:bd49cec241]1815:[/color:bd49cec241]El general José Rondeau, ocupó Potosí, en Bolivia, con las fuerzas libertadoras.
[color=red:bd49cec241]1817:[/color:bd49cec241]Tras una ocupación de 17 días, el ejército español abandona la ciudad de Salta hostilizado por los guerrilleros de Salta y Jujuy.
[color=red:bd49cec241]1817:[/color:bd49cec241]El coronel Juan Gregorio de Las Heras rechaza y derrota a los españoles, comandados por el general Ordóñez y el coronel Morgado, en un ataque en el Cerro Gavilán.
[color=red:bd49cec241]1818:[/color:bd49cec241]Nace Carlos Marx. Político, filósofo y economista, ideólogo del comunismo y del socialismo, entre sus obras más destacadas figuran El capital y El Manifiesto Comunista, esta última escrita en colaboración con Federico Engles. Murió el 14 de marzo de 1883.
[color=red:bd49cec241]1821:[/color:bd49cec241]Muere Napoleón Bonaparte. Genio militar y hombre de estado, en 1799 dio un golpe de estado en Francia que lo convirtió en Primer Cónsul de la República. En 1804 se convirtió en Emperador y Rey de Italia. En sus campañas de conquista logró el control de casi todo Occidente. Derrotado, finalmente, en la batalla de Waterloo, en Bélgica, el 18 de julio de 1815, fue condenado a prisión en la isla de Santa Elena, donde murió. Había nacido el 15 de agosto de 1769.
[color=red:bd49cec241]1869:[/color:bd49cec241]Se inaugura en Rosario, Santa Fe, el primer telégrafo de esa provincia que unía Rosario con Buenos Aires.
[color=red:bd49cec241]1902:[/color:bd49cec241]Muere en Buenos Aires Amancio Alcorta. Varias veces diputado en la Legislatura de Buenos Aires, fue también ministro de justicia e instrucción pública durante las presidencias de Miguel Juárez Celman y Luis Sáenz Peña, y ministro de relaciones exteriores de los presidentes José Evaristo Uriburu y Julio A. Roca. Había nacido en Buenos Aires el 27 de marzo de 1842.
[color=red:bd49cec241]1959[/color:bd49cec241]Muere en Buenos Aires el doctor Carlos Saavedra Lamas. En 1936 se le otorgó el Premio Nóbel de la Paz por su intervención en la guerra boliviano-paraguaya. Fue catedrático y político. Presidió la Asamblea de la Sociedad de las Naciones en 1936. En 1903 se inició en la notoriedad pública con la medalla de oro de su te. Fue el autor del protocolo del 12 de junio de 1937, instrumento de paz que dio solución al conflicto entre Paraguay y Bolivia. Fue varias veces diputados; ministro de justicia e instrucción pública en 1915 y ministro de Relaciones Exteriores y Culto entre 1933 y 1938. Había nacido el 1º de noviembre de 1878.
[size=18:bd49cec241][color=red:bd49cec241]1983: [/color:bd49cec241]Nació Guilleec. Si no lo agregamos se pudre todo.[/size:bd49cec241]
[color=red:bd49cec241]1996:[/color:bd49cec241]José María Aznar, del Partido Popular, jura como presidente español.
[color=red:bd49cec241]2002:[/color:bd49cec241]Elecciones en Francia consagran a Jacques Chirac, del Reagrupamiento por la República (RPR), como presidente.
:D[/quote:bd49cec241]
[color=red:bd49cec241]Editó Danielko.[/color:bd49cec241] [size=7:bd49cec241]Lo pongo en rojo porque soy un maldito rojo (Iabo dixit)[/size:bd49cec241]. :twisted: :twisted: :twisted:[/quote:bd49cec241]
jajajajaja que nivel tiene esta efemerides!
[quote:aa3e31e74f="Danielko"][quote:aa3e31e74f="atsopa"][color=red:aa3e31e74f]1813:[/color:aa3e31e74f]La Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII, establece la conmemoración de las fiestas mayas, declarando fiesta cívica el 25 de Mayo de cada año en conmemoración de la Revolución de 1810.
[color=red:aa3e31e74f]1815:[/color:aa3e31e74f]El general José Rondeau, ocupó Potosí, en Bolivia, con las fuerzas libertadoras.
[color=red:aa3e31e74f]1817:[/color:aa3e31e74f]Tras una ocupación de 17 días, el ejército español abandona la ciudad de Salta hostilizado por los guerrilleros de Salta y Jujuy.
[color=red:aa3e31e74f]1817:[/color:aa3e31e74f]El coronel Juan Gregorio de Las Heras rechaza y derrota a los españoles, comandados por el general Ordóñez y el coronel Morgado, en un ataque en el Cerro Gavilán.
[color=red:aa3e31e74f]1818:[/color:aa3e31e74f]Nace Carlos Marx. Político, filósofo y economista, ideólogo del comunismo y del socialismo, entre sus obras más destacadas figuran El capital y El Manifiesto Comunista, esta última escrita en colaboración con Federico Engles. Murió el 14 de marzo de 1883.
[color=red:aa3e31e74f]1821:[/color:aa3e31e74f]Muere Napoleón Bonaparte. Genio militar y hombre de estado, en 1799 dio un golpe de estado en Francia que lo convirtió en Primer Cónsul de la República. En 1804 se convirtió en Emperador y Rey de Italia. En sus campañas de conquista logró el control de casi todo Occidente. Derrotado, finalmente, en la batalla de Waterloo, en Bélgica, el 18 de julio de 1815, fue condenado a prisión en la isla de Santa Elena, donde murió. Había nacido el 15 de agosto de 1769.
[color=red:aa3e31e74f]1869:[/color:aa3e31e74f]Se inaugura en Rosario, Santa Fe, el primer telégrafo de esa provincia que unía Rosario con Buenos Aires.
[color=red:aa3e31e74f]1902:[/color:aa3e31e74f]Muere en Buenos Aires Amancio Alcorta. Varias veces diputado en la Legislatura de Buenos Aires, fue también ministro de justicia e instrucción pública durante las presidencias de Miguel Juárez Celman y Luis Sáenz Peña, y ministro de relaciones exteriores de los presidentes José Evaristo Uriburu y Julio A. Roca. Había nacido en Buenos Aires el 27 de marzo de 1842.
[color=red:aa3e31e74f]1959[/color:aa3e31e74f]Muere en Buenos Aires el doctor Carlos Saavedra Lamas. En 1936 se le otorgó el Premio Nóbel de la Paz por su intervención en la guerra boliviano-paraguaya. Fue catedrático y político. Presidió la Asamblea de la Sociedad de las Naciones en 1936. En 1903 se inició en la notoriedad pública con la medalla de oro de su te. Fue el autor del protocolo del 12 de junio de 1937, instrumento de paz que dio solución al conflicto entre Paraguay y Bolivia. Fue varias veces diputados; ministro de justicia e instrucción pública en 1915 y ministro de Relaciones Exteriores y Culto entre 1933 y 1938. Había nacido el 1º de noviembre de 1878.
[size=18:aa3e31e74f][color=red:aa3e31e74f]1983: [/color:aa3e31e74f]Nació Guilleec. Si no lo agregamos se pudre todo.[/size:aa3e31e74f]
[color=red:aa3e31e74f]1996:[/color:aa3e31e74f]José María Aznar, del Partido Popular, jura como presidente español.
[color=red:aa3e31e74f]2002:[/color:aa3e31e74f]Elecciones en Francia consagran a Jacques Chirac, del Reagrupamiento por la República (RPR), como presidente.
:D[/quote:aa3e31e74f]
[color=red:aa3e31e74f]Editó Danielko.[/color:aa3e31e74f] [size=7:aa3e31e74f]Lo pongo en rojo porque soy un maldito rojo (Iabo dixit)[/size:aa3e31e74f]. :twisted: :twisted: :twisted:[/quote:aa3e31e74f]
:lol: :lol: :lol:
[quote:dee3ee6bad="guilleec"][quote:dee3ee6bad="Danielko"][quote:dee3ee6bad="atsopa"][color=red:dee3ee6bad]1813:[/color:dee3ee6bad]La Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII, establece la conmemoración de las fiestas mayas, declarando fiesta cívica el 25 de Mayo de cada año en conmemoración de la Revolución de 1810.
[color=red:dee3ee6bad]1815:[/color:dee3ee6bad]El general José Rondeau, ocupó Potosí, en Bolivia, con las fuerzas libertadoras.
[color=red:dee3ee6bad]1817:[/color:dee3ee6bad]Tras una ocupación de 17 días, el ejército español abandona la ciudad de Salta hostilizado por los guerrilleros de Salta y Jujuy.
[color=red:dee3ee6bad]1817:[/color:dee3ee6bad]El coronel Juan Gregorio de Las Heras rechaza y derrota a los españoles, comandados por el general Ordóñez y el coronel Morgado, en un ataque en el Cerro Gavilán.
[color=red:dee3ee6bad]1818:[/color:dee3ee6bad]Nace Carlos Marx. Político, filósofo y economista, ideólogo del comunismo y del socialismo, entre sus obras más destacadas figuran El capital y El Manifiesto Comunista, esta última escrita en colaboración con Federico Engles. Murió el 14 de marzo de 1883.
[color=red:dee3ee6bad]1821:[/color:dee3ee6bad]Muere Napoleón Bonaparte. Genio militar y hombre de estado, en 1799 dio un golpe de estado en Francia que lo convirtió en Primer Cónsul de la República. En 1804 se convirtió en Emperador y Rey de Italia. En sus campañas de conquista logró el control de casi todo Occidente. Derrotado, finalmente, en la batalla de Waterloo, en Bélgica, el 18 de julio de 1815, fue condenado a prisión en la isla de Santa Elena, donde murió. Había nacido el 15 de agosto de 1769.
[color=red:dee3ee6bad]1869:[/color:dee3ee6bad]Se inaugura en Rosario, Santa Fe, el primer telégrafo de esa provincia que unía Rosario con Buenos Aires.
[color=red:dee3ee6bad]1902:[/color:dee3ee6bad]Muere en Buenos Aires Amancio Alcorta. Varias veces diputado en la Legislatura de Buenos Aires, fue también ministro de justicia e instrucción pública durante las presidencias de Miguel Juárez Celman y Luis Sáenz Peña, y ministro de relaciones exteriores de los presidentes José Evaristo Uriburu y Julio A. Roca. Había nacido en Buenos Aires el 27 de marzo de 1842.
[color=red:dee3ee6bad]1959[/color:dee3ee6bad]Muere en Buenos Aires el doctor Carlos Saavedra Lamas. En 1936 se le otorgó el Premio Nóbel de la Paz por su intervención en la guerra boliviano-paraguaya. Fue catedrático y político. Presidió la Asamblea de la Sociedad de las Naciones en 1936. En 1903 se inició en la notoriedad pública con la medalla de oro de su te. Fue el autor del protocolo del 12 de junio de 1937, instrumento de paz que dio solución al conflicto entre Paraguay y Bolivia. Fue varias veces diputados; ministro de justicia e instrucción pública en 1915 y ministro de Relaciones Exteriores y Culto entre 1933 y 1938. Había nacido el 1º de noviembre de 1878.
[size=18:dee3ee6bad][color=red:dee3ee6bad]1983: [/color:dee3ee6bad]Nació Guilleec. Si no lo agregamos se pudre todo.[/size:dee3ee6bad]
[color=red:dee3ee6bad]1996:[/color:dee3ee6bad]José María Aznar, del Partido Popular, jura como presidente español.
[color=red:dee3ee6bad]2002:[/color:dee3ee6bad]Elecciones en Francia consagran a Jacques Chirac, del Reagrupamiento por la República (RPR), como presidente.
:D[/quote:dee3ee6bad]
[color=red:dee3ee6bad]Editó Danielko.[/color:dee3ee6bad] [size=7:dee3ee6bad]Lo pongo en rojo porque soy un maldito rojo (Iabo dixit)[/size:dee3ee6bad]. :twisted: :twisted: :twisted:[/quote:dee3ee6bad]
jajajajaja que nivel tiene esta efemerides![/quote:dee3ee6bad]
[color=red:dee3ee6bad]Se olvidaron de Clep. :[/color:dee3ee6bad]wink:
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;