[b:9ec6c78db0]Prostitución y esclavitud: datos de la Organización Internacional para las Migraciones
Crece en el país la explotación laboral y sexual de personas
Un informe mundial muestra el aumento del tráfico, mediante engaño, de mujeres argentinas[/b:9ec6c78db0]
http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=890460&pid=2192225&toi=5233
no dejen de leer la nota.
saludos
Domingo 11 de marzo de 2007
[b:219c5eb533]Prostitución y esclavitud: datos de la Organización Internacional para las Migraciones[/b:219c5eb533]
Crece en el país la explotación laboral y sexual de personas
[b:219c5eb533]Un informe mundial muestra el aumento del tráfico, mediante engaño, de mujeres argentinas
[/b:219c5eb533]
[i:219c5eb533]
Sentirse una reina, comprar ese perfume importado que tanto te gusta, usar la mejor ropa. Vení ya al mejor lugar de Córdoba y hacé realidad tus sueños. Mayor de 21 años.[/i:219c5eb533] (Número celular de Posadas, Misiones). Este es uno de los avisos publicados en un diario misionero con los que grupos organizados atraen, en su mayoría, a mujeres para esclavizarlas en prostíbulos o para enviarlas con algún engaño a otros países.
Esta es, apenas, una de las evidencias de que en los últimos años la Argentina se ha convertido en un país de exportación y de compra y venta de personas que terminan siendo prostituidas o esclavizadas por organizaciones que se escudan en promesas de trabajo engañosas.
El último estudio realizado en la región por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al que tuvo acceso LA NACION, indica que casi el 30 por ciento de las víctimas de la trata de personas en Chile son argentinas, en su mayoría mujeres.
Según indica ese informe, Misiones, Corrientes, Chaco, Santa Fe y Tucumán son las principales proveedoras de ese tipo de víctimas de un delito que en nuestro país no está tipificado ni condenado como tal.
En tanto, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego son de destino, donde mujeres argentinas son obligadas a prostituirse junto con mujeres procedentes fundamentalmente de Paraguay y de la República Dominicana.
La Argentina, además de ser un país de tránsito, es uno de exportación. Esto tiene que ver con la capacidad operativa de las redes de trata", explicó a LA NACION Eugenio Ambrosi, representante regional de la OIM para los Países del Cono Sur de América latina.
Pero no sólo la explotación sexual es el tema preocupante. También lo es el reclutamiento mediante engaño con fines laborales. Esta situación tuvo su máxima expresión en nuestro país cuando en marzo de 2006 seis ciudadanos bolivianos fallecieron en un taller de costura clandestino de Caballito.
La trata de personas es el tercer negocio más redituable del mundo, luego del tráfico de drogas y de armas, con ingresos estimados en 32.000 millones de dólares, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En 2005 se calculaba que, en el orden mundial, 2,4 millones de víctimas de la trata trabajaban en condiciones de explotación.
"La promesa de una situación económica mejor, de una mayor capacidad de acceso a bienes de consumo que se ofrecen masivamente pero a los que muy pocos jóvenes pueden acceder y del enriquecimiento acelerado son parte de los recursos que se utilizan para reclutar gente mediante el engaño", describe el informe de la OIM realizado en la Argentina, Chile y Uruguay sobre la base de denuncias y causas judiciales.
El estudio indica que las víctimas de este delito "son mujeres, mayoritariamente menores de edad, poco escolarizadas y muy pobres". La captación mediante el engaño fue detectada como la principal forma de reclutamiento. Otra modalidad es el rapto.
[b:219c5eb533]Captación[/b:219c5eb533]
Cuando son convocadas mediante el engaño, se las traslada y luego se las obliga a prostituirse con la demanda de pagar los gastos del viaje, el alojamiento, la comida y la ropa. Una chica joven puede venderse en 5000 pesos, pero a veces los valores son mucho menores: la OIM, un organismo intergubernamental internacional, registró el caso de una mujer que fue comprada por $ 500 y un auto viejo.
Otra forma de captación es elegir un barrio humilde y ofrecer trabajo, casa por casa, con posibilidades de ganar mucho dinero o bien hacer circular el rumor de que buscan mujeres para trabajar en un lugar determinado.
"Se enteró por una vecina de una amiga que esta mujer estaba en Misiones buscando chicas para llevarlas a trabajar a Buenos Aires a un restaurante. Le dijo que le pagarían 500 pesos por mes y vivienda. En ningún momento pensó que iba a trabajar en otra cosa que no fuera eso." Este es el testimonio de una mujer, que pidió reserva de la identidad en el informe, que terminó trabajando en un prostíbulo de Necochea.
En el país, la situación se agravó desde la crisis de 2001, pero sólo el año pasado el Senado dio el primer paso para que se condene con penas de hasta 15 años de prisión no sólo a quienes utilicen personas para la prostitución sino a las organizaciones que las obliguen al trabajo forzado, las sometan a la esclavitud o a la ablación forzada de órganos. Para convertirse en ley resta ahora que el proyecto sea debatido por la Cámara de Diputados.
En los casos que se describen en el informe se concluye que la Argentina, además de tener redes internas, podría convertirse en un país de tránsito de víctimas de la trata en la región, con destino a Europa, principalmente a las ciudades de Vigo y Burgos, en España.
"La trata es un crimen que necesita una inversión casi cero. La logística de llevar a una mujer de la Argentina a Chile es más simple que transportar una carga de drogas o de armas; es un delito que necesita una mayor reacción de las fuerzas de seguridad", dijo Ambrosi.
El funcionario confirmó que la mayor dificultad para combatir este flagelo es la inexistencia de una ley específica: "La impunidad de las mafias internacionales se hace más evidente cuando no está tipificado el delito. Se condena a los responsables por otras cuestiones, generalmente menos graves, como la facilitación de la prostitución o la reducción a la servidumbre".
La iniciativa en estudio en el Congreso Nacional castiga la recepción y el albergue de personas para cualquier tipo de explotación. Y se tomará como agravante si el autor del delito fuera familiar, encargado, ministro de algún culto o funcionario público. Además, declara inimputables a las víctimas, a las que se les reconocen derechos como recibir atención psicológica, protección de identidad y no ser alojadas en establecimientos penitenciarios.
Hoy se estima que se denuncia sólo el uno por ciento de los casos de trata de personas. Según la OIM, en lo que va del año se asistió a 11 víctimas de ese delito en el país. Por explotación laboral fueron siete personas de nacionalidad boliviana y por explotación sexual se atendió a cuatro mujeres, tres dominicanas y una paraguaya.
Entre 2002 y 2006 fueron asistidas 207 personas entre víctimas y familiares directos. En muchos casos de explotación sexual -en total fueron 117-, había mujeres acompañadas por hijos menores. En tanto, por explotación laboral fueron asistidas 43.
Por Laura Rocha
De la Redacción de LA NACION
Engaños y tráfico
*[b:219c5eb533] Aviso clasificado publicado en un diario misionero[/b:219c5eb533]
"Querés ganar en dólares. Convocamos señoritas de 18 a 25 años para fotos y videos; 300 dólares diarios. Acepto SMS y llamadas públicas. La producción se realizará en Buenos Aries. Viáticos y estadía paga." (Da un teléfono de Posadas.)
[b:219c5eb533] * Testimonio de un policía de Puerto Iguazú
[/b:219c5eb533]
"En los boliches está la necesidad de cambiar periódicamente la oferta de mujeres. Son vendidas al costo de la deuda que, según el dueño del lugar en el que trabajan, mantienen con él. En el nuevo lugar, el maltrato, los golpes y el sometimiento comienzan nuevamente."
[b:219c5eb533] * Relato de una mujer de Santa Fe que fue reclutada en 2001[/b:219c5eb533]
"La llevaron a una casa del Abasto, donde la tuvieron una semana viviendo con ellos. De ahí la llevaron a otro barrio, antes de la autopista que sale para Córdoba. La tuvieron por tres días, le pegaron y le hicieron tomar pastillas para abusar de ella."
[b:219c5eb533] * Relato de una mujer reclutada en Santa Fe[/b:219c5eb533]
C. cuenta que al llegar le pasaron ropa para trabajar. Se negó a usarla y comenzó a decir que no quería trabajar. Le informaron que debía hacerlo por 15 días para cubrir el costo del pasaje a Necochea. Como era menor, debió pagar la documentación falsa.
[b:219c5eb533]* La experiencia de una mujer de Posadas, trasladada a Necochea
[/b:219c5eb533]
"Vivo con mis padres en Posadas. Tengo once hermanos, algunos de los cuales viven en la Capital Federal, los que a veces nos mandan algo de plata. No tenemos salario, por lo cual, con frecuencia, dejamos de ir a la escuela por falta de recursos."
[b:219c5eb533]* Testimonio de un caso de Los Polvorines
[/b:219c5eb533]
"El compadre de su tía Mary es un taxista que tiene una parienta llamada Carmen, que vive en Buenos Aires y viaja a Paraguay. En uno de esos viajes le comenta que estaba buscando chicas para trabajar en un bar donde podía ganar entre $ 1000 y $ 1500 por mes."
[b:219c5eb533] * Causas judiciales en Necochea[/b:219c5eb533]
"En causas de Necochea se observó que los regentes del prostíbulo reclamaban a las víctimas $ 250 a una menor para cubrir los costos del documento falso, en el que aparecía como mayor; $ 400, a otra víctima, en concepto del adelanto que había hecho a su familia."
[b:219c5eb533] * Testimonio de una causa en Necochea
[/b:219c5eb533]
"Durante el día estaba encerrada en la casa de Cindy y, por la noche, la llevaban al local a trabajar. Sí le daban dinero, pero la ropa se la compraba Cindy; ella no podía salir. A veces podía ir al quiosco, pero siempre acompañada de alguno de los hijos de Cindy."
Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/890460
Articulos relacionados:
Domingo 11 de marzo de 2007
[b:32bf684de6]Las seis muertes que desnudaron el flagelo
Explotación de ciudadanos bolivianos
[/b:32bf684de6]
Tras el incendio ocurrido en un taller clandestino de costura, en Caballito, en marzo del año pasado que dejó un saldo de seis muertes, se conoció una cifra escalofriante: en la ciudad de Buenos Aires hay unos 4000 ciudadanos bolivianos que son reducidos a esclavitud en por lo menos 1600 talleres y fábricas ilegales.
Además, otros 11.000 inmigrantes de ese país trabajan en negro o tienen una condición laboral que no está clara ante las leyes.
Según el detalle que dio a conocer el gobierno porteño tras la tragedia, de los 15.000 ciudadanos bolivianos que trabajan en talleres, unos 4000 son utilizados como mano de obra esclavista, otros 6000 cobran en negro y el resto tiene una situación laboral irregular.
Básicamente, los talleristas los reclutan de dos formas: con carteles que se colocan en los negocios y mediante avisos clasificados publicados en diarios de La Paz.
En esos anuncios se ofrece trabajo en la Argentina como costurero, "con buenas posibilidades de desarrollo económico", aseguró en aquel momento Gustavo Vera, presidente de la cooperativa La Alameda.
Un mes después, el Gobierno instrumentó el Plan Patria Grande por el cual se pretende regularizar la situación migratoria de los extranjeros nativos de los Estados parte del Mercosur y de sus Estados asociados, con el fin de facilitar la tramitación para acceder a una residencia legal en el país.
También se habilitó la página de internet www.patriagrande.gov.ar para evacuar dudas y recibir consultas. Este programa permitirá a los extranjeros vivir y trabajar legalmente en la Argentina en forma inmediata.
Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/890464
Domingo 11 de marzo de 2007
[b:32bf684de6]La madre de Marita Verón, un ejemplo[/b:32bf684de6]
La argentina Susana Trimarco, cuya hija fue secuestrada en 2002 y luego obligada a prostituirse, recibió el miércoles pasado en Washington el premio Mujeres de Coraje, entregado por primera vez por el Departamento de Estado norteamericano, en el Día Internacional de la Mujer.
El secuestro de Marita Verón, de 23 años, ocurrió el 3 de abril de 2002 en plena calle, en San Miguel de Tucumán. Después, fue trasladada a prostíbulos ubicados en La Rioja y en otras provincias, donde fue explotada sexualmente. Al primer burdel fue vendida en 2500 pesos.
A pesar de las pistas falsas y las amenazas de muerte, la mujer ha descubierto pruebas de redes de trata que operan en las provincias de La Rioja, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Santa Cruz, y ha rescatado una gran cantidad de víctimas. Incluso se disfrazó de prostituta y recorrió bares, en procura de encontrar a su hija, a quien todavía busca.
Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/890462
Domingo 11 de marzo de 2007
[b:32bf684de6]Una campaña para la concientización
Se habilitará una línea para denuncias
[/b:32bf684de6]
Ante el flagelo que representa la trata de personas en la región, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elaboró un conjunto de materiales para lanzar una campaña de información pública: "Digamos no a la trata. No a la esclavitud moderna", con el objetivo de combatir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre el delito de trata de personas, según informaron en el organismo.
La campaña de concientización se lanzará este miércoles y estará compuesta por un spot televisivo y uno radial, en los que la actriz Natalia Oreiro describe el funcionamiento de la trata con fines de explotación sexual y laboral a fin de prevenir a las posibles víctimas sobre este delito, y se promueve una línea gratuita de asistencia telefónica nacional.
El Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia (Inadi) aportó la línea gratuita de asistencia telefónica a la que las víctimas podrán llamar para pedir protección y asistencia; su número se conocerá ese día.
En el encuentro, que se realizará a las 12 en el hotel NH, en Bolívar 120, en la Capital, se difundirá el Estudio exploratorio sobre trata de personas con fines de explotación sexual en la Argentina, Chile y Uruguay, realizado por la OIM el año pasado (de lo que se informa por separado).
Según la OIM, las víctimas de trata son, en su mayoría, migrantes que pueden provenir del exterior o del interior del país. "Se trata de personas que tratan de escapar de la pobreza y de la discriminación para mejorar sus vidas y enviar dinero a sus familias. Los tratantes las atraen con tentadoras ofertas de empleos bien remunerados, en el extranjero o en su país, lejos de su hogar, y en general les proponen hacerse cargo de los preparativos y gastos del viaje. Para la mayoría de las víctimas, los verdaderos problemas comienzan al llegar al destino, cuando se percatan de que el empleo que les ofrecieron no existe", explicaron.
Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/890461
El caso de Susana Trimarco no lo conocia, muy buen dato Guiller
saludos :!:
HOY JUSTAMENTE EN EL DIARIO NORTE DE MI PROVINCIA SALIO UNA NOTA SOBRE LA TRATA DE BLANCAS.
DECIA ENTRE OTRAS COSAS QUE EL CHACO ES UNA DE LAS PROVINCIAS QUE MAS CHICAS APORTA A ESTE TRAFICO DE PERSONAS.
EL LINK ES [url]http://visual03.visualhosting.net/~diario/[/url]
yo creo que habria que plantearse uno de los principales inconvenientes (o el principal) para combatir estos males:
y es que[i:c792b353ed] le importan un carajo a nadie[/i:c792b353ed]:
:arrow: organismos supranacionales: nunca se meten realmente con los asuntos internos de ningun pais; pueden hacer declaraciones, que son una version elaborada del "que barbaridad, donde iremos a parar" de una ama de casa.
:arrow: organizaciones de DDHH. mas hipocritas todavia; porque usan el tema para hacer politica partidaria veladamente (el "que barbaridad" de la UN, por lo menos es sincero); y proceden de paises en donde odian con ganas a las putas (caracteristica comun a todos los hipocritas) : USA, Francia. (recuerdece, por ejemplo, quienes fueron el chivo expiatorio en 1944, cuando los franceses descubrieron subitamente que siempre habian estado de parte de los aliados)
:arrow: medios de prensa : La Nazion indignandose de la trata de personas! no me hagan reir!: como si sus amigotes, los conservadores, no se hubieran hecho sus buenos mangos con eso, en los 30.
:arrow: el gobierno. no piensa hacer un carajo (3 a\os y medio e gestion creo que son mas que suficientes como "boton de muestra"; y ningun candidato opositor menciono el tema siquiera). y gracias si no patea en contra: recuerdece que "el turismo es una politica de estado"...y la explotacion sexual atrae turistas.
resumiendo: creo que no seria un avance menor, si las chicas entienden que van a tener que arreglarselas solas: seria el primer paso para empezar a pensar que se hace.
[quote:924a7de414="cristobalito1492"]yo creo que habria que plantearse uno de los principales inconvenientes (o el principal) para combatir estos males:
y es que[i:924a7de414] le importan un carajo a nadie[/i:924a7de414]:
:arrow: organismos supranacionales: nunca se meten realmente con los asuntos internos de ningun pais; pueden hacer declaraciones, que son una version elaborada del "que barbaridad, donde iremos a parar" de una ama de casa.
:arrow: organizaciones de DDHH. mas hipocritas todavia; porque usan el tema para hacer politica partidaria veladamente (el "que barbaridad" de la UN, por lo menos es sincero); y proceden de paises en donde odian con ganas a las putas (caracteristica comun a todos los hipocritas) : USA, Francia. (recuerdece, por ejemplo, quienes fueron el chivo expiatorio en 1944, cuando los franceses descubrieron subitamente que siempre habian estado de parte de los aliados)
:arrow: medios de prensa : La Nazion indignandose de la trata de personas! no me hagan reir!: como si sus amigotes, los conservadores, no se hubieran hecho sus buenos mangos con eso, en los 30.
:arrow: el gobierno. no piensa hacer un carajo (3 a\os y medio e gestion creo que son mas que suficientes como "boton de muestra"; y ningun candidato opositor menciono el tema siquiera). y gracias si no patea en contra: recuerdece que "el turismo es una politica de estado"...y la explotacion sexual atrae turistas.
resumiendo: creo que no seria un avance menor, si las chicas entienden que van a tener que arreglarselas solas: seria el primer paso para empezar a pensar que se hace.[/quote:924a7de414]
Lo que decis es bastante realista, te diria que coincido con vos en casi todo, es cierto ademas que a principios del siglo xx la importacion de prostitutas judeopolacas y francesas era algo comun, por supuesto que los que se enriquecian eran los millonarios y los malvivientes, hoy como bien decis es un negocio turisitco
pero la pregunta es la siguiente ¿no deja de ser algo malo?
Si a una mujer secuestrada le decimos que debe valerse por si misma para solucionar semejante desgracia no se para que tenemos instituciones, unos meses atras salio el caso de una misionera a la cual le secuestraron el bebe para que se prostituya, la tenian prisionera y le incautaron el documento, consiguio en un descuido por parte de sus captores una tarjeta telefonica, llamo a la policia y finalmente fue rescatada, cierto que a los proxenetas en cuestion hasta ahora no los atraparon, pero al menos esa mujer ya no sufre ese castigo
saludos
Aca encontre otro caso:
http://infoalternativa.com.ar/hoy/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=3155
aca mas info
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-79071-2007-01-14.html
fragmento: Niñera
Queriendo escapar de un porvenir sin ilusiones, a fines 2005, con 17 años, Gladys se fue con una amiga de su misma edad, que ya tenía un bebé, hacia el norte, a Puerto Iguazú. Les habían comentado que allí, en la zona de la Triple Frontera, era más fácil conseguir trabajo. Al poco tiempo de llegar, un matrimonio le ofreció ir a Entre Ríos a cuidar un nene. Me dijeron que iba a trabajar de niñera, que ése iba a ser mi trabajo, contó Gladys a Página/12.
Gendarmería
Gladys tiene el pelo lacio y rubio y los ojos verdes. Cuenta que en Puerto Iguazú no tuvo buena suerte, así que decidió aceptar la oferta y rumbear con el matrimonio, en su auto, para Entre Ríos. El hecho de que Gladys no tuviera DNI (nunca había hecho la renovación del documento que debe hacerse a los 16 años) no fue obstáculo para atravesar puestos de Gendarmería en la ruta nacional 14. La gente con la que iba sobornó a los de Gendarmería para que los dejaran pasar con una menor: eso me contó Gladys, relató la mamá.
Final del viaje
El destino fue la ciudad de Gualeguay. Pero a poco de llegar, Gladys se enteró de que no iba a tener que cuidar un nene. Ni iba a vivir en una casa de familia: el lugar era un cabaret. Me dijeron que me cambiara, me dieron la ropa que me tenía que poner, y me dijeron que tenía que salir al salón a trabajar, dijo con mucha vergüenza. Gladys no se resistió. Le bastó ver cómo le pegaban a otra chica que había llegado engañada como ella y que se negaba a acostarse con los clientes del prostíbulo.
Gladys sabe el nombre del boliche, pero no lo quiere decir.
El lugar tenía cuartos pequeños. Las tenían aisladas unas de otras y no las dejaban hablar entre sí. A algunas las dejaban salir pero vigiladas. También había mujeres que trabajaban ahí porque querían. Menores como mi hija había dos o tres más, cuenta Mónica.
Gladys estuvo en el prostíbulo de Gualeguay varios meses. Su mamá pensaba que estaba en Puerto Iguazú. Durante ocho meses perdí contacto con ella, recordó Mónica. A Gladys la rescató la Policía. En abril de 2006 hizo un operativo en el lugar y lo clausuró. Dice la muchacha que la denuncia la hizo una mujer que trabajaba ahí y que en una pelea con el regente del lugar le juró que iría a la comisaría.
Gladys quedó bajo la tutela de un Juzgado de Menores. Como la situación económica de su familia era endeble, se decidió que la adolescente fuera a un hogar de monjas, donde volvió a estudiar y le están enseñando oficios.
Gladys no se anima a dar más datos. Yo no voy a cambiar el mundo, dice. El prostíbulo volvió a abrir y sigue funcionando en el mismo lugar. Ellos son como una mafia allá dice Mónica. Le dijeron que a ese lugar no volvía más, pero que no abriera la boca porque era peligroso para su familia. Psicológicamente trabajan así. Ella tiene miedo de que la ubiquen por Internet, tiene miedo de que la maten.
Datos
El procedimiento policial que ubicó a la menor en el prostíbulo de Gualeguay, se realizó en abril de 2006.
El prostíbulo de la ciudad entrerriana fue clausurado, pero el informe periodístico revela que se encuentra nuevamente funcionando, incluso con las mismas personas que fueron imputadas del delito de corrupción de menores y facilicitación de la prostitución.
En Gualeguay, al igual que en otras ciudades de la provincia, funcionan varias whiskerías cuyas alternadoras son oriundas de provincias del litoral y la Mesopotamia.
La Justicia federal podría llegar a investigar la situación por la cual personal de Gendarmería Nacional que controla distintos puestos de la ruta 14 habría colaborado en el traslado de menores engañadas.
Los procedimientos policiales en prostíbulos en Entre Ríos se profundizaron luego del secuestro y desaparición de Fernanda Aguirre. (APF.Digital)
[quote:7c39a33bf7="nobody"]pero la pregunta es la siguiente ¿no deja de ser algo malo?[/quote:7c39a33bf7]
por supuesto!!
quiero pensar que todos estamos dando eso por supuesto.
[quote:7c39a33bf7="nobody"]Si a una mujer secuestrada le decimos que debe valerse por si misma para solucionar semejante desgracia no se [b:7c39a33bf7]para que tenemos instituciones[/b:7c39a33bf7],[/quote:7c39a33bf7]
es una buena pregunta
en todo caso: yo no estaba pensando tanto en que [u:7c39a33bf7]una[/u:7c39a33bf7] mujer secuestrada no espere ninguna ayuda de nadie (un individuo no puede hacer nada para cambiar las cosas: por eso todo discurso conservador camuflado de revolucionario siempre apela a esa idea) ; mas bien lo decia pensando en el gremio en general: si se organizaran con fuerza (como se ha hecho en otras partes y epocas con exito), podrian hacerles frente a esas mafias sin esperar ayuda de nadie. ayuda que, de todos modos, [u:7c39a33bf7]nunca va a existir[/u:7c39a33bf7]. e, insisto: aceptar esa verdad tiene que ser el punto de partida.
[quote:7c39a33bf7="nobody"]unos meses atras salio el caso de una misionera a la cual le secuestraron el bebe para que se prostituya, la tenian prisionera y le incautaron el documento,[/quote:7c39a33bf7]
son practicas comunes, me temo.
[quote:7c39a33bf7="nobody"]consiguio en un descuido por parte de sus captores una tarjeta telefonica, llamo a la policia y finalmente fue rescatada, cierto que [b:7c39a33bf7]a los proxenetas en cuestion hasta ahora no los atraparon[/b:7c39a33bf7],[/quote:7c39a33bf7]
como que mas de uno estaria en el allanamiento!! :lol:
[quote:7c39a33bf7="nobody"]pero al menos esa mujer ya no sufre ese castigo
saludos[/quote:7c39a33bf7]
me alegro por ella. pero es una anecdota: no podemos esperar solucionar un problema politico por medios anecdoticos.
derspues lo leo con atencion tu post y te contesto, Nobody. ahora me tengo que desconectar.
(me encantaria tambien leer la opinion de alguna de las chicas, de paso.)
Y bue :roll:
12/03/2007 16:03[quote:1dcb1e7d1d="cristobalito1492"]derspues lo leo con atencion tu post y te contesto, Nobody. ahora me tengo que desconectar.
(me encantaria tambien leer la opinion de alguna de las chicas, de paso.)[/quote:1dcb1e7d1d]
[b:1dcb1e7d1d]Buena acotacion, a mi tambien me gustaria saber que opinan las chcias que participan aca[/b:1dcb1e7d1d]
saludos :!:
[quote:51fdf0bfe5="nobody"]Gladys quedó bajo la tutela de un Juzgado de Menores. Como la situación económica de su familia era endeble, se decidió que la adolescente fuera a un hogar de monjas, donde volvió a estudiar y le están enseñando oficios.)[/quote:51fdf0bfe5]
¡que seria del mundo sin los curas!
[quote:51fdf0bfe5="nobody"] Datos
El procedimiento policial que ubicó a la menor en el prostíbulo de Gualeguay, se realizó en abril de 2006.
El prostíbulo de la ciudad entrerriana fue clausurado, pero el informe periodístico revela que se encuentra nuevamente funcionando, incluso con las mismas personas que fueron imputadas del delito de [b:51fdf0bfe5]corrupción de menores y facilicitación de la prostitución.[/b:51fdf0bfe5][/quote:51fdf0bfe5]
A)o sea: apenas paso el revuelo mediatico, todo volvio a la normalidad, como si nada hubiera pasado.
B) ¿usted leyo con atencion esos terminos legales?
aunque algun juez tuviera realmente ganas de hacer algo, estaria atado por unas leyes comparables a las de Afganistan
[quote:51fdf0bfe5="nobody"] En Gualeguay, al igual que en otras ciudades de la provincia, funcionan varias whiskerías cuyas alternadoras son oriundas de provincias del litoral y la Mesopotamia.[/quote:51fdf0bfe5]
lo cual es de publico conocimiento.
hace unos años, un intendente de Parana quizo abolir un edicto cavernicola, segun el cual una mujer que ande sola por la calle y sea sospechada de prostitucion, puede ser detenida por tiempo indeterminado sin procesamiento legal (o sea: secuestrada de modo absolutamente legal). pero la comunidad catolica de la ciudad organizo marchas de repudio y el tipo tuvo que dar marcha atras.
osea: la trata de personas en esa provincia es, no ya de publico [u:51fdf0bfe5]conocimiento[/u:51fdf0bfe5]; sino de publico [u:51fdf0bfe5]apoyo[/u:51fdf0bfe5].
[quote:51fdf0bfe5="nobody"] La Justicia federal podría llegar a investigar la situación por la cual personal de Gendarmería Nacional que controla distintos puestos de la ruta 14 habría colaborado en el traslado de menores engañadas.[/quote:51fdf0bfe5]
podria. y tambien yo podria ser elegido el hombre mejor vestido del año. pero ninguna de esas cosas va a pasar nunca.
[quote:51fdf0bfe5="nobody"] Los procedimientos policiales en prostíbulos en Entre Ríos se profundizaron luego del secuestro y desaparición de Fernanda Aguirre. (APF.Digital)[/quote:51fdf0bfe5]
un caso sumamente interesante: algun idiota tuvo la idea de secuestrar a una niña rubia de clase media: en 24 horas, la gendarmeria allano todos los lugares del pais dedicados a la trata de personas: acompañados de camaras de television; y sin ocuparse en lo mas minimo de la multitud de mujeres secuestradas que se iban cruzando en el camino. y sin que en los medios se hayan vuelto a ocupar de ellas desde entonces.
[quote:51fdf0bfe5="nobody"]http://infoalternativa.com
pagina12[/quote:51fdf0bfe5]
dos medios que posan de progresistas. y, en este tema, con la misma sanata que podriamos haber leido en clarin:
la trata de personas es un tema que le importa un carajo a nadie.
¿Porque tanta verborragia cristobalito? ya te di la razon anteriormente, sigo opinando que la mayoria de lo que decis es cierto
saludos :!:
no, no: estaba medio cabrero con la nota, nomas; no era con vos.
saludos
[quote:2875a17d0d="cristobalito1492"]no, no: estaba medio cabrero con la nota, nomas; no era con vos.
saludos[/quote:2875a17d0d]
Finalmente sobre este thread participaron solo guillee y vos Cristobalito, tengo que darte aun mas la razon, parece que no le interesa a casi nadie, nisiquiera una escort se acerco a dar una opinion
saludos :!:
Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;
Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina
últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;
Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.
últimas escorts ingresadas, last added escorts;