Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] El miedo se ha vuelto parte de la democracia

Hilo del tema

Jueves 26 de abril de 2007

[b:29c8075687]El miedo se ha vuelto parte de la democracia[/b:29c8075687]


[b:29c8075687]
Saskia Sassen describe la desigualdad del mundo global[/b:29c8075687]



Aunque suene paradójico, la globalización no es uniforme. Incluye a algunos y deja afuera a otros, traza fronteras que no respetan los límites entre países, genera nuevas clases sociales y, lejos de volverlos obsoletos, obliga a los Estados a asumir un papel activo.

Así mira el mundo global la socióloga holandesa Saskia Sassen, empeñada desde hace décadas en abandonar las generalizaciones y demostrar cómo la experiencia global transforma la vida cotidiana de las personas y, en particular, los espacios urbanos. La "ciudad global" es, de hecho, su marca conceptual.

Ciudadana nómade ella misma, graduada en sociología y economía, posgraduada varias veces en distintas disciplinas y países, Sassen -que vive entre Londres y Nueva York- fue profesora de la Universidad de Chicago y volverá en breve a la de Columbia, en los Estados Unidos.

Amable y en perfecto español -vivió varios años en Buenos Aires-, Sassen dialogó con LA NACION antes de su conferencia, ayer, en la Feria del Libro, donde presentó Una sociología de la globalización (Katz).

[b:29c8075687]-¿Cuál es la imagen de nuestra vida urbana que mejor sintetiza la experiencia global?[/b:29c8075687]

-Creo que es la creciente huella urbana que dejan los dos extremos. Por un lado, la zona glamour de las ciudades, cuya expansión se puede medir en kilómetros, y por el otro, la "villa global", que también expande su huella. El sector medio (la vieja clase media y la trabajadora) está ahí, puede ser el mayoritario, pero no está haciendo la historia. En las ciudades globales estas distinciones se dan de manera extrema. Nueva York, la ciudad más rica de Estados Unidos, tiene el nivel más alto de pobres oficialmente contados.

[b:29c8075687]-¿Esta geografía transnacional está reemplazando la distinción entre países desarrollados y subdesarrollados?[/b:29c8075687]

-Sí, es una geografía que corta a través de viejas modalidades, pero no las elimina. Hay diferencias entre los países, por ejemplo en infraestructura y servicios públicos, pero los centros ricos de las ciudades forman parte de una nueva geografía de la centralidad que los conecta más a Nueva York, a Miami o a París que a sus entornos. Lo mismo con los marginados. Existe una geografía transnacional de la marginalidad; la diferencia es que no tienen los recursos para generar sus vinculaciones. El activista ambiental o de derechos humanos tiene conciencia de que en otros lugares del mundo hay personas como él, aunque nunca viaje.
[b:29c8075687]
-Hay una experiencia creciente de establecimiento de fronteras en el espacio urbano. ¿Es una constante de la ciudad global ?
[/b:29c8075687]
-Sí. Hay barreras visibles, como los countries y los edificios de lujo, pero otras no se ven. Siempre hubo pobreza, pero antes había graduaciones, un terreno intermedio activo, que ocupaba una creciente clase media. Ahora esa clase media ya no es un factor activo en generar puentes, porque se va empobreciendo.

[b:29c8075687]-Hay una sensación de miedo que se ha vuelto cotidiana. ¿Tenemos que acostumbrarnos a ella?[/b:29c8075687]

-Hay distintos tipos de miedos. Hay un miedo que es instrumento de poder de los gobiernos, como hoy se utiliza en Estados Unidos. Es una manera de "pacificar" al ciudadano, en un sentido negativo. El ciudadano ya está reducido a consumidor de la política y ahora lo vuelven pusilánime. Otra modalidad son ciertas formas de violencia urbana, como el vandalismo o los enfrentamientos que se dieron en ciudades europeas, a través de las cuales se expresan los actores que se sienten invisibles. Y finalmente la delincuencia, que surge de la desesperación. El efecto total es que el miedo se ha vuelto parte del funcionamiento de las democracias liberales.
[b:29c8075687]
-¿Cómo afecta la globalización a los Estados nacionales?[/b:29c8075687]

-El Poder Ejecutivo gana poder. Cuando un país ingresa en tratados comerciales internacionales tiene que generar nuevas modalidades de regulación y estructuras. Ahí se alinea con actores globales, con quienes dialoga. Al mismo tiempo, el Legislativo pierde funciones y la capacidad de controlar al Ejecutivo frente a esos sectores económicos.

[b:29c8075687]-Perdemos los ciudadanos.
[/b:29c8075687]
-Creo que sí. El Poder Legislativo tiene que empezar a trabajar porque es necesario reforzar los derechos de los ciudadanos. Mientras los grandes organismos internacionales sólo quieren negociar con el Ejecutivo, el Legislativo se vuelve más y más doméstico. Los legisladores tienen que empezar a desarrollar lazos internacionales con otras legislaturas.

Por Raquel San Martín
De la Redacción de LA NACION

Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/903473

26/04/2007 11:20

Estimado Guiller, impresionante retrato de la actualidad.
Pareciera que la Sassen viviera en la Argentina.
Te mando un fuerte abrazo.

26/04/2007 11:42

Es un tanto peligroso adosarle el peso del miedo a la democracia. Porque entonces cual es la solucion apr que no haya miedo? que no haya democracia?

26/04/2007 11:50

[quote:2acdaad50f="SieteHormigas"]Es un tanto peligroso adosarle el peso del miedo a la democracia. Porque entonces cual es la solucion apr que no haya miedo? que no haya democracia?[/quote:2acdaad50f]

Siete, lee de nuevo. Me parece que entendiste mal.

26/04/2007 11:55

[quote:17cef6f847="guiller"][b:17cef6f847]El miedo se ha vuelto parte de la democracia[/b:17cef6f847] [/quote:17cef6f847]
Eso se ve mucho en yanquilandia...

26/04/2007 13:57

¿MIEDO? ¿QUIEN DIJO MIEDO?

Acá en la Argentina nadie tiene miedo de nada. Este país es maravilloso y se habla, piensa, opina y dice con total libertad.

Yo por ejemplo, pienso que nuestro [color=red:a92bf4478f]xxxxxxx[/color:a92bf4478f] es un [color=red:a92bf4478f]xxxx[/color:a92bf4478f] de [color=red:a92bf4478f]xxxx[/color:a92bf4478f], y lo digo públicamente.

Siempre dije que el partido[color=red:a92bf4478f] xxxxxxxx [/color:a92bf4478f]ha sido la principal causa de[color=red:a92bf4478f] xxxxxxxxxx [/color:a92bf4478f]sociales. Que los [color=red:a92bf4478f]xxxxxx[/color:a92bf4478f] de [color=red:a92bf4478f]xxxxxx[/color:a92bf4478f] se han adueñado del xxxxx y nos están [color=red:a92bf4478f]xxxxxxxx[/color:a92bf4478f] sin vaselina.

Muchos de mis amigos me han escuchado decir que lo que hace falta acá es [color=red:a92bf4478f]xxxxxxx[/color:a92bf4478f] y mucha [color=red:a92bf4478f]xxxxxx[/color:a92bf4478f]. Y en lo referente al plan de [color=red:a92bf4478f]xxxxxxxxx[/color:a92bf4478f], está diseñado para que el pais se llene de [color=red:a92bf4478f]xxxxxxx[/color:a92bf4478f].

La historia nos ha demostrado que [color=red:a92bf4478f]xxxxxxx [/color:a92bf4478f]fue un [color=red:a92bf4478f]xxxxxx[/color:a92bf4478f] que sólo pensó en [color=red:a92bf4478f]xxxxxx[/color:a92bf4478f] y en [color=red:a92bf4478f]xxxxxx[/color:a92bf4478f], dejando al país en [color=red:a92bf4478f]xxxxxxx[/color:a92bf4478f].

¿Miedo? ¿Quién dijo miedo?

Acá firmo con todo mi nick completo.

[color=red:a92bf4478f][b:a92bf4478f]xx xxxx xxxxx[/b:a92bf4478f][/color:a92bf4478f]

26/04/2007 13:58

Coincido totalmente con vos, [color=red:038b5f4ebf][b:038b5f4ebf]xx xxxx xxxxx[/b:038b5f4ebf][/color:038b5f4ebf]!!!

26/04/2007 14:10

No hay duda de que somos el ombligo del mundo :cry: :cry: :cry:

26/04/2007 14:12

Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.

Saludos

26/04/2007 14:17

[quote:c1daefa9eb="guiller"]Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.

Saludos[/quote:c1daefa9eb]
La globalización sólo persigue beneficios económicos, no sociales....

26/04/2007 14:22

[quote:87f415b3f7="Hunter"][quote:87f415b3f7="guiller"]Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.

Saludos[/quote:87f415b3f7]
La globalización sólo persigue beneficios económicos, no sociales....[/quote:87f415b3f7]

El problema es que la venden como la panacea universal. Un mundo sin fronteras :roll: :roll: :roll:

26/04/2007 14:24

[quote:0ff8091e69="katchzoo"][quote:0ff8091e69="Hunter"][quote:0ff8091e69="guiller"]Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.

Saludos[/quote:0ff8091e69]
La globalización sólo persigue beneficios económicos, no sociales....[/quote:0ff8091e69]

El problema es que la venden como la panacea universal. Un mundo sin fronteras :roll: :roll: :roll:[/quote:0ff8091e69]
Un mundo sin fronteras pero sólo para las multinacionales...

26/04/2007 14:27

[quote:88fa92497a="Hunter"][quote:88fa92497a="guiller"]Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.

Saludos[/quote:88fa92497a]
La globalización sólo persigue beneficios económicos, no sociales....[/quote:88fa92497a]

Salud Hunter:

Vale la aclaracion. Entiendo a la globalizacion no como un fenomeno economico sino historico. Tiene consecuencias sociales, culturales, comerciales, economicas. Lo entiendo simplemente como la absorcion (no solo en el aspecto economico, sino sobretodo cultural) de uno los dos grandes bloques del mundo de la era fria por el otro. Muchos creimos ver en ese fenomeno el inicio de una era mejor para la humanidad, ya que una fraccion importante del mudno tenia la chance de vivir en sociedades con mayores libertades individuales, para ejercer sus derechos y crear. Lamentablemente, los grandes grupos corporativos han impuesto su agenda, sobretodo por la pasividad de las burguesias y clases medias. Espero que en algun momento asistamos a un resurgir de los individuos que no quieren ser parte de una gran maquinaria economica, asi como Fritz Lang preconizo en Metropolis.

Saludos

26/04/2007 14:28

[quote:c57f1fd997="Hunter"][quote:c57f1fd997="katchzoo"][quote:c57f1fd997="Hunter"][quote:c57f1fd997="guiller"]Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.

Saludos[/quote:c57f1fd997]
La globalización sólo persigue beneficios económicos, no sociales....[/quote:c57f1fd997]

El problema es que la venden como la panacea universal. Un mundo sin fronteras :roll: :roll: :roll:[/quote:c57f1fd997]
Un mundo sin fronteras pero sólo para las multinacionales...[/quote:c57f1fd997]

Hay otras cosas????? :roll: :roll: :roll: :roll:

26/04/2007 14:29

[quote:c95e24c52a="guiller"]Espero que en algun momento asistamos a un resurgir de los individuos que no quieren ser parte de una gran maquinaria economica, asi como Fritz Lang preconizo en Metropolis.[/quote:c95e24c52a]
Eventualmente va a pasar... es algo cíclico!!!

26/04/2007 14:30

[quote:89e01cab14="katchzoo"][quote:89e01cab14="Hunter"][quote:89e01cab14="katchzoo"][quote:89e01cab14="Hunter"][quote:89e01cab14="guiller"]Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.

Saludos[/quote:89e01cab14]
La globalización sólo persigue beneficios económicos, no sociales....[/quote:89e01cab14]

El problema es que la venden como la panacea universal. Un mundo sin fronteras :roll: :roll: :roll:[/quote:89e01cab14]
Un mundo sin fronteras pero sólo para las multinacionales...[/quote:89e01cab14]

Hay otras cosas????? :roll: :roll: :roll: :roll:[/quote:89e01cab14]

Amigos:

No se olviden del mas hermoso de los mitos griegos: el de Prometeo!!!!!

Por algo los dioese le dieron el castigo mas cruel de toda la mitologia.

Prometeos hay muchos, todavia!

Saludos

26/04/2007 14:31

[quote:0bab7c6514="guiller"][quote:0bab7c6514="katchzoo"][quote:0bab7c6514="Hunter"][quote:0bab7c6514="katchzoo"][quote:0bab7c6514="Hunter"][quote:0bab7c6514="guiller"]Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.





Saludos[/quote:0bab7c6514]
La globalización sólo persigue beneficios económicos, no sociales....[/quote:0bab7c6514]

El problema es que la venden como la panacea universal. Un mundo sin fronteras :roll: :roll: :roll:[/quote:0bab7c6514]
Un mundo sin fronteras pero sólo para las multinacionales...[/quote:0bab7c6514]

Hay otras cosas????? :roll: :roll: :roll: :roll:[/quote:0bab7c6514]

Amigos:

No se olviden del mas hermoso de los mitos griegos: el de Prometeo!!!!!

Por algo los dioese le dieron el castigo mas cruel de toda la mitologia.

Prometeos hay muchos, todavia!

Saludos[/quote:0bab7c6514]
El párrafo es todo un resumen.....
Si la globalización la patrocinara "Caritas"..... el reparto de riquezas sería diferente.....
Los grupos que piden las condonaciones de las deudas impagables tendrian resultado.....
Son innumerables las disonancias de la "aldea global".....

El país potencia rectora -USA- cuando habla de democracia .... habla de intervencionismo. (Irak, ejemplo)

Cuando habla de libertad.... habla de hegemonía (Cruzada contra el terrorimso, ejemplo)

Europa con el EURO..... convengamos que parten de un criterio monetarista.... y el Reino Unido.... NO ESTA ... (siguen con la libra esterlina). El parlamento europeo es una tribuna de monologuistas.....

EL MIEDO?

Recomiendo "Bowling for Columbine" de Moore, conocido documentalista yanqui. Explica por que el yanqui, pueblo, se arma y vive "bajo amenaza".....
Sobre la política exterior yanqui, del mismo autor :
"Farenheit 9/11".
Sobre la caída del muro:
"Good bye Lenin". Es una peli, alemana que, con ironía dice que con el comunismo se vivió una promesa de paraíso del proletariado que nunca llegó a cristalizarse.... y ahora es reemplazado por la política de mercado.....algo así como decir explotados por uno.... ahora por el otro.....
(cambio de figuritas).

Sobre prometeo......

Vean....¡¡¡¡¡¡"300"¡¡¡¡¡¡¡¡.
Leónidas y los 300 espartanos que se enfrentaron al "globalizador" Jerjes....del colosal ejército persa....
claro que se trató no de salir de la globalización.... sino que directamente evitaron caer bajo "hegemonía de...."

Me recomendaron la de "USA vs. Lennon".... ya la iré a ver.....



...

28/04/2007 19:20

[quote:326b358053="guiller"]Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.

Saludos[/quote:326b358053]
coincido contigo

saludos

28/04/2007 19:47

[quote:deeeb17723="Hunter"][quote:deeeb17723="katchzoo"][quote:deeeb17723="Hunter"][quote:deeeb17723="guiller"]Amigos,

Ultimamente me viene una idea recurrente: la caida del muro fue una alegria pasajera, pero abrio las puertas al mundo al periodo de la globalizacion, que hasta ahora, en mi evaluacion personal, ha traido mas aspectos negativos que positivos, para la mayoria de la gente en la mayoria de las sociedades. Por supuesto, algunas minorias (ese 1.000.000 de personas consideradas ricas a nivel mundial, o sea, uno en 6.000 habitantes) ha sido en cambio una gran fiesta, y siguen haciendo las cosas para que se perpetue.

Saludos[/quote:deeeb17723]
La globalización sólo persigue beneficios económicos, no sociales....[/quote:deeeb17723]

El problema es que la venden como la panacea universal. Un mundo sin fronteras :roll: :roll: :roll:[/quote:deeeb17723]
Un mundo sin fronteras pero sólo para las multinacionales...[/quote:deeeb17723]

muy buen comentario

28/04/2007 19:50
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;