Off-Topics / Fuera de tema

Foro creado para todos los demás temas que no tengan nada que ver con Escorts (Acompañantes).

sexo,fetichismo,contagios y encuesta mundial

Hilo del tema

Los últimos fetiches


Por Paul van Scherpenzeel y Leo Cerrud - (Revista Zero)

Definiciones

Justo cuando creíamos haber disfrutado y superado el rollo uniformes y el universo leather. Justo cuando pensábamos que éramos "lo mas" por habernos puesto un arnés, por tener un pantalón de rubber en el armario o por haber participado de algún que otro juego sadomaso con lluvia dorada incluida justo entonces viene el fetiche y nos sorprende una vez mas con la penúltima vuelta de tuerca: los nuevos objetos de deseo. Más extremos pero no necesariamente más arriesgados.
La palabra fetiche viene directamente del francés fétiche y significa amuleto. Según la RAE, en una definición un tanto ofensiva, indica que el fetichismo es "una desviación sexual que consiste en fijar alguna parte del cuerpo humano o alguna prenda relacionada con el como objeto de la excitación y el deseo". A esta gente la sacas de la posición del misionero y ya, automáticamente: "desviación sexual".
Quedamos francamente decepcionados, por lo que seguimos buscando algo mas científico y consultamos el manual de diagnostico de los trastornos mentales o DSM-IV, donde el fetichismo se encuentra dentro de la categoría parafilias, ubicada a su vez dentro de la categorización mayor de "trastornos sexuales y de la identidad". Y pensamos ¿Cuándo fue la última vez que se revisaron estos manuales? Sin embargo, la cosa no se queda así, y sigue: "El fetichismo se define como fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos ligados al uso de objetos no animados (por ejemplo ropa interior femenina)". ¿Ropa interior femenina? Si, vale, pero estamos seguros de que se pueden usar otros ejemplos mas significativos y menos, digamos que, acotados… de momento nada, tampoco nos gusta. Pero lo peor viene ahora, puesto que el manual sigue rebuznando en lindezas e indica que, también, estas fantasías e impulsos sexuales provocan un "malestar clínicamente significativo o un deterioro social, laboral o de otras áreas de la actividad del individuo". Y se quedan tan anchos.

Aclaraciones

Una vez mas nos encontramos "perdidos en el espacio", con una falta de modelos que reflejen nuestras necesidades y obligados a reinventarnos a nosotros mismos para poder sobrevivir y encima salir airosos de estas mini-batallitas que poco a poco van conformando la esencia de "lo gay".
No es necesario darle muchas vueltas a las definiciones tradicionales como para ver que algo falta. En la práctica diaria casi todos podemos ser fetichistas de algo o incluso, si tenemos suerte, ser el objeto fetiche de alguien. Entonces, volviendo al tema definiciones, conservamos la parte que dice eso de "fantasías sexuales recurrentes", "altamente excitantes", "impulsos sexuales", "objetos no animados", "partes del cuerpo" y "deseo" y desechamos lo de "desviación", "trastorno" y "malestar"… y nos quedamos tan anchos.

Ayer y hoy

En el fetichismo gay mas expuesto, ese que se muestra mas fácilmente porque es puramente estético y externo, ocurre un hecho aglutinador que lo hace sumamente identificable y altamente predecible y es que, sin importar la época o el entorno, siempre las imágenes objeto de fetiche son aquellas que implican en si mismas la iconografía mas pura de las masculinidad heterosexual.
Así, es lógico que nuestros antepasados empezaran venerando todo lo relacionado con los uniformes y su mundo, en un planeta en guerra constante ¿Quién mejor que la soldadesca para llenar nuestras fantasías que marineros, soldados o marines? Y con ellos los bomberos y policías, que un uniforme es un uniforme. Luego vinieron los chicos más malos de la historia moderna: los moteros y su parafernalia leather-sado-maso que nos hizo temblar a todos entre el miedo y el deseo de sentir el sonido del cuero y la humillación del látigo. Todo esto evolucionó hacia el rubber o látex y aquí estábamos cuando, por arte de magia, la cosa da un giro inesperado, el cuero pierde poder y se queda como anticuado. Ahora, en un mundo donde la guerra no es morbosa ni atractiva, ni nada ¿a quien se puede venerar? Fácil: a los deportistas, trabajadores industriales y los skin heads. Y así se explica por que al nuevo fetichista lo pone a mil unas zapatillas adidas retro y súper guarras o se excite al ver una cabeza rapada.
Después de esto ya nada va a ser lo mismo, caminar por la calle y encontrarte con un barrendero enfundado en su atuendo de trabajo puede convertirse en una experiencia turbadora y mirar un escaparate de zapatillas deportivas, de esos de barrio, será como si estuviéramos viendo un ramo de consoladores.

**************************************
---- En Busca del Bicho... (Bug Chasing)


Por Víctor Medina Domínguez (Revista Zero)

La ultima sensación, en foros de Internet, cuartos oscuros, fiestas privadas... el Bug Chasing, la práctica sexual entre un seropositivo y un "iniciado" que busca ser contagiado del VIH con sexo sin protección, que requiere el regalo, el gift definitivo y perenne en su cuerpo.
La historia no es nueva; mas bien heredera de otros fenómenos como el barebacking (sexo sin protección), el serosorting (sexo solo entre seropositivos)... su popularidad se ha visto multiplicada por los medios de comunicación, sobre todo por Internet. En algunos casos, la prensa conservadora ha difundido y exagerado ciertas practicas para crear una imagen depravada de la Comunidad gay. Alrededor de esta controversia se ha creado un léxico muy propio de una tribu urbana, que se interpela si es un poz hungry (hambriento de seropositivo) si busca una "conversión", si se trata de un bug chaser (o hunter) o de un bug gifter.
El ultimo caso sonado de esta campaña es el reportaje que publicara el año pasado la revista "Rolling Stone" en su edición estadounidense, con el titulo de "Bug Chasers: The men who long to be HIV+". En ella se asegura que el bug chasing es un fenómeno extendido en la nación norteamericana, de tal manera que, como asegura el autor, hasta el 25% de los contagios de VIH en Estados Unidos vienen por la practica del bug chasing.
Gregory Freeman, firmante del texto, ha sido acusado de sensacionalista, al igual que la publicación, dirigida, por cierto, por Jann Wenner, quien es homosexual. De hecho la cifra ha sido desmentida argumentando que no se puede determinar cuantos casos de infección del virus puede haber por esta causa, y afirman que la mayor proporción de contagios viene de compartir jeringas entre toxicómanos, a lo que hay que sumar los heteros que contraen el virus.
El periodista asegura haberse entrevistado con dos bug chasers de los que reconoce no conservar ninguna grabación, pero que manifestaron ser ávidos buscadores del "bicho" practicando sexo con tres o cuatro seropositivos por semana, con la ilusión de ser "incluido en la hermandad". El bug chaser sostiene que con los avances médicos puede convivir con el virus como si fuera convivir con la diabetes. Y al final remata, que cuando se "convierta", será "excitante saber que al cogerme a alguien lo estoy matando de a poco". Aterrador, egoísta, descerebrado y psicópata asesino.
Lógicamente el articulo atrajo la polémica y controversia que buscaba, con aluvión de criticas y protestas por parte de la Comunidad gay y, al mismo tiempo, ventas desbocadas de ejemplares de "Rolling Stones". Después vinieron las desmentidas en un nuevo articulo titulado "Chasing the bug" y acusaciones de sensacionalismo contra el autor y la revista, pero el daño ya estaba hecho.
Toda esta tormenta del bug chasing ha provocado una catarata de análisis cuanto menos curiosos. Bill Wientraub apunta como causa de esta ávida búsqueda del bicho y del sexo sin protección a la corriente gay imperante que "sostiene que una relación entre hombres, si no es anal, no es realmente gay". Según Weintraub, dos varones practicando sexo se ven obligados a culminar con la penetración. De esta manera, "muchos hombres practican alguna vez sexo sin protección, muchos en todas las ocasiones y un numero considerable busca sero-convertirse a propósito y de manera deliberada". Wientraub predica que "hay que destruir la mística del sexo anal para detener las practicas del sexo sin protección", a favor de otras maneras.
Puede pensarse, con razón, que todo esto del bug chasing es un globo hinchado, pero no es bueno mirar a otro lado y pretender que no existe. El numero de buscadores del bicho resulta difícil de precisar, pero nunca puede llegar a la cantidad que sostienen los que firman determinados artículos panfletarios. Aunque existen paginas web que fomentan y alardean con orgullo de estas practicas "kamikazes". Mas a modo de terapia, por el anonimato que le confiere al usuario, internet es el campo ideal para dar rienda suelta a las fantasías más recónditas, que el deseo de llegar hasta sus ultimas consecuencias. Y sin embargo, existen.

¿Qué razones pueden llevar a una persona a buscar el contagio de una enfermedad de las características de SIDA?

1. No son pocos los que, después de años de precauciones y cuidados extremos para no contraer el VIH, confiesan estar cansados del preservativo.
2. La sensación de control que la medicina parece tener sobre el virus, conduce a pensar erróneamente que la enfermedad ha dejado de ser mortal para convertirse en una dolencia crónica.
3. El desconocimiento llega al punto de pensarse que, una vez "convertido", uno puede dejar de preocuparse por las precauciones, sin pensar en la reinfección o en las ETS.
4. No son pocos los que afirman que la personalidad bug chaser te garantiza pertenecer a una comunidad que guarda cierto parentesco, que alguien comparta su infección con ellos.
5. También se afirma que la mayoría de los bug chasers siente la sensación de invulnerabilidad e inmortalidad que invade a la juventud, capaz de superarlo todo.
6. Greg Curran, portavoz de la asociación "Being Alive", habla de personas sin hogar o con problemas de toxicomanía, que buscan el contagio en la creencia (errónea) que el sistema social estadounidense les reportará vivienda, comida y cuidados médicos.



Por ultimo, gateros queridos:
**********Encuesta mundial sobre actividad sexual


-------------------------------------------------------------------

El muestreo se realizó entre 317 mil encuestados de 41 países. Los griegos son los más activos (138 al año). Los japoneses, los menos (45). La educación sexual en Alemania empieza a los 11.
Sin dudas, la de los Balcanes sigue siendo una región caliente. Los datos -extraídos de una encuesta mundial sobre actividad sexual realizada por la productora de profilácticos Durex entre 317 mil personas de 41 países- parecen confirmarlo: en Croacia, croatas hombres y croatas mujeres lo hacen 134 veces al año; y en Serbia y Montenegro, 128. Pero Croacia y SyM ocupan el segundo y tercer lugar en la encuesta de países calientes. Geográficamente debajo de los Balcanes, pero sexualmente arriba de Croacia y SyM, aparece Grecia con la friolera de 138 veces al año, nada menos que una vez cada 2,65 días, según los mismos griegos lo declararon. Cierto es que la encuesta no diferencia entre verdadero y verosímil y en tren de decir verdades la humildad siempre se agranda. Los argentinos no figuran ni a los premios ni en la encuesta, tal vez porque la firma no se distribuye en la región, pero de seguro hayan sumado algún poroto en los decaídos guarismos ibéricos.
Otro dato surgido de la Global Sex Survey 2005, de la Durex, parece la contracara de la virulenta polémica desatada por los arzobispos argentinos Héctor Aguer y Carmelo Giaquinta por la posible votación de la ley de educación sexual en las escuelas: según el muestreo, Alemania, terruño del papa Benedicto XVI, es el país en que los niños reciben educación sexual a edad más temprana: en promedio, a los 11,3 años de edad. La mayor parte de los encuestados sostiene que la educación sexual debe iniciarse a los 11,7 años, y el 98 por ciento cree que la educación debería comenzar antes de los 16.
En promedio entre los 317 mil encuestados, el debut sexual tiene lugar a los 17,3 años. En un extremo está Islandia, a los 15,6; y Alemania, a los 15,9; y en el otro, Vietnam, a los 19,6; e India a los 19,8. Alrededor del 35 por ciento de todos los encuestados dijo que perdieron su virginidad antes de los 16.
Machos, agilizad vuestra testosterona: las mujeres son sexualmente activas más temprano que los hombres en promedio. Desde otro punto de vista, quizá pueda indicar un dato más dramático, que es el de los embarazos de mujeres cada vez más jóvenes.
En cuestión de parejas, los turcos llevan la delantera: 14,5 parejas, sin que la encuesta aclare si se trata de parejas masculinas, femeninas, simultáneas o demás. En el otro extremo de la escala se encuentran los hindúes, chinos y vietnamitas, con 3, 3,1 y 3,2 respectivamente.
En relación con las relaciones sexuales con protección, los machotes siguen mostrando mayor inconsciencia, con un 48 por ciento que reconoce mantener relaciones sexuales sin preservativo, mientras que entre las mujeres la cifra baja a 45 por ciento. De todos modos, ambos casos muestran una alta desinformación o una conciencia algo suicida. En ese aspecto, los hindúes son los que menos se desprotegen: 21 por ciento. Noruega es el que más lo hace, con 73 por ciento.
La encuesta también dice que la cantidad no hace a la seguridad: los griegos ocupan el segundo lugar con un altísimo nivel de sexo inseguro: 70 por ciento.
Respecto de la cantidad, los griegos quedaron ubicados en primerísimo lugar, con una relación cada algo más de 2 días y medio. Desplazaron a los franceses, que en la encuesta pasada estaban a la cabeza. En 2001, cuando se inició el muestreo, los griegos ya se habían ubicado en segundo lugar con 117, debajo de los estadounidenses que, del primer lugar (124) bajaron este año al undécimo con 113, previsiblemente por el sindrome George W. En términos generales, ese año el promedio fue de 97 relaciones anuales, esto es una cada 3,74 días. Este año, el promedio se elevó: 103 veces al año, o sea, una vez cada 3 días y medio. El dato hay que saber leerlo: la creencia de que se acaba el mundo es mayor hoy que en el postmilenio. Los japoneses, o no lo creen, o no tienen lugar para hacerlo: apenas una cada 8,11 días.

Espero haya servido un poco para actualizar nuestras mentes y discernir como viene el mundo (en algunas cosas, como se puede aprecir, para mal)

Franca :evil:

21/11/2005 19:42
La información de ésta página esta desactualizada y es una version antigua del foro cuando se encontraba en otro dominio.

Para encontrar información actualizada por favor ingresa a ForoEscortsAR.com
¿Buscas Escorts en Buenos Aires? - Are you looking Escorts en Argentina?
Te recomendamos visitar, try with those sites:
Sos Escort? Publicar como escort
BAIRESGIRLS.net

Escorts acompañantes en Buenos Aires - Capital Federal Argentina
Escorts in Buenos Aires - Escorts In Argentina - The most popular escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;

Sos Escort? Publicar como escort
SOLOINDEPENDIENTES.com

Escorts Independientes - Escorts Nivel VIP Escorts independientes en Buenos Aires
Call Girls - Independent Escorts in Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

últimas escorts ingresadas/cambios de books, last added escorts/changed photos;

Sos Escort? Publicar como escort
SELFIEGIRLS.net

Selfie Escorts - Only Selfie Photos. Escorts acompañantes 100% reales, fotos sin retoque fotograficos.
All real selfies! 100% guarantee - 100% real photos. selfie escorts website.

últimas escorts ingresadas, last added escorts;