Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] ARGENTINA(¿Crisis energética?)

Hilo del tema

[size=18:26118c6e2e][b:26118c6e2e]El jefe del gobierno argentino, Alberto Fernández,[/b:26118c6e2e] negó que el país vaya a atravesar en los próximos meses una crisisenergética, pese a un informe estatal difundido hoy que alerta sobre la "escasez" de electricidad

"El Gobierno ha llevado adelante distintas inversiones y ha permitido que nunca falte la energía. Nosotros no decimos que no estamos haciendo cosas, no decimos que con lo que tenemos alcanza para todo. Nosotros estamos haciendo obras para acompañar el crecimiento", explicó hoy Fernández a Radio Mitre, de Buenos Aires
El jefe de Gabinete hizo estas declaraciones después de que el diario "La Nación" difundiera hoy un informe elaborado por Cammesa, empresa estatal que administra la red de electricidad del país con las asociaciones de firmas generadoras, transportistas y grandes consumidores de energía
Según el periódico, el estudio sostiene que Argentina atravesará una situación "extremadamente dificultosa" para los días de calor que se esperan en el verano austral, entre los meses de diciembre y marzo próximos
El informe advierte de que, de no incorporar nueva oferta, se entrará "paulatinamente en una crisis de insuficiencia de generación eléctrica", y considera que para el normal abastecimiento "se deberán recortar" las exportaciones de gas a Chile en 2007
Sin embargo, Fernández descartó una reducción de las ventas al país vecino y aseguró que el estudio "dice que si la demanda sigue creciendo y la oferta se mantiene estable va a haber crisis, y esto es obvio"
"Lo que dice el informe es lo que mismo que establece la ley argentina, que indica que solo se pueden exportar los excedentes de energía a otros países. Pero Chile recibe más gas de lo que esperaba de Argentina", aclaró el alto funcionario
"El informe de Cammesa data de febrero de este año y Argentina desde que llegamos (al Gobierno en 2003) hasta la fecha ha hecho inversiones por casi 3.000 millones de pesos (975 millones de dólares) en energía, lo que ha permitido mejorar el suministro al centro del país en un modo significativo", añadió
Sin embargo, fuentes del sector consultadas por el periódico aseguraron que los términos del estudio "mantienen plena vigencia" y que, incluso, los datos utilizados en febrero "eran más optimistas que los actuales"
El sector entró en 2004 en un "estado crítico" por efecto de la escasez de gas natural y, a partir de 2006, ingresará paulatinamente en "una crisis de insuficiencia de generación eléctrica de no incorporarse en breve nuevo equipamiento que aporte energía", describe el informe
El pasado 31 de julio, la demanda eléctrica registró un récord histórico de 17.395 kilovatios, lo que puso al sistema al borde de su capacidad de generación máxima
Pero Fernández ratificó que no habrá problemas en el país por falta de energía e insistió que el Gobierno hace "mucha obra para garantizar el crecimiento" de Argentina, que en los últimos tres años ha sido del 9 por ciento anual
"Hemos superado picos de demanda eléctrica históricos y la energía no le faltó a nadie. Tenemos 12.000 millones de pesos (3.900 millones de dólares) previstos en obras. Y están en ejecución alrededor de 6.000 millones de pesos (1.950 millones de dólares) que nos permiten mejorar el suministro notablemente", sostuvo Fernández
El mes pasado, el Gobierno argentino licitó la construcción de dos centrales de generación eléctrica y anunció un millonario plan de inversión en energía nuclear
También prevé concluir las obras de la central hidroeléctrica de Yacyretá, como parte del plan de inversión energética emprendido para evitar que se repita una crisis en el sector como la registrada en el 2004
Sin embargo, estas obras no comenzarán a aportar energía al sistema hasta el 2008, como muy pronto. EFE ms

[b:26118c6e2e]Para Sobisch, la crisis energética "vino para quedarse"
BUENOS AIRES, set 15 (DyN) -[/b:26118c6e2e] El gobernador neuquino y candidato presidencial Jorge Sobisch afirmó hoy que la crisis energética "vino para quedarse, lamentablemente para los argentinos".
"La crisis energética no está acompañando el crecimiento del país, y esto va en deterioro de la industria y de las economías regionales. Sin embargo, esto podemos mejorarlo con propuestas y con ideas", dijo en una conferencia de prensa realizada en la localidad santafesina de Las Parejas, según un comunicado.
El neuquino, quien continúa con su recorrida proselitista por el interior, auguró que "la crisis se va a agudizar en las empresas y el interior, dado que (las autoridades) van a concentrarse en solucionar los problemas de los grandes conglomerados".
FLC WS[/size:26118c6e2e]

[size=18:26118c6e2e] [color=red:26118c6e2e]Que opinan Uds........... [/color:26118c6e2e][/size:26118c6e2e]

17/09/2006 9:12

Yo dado que desconozco la realidad, casi que mejor no diga mucho.
Pero... desconozco si está extendido el tema de aprovechar los saltos de agua de los rios, es un tema que puede aportar energía suplementaria y en grado sumo.

Es un negocio muy rentable (lo digo por experiencia :lol: ).
La energia que se produce supera en creces las necesidades de quien las explota y el sobrante lo adquieren las compañías electricas a precio de mercado. (Al menos en el Estado Español la ley les obliga a adquirir dicho sobrante.)

Siempre es mejor que acudir a la importación.

:wink:

17/09/2006 9:45

Creo que es muy interesante lo que has aportado. No lo sabía.

17/09/2006 9:47

[color=blue:e6dc156647]Entre los diferentes tipos de instalación hidroeléctrica, se pueden distinguir grandes centrales hidroeléctricas y centrales de pequeña potencia que no requieren grandes embalses reguladores y, por tanto, tienen un escaso impacto ambiental. En concreto, en España se entiende por central minihidráulica aquella instalación hidroeléctrica con una potencia instalada igual o inferior a 5 MW. En Europa, la tendencia es considerar una central pequeña la que no sobrepasa los 10 MW de potencia.

La finalidad de las centrales hidroeléctricas es aprovechar, mediante un salto existente en un curso de agua, la energía potencial contenida en la masa de agua para convertirla en energía eléctrica, utilizando turbinas acopladas a alternadores. A pesar de que puede haber una gran variedad de instalaciones para realizar esta transformación energética, las minicentrales hidroeléctricas se pueden clasificar en dos grandes tipos: centrales con regulación y centrales fluyentes.

Las centrales de regulación suelen realizarse en aprovechamientos hidráulicos que tienen la posibilidad de almacenar las aportaciones de un río mediante la construcción de un embalse. En estas centrales destaca la capacidad de almacenar grandes cantidades de agua que pueden ser turbinados en el momento que se requiera. Así, la regulación de estas centrales puede ser diaria, multiestacional o incluso plurianual. En general, esta capacidad de regulación se utiliza para proporcionar energía durante las horas punta de consumo. Es por este motivo que estos tipos de instalaciones son más propias de grandes centrales que no de minicentrales. En cambio, las minicentrales hidráulicas suelen tener periodos de regulación diarios y responden en una gran mayoría, a la espalda de una central fluyente. [/color:e6dc156647]

El tema pasa por adquirir el derecho de explotación, se debe realizar una fuerte inversión (hay subvenciones estatales) la cual al 3er año ya se amortiza, al 4º año ya genera beneficios.
En cualquier rio existen saltos de agua, antiguamente las fábricas textiles los aprovechaban para generar energia para su negocio. Por eso en toda Catalunya las fábricas téxtiles siempre estaban al lado de un rio.
Realizas la inversión y luego vendes la energia a las compañias eléctricas.

Negocio redondo.

:wink:

17/09/2006 10:00

[color=darkblue:d0930379cd][b:d0930379cd]ES UNA REALIDAD[/b:d0930379cd][/color:d0930379cd]

De hecho hay cortes de energìa (ocultos) que NO se publican.

Pero lo que màs me llama la atenciòn es que siendo las empresas prestararias [b:d0930379cd]PRIVADAS[/b:d0930379cd], que corno de inversiones debe hacer ò hace el Estado (ò sea nosotros).

Lo unico que falta es que ocurra lo de Aeropuestos Argentina 2000 que en concepto de cànones debe màs de mil palos verdes, Autopistas del Sol, tampoco paga, Telecom y Telefònica hacen lo que se les canta y asì la lista de los colgados de las "tetas" del estado (nosotros) es interminable e inaguantable!

Respetuosos salu2,
[i:d0930379cd]P.D.: De Vido: Subvencionà nuestros encuentos con las Chicas![/i:d0930379cd]

17/09/2006 10:13

Yo puedo aportar la experiencia personal, que donde vivo, Burzaco, he sufrido varios cortes de luz, siempre en horas diurnas.

17/09/2006 10:16

[quote:ae11d5fff0="stantoon"]Yo puedo aportar la experiencia personal, que donde vivo, Burzaco, he sufrido varios cortes de luz, siempre en horas diurnas.[/quote:ae11d5fff0]

[color=darkblue:ae11d5fff0][b:ae11d5fff0]SUBVENCIONES[/b:ae11d5fff0][/color:ae11d5fff0]

En Burzaco, De Vido, subvencionà nuestros encuentos con las Chicas!

Respetuosìsimos salu2,

17/09/2006 10:19

[quote:9050fe3f59="JerckOff"][quote:9050fe3f59="stantoon"]Yo puedo aportar la experiencia personal, que donde vivo, Burzaco, he sufrido varios cortes de luz, siempre en horas diurnas.[/quote:9050fe3f59]

[color=darkblue:9050fe3f59][b:9050fe3f59]SUBVENCIONES[/b:9050fe3f59][/color:9050fe3f59]

[color=red:9050fe3f59]En Burzaco, De Vido, subvencionà nuestros encuentos con las Chicas![/color:9050fe3f59]
Respetuosìsimos salu2,[/quote:9050fe3f59]

No me he enterado del sígnificado de esa frase. :shock:

17/09/2006 10:22

[quote:71340b3bb3="JerckOff"][quote:71340b3bb3="stantoon"]Yo puedo aportar la experiencia personal, que donde vivo, Burzaco, he sufrido varios cortes de luz, siempre en horas diurnas.[/quote:71340b3bb3]

[color=darkblue:71340b3bb3][b:71340b3bb3]SUBVENCIONES[/b:71340b3bb3][/color:71340b3bb3]

En Burzaco, De Vido, subvencionà nuestros encuentos con las Chicas!

Respetuosìsimos salu2,[/quote:71340b3bb3]
No se olvide de Parque Chacabuco

17/09/2006 23:34

Desde el momento en que el gobierno instó a las empresas a que generen su propia energía para el uso excedente a lo que gastaron en 2005, lo cual requiere mucho más gasto pues aún sin contar la inversión en equipos, el costo del gas oil ( SI SE CONSIGUE), hace que la energía producida de ese modo sea muchísimo más cara, y si no lo hacen, el excedente de consumo que hagan provisto por el sistema nacional les será mucho más caro en concepto de "castigo" por usar más, o sea que si la empresa crece, hace inversiones, toma más empleados(ojo, no hablo de grandes empresas ni multinacionales), será castigada por usar más energía, todo ésto redundará en un incremento de costos que llevará a un inexorable aumento de la presión inflacionaria, por otra parte, se está instando a las empresas a cambiar los horarios de producción para que éste ocupe los "valles" de consumo energético, y así poder destinar al consumo masivo el "pico" sin afectar el consumo domiciliario, por lo tanto varias empresas deberán cambiar el horario de trabajo, a pedido del gobierno, mientras en la cámara baja el abogado diputado amigo de Moyano promueve cambios en la ley laboral para castigar e impedir que las empresas cambien el horario de trabajo de sus empleados, en fin, todo muy bien pensado en la Argentina como siempre.

18/09/2006 8:53

[quote:87c5b08fdc="superetendart"]se está instando a las empresas a cambiar los horarios de producción para que éste ocupe los "valles" de consumo energético, y así poder destinar al consumo masivo el "pico" sin afectar el consumo domiciliario, por lo tanto[b:87c5b08fdc] varias empresas deberán cambiar el horario de trabajo, a pedido del gobierno, [/b:87c5b08fdc]mientras en la cámara baja el abogado diputado amigo de Moyano [b:87c5b08fdc]promueve cambios en la ley laboral para castigar e impedir que las empresas cambien el horario de trabajo [/b:87c5b08fdc]de sus empleados, en fin, todo muy bien pensado en la Argentina como siempre.[/quote:87c5b08fdc]

Muy paradógico. :shock:

18/09/2006 9:09

[quote:62eeba5401="JerckOff"][color=darkblue:62eeba5401][b:62eeba5401]ES UNA REALIDAD[/b:62eeba5401][/color:62eeba5401]

De hecho hay cortes de energìa (ocultos) que NO se publican.

Pero lo que màs me llama la atenciòn es que siendo las empresas prestararias [b:62eeba5401]PRIVADAS[/b:62eeba5401], que corno de inversiones debe hacer ò hace el Estado (ò sea nosotros).

Lo unico que falta es que ocurra lo de Aeropuestos Argentina 2000 que en concepto de cànones debe màs de mil palos verdes, Autopistas del Sol, tampoco paga, Telecom y Telefònica hacen lo que se les canta y asì la lista de los colgados de las "tetas" del estado (nosotros) es interminable e inaguantable!

Respetuosos salu2,
[i:62eeba5401]P.D.: De Vido: Subvencionà nuestros encuentos con las Chicas![/i:62eeba5401][/quote:62eeba5401]

Mi estimado Jerck las empresas pasaron a manos privadas y nosotros pasamos a ser privados de los beneficios que nos prometian los privatizadores.
Disculpa el juego de palabras pero es que recien estoy aprendiendo los verdaderos significados de esa mágica palabra.

[i:62eeba5401]PD: Privado, no pùblico
PD2: Privado, que le quitan algo
PD3: Privado, lugar donde varias niñas dan placer.[/i:62eeba5401]

18/09/2006 9:33

[quote:9dab583f0f="superetendart"]Desde el momento en que el gobierno instó a las empresas a que generen su propia energía para el uso excedente a lo que gastaron en 2005, lo cual requiere mucho más gasto pues aún sin contar la inversión en equipos, el costo del gas oil ( SI SE CONSIGUE), hace que la energía producida de ese modo sea muchísimo más cara, y si no lo hacen, el excedente de consumo que hagan provisto por el sistema nacional les será mucho más caro en concepto de "castigo" por usar más, o sea que si la empresa crece, hace inversiones, toma más empleados(ojo, no hablo de grandes empresas ni multinacionales), será castigada por usar más energía, todo ésto redundará en un incremento de costos que llevará a un inexorable aumento de la presión inflacionaria, por otra parte, se está instando a las empresas a cambiar los horarios de producción para que éste ocupe los "valles" de consumo energético, y así poder destinar al consumo masivo el "pico" sin afectar el consumo domiciliario, por lo tanto varias empresas deberán cambiar el horario de trabajo, a pedido del gobierno, mientras en la cámara baja el abogado diputado amigo de Moyano promueve cambios en la ley laboral para castigar e impedir que las empresas cambien el horario de trabajo de sus empleados, en fin, todo muy bien pensado en la Argentina como siempre.[/quote:9dab583f0f]

Me hace acordar tanto al finado de Storani, con Alfonsin.

18/09/2006 10:19

[quote:096a72d0cc="katchzoo"][quote:096a72d0cc="JerckOff"][color=darkblue:096a72d0cc][b:096a72d0cc]ES UNA REALIDAD[/b:096a72d0cc][/color:096a72d0cc]

De hecho hay cortes de energìa (ocultos) que NO se publican.

Pero lo que màs me llama la atenciòn es que siendo las empresas prestararias [b:096a72d0cc]PRIVADAS[/b:096a72d0cc], que corno de inversiones debe hacer ò hace el Estado (ò sea nosotros).

Lo unico que falta es que ocurra lo de Aeropuestos Argentina 2000 que en concepto de cànones debe màs de mil palos verdes, Autopistas del Sol, tampoco paga, Telecom y Telefònica hacen lo que se les canta y asì la lista de los colgados de las "tetas" del estado (nosotros) es interminable e inaguantable!

Respetuosos salu2,
[i:096a72d0cc]P.D.: De Vido: Subvencionà nuestros encuentos con las Chicas![/i:096a72d0cc][/quote:096a72d0cc]

Mi estimado Jerck las empresas pasaron a manos privadas y nosotros pasamos a ser privados de los beneficios que nos prometian los privatizadores.
Disculpa el juego de palabras pero es que recien estoy aprendiendo los verdaderos significados de esa mágica palabra.

[i:096a72d0cc]PD: Privado, no pùblico
PD2: Privado, que le quitan algo
PD3: Privado, lugar donde varias niñas dan placer.[/i:096a72d0cc][/quote:096a72d0cc]

[b:096a72d0cc]Privado[/b:096a72d0cc]

1º)Que pertenece a un particular

2º)Personal/intimo

:lol: :lol: :lol: :wink:

Un abrazo mi estimado amigo. :wink:

18/09/2006 10:22

[color=darkblue:f5de52f48e][b:f5de52f48e]SER Ò NO SER - CUMPLEN Ò NO?[/b:f5de52f48e][/color:f5de52f48e]

Para mi cuestiòn se reduce a la pregunta del encabezado!

Las "[b:f5de52f48e]privatizadas[/b:f5de52f48e]" cumplen con los contratos (licencias, concesiones etc.) ò no?

Si [b:f5de52f48e]NO[/b:f5de52f48e] lo hacen ... [color=red:f5de52f48e][b:f5de52f48e]MULTAS[/b:f5de52f48e][/color:f5de52f48e]!!!! ([i:f5de52f48e]palo y a la bolsa[/i:f5de52f48e])

Menos dialèctica, explicaciones esotèricas y excusas y a hacer lo [u:f5de52f48e]PACTADO[/u:f5de52f48e].

Respetuosos salu2,
[i:f5de52f48e]P.D.: Solo pido equidad, sin distinguir entre ciudadanos y empresas paràsitas![/i:f5de52f48e]

18/09/2006 10:28

[quote:0ab5d63f6e="JerckOff"][color=darkblue:0ab5d63f6e][b:0ab5d63f6e]SER Ò NO SER - CUMPLEN Ò NO?[/b:0ab5d63f6e][/color:0ab5d63f6e]

Para mi cuestiòn se reduce a la pregunta del encabezado!

Las "[b:0ab5d63f6e]privatizadas[/b:0ab5d63f6e]" cumplen con los contratos (licencias, concesiones etc.) ò no?

Si [b:0ab5d63f6e]NO[/b:0ab5d63f6e] lo hacen ... [color=red:0ab5d63f6e][b:0ab5d63f6e]MULTAS[/b:0ab5d63f6e][/color:0ab5d63f6e]!!!! ([i:0ab5d63f6e]palo y a la bolsa[/i:0ab5d63f6e])

Menos dialèctica, explicaciones esotèricas y excusas y a hacer lo [u:0ab5d63f6e]PACTADO[/u:0ab5d63f6e].

Respetuosos salu2,
[i:0ab5d63f6e]P.D.: Solo pido equidad, sin distinguir entre ciudadanos y empresas paràsitas![/i:0ab5d63f6e][/quote:0ab5d63f6e]

Totalmente de acuerdo.

18/09/2006 10:38

[quote:a73659f781="JerckOff"][color=darkblue:a73659f781][b:a73659f781]SER Ò NO SER - CUMPLEN Ò NO?[/b:a73659f781][/color:a73659f781]

Para mi cuestiòn se reduce a la pregunta del encabezado!

Las "[b:a73659f781]privatizadas[/b:a73659f781]" cumplen con los contratos (licencias, concesiones etc.) ò no?

Si [b:a73659f781]NO[/b:a73659f781] lo hacen ... [color=red:a73659f781][b:a73659f781]MULTAS[/b:a73659f781][/color:a73659f781]!!!! ([i:a73659f781]palo y a la bolsa[/i:a73659f781])

Menos dialèctica, explicaciones esotèricas y excusas y a hacer lo [u:a73659f781]PACTADO[/u:a73659f781].

Respetuosos salu2,
[i:a73659f781]P.D.: Solo pido equidad, sin distinguir entre ciudadanos y empresas paràsitas![/i:a73659f781][/quote:a73659f781]

Así tendría que ser
Pero no lo hacen

18/09/2006 10:40

[quote:cd4c1b7c09="iabo"][quote:cd4c1b7c09="JerckOff"][color=darkblue:cd4c1b7c09][b:cd4c1b7c09]SER Ò NO SER - CUMPLEN Ò NO?[/b:cd4c1b7c09][/color:cd4c1b7c09]

Para mi cuestiòn se reduce a la pregunta del encabezado!

Las "[b:cd4c1b7c09]privatizadas[/b:cd4c1b7c09]" cumplen con los contratos (licencias, concesiones etc.) ò no?

Si [b:cd4c1b7c09]NO[/b:cd4c1b7c09] lo hacen ... [color=red:cd4c1b7c09][b:cd4c1b7c09]MULTAS[/b:cd4c1b7c09][/color:cd4c1b7c09]!!!! ([i:cd4c1b7c09]palo y a la bolsa[/i:cd4c1b7c09])

Menos dialèctica, explicaciones esotèricas y excusas y a hacer lo [u:cd4c1b7c09]PACTADO[/u:cd4c1b7c09].

Respetuosos salu2,
[i:cd4c1b7c09]P.D.: Solo pido equidad, sin distinguir entre ciudadanos y empresas paràsitas![/i:cd4c1b7c09][/quote:cd4c1b7c09]

Así tendría que ser
Pero no lo hacen[/quote:cd4c1b7c09]

Podemos hablar de [b:cd4c1b7c09]empresas privadas[/b:cd4c1b7c09] del respeto que merecen sus usuarios????

18/09/2006 11:04

Lavagna sostuvo que se oculta una grave crisis energética

http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=841531

18/09/2006 14:29

[quote:6cc306a1b9="Facu"]Lavagna sostuvo que se oculta una grave crisis energética

http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=841531[/quote:6cc306a1b9]

Cuando abrí el post, pensaba exactamente en eso. Una crisis energética a nivel nacional, más que en los desaires que hacen las empresas a sus clientes.

18/09/2006 17:16

[quote:eb55876e56="stantoon"][quote:eb55876e56="Facu"]Lavagna sostuvo que se oculta una grave crisis energética

http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=841531[/quote:eb55876e56]

Cuando abrí el post, pensaba exactamente en eso. Una crisis energética a nivel nacional, más que en los desaires que hacen las empresas a sus clientes.[/quote:eb55876e56]

Mi querido Stantoon la crisis era mas que previsible, mientras el pais crece, las empresas solo contabilizan y no invierten, no hace falta tener muchas luces para ver que puede pasar.
Los desaires son consecuencia de que no estan cumpliendo con lo pactado y en consecuencia no saben de que disfrazarse.
Te mando un abrazo.

18/09/2006 17:23

[quote:0b9af7a6ea="katchzoo"][quote:0b9af7a6ea="stantoon"][quote:0b9af7a6ea="Facu"]Lavagna sostuvo que se oculta una grave crisis energética

http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=841531[/quote:0b9af7a6ea]

Cuando abrí el post, pensaba exactamente en eso. Una crisis energética a nivel nacional, más que en los desaires que hacen las empresas a sus clientes.[/quote:0b9af7a6ea]

Mi querido Stantoon [color=red:0b9af7a6ea]la crisis era mas que previsible, [/color:0b9af7a6ea]mientras el pais crece, las empresas solo contabilizan y no invierten, no hace falta tener muchas luces para ver que puede pasar.
Los desaires son consecuencia de que no estan cumpliendo con lo pactado y en consecuencia no saben de que disfrazarse.
Te mando un abrazo.[/quote:0b9af7a6ea]

Si. Yo también lo creo.

Te mando un gran abrazo. :wink:

18/09/2006 17:31

[size=18:3787151e93]La fuente es de YAHOO HOY[/size:3787151e93]

Lunes 18 de septiembre, 8:25 PM
Argentina se cobrará deuda del Paraguay por 11 mil millones de dólares con energía de Yacyretá
NUEVA YORK, set 18 (DyN, enviado especial) - La Argentina se cobrará con energía a largo plazo, y a razón de 8.000 Gigavatios anuales, una deuda que Paraguay contrajo con la Entidad Binacional Yacyretá y que a la fecha ronda 11.000 millones de dólares, contando capital e intereses acumulados impagos.
Así lo conversaron hoy aquí el presidente Néstor Kirchner y su par paraguayo, Nicanor Duarte Frutos, según informó el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, al término de una reunión de los dos mandatarios, sus cancilleres y sus ministros del área energética.
"La Argentina se garantizaría durante 40 años recibir cerca de 8000 gigavatios año y así se generaría un proceso de consolidación y desendeudamiento del Ente Binacional Yacyretá", explicó De Vido, quien señaló que "al contar la Argentina con esa energía puede fijar los valores que en ese momento pague el mercado".
"De Vido, y su similar del Paraguay firmarán un convenio sobre el canje de deuda por energía, cuyo contenido será puesto a la consideración de los dos Congresos para su tratamiento y aprobación", indicó a DyN un vocero de la delegación oficial argentina.
Según trascendió, desde ambos gobiernos ya hubo sondeos sobre este tema en los dos Congresos y una aprobación se estima altamente probable.
Si se aprueba este esquema, la Argentina recibirá 8 mil Gigavatios anuales adicionales durante un plazo de 40 años.
El encuentro de los mandatarios tuvo lugar en el hotel Four Seasons, de esta ciudad, tres meses después de una visita de Kirchner a Asunción donde habían acordado que una comisión específica analizaría el tema de la deuda de Paraguay con la EBY.
La construcción de hidroeléctrica Yacyretá fue aprobada en 1973, pero el inicio de su construcción se demoró varios años.
El acuerdo estipulaba que el financiamiento de las obras correría por cuenta de la Argentina, ya sea mediante aporte de fondos propios o la gestión ante organismos de crédito internacionales.
Su construcción contempla la inundación de unas 160 mil hectáreas de tierras, cuyo 80 por ciento son paraguayas.
Paraguay saldaría su deuda en la EBY pagando con energía, y luego comenzará a recibir su parte en la producción de electricidad.
La construcción, que aún no terminó ya que faltan obras complementarias por unos 600 millones de dólares (hasta totalizar los 11 mil millones) demandó casi el doble de su monto inicial proyectado, también como consecuencia de constantes renegociaciones contractuales por supuestos "mayores costos".
Durante el gobierno militar 1976-83 se asignaron los primeros 1.400 millones de dólares para activar las "obras preliminares", y pocos días antes de trasferirse el poder a Raúl Alfonsin, en diciembre de 1983, el gobierno firmó la adjudicación de las "obras civiles" de yacyretá al Consorcio franco italiano Dumez-Impregilo, por otros 1.400 millones de dólares.
A estas obras siguieron las inversiones en equipamiento electromecánico, la construcción de una exclusa de navegación, instalación de compuertas, y la compra e instalación de las 20 turbinas generadoras, entre los principales rubros.
Además de aportes del Tesoro argentino, la EBY contrajo deudas por mas de 2.000 millones de dólares con el Exinbank Estados Unidos, y de Japón, el Banco Mundial, y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Incluso, Impregilo-Dumez lleva varios años reclamando compensaciones que la EBY consideró injustificadas, al menos parcialmente.
Así las cosas, la Administración Kirchner procura cerrar definitivamente este tema y concluir Yacyretá para disponer cuanto antes de la mayor cantidad de energía que la central generará cuando el nivel del embalse de la represa alcance los 83 metros en que fue proyectada, ya que hoy opera a cota 78.
MP SM WS

19/09/2006 11:02

[color=darkblue:b087076e9f][b:b087076e9f]QUIEN HACE EL NEGOCIO?[/b:b087076e9f][/color:b087076e9f]

Segùn los analistas, y teniendo en cuenta la corruptela del EBY (Ente Binacional Yaciretà), el negocio lo hacen los Paraguayos.

Vaya novedad :shock:

Respetuosos salu2,
[i:b087076e9f]P.D.: Sr. Emperador K, no era que "[b:b087076e9f] nohabìa[/b:b087076e9f]" crisis energètica?[/i:b087076e9f]

19/09/2006 11:51

Desde un punto de vista [b:196a074d9e]económico,[/b:196a074d9e] así parece. Pero Argentina resuelve su escasa [b:196a074d9e]producción de nergía.[/b:196a074d9e]

19/09/2006 12:13
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;