Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

[INF] bajarán de 21 a 18 años, para ser mayor...sub18!!

Hilo del tema

LEGISLACION : EL SENADO DIO AYER MEDIA SANCION AL PROYECTO
Por ley, bajarán de 21 a 18 años la edad límite para ser mayor en la Argentina

La iniciativa pasará ahora a Diputados. Si se aprueba, los jóvenes de 18 podrán casarse y viajar al exterior, entre otros derechos, sin permiso de sus padres.

El Senado comenzó ayer a saldar un histórico debate social: aprobó un proyecto para reducir la mayoría de edad de 21 a 18 años, para que los jóvenes puedan ejercer en forma completa sus derechos civiles desde esa edad. La iniciativa pasó a Diputados, que si la aprueba la convertirá en ley.



"Hoy, a los 18 años se puede ir a la guerra y morir por la patria, votar un gobierno o revocar mandatos. Pero no se puede sacar el pasaporte para viajar a Uruguay, alquilar un departamento o casarse sin autorización de los padres". La frase es del autor del proyecto, el senador socialista Rubén Giustiniani. Si la ley se aprueba, a los 18 también podrán comprar una casa o un auto, conformar sociedades comerciales, encarar microemprendimientos y sacar créditos.



El debate no es nuevo, pero nunca se saldó. La polémica estuvo presente en los 80 tras la guerra de Malvinas, en la que el grueso de los soldados tenía menos de 21 años y se los consideraba "menores" para muchos trámites. Y en los 90 se reavivó cuando se eliminó el servicio militar obligatorio.



En los fundamentos de la iniciativa aprobada ayer por 51 votos a favor y 1 en contra (del peronista jujeño Guillermo Jenefes, quien no dio sus argumentos) se recuerda que el ex combatiente Edgardo Esteban —autor del libro "Iluminados por el fuego"— pudo pelear en la guerra "como un adulto" pero "cuando quiso tomar un descanso en un país vecino debió ser acompañado por su mamá para conseguir la documentación correspondiente".



Muchos jóvenes trabajan, y hasta mantienen a su familia, pero "para reponer el documento de identidad que habían perdido necesitan autorización de sus padres", dice el proyecto.



La iniciativa es una reforma al Código Civil que pone a la Argentina en regla con la Convención Internacional de los Derechos del Niño —dijo Giustiniani— que fija en 18 años la mayoría de edad.



Sin embargo, en materia de previsión y seguridad social, y también en la obligación de alimentación que corresponde a los padres, los beneficios a los jóvenes siguen hasta los 21, como ahora. La excepción implica la extensión del deber alimentario de los padres con el alcance establecido en el artículo 267 del Código Civil —manutención, educación, y esparcimiento, vestimenta, habitación, asistencia y gastos de enfermedad, según las posibilidades económicas del progenitor y el modo de vida del grupo familiar—. Para eximir a los padres de esta obligación, el hijo mayor de 18 y menor de 21 años debe probar que estos recursos puede proveérselos por sí mismo.



En la Argentina hay 1.910.025 personas entre 18 y 20 años, según el Censo 2001. De ellos, 622.219 tienen 18 años, 644.113 cumplieron 19 y 643.693 tienen 20 años. "Es una franja muy sensible de la población donde es alta la tasa de desocupación que no puede ser muy diferente a los que informa el Ministerio de Trabajo: que cuatro de cada 10 desocupados tiene menos de 24 años", dijo Giustiniani, cuya iniciativa fue firmada por otros seis senadores peronistas y radicales.



El senador socialista resaltó que "resulta casi ridículo que mientras hay voces que reclaman disminuir la edad de punición de delitos, se siga manteniendo los 21 años para ser considerado un ciudadano de plenos derechos".



La mayoría de las legislaciones extranjeras fija en 18 años la edad para alcanzar la adultez. España modificó en 1978 la ley que regía desde el año 1943, reduciendo la mayoría de edad de los 21 a los 18 años. En el mismo sentido han legislado entre otros países, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Francia, Italia, Perú, Israel, Hungría, México, Ecuador y Costa Rica.



El proyecto modifica nueve artículos del Código Civil y deroga un inciso de otro. También deroga los artículos 10,11 y 12 del Código de Comercio. Si se piensa, pocos cambios para adecuar la realidad legal a la que viven los jóvenes todos los días.

Qué podrán hacer


Comprar una casa o un auto (y otros bienes registrables). Alquilar una propiedad o celebrar un contrato.

Contraer matrimonio y viajar al exterior sin pedir autorización a los padres.

Disponer y administrar bienes recibidos de cualquier forma (por ejemplo, a través de una donación).

Conformar sociedades comerciales, ejercer el comercio y
sacar créditos.

Y trabajar en las paginas de escorts, desde los 18 añitos...

mercado potencial de nueva chichies jovenes de 18...

1.9 millones, el 0,5 % podria ser gato ya es una cifra interesante... = 9.500 gatitos nuevos...jejeje.

[img:1ed9ac7109]http://www.clarin.com/diario/2005/11/24/fotos/info36.jpg[/img:1ed9ac7109]

[color=blue:1ed9ac7109]No olvides catalogar tu mensaje la próxima vez.[/color:1ed9ac7109]

14/05/2006 3:34

Indudablemente es un adelanto, me alegro.

Aporto datos del Estado Español, sobre la mayoría de edad.

[color=blue:111dc13077]
La mayoría de edad es un estado civil por el que la persona adquiere plena independencia al extinguirse la patria potestad y, por tanto la plena capacidad de obrar.

La mayoría de edad se adquiere a los 18 años, salvo en aquellos casos especiales en los que la persona es declarada incapaz.

Por otro lado, la minoría de edad es un estado civil que se caracteriza por la sumisión y dependencia del menor a las personas que ostentan sobre él la patria potestad, sus padres o sus tutores, al considerarse que el menor no tiene la suficiente capacidad de entendimiento. Estas personas ostentan la representación del menor.

La capacidad del menor de edad se encuentra por tanto limitada con el fin de evitar que la posible responsabilidad que pueda derivarse de sus actuaciones, le perjudique. Así, para la realización de determinados actos necesitará el consentimiento de sus representantes legales, padres o tutores.

¿Qué es la emancipación?
La emancipación permite que el mayor de 16 y menor de 18 años pueda disponer de su persona y de sus bienes como si fuera mayor de edad.

Como excepción se dispone que, hasta que el emancipado no alcance la mayoría de edad, no podrá pedir préstamos, gravar o transmitir bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales ni bienes de extraordinario valor (como joyas) sin el consentimiento de sus padres, o en caso de que falten ambos, del tutor que le haya sido nombrado.

La mayor parte de las emancipaciones se produce para poder o por contraer matrimonio antes de los 18 años.

En el supuesto de los emancipados por matrimonio, para realizar las actuaciones enunciadas, si su cónyuge es mayor de edad, bastará con que ambos consientan. Si los dos son menores, necesitarán el consentimiento de los padres o tutores de ambos.[/color:111dc13077]

http://www.unizar.es/derecho/standum_est_chartae/weblog/legislacion/anexo1.htm

:wink:

14/05/2006 9:06

[b:43b7917c8b]Cagamos.... se me acaban las excusas con mi hijo de 19 [/b:43b7917c8b]!!!!!.

Hablando en serio, me parece absolutamente razonable. Y pienso que, si es así, también habría que realizar reformas en el código penal.

14/05/2006 9:50

[quote:67eea7e565="alpedista"][b:67eea7e565]Cagamos.... se me acaban las excusas con mi hijo de 19 [/b:67eea7e565]!!!!!.

Hablando en serio, me parece absolutamente razonable. Y pienso que, si es así, también habría que realizar reformas en el código penal.[/quote:67eea7e565]

Como bajar la edad de imputabilidad?

14/05/2006 10:45

Lo de la imputabilidad es una alternativa. Pero, [b:de354fe70d]en realidad, me refería a otra cosa[/b:de354fe70d]. Si resulta sancionada esta ley, los jóvenes entre 18 y 20,99 años deberían ser también considerados como adultos, cosa que hoy en día tienen un trato diferencial.
Lo de bajar la edad de imputabilidad es, para mi, un tema aparte. Me refiero solo a la franja que va de 18 años a 20,999999.

14/05/2006 11:03

El 60% de las adolescentes argentinas se inició temprano en la sexualidad

Los embarazos precoces están entre los más altos de América Latina. Las jóvenes menores de 20 años no cuentan con madurez económica ni intelectual, pero en su mayoría ya ha tenido experiencia sexual.

Un informe del Ministerio de Salud de la Nación relevó que el 60% del total de la población de adolescentes se inicia en las relaciones sexuales antes de los 20 años.

A ese factor se suman la falta de conocimientos y conductas y expectativas de vida, lo que impulsa, entre otras cosas, el elevado porcentaje de embarazos adolescentes.

El diario La Mañana publicó que la Argentina es uno de los países de América latina con más precocidad en el comienzo de las relaciones.

Jaime Mazal es el subsecretario de Programas y Planificación Sanitaria, del Ministerio de Salud de Córdoba y aclaró que esta situación “significa desde el punto de vista cultural que niñas o adolescentes que todavía no tuvieron su maduración social, ni intelectual, ni económica, sí tuvieron su maduración sexual”.

Entre las posibles causas de embarazos, el director de Maternidad Infantil consideró que “en los casos en los que las niñas son víctimas de violaciones, abusos e incestos, se tratan de embarazos delictuosos. En otros, las jóvenes sufren ciertas carencias afectivas en el hogar que pretenden suplir con un embarazo. Un hijo debe despertar en las mujeres el mayor sentimiento de pertenencia, con lo que cubren esas carencias”.

Aunque también incluyó entre los posibles motivos, aquellos casos de inmadurez de tipo afectiva con respecto a la pareja. “Tienen hijos como una forma de retener la pareja, a la larga sucede todo lo contrario”, señaló.


Tendra algo que ver la que cada dia se achica el tiempo y se aceleran las decisiones.


[url]http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=254910&IdxSeccion=100439[/url]
Saludos.

15/05/2006 11:29
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;