Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] gatos raros III: Shamat

Hilo del tema

El llamado "poema de Gilgamesh" no es, en realidad, un solo texto:
Hubo, históricamente, un tal Gilgamesh, rey de Uruk, allá por el 2700 a. de C., sobre el que se contaban muchas leyendas. entre el 2000 a. de C. y el 700 a. de C. esas leyendas fueron integrándose en un largo poema. hay versiones en arcadio (un idioma afín al hebreo), una bastante completa; y en hitita (un antepasado del griego).
Allí se cuenta lo siguiente:
El semi-dios Gilgamesh era el rey más poderosos de la tierra, pero oprimía duramente a su pueblo; por lo que este rezó pidiendo ayuda al dios Anu.
Anu creó a Enkidu: un salvaje con la fuerza de docenas de toros, y lo envió a Uruk (no se entiende si atendiendo a los ruegos, o para que dejaran de romperle las pelotas).
un cazador, mientras revisaba sus trampas por el bosque, se lo cruza a Enkidu corriendo desnudo detrás de unos animales salvajes. Vuelve a la ciudad a dar aviso. Gilgamesh sigue el consejo, medio hippiento, que le da alguien: de que le envíe al salvaje la mejor gata de la ciudad para seducirlo. Le mandan a Shamat.
Shamat encuentra a Enkidu y yace con él durante 6 días y 7 noches ininterrumpidas. Enkidu queda totalmente agotado, pero "al perder la fuerza, sintió nacer en si la chispa de la comprensión y el entendimiento". Después de esto, Shamat persuadió a Enkidu de que la acompañara a la ciudad; y este aceptó (mitad para que lo dejara dormir).
Shamat era una [i:1114901903]gadishtu[/i:1114901903] (prostituta sagrada), consagrada al dios Shamash; por lo que condujo al gigante al templo del dios y allí le enseño los misterios de su culto.Enkidu paso varios meses recluido en la estupenda biblioteca del templo; hasta que, saliendo a pasear una tarde, se lo encuentra a Gilgamesh que estaba a punto de cumplir el rito anual de desvirgar, en la plaza central, a todas las muchachas que iban a casarse ese año (algo así como la "prima nocte" medieval). Enkidu, a quien Shamat y los libros habían vuelto medio demócrata-progresista, se indigna con esa costumbre y le dice de todo a Gilgamesh.
gilgamesh se calienta y se empiezan a pelear arrancando casas del suelo y tirándoselas por la cabeza: lo cual hace que los vecinos de uruk empiecen a protestarles ("¡Atorrantes!". "¡Ya llamé a la policía!". Esas cosas que dicen las viejas). Gilgamesh y Enkidu deciden seguirla fuera de los muros de la ciudad; pero reaparece Shamat y los reconcilia.
Los dos amigos viven varias aventuras juntos. En una de ellas, Enkidu muere. Agonizando, maldice a Shamat por haberlo introducido en la civilización; pero el dios Shamash le tira la bronca, recordándole todas las cosas buenas que tuvo en la vida; y Enkidu se arrepiente y levanta su maldición.

Con la muerte de Enkidu comienza la más celebre aventura de Gilgamesh: cuando se le mete en la cabeza hacerse inmortal. Pero esa es otra historia.

11/12/2006 11:37

[quote:e9c80411f6="cristobalito1492"]El llamado "poema de Gilgamesh" no es, en realidad, un solo texto:
Hubo, históricamente, un tal Gilgamesh, rey de Uruk, allá por el 2700 a. de C., sobre el que se contaban muchas leyendas. entre el 2000 a. de C. y el 700 a. de C. esas leyendas fueron integrándose en un largo poema. hay versiones en arcadio (un idioma afín al hebreo), una bastante completa; y en hitita (un antepasado del griego).
Allí se cuenta lo siguiente:
El semi-dios Gilgamesh era el rey más poderosos de la tierra, pero oprimía duramente a su pueblo; por lo que este rezó pidiendo ayuda al dios Anu.
Anu creó a Enkidu: un salvaje con la fuerza de docenas de toros, y lo envió a Uruk (no se entiende si atendiendo a los ruegos, o para que dejaran de romperle las pelotas).
un cazador, mientras revisaba sus trampas por el bosque, se lo cruza a Enkidu corriendo desnudo detrás de unos animales salvajes. Vuelve a la ciudad a dar aviso. Gilgamesh sigue el consejo, medio hippiento, que le da alguien: de que le envíe al salvaje la mejor gata de la ciudad para seducirlo. Le mandan a Shamat.
Shamat encuentra a Enkidu y yace con él durante 6 días y 7 noches ininterrumpidas. Enkidu queda totalmente agotado, pero "al perder la fuerza, sintió nacer en si la chispa de la comprensión y el entendimiento". Después de esto, Shamat persuadió a Enkidu de que la acompañara a la ciudad; y este aceptó (mitad para que lo dejara dormir).
Shamat era una [i:e9c80411f6]gadishtu[/i:e9c80411f6] (prostituta sagrada), consagrada al dios Shamash; por lo que condujo al gigante al templo del dios y allí le enseño los misterios de su culto.Enkidu paso varios meses recluido en la estupenda biblioteca del templo; hasta que, saliendo a pasear una tarde, se lo encuentra a Gilgamesh que estaba a punto de cumplir el rito anual de desvirgar, en la plaza central, a todas las muchachas que iban a casarse ese año (algo así como la "prima nocte" medieval). Enkidu, a quien Shamat y los libros habían vuelto medio demócrata-progresista, se indigna con esa costumbre y le dice de todo a Gilgamesh.
gilgamesh se calienta y se empiezan a pelear arrancando casas del suelo y tirándoselas por la cabeza: lo cual hace que los vecinos de uruk empiecen a protestarles ("¡Atorrantes!". "¡Ya llamé a la policía!". Esas cosas que dicen las viejas). Gilgamesh y Enkidu deciden seguirla fuera de los muros de la ciudad; pero reaparece Shamat y los reconcilia.
Los dos amigos viven varias aventuras juntos. En una de ellas, Enkidu muere. Agonizando, maldice a Shamat por haberlo introducido en la civilización; pero el dios Shamash le tira la bronca, recordándole todas las cosas buenas que tuvo en la vida; y Enkidu se arrepiente y levanta su maldición.

[color=red:e9c80411f6][size=24:e9c80411f6]Con la muerte de Enkidu comienza la más celebre aventura de Gilgamesh: cuando se le mete en la cabeza hacerse inmortal. Pero esa es otra historia.[/size:e9c80411f6][/color:e9c80411f6][/quote:e9c80411f6]

Y nada mejor que aprenderla leyendo Nippur, que quizas no sea la mas correcta, pero por lo menos es la mejor (aun hoy) historieta.

11/12/2006 22:36

[quote:775c717a18="rosarino"][quote:775c717a18="cristobalito1492"]El llamado "poema de Gilgamesh" no es, en realidad, un solo texto:
Hubo, históricamente, un tal Gilgamesh, rey de Uruk, allá por el 2700 a. de C., sobre el que se contaban muchas leyendas. entre el 2000 a. de C. y el 700 a. de C. esas leyendas fueron integrándose en un largo poema. hay versiones en arcadio (un idioma afín al hebreo), una bastante completa; y en hitita (un antepasado del griego).
Allí se cuenta lo siguiente:
El semi-dios Gilgamesh era el rey más poderosos de la tierra, pero oprimía duramente a su pueblo; por lo que este rezó pidiendo ayuda al dios Anu.
Anu creó a Enkidu: un salvaje con la fuerza de docenas de toros, y lo envió a Uruk (no se entiende si atendiendo a los ruegos, o para que dejaran de romperle las pelotas).
un cazador, mientras revisaba sus trampas por el bosque, se lo cruza a Enkidu corriendo desnudo detrás de unos animales salvajes. Vuelve a la ciudad a dar aviso. Gilgamesh sigue el consejo, medio hippiento, que le da alguien: de que le envíe al salvaje la mejor gata de la ciudad para seducirlo. Le mandan a Shamat.
Shamat encuentra a Enkidu y yace con él durante 6 días y 7 noches ininterrumpidas. Enkidu queda totalmente agotado, pero "al perder la fuerza, sintió nacer en si la chispa de la comprensión y el entendimiento". Después de esto, Shamat persuadió a Enkidu de que la acompañara a la ciudad; y este aceptó (mitad para que lo dejara dormir).
Shamat era una [i:775c717a18]gadishtu[/i:775c717a18] (prostituta sagrada), consagrada al dios Shamash; por lo que condujo al gigante al templo del dios y allí le enseño los misterios de su culto.Enkidu paso varios meses recluido en la estupenda biblioteca del templo; hasta que, saliendo a pasear una tarde, se lo encuentra a Gilgamesh que estaba a punto de cumplir el rito anual de desvirgar, en la plaza central, a todas las muchachas que iban a casarse ese año (algo así como la "prima nocte" medieval). Enkidu, a quien Shamat y los libros habían vuelto medio demócrata-progresista, se indigna con esa costumbre y le dice de todo a Gilgamesh.
gilgamesh se calienta y se empiezan a pelear arrancando casas del suelo y tirándoselas por la cabeza: lo cual hace que los vecinos de uruk empiecen a protestarles ("¡Atorrantes!". "¡Ya llamé a la policía!". Esas cosas que dicen las viejas). Gilgamesh y Enkidu deciden seguirla fuera de los muros de la ciudad; pero reaparece Shamat y los reconcilia.
Los dos amigos viven varias aventuras juntos. En una de ellas, Enkidu muere. Agonizando, maldice a Shamat por haberlo introducido en la civilización; pero el dios Shamash le tira la bronca, recordándole todas las cosas buenas que tuvo en la vida; y Enkidu se arrepiente y levanta su maldición.

[color=red:775c717a18][size=24:775c717a18]Con la muerte de Enkidu comienza la más celebre aventura de Gilgamesh: cuando se le mete en la cabeza hacerse inmortal. Pero esa es otra historia.[/size:775c717a18][/color:775c717a18][/quote:775c717a18]

Y nada mejor que aprenderla leyendo Nippur, que quizas no sea la mas correcta, pero por lo menos es la mejor (aun hoy) historieta.[/quote:775c717a18]
Nippur de Lagash. Que buenos recuerdos. :wink:

11/12/2006 22:38

[quote:cbe1e3a9c4="R2D2"][quote:cbe1e3a9c4="rosarino"][quote:cbe1e3a9c4="cristobalito1492"]El llamado "poema de Gilgamesh" no es, en realidad, un solo texto:
Hubo, históricamente, un tal Gilgamesh, rey de Uruk, allá por el 2700 a. de C., sobre el que se contaban muchas leyendas. entre el 2000 a. de C. y el 700 a. de C. esas leyendas fueron integrándose en un largo poema. hay versiones en arcadio (un idioma afín al hebreo), una bastante completa; y en hitita (un antepasado del griego).
Allí se cuenta lo siguiente:
El semi-dios Gilgamesh era el rey más poderosos de la tierra, pero oprimía duramente a su pueblo; por lo que este rezó pidiendo ayuda al dios Anu.
Anu creó a Enkidu: un salvaje con la fuerza de docenas de toros, y lo envió a Uruk (no se entiende si atendiendo a los ruegos, o para que dejaran de romperle las pelotas).
un cazador, mientras revisaba sus trampas por el bosque, se lo cruza a Enkidu corriendo desnudo detrás de unos animales salvajes. Vuelve a la ciudad a dar aviso. Gilgamesh sigue el consejo, medio hippiento, que le da alguien: de que le envíe al salvaje la mejor gata de la ciudad para seducirlo. Le mandan a Shamat.
Shamat encuentra a Enkidu y yace con él durante 6 días y 7 noches ininterrumpidas. Enkidu queda totalmente agotado, pero "al perder la fuerza, sintió nacer en si la chispa de la comprensión y el entendimiento". Después de esto, Shamat persuadió a Enkidu de que la acompañara a la ciudad; y este aceptó (mitad para que lo dejara dormir).
Shamat era una [i:cbe1e3a9c4]gadishtu[/i:cbe1e3a9c4] (prostituta sagrada), consagrada al dios Shamash; por lo que condujo al gigante al templo del dios y allí le enseño los misterios de su culto.Enkidu paso varios meses recluido en la estupenda biblioteca del templo; hasta que, saliendo a pasear una tarde, se lo encuentra a Gilgamesh que estaba a punto de cumplir el rito anual de desvirgar, en la plaza central, a todas las muchachas que iban a casarse ese año (algo así como la "prima nocte" medieval). Enkidu, a quien Shamat y los libros habían vuelto medio demócrata-progresista, se indigna con esa costumbre y le dice de todo a Gilgamesh.
gilgamesh se calienta y se empiezan a pelear arrancando casas del suelo y tirándoselas por la cabeza: lo cual hace que los vecinos de uruk empiecen a protestarles ("¡Atorrantes!". "¡Ya llamé a la policía!". Esas cosas que dicen las viejas). Gilgamesh y Enkidu deciden seguirla fuera de los muros de la ciudad; pero reaparece Shamat y los reconcilia.
Los dos amigos viven varias aventuras juntos. En una de ellas, Enkidu muere. Agonizando, maldice a Shamat por haberlo introducido en la civilización; pero el dios Shamash le tira la bronca, recordándole todas las cosas buenas que tuvo en la vida; y Enkidu se arrepiente y levanta su maldición.

[color=red:cbe1e3a9c4][size=24:cbe1e3a9c4]Con la muerte de Enkidu comienza la más celebre aventura de Gilgamesh: cuando se le mete en la cabeza hacerse inmortal. Pero esa es otra historia.[/size:cbe1e3a9c4][/color:cbe1e3a9c4][/quote:cbe1e3a9c4]

Y nada mejor que aprenderla leyendo Nippur, que quizas no sea la mas correcta, pero por lo menos es la mejor (aun hoy) historieta.[/quote:cbe1e3a9c4]
Nippur de Lagash. Que buenos recuerdos. :wink:[/quote:cbe1e3a9c4]

Lagash, la de las blancas murallas... mierda que devoraba los Nippur en la Dartagnan, Magnum, etc...

11/12/2006 22:48

El idioma Hitita se inicia en Anatolia, actual Turquía, por indoeuropeos que la conquistaron (a 2000 A.C.)

El idioma Arcaico es de origen griego.

No tiene nada que ver con el nudo de tu post, percodere nomás.

11/12/2006 22:52

[quote:5d5a00a0ff="rosarino"][quote:5d5a00a0ff="R2D2"][quote:5d5a00a0ff="rosarino"][quote:5d5a00a0ff="cristobalito1492"]El llamado "poema de Gilgamesh" no es, en realidad, un solo texto:
Hubo, históricamente, un tal Gilgamesh, rey de Uruk, allá por el 2700 a. de C., sobre el que se contaban muchas leyendas. entre el 2000 a. de C. y el 700 a. de C. esas leyendas fueron integrándose en un largo poema. hay versiones en arcadio (un idioma afín al hebreo), una bastante completa; y en hitita (un antepasado del griego).
Allí se cuenta lo siguiente:
El semi-dios Gilgamesh era el rey más poderosos de la tierra, pero oprimía duramente a su pueblo; por lo que este rezó pidiendo ayuda al dios Anu.
Anu creó a Enkidu: un salvaje con la fuerza de docenas de toros, y lo envió a Uruk (no se entiende si atendiendo a los ruegos, o para que dejaran de romperle las pelotas).
un cazador, mientras revisaba sus trampas por el bosque, se lo cruza a Enkidu corriendo desnudo detrás de unos animales salvajes. Vuelve a la ciudad a dar aviso. Gilgamesh sigue el consejo, medio hippiento, que le da alguien: de que le envíe al salvaje la mejor gata de la ciudad para seducirlo. Le mandan a Shamat.
Shamat encuentra a Enkidu y yace con él durante 6 días y 7 noches ininterrumpidas. Enkidu queda totalmente agotado, pero "al perder la fuerza, sintió nacer en si la chispa de la comprensión y el entendimiento". Después de esto, Shamat persuadió a Enkidu de que la acompañara a la ciudad; y este aceptó (mitad para que lo dejara dormir).
Shamat era una [i:5d5a00a0ff]gadishtu[/i:5d5a00a0ff] (prostituta sagrada), consagrada al dios Shamash; por lo que condujo al gigante al templo del dios y allí le enseño los misterios de su culto.Enkidu paso varios meses recluido en la estupenda biblioteca del templo; hasta que, saliendo a pasear una tarde, se lo encuentra a Gilgamesh que estaba a punto de cumplir el rito anual de desvirgar, en la plaza central, a todas las muchachas que iban a casarse ese año (algo así como la "prima nocte" medieval). Enkidu, a quien Shamat y los libros habían vuelto medio demócrata-progresista, se indigna con esa costumbre y le dice de todo a Gilgamesh.
gilgamesh se calienta y se empiezan a pelear arrancando casas del suelo y tirándoselas por la cabeza: lo cual hace que los vecinos de uruk empiecen a protestarles ("¡Atorrantes!". "¡Ya llamé a la policía!". Esas cosas que dicen las viejas). Gilgamesh y Enkidu deciden seguirla fuera de los muros de la ciudad; pero reaparece Shamat y los reconcilia.
Los dos amigos viven varias aventuras juntos. En una de ellas, Enkidu muere. Agonizando, maldice a Shamat por haberlo introducido en la civilización; pero el dios Shamash le tira la bronca, recordándole todas las cosas buenas que tuvo en la vida; y Enkidu se arrepiente y levanta su maldición.

[color=red:5d5a00a0ff][size=24:5d5a00a0ff]Con la muerte de Enkidu comienza la más celebre aventura de Gilgamesh: cuando se le mete en la cabeza hacerse inmortal. Pero esa es otra historia.[/size:5d5a00a0ff][/color:5d5a00a0ff][/quote:5d5a00a0ff]

Y nada mejor que aprenderla leyendo Nippur, que quizas no sea la mas correcta, pero por lo menos es la mejor (aun hoy) historieta.[/quote:5d5a00a0ff]
Nippur de Lagash. Que buenos recuerdos. :wink:[/quote:5d5a00a0ff]

Lagash, la de las blancas murallas... mierda que devoraba los Nippur en la Dartagnan, Magnum, etc...[/quote:5d5a00a0ff]
y...¿quien de nosotros estaria hablando ahora acerca de Gilgamesh, el inmortal (que, de paso, tenia historieta propia, aunque solian intercambiar visitas con Nippur); si no fuera por la D´Artagnan?

12/12/2006 10:44
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;