Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

DERECHOS HUMANOS

Hilo del tema

[color=darkblue:a90534b788][b:a90534b788]DERECHOS HUMANOS[/b:a90534b788][/color:a90534b788]

Atento que el Thread [b:a90534b788]Cuba y DDHH[/b:a90534b788] se va desvirtuando, los invito a explayarse sobre ese TOPIC aquì.

Me remito a lo posteado:

[quote:a90534b788="Guilderstein"]Ufff! ¿no es un poquito tendenciosa la pregunta?
Los DDHH se consideran aquellos que son propios del hombre por su condición de tal. O sea se originan en algo inherente a su condición natural.
Los DDHH no se respetan palmariamente en ningún lugar del mundo si nos atenemos a uno de los pocos informes completos que podemos conocer que es el de Amnesty International. Por lo tanto todos estamos un poquito embarazados.
Por otra parte la discusión por los mismos ocupan grandes tomos y cuando surgió la misma (al menos en términos del derecho internacional, despues de la 2da guerra) se enfrentaron 2 posiciones: la que sostiene la prioridad de lo que se llaman los derechos civiles y políticos y la segunda que priorizaba los derechos sociales y económicos. Obviamente en tiempos de guerra fría los primeros eran los EEUU y sus adlateres y los segundos la URSS y sus aliados.
La falacia de la discusión hizo que se llamara a unos de primera generación (los civiles) y a los otros de segunda (los sociales).
Pero con la evolución que experimentó la sociedad, incorporó paulatinamente nuevo reclamos que se suman a los históricamente conocidos como DDHH. Por ejemplo: el derecho de las comunidades a su identidad; los derechos ambientales; El aprovechamiento de la tierra por los grupos originarios según sus intereses y necesidades y otros más.
Hoy se está hablando de DDHH de 4ta generación.
Lo cierto es que al ser el derecho un concepto "histórico" (cultural) su ontología se da de bruces con la noción de "natural". A menos que definamos al hombre (y esto sería más ajustado) como una entidad no por su naturaleza sino a partir de su ingreso a la cultura. (Si aceptan esto banquense la discusión por el aborto, pues el humano no sería concebido sino hasta adquiere una faz social - cultural -).
Si el hombre es un ente del orden cultural, por lo tanto sus derechos "naturales" son del orden de lo cultural. Entonces los derechos evolucionan con la cultura.
De tal razonamiento los DDHH son una construcción en discusión bastante compleja pues dependen de ese complejo llamado cultura (del paradigma cultural de la comunidad donde se ejercen, podría decir) y no solamente son la libertad de prensa o de circulación. Podríamos admitir por tanto que no todos sostendríamos como parte de los DDHH los mismos conceptos.
Vean sino la discusión en el seno de la ONU que modificó este año su estructura para revalorar la Comisión de DDHH
Igualmente, vale la aclaración para quien incurrió en confusiones, ni el más recalcitrante manual de DDHH se habla de derecho a poner empresas o contratar trabajadores.
Propongo que aprendamos de las mejores organizaciones y observemos que ellos trabajan mucho el sentido del caso (tanto el caso individual - un tipo torturado en una carcel de Lanús -, el comunitario - los aborígenes del Chaco negados por el gobernador, o un caso nacional - La cárcel de Guantánamo de EEUU casualmente en Cuba). LA discusión teórica da sentido pero no es el trabajo en si mismo.
Todos los Estados violan los DDHH casi por su condición de tal (y no soy un anarquista, lo juro). De modo que el trabajo no es pasarse facturas, sino lograr acuerdos posibles tanto en las definiciones como en las sanciones, apoyarse en el orden internacional (como solo los Estados violan los DDHH se necesita una entidad supranacional para observarlo) y a partir de esos consensos (sacados a tirones a los poderosos) caminar hacia adelante.
Disculpen la parrafada, pero venía conteniendome.
Saludos G.[/quote:a90534b788]
[quote:a90534b788="Guilderstein"]Super Agente, tiendo a pensar en ese sentido como vos.
Ahora te repregunto ¿Considerás que EEUU viola los derechos humanos al haber asesinado legalmente (condena de muerte por tribunales ordinarios) muchas más personas que los fusilados por orden de los tribunales cubanos? ¿Consideras que lo hace al tener 606 presos sin condena en Guantánamo a donde no dejo entrar a la Cómision de DDHH de la ONU?. Si respondes que sí, seguimos de acuerdo.
Ahora, ¿consideras que la apropiación de las tierras que el Estado Argentino realizó durante las innumerables matanzas a los indígenas (que utilizaban las tierras para la subsistencia en un modo de producción acorde con el ciclo de la naturaleza), apropiación que por otra parte fue para convertir en capital privado a las mismas y modificar el régimen natural de producción, fue ilegítimo? Y si fuera así ¿consideras que aquella violación a los DDHH de una comunidad sigue vigente y por tanto debería revertirse el régimen de tenencia de esa tierra?. Yo sí. Yo creo que los derechos de las comunidades a darse sus propios sistemas de producción, educación, salud y tenencia de la tierra es un derecho humano sustancial. Tanto como el de circular. (¿Pregunta en EEUU, Francia, España, Alemania y etceteras varios me dejan entrar si visa?. ¿Eso es dejarme circular?)
La discusión es bien compleja.
Yo digo ningún Estado, casi por definición, respeta en un 100% los DDHH. ¿Por que siempre preguntamos por Cuba?
Saludos, G.[/quote:a90534b788]

Respetuosos salu2,

[i:a90534b788]P.D.: No hay "preguntas" tendenciosas, si "respuestas".[/i:a90534b788]

18/08/2006 10:46

[color=darkblue:f1127a48d3][b:f1127a48d3]NO QUEREMOS LEER?[/b:f1127a48d3][/color:f1127a48d3]

[quote:f1127a48d3="Guilderstein"]SA86: la pregunta sobre porque miramos a Cuba y no a otros países no iba dirigida a vos, sino era de orden más general. Fijate que si lo analizas seriamente, EEUU viola más sistemáticamente que Cuba los DDHH, pero también lo hacen Turquía - con los kurdos - y Arabia Saudí, pero como son aliados de Occidente, nadie los cuestiona. Egipto no tuvo nunca elecciones libres. ¿Vos escuchaste algún reclamo al respecto por parte de las potencias mundiales?. Mubarak es presidente desde el asesinato de Sadat, que era presidente desde la muerte de Nasser y así sucesivamente. ¿Porque nos jode la eternización de Castro en el poder y no esto? (entre otros datos Egipto es el segundo país en recibir subsidios directos de EEUU)
(Ahora voy a irme un poco al carajo en mi comentario, pero admitan que lo hago desde el mayor trazo grueso posible y no hago mención, ni por casualidad, a ninguno de ustedes)
Lo que me rompe un poco las pelotas es que en general en Argentina los canales masivos de comunicación instalan esta discusión no por interes en los DDHH sino para aislar a Cuba políticamente. Y en general quienes insisten en el tema de los DDHH en Cuba siguen defendiendo el proceso y a los hijos de puta que torturaron y violaron y se apropiaron de personas. Entonces ¿qué mierda me va a explicar a mi un columnista de La Nación sobre DDHH cuando sostuvieron y sostienen uno de los más atroces y sistemáticos y masivos procesos de violación de los DDHH que recuerde el mundo despues de la 2da guerra mundial?
Por eso es mi pregunta. Se que esto no suena académico, pero yo no acepto preguntas instaladas por los dispositivos del poder represivo. El pensamiento no está en dar la respuesta correcta, sino de cuestionar la pregunta.
Saludos, G.

Otro sí: lo de la visa fue una provocación, solo para llevar la cuestión a los extremos.[/quote:f1127a48d3]

Respetuosos salu2,

18/08/2006 11:18

Sólo para aclarar sin opinar

Guilderstein escribió:

(¿Pregunta en EEUU, Francia, España, Alemania y etceteras varios me dejan entrar si visa?. ¿Eso es dejarme circular?)
La discusión es bien compleja.

Respuesta: No en USA que se necesita VISA,pero que yo sepa, NO SE NECESITA VISA EN EUROPA.

18/08/2006 11:44

Amigo Guilderstein
:hello1: :hello1: :hello1: :hello1: :hello1:

18/08/2006 12:02
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;